Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía...

11
Elegancia atemporal Paul Andrew, di s eñador de Ferragamo, pres ent a en xi co bol sas úni cas interve nidas por art ista s latinoame ri canas. MODA (GENTE 10) D E M I Niñosde la comunidad mormona atestiguaron el sepelio de Rhonita y sus hijos. Acusa leBarón amenazas por huachicol PEDRO SÁNCHEZ BRjONES CHIHUAHUA.- En la zona donde mataron a tres muje- res y seis niílOs de la comuni- dad mormona, el tráfico ile- gal de gasolina es un negoc io en el que están involucrados grupos criminales. De acuerdo con testimo- nios de habitantes, estos gru- pos advi rtieron a la comuni- dad de mexico-estadouni- Si queremos tener inversión, urge seguridad.- Fernández ALEJANDRA MENDOZA MONTERREY.- Para atraer la inversión, México requie- re seguridad, loque no se está viend o, afirmó ayer José An- tonio Femandez, presidente ejecutivo del Consejo de Ad- mi nistración de Femsa. "Tenemos que tener un culto por la seguridad en es- te País, que tampoco hemos visto, y me preocupa, porque si queremos atraer inve rsión, tenemos que demostrar que aqui las cosas son seguras", dijo Fernandez en el En cuen- tro Empresarial 20 19, de Co- pmmex. Como parte del panel ''Educación de calidad, mo- vilidad social y formación ciudad an a", el también pre- sidente del Tec de Monte- rrey señaló, que después de los ai lOS 70, la insegu ridad "ha escalado de una manera terri ble" . 111111111111111111111111111111 610972000016 I José Anton io Fernández, presidente de Femsa. <ly la peor noti ci a de esto es que no creo que se vaya a acabar (l a inseguridad), no se va a acabar sol.:t", l.:tmentó el empresario, que reconoció la laoor de las fuerzas am1U- das y señaló que se requieren autoridades competentes y educadas. México, consideró, debe generar una credibilidad in- ternacional. "Una obsesión por ser el P aís consentido de l os inver- sionistas en el mundo, eso es lo que deberíamos de buscar", afirmó Fernández, que resal- que se debe tener un cul to por la educación, ya que es el eje más importante del País. denses de La Mora, en el municipio de Bavispe, Sono- ra, que no compraran gasoli- na en Chihuahua porque fi- n<Ulciaban al grupo rival. y en Chihuahua, los cri- minales amenazaron a habi- tantes pnraque no se llevnran el combusti ble a Sonora El activista Julián LeB n- rón indicó que en los últimos meses hubo advcl1encias de grupos criminales de Chi- huahua a habitantes de Sono- ra a no comprar combustible en suelo chihuahuense. Explicó que habitantes de la región de La Mora ad- quirían combustible de Chi- huahua por estar más barato. En Janos, que entra en la franja de municipi os fronteri- zos con tarifa preferencial, el litro de gasolina esta en pro- medio en 14 pesos, mientras que en Sonora cuesta 20. lEVANTA AMLO BLOQUE n DESDE lA MAÑANERA . CLAUDIA GUERRERO E IRIS VELAZOUEZ Después de 5 días de blo- queos a vías férreas de Mi- choacán, el Presidente LÓpez Obrador llamó a los normalis- tas a portarse bien y, por pri- mera vez. éstos accedieron. La movilización de los estudiantes de tres normales iniciaron el lunes en demanda de plazas para egresados. Cuestionado en su con- ferencia sobre el tema, López Obrador pidiÓ diálogo. "Nosotros no somos re- presores como eran los de antes. Pero al mismo tiempo se requiere que todos actue- mos en forma responsable. que nos portemos bien", dijo. Horas después, los estu- diantes liberaron las vías tras acordar una mesa de diálogo para el próximo 11 de nov i em- bre con aut oridades de Go- bernación. y LE RECLAMAN POR ECONOMíA Y POR TEXCOCO JORGE RICARDO MtRIDA.