Rúbrica stop motion

2
EVALUACIÓN DEL STOP MOTION Nombre alumno: Instrucciones: 1. Revisa con ayuda de la lista de control las evidencias que sirven para evaluar el trabajo y señala si se encuentran o no bien realizadas. 2. Utiliza la rúbrica para ubicar cada criterio en su nivel de ejecución (experto, avanzado, aprendiz y novel) argumentando el porqué. 3. Suma los valores asignados a cada uno de los cinco criterios y divídelos entre cinco para obtener la nota sobre un total de 4. LISTA DE CONTROL PARA EVALUAR EL STOPMOTION SI NO TEXTOS Título (subtítulo) animado Elementos rotulados animados (presentación de personajes, ubicaciones…) Créditos finales animados (autor, asignatura, colegio, logo, año…) CONTENIDO (GUIÓN) Estructura de la historia (1 escena introducción, 3 escenas desarrollo , 1 escena conclusión) Hilo narrativo coherente Duración: mínima 2 minutos máxima 5 minutos IMAGEN – ANIMACIÓN (foto) Fotografías no deformadas y de buena calidad (nítidas, bien iluminadas, contraste de color) Diferentes planos (general, americano, medio, primer plano y plano detalle) y ángulos (medio, picado, contrapicado, aberrante y rasante) Animación dinámica y constante (número fotografías por segundo) SONIDO Sonido de calidad (comprensible) No hay variaciones de volumen Sonido que apoyan y refuerza la acción CREATIVIDAD Uso correcto de estructura narrativa diferente (dinámico, ágil, interesante) Uso de programas o aplicaciones varias para efectos especiales (imagen o sonido) Making-of

Transcript of Rúbrica stop motion

Page 1: Rúbrica stop motion

EVALUACIÓN DEL STOP MOTION

Nombre alumno:

Instrucciones:

1. Revisa con ayuda de la lista de control las evidencias que sirven para evaluar el trabajo y señala si se encuentran o no bien realizadas.

2. Utiliza la rúbrica para ubicar cada criterio en su nivel de ejecución (experto, avanzado, aprendiz y novel) argumentando el porqué.

3. Suma los valores asignados a cada uno de los cinco criterios y divídelos entre cinco para obtener la nota sobre un total de 4.

LISTA DE CONTROL PARA EVALUAR EL STOPMOTION

SI NO

TEXTOS Título (subtítulo) animado

Elementos rotulados animados (presentación de personajes,

ubicaciones…)

Créditos finales animados (autor, asignatura, colegio, logo, año…)

CONTENIDO

(GUIÓN)

Estructura de la historia (1 escena introducción, 3 escenas desarrollo ,

1 escena conclusión)

Hilo narrativo coherente

Duración: mínima 2 minutos máxima 5 minutos

IMAGEN –

ANIMACIÓN

(foto)

Fotografías no deformadas y de buena calidad (nítidas, bien

iluminadas, contraste de color)

Diferentes planos (general, americano, medio, primer plano y plano

detalle) y ángulos (medio, picado, contrapicado, aberrante y rasante)

Animación dinámica y constante (número fotografías por segundo)

SONIDO Sonido de calidad (comprensible)

No hay variaciones de volumen

Sonido que apoyan y refuerza la acción

CREATIVIDAD Uso correcto de estructura narrativa diferente (dinámico, ágil, interesante)

Uso de programas o aplicaciones varias para efectos especiales (imagen o

sonido)

Making-of

Page 2: Rúbrica stop motion

RÚBRICA PARA EVALUAR EL STOP MOTION

4 (experto) 3 (avanzado) 2 (aprendiz) 1 (novel)

TEXTOS

Título (subtítulo) animado

Elementos rotulados

(personajes, ubicaciones…)

Créditos finales (autor,

asignatura, colegio, logo, año…)

Adecuado en los

tres aspectos Adecuado en dos

aspectos

Adecuado en un

solo aspecto

No existe o no

llega a ser

adecuado

CONTENIDO (GUIÓN)

Estructura de la historia (1

escena introducción, 3 escenas

desarrollo , 1 escena

conclusión)

Hilo narrativo coherente

Duración: mínima 2 minutos

máxima 5 minutos

Adecuado en los

tres aspectos Adecuado en dos

aspectos

Adecuado en un

solo aspecto

No existe o no

llega a ser

adecuado

IMAGEN-ANIMACIÓN (foto)

Fotografías no deformadas y de

buena calidad (nítidas, bien

iluminadas, contraste de color)

Diferentes planos (general,

americano, medio, primer

plano y plano detalle) y ángulos

(medio, picado, contrapicado,

aberrante y rasante)

Animación dinámica y

constante (número fotografías

por segundo)

Adecuado en los

tres aspectos Adecuado en dos

aspectos

Adecuado en un

solo aspecto

No existe o no

llega a ser

adecuado

SONIDO

Sonido de calidad

(comprensible)

No hay variaciones de volumen

Sonido apoya y refuerza la

acción

Adecuado en los

tres aspectos Adecuado en dos

aspectos

Adecuado en un

solo aspecto

No existe o no

llega a ser

adecuado

CREATIVIDAD

Uso correcto de estructura

narrativa diferente (dinámico,

ágil, interesante)

Uso de programas o

aplicaciones varias para efectos

especiales (imagen o sonido)

Making-of

Original y

adecuado en los

tres aspectos

Adecuado en dos

de los tres

aspectos

Adecuado en un

aspectos

No existe o no

llega a ser

adecuado

NOTA SOBRE 4: