Ruiz botero

1
RUIZ BOTERO, Luz Dary. HERNANDEZ MARTINEZ, Marcilis. “ NOS PINTARON PAJARITOS” EL CONFLICTO ARMADO Y SUS IMPLICACIONES EN LA NIÑEZ COLOMBIANA.2008. http://www.choike.org/documentos/nos_pintaron_pajaritos.pdf Este libro abarca un aspecto importante en la historia y en la política de nuestro País; La niñez como objeto potencializador de la guerra, en sus diferentes contextos: pobreza, delincuencia, situaciones familiares, desplazamientos, masacres, etc, y el poco interés que culturalmente se le da a sus opiniones han convertido a esta población en un foco de violación de sus derechos humanos, no solo es la vulnerabilidad física sino también la moral ya que no se respetan sus acciones de sentir, con respecto a esto el estado genera cada día legislaciones que permitan sino acabar con el flagelo por lo menos disminuir estas violaciones, derechos de los niños, reparación integral, derechos humanos, tratados internacionales hacen parte de este amplia gama de soluciones inmediatas para este problema, la vinculación de la niñez en el conflicto se da de dos maneras distintas: directa o por reclutamiento aunque no es es clara la cifra Unicef habla de 11.000 y 14.000 el numero de menores reclutados en las filas, ya que son utilizados para diferentes tareas como suelen ser : cocinar, mensajería y demás, aunque esto no pasa solo con grupos al margen de la ley, ya que los grupos legalmente constituidos también hacen uso de estos en campañas didácticas o civiles. Otra forma por la cual llegan menores al conflicto es por la afectación que tienen estos a nivel moral; minas antipersona, presenciar actos violentos, perdida de familiares ya que estas personas son el principal apoyo para los menores, esta separación hace que haya una descompensación a nivel psicológico y por ende este en situación de vulnerabilidad. Con los distintos actos de violencia, masacres, asesinatos, desplazamientos etc, se viola el derecho a la vida y cuando no se concretan estas violaciones hay daños físicos y Psicológicos, los cuales pueden ser pasajeros o permanentes, cuando hay una lesión física en un menor genera un proceso de sanación mas lento ya que en su etapa de crecimiento necesitara mas atención.......

Transcript of Ruiz botero

Page 1: Ruiz botero

RUIZ BOTERO, Luz Dary. HERNANDEZ MARTINEZ, Marcilis. “ NOS

PINTARON PAJARITOS” EL CONFLICTO ARMADO Y SUS

IMPLICACIONES EN LA NIÑEZ COLOMBIANA.2008.

http://www.choike.org/documentos/nos_pintaron_pajaritos.pdf

Este libro abarca un aspecto importante en la historia y en la política de

nuestro País; La niñez como objeto potencializador de la guerra, en sus

diferentes contextos: pobreza, delincuencia, situaciones familiares,

desplazamientos, masacres, etc, y el poco interés que culturalmente se le da a sus

opiniones han convertido a esta población en un foco de violación de sus

derechos humanos, no solo es la vulnerabilidad física sino también la moral ya

que no se respetan sus acciones de sentir, con respecto a esto el estado genera

cada día legislaciones que permitan sino acabar con el flagelo por lo menos

disminuir estas violaciones, derechos de los niños, reparación integral, derechos

humanos, tratados internacionales hacen parte de este amplia gama de soluciones

inmediatas para este problema, la vinculación de la niñez en el conflicto se da de

dos maneras distintas: directa o por reclutamiento aunque no es es clara la cifra

Unicef habla de 11.000 y 14.000 el numero de menores reclutados en las filas, ya

que son utilizados para diferentes tareas como suelen ser : cocinar, mensajería y

demás, aunque esto no pasa solo con grupos al margen de la ley, ya que los

grupos legalmente constituidos también hacen uso de estos en campañas

didácticas o civiles. Otra forma por la cual llegan menores al conflicto es por la

afectación que tienen estos a nivel moral; minas antipersona, presenciar actos

violentos, perdida de familiares ya que estas personas son el principal apoyo para

los menores, esta separación hace que haya una descompensación a

nivel psicológico y por ende este en situación de vulnerabilidad.

Con los distintos actos de violencia, masacres, asesinatos, desplazamientos etc, se

viola el derecho a la vida y cuando no se concretan estas violaciones hay daños

físicos y Psicológicos, los cuales pueden ser pasajeros o permanentes, cuando

hay una lesión física en un menor genera un proceso de sanación mas lento ya

que en su etapa de crecimiento necesitara mas atención.......