- El Presidente An- drés Manuel López Obrador sufrió el reclamo por la can- celación del Aeropuerto en Texcoco y por la economía. Primero fue el piloto Rafael Belio, quien le dio la bienvenida en el avión y le soltó: "Ojalá lo podamos con- vencer de hacer el aeropuerto de Texcoco". Varios pasajer os aplaudieron el comentario. Antes de salir del aero- puerto, la maestra y pSK:Óloga Luisa Salgado, quien venía en el mismo avión con destino a Métida, lo alcanzó para pe- dirle una explicación sobre el estancamiento económico. "Nos podría responder (.cómo está esto del cero cre- cimiento? (... ) la economía no esta creciendo, haga su tra- bajo", le solla mujer. Pierde 62 rndp en obra fallida Sale caro a Cámara reparar edificios Demanda San Lázaro a despacho que hizo la remodelación que resultó con fallas CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MART(NEZ Una fallida remodelación de los edificios que confollllan San Lázaro le está sal iendo muy caro a los mexicanos; al menos 62 millones de pesos podrían tCllllinaren la basura Esta semana in ició el re- tiro de las placas de mate- riales comprimidos que en 2013 sustituyeron la cante- ra original de piedra, mate- dal que tres ailOs después de in!>talado se empezó a echar a perder. El despacho Ramírez Vazquez y Asoc iados, S. A. de C. v. fue el encargado de colocar el material y ahora es de mandado penalmente por el daño causado al rec into legislativo, considerado pa- trimonio histórico y artístico del Pa í s. La Camara de Diputados 1 "CCl runa la reparación del da- ño correspondiente al costo de la obra; la erogación de 39 millones de pesos, que costa- el retiro de 16 mil piezas y, el gasto que implicará la co- locación de l as nuevas placas. La Coordinación Nacio- nal de Protección Civil, ads- crita a la Secretaa de Segu- lidad y Protección Ciudada- na, advirtió sobre l os riesgos de mantener las placas, de acuerdo con un dictamen so- licitado por la Camara baja. "Se recomienda la remo- ción de las piezas para miti- gar el riesgo en caracter ur- gente, ya que nos encontra- mos en temporada de lluvias y éstas pueden aumentar el deterioro y desprendimiento, convirtiéndolas en riesgo a la población", refiere el esnldio Maquillaje fallido En la 62 legi slatura se solicitó el cambio de fachada en edificios del Pal acio Legislativo. Pedro Ramírez Vázquez fue el arquitecto que cons- truyó la Cámara de Dipu- tados en el sexenio de José L ópez Portillo (1976-1982). El cambio de la cantera por material comprimido fue encargado en 2013 al despacho de Ramírez Váz- quez . (ti falleció en 2013). La obra se contrató origi- nalmente en 51.8 millones de pesos en 2013, pero se ajustaron costos y subió a 62 millones. Los trabajos se retrasaron ocho meses debido a que no se contó oportunamen- te con autorizaciones del IN AH yellN8A. emitido el 30 de septiembre y del que Grupo REFORMA tiene copia El secretario de Selvicios Administrativos y Financie- ros, Juan Carlos Cummings, explicó que el reti ro de pb- cm; se inicio de inmediato por el riesgo que representa para l os legisladores, rrabajndores y visitantes. La obra n lVO un costo de 62 millones de pesos y se rea- lizó con retrasos en b entJ"egn y sin cumplir con las especi- ficaciones de calidad. En los montones de blo- ques re ti rados se aprecia el deterioro de los materiales comprimidos, que irán direc- tamente a la basura, unn vez que sean desechados como pruebas en la demanda pe- nal que se ha iniciado contro el despacho. I El material retirado de San Lázaro muestra los daños que su- frió con la lluvia. Servirá como parte de las pruebas en el juicio.

Transcript of Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía...

Page 1: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Elegancia atemporal Paul Andrew, diseñador de Ferragamo, presenta en México bolsas únicas intervenidas por artistas latinoamericanas. MODA (GENTE 10)

D E M

I Niñosde la comunidad mormona atestiguaron el sepelio de Rhonita y sus hijos.

Acusa leBarón amenazas por huachicol PEDRO SÁNCHEZ BRjONES

CHIHUAHUA.- En la zona donde mataron a tres muje­res y seis n iílOs de la comuni­dad mormona, el tráfico ile­gal de gasolina es un negocio en el que están involucrados grupos criminales.

De acuerdo con testimo­nios de habitantes, estos gru­pos advirtieron a la comuni­dad de mexico-estadouni-

Si queremos tener inversión, urge seguridad.- Fernández ALEJANDRA MENDOZA

MONTERREY.- Para atraer la inversión, México requie­re seguridad, loque no se está viendo, afirmó ayer José An­tonio Femandez, presidente ejecutivo del Consejo de Ad­ministración de Femsa.

"Tenemos que tener un culto por la seguridad en es­te País, que tampoco hemos visto, y me preocupa, porque si queremos atraer inversión, tenemos que demostrar que aqui las cosas son seguras", dijo Fernandez en el Encuen­tro Empresarial 20 19, de Co­pmmex.

Como parte del panel ''Educación de calidad, mo­vilidad social y formación ciudadana", el también pre­sidente del Tec de Monte­rrey señaló, que después de los ailOS 70, la insegu ridad "ha escalado de una manera terrible".

111111111111111111111111111111 610972000016

I José Anton io Fernández, presidente de Femsa.

<ly la peor noticia de esto es que no creo que se vaya a acabar (la inseguridad), no se va a acabar sol.:t", l.:tmentó el empresario, que reconoció la laoor de las fuerzas am1U­das y señaló que se requieren autoridades competentes y educadas.

México, consideró, debe generar una credibilidad in­ternacional.

"Una obsesión por ser el País consentido de los inver­sionistas en el mundo, eso es lo que deberíamos de buscar", afirmó Fernández, que resal­tó que se debe tener un culto por la educación, ya que es el eje más importante del País.

denses de La Mora, en el municipio de Bavispe, Sono­ra, que no compraran gasoli­na en Chihuahua porque fi­n<Ulciaban al grupo rival.

y en Chihuahua, los cri­minales amenazaron a habi­tantes pnraque no se llevnran el combustible a Sonora

El activista Julián LeBn­rón indicó que en los últimos meses hubo advcl1encias de grupos criminales de Chi-

huahua a habitantes de Sono­ra a no comprar combustible en suelo chihuahuense.

Explicó que habitantes de la región de La Mora ad­quirían combustible de Chi­huahua por estar más barato.

En Janos, que entra en la franja de municipios fronteri­zos con tarifa preferencial, el litro de gasolina esta en pro­medio en 14 pesos, mientras que en Sonora cuesta 20.

lEVANTA AMLO BLOQUE n DESDE lA MAÑANERA . CLAUDIA GUERRERO

E IRIS VELAZOUEZ

Después de 5 días de blo­queos a vías férreas de Mi­choacán, el Presidente LÓpez Obrador llamó a los normalis­tas a portarse bien y, por pri­mera vez. éstos accedieron.

La movilización de los estudiantes de tres normales iniciaron el lunes en demanda de plazas para egresados.

Cuestionado en su con-

ferencia sobre el tema, López Obrador pidiÓ diálogo.

"Nosotros no somos re­presores como eran los de antes. Pero al mismo tiempo se requiere que todos actue­mos en forma responsable. que nos portemos bien", dijo.

Horas después, los estu­diantes liberaron las vías tras acordar una mesa de diálogo para el próximo 11 de noviem­bre con autoridades de Go­bernación.

y LE RECLAMAN POR ECONOMíA Y POR TEXCOCO JORGE RICARDO

MtRIDA.- El Presidente An­drés Manuel López Obrador sufrió el reclamo por la can­celación del Aeropuerto en Texcoco y por la economía.

Primero fue el piloto Rafael Belio, quien le dio la bienvenida en el avión y le soltó: "Ojalá lo podamos con­vencer de hacer el aeropuerto de Texcoco". Varios pasajeros

aplaudieron el comentario. Antes de salir del aero­

puerto, la maestra y pSK:Óloga Luisa Salgado, quien venía en el mismo avión con destino a Métida, lo alcanzó para pe­dirle una explicación sobre el estancamiento económico.

"Nos podría responder (.cómo está esto del cero cre­cimiento? ( ... ) la economía no esta creciendo, haga su tra­bajo", le soltó la mujer.

