Salario Integral 2015

download Salario Integral 2015

of 2

Transcript of Salario Integral 2015

  • 8/18/2019 Salario Integral 2015

    1/2

    El Salario integral es aquel salario en el que se considera que ya esta incluido dentro delvalor total del salario, además del trabajo ordinario, las prestaciones, recargos y beneficiostales como el correspondiente al trabajo nocturno, extraordinario, dominical y festivo, el de primas legales, extralegales, las cesantías y sus intereses, subsidios y suministros en

    especie; y en general, las que se incluyan en dicha estipulación

    !entro del salario integral, no se considera incluidas ni remuneradas las vacaciones, por loque un empleado, aun con la figura de salario integral, tiene todo el derecho de disfrutar susvacaciones plenamente seg"n lo estipulado por el código sustantivo del trabajo

    #uía $aboral %&'( )ono*ca sus derechos y obligaciones como trabajador o comoempleador

    +gualmente, el Salario integral no esta exento de los aportes a seguridad social y los portes parafiscales, lo cuales se deben aportar seg"n establece la norma

    hora, para que se pueda considerar un salario integral, este no puede ser inferior a '&salarios mínimos legales [6.443.500 para el 2015-, mas un .&/ considerado factor prestacional 01,933,050 para el 2015-, es decir, que un salario para que sea consideradolegalmente como salario integral, debe ser de por lo menos '. salarios mínimos legales, que para el %&'. equivale a $8.376.550 0Salario mínimo %&'( 1233.(&-

    )omo el salario integral debe aportar igualmente parafiscales y sobre Seguridad social, la base para estos, es el 4&/ del salario integral, entendi5ndose este como el '&&/ mas el.&/ de factor prestacional, por lo que este se dividirá por '. para determinar la base sobrela cual se aportaran los pagos parafiscales y a seguridad social

    6ara ser mas precisos, a continuación se transcribe el concepto del )onsejo de estado sobrelos aportes sobre los salarios considerados integrales7

    8El Salario integral no puede ser inferior a die* 9'&: salarios mínimos legales mensuales,más el factor prestacional, que no puede ser inferior al .&/ de dicha cuantía Enconsecuencia el salario integral corresponde al '&&/ de sueldos, más el .&/ de factor prestacional de la empresa, lo que arroja un porcentaje de '.&/ Esto implica que el porcentaje del factor prestacional pactado no se entiende incorporado en el salario integraligualmente acordado sí las cosas la proposición matemática que toma el total del salariointegral reportado por la empresa como una unidad y lo divide por el '. 9'&&/ factorsalarial .&/ factor prestacional:, permite establecer la base salarial mínima de la cual se partió para llegar al salario integral pactado, o lo que es lo mismo, a la base para liquidarlos aportes, ya que el .&/ que la norma ordena deducir de los aportes equivale al factor prestacional Se tiene entonces que si en el ejemplo propuesto por el SE.'&&, aplicando la proposición matemática a que se ha hecho referencia, este se divide en '. se obtiene la base salarial mínima de la cual se partió para llegar al salario integral pactado, o sea1=>4&&&, sobre el cual se aplica el aporte el %/, resultando por concepto del mismo unvalor de 1'=43&?

    http://www.gerencie.com/salario.htmlhttp://www.gerencie.com/recargo-nocturno.htmlhttp://www.gerencie.com/vacaciones-laborales.htmlhttp://www.gerencie.com/guia-laboral/http://www.gerencie.com/seguridad-social.htmlhttp://www.gerencie.com/aportes-parafiscales.htmlhttp://www.gerencie.com/aportes-parafiscales.htmlhttp://www.gerencie.com/salario-minimo.htmlhttp://www.gerencie.com/recargo-nocturno.htmlhttp://www.gerencie.com/vacaciones-laborales.htmlhttp://www.gerencie.com/guia-laboral/http://www.gerencie.com/seguridad-social.htmlhttp://www.gerencie.com/aportes-parafiscales.htmlhttp://www.gerencie.com/aportes-parafiscales.htmlhttp://www.gerencie.com/salario-minimo.htmlhttp://www.gerencie.com/salario.html

  • 8/18/2019 Salario Integral 2015

    2/2

    Es de tener en cuenta que el hecho de existir la figura de salario integral, no afecta en loabsoluto la condición del empleado como tal, es decir, que el vinculo laboral se sigue presentando, con todo las obligaciones y deberes establecidos por el código sustantivo deltrabajo

    @rente a las obligaciones tributarias de los empleados que go*an de la figura del salariointegral, el factor prestacional 9El .&/: