s3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividad

4
ÁREA: Ciencia, Tecnología y Ambiente TEMA: ÁTOMO FECHA: /05/15 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral Vilchez GRADO: S3 BIMESTRE: II ESTRUCTURA ATÓMICA 1. Respecto a la estructura atómica, marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F), según corresponda. I. La masa del átomo está determinada por los nucleones. II. El número de protones identifica a un átomo. III. Los electrones poseen masa y carga representativa. IV. La carga del núcleo siempre es positiva. a) VFFF b) VFVF c) FVVF d) VVVV e) VVFV 2. Cuándo 3 átomos tiene igual número de neutrones se denomina: a) isóbaros b) isótonos c) isótopos d) isoeléctricos e) número atómico 3. Un átomo cuando llega a tener una carga negativa se denominan. a) ión b) catión c) anión d) cátodo e) ánodo 4. Existen algunos átomos que poseen igual número………… pero diferente número de………… que se denominan isótopos. a) atómico - neutrones b) de protones – electrones c) de masa – neutrones d) de protones y neutrones – electrones e) de neutrones – electrones periféricos 5. Un átomo es isóbaro con X 18 43 e isótono con M 20 40 . Hallar dicho átomo. a) E 20 43 b) E 21 43 c) E 22 43 d) E 23 43 e) E 24 43 6. A las especies Al 13 28 y P 15 28 se les denomina : a) Isótopos b) Isótonos c) Isóbaros d) Isoelectrónicos e) Hílidos 7. Para un cierto catión divalente cuyo número de masa es 40, la suma de sus partículas fundamentales cargadas es igual a su número de masa disminuido en dos. ¿Cuál es la carga nuclear? a) 10 c) 20 e)30 b) 40 d) 50 8. La suma de los números de masa de dos isótopos es 84 y la cantidad total de sus partículas neutras es 44. Determine el número de electrones de su catión divalente del isótopo más pesado. a) 18 c) 20 e) 22 b) 24 d) 25 9. Un átomo es isóbaro con el 51 V e isótono con 17 37 Cl +5 .Determine la carga nuclear del átomo. a) 21 c) 31 e) 41 b) 32 d) 51 10. Se tiene dos isóbaros cuya diferencia entre sus números atómicos es 6 y la suma de neutrones 18. Hallar el número de neutrones del átomo con mayor número atómico. a) 4 c)5 e) 6 b) 7 d) 12 c) 11. El núcleo de un átomo puede contener: a) Solamente electrones. b) Solamente protones y neutrones. c) Protones y electrones. d) Neutrones y protones. e) Neutrones y electrones. 12. Si un elemento tiene un peso atómico 52 y número atómico 24, ¿cuántos electrones tiene su átomo neutro? a) 48 c)28 e)24 b) 52 d)76 13. Si el ión 34X -2 es isoelectrónico con Y -1 , encuentre el número atómico de “Y”. a) 33 b) 34 c) 35 d) 36 e) 37 14. El número de masa de un elemento es 238 y su número atómico es 92. El número de neutrones que existe en el núcleo de este elemento es: a) 238 c)92 e)146 b) 330 d) 184 15. En 2 átomos isóbaros, el promedio de sus cargas nucleares es 19 y el promedio de sus neutrones es 21. Hallar el número de masa común. a) 20 c) 30 e) 40 b) 25 d) 35 PRÁCTICA N° 03 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SAN VICENTE DE PAÚL” DE CHINCHA

description

s3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividads3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividad

Transcript of s3 Cta Pra 03 Estructura Atomica-ce-radiactividad

  • REA: Ciencia, Tecnologa y Ambiente TEMA: TOMO FECHA: /05/15 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral Vilchez GRADO: S3 BIMESTRE: II

    ESTRUCTURA ATMICA

    1. Respecto a la estructura atmica, marque la

    secuencia de verdadero (V) o falso (F), segn

    corresponda.

    I. La masa del tomo est determinada por los

    nucleones.

    II. El nmero de protones identifica a un tomo.

    III. Los electrones poseen masa y carga

    representativa.

    IV. La carga del ncleo siempre es positiva.

    a) VFFF b) VFVF c) FVVF

    d) VVVV e) VVFV

    2. Cundo 3 tomos tiene igual nmero de neutrones

    se denomina:

    a) isbaros b) istonos

    c) istopos d) isoelctricos

    e) nmero atmico

    3. Un tomo cuando llega a tener una carga negativa

    se denominan.

    a) in b) catin c) anin

    d) ctodo e) nodo

    4. Existen algunos tomos que poseen igual

    nmero pero diferente nmero de que

    se denominan istopos.

    a) atmico - neutrones

    b) de protones electrones

    c) de masa neutrones

    d) de protones y neutrones electrones

    e) de neutrones electrones perifricos

    5. Un tomo es isbaro con X1843 e istono con M

    20

    40.

