RUIDO Y VIBRACIONES.docx

7
8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 1/7 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA - CUL. RUIDO Y VIBRACIONES - II SEMESTRE NOMBRE: ANYELLIS ARZUZA CANTILLO__  Seleccione un proceso que involucre el riesgo ruido y desarrolle lo siguiente: a) Segmente el proceso primera línea, un proceso de segunda línea, explique el alcance. Nos ubicamos entonces en una empresa de carnes frías. En este caso Comestibles Dan de la ciudad de Medellín esta es una compañía especializada en la fabricación y distribución de carnes frías, donde día a día se vive un proceso de investigación utilizando la meor tecnología para el desarrollo integral de la compañía. !ara introducirnos en el tema "ue nos compete "ue es el del riesgo a la e#posición a altos niveles de ruido en los sitios de trabao empezaremos a definir el macro proceso desde "ue se inicia con la recepción de la materia prima $asta la terminación de uno de sus productos. !ara nosotros el proceso de primera línea seria la recepción de la materia prima donde los empleados est%n bao el riesgo del ruido del &$ermo 'ing del camión $asta llevarlo a su respectiva cava de almacenamiento, sumado esto al ruido generado por el motor del montacargas utilizado para esta operación. El proceso de segunda línea podría ser la fabricación de cual"uiera de sus productos podemos tomar la fabricación de las mortadelas. Donde este es un embutido $ervido compuesto por una emulsión de carne de res y cerdo, cortada, mezclada y embutida en una tripa sint(tica.  )"uí las personas se ven e#puestas al ruido de los motores de las diferentes ma"uinas "ue intervienen en el proceso iniciando por el picado en el cutter. 1

Transcript of RUIDO Y VIBRACIONES.docx

Page 1: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 1/7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA - CUL.

RUIDO Y VIBRACIONES - II SEMESTRE

NOMBRE: ANYELLIS ARZUZA CANTILLO__

1´ Seleccione un proceso que involucre el riesgo ruido y desarrolle lo siguiente:

a) Segmente el proceso primera línea, un proceso de segunda línea, explique el alcance.

Nos ubicamos entonces en una empresa de carnes frías. En este caso Comestibles Dan de laciudad de Medellín esta es una compañía especializada en la fabricación y distribución de carnesfrías, donde día a día se vive un proceso de investigación utilizando la meor tecnología para eldesarrollo integral de la compañía.

!ara introducirnos en el tema "ue nos compete "ue es el del riesgo a la e#posición a altos niveles

de ruido en los sitios de trabao empezaremos a definir el macro proceso desde "ue se inicia con la

recepción de la materia prima $asta la terminación de uno de sus productos.

!ara nosotros el proceso de primera línea seria la recepción de la materia prima donde losempleados est%n bao el riesgo del ruido del &$ermo 'ing del camión $asta llevarlo a su respectiva

cava de almacenamiento, sumado esto al ruido generado por el motor del montacargas utilizado

para esta operación.

El proceso de segunda línea podría ser la fabricación de cual"uiera de sus productos podemos

tomar la fabricación de las mortadelas. Donde este es un embutido $ervido compuesto por una

emulsión de carne de res y cerdo, cortada, mezclada y embutida en una tripa sint(tica.

 )"uí las personas se ven e#puestas al ruido de los motores de las diferentes ma"uinas "ue

intervienen en el proceso iniciando por el picado en el cutter.

1

Page 2: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 2/7

 

Donde la emulsion "ue se

optiene es pasada a la

mezcladora para agregarle el resto de ingredientes y mezclar $asta optener la pasta adecuada

para seguir con el proceso de fabricacion de la mortadela en

este caso, a"uí ya se suma una ma"uina mas "ue produce el

riesgo al ruido.

Esta pasta es pasada a la ma"uina embutidora donde comienza a tener forma la mortadela "ue para

este momento parece una salc$ic$a gigante "ue se dea en reposo antes de seguir con su

proceso.

 

EM*+&D-)/

0-M)/ DE EM*+&

2

Page 3: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 3/7

  E/&)D- DE E!-/-

!osteriormente la barra de carne obtenida es

pasada por la taadora para obtener las unidades de

taadas re"ueridas para luego ser empacadas seg1n las especificaciones re"ueridas.

 

2a en la 1ltima etapa es la de empacado donde $ay una 1ltima m%"uina "ue genera el riesgo al

ruido y esta es la empacadora al vacío donde se introducen las taadas o rebanadas de mortadela

re"uerida para ser empacadas al vacío y así preservar este producto por m%s tiempo.

b) Seleccione un proceso y desagréguelo en actividad.

Fabricación de Mortadela.

Actividades:

3. )listamiento de materia prima 4carne de res, carne, sal y resto de ingredientes56. Cocción de las carnes7. !icado en el Cutter 8. Mezcla de "uímicos en las proporciones adecuadas9. Mezcla de todos los productos:. !asar la mezcla por la Embutidora

3

Page 4: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 4/7

;. &aar la mortadela para obtener las rebanadas<. Empa"ue

c) Desglose una actividad del literal A en sus tareas.

 )ctividad de empa"ue

Esta actividad est% conformada por las siguientes tareas=

3. /eleccionar las unidades de producto a empacar 6. /eleccionar las eti"uetas seg1n el gramae a empacar 7. Colocar la >plantilla? sobre la ma"uina empacadora al vacío8. ntroducir la cantidad de mortadelas sobre cada espacio de la plantilla9. /ellar al vacío:. Colocar cada eti"ueta sobre las mortadelas ya empacadas.

IDENTIFIAI!N DE" #IES$!

Como $emos observado durante todo el proceso de elaboración de este producto podemos

identificar "ue los empleados de producción est%n e#puestos al riesgo del ruido por las diferentes

ma"uinas utilizadas en el proceso, y si cada persona no tiene la protección adecuada para sus oídos

podrían tener p(rdida de audición inducida por el ruido, tambi(n puede causar problemas m(dicos

como=

• Cefalea.

• Dificultad para la comunicación oral.

• Disminución de la capacidad auditiva.

4

Page 5: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 5/7

• !erturbación del sueño y descanso.

• Estr(s.

• 0atiga, neurosis, depresión.

• Molestias o sensaciones desagradables "ue el ruido provoca, como zumbidos y tinnitus, en

forma continua o intermitente.

• Efectos sobre el rendimiento.

•  )lteración del sistema circulatorio.

•  )lteración del sistema digestivo.

•  )umento de secreciones $ormonales 4tiroides y suprarrenales5.

• &rastornos en el sistema neurosensorial.

• Disfunción se#ual.

• @ipertensión y enfermedades cardiacas.

La forma en el que se produce el ruido en las maquinas es la siguiente:

T%er&o'ing: El conocimiento sobre los componentes del sistema se $ace necesario para optimizar 

la instalación o servicio. )sí lo dea ver el especialista al describir la diferencia entre un e"uipo de

refrigeración convencional y uno de transporte, la cual, indica, es mínima. >Cual"uier sistema de

refrigeración tiene cuatro componentes b%sicos= un compresor, un condensador, una v%lvula de

e#pansión y un evaporador, y siempre e#iste un "uinto elemento "ue es el refrigerante, al cual le

llamamos la sangre del sistema. Dependiendo de cada tipo de producto "ue se re"uiere enfriar, se

añaden otros componentes para meorar su rendimiento.

(otor de &ontacargas= lo "ue ocurre es "ue como la e#plosión se produce por "ue la mezcla se

calienta al ser comprimida y e#plota el golpe "ue pega en el pistón, 0uentes de ruido en todo motor 

pueden ser la bomba de agua, el ventilador, el escape o el turbocompresorA las cadenas de arrastre

o los engranaes 4de la distribución, etc.5. Bas cadenas suelen $acer un ruido característico mientras

los engranaes "ue vibran $acen como un castañeteo diferente del ruido "ue produce el picado.

Cutter, Mezcladora, Embutidora, &aadora, Empacadora

 Motores el(ctricos Bos motores el(ctricos son m%"uinas reversibles. Esto significa "ue aplic%ndole

energía mec%nica $aci(ndole girar a su ee, (ste la convierte en el(ctrica y se $ace dinamo siproduce corriente continua, o alternador si es alterna.

