Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación...

16
Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su Una valoración de su impacto para AAPP, impacto para AAPP, empresas e empresas e investigación investigación universitaria universitaria Antonio Pulido

Transcript of Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación...

Page 1: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Salamanca, 30 mayo 2007

Una valoración de su impacto Una valoración de su impacto para AAPP, empresas epara AAPP, empresas e

investigación universitariainvestigación universitaria

Antonio Pulido

Page 2: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Resto del Mundo: 5%

UE = 10%

España: 85%

Hoy, sabemos más del comercio internacional que del nacional.

Sin embargo, más del 80% del comercio es nacional (TIO-INE, 00).

El comercio interregional es el gran olvidado del marco estadístico.

Se necesita información solvente sobre el comercio interregional, con detalle del origen-destino del flujo y el tipo de mercancía.

Page 3: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

¿Qué es C-intereg?• Es un proyecto permanente centrado en el análisis del comercio

interregional español.

• Empezó en 2004 por iniciativa de CEPREDE y el patrocinio de ocho CCAA.

¿Cuáles son sus objetivos?1. Construir una base de datos con información actualizada del

comercio de bienes y servicios por CCAA y provincias.

2. Desarrollar una WEB para difundir los principales datos y análisis obtenidos en el proyecto.

3. Abrir una línea de investigación permanente sobre el comercio interregional y su relación con el crecimiento, la cohesión territorial y la competitividad de la economía española.

Descripción del Proyecto C-intereg

Page 4: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

1997: Tesina de Carlos Llano (director A. Pulido), Un modelo input- output interregional para Europa: Una visión intersectorial de las relaciones de dependencia comercial intra –UE.

2001: Tesis doctoral de Carlos Llano (director A. Pulido) Economía espacial y sectorial: el comercio interregional en el marco input-output.

2004: Constitución formal de proyecto conjunto C-Intereg con los gobiernos autónomos patrocinadores.

2007: Presentación pública de resultados.

Diez años de investigación

Page 5: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Características

Investigación universitaria con incidencia social relevante. Calidad y Tercera Misión.

Metodología contrastada internacionalmente [K. Polenske, MIT (EEUU); G. Hewings, University of IIlinois (EEUU), J. Oosterhaven Groningen University (Holanda)].

Proyecto pionero a escala internacional [antecedente M. Parellada (1981), U. de Barcelona , J. Oliver (2003, 1997) U. Autónoma de Barcelona].

Operación estadística de alto valor añadido (decenas de fuentes estadísticas nacionales y regionales).

Operación estadística con un input de 100 millones de datos utilizados y un output del orden de 4 millones de datos.

Page 6: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Básica: Exportaciones, Importaciones y Saldo Comercial de cada región, años 1995-2004 y avance 2005.

Detalle provincial (52 provincias).

Detalle sectorial (16 tipos de productos).

Detalle máximo de los resultados principales: 52 provincias de origen x 51 provincias de destino x 2 (exportaciones e importaciones) x 16 sectores x 11 años = 993.504 datos.

Agregados y magnitudes complementarias (comercio intrarregional, medio de transporte, datos en volumen, precios y valor,...).

Información elaborada por C-intereg

Page 7: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Tríptico de presentación.

Informe Metodológico (disponible en www.c-intereg.es).

Acceso libre para información sobre el comercio entre comunidades autónomas, periodo 1995-2005 [mapa, principales tablas (pdf), motor búsqueda].

Acceso completo a datos de cada comunidad patrocinadora del proyecto.

Acceso a datos seleccionados, con detalle sectorial o provincial (correo a [email protected]).

Acceso a la información

Page 8: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Acceso a la informaciónLa web: www.c-intereg.es

Page 9: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Comercio interno a cada Comunidad con detalle por provincias y sectores.

Balanza comercial entre CCAA.

Principales regiones/provincias proveedoras y compradoras.

Repercusiones de políticas sectoriales o territoriales.

Estudios especiales sobre impacto de infraestructuras.

Información de referencia para la elaboración de tablas input-output regionales.

Utilización por las AAPP

Page 10: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Principales mercados y proveedores por tipos de productos y con detalle provincial.

Repercusiones sectoriales de políticas territoriales.

Detalle de movimiento por medios de transporte (carretera, ferrocarril, avión, barco o tubería) en volumen y valor, para 16 tipos de productos.

Utilización por las empresas

Page 11: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Matriz regional o provincial de pesos para modelos de análisis espacial.

Estudios de política regional.

Rentabilidad de las inversiones en infraestructuras.

Criterios de reparto de fondos de cohesión.

Elaboración y uso de tablas input-output regionales o su desagregación provincial.

Estudios comparativos de apertura intrarregional, interregional e internacional.

Utilización por las universidades e instituciones de I+D

Page 12: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Comercio de bienes Castilla y León(millones de Euros, 2004)

CASTILLAY LEÓN

Resto ESPAÑA Resto MUNDO

11.130

6.476

18.785

21.372 8.956

9.213

Tasa apertura=161

Page 13: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Comercio de bienes Salamanca(millones de Euros, 2004)

SALAMANCA

Resto ESPAÑA Resto MUNDO1.216

1.059 348

CASTILLAY LEÓN

423

480426 349

Tasa apertura=165

Page 14: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

SALAMANCA

MADRID Resto ESPAÑA60%

ASTURIAS

21% 10%

ZAMORA

R2. Extractivas (minerales)

R1. Agricultura(remolacha azucarera/vegetales)

9%

R3. Ind. Agroalimentaria

(azúcar en bruto/carne)

ValladolidToledo

BarcelonaOurense

Cáceres,...

Principales mercados Salamanca

Page 15: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Principales proveedores Salamanca

SALAMANCA

BADAJOZ Resto ESPAÑA71%

MADRID

14% 8%

VIZCAYA

R3. Ind. AgroalimentariaR7. Edición y artes gráficasR8. Químicas

7%

R1. Agricultura (animales vivos)

ValladolidHuelva

BarcelonaBurgos

Valencia,...

R2. ExtractivasR11. Metalurgia

Page 16: Salamanca, 30 mayo 2007 Una valoración de su impacto para AAPP, empresas e investigación universitaria Antonio Pulido.

Salamanca, 30 mayo 2007

Una valoración de su impacto para Una valoración de su impacto para AAPP, empresas eAAPP, empresas e

investigación universitariainvestigación universitaria..

Antonio Pulido