Rubrica tarea 1 a

3
Tarea "Tipos de novela en el Renacimiento" Nombre del profesor /a: ROSALÍA FARTOS BALLESTEROS Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY MUY BIEN BIEN SUFICIENTE INSUFICIENTE OBSERVACIONES BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN El alumno sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento El alumno sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento pero necesita ayuda del profesor El alumno sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento pero necesita ayuda del profesor y no sabe resumir la información El alumno no sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento. Necesita que el profesor está siempre ayudando y resumiendo el contenido PARTICIPACIÓN El alumno participa activamente en el grupo, ayuda a sus compañeros y crea un buen ambiente de trabajo El alumno participa activamente en el grupo, ayuda a sus compañeros El alumno participa solo cuando se le pide. Trabaja lo mínimo El alumno no participa en el grupo. Hace el trabajo de manera independiente y no se relaciona con su grupo. RECURSOS INFORMÁTICOS El alumno domina el funcionamiento de bastantes programas informáticos y sabe explicar su funcionamiento a sus compañeros El alumno tiene conocimientos de diversos programas informáticos pero a veces necesita la ayuda del profesor. El alumno tiene unos conocimientos muy básicos de algunos programas informáticos. Desconoce por completo otros y necesita muchas veces la ayuda de sus compañeros o del profesor El alumno desconoce el funcionamiento de los programa informáticos y no tiene intención de aprender CREACIÓN DE LA WEBQUEST El alumno colabora activamente en la creación de la webquest. Propone su creación El alumno colabora activamente en la creación de la webquest. El alumno colabora poco en la creación de la webquest. No trabaja lo suficiente en El alumno no colabora creación de la webquest. Su actitud es mala y negativa con sus

Transcript of Rubrica tarea 1 a

Page 1: Rubrica tarea 1 a

Tarea "Tipos de novela en el Renacimiento"

Nombre del profesor /a: ROSALÍA FARTOS BALLESTEROS

Nombre del estudiante: ________________________________________

CATEGORY MUY BIEN BIEN SUFICIENTE INSUFICIENTE OBSERVACIONES

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

El alumno sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento

El alumno sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento pero necesita ayuda del profesor

El alumno sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento pero necesita ayuda del profesor y no sabe resumir la información

El alumno no sabe buscar la información sobre los tipos de novela en el Renacimiento. Necesita que el profesor está siempre ayudando y resumiendo el contenido

PARTICIPACIÓN

El alumno participa activamente en el grupo, ayuda a sus compañeros y crea un buen ambiente de trabajo

El alumno participa activamente en el grupo, ayuda a sus compañeros

El alumno participa solo cuando se le pide. Trabaja lo mínimo

El alumno no participa en el grupo. Hace el trabajo de manera independiente y no se relaciona con su grupo.

RECURSOS INFORMÁTICOS

El alumno domina el funcionamiento de bastantes programas informáticos y sabe explicar su funcionamiento a sus compañeros

El alumno tiene conocimientos de diversos programas informáticos pero a veces necesita la ayuda del profesor.

El alumno tiene unos conocimientos muy básicos de algunos programas informáticos. Desconoce por completo otros y necesita muchas veces la ayuda de sus compañeros o del profesor

El alumno desconoce el funcionamiento de los programa informáticos y no tiene intención de aprender

CREACIÓN DE LA WEBQUEST

El alumno colabora activamente en la creación de la webquest. Propone su creación

El alumno colabora activamente en la creación de la webquest.

El alumno colabora poco en la creación de la webquest. No trabaja lo suficiente en

El alumno no colabora creación de la webquest. Su actitud es mala y negativa con sus

Page 2: Rubrica tarea 1 a

siguiendo una plantilla. Coordina el trabajo de su grupo

su parte compañeros

GESTIÓN EL TIEMPO

El alumno gestiona de forma adecuada el tiempo de que dispone para realizar la actividad.

El alumno gestiona el tiempo que tiene para la actividad pero no siempre de forma adecuada

El alumno no gestiona bien su tiempo y retrasa a su grupo

El alumno no gestiona el tiempo para realizar la actividad y perjudica seriamente el trabajo del grupo

COEVALUACIÓN

El alumno evalúa a sus compañeros. Extrae los aspectos positivos de sus compañeros

El alumno evalúa a sus compañeros.

El alumno evalúa a sus compañeros porque tiene que hacerlo

El alumno pasa de evaluar a sus compañeros y siempre se queja por todo.

AUTOEVALUACIÓN

Soy capaz de realizar la tarea con eficacia, participo activamente en el grupo y colaboro con mis compañeros.

Soy capaz de realizar la tarea con eficacia, participo en el grupo y colaboro, pero a veces prefiero hacer yo solo las actividades

Soy capaz de realizar la tarea porque formo parte de un grupo y siempre me están ayudando y. en ocasiones, haciendo mi parte

No soy capaz de realizar mi tarea porque me distraigo porque no me interesa esta tarea

VALORACIÓN

El grupo ha finalizado la tarea brillantemente a tiempo. El clima de trabajo ha sido el adecuado en todo momento

El grupo ha finalizado la tarea a tiempo. El clima ha sido bueno en la mayor parte del tiempo

El grupo ha finalizado la tarea con la ayuda del profesor. El clima de trabajo ha sido bueno pero se ha discutido muchas veces

El grupo no ha sido capaz de finalizar el trabajo a tiempo. El clima de trabajo ha sido muy malo. El profesor ha tenido que mediar muchas veces

HETEROEVALUACIÓN

La tarea diseñada promueve la inclusión y la diversidad. Se incluyen distintos tipos

La tarea diseñada promueve la inclusión y la diversidad. Se favorece el trabajo en

La tarea diseñada facilita el trabajo en equipo pero no la inclusión o la diversidad

La tarea diseñada no promueve la inclusión o la diversidad y es irrealizable.

Page 3: Rubrica tarea 1 a

de pensamiento. Facilita a los alumnos conciencia de su propio aprendizaje así como el trabajo en equipo

equipo

Fecha de creación: Abril 30, 2015

La Última modificación fue hecha: Mayo 05, 2015