S. Schmidt - Carta Sobre Berenzon Con Nota en Protesta Por Que Se Omitiera Su Lectura

3
México D.F. 13 de agosto 2013 Al H. Consejo Universitario Universidad Nacional Autónoma de México Uno de mis libros fue plagiado por un académico de la Facultad de Filosofía y Letras de esa Universidad, envié una carta al H. Consejo Técnico de la misma, pero me entero que su lectura en el mismo fue omitida por la directora de la misma. El plagio está penado en el país, pero en el medio académico tiene un contenido ético adicional, por eso me sorprende y agravia la actitud de la directora de la Facultad. El Consejo Técnico de la Facultad decidió sancionar al plagiario, sin embargo evadieron ir al fondo del asunto, que implica sancionar el fruto del plagio: un grado de doctor con Mención Honorífica y un libro; así como hacer partícipe de la sanción a quienes de manera negligente le concedieron un grado. El país se encuentra en una condición severa de deterioro valorativo, y debemos evitar que las universidades sean arrastradas bajo consideraciones corruptas e ilegales. A continuación transcribo el texto de la carta que envié al H. Consejo Técnico de la Facultad, esperando que el Consejo Universitario tome cartas en un tema tan serio como el mencionado. Con sorpresa me he enterado sobre un plagio a mi obra Humor en serio: el chiste político en México, libro publicado por la Editorial Aguilar en México en 1996. Estuve enterado por una colega profesora de la Facultad de la existencia del libro Re/tratos de la re/vuelta de Boris Berenzon Gorn, que se ocupa del chiste político en México, pero no tuve oportunidad de conseguirlo. Me interesaba que alguien más se ocupaba de un tema largamente ignorado por la academia. Hace unos días finalmente conseguí un ejemplar y pude leerlo. El nivel del plagio es sorprendente. Es como si se hubiera reescrito mi libro con muy pocos agregados. Hasta el título de un capítulo es exactamente el mismo (“Zedillo o los restos del naufragio”). Berenzon toma mi enfoque teórico basado en Freud, la bibliografía, los ejemplos de “chistes” y las referencias literales. Para el ego académico es reconfortante ver que uno crea escuela, pero no lo es

Transcript of S. Schmidt - Carta Sobre Berenzon Con Nota en Protesta Por Que Se Omitiera Su Lectura

Page 1: S. Schmidt - Carta Sobre Berenzon Con Nota en Protesta Por Que Se Omitiera Su Lectura

México D.F. 13 de agosto 2013

Al H. Consejo UniversitarioUniversidad Nacional Autónoma de México

Uno de mis libros fue plagiado por un académico de la Facultad de Filosofía y Letras de esa Universidad, envié una carta al H. Consejo Técnico de la misma, pero me entero que su lectura en el mismo fue omitida por la directora de la misma.

El plagio está penado en el país, pero en el medio académico tiene un contenido ético adicional, por eso me sorprende y agravia la actitud de la directora de la Facultad. El Consejo Técnico de la Facultad decidió sancionar al plagiario, sin embargo evadieron ir al fondo del asunto, que implica sancionar el fruto del plagio: un grado de doctor con Mención Honorífica y un libro; así como hacer partícipe de la sanción a quienes de manera negligente le concedieron un grado.

El país se encuentra en una condición severa de deterioro valorativo, y debemos evitar que las universidades sean arrastradas bajo consideraciones corruptas e ilegales.

A continuación transcribo el texto de la carta que envié al H. Consejo Técnico de la Facultad, esperando que el Consejo Universitario tome cartas en un tema tan serio como el mencionado.

Con sorpresa me he enterado sobre un plagio a mi obra Humor en serio: el chiste político en México, libro publicado por la Editorial Aguilar en México en 1996.

Estuve enterado por una colega profesora de la Facultad de la existencia del libro Re/tratos de la re/vuelta de Boris Berenzon Gorn, que se ocupa del chiste político en México, pero no tuve oportunidad de conseguirlo. Me interesaba que alguien más se ocupaba de un tema largamente ignorado por la academia.

