Rúbrica Para Trabajos Escritos.

4
1. Estructura y formalidades. Formato: Fuente: Calibri Tamaño: 11 Espacio: interlineado 1,5 Margen: Justificado Tamaño de la fuente para los subtítulos : 12 (En negrita, con cursiva). Las páginas deben estar enumeradas con excepción de la portada. 2. Requerimientos para el escrito y estructura del informe: La estructura para todos los informes debe ser la siguiente: 1. Portada 2. Índice 3. Desarrollo de las preguntas 4. Reflexión final (¿Qué aprendizaje, lecciones o análisis obtuvieron con su investigación? Esta reflexión debe tener mínimo 20 líneas) 5. Bibliografía. (Debes copiar la dirección de internet de dónde obtuviste la información. Esta dirección debe ser exacta y no genérica. Ejemplo de lo que estaría mal: www.wikipedia.es (esto es “genérico”, debes poner la dirección tal cual aparezca cuando buscas la información). Ejemplo de lo que es correcto: Esta dirección, si estuviera buscando el tema “independencia de Chile”, es la que debo poner en

description

trabajos evaluados

Transcript of Rúbrica Para Trabajos Escritos.

Page 1: Rúbrica Para Trabajos Escritos.

1. Estructura y formalidades.

Formato:

• Fuente: Calibri• Tamaño: 11• Espacio: interlineado 1,5• Margen: Justificado• Tamaño de la fuente para los subtítulos : 12 (En negrita, con cursiva).• Las páginas deben estar enumeradas con excepción de la portada. •

2. Requerimientos para el escrito y estructura del informe:

La estructura para todos los informes debe ser la siguiente:

1. Portada2. Índice3. Desarrollo de las preguntas4. Reflexión final (¿Qué aprendizaje, lecciones o análisis obtuvieron con su investigación? Esta

reflexión debe tener mínimo 20 líneas)5. Bibliografía. (Debes copiar la dirección de internet de dónde obtuviste la información. Esta

dirección debe ser exacta y no genérica. Ejemplo de lo que estaría mal: www.wikipedia.es (esto es “genérico”, debes poner la dirección tal cual aparezca cuando buscas la información).

Ejemplo de lo que es correcto:Esta dirección, si estuviera buscando el tema “independencia de Chile”, es la

que debo poner en la bibliografía.

Page 2: Rúbrica Para Trabajos Escritos.

3. Temas que deben abarcar:

¿En que consistió el acontecimiento investigado? (Detallar y describir) ¿Qué personajes son centrales para el acontecimiento investigado? (Pequeña reseña biográfica,

no más de 10 líneas). ¿Qué impacto provoco en la época? ¿Qué importancia o trascendencia tiene el tema investigado para la historia de nuestro país? Reflexión grupal respecto de lo investigado: ¿Qué aprendimos? ¿Qué podemos comentar que nos

pareció interesante? ¿Qué aprendí que no sabía? ¿Qué me parece importante que los demás conozcan del tema que investigue?

4. Extensión.

Extensión mínima 10 páginas. máxima 15 páginas. Tamaño carta.

Acá tienes el logo:

Page 3: Rúbrica Para Trabajos Escritos.

Indicador No logrado 3 Logrado 5 Excelente 7

Estructura No cumple con los requisitos de estructura

solicitados.

Cumple de forma parcial los requisitos de

estructura. En algunas ocasiones no respeta el

formato, fuente, etc.

Cumple con los requisitos de formato exigidos en su

totalidad

Contenido No cumple con el contenido solicitado a la investigación del tema

asignado.

Cumple de forma incompleta con el

contenido. No responde a los ítems solicitados; Sólo

hay copia y pega de información y esta carece

de coherencia.

Cumple con los requisitos de contenidos. Abarca

todos los temas; redacta y sintetiza información, la

cual se presenta coherente respecto a lo

solicitado.

Reflexión No producen reflexión grupal en el trabajo.

La reflexión carece de profundidad y no da

cuenta de aprendizajes obtenidos a través de la

investigación solicitada. SI bien aparece en el

informe, esta es básica para el nivel de los estudiantes y no

demuestra profundidad de análisis.

La reflexión demuestra un análisis respecto de la

investigación. Los estudiantes comentan desde su experiencia lo que aprendieron y que

análisis pudieron realizar con los temas que

trataron. Comentan la importancia que tuvo o

tiene para Chile, la problemática o acontecimiento

investigado.