Rúbrica del proyecto Charca de Suárez

3
Beatriz Hernández Nieto Maestra y Psicopedagoga RÚBRICA DE EVALUACIÓN PROYECTO CHARCA DE SUÁREZ Excelente Bien Mejorable Deficiente 1. Salidas y visitas Muestra interés, y respeto, plantea dudas, sugiere propuestas… Se integra y participa cuando se le proponen las tareas y preguntas Algo disperso. Necesita algunas llamadas de atención para que se integre Muy pasivo. Ningún interés mostrado. Molesta y distorsiona 2. Búsqueda de información Aporta información abundante y variada, de distintas fuentes. Bastante información sobre la temática Información insuficiente y algo dispersa. Información incorrecta o equivocada. 3. Manejo y organización de la información Extrae lo importante y fundamental. Elabora buenos esquemas. Clasifica bien la información, aunque es necesario discriminar alguna. Bajo manejo de la información. Esquemas deficientes o insuficientes. No sabe seleccionar la información. 4. Elaboración de murales Trabajo muy cuidado y esmerado. Buena presentación de la información. Confecciona el trabajo con sentido. Falta de orden y presentación. No realiza trabajo alguno. 5. Exposición del trabajo Sabe de lo que habla, lo ha aprendido y sabe transmitirlo. Comprende el tema, aunque a veces lee, tiene buen ritmo expositivo Se limita a leer lo recopilado, sin apenas explicar. No hay dominio del tema, solo lee. 6. Capacidad de trabajo en grupo Muy buen compañero y asume distintas tareas. Organiza y da ideas. Buen trabajador pero sin aportaciones propias. Elude responsabilidades y colabora poco. Genera conflictos en el grupo. Nada trabajador. 7. Manejo de recursos digitales (Power point, impress…) Buen aprendizaje y uso de las herramientas TIC. Las conoce pero su uso ha sido escaso. Le cuesta trabajar con TIC y las evita. No muestra interés ninguno. No las usa.

Transcript of Rúbrica del proyecto Charca de Suárez

Page 1: Rúbrica del proyecto Charca de Suárez

Beatriz Hernández NietoMaestra y Psicopedagoga

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PROYECTO CHARCA DE SUÁREZExcelente Bien Mejorable Deficiente

1. Salidas y visitas

Muestra interés, y respeto, plantea dudas, sugiere propuestas…

Se integra y participa cuando se le proponen las tareas y preguntas

Algo disperso. Necesita algunas llamadas de atención para que se integre

Muy pasivo. Ningún interés mostrado. Molesta y distorsiona

2. Búsqueda de información

Aporta información abundante y variada, de distintas fuentes.

Bastante información sobre la temática

Información insuficiente y algo dispersa.

Información incorrecta o equivocada.

3. Manejo y organización de la información

Extrae lo importante y fundamental. Elabora buenos esquemas.

Clasifica bien la información, aunque es necesario discriminar alguna.

Bajo manejo de la información. Esquemas deficientes o insuficientes.

No sabe seleccionar la información.

4. Elaboración de murales

Trabajo muy cuidado y esmerado. Buena presentación de la información.

Confecciona el trabajo con sentido.

Falta de orden y presentación.

No realiza trabajo alguno.

5. Exposición del trabajo

Sabe de lo que habla, lo ha aprendido y sabe transmitirlo.

Comprende el tema, aunque a veces lee, tiene buen ritmo expositivo

Se limita a leer lo recopilado, sin apenas explicar.

No hay dominio del tema, solo lee.

6. Capacidad de trabajo en grupo

Muy buen compañero y asume distintas tareas. Organiza y da ideas.

Buen trabajador pero sin aportaciones propias.

Elude responsabilidades y colabora poco.

Genera conflictos en el grupo. Nada trabajador.

7. Manejo de recursos digitales (Power point, impress…)

Buen aprendizaje y uso de las herramientas TIC.

Las conoce pero su uso ha sido escaso.

Le cuesta trabajar con TIC y las evita.

No muestra interés ninguno. No las usa.

Page 2: Rúbrica del proyecto Charca de Suárez

Beatriz Hernández NietoMaestra y Psicopedagoga

8. Actitud e implicación en las tareas.

Muy buena actitud e interés. Papel activo y colaborador

Buena actitud ante el proyecto y participa cuando se le pide.

Implicación sólo si es demandada y le gusta.

Escaso interés. Actitud negativa, no se implica.

9. Elaboración y construcción de móviles y figuras

Participa y elabora sus tareas con cuidado, dedicación y originalidad

Realiza todas las tareas con cuidado pero sin originalidad.

Sus construcciones son poco cuidadas

No realiza las construcciones

10. Interpretación y manejo de planos.

Buena capacidad de orientación, sabe orientar un plano e interpretar los signos convencionales.

Sabe orientar el plano de lugares conocidos, y buscar pistas de rastreo en él.

Puede colocar el plano y su posición pero no interpreta señales ni puede moverse con él.

Escasa o nula capacidad de orientación.

11. Actitud de respeto y cuidado medioambiental

Valora el medio ambiente y realiza acciones individuales para su cuidado.

Valora el medio ambiente y colabora a nivel grupal en su cuidado.

Sus acciones no demuestran demasiado respeto, aunque discrimina lo que puede o no mejorar el medio ambiente.

No posee conciencia medioambiental, ni le preocupa.

12. Participación en asambleas y debates

Participa, expresa sus ideas, pregunta sus dudas y plantea nuevos temas.

Participa en las asambleas grupales, pero sin abrir debate.

Sus aportaciones son poco significativas y/o escasas. Participación insuficiente.

No participa, no da su opinión. Está en otra cosa.

Para la evaluación del proyecto usamos la rúbrica. Este instrumento resulta de gran utilidad puesto que tienes definido con más o menos exactitud cada uno de los aspectos a evaluar, los criterios de evaluación. Cuando el alumnado tiene conciencia de cómo se le va a evaluar, puede mejorar su rendimiento o adaptarlo mejor a aquello que se espera de él.

Personalmente me ha resultado muy interesante su aplicación; como docente, tienes mucho trabajo hecho. Tener definido con exactitud, no sólo qué evaluar, sino con qué parámetros o puntuaciones, nos ahorra tiempo y trabajo.Pero también es cierto que estas evaluaciones no dejan de ser subjetivas, y la percepción del trabajo o del interés que yo puedo tener de un alumno concreto, puede no coincidir

Page 3: Rúbrica del proyecto Charca de Suárez

Beatriz Hernández NietoMaestra y Psicopedagoga

con la percepción que este alumno tiene de sí mismo. Esto puede llevarnos a tener que mediar o explicar una u otra conducta.

A nivel general, creo que ofrece resultados muy positivos a todos los participantes del proyecto.