El movimiento giratorio de los motores de corriente continua se basa en el empue derivado de la

repulsión y atracción entre polos magn(ticos. Creando campos constantes convenientemente

orientados en estator y rotor, se origina un par de fuerzas "ue obliga a "ue la armadura 4tambi(n le

llamamos así al rotor5 gire buscando la posición de e"uilibrio. la armadura tiene conectadas a la

corriente una sola parea de sus bobinas. Ba cone#ión es a trav(s de escobillas, "ue se deslizan5

Page 6: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 6/7

sobre unos anillos conductores llamados delgas. Cuando el giro $aya alcanzado cierto %ngulo las

escobillas ya no tocar%n en las mismas delgas sino en otras, "ue alimentan a su vez a otras

bobinas. /eg1n vemos, los campos creados tienen una posición de e"uilibrio "ue $ace girar al rotor 

$acia la derec$a, y la situación se mantendr% $asta "ue casi se alcance el punto de reposo. /in

embargo, antes se produce la conmutación y "ueda alimentada una nueva parea de bobinas y se

renueva la inestabilidad culpable del giro.

 ) estas causas productoras de ruido cabe resaltar "ue son producidas por las ma"uinas con lascuales es la parte productiva de la empresa.

!ara ello como propuesta de control  una vez ya determinados los problemas de ruido sufridos enesta empresa el control del mismo puede $acerse en cual"uiera de estos 7 puntos de vista=

 

En la fuente

  En el receptor 

  En el medio de propagación

ontrol del ruido en la uente:

!ara esto se puede=

 )ctuar sobre la vibración "ue produce el ruido. Este sería el caso de la vibración de un cuerpo, por 

eemplo el cutter, ma"uinaria para la mezcladora, embutidora, taadora, empacadora. Esta puede no

producir ruido como tal, pero sí propagar una vibración por la pared de la empresa y "ue (sta, al

entrar en contacto con un elemento de poca masa de convierta en ruido. Esto se solucionaría

colocando elementos dispersores de vibración como muelles o bancadas de inercia.

educir la amplitud de la onda, por eemplo creando ma"uinarias en los trenes "ue sean m%s

silenciosas y "ue reduzcan el roce entre piezas.

+ otra alternativa eficaz, muc$o m%s eficiente y costosa seria el remplazo de estas m%"uinas por 

otras m%s actualizadas y así evitar "ue estas sigan produciendo por su puesto por su modificación y

remplazo.

ontrol del ruido en la propagaci*n:

El sonido es una onda "ue se propaga por el aire. !ero esta propagación no es gratuita sino "ue el

rozamiento "ue se produce entre partículas con el avance de la onda produce disipación de la

energía, esto podemos aprovec$arlo para reducir el nivel de sonido "ue reciben los oyentes. -tra

forma de p(rdida de energía es la atenuación producida por obst%culos y barreras "ue se encuentra

la onda en su propagación.

 )lgunos m(todos de control del ruido en la propagación=

Modificación de orientación de fac$adas= En ees viarios con muc$a densidad de tr%fico y por tanto

un elevado nivel de ruido, el modo de aumentar la distancia y por tanto el nivel sonoro recibido en

6

Page 7: RUIDO Y VIBRACIONES.docx

8/20/2019 RUIDO Y VIBRACIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ruido-y-vibracionesdocx 7/7

las viviendas es colocar las edificaciones de modo "ue la fac$ada no coincida con el trazado de la

vía. 

* *arreras ac1sticas= /e trata de pantallas sólidas especialmente construidas para reducir el nivel

sonoro tras ellas y protegiendo de este modo al oyente. Este tipo de barreras se suelen colocar en

calzadas de grandes dimensiones "ue se encuentran cerca de n1cleos de población. Dentro de los

municipios su instalación es inviable por lo "ue se recurre a otros obetos, de menor tamaño e

impacto visual y por tanto efecto sonor reductor, siendo esta una muy buen propuesta de controlpara la emisión de ruidos en esta empresa.

Cerramientos= Esta solución consiste en encerrar la fuente en cabinas "ue reducen el nivel de

emisión en el e#terior de las mismas.

Este tipo de soluciones son muy utilizadas en elementos de ventilación de edificios, instalados en

azoteas, tambi(n aislar una ma"uina generadora de ruido sería una alternativa eficaz para la

disminución de ruido.

ontrol del ruido en el receptor:

Estas medidas deben ser las 1ltimas a las "ue recurrir para el control el ruido ya "ue son las menos

populares por la molestia "ue generan.

Este tipo de soluciones suelen adoptarse en el entorno laboral donde, a pesar de otras medidas

tomadas los niveles de e#posición de los trabaadores contin1an siendo muy elevados.

 

!rotección de los oídos= mediante cascos y taponesA tipo copa y de inserción.

Cabinas de aislamiento= en este caso no es la fuente la "ue se encuentra aislada sino el propio

receptor.

7