Saint Louis School Artes Visuales 7°A-B PROFESOR/A ... · CORREO ELÉCTRONICO En caso de dudas,...

15
SECTOR Artes Visuales 7°A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 06-10 de Agosto CONTENIDOS TRABAJADOS Crear una obra digital aplicando las características del Pop Art y de Andy Warhol CONTENIDOS PRÓXIMOS Crear una obra visual, aplicando las características del Pop Art y de Andy Warhol Cierre del primer semestre ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Croquera Estuche 9 impresiones en blanco y negro, de una imagen de un famoso actual. Cartón piedra Plumones Tijeras Regla EVALUACIONES 2º SEMESTRE TRABAJO FECHA DE ENTREGA 1 Obra digital, aplicando la técnica de Andy Warhol 7°A:08/08 7°B:09/08 2 Obra visual, aplicando la técnica de Andy Warhol, con presentación en ppt. 7°A: 12/09 7°B: 13/09 3 Escultura sobre género, con presentación. 7°A: 13/11 7°B: 22/11 OTROS Saint Louis School Dirección Académica

Transcript of Saint Louis School Artes Visuales 7°A-B PROFESOR/A ... · CORREO ELÉCTRONICO En caso de dudas,...

SECTOR Artes Visuales 7°A-BPROFESOR/A Jetzabel González FaríasCORREO [email protected] 06-10 de AgostoCONTENIDOS TRABAJADOS Crear una obra digital aplicando las características del Pop Art y de

Andy WarholCONTENIDOS PRÓXIMOS Crear una obra visual, aplicando las características del Pop Art y de

Andy Warhol

Cierre del primer semestreACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

CroqueraEstuche9 impresiones en blanco y negro, de una imagen de un famoso actual.Cartón piedraPlumonesTijerasRegla

EVALUACIONES2º SEMESTRE N° TRABAJO FECHA DEENTREGA1 Obra digital, aplicando la técnica de

Andy Warhol7°A:08/087°B:09/082 Obra visual, aplicando la técnica de

Andy Warhol, con presentación enppt.

7°A: 12/097°B: 13/093 Escultura sobre género, conpresentación.

7°A: 13/117°B: 22/11OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: Ciencias Naturales - BiologíaCurso: 7°ADocente: Rosa López

CORREO ELÉCTRONICO En caso de dudas, escribir a UTP:[email protected]

SEMANA Del 06 al 10 de Agosto.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Retroalimentación de la célula y susComponentes.Función que cumple cada uno.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Organización y metabolismo celular.Características y propiedades de la membranaPlasmática.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Cuaderno del estudiantePPT - CélulaImágenes

EVALUACIONES 2° SEMESTRE 14 de Septiembre .

OTROS

SECTOR Educación Física Damas 7° BásicoFolklor

PROFESOR/A Ms. Airam Nerea Pérez – Ms. Alejandra Gómez

CORREO [email protected] - [email protected]

SEMANA 03 al 10 de Agosto

CONTENIDOS TRABAJADOS OA5: demostrar la correcta ejecución de una danzanacional, utilizando pasos básicos y música folclórica deforma individual o grupal

CONTENIDOS PRÓXIMOS OA5: demostrar la correcta ejecución de una danzanacional, utilizando pasos básicos y música folclórica deforma individual o grupal

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Iniciación a la danza (Zona), diseño de piso

Preparación de coreografía

2º SEMESTRE FolklorOTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todas las

alumnas deben presentarse a la clase de Ed. Física con buzodel colegio. ( mencionado en el reglamento delestablecimiento)Además cumplir con su higiene personal (duchas) en el casode no cumplir será registrado en el libro de clases y afectarasu nota de unidad, salvo que sea justificada.Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Educación Física varones 7° Básico A - Bfolclor

PROFESOR/A MR. Nider Sanhueza – MR. Héctor TroncosoCORREO [email protected] - [email protected] 06 al 10de agostoCONTENIDOS TRABAJADOS OA5: demostrar la correcta ejecución de una danza nacional,

utilizando pasos básicos y música folclórica de forma individualo grupal

CONTENIDOS PRÓXIMOS OA5: demostrar la correcta ejecución de una danza nacional,utilizando pasos básicos y música folclórica de forma individualo grupal

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Iniciación a la danza por zonaDiseño de pisoPreparación de coreografía

2º SEMESTRE folclorOTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todos

los alumnos deben presentarsecon uniforme el día queles toca educación física y se deben cambiarantes deempezar la clase de Ed. Física con el buzo del colegio,Mencionado en el reglamento del establecimiento.Además, cumplir con su higiene personal (ducha) en elcaso de no cumplir será registrado en el libro de clases yafectará su nota de unidad, salvo que sea justificada.