Pierde 62 rndp en obra fallida

Sale caro a Cámara reparar edificios Demanda San Lázaro a despacho que hizo la remodelación que resultó con fallas CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MART(NEZ

Una fallida remodelación de los edificios que confollllan San Lázaro le está sal iendo muy caro a los mexicanos; al menos 62 millones de pesos podrían tCllllinaren la basura

Esta semana inició el re­tiro de las placas de mate­riales comprimidos que en 2013 sustituyeron la cante­ra original de piedra, mate­dal que tres ailOs después de in!>talado se empezó a echar a perder.

El despacho Ram írez Vazquez y Asociados, S. A. de C. v. fue el encargado de colocar el material y ahora es demandado penalmente por el daño causado al rec into legislativo, considerado pa­trimonio histórico y artístico del País.

La Camara de Diputados 1"CClruna la reparación del da­ño correspondiente al costo de la obra; la erogación de 39 millones de pesos, que costa­rá el retiro de 16 mil piezas y, el gasto que implicará la co­locación de las nuevas placas.

La Coordinación Nacio­nal de Protección Civil, ads­crita a la Secretaría de Segu­lidad y Protección Ciudada­na, advirtió sobre los riesgos de mantener las placas, de acuerdo con un dictamen so­licitado por la Camara baja.

"Se recomienda la remo­ción de las piezas para miti­gar el riesgo en caracter ur­gente, ya que nos encontra­mos en temporada de lluvias y éstas pueden aumentar el deterioro y desprendimiento, convirtiéndolas en riesgo a la población", refiere el esnldio

Maquillaje fallido En la 62 legislatura se solicitó el cambio de fachada en edificios del Palacio Legislativo.

• Pedro Ramírez Vázquez fue el arquitecto que cons­truyó la Cámara de Dipu­tados en el sexenio de José López Portillo (1976-1982).

• El cambio de la cantera por material comprimido fue encargado en 2013 al despacho de Ramírez Váz­quez. (ti falleció en 2013). • La obra se contrató origi­nalmente en 51.8 millones de pesos en 2013, pero se ajustaron costos y subió a 62 millones. • Los trabajos se retrasaron ocho meses debido a que no se contó oportunamen­te con autorizaciones del INAH yellN8A.

emitido el 30 de septiembre y del que Grupo REFORMA tiene copia

El secretario de Selvicios Administrativos y Financie­ros, Juan Carlos Cummings, explicó que el retiro de pb­cm; se inicio de inmediato por el riesgo que representa para los legisladores, rrabajndores y visitantes.

La obra n lVO un costo de 62 millones de pesos y se rea­lizó con retrasos en b entJ"egn y sin cumplir con las especi­ficaciones de calidad.

En los montones de blo­ques retirados se aprecia el deterioro de los materiales comprimidos, que irán direc­tamente a la basura, unn vez que sean desechados como pruebas en la demanda pe­nal que se ha iniciado contro el despacho.

I El material retirado de San Lázaro muestra los daños que su­frió con la lluvia. Servirá como parte de las pruebas en el juicio.

Page 2: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 2

ELU Sábado 9 de noviembre de 2019 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO $15 • ~.eluniversal.com.mx

. PROMUEVEN FEDERALISMO FISCAL URGEN REFORMAS ANTE DISPARIDAD EN DISTRIBUCIÚN DE RECURSOS. A8

LULA SALE· DE PRISION Exmandatario de Brasil afirma que él y la izquierda fueron criminalizados. Al4

FUSIONAN LENGUA ZOQUE CON SKA Los de La Sexta Vocal ~e definen como "conta90res de historias que defienden sus raíces indígenas". Al1

lÍOl I EL ABRAZO 500 AÑOS' DESPUÉS

Ascanio Pignatelli y Federico Acosta, descendientes de Her­nán Cortés y Moctezuma, se reunieron ayer en calles del Centro Histórico para abrazar­se como sus antepasados 10 hi­cieron hace cinco siglos. Ha­blaron de mirar al futuro y de dejar atrás las energías nega­tivas; sin embargo, el heredero del español pidió perdón por la Conquista. CULTURAA26

n 1~!.oaI\tAlXJK

debat· -e !l. ~w.. . PiloHrIJI" ...... -PuJ,.IJO - .. --~

Lf.~,..