Hace unos días finalmente conseguí un ejemplar y pude leerlo. El nivel del plagio es sorprendente. Es como si se hubiera reescrito mi libro con muy pocos agregados. Hasta el título de un capítulo es exactamente el mismo (“Zedillo o los restos del naufragio”). Berenzon toma mi enfoque teórico basado en Freud, la bibliografía, los ejemplos de “chistes” y las referencias literales. Para el ego académico es reconfortante ver que uno crea escuela, pero no lo es cuándo no hay aportación adicional sino solamente una copia burda.

Posteriormente, gracias al trabajo de Beatriz Bautista Gómez (supongo que es un pseudónimo porque según Berenson ella no existe), encontré que mi libro soporta también la tesis doctoral de Boris Berenson, El discuro del humor en los gobiernos revolucionarios. Las pruebas del plagio, con sus respectivos cotejos, están nítidamente reproducidos en las siguientes páginas web:

a) Cuadro de cotejo Humor en serio VS Re/tratos de la re/vuelta:

Page 2: S. Schmidt - Carta Sobre Berenzon Con Nota en Protesta Por Que Se Omitiera Su Lectura

http://www.mediafire.com/view/catfqm7qroa2637/Cotejos_Humor_en_Serio_VS_Retratos_de_la_Revuelta.docxb) Fragmentos de El discurso del humor en los gobiernos revolucionarios (tesis doctoral) en que se plagia Humor en serio: http://www.mediafire.com/view/09c5dp3rz28hmrh/Fragmentos_de_la_tesis_Doctoral_Boris_Berenzon_en_que_se_plagia_a_SS.pdfc) Fragmentos de Humor en serio plagiados en El discurso del humor...." y en Re/tratos de la re/vuelta: http://www.mediafire.com/view/oea7wsdfb9gc66l/P%C3%A1ginas_plagiadas_de_Humor_en_Serio_en_Retratos_de_la_Revuelta.pdfd) Fragmentos de Re/tratos de la re/vuelta en que se plagia Humor en serio: http://www.mediafire.com/view/sdsala3d39e7vdp/P%C3%A1ginas_de_Retratos_de_la_revuelta_en_que_se_plagia_a_SS.pdf

Como se observa en el cotejo, el plagio es textual y a la letra, a veces con mínimas variantes de redacción.

Es preocupante que tres académicos del nivel de los doctores Gloria Villegas, Álvaro Matute y Helena Beristain no hayan advertido el plagio y hayan conferido a Berenzon el grado de doctor con Mención Honorífica. Tratándose de un tema tan poco abordado, mi libro es el UNICO sobre el tema, por lo que los historiadores que dirigen y sancionan una tesis sobre el tema deberían conocerlo. ¿Sobre qué elementos la directora de la tesis doctoral apoyó su guía? ¿Sobre qué criterios los miembros del jurado determinaron que el trabajo de Berenson era original, como debe serlo una tesis doctoral? Estamos ante un acto de negligencia académica censurable y sancionable por igual para todos los involucrados. Ni el plagiario debe salir impune ni sin reconvención quienes premiaron el plagio con un grado académico.

Me reuní con Berenson por iniciativa e insistencia suya. No me mostró el libro, explicó que había sido un error y dijo que el libro no había circulado. Aunque la explicación no me satisfizo, dije que no haría nada. Pero fui engañado de nuevo: mi libro fue plagiado no como error, sino con voluntad. El argumento de que el libro había sido retirado de la circulación es falso, toda vez que se encuentra en varias bibliotecas de Estados Unidos y México. Por ello retiro mi oferta de no hacer nada y escribo esta carta para exigir formalmente que la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM obre con espíritu ético y de acuerdo al Artículo 108 del Estatuto del Personal Académico, tomando por lo menos estas providencias:

1) Retirar el doctorado, toda vez que la tesis es un plagio.

2) Sancionar a quién dirigió la tesis, pues se hizo cómplice del plagio.

3) Reprender públicamente a Gloria Villegas, Alvaro Matute y Helena Beristain por conceder un grado doctoral a quien presenta una tesis plagiada.

Respecto a la publicación del libro que plagia el mío, me reservo ejercer acción legal contra el autor del mismo, así como contra la editorial.

En espera de una respuesta sobre la acción que tomará la institución, quedo de ustedes

Page 3: S. Schmidt - Carta Sobre Berenzon Con Nota en Protesta Por Que Se Omitiera Su Lectura

Atentamente

Samuel Schmidt