SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G)...

16
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN INTESAC GUIA No. 2 NOMBRE: ________________________ ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 2° _____ PERIODO: SEGUNDO

Transcript of SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G)...

Page 1: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA

SAGRADO CORAZÓN

INTESAC

GUIA No. 2

NOMBRE: ________________________

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

GRADO: 2° _____

PERIODO: SEGUNDO

Page 2: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

GUÍA N°2 ÁREA: Ciencias Sociales GRADO: 2

Docente: Wilson Perez – Dilia Beltrán Carmen Mendoza – Dolca Pertuz

PERIODO: II IH (en horas): 2

EJE TEMÁTICO EL MUNICIPIO

DESEMPEÑO Reconoce las características del municipio y sus autoridades. (DBA) Reconoce la organización territorial en su municipio desde comuna, corregimientos, veredas, localidades y territorios indígenas (DBA 7)

NÚCLEO TEMÁTICO: La ciudad Cambios en los medios de comunicación El municipio ¿Cómo atender una emergencia en el municipio? Las zonas recreativas y las zonas inclusivas

HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Observa- Compara - Relaciona - Describe

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S) Describe las características de una ciudad

Diferencia los medios de comunicación antiguos y modernos.

Reconoce las características del municipio y sus autoridades.

Discrimina los pasos a seguir antes, durante y después de una emergencia.

Identifica la importancia de las zonas inclusivas para el desarrollo de las actividades de las personas con

condición de discapacidad.

Identifica el croquis de su municipio y lo diferencia entre los demás municipios de su departamento

Ubica las comunas, corregimientos, localidades y territorios indígenas en los que está organizado el territorio

de su municipio.

SITUACIONES PROBLEMAS: ¿Cómo podríamos diferenciar a una ciudad de un municipio?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 2 de 16

Versión 1.0

PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión: 10/02/2019

Page 3: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

¿A pesar del transcurrir del tiempo, los medio de comunicación son los mismos? ¿Podríamos considerar las redes sociales como medio de comunicación? ¿Por qué?

¿Qué diferencia existe entre un municipio y una ciudad? ¿Cómo atender una situación problema en el municipio? ¿De qué manera una persona con discapacidad física, podría acceder a un parque de diversiones?

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades:

1. Observa la imagen y describe la ciudad. Cómo está compuesta, y que elementos encuentras.0

Diagnóstico: contesta. ¿Las personas que viven en la ciudad a que comunidad pertenecen? ¿Qué podemos encontrar en una ciudad? Glosario: urbano, sectores, barrio, asentamiento

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades: busca en la sopa de letras, los sitios que podemos encontrar en una ciudad

Contenido teortico.

CLINICA MUSEO

CENTRO ESTADIO0

COMERCIAL BANCO

RESTAURANTE POLIDEPORTIVO

CINE PARQUE

A P V E S T A D I O

0 O I D E E S M M N

C L I N I C A R U D

E I D E S O I E S E

F D E R L C A S E G

C E N T R O C T O O

I P K S S M R A N B

E O I A C E E U O A

B R E T I R U R L N

A T R I N C Q A O C

N I I O E I R N V O

T V T S E A A T E S

O O O N C L P E I I

Page 4: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Las familias tienen sus asentamientos en el campo, en las ciudades y pueblos. Las ciudades pueden ser grandes o pequeñas.

B) Evaluación

Realiza las actividades y/ o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración.

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: Propongo. Colombia es un país ubicado al norte de Suramérica, está constituida por 32 departamentos, es privilegiado Por tener costas en el océano Atlántico y el océano Pacifico. Las ciudades más importantes por su economía, son: Bogotá, distrito capital de Colombia, con más de 20 localidades, además están Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.

Barranquilla es la capital de nuestro departamento del Atlántico, ubicada sobre la margen occidental del rio Magdalena, constitucionalmente declarada como Distrito Especial, industrial y portuario. Es el principal centro de la Región Caribe. Fundada el 7 de abril de 1813. Este año cumple 206 años de haber sido elegido Villa.

Page 5: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Escribe lo que más te guste de la ciudad y como te gustaría que mejore. _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ Evaluación: 1. Según el texto anterior: Barranquilla es

a. La capital de Colombia b. Una ciudad pequeña c. Una ciudad con parques y edificios d. La capital del Atlántico

2. La principal característica de Barranquilla es:

a. Ser una ciudad de 205 años b. Ser una ciudad de progreso c. Ser Distrito Especial, industrial y portuario. d. Todas las anteriores.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN A) Actividades:

Observa la imagen y escribe los medios de comunicación que hay en ella

CAMBIOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividad: Encuentra las 5 diferencias que hay en la pantalla del televisor y la foto del periódico

Diagnóstico: ¿Qué medios de comunicación son los que más se utilizan? Glosario: redes, medios, sucesos, dispositivos, contacto.

Page 6: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Ordena las fichas y descubrirás un mensaje. Luego, escríbelo.

B) Contenido teórico:

C. Evaluación Realiza las actividades o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividad: Relaciona cada afirmación con la razón que corresponde.

Compromiso: Si en calle vemos un incendio, como se implementarían los medios de comunicación, cual serían los pasos a y Seguir, subraya con una línea.

Los medios de comunicación nos informan de hechos y sucesos diarios. Años atrás las personas

recibían la información oralmente o por cartas, televisión, radio, periódico, revistas o libros. Esto ha

cambiado por la información, ahora se puede publicar con textos, imágenes, videos a través de internet

por todo el mundo. La Tablet, el Smartphone, el celular, el computador portátil, son dispositivos

modernos que han permitido un gran avance en la comunidad.

Internet es una gran oportunidad de contacto y de aprendizaje del mundo, pero también tiene riesgos,

por esto se debe enseñar a los niños a navegar por la red.

Cuando internet no había sido creada, la información llegaba tiempo después de haber ocurrido, ahora

las noticias llegan en segundos.

Page 7: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Evaluación:

Page 8: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

EL MUNICIPIO

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Escuchemos y aprendamos esta canción (la butifarra de pacho) .

Letra La Butifarra de Pacho de Edmundo Arias. Pacho Galán

Si vas a barranquilla con tu costilla a bailar el carnaval Si vas a barranquilla con tu costilla a bailar el carnaval Pregunta por Pacho Galán dicen que vive en soledad Pregunta por Pacho Galán dicen que vive en soledad

La Butifarra de Pacho La Butifarra Galán. La Butifarra de Pacho La Butifarra Galán Como mi amigo Pacho en toda la costa no se verá otro igual Como mi amigo Pacho en toda la costa no se verá otro igual

Pacho Galán es el mejor para tocar y cocinar Pacho Galán es el mejor para tocar y cocinar

La Butifarra de Pacho La Butifarra Galán. La Butifarra de Pacho La Butifarra Galán Como mi amigo Pacho en toda la costa no se verá otro igual Como mi amigo Pacho en toda la costa no se verá otro igual

Pacho Galán es el mejor para tocar y cocinar Pacho Galán es el mejor para tocar y cocinar

La Butifarra de Pacho La Butifarra Galán La Butifarra de Pacho La Butifarra Galán Diagnóstico: Al escuchar esta canción contesta:

1. ¿Dónde vive Pacho Galán? 2. ¿Qué hace mejor Pacho Galán? 3. ¿La butifarra es un instrumento o se puede comer? 4. ¿Cómo se llama el municipio dónde vives? 5. ¿Cuál es el nombre del alcalde?

Glosario: territorio, comunidad, habitantes, representante.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN

A) Actividades: Colorea de acuerdo a la clave Clave Rojo nombre de nuestro país Azul nombre del municipio donde vives Verde jefe de gobierno municipal

B) C) D) E) F)

ALCALDE Letra de La Butifarra

de Pacho de

Edmundo Arias feat.

Pacho Galan

Si vas a

barranquilla con

tu costilla a

bailar el carnabal

SOLEDAD Letra de La Butifarra de

Pacho de Edmundo

Arias feat. Pacho Galan

Si vas a

barranquilla con

tu costilla a bailar

el carnabal Si vas

a barranquilla con

COLOMBIA Letra de La Butifarra

de Pacho de

Edmundo Arias feat.

Pacho Galan

Si vas a

barranquilla con

tu costilla a

bailar el carnabal

Page 9: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

G) H) Contenido teórico:

I) Evaluación

Realiza las actividades y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades: RELACIONA.

Compromiso:

APRENDE

El municipio es el territorio y las personas que lo habitan de manera organizada. En un municipio puede haber zona urbana como la ciudad o zona rural como el campo.

Para que una comunidad se considere como municipio debe tener: Un determinado número de habitantes. Un representante legal que es el Alcalde. Contar con servicios públicos.

El alcalde es elegido por voto de los ciudadanos por el tiempo de cuatro años. Administra los bienes públicos como por ejemplo, el alumbrado de las calles.

Representa a los habitantes del municipio ante el gobierno nacional y es la máxima autoridad.

El Consejo Municipal se encarga de diseñar las leyes creando acuerdos, los miembros de este son elegidos por voto popular.

Los Jueces Municipales se encargan de hacer cumplir las leyes, también las sancionan cuando se incumplen las normas.

Page 10: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

02. INVESTIGO LA HISTORIA DE MI MUNICIPIO.

¿Cuál es la historia de mi municipio?

¿Quiénes fueron sus primeros pobladores? ¿Cómo vivian? ¿Quién fundo el municipio? ¿Hace cuanto tiempo? ¿Cómo se llamo el municipio.

Evaluación:

¿CÓMO ATENDER UNA EMERGENCIA EN EL MUNICIPIO?

Page 11: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades: Observa las imágenes y menciona si ha ocurrido una o varias en tu municipio

Diagnóstico: ¿Qué debes hacer si por tu casa ocurre un incendio? ¿Haz participado alguna vez en un simulacro de emergencia? Glosario: tsunami, emergencia, desastre, explosión.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN Actividades: Resuelve la siguiente sopa de letras.

d e r r u m b e o i

a f e r r y t t c n

b o m b e r o s m u

d e t j u m l f e n

q f g h e h h f d d

e m e r g e n c i a

u b r n d s a a c c

s e t v o i a s o i

t i n c e n d i o o

a t e n c i o n i n

Atención, emergencia, terremoto, médicos, bomberos, inundación, derrumbe. Contenido teórico:

Page 12: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Evaluación Realiza las actividades y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración

FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

Compromiso: MARCA CON UNA X LOS LUGARES QUE TIENE EL MUNICIPIO.

Evaluación: PRUEBA SABER

Page 13: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Si en el municipio se han identificado riesgos que pueden ocasionar una emergencia, debemos conocer que hacer antes, durante y después de la emergencia y es necesario participar de los simulacros de evacuación para saber cómo comportarnos.

1. De acuerdo al texto A. No es necesario conocer los riesgos que hay en el municipio. B. Los riesgos de un municipio los debe prevenir y atender el alcalde. C. Conocer que hacer en una emergencia que nos puede salvar la vida.

2. Los simulacros de evacuación

A. Permiten participar en las actividades que realiza el municipio. B. Enseñan normas de comportamiento y de aseo. C. Enseñan que hacer, cuando ocurre una emergencia en el municipio donde vivo.

LAS ZONAS RECREATIVAS Y LAS ZONAS INCLUSIVAS

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL Actividades:

Diagnóstico: ¿Qué señales logras identificar? Al asistir a un parque de diversión, logras observar si existen accesos para que los niños con condición de parálisis, puedan utilizar los juegos. Explica tu respuesta. Glosario: discapacidad, inclusivo,

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN

Page 14: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Actividades: Resuelve el siguiente criptograma

___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___; 2 9 7 14 4 21 9 5 9 21 14 7 9 7 15 26 19 18 7 18 25 14 15 18 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 19 18 7 18 25 14 15 18 21 26 20 26 24 9 21 18 4 25 22 18 15 19 18 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 9 2 26 4 7 18 4 9 25 14 26 4 23 12 18 2 9 ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 7 14 4 21 9 5 9 21 14 7 9 7 19 18 5 22 18 4 18 15 19 9

Contenido teórico:

Evaluación Realiza las actividades y/o cumple con los compromisos de la fase cognitiva o de elaboración. FASE SOCIAL O DE SALIDA Actividades:

Page 15: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b

Compromiso: Colorea de rojo las zonas recreativas y de amarillo las zonas inclusivas, luego une con una línea.

Evaluación:

Page 16: SAGRADO CORAZÓN INTESAC€¦ · Letra de La Butifarra de Pacho de Si vas a bailar el carnabal . G) H) Contenido teórico: ... Resuelve la siguiente sopa de letras. d e r r u m b