Rubrica Para Evaluar Proy de Aula

4
Rúbrica para evaluar presentación de proyectos de aula Necesita mejorar Aceptable Muy bien Excelente 12345 Presenta ción Presentació n atractiva, con ilustracion es y fotografías de los destinatari os y actores. Presentaci ón atractiva, con ilustracio nes y fotografía s de los destinatar ios y actores, con adecuada distribuci ón de los espacios. Presentaci ón atractiva, con ilustracio nes y fotografía s de los destinatar ios y actores, con adecuada distribuci ón de los espacios y combinan colores Presentació n atractiva, con ilustracion es y fotografías de los destinatari os y actores, con adecuada distribució n de los espacios y combinación de colores agradables. Contenid o Aborda los contenidos curriculare s de manera aislada, No favorece que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimient o de forma individual o colectiva. Aborda los contenidos curricular es de manera integral, Favorece a que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimien to de forma individual y colectiva. Favorecen la argumentac ión acerca del proyecto Aborda los contenidos curricular es de manera integral, Favorece a que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimien to de forma individual y colectiva. Favorece la argumentac ión acerca del proyecto y genera Aborda los contenidos curriculare s de manera integral, Favorece a que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimient o de forma individual y colectiva. Favorece la argumentaci ón acerca del proyecto y generan el desarrollo de habilidades y destrezas

description

Rubica

Transcript of Rubrica Para Evaluar Proy de Aula

Rbrica para evaluar presentacin de proyecto

Rbrica para evaluar presentacin de proyectos de aulaNecesita mejorarAceptableMuy bienExcelente12345

Presentacin Presentacin atractiva, con ilustraciones y fotografas de los destinatarios y actores.Presentacin atractiva, con ilustraciones y fotografas de los destinatarios y actores, con adecuada distribucin de los espacios.Presentacin atractiva, con ilustraciones y fotografas de los destinatarios y actores, con adecuada distribucin de los espacios y combinan coloresPresentacin atractiva, con ilustraciones y fotografas de los destinatarios y actores, con adecuada distribucin de los espacios y combinacin de colores agradables.

ContenidoAborda los contenidos curriculares de manera aislada, No favorece que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimiento de forma individual o colectiva.

Aborda los contenidos curriculares de manera integral, Favorece a que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimiento de forma individual y colectiva. Favorecen la argumentacin acerca del proyecto Aborda los contenidos curriculares de manera integral, Favorece a que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimiento de forma individual y colectiva. Favorece la argumentacin acerca del proyecto y genera el desarrollo de habilidades.

Aborda los contenidos curriculares de manera integral, Favorece a que el estudiante mediante el proyecto construya su propio conocimiento de forma individual y colectiva. Favorece la argumentacin acerca del proyecto y generan el desarrollo de habilidades y destrezas bsicas.

Tareas del alumnoLas actividades que realizar el alumno no favorecen el aprendizaje significativo y no se cumplen del todo las metas del proyecto.Las actividades que realizar el alumno favorecen el aprendizaje significativo y cumplen con metas del proyecto.Las actividades que realizar el alumno favorecen el aprendizaje significativo y cumplen con metas del proyecto y tienen relacin con los objetivos.Las actividades que realizar el alumno favorecen el aprendizaje significativo y cumplen con metas del proyecto y tienen relacin con los objetivos y la justificacin.

Tareas del docenteLas tareas que realizar el docente ayudan a la coordinacin, supervisin. Pero la culminacin del proyecto queda incompleta

Las tareas que realizar el docente ayudan a la coordinacin, supervisin y termino del proyecto

Las tareas que realizar el docente ayudan a la coordinacin, supervisin y la culminacin del proyecto

Las tareas que realizar el docente ayudan a la coordinacin, supervisin y buena culminacin del proyecto.

Estrategias experiencialesEst conformado por estrategias experienciales como el ABP y o el mtodo de casos ubicadas en contextos reales, acordes a las caractersticas de los alumnos.Est conformado por estrategias experienciales como el ABP y o el mtodo de casos ubicadas en contextos reales, acordes a las caractersticas de los alumnos. Las estrategias empleadas despierten el inters por aprender Est conformado por estrategias experienciales como el ABP y o el mtodo de casos ubicadas en contextos reales, acordes a las caractersticas de los alumnos. Las estrategias empleadas, despiertan el inters por aprender y dan un significado a los contenidos Est conformado por estrategias experienciales como el ABP y o el mtodo de casos, ubicadas en contextos reales acordes a las caractersticas de los alumnos. Las estrategias empleadas, despierten el inters por aprender y dan un significado a los contenidos curriculares.

Estrategias visualesIntegra algunas estrategias visuales pero no ayudan mucho la comprensin de contenidos Integra algunas estrategias visuales que ayuden a la comprensin de contenidos pero no necesariamente relacionan los conceptosIntegra diversas estrategias visuales que ayuden a la comprensin de contenidos y algunas de ellas ayudan a la relacin de conceptos Integra diversas estrategias visuales que ayuden a la comprensin de contenidos mediante la relacin de conceptos.

Uso de recursos de la redNo incorpora ningn recurso de la red, proveniente de sitios web confiables que ayuden al manejo de la informacinIncorpora escasos recursos de la red, provenientes de sitios web confiables, pero estos no ayudan al manejo de la informacinIncorpora algunos recursos de la red, provenientes de sitios web confiables, y algunos de estos, ayudan al manejo de la informacinIncorpora diversos recursos de la red, provenientes de sitios web confiables, y todos ayudan al manejo de la informacin.

Estrategias de evaluacin Incluye estrategias de evaluacin de diversos tipo, pero no pone nfasis en la evaluacin autentica como la rbrica.Incluye algunas estrategias de evaluacin de diversos tipo, hace alusin a la rbrica o portafolio Incluye estrategias de evaluacin de diversos tipo, poniendo nfasis en la evaluacin autentica como la rbrica y portafolios, pero no ayudan mucho a una revisin cualitativa del aprendizaje Incluye estrategias de evaluacin de diversos tipos poniendo nfasis en la evaluacin autentica como la rbrica y portafolios. Todas estas ayudan a una revisin cualitativa del aprendizaje logrado.

Bibliografa La bibliografa que utiliza no es acorde a los contenidos que sustente el proyecto realizado.Utiliza bibliografa no del todo actualizada, pero s es acorde a los contenidos que sustente el proyecto realizado.Utiliza poca bibliografa actualizada. Esta es acorde a los contenidos que sustente el proyecto realizado.Utiliza una bibliografa actualizada acorde a los contenidos que sustente el proyecto realizado.