s5 Cta Pra 03 Cinemática

4

Click here to load reader

description

s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática s5 Cta Pra 03 Cinemática

Transcript of s5 Cta Pra 03 Cinemática

  • REA: Ciencia, Tecnologa y Ambiente TEMA: Cinemtica FECHA: /05/15 PROFESOR: Juan Carlos Cantoral Vilchez GRADO: S5 BIMESTRE: II

    1. Un bus y un auto se encuentran separados a una

    distancia de 2000 m, si parten simultneamente en

    sentidos opuestos y con rapidez constante de 35

    m/s y 15 m/s respectivamente. Despus de cunto

    tiempo se produce el encuentro?

    A) 20 s B) 80 s C) 40 s

    D) 50 s E) 70 s

    2. Una abeja avanza uniformemente en lnea recta

    1800 m en 1 minuto y 30 segundos. Cul es su

    rapidez?

    A) 20 m/s B) 10 m/s C) 200 m/s

    D) 30 m/s E) 5 m/s

    3. Un atleta corre a una distancia de 12 km en 10

    minutos, calcular la rapidez del atleta si se mueve a

    velocidad constante.

    A) 10 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s

    D) 40 m/s E) 50 m/s

    4. Un auto parte del reposo con aceleracin de 4 m/s2.

    Qu distancia recorre en 2 s?

    A) 3 m B) 4 m C) 5 m

    D) 6 m E) 8 m

    5. Una partcula que se mueve inicialmente con una

    rapidez de 10 m/s a razn de 6 m/s2. Qu rapidez

    alcanza al cabo de 5 s?

    A) 40 m/s B) 30 m/s C) 20 m/s

    D) 10 m/s E) 5 m/s

    6. Si un auto se mueve inicialmente con una rapidez de

    30 m/s y luego de los 6 primeros segundos con 90

    m/s. Qu aceleracin tiene el auto?

    A) 40 m/s2 B) 30 m/s2 C) 20 m/s2

    D) 15 m/s2 E) 10 m/s2

    7. Un auto parte del reposo y se mueve con MRUV y

    cambia de velocidad a razn de 20 m/s en cada 5 s.

    Calcular la distancia que recorre despus de los 10

    primeros segundos.

    A) 100 m B) 150 m C) 200 m

    D) 300 m E) 330 m

    8. Dos autos inician una carrera en una autopista

    rectilnea, uno con aceleracin de 4 m/s2 y el otro

    con 6 m/s2. Qu distancia estarn separados al

    cabo de los 10 primeros segundos?

    A) 100 m B) 150 m C) 1000 m

    D) 200 m E) 10 m

    9. Un auto con MRUV recorre 50 m en 4 s, si en dicho

    tramo se cuadruplica la velocidad, calcular la

    rapidez al terminar dicho recorrido.

    A) 10 m/s B) 5 m/s C) 25 m/s

    D) 20 m/s E) 15 m/s

    10. Un bloque se lanza sobre una superficie horizontal

    con una rapidez de 30 m/s y se detiene despus de

    recorrer 90 m. Hallar el tiempo en que estuvo en

    movimiento.

    A) 3 s B) 6 s C) 5 s

    D) 8 s E) 7 s

    11. Dos alumnos A y B, estn distanciados 1000 m y

    entre ellos transcurre una explosin. A qu

    distancia de A invadi la explosin, si l escuch el

    estallido 2 s ms tarde que B? (Considerar a la

    velocidad del sonido igual a 340 m/s).

    A) 340 m B) 680 m C) 840 m

    D) 34 m E) 68 m

    12. Un mvil con MRUV recorre 20 m, si la suma de sus

    velocidades inicial final es 10 m/s. Cul es la

    velocidad final si su aceleracin es de 2 m/s2?

    A) 9 m/s B) 1 m/s C) 10 m/s

    D) 8 m/s E) 12 m/s

    13. Un automvil que se mueve con MRUV parte del

    reposo con una aceleracin de 1m/s2 dirigindose

    hacia una montaa. Al partir, el chofer toca la

    bocina y cuando ha recorrido 32 m escucha el eco.

