S4 tarea4 pamae

11
Asignatura: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Titulo del trabajo: Didáctica Critica ASESOR: PEDRO CHRISTIAN MORTARA GÓMEZ ESTUDIANTE: ELIZABETH PARRA MARTINEZ 17/11/2016

Transcript of S4 tarea4 pamae

Page 1: S4 tarea4 pamae

Asignatura: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales.

                                 Titulo del trabajo: Didáctica Critica

ASESOR: PEDRO CHRISTIAN MORTARA GÓMEZ 

ESTUDIANTE: ELIZABETH PARRA MARTINEZ

17/11/2016

Page 2: S4 tarea4 pamae

I N T R O D U C C I O N

La didáctica critica para abordar el problema de las interacciones estereotipadas entre alumnos y profesores, propone el trabajo grupal, el cual, puede propiciar aprendizajes integrales, es decir, la información, la emoción y producción se generan al unísono. Docentes y estudiantes participan en un proceso dialéctico en el que se puede encontrar el placer de pensar al mismo tiempo que se viven las tensiones al enfrentarse las contradicciones, los miedos y los conflictos para lograr establecer nuevos vínculos no sólo con las personas sino con los objetos de conocimiento.

Page 3: S4 tarea4 pamae

La didáctica critica estudia los problemas educativos a partir de la reflexión , realizada en grupos que se establecen en el proceso de enseñanza aprendizaje

La didáctica critica establece la relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar en procesos formativo.

Page 4: S4 tarea4 pamae

En la didáctica Se concibe a la planeación didáctica como la reorganización de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje a fin de facilitar en un tiempo determinado el desarrollo de las estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y los cambios de actitud en el alumno.

Ubicando a continuación lo que Rodríguez (1997). Plantea en los tres momentos empleados para organizar situaciones de aprendizaje,

Page 5: S4 tarea4 pamae

Apertura

De acuerdo a la evaluación de diagnostico se establecen los

objetivos por alcanzar.

Desarrollo

Diseñar las actividades de aprendizaje de acuerdo a los estilos de aprendizaje apoyados en la tecnología educativa.

Cierre Análisis evaluativo de los pro y contra de la organización y aplicación de actividades .

Page 6: S4 tarea4 pamae

Desarrollo de la secuenciaPlaneación didáctico TIC´S

Grado 5° y 6°

Bloque: V Ámbito

Proyecto didáctico: -Planea, analizar, realizar y reportar una encuesta sobre la prevención del bullyig.- Factores de la calidad de vida en los continentes. Distingue problemas ambientales. Organiza un texto por secciones temáticas.

Duración: 4 semanas

Número de sesiones: 4

Subtema: Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar ¿Cómo se transforman los recursos naturales?

Artes visuales. Apreciación.Conocimientos y habilidades

Aprendizaje esperado: utiliza verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. Reconoce la función de los trípticos para difundir información.

Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica. Describe los componentes básicos del Universo y argumenta la importancia de las

aportaciones del desarrollo técnico en su conocimiento. Reconoce la importancia de la fotografía y del video como recursos documentales para

el resguardo y la conservación del patrimonio intangible.Temas de reflexión:

Page 7: S4 tarea4 pamae

Desarrollo de la secuenciaEtapa Sesión

(es) Actividades 

Inicio1

Investiga y reúne imágenes videos o fotografías.  

Planeación Localiza información y establece el tema principal y subtema..  

Desarrollo 4

Identifica las herramientas que utilizara en Publisher para la elaboración de un tríptico.Utiliza las herramientas de Power poin para diseñar un álbum.  

Utiliza la barra de herramientas para establecer, tipo de fuente, margen, uso de mayúsculas, signos de admiración e interrogación. Desarrollo de la secuencia 

 

Organiza los datos obtenidos en su investigación agregando títulos y subtítulos para realizar un tríptico en Publisher sobre bullyng.Observa un video sobre los países con mayor calidad de vida.Ejercita en Excel el diseño de tablas de datos y graficas para organizar la información de calidad de vida.Realiza un álbum fotográfico utilizando power poin para presentar tamaño, forma y movimientos de galaxias, estrellas, planetas, satélites.Adapta una canción y utiliza los efectos de power poin retomando el tema de resolución de conflictos.

 

Socialización y cierre 2 Practica el respeto, organización y cuidado del equipo y el trabajo de sus compañeros  

Presenta ante el grupo su trabajo.

Observaciones https://www.youtube.com/watch?v=MHO3oUExoGE https://www.youtube.com/watch?v=DjbZE9yyy6c https://www.youtube.com/watch?v=AA7Qtq9II5g

Page 8: S4 tarea4 pamae

Para que las tecnologías educativas  actúen de manera correcta deben estar bajo cierta fundamentación congruente, tal como lo menciona Vázquez (1987), cuya percepción se enfocó en pedir que las tecnologías educativas estuvieran fundamentadas bajo modelos , culturales y educativos que favorezcan una intervención didáctica  apropiada, además una adecuada preparación en la formación del docente.

Page 9: S4 tarea4 pamae
Page 10: S4 tarea4 pamae

C O N C L U S I O N E S

Sin duda el ritmo de vida actual nos compromete no solo a los docentes, también a padres de familia, directivos y autoridades a potenciar la enseñanza que permita garantizar un verdadero progreso en cada persona.

El apoyarnos en la didáctica crítica se podría considerar la realidad, como una realidad histórica y dialéctica que, por lo tanto, será abordada como una totalidad. El objeto de conocimiento es una construcción social, la didáctica critica debe recuperar esa unidad dialéctica que existe entre la enseñanza y el aprendizaje, es decir, romper con los roles que son establecidos para alumnos y profesores

Page 11: S4 tarea4 pamae

http://www.monografias.com/

R E F E R E N C I A S

Marina S 28/oct/2014https://es.scribd.com