Los alumnos deben traer toalla, sandalias, desodorante,ropa interior de cambio y shampoo

Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad o motivo que impida al alumno realizarEDUCACION FISICA el cual debe asistir con el uniformedel colegio y no con buzo.

Saint Louis SchoolDirección Académica

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: Ciencias Naturales - FísicaCurso: 7°A y BDocente: Nicolás Soto Lavado

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 6 al 10 de Marzo

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Dinámica de la corteza terrestre.Deriva continental.Tiempo geológico.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Composición y estructura interna del planeta Tierra.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante P. 286 y 287.PPTVideosImágenes

EVALUACIONES

OTROS

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias socialesCurso: 7°a-bDocente: Millaray Domínguez Pizarro

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 6 al 10 de Agosto.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS -Conformación de la sociedad europea.

- El rol de la Iglesia Católica.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Edad Media (pág.131-197)

Lección 1: El origen de la civilización europea- Los primeros siglos de la edad media- Fragmentación Imperial del occidente

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiantePPTVideosImágenes

EVALUACIONES 7°A 7°B

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: InglésCurso: 7º A / 7º BDocente: Hugh Browder

CORREO ELÉCTRONICO Correo institucional del [email protected]

SEMANA August 6th – August 10th

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Read for the Reading Quiz.Learn ‘Places in a town’ vocabulary, p. 51

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Take Reading Quiz.Apply ‘Places in a town’ vocabulary, p. 51Apply the past simple of ‘Be’, p.52

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante: Achievers A1+Multimedia resourcesGames

EVALUACIONES(Segundo Semestre) 7ºA 7ºB

Reading Quiz, August 10th Reading Quiz, August 10thTest, Unit 5, August 23rd Test, Unit 5, August 27thReading Quiz, September7th

Reading Quiz, September7th

Test, Unit 6, September27th

Test, Unit 6, September25th

Reading Quiz, October 11th Reading Quiz, October 9thTest, Unit 7, October 26th Test, Unit 7, October 29thTest, Unit 8, November22nd

Test, Unit 8, November 20th

OTROS

Recomendaciones para el cuaderno

Para facilitar el estudio y aprendizaje, es necesario llevar un registro ordenado yriguroso de lo trabajado en clases, es por eso que otorgamos los siguientes consejos:

Mantener el cuaderno en buenas condiciones (limpio, no arrugado, con ambastapas y sin hojas arrancadas)

Escribir en colores negro o azul.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Mantener el orden de títulos, subrayados, recuadros y esquemas con líneasderechas

Aplicar colores para destacar en informaciones importantes. Utilizar la letra legible más legible y ordenada posible. Clase a clase registrar fecha, objetivo, título y conceptos clave. Mantener el cuaderno exclusivo de la asignatura (no se presenta ningún otro

contenido fuera de la asignatura) Pegar guías de trabajo. Mostrar el cuaderno al final de la clase, para que el/la docente timbre o firme las

actividades realizadas.

Al seguír estas recomendaciones, el trabajo en clases, será más provechoso, existiráun aprendizaje más metódico y el esfuerzo se verá reflejado en la calificación final queconlleva el cuaderno en cada asignatura.

Estrategias para tener éxito en InglésAprender otro idioma es difícil. Sin embargo, a través de la aplicación de algunas estrategias puedes

mejorar tu rendimiento académico en la asignatura y verás a la vez como puedes entender y producir cada vezmás en el idioma.