    Determinar la distancia de separacin inicial entre

    el auto y la montaa. (V sonido = 340 m/s).

    A) 1122 m B) 1276 m C) 1722 m

    D) 1376 m E) 1476 m

    14. Si el mnibus recorre 7 m en cada segundo y el

    atleta 6 m en cada segundo, determine a partir del

    instante mostrado, cunto tiempo el atleta tarda

    en cruzar al mnibus? Considere que ambos se

    mueven con velocidad constante.

    A) 1 s B) 2 s C) 3 s

    D) 4 s E) 5 s

    15. Un polica va a la persecucin del auto con velocidad

    constante. Determine la rapidez del auto, si el

    PPRRCCTTIICCAA NN 0033 INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA

    SAN VICENTE DE PAL DE CHINCHA

  • polica logra alcanzarlo luego de 20 s. Considere que

    el polica se mueve describiendo un MRU.

    A) 7 m/s B) 8 m/s C) 6,5 m/s

    D) 8,5 m/s E) 7,5 m/s

    16. Los ciclistas corren por el veldromo a rapidez

    constante. Cuando las direcciones son opuestas se

    encuentran a 10 s, pero cuando van en la misma

    direccin, un ciclista alcanza al otro cada 170 s.

    Cul es la rapidez que desarrolla cada ciclista si la

    longitud de la pista es de 170 m?

    A) 8 m/s y 7 m/s B) 11 m/s y 5 m/s

    C) 10 m/s y 6 m/s D) 9 m/s y 8 m/s

    E) 6 m/s y 5 m/s

    17. Un mvil parte del reposo y luego acelera con

    MRUV, Si en los primeros 4s recorre una distancia

    de 64 m, hallar la distancia que recorre en los 2 s

    siguientes.

    A) 20 m B) 40 m C) 70 m

    D) 50 m E) 80 m

    18. Por un punto A, una partcula pasa con una velocidad

    de 40 m/s. A 50 m ms adelante, la velocidad de la

    partcula es de 60 m/s. A qu distancia de A parti

    la partcula desde el reposo? El movimiento se da

    con aceleracin constante.

    A) 10 m B) 15 m C) 25 m

    D) 30 m E) 40 m

    19. Una partcula que se mueve con aceleracin

    constante triplica su velocidad luego de 10 s a razn

    de 2 m/s2. Hallar la distancia recorrida en dicho

    intervalo de tiempo.

    A) 200 m B) 25 m C) 50 m

    D) 100 m E) 150 m

    20. Un automvil est desacelerando uniformemente y

    en el ltimo segundo recorre 6 m. Qu velocidad

    tena cuando se encontraba a 24 m del punto en

    donde se detiene?

    A) 12m/s B) 16 m/s C) 18 m/s

    D) 20 m/s E) 24 m/s

    21. Se deja caer un cuerpo desde lo alto de un edificio.

    Si demora 6s en llegar al piso calcular la altura del

    edificio. (g=10m/s2)

    A) 60 m B) 90 m C) 120 m

    D) 150 m E) 180 m

    22. Se suelta una piedra de 2kg desde la azotea de un

    edificio. Calcular la velocidad que adquiere luego de

    3s. (g=10m/s2)

    A) 10 m/s B) 15 m/s C) 20 m/s

    D) 25 m/s E) 30 m/s

    23. Se lanza una piedra hacia abajo desde lo alto de un

    barranco con una velocidad de 15m/s. Calcular la

    velocidad que adquiere luego de 3s. (g=10m/s2)

    A) 30 m/s B) 35 m/s C) 40 m/s

    D) 45 m/s E) 60 m/s

    24. Una pelota es lanzada hacia arriba con una velocidad

    V. Si despus de 5s su velocidad vale 30 m/s.

    Calcular V.

    A) 40 m/s B) 50 m/s C) 60 m/s

    D) 70 m/s E) 80 m/s

    25. En el ejercicio anterior calcular la altura que sube la

    piedra en los 5s de movimiento.