Sólo 4 policías en zona de ataque alos LeBarón • El municipio, olvidado pese a ser lugar de disputa entre cárteles .Pavlovich solicita a fiscalía estatal tramitar colaboración del FBI

mETH MANCINAS Enviada [email protected]

Bavispe, SOIL-El municipio de Bavispe, ubicado en las zonaS altas de la Sierra Madre Occidental, fue hasta el pasado lunes un lugar ol­vidado por los gobiernos estatal y federal en materia de seguridad. Para proteger a mil 400 habitantes -en una zona de disputa entre los cárteles de Juárez y Sinaloa- sólo se cuenta con cuatro policías mu­nicipales con armas cortas.

de Seguridad Pública y de la Guar­dia Nacional resguardan la zona

El presidente Andrés Manuel Ló­pez Obrador informó que ya se creó un equipo especial para investigar el ataque a la familia LeBarón.

Tenemos capacidad para investigar:AMLO

Sin embargo, los bavispenses atrajeron los ojos del mundo ante la tragedia: unlunes, que no fue como cualquier otro, tres mujeres y sus­seis hijos fueron masacrados.

Luego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal

Asu vez, la gobernadora de Sono­ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis­calía General de Justicia del Estado que tramite la colaboración y el res­paldo del FBI en la investigación.

Dio a conocer que derivado de los encuentros que sostuvo con el em­bajador de Estados Unidos en Mé­xico, Christopher Landau, y el go­bernador de Arizona, Doug Ducey, y ante el ofrecimiento para colabo­rar, en un marco de respeto cons­titucional, fue que solicitó hacer efectivo este acuerdo.

ESTADOS A21

ALEXIS ORTIZ Y ASTRID RIVERA -nacion@elun iversal.com.111X

••• El presidente Andrés Ma­nuel López Obrador consideró que las Fuerzas Armadas y otras ins­tituciones de seguridad tienen la capacidad para desarticular gru­pos criminales o resolver casos co­mo el asesinato de nueve inte­grantes de la familia LeBarón.

Agradeció que Estados Unidos ofrezca su ayuda; sin embargo, in­dicó: "Tenemos capacidad y pro-

fesionalismo, para que no se pien­se que estamos desprovistos de personal, conocimiento y equipo de investigación".

En su edición de ayer, este diario publicó una entrevista con el ase­sor de seguridad de la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone,quien se­ñaló que el gobierno de Estados Unidos ha puesto todas ras herra­mientas financieras y militares disponibles para México, con el objetivo de dar un combate frontal a la delincuencia organizada.

NACIÓN A4

Producción de gasolina cae 37.5% en 3.5 meses

Muro de Berlín

• Ante. la disminución, Pemex importó 75 mil barriles diarios, alza de 13.8%

NOÉ CRUZ SERRANO · -noe.crnz@eluniversa l.com.mx

Entre julio y mediados de octubre, la producción de combustibles en las seis refinerías de Pemex cayó 37.5%, al pasar de un pico máximo de 264 mil barriles diarios a 165 mil, de acUerdo con datos de la Se­cretaría de Energía

En consecuencia, entre sep­tiembrey finales de octubre se im­portaron casi 75 mil barriles dia­rios en promedio de gasolinas re­gulary Prernium, un alza de 13.8"10, y con ello casi 8 de cada 10 litros de gasolinas que se consumen en el país provienen del extranjero, so­bre todo de Estados Unidos.

.. El Universal . Año 103. Número 37,249 CDMX 68 páginas

1111I"llllllllll llllll l ll lliÍl~~illl 9 771870 156074

IJI BARRILES DIARIOS de combus­tible es lo que se dejó de producir.

La baja en la producción en el Sistema Nacional de Refinación tiene que ver con tina caída en el nivel de procesamiento de petró­leo crudo, especialmente porque el hidrocarburo que están reci ­biendo es muy pesado.

CARTERA A24

~ NACIÓN \<::) Maria Elena Morera A12 ~ Porfirio Muñoz Ledo A12 D..... Maurlcio Meschoulam A12 <::)

Letlcia Bonlfaz A13 Enrlqueta Cabrera AH walter Astié·Burgos AH

- ::', -

A 30 años de su caída

EL UNIVERSAL hace un re­cuento de los significados que acompañan a este hecho his­tóricoy recuerda algunos de los grandes escapes del muro alemán. En los más de 28 años que permaneció en pie, 5 mil personas lograron fugarse.

MUNDO A2 Y AlS

Ale~ndro Moreno A13 CULTURA Angel Gilberto Adame A26 Mónica Lavfn A27 UD Fernando Andere 86 Javier Vargas 8S

S. GarcíaSoto "El Presidente que repite como mantra 'Vamos muy bien', se acer-ca al primer año de su gobierno con un panorama que nunca vi-Sualizó para la 4T". NACIÓN A9

Siete grupos disputan la silla de Deschamps • Corrientes disidentes se adjudican liderazgo del sindicato petrolero. pero aún no se emite la convocatoria

ASTRID RIVERA [email protected]

A casi U1Í. mes de la renuncia de carlos Romero Deschamps a la secretaría general, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no ha emitido la convocatoria para renovar la dirigencia, pero al menos siete corrientes ya se disputan el liderazgo.

Líderes de movimientos <;lisi­dentes se han adjudicado la to­ma de nota del siridicato, con el argumento de que los trabajado­res los eligieron para encabezar el gremio.

Todos han presentado la do­cumentación ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pa­ra solicitar la validación de su su­puesto liderazgo, pero la depen­dencia aún no ha sido notificada oficialmente de la renuncia de Romero Deschamps, puesto que primero se tiene que comunicar a las 36 secciones del sindicato y después a la secretaría general.

Sindicato petrolero

. ,

• Está integrado por 3.6 secciones. .

• Agrupa a más de · 93 mil 549 trabajadores en activo, así CQmo a 22 mil jubilados.

NACIÓN A6

Reeligen a Graue como rector delaUNAM SUSANA ZAVALA

La Junta de Gobierno de la UNAM reeligió al doctor Enri­que Graue como rector de la Uni­versidad para ocupar el cargo hasta. 2023.

El médico cirujano, con espe­cialidad en Oftalmología, repite en esa responsabilidad frente a un gobierno federal que ha plan­teado cambios a las universida­des públiéas como la reducción presupuestaria y la eliminación de los exámenes de admisión.

El presidente en tumo de la Junta Gobierno de la UNAM, Francisco Xavier Soberón Mai­nero, aseguró que Graue cumple con las características necesarias para enfrentar los desafios de la institución educativa.

Entreloscandidatosseencon­traban Angélica Cuéllar, directo­ra de la Facultad de Ciencias Po­líticas y Sociales, yPedroSalazar, director del Instituto de Investi­gaciones Jurídicas.

NACIÓN A9

la~] DÓLAR AL MENUDEO

t

."" .

Page 3: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 3

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 36 // NÚMERO 12677 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER

● No encarcelaron al hombre, buscaron matar una idea, dice el ex presidente

● Lanza severas críticas a la parte “mentirosa” que lo apresó 19 meses

● Descarta pugna con Bolsonaro, pero señalará los daños que provoca

● Pese al encierro, logré la hazaña de conquistar una novia, bromea

▲ “Ustedes eran el alimento de la democracia que yo necesitaba para resistir la torpeza y la canallada que una parte podrida del Estado hizo conmigo”, dijo el ex presidente a los miembros del campamento que lo

acompañó todos días en su encierro. Lo recibieron amigos, familiares y su novia, Rosangela da Silva. Mandatarios y líderes políticos celebran “el triunfo de los pueblos”. Foto Afp

ERIC NEPOMUCENO, ESPECIAL PARA LA JORNADA / P 22

Pertenecer a Morena no me avergüenza: Piedra Ibarra● Su elección para dirigir la CNDH fue legal, determina la presidencia del Senado

● Faltó transparencia en la evaluación de perfiles, opinan defensores de DH

A. BECERRIL, G. SALDIERNAY F. CAMACHO / P 4 Y 5

Organismos autónomos, opacos y caros, ratifi ca AMLO● Pone de ejemplo a INEy TEPJF; no planea quedesaparezcan, puntualiza F. