s Me Sp Electricidad

download s Me Sp Electricidad

of 6

description

asd

Transcript of s Me Sp Electricidad

  • SISTEMA ELCTRICO S.M.E. 1 QU REPRESENTA EL FACTOR DE PRDIDA DE POTENCIA PERMISIBLE? REF.: AC 65-15A, PGINA 435, PRRAFO 1.

    A) LA ENERGA ELCTRICA QUE SE CONVIERTE EN CALOR. B) LA VARIACIN DE VOLTAJE POR LA DISTANCIA RECORRIDA. C) LA PRDIDA DE CONTINUIDAD ENTRE UN TRAMO Y OTRO.

    2 DNDE SE USA EL ALUMINIO EN VEZ DEL COBRE? REF.: AC 65-15A, PGINA 435, PRRAFO 9.

    A) EN LAS BARRAS DE DISTRIBUCIN. B) EN LOS TERMINALES APERNADOS. C) EN LOS LUGARES EXPUESTOS A ALTAS TEMPERATURAS.

    3 QU VALOR DE RESISTENCIA ES CONSIDERADO SATISFACTORIO, TOMADO EN UN PUNTO DE TIERRA DE LOS GENERADORES O BATERA, A CUALQUIER TERMINAL DE TIERRA DE UN EQUIPO ELCTRICO? REF.: AC 65-15A, PGINA 436, PRRAFO 2.

    A) 0,005 OHM. B) 0,05 OHM. C) 0,5 OHM.

    4 QU SE CONSIDERA SATISFACTORIO SI LA CADA DE VOLTAJE EN UN CIRCUITO NO EXCEDE LOS LMITES? REF.: AC 65-15A, PGINA 436, PRRAFO 2.

    A) EL VALOR DE LA RESISTENCIA. B) EL VALOR DE LA INTENSIDAD. C) EL VALOR DE LA POTENCIA.

    5 QU REQUERIMIENTOS DEBE CUMPLIR CUANDO SELECCIONA EL DIMETRO DE UN COMDUCTOR? REF.: AC 65-15A, PGINA 436, PRRAFO 3.

    A) QUE EVITE UNA CADA EXCESIVA DE VOLTAJE. B) QUE EVITE EL SOBRECALENTAMIENTO DEL CABLE. C) AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

    6 CON QU EQUIPO PUEDE SER PROBADA LA RESISTENCIA A LA AISLACIN , SIN DAARLA? REF.: AC 65-15A, PGINA 439, PRRAFO 6.

    A) CON UN MEGHMETRO. B) CON UN TENSIMETRO. C) CON UN PROBADOR DE CAUCHO.

    7 QU CABLES DEBE EVITAR COLOCARLOS EN GRUPOS O MANOJOS? REF.: AC 65-15A, PGINA 441, PRRAFO 2.

    A) CABLES DE POTENCIA SIN PROTECCIN Y LOS QUE DUPLICAN EQUIPOS VITALES. B) CABLES DE GENERADORES Y BATERAS. C) CABLES DE MOTORES ELCTRICOS.

    8 CUANDO RUTEA CABLES Y DEBE EFECTUAR UN RADIO, EL RADIO DEL MAZO EST DETERMINADO POR: REF.: AC 65-15A, PGINA 441, PRRAFO 6.

    A) EL DIMETRO EXTERIOR DEL MAZO.

  • B) LA CONFIGURACIN DE LA ESTRUCTURA. C) EL TIPO DE CABLES QUE COMPONEN EL MAZO.

    9 CMO DEBEN SER RUTEADOS LOS CABLES COAXIALES? REF.: AC 65-15A, PGINA 442, PRRAFO 1.

    A) TAN DIRECTO COMO SEA POSIBLE. B) PARALELOS AL FUSELAJE. C) LEJOS DE LNEAS DE COMBUSTIBLE.

    10 CON QU MATERIALES SE DEBEN AISLAR LOS CABLES ELCTRICOS QUE PASAN POR ZONAS DE ALTA TEMPERATURA? REF.: AC 65-15A, PGINA 442, PRRAFO 5.

    A) ASBESTOS, FIBRA DE VIDRIO O TEFLN. B) ABESTOS, CAUCHO O LANA DE VIDRIO. C) FIBRA DE VIDRIO, POLIETILENO O PLSTICO.

    11 QU SE DEBE HACER CUANDO EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE A LOS CABLES ELCTRICOS LES CAIGA FLUDO? REF.: AC 65-15A, PGINA 442, PRRAFO 7.

    A) CUBRIRLOS CON TUBERA PLSTICA. B) CUBRIRLOS CON PAOS DE ALGODN. C) CUBRIRLOS CON TUBERA DE MALLA METLICA.

    12 QU DEBE HACER SI LA SEPARACIN DE CABLES Y CAERAS ES MENOR A 2 PULGADAS, PERO MS DE 1/2 PULGADA? REF.: AC 65-15A, PGINA 443, PARRAFO 2.

    A) COLOCAR UNA MANGA DE POLIETILENO EN EL CABLE. B) COLOCAR UNA MANGA DE POLIETILENO EN LA CARIA. C) COLOCAR ABRAZADERAS PARA QUE NUNCA SE JUNTEN.

    13 A QU DISTANCIA DE LOS CABLES DE CONTROL DEBIERAN RUTEARSE LOS CABLES ELCTRICOS? REF.: AC 65-15A, PGINA 444, PRRAFO 1.

    A) A 3 PULGADAS. B) A 10 PULGADAS. C) A 1 PULGADA.

    14 SE PUEDEN REALIZAR REPARACIONES TEMPORALES EN CABLES ELCTRICOS DE ALUMINIO? REF.: AC 65-15A, PGINA 450, PRRAFO 5.

    A) NO. B) SI. C) SI, PERO SOLAMENTE LIMITADO A UN VUELO.

    15 GENERALMENTE, QUE CHEQUEO PUEDE DETECTAR FALLAS DEL SISTEMA DE ILUMINACIN? REF.: AC 65-15A, PGINA 464, PRRAFO 9.

    A) UN CHEQUEO DE CONTINUIDAD. B) UN CHEQUEO POR CONDICIN. C) UN CHEQUEO VISUAL.

    16 QU CARGAS ELCTRICAS TIENEN LAS PARTCULAS DE UN TOMO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 2, PRRAFO 1.

    A) LOS PROTNES POSITIVA, LOS NEUTRNES NEUTRA, LOS ELECTRNES NEGATIVA.

  • B) LOS PROTNES NEGATIVA. LOS NEUTRNES NEUTRA, LOS ELECTRNES POSITIVA. C) LOS PROTNES NEUTRA, LOS NEUTRNES NEGATIVA, LOS ELECTRNES POSITIVA.

    17 QU CARGA ELCTRICA TIENEN LOS MATERIALES QUE TIENEN IGUAL NMERO DE PROTNES Y ELECTRNES? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 3, PRRAFO 8.

    A) NEUTRA. B) POSITIVA. C) NEGATIVA.

    18 CMO SE LLAMA LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA ELCTRICIDAD? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 5, PRRAFO 1.

    A) COULOMB. B) OHM. C) WATT.

    19 CMO SE LLAMA A LA INTENSIDAD DE FLUJO DE 1 COULOMB POR SEGUNDO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRICS, EISMIN, PGINA 5, PRRAFO 2.

    A) 1 AMPERE. B) 1 VOLT. C) 1 OHM.

    20 CMO SE LLAMA LA DIFERENCIA ENTRE EL NORTE GEOGRGICO Y EL NORTE MAGNTICO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 7, PRRAFO 4.

    A) VARIACIN MAGNTICA. B) DESVIACIN MAGNTICA. C) DIFERENCIA MAGNTICA.

    21 QU SUCEDE, EN LOS FENMENOS ELCTRICOS, CON LA DIFERENCIA DE UBICACIN DEL NORTE GEOGRFICO Y NORTE MAGNTICO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 7, PRRAFO 4.

    A) NO SE VEN AFECTADOS. B) SON LIGERAMENTE AFECTADOS. C) SON BASTANTE AFECTADOS.

    22 PARA QU, LA MAYORA DE LOS CONDUCTORES ELECTROMAGNTICOS, ESTN ENRROLLADOS EN BOBINAS? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 9, PRRAFO 1.

    A) PARA AUMENTAR LA FUERZA DEL CAMPO MAGNTICO DESEADO. B) PARA HACER EL CAMPO MAGNTICO REGULABLE. C) PARA PODER REGULAR MEJOR LA ENTREGA DE CORRIENTE ELCTRICA.

    23 QU LEY DICE LO SIGUIENTE "LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO ELCTRICO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL VOLTAJE E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 13, PRRAFO 2.

    A) LA LEY DE OHM. B) LA LEY DE PASCAL.

  • C) LA LEY DE COULOMB. 24 CMO VAN CONECTADAS LAS UNIDADES ELCTRICAS, GENERALMENTE, EN LAS AERONAVES? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 16, PRRAFO 5.

    A) EN PARALELO. B) EN SERIE. C) EN SERIE-PARALELO.

    25 POR QU EL ELECTROLITO ES CONDUCTOR DE ELCTRICIDAD? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 30, PRRAFO 5.

    A) PORQUE CONTIENE IONES POSITIVOS Y NEGATIVOS. B) PORQUE CONTIENE ELECTRODOS. C) PORQUE CONTIENE NODOS Y CTODOS.

    26 QU MIDE EL HIDRMETRO DE REVISIN DE BATERAS? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 40, PRRAFO 3.

    A) LA GRAVEDAD ESPECFICA DEL LQUIDO. B) LA VISCOCIDAD DEL LQUIDO. C) EL VOLMEN DEL LQUIDO.

    27 SI EL TIEMPO LO PERMITE, CUNTO TIEMPO DEBE CARGAR UNA BATERA NUEVA ANTES DE PONERLA EN SERVICIO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 43, PRRAFO 5.

    A) 18 HORAS. B) 10 HORAS. C) 5 HORAS.

    28 CMO DEBEN SER LAS DEPENDENCIAS PARA EL SERVICIO DE LAS BATERAS DE CIDO-PLOMO Y NICKEL-CADMIO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 50, PRRAFO 4.

    A) SEPARADAS UNA DE OTRA. B) JUNTAS PERO BIEN VENTILADAS. C) PUEDE SER LA MISMA DEPENDENCIA, PERO LAS BATERAS DEBEN ESTAR SEGREGADAS.

    29 QU DIMETRO INTERIOR DEBE TENER UN CONDUCTO PORTA CABLES ELCTRICOS? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 65, PRRAFO 7.

    A) UN 25% MAYOR QUE EL DIMETRO DEL CABLE. B) JUSTO EL DIMETRO DEL CABLE. C) EL DIMETRO QUE PERMITAN LAS PASADAS POR LA ESTRUCTURA.

    30 QU CAUSA LA INTERFERENCIA PROVOCADA POR LOS CABLES ELCTRICOS? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 78, PRRAFO 1.

    A) LA DISPERSIN DE LA ENERGA ELECTROMAGNTICA. B) LA CONCENTRACON DE LA ENERGA ELECTROMAGNTICA. C) LA CONCENTRACIN DE CABLES EN UN REA REDUCIDA.

  • 31 QU ES LA FASE DE UNA CORRIENTE ALTERNA O UN VOLTAJE? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 84, PRRAFO 10.

    A) UNA DIRECCIN NEGATIVA. B) UNA DISTANCIA ANGULAR. C) UNA DIRECCIN POSITIVA.

    32 CMO SE LLAMA LA COMBINACIN DE RESISTENCIA, REACTANCIA CAPACITIVA Y REACTANCIA INDUCTIVA? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 87, PRRAFO 6.

    A) IMPEDANCIA. B) INDUCTANCIA. C) CAPACITANCIA.

    33 QU ELEMENTO UTILIZA UN SWITCH OPERADO ELECTRNICAMENTE, PARA CONTROLAR EL FLUJO DE CORRIENTE A TRAVS DE UN CIRCUITO? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 95, PRRAFO 2.

    A) UN TRANSISTOR O UN CIRCUITO INTEGRADO. B) UN RELAY O UN SOLENOIDE. C) UN SENSOR DE APROXIMACIN O UN SOLENOIDE.

    34 CON QU NOMBRE SON CONOCIDOS, COMUNMENTE, LAS RESISTENCIAS VARIABLES? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 101, PRRAFO 3.

    A) RESTATOS O POTENCIMETROS. B) CAPACITORES O DIVISORES DE VOLTAJE. C) RESTATOS O REL.

    35 CULES SON LOS TIPOS DE CAPACITORES? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 103, PRRAFO 9.

    A) FIJOS Y VARIABLES. B) FIJOS Y MVILES. C) VARIABLES Y CONTROLABLES.

    36 CUL ES UNA DE LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA CORRIENTE ALTERNA? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 108, PRRAFO 3.

    A) QUE EL VOLTAJE PUEDE SER REDUCIDO A CUALQUIER VALOR CON UN TRANSFORMADOR. B) QUE EL VOLTAJE Y AMPERAJE SE PUEDE REGULAR FCILMENTE. C) QUE NO REPRESENTA PELIGRO PARA EL PERSONAL QUE LO REPARA.

    37 POR QU ES ESENCIAL QUE LOS TRANSISTORES TENGAN UNA ADECUADA CIRCULACIN DE AIRE? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 115, PRRAFO 1.

    A) PORQUE EL MENOR COLOR LOS DAA. B) PORQUE DURANTE SU OPERACIN PRODUCEN CALOR. C) AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

    38 QU DESVENTAJA TIENE EL CABLE ELCTRICO DE ALUMINIO COMPARADO CON EL DE COBRE? REF.: AC 65-15A, PGINA 450, PRRAFO 2.

  • A) ES MS QUEBRADIZO Y EXPUESTO AL AIRE FORMA UNA PELCULA DE XIDO DE ALTA RESISTENCIA. B) ES MS BLANDO Y TRANSMITE LA ENERGA ELCTRICA CON MENOS FACILIDAD. C) NO PUEDE SER UTILIZADOS EN AERONAVES QUE VUELEN A GRANDES ALTURAS.

    39 QU DEBE VERIFICAR ANTES DE AUMENTAR UNA CARGA ELCTRICA EN UNA AERONAVE? REF.: AC 65-15A, PGINA 457, PRRAFO 9.

    A) QUE LA NUEVA CARGA NO EXCEDA LOS LMITES DE CABLES Y PROTECTORES DE CIRCUITOS. B) QUE EL GENERADOR O ALTERNADOR TENGA LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AUMENTO DE CARGA. C) AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

    40 A QU ESTN EXPUESTOS LOS REL? REF.: AC 65-15A, PGINA 459, PRRAFO 5.

    A) A DESCONEXIONES BAJO CONDICIONES DE BAJO VOLTAJE. B) A DESCONEXIONES BAJO CONDICIONES DE ALTO VOLTAJE. C) A CONEXIONES Y DESCONEXIONES INTERMITENTES.

    41 QU ELEMENTO DIRIGE EL HAZ DE ILUMINACIN DE LAS LUCES DE ATERRIZAJE? REF.: AC 65-15A, PGINA 462, PRRAFO 3.

    A) UN REFLECTOR PARABLICO. B) UNA CUBIERTA TRANSPARENTE. C) UN FOCO AERODINMICO.

    42 QU INSTRUMENTO PROBADOR PUEDE UTILIZAR PARA CHEQUEAR UN CIRCUITO SI NO TIENE ELECTRICIDAD DISPONIBLE EN LA AERONAVE? REF.: AC 65-15A, PGINA 465, PRRAFO 10.

    A) UN PROBADOR DE CONTINUIDAD. B) UN VOLTMETRO. C) UN AMPERMETRO.

    43 CON QU TIPO DE SWITCHES SON CONTROLADOS LOS MOTORES ELCTRICOS REVERSIBLES? REF.: AIRCRAFT ELECTRICITY & ELECTRONICS, EISMIN, PGINA 179, PRRAFO 1.

    A) SWITCH DE DOBLE VA UN POLO. B) SWITCH DE UNA VA DOBLE POLO. C) CON CUALQUIER TIPO DE SWITCHES.