    A) 150 m B) 175 m C) 225 m

    D) 250 m E) 275 m

    26. Un proyectil es lanzado hacia abajo y luego de

    recorrer 60m duplica su velocidad. Calcular el

    tiempo empleado. (g=10m/s2)

    A) 1 s B) 2 s C) 3 s

    D) 4 s E) 5 s

    27. Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba con

    una velocidad de 30 m/s. Al final del tercer segundo

    su rapidez ser: (g=10m/s2)

    A) 0 m/s B) 10 m/s C) 30 m/s

    D) 50 m/s E) 60 m/s

    28. Un cuerpo es lanzado desde la azotea de un edificio

    verticalmente hacia arriba, si vuelve al punto de

    partida luego de 4s. Calcular la altura a la que se

    elev. (g=10m/s2)

    A) 5 m B) 10 m C) 15 m

    D) 20 m E) 40 m

    29. Un objeto desde cierta altura H respecto al piso, es

    lanzado verticalmente hacia arriba con una

    velocidad de 20m/s y cae al piso con una velocidad

    de 50 m/s. Determinar la altura "H" y el tiempo que

    la piedra estuvo en movimiento. (g=10m/s2)

    A) 105m; 7s

    B) 100m; 7s

    C) 115m; 10s

    D) 130m; 5s

    E) 105m; 5s

    30. Al mismo tiempo que se lanza una esfera hacia

    arriba con una velocidad de 20m/s, desde un punto

  • situado en la misma vertical y a una altura de 60m

    se deja caer otra esfera. Calcular la altura subida

    por la primera esfera cuando se cruzan. (g=10m/s2)

    A) 5 m B) 10 m C) 15 m

    D) 20 m E) 25 m

    31. Un piloto suelta una bomba desde un helicptero

    esttico en el aire y luego de 120s escucha la

    detonacin. Si la velocidad del sonido es 300m/s.

    Hallar la velocidad de la bomba al tocar tierra.

    (g=10m/s2)

    A) 300 m/s B) 400 m/s C) 500 m/s

    D) 600 m/s E) 800 m/s

    32. En la figura mostrada A y B son lanzadas

    simultneamente. Qu distancia los separa al llegar

    A a su punto ms alto, si B solo puede subir 5m?

    (g=10m/s2)

    A) 25 m B) 30 m C) 35 m

    D) 40 m E) 50 m

    33. Desde qu altura se debe soltar un cuerpo para que

    recorra las 3/4 partes de dicha altura en el ltimo

    segundo de su cada?

    A) 10 m B) 20 m C) 30 m

    D) 40 m E) 50 m

    34. Desde el suelo un proyectil se lanza verticalmente

    hacia arriba. Hallar esta velocidad de lanzamiento

    tal que entre los instantes t=4s y t = 10s no haya

    desplazamiento. (g=10m/s2)

    A) 30 m/s B) 50 m/s C) 70 m/s

    D) 90 m/s E) 110 m/s

    35. Un globo se eleva verticalmente con una velocidad

    constante de 5m/s, cuando este se encuentra a 30m

    del piso se abandona una esfera. Con qu velocidad

    y luego de cuantos segundos caer la esfera al piso?

    (g=10m/s2)

    A) 10m/s, 5s B) 15m/s, 5s

    C) 20m/s, 4s D) 25m/s, 2s

    E) 25m/s, 3s

    36. En el grfico se muestra un proyectil que se lanza

    en forma horizontal con rapidez de 31m/s

    determine el tiempo que demora en impactar en el

    piso. (g=10m/s2)

    A) 2s B) 3 s C) 4 s

    D) 5 s E) 6 s

    37. El objeto que se muestra en la figura ha sido

    lanzado horizontalmente calcular x. (g=10m/s2)

    A) 30 m B) 25 m C) 35 m

    D) 40 m E) 45 m

    TAREA

    1. Omar vive a 240 m del colegio y viaja en su bicicleta

    con una velocidad de 8 m/s. Cunto tiempo tarda en

    llegar?

    a) 10 s b) 6 c) 3

    d) 30 e) 20

    2. Los chicos de una promocin viajan a Huancayo,

    ubicado a 600 km de Lima. Si el viaje dur 5 h.