Orientaciones básicas» Estudiar aunque sea un poco todos los días. Repasar la materia que se pasó en clase. Leer de nuevo losapuntes en el cuaderno y las explicaciones que están en el libro. Conectar la materia con conocimientosprevios. Preguntarse, ¿cómo está relacionada con lo que vimos antes? Por ejemplo, si estudiamos el PastContinuous, pregúntate ¿qué tiene en común con el Present Continuous? ¿En qué es diferente del PastSimple? ¿Podrías explicarle los conceptos gramaticales, el vocabulario, etc. a otra persona? Imagina que esaes tu tarea y si puedes hacerlo, habrás aprovechado bien el tiempo.» Participar en las clases. Esto es fundamental y parece obvio pero muchas veces los alumnos no lo hacen.Si algo no te queda claro, levanta la mano y pregunta. Si el profesor te pide que hagas alguna tarea, hay quehacerlo, si eso es conversar o reproducir un diálogo, hay que hacerlo. Si eso es copiar de la pizarra, hay quehacerlo. Hacerle preguntas al profesor en inglés. Pídele permiso para ir al baño o para ir a enfermería eninglés. Si realmente no entiendes la materia, acércate al profesor y pregúntale si te la puede explicar despuésde clases.» No tener miedo a equivocarse. No es posible aprender nada sin cometer errores y todo el mundo lo sabe.Sin embargo, con los idiomas hay un miedo especial ya que el estudiante teme hacer el ridículo en algo tanbásico como comunicarse.»Estudiar antes de las pruebas. De nuevo, esto parece obvio pero no solamente es necesario estudiar, sinoestudiar bien. Eso quiere decir que no basta con leer un poco los apuntes o repetir las listas de vocabulariosino poder reproducir las formas gramaticales o aplicar el vocabulario. Si habrá que leer, practica la lectura.Los libros tienen muchos recursos y en Internet hay aun más.

Técnicas de estudioSe evalúa el domino de los alumnos en cuatro habilidades: la comprensión oral, la expresión

oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. ¿Cómo desarrollar estas habilidades?Primero, es necesario estudiar la gramática y el vocabulario. A este nivel se trabaja la gramáticaexplícitamente y de manera abstracta. Es, por lo tanto, necesario manejar la terminología que se usa paraimpartir la gramática de esta forma. Asegúrate de que entiendes términos como ‘’sustantivo’’ (noun),‘’verbo’’ (verb), ‘’adjetivo’’ (adjective), ‘’pronombre’’ (pronoun), etc. No existen atajos para aprender lagramática. Hay que estudiarlo y aplicarlo ya sea a través de la comprensión activa o a través de la expresión.Y pasa lo mismo con el vocabulario. Hay que memorizarlo. Se puede hacer flashcards (tarjetas con la palabra

Saint Louis SchoolDirección Académica

escrita en inglés por un lado y el significado escrito por el otro). Se puede escribir oraciones con las palabraspara así usarla en contexto. Pero, de nuevo, no hay shortcuts (atajos). Hay que hacer el trabajo.Comprensión oral (listening): La red nos proporciona un montón de recursos para desarrollar lacomprensión oral. La radio y la televisión también. Sin embargo, hay que escuchar activamente. Si se trata deuna canción, busca la letra en inglés e intenta entenderla. Canta a la par de la canción y verás que lo queparece al principio una corriente de ruido empieza cobrar sentido. Utiliza el CD que acompaña el libro.Vuelve a escuchar los textos y leerlos al mismo tiempo. ¿Puedes seguir el texto escrito y oral y ver larelación? ¿Podrías explicar de qué se trata? Existen textos orales y pruebas de comprensión en sitios como eldel British Council (britishcouncil.org) o en englishlistening.org. Una advertencia: si eres un principiante noes recomendable ver películas en inglés porque o entenderás poco o nada o te apoyarás completamente en lossubtítulos y dejarás de escuchar activamente.Expresión oral (speaking): Cuando estudias, di las palabras. Lee los textos en voz alta. Si te da vergüenza ote hace sentir incómodo, hazlo en privado. Acepta que vas a cometer errores y vuelve a intentarlo si esnecesario. Pregúntale al profesor cómo se pronuncia una palabra si no sabes. En internet hay sitios comowordreference.com donde no solamente aparecen definiciones de palabras sino también audios con lapronunciación británica y norteamericana de las palabras (un consejo, da lo mismo si quieres pronunciarcomo británico o norteamericano o jamaiquino, etc. pero deberías hablar siempre con un acento). Aprovechalas oportunidades para hablar en clase. Si viajas a un país angloparlante, habla con las personas en inglés.Comprensión lectora (reading): No te frustres si no entiendes todo y no deberías bajo ningunascircunstancias echar mano de un traductor. A veces traducen bien. Otras veces no. Y en todo caso el objetivoes tú apliques lo que sabes y que aproveches la oportunidad de adquirir vocabulario y de fijarte en cómo seusa el lenguaje. Si vas a usar un diccionario, ten en cuenta que hay que buscar la acepción más adecuada parael contexto. Al igual que en español, una misma palabra no siempre tiene el mismo significado. En cuanto arecursos, el libro tiene muchos textos. Los readers – libros que tienen un lenguaje adecuado al nivel dedominio del lector – son otra buena opción. Hay recursos en internet también. Busca ESL o EFL texts. Lee lasveces que sean necesarias para entender. Pregúntate si podrías resumir lo que leíste para otra persona.Expresión escrita (writing): Aplica lo que sabes. Se creativo y escribe de algo que conoces y que te interesa.Planifica antes de escribir. Usa un diccionario si es necesario. Luego de terminar, revisa lo que escribiste.Pídele al profesor o a otra persona que tenga un buen nivel de inglés que te revise el texto también. Cuandorespondes preguntas en tareas, contesta con respuestas completas fijándote en el tiempo verbal, sujeto, objeto,expresiones de tiempo, etc. Compara los que escribes con textos auténticos.Por último, reitero la importancia de ser constante y de no tener miedo de cometer errores. Esa parte esinevitable pero es mejor ver los errores como oportunidades más que como motivos de vergüenza. Aprenderotro idioma tiene muchos beneficios en distintas áreas de la vida (el trabajo, el rendimiento escolar, la saludmental a largo plazo) pero la más importante es que te permite comunicarte con millones de personas más y teabre la posibilidad de ver el mundo desde otra perspectiva.

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: Lengua y literatura.Curso: 7°A.Docente: Nicole Ureta A.

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

SEMANA Del 6 al 10 de agosto.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

- Lectura y análisis de textos literarios narrativos.- Realización ficha de lectura domiciliaria.- Aplicación prueba de lectura.- Introducción unidad drama (evaluación inicial).

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Guía virtual 1. (jueves).- Lectura y análisis de textos literarios dramáticos.- Análisis y comprensión de texto lectura domiciliaria:

“Universos” de Ana Garralón.ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiantePower PointTexto de lectura domiciliariaDiccionario

EVALUACIONES PRUEBA UNIDAD, JUEVES 30 DE AGOSTO.

OTROS Se informa que a partir del próximo martes, los estudiantesdeben comenzar a traer su texto de lectura domiciliariacorrespondiente al mes: “Universos” de Ana Garralón,editorial SM, 96 páginas.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Miss Elizabeth Mac-Kay

SECTOR MATEMÁTICACURSO: 7°A y 7°B

DOCENTE A CARGO ELIZABETH MAC-KAYCORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 6 AL 10 DE AGOSTO

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

- Valorización de expresiones algebraicas- Reducción de términos semejantes

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Modelar y resolver problemas diversos de la vida diaria yde otras asignaturas, que involucran ecuaciones einecuaciones lineales.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Cuaderno Texto y Cuadernillo SM PPT

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Guía Virtual N°1:7°A Y 7°B: MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO

OTROS GUÍAS VIRTUALES(12 actividades del cuadernillo SM semestrales), la guíavirtual será con actividades semanales en el cuadernillo, paradar una mayor utilización a este recurso y potenciar laejercitación de la asignatura.

1-. Registro de proceso: el estudiante debe presentar cadasemana su actividad del cuadernillo desarrollada para serrevisada durante la clase, las actividades virtuales en elcuadernillo son obligatorias para obtener una buenacalificación a final del semestre, por el contrario la calificaciónserá nota mínima si no presentan ninguna de ellas o será deacuerdo a la cantidad que presenten en relación al total delas fichas desarrolladas en el semestre.El alumno que no presenta la ficha el día que corresponde yla trae al otro día o durante la semana quedará con una A deatrasada contabilizada como la mitad de una ficha. Sisobrepasa ese plazo no se revisarán, por respeto a losalumnos que sí cumplen clase a clase. Obviamente el alumnoausente puede traerla cuando se incorporé a clases, ya que sedeja registro que no asistió.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Miss Elizabeth Mac-Kay

2-. Registro final:Promedio: Nota guías virtuales + cuaderno = 1 nota

AUSENCIAS A EVALUACIONES:Las PRUEBAS RECUPERATIVAS SON TODOS LOS JUEVES

DESDE LAS 14:45 a 15:45 HRS, SALA 5°A (PREVIO AVISO).Es de responsabilidad del alumno y/o apoderado saber a quéevaluación se ausentó, además de la justificación respectiva.Esta puede ser concertificado médico (plazo 48 hrs.) ojustificado de manera presencial en el libro de inasistenciasde inspectoría (plazo 24 hrs.); en el caso de haber sido unasituación inesperada.De no tener justificativo médico la escala de exigenciaaumentará a un 70% y así sucesivamente.

RESPUESTAS A CORREOS:Los correos enviados después del horario de trabajo seránrespondidos al día siguiente, en la medida que termine lajornada escolar en aula, teniendo un plazo de 48 horas, esdecir 2 días hábiles. Además deben venir identificados con elnombre y apellido del alumno más el curso respectivo.

Atte. Miss Elizabeth Mac-Kay.Profesora de Matemática

Saint Louis School

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORDOCENTE

ARTES MUSICALES 7° BÁSICO A-BMÍSTER MARCELO MESINA [email protected]

SEMANA 06AL 10 DE AGOSTO

CONTENIDOSTRABAJADOS

Improvisar y crear música aplicando experiencias yconocimientos a partir de indicaciones determinadas,dando énfasis a acompañamientos y variaciones rítmicas,melódicas y/o armónicas. (OA 5)

CONTENIDOSPRÓXIMOSImprovisar y crear música aplicando experiencias yconocimientos a partir de indicaciones determinadas, dandoénfasis a acompañamientos y variaciones rítmicas,melódicas y/o armónicas. (OA 5)

ACTIVIDADESYRECURSOSUTILIZADOS

-Tocan melodías creadas individualmente en un tonotrabajado en clases:1) Sol Mayor2) Fa Mayor3) Re Mayor-Presentan por escrito en su cuaderno de pauta sucomposición.

-Crean según variadas figuras rítmicas - - - -

EVALUACIONES2ºSEMESTRE

-Evaluación de proceso:-Escriben correctamente composición-Crean melodía según rítmicas dadas-Transcriben pauta musical en su cuaderno cada alumno-Tocan melodía creada

OTROS: ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL (METALÓFONO, FLAUTA, MELÓDICA OTECLADO) TODAS LAS CLASES Y SUS CUADRENOSTODAS LAS CLASES.

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTOR Ciencias Naturales - QuímicaSEMANA 30 de julio al 03 de agosto.

CORREO [email protected]

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad I. Átomo.Números cuánticos.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Configuración electrónica.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

PPTGuías de ejercicios.

EVALUACIONES2ºSEMESTRE

OTROS

SECTOR Tecnología 7° A-B(Matemática)

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 06-10 de Agosto

CONTENIDOSTRABAJADOS

Escribir, dibujar y pintar un Caligrama en una hoja de block

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Geometría: “Construcciones geométricas con regla y compás"

Rectas perpendicularesRectas paralelasBisectrices en el triánguloAlturas en el triángulo

Definir cada concepto y luego hacer los pasos para la construccióncon regla y compás con dibujos ilustrativos.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

PlumonesLápiz minaLápices de coloresPliego de cartulinaCarpeta de cartulinaTijerasRegla, escuadra, compás, transportador

Información con imágenes y la definición de los conceptos:Rectas perpendicularesRectas paralelasBisectrices en el triánguloAlturas en el triángulo

EVALUACIONES2º SEMESTRE

Construcciones geométricas

Otros

Saint Louis SchoolDirección Académica