Sabana

28

Transcript of Sabana

Page 1: Sabana
Page 2: Sabana

ECOSISTEMAS

LOS

Page 3: Sabana

Un ecosistema es un conjunto formado por los seres vivos, el lugar en el que viven y las relaciones que se establecen entre ellos.

Page 4: Sabana

Los ecosistemas pueden ser:

1.Ecosistemas naturales.

2. Ecosistemas humanizados.

Page 5: Sabana

1.Ecosistemas naturales.Son aquellos que no han sido modificados por los humanos.

Pueden ser:

a. Terrestres.

b. Acuáticos.

Page 6: Sabana

Los ecosistemas naturales son:

Page 7: Sabana

LA SELVA

Page 8: Sabana

SABANA

Page 9: Sabana

BOSQUE TEMPLADO

Page 10: Sabana

DESIERTO CÁLIDO

Page 11: Sabana

DESIERTO FRÍO

Page 12: Sabana

SABANA

Page 13: Sabana

La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales.La mayor extensión de tierra de este tipo se localiza en el centro y el este de África, aunque también hay grandes sabanas tropicales en Asia, Australia y América del Sur.

Page 14: Sabana

El clima de la sabana es caluroso todo el año, como el de la selva, pero las temperaturas se elevan menos y las lluvias se precipitan sólo en un período anual.

En las sabanas vecinas a las selvas y bosques tropicales conocidas como sabanas húmedas la estación lluviosa se prolonga de 6 a 7 meses. En estas comarcas las hierbas alcanzan hasta 3 m de altura.

CLIMA

Page 15: Sabana

Las temperaturas son altas de día y bajas de noche.

Page 16: Sabana

En la sabana hay pocos árboles y predominan las hierbas, fundamentalmente las gramíneas silvestres que constituyen excelentes pastos. Estas hierbas crecen en la estación lluviosa y en algunos sitios, los más cercanos al Ecuador, alcanzan 2 o 3 m de altura, llegando a cubrir a un hombre a caballo.

VEGETACIÓN

Page 17: Sabana
Page 18: Sabana

En la estación seca, que en algunos lugares se prolonga hasta ocho meses, las hierbas se secan adquiriendo entonces el paisaje un aspecto desolado.

Page 19: Sabana

En el tapiz herboso se distinguen algunos arbustos y árboles de hoja caduca que aparecen aislados como los baobades y las acacias.

BAOBAB

ACACIA

Page 20: Sabana

El baobab es uno de los árboles característicos de la selva africana. El nombre vulgar baobab, significa en senegalés “árbol milenario”, porque viven muchos años, son muy corpulentos y sus troncos llegan a medir hasta 40m de circunferencia; no tienen mucha altura pero producen flores muy grandes. Sus frutos se parecen a las calabazas ,su pulpa es comestible y de sus semillas se obtiene aceite. Cuando este árbol envejece en su tronco se forman oquedades en las que se deposita el agua de la lluvia que, en épocas de sequía, es consumida por hombres y animales.

Page 21: Sabana
Page 22: Sabana

La sabana es la zona terrestre más rica en variedad de especies animales y en número de ejemplares. Constituye, por la abundancia de hierbas altas y mediana ,el paraíso de los herbívoros entre los que se encuentran:

FAUNA

Page 23: Sabana
Page 24: Sabana

A su vez, todos los herbívoros anteriores sirven de alimento a depredadores como :

Page 25: Sabana

Una vez que los anteriores animales han satisfecho su apetito llegan los carroñeros como los:

Y más tarde..

Page 26: Sabana

También hay otros animales como :

Page 27: Sabana

Muchas de estas especies presentan un comportamiento migratorio, realizando emigraciones estacionales en búsqueda de agua y pastos durante el periodo seco. Estas emigraciones las realizan en grandes manadas.

Page 28: Sabana

FIN

PRESENTACIÓN HECHA POR:

JORGE SAUGAR RUS

CIP “RAMÓN Y CAJAL “