    Cul fue la velocidad del mnibus en el que

    viajaron?

    a) 100 km/h b) 140 c) 80

    d) 120 e) 124

    3. Un automvil viaja con una velocidad de

    90 km/h. Cunto tiempo tardar en recorrer una

    distancia de 500 m?

    a) 5,5 s b) 10 c) 15

    d) 25 e) 20

    4. Dos nios estn separados por una distancia de 600

    m y parten simultneamente al encuentro con

    velocidades constantes de 3 m/s y 2 m/s. Despus

    de cunto se encontrarn?

    a) 2 min. b) 3 c) 4

    d) 3,5 e) 5

  • 5. Freddy y su novia estn separados por una distancia

    de 300 m y parten simultneamente al encuentro

    con velocidades de 4 m/s y 6 m/s. Despus de

    cuntos segundos estarn separados 50 m?

    a) 40 s b) 25 c) 10

    d) 15 e) 30

    6. Un mvil con MRU recorre una distancia de 100 km

    en 5 horas. Cul es su velocidad en m/s?

    a) 5,1 m/s b) 5,5 c) 5,8

    d) 6,1 e) 6,5

    7. Un mvil con MRU tiene una velocidad de

    90 km/h. Cunta distancia habr recorrido en 10

    min?

    a) 15 000 m b) 150 c) 1 500

    d) 150 000 e) N.A.

    8. Un mvil con MRU tiene una velocidad de

    72 km/h. Qu tiempo emplear en recorrer 10 m?

    a) 1 s b) 0,5 c) 2,5

    d) 1,5 e) 2

    9. Cunto tiempo tardar en orse el disparo de un

    can situado a 1020 m de distancia?

    a) 1 s b) 2 c) 3

    d) 4 e) 5

    10. La velocidad representada en el siguiente grfico

    es:

    a) 3,6 m/s

    b) 7,2

    c) 6

    d) 18

    e) 10

    11. Encontrar al cabo de que tiempo los mviles

    mostrados se encontrarn a 500 m de distancia, sin

    haberse cruzado an.

    a) 14 s b) 13 c) 12

    d) 11 e) 10

    12. Despus de cuntos segundos los mviles

    mostrados volvern a estar a la misma distancia?

    a) 15 s b) 40 c) 30

    d) 20 e) 12

    13. Un auto con M.R.U.V. tiene una velocidad inicial de 5

    m/s, al pasar por un cruce, empieza a acelerar con 2

    m/s2. Calcule el espacio recorrido en 6 segundos.

    a) 66 m b) 45 c) 50

    d) 70 e) 30

    14. Halle la velocidad final de un auto que pasa por un

    punto de 12 m/s y acelera con 4 m/s2 durante 3

    segundos.

    a) 30 m/s b) 24 c) 18

    d) 15 e) 17

    15. Calcule el tiempo en el que es detuvo un automvil, si

    su velocidad era de 20 m/s y recorri 100 metros

    hasta detenerse.

    a) 8 s b) 4 c) 10

    d) 7 e) 6

    16. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza 50

    m en 5 s. Cul es su aceleracin en m/s2?

    a) 2 b) 3 c) 4

    d) 5 e) 6

    17. Un mvil con MRUV pasa por dos puntos con

    velocidades de 3 m/s y 7 m/s. Si dichos puntos

    estn separados 50 m. Qu tiempo emple en el

    recorrido?

    a) 10 s b) 20 c) 30

    d) 40 e) 50

    18. Un mvil parti del reposo con una aceleracin de 20

    m/s2. Cuando su velocidad sea de 100 m/s.

    Qu distancia habr recorrido?

    a) 200 m b) 250 c) 300

    d) 350 e) 400

    19. Del problema anterior, en qu tiempo recorri

    dicha distancia?

    a) 1 s b) 2 c) 3

    d) 4 e) 5

    20. Un mvil con MRUV inicia su movimiento con una

    velocidad de 50 m/s. Si su aceleracin es de 12

    m/s2. Qu distancia habr recorrido en el 7

    segundo de su movimiento?

    a) 78 m b) 50 c) 128

    d) 13 e) 200

    1

    5

    m

    /

    s

    10m/s 15m/s

    800m

    20m/s 15m/s

    350m

    t(s)

    d (m)

    0 4 10

    18

    36

    2