    Hallar dicho tomo.

    a) E2043 b) E21

    43 c) E2243

    d) E2343 e) E24

    43

    6. A las especies Al1328 y P15

    28 se les denomina :

    a) Istopos b) Istonos c) Isbaros

    d) Isoelectrnicos e) Hlidos

    7. Para un cierto catin divalente cuyo nmero de

    masa es 40, la suma de sus partculas

    fundamentales cargadas es igual a su nmero de

    masa disminuido en dos. Cul es la carga nuclear?

    a) 10 c) 20 e)30

    b) 40 d) 50

    8. La suma de los nmeros de masa de dos istopos es

    84 y la cantidad total de sus partculas neutras es

    44. Determine el nmero de electrones de su

    catin divalente del istopo ms pesado.

    a) 18 c) 20 e) 22

    b) 24 d) 25

    9. Un tomo es isbaro con el 51V e istono con 17

    37Cl+5 .Determine la carga nuclear del tomo.

    a) 21 c) 31 e) 41

    b) 32 d) 51

    10. Se tiene dos isbaros cuya diferencia entre sus

    nmeros atmicos es 6 y la suma de neutrones 18.

    Hallar el nmero de neutrones del tomo con

    mayor nmero atmico.

    a) 4 c)5 e) 6

    b) 7 d) 12 c)

    11. El ncleo de un tomo puede contener:

    a) Solamente electrones.

    b) Solamente protones y neutrones.

    c) Protones y electrones.

    d) Neutrones y protones.

    e) Neutrones y electrones.

    12. Si un elemento tiene un peso atmico 52 y nmero

    atmico 24, cuntos electrones tiene su tomo

    neutro?

    a) 48 c)28 e)24

    b) 52 d)76

    13. Si el in 34X-2 es isoelectrnico con Y-1, encuentre

    el nmero atmico de Y.

    a) 33 b) 34 c) 35

    d) 36 e) 37

    14. El nmero de masa de un elemento es 238 y su

    nmero atmico es 92. El nmero de neutrones que

    existe en el ncleo de este elemento es:

    a) 238 c)92 e)146

    b) 330 d) 184

    15. En 2 tomos isbaros, el promedio de sus cargas

    nucleares es 19 y el promedio de sus neutrones es

    21. Hallar el nmero de masa comn.

    a) 20 c) 30 e) 40

    b) 25 d) 35

    PPRRCCTTIICCAA NN 0033 INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA

    SAN VICENTE DE PAL DE CHINCHA

  • 16. Un anin divalente es isoelectrnico con 19K+1 e

    istono con 3517

    Cl. Cuntos nucleones fundamentales posee el anin? a) 30 c) 34 e) 38

    b) 32 d) 36

    17. El ion X+3 es isoelectrnico con 33W-3. Calcular el

    nmero de masa del tomo X, si contiene 40

    neutrones.

    a) 39 b) 40 c) 79

    d) 36 e) N.A.

    18. Un anin divalente es isoelectrnico con un catin

    trivalente, ste ltimo es isbaro con el Cl17

    35 y a la

    vez es istono con el P15

    31. Determine la carga

    nuclear del primer ion.

    a) 12 b) 13 c) 14

    d) 25 e) 23

    19. La suma de los nmeros atmicos de dos

    isbaros es 100 y la suma de sus nmeros de

    neutrones es 120. Hallar el nmero de masa de

    los isbaros. a) 100 b) 105 c) 110

    d) 115 e) 120

    20. El tomo de potasio (K) tiene 19 protones y 20

    neutrones. Cuando se ioniza K+, sucede que este

    tomo. UNMSM 2009-II

    a) Gana un electrn y sus protones no varan.

    b) Pierde un electrn y sus protones no varan

    c) Pierde un neutrn y un electrn.

    d) Pierde un electrn y aumenta sus protones a 20.

    e) Pierde un protn y sus electrones no varan.

    21. Cul es el valor de Z para un tomo cuyo ltimo

    electrn tiene los siguientes nmeros cunticos (3;

    2; 0; -1/2)? UNMSM 2009-I

    a) 34 b) 25 c) 26

    d) 28 e) 30

    22. El elemento con nmero atmico 6 y nmero de

    masa 14 est formado por. UNMSM 2001

    a) 6 protones y 8 neutrones

    b) 6 protones y 8 electrones

    c) 6 electrones y 6 neutrones

    d) 8 protones y 6 electrones

    e) 6 protones y 6 neutrones

    23. El cromo tiene un nmero atmico de 24 y nmero

    de masa de 52, esto quiere decir que tiene:

    UNMSM 2008-II

    a) 52 protones y 24 electrones

    b) 24 protones y 28 electrones

    c) 52 neutrones y ningn protn

    d) 28 protones y 24 neutrones

    e) 28 neutrones y 24 electrones

    24. En cierto tomo neutro se cumple que sus

    neutrones son 5 unidades ms que su nmero

    atmico. Calcular el nmero atmico si presenta un

    nmero de masa igual a 63. UNALM 2005-I

    a) 30 b) 32 c) 28

    d) 31 e) 29

    25. Un tomo neutro tiene un nmero de masa de 25, el

    nmero de neutrones es 5 ms que el de

    electrones. Hallar los protones. UNALM 2007-I

    a) 2 b) 8 c) 9

    d) 10 e) 11

    NMEROS CUNTICOS - CONFIGURACIN

    ELECTRNICA

    26. Al realizar la distribucin electrnica de 25Mn el

    ltimo subnivel es:

    a) 3d5 b) 3p5 c) 4s2

    d) 3d4 e) N.A

    27. Cul de las alternativas presenta anomala en

    su distribucin electrnica?

    a) 29Cu b) 25Mn c) 12Mg

    d) 26Fe e) N.A

    28. Al realizar la distribucin electrnica por el

    mtodo de Kernell de 53E el ltimo subnivel es :

    a) 4p4 b) 5p5 c) 4d10

    d) 5p3 e) N.A

    29. Al realizar la distribucin electrnica por el

    mtodo de Kernell de 82E el penltimo subnivel es:

    a) 5d10 b) 5d8 c) 4d8

    d) 6p2 e) N.A

    30. Hallar los nmeros cunticos para el ltimo

    electrn en la distribucin electrnica de 26E :

    a) (3,2,2,+1/2) b) (3,2,-2,-1/2)

    c) (3,3,1,-1/2) d) (3,6,-2,-1/2) e) N.A

    31. Los nmeros cunticos del ltimo electrn son (3;

    2; +2; +1/2) en una configuracin de un tomo.

    Indique el nmero atmico del tomo.

    a) 25 b) 26 c) 27

    d) 28 e) 22

    32. Determine el nmero de electrones del ltimo nivel

    del potasio con 19 protones.

    a) 1 c) 2 e) 3

  • b) 5 d) 7

    33. Indicar la configuracin electrnica del magnesio

    con 12 protones:

    a) 1s2 2s2 2p8

    b) 1s2 2s2 2p4 2s2 2p2

    c) 1s2 2s2 2p6 3s2

    d) 1s2 2s2 3p6 4s2

    e) Todas las anteriores

    34. Hallar los electrones en subniveles p del tomo de

    manganeso con 25 protones.

    a) 2 c) 6 e) 12

    b) 1 d) 10

    35. Indicar los electrones en subniveles s del tomo

    de calcio si presenta 40 nucleones y 20 neutrones.

    a) 2 c) 4 e) 6

    b) 8 d) 10

    36. El ion X+1 tiene 18 electrones. En qu termina la

    configuracin electrnica del tomo neutro?

    a) 3p6 c) 2p6 e) 4s2

    b) 3p5 d) 4s1

    37. Si el tomo X+3 tiene la siguiente configuracin

    electrnica zX+3: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3. Calcular Z.

    a) 15 c) 18 e) 12

    b) 17 d) 20

    38. Si: X-2 tiene la siguiente C.E.: 1s2 2s2 2p6 3s2. Hallar

    el nmero de electrones de X+2 y su nmero

    atmico respectivo.

    a) 12, 12 c) 8, 8 e) 10,8

    b) 8, 10 d) 10,12

    39. Marcar lo correcto respecto a la siguiente

    configuracin 13Al : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1.

    a) Tiene 8e- de valencia

    b) Tiene 8e- en la capa 2

    c) Tiene dos capas

    d) En la capa K hay 4e-

    e) Todas sus capas estn llenas

    40. Indicar la relacin incorrecta:

    a) n: nmero cuntico principal

    b) l = 1 subnivel p

    c) n = 3 capa M

    d) l = 3 subnivel d

    e) n = 2 capa L

    41. Hallar el nmero de orbitales desapareados en el

    subnivel 4d7

    a) 5 b) 4 c) 3

    d) 2 e) 1

    42. Cul de los siguientes subniveles presenta menor

    energa relativa

    a) 3p6 b) 4s2 c) 3s1

    d) 2p5 e) 5s1

    43. Un tomo solo tienen 3 subniveles p. Hallar la

    cantidad mnima de electrones que posee

    a) 30 b) 31 c) 33

    d) 35 e) 36

    44. Determine el nmero atmico de un tomo cuya C.E.

    acaba en 4p4.

    a) 34 c) 32 e) 30

    b) 24 d) 36

    45. Hallar el nmero atmico que presenta un elemento

    con ltimo subnivel4d8.

    a) 42 c) 44 e) 46

    b) 48 d) 50

    46. La configuracin electrnica de un tomo termina

    en 3d7 y posee 32 neutrones. Determine su nmero

    de masa.

    a) 58 c) 59 e) 60

    b) 62 d) 72

    47. Identificar la C.E. correcta:

    a) 1s2 2s2 2p5 3s2 3p6 4s2

    b) 1s2 2s2 3s2 2p5 4s6 4p5

    c) 1s2 2s2 2p6 3s1 3p7 4s2

    d) 1s2 2s2 2p4 3s4 3p6 4s1

    e) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1

    48. Marque la alternativa que contiene la combinacin

    INCORRECTA de nmeros cunticos.

    a) (3, 2, 2, +1/2)

    b) (4, 0, 0, 1/2)

    c) (4, 0, +1, +1/2)

    d) (3, 2, +1, +1/2)

    e) (3, 2, 1, +1/2)

    49. Complete: para n = 3 los valores que puede tomar l

    son ___, ___, ___ mientras que el subnivel 3d se

    forma cuando l = ______.

    a) 3, 2, 1, +1, +2, +3, l = 3

    b) 0, 1, 2, l = 2

    c) 0, 1, 2, 3, l = 2

    d) 3, 2, 1, 0, +1, +2, +3 l = 2

    e) 0, 1, 2, 3 l = 0

    RADIACTIVIDAD

    50. De la siguiente ecuacin qumica

    Bi83

    214 Po

    84

    210 +

  • Cuntas partculas y se emitieron?

    a) 1 y 3 b) 2 y 3 c) 1 y 4

    d) 2 y 4 e) 1 y 2

    51. Completar la reaccin :

    Al13

    27 + 2He

    2

    4 P15

    30 +

    a) n b) c) +

    d) p+ e)

    52. Completar: N7

    14(, p) O

    8

    17

    a) b) - c)

    d) + e) n

    53. Completar : Bi83

    210 Po

    84

    210 +

    a) n b) c) -

    d) + e)

    54. Un istopo Zb

    a es bombardeado con partculas alfa,

    originndose la reaccin nuclear :

    Zb

    a + 2He

    2

    4 Au79

    197 + n

    0

    1

    Calcular : a + b

    a) 149 b) 194 c) 234

    d) 271 e) 324

    55. Sealar el ncleo hijo en : U92

    238 + He

    2

    4

    a) Pu94

    234 b) Th

    90

    240 c) Pu

    94

    240

    d) Th90

    234 e) U

    92

    236

    56. Indicar la partcula emitida en : Al13

    27(, ) P

    15

    30

    a) b) c) +

    d) n e) -

    57. Qu ecuacin nuclear es incorrecta?

    a) U92

    238 + n

    0

    1 Np

    93

    239 +

    1

    0

    b) Np93

    239 Pu

    94

    239 +

    1

    0

    c) Pu94

    239 + n

    0

    1 Am

    95

    240 +

    1

    0

    d) U92

    238 + 17 n

    0

    1 Fm

    100

    255 + 8

    1

    0

    e) Pu94

    239 + He

    2

    4 Cm

    96

    240 + n

    1

    0

    58. Al completar indicar los neutrones del ncleo

    producido : Te52

    130 + H

    1

    2 ...... + 2 n

    0

    1

    a) 64 b) 69 c) 71

    d) 77 e) 81

    59. Cierta especie radiactiva comienza por el Np23793 y

    termina con el Bi20983 . Cuntas partculas alfa y

    beta se emiten respectivamente?

    a) 7 y 4 b) 4 y 7 c) 8 y 5

    d) 6 y 3 e) 5 y 6

    60. En el siguiente proceso :

    Th23290 Ra22488 + +

    Cuntas emisiones y se producen?

    a) 3 y 2 b) 3 y 3 c) 5 y 3

    d) 2 y 4 e) 2 y 2

    61. En una serie de desintegracin, se inicia con el Np

    237 (Z=93) y finaliza con el Bi 209 (Z=83)

    producindose la emisin de partculas alfa y beta,

    determine la cantidad de cada una de estas

    partculas emitidas.

    a) 7 y 5 b) 7 y 4 c) 5 y 4

    d) 8 y 3 e) 6 y 6

    62. Completar las siguientes ecuaciones nucleares:

    I. nCBe...... 10126

    94

    II. ......ONHe 178147

    42

    a) He42 y n10 b) H

    31 y He

    42 c) H

    31 y H

    21

    d) He42 y H11 e) N.A.

    63. En una serie de desintegracin nuclear inicia con el

    Th23490 en el cual se emitieron sucesivamente 6

    partculas alfa y 4 partculas beta. Cul es el

    ncleo formado?

    a) U23892 b) Pb21082 c) Bi

    21083

    d) No234102 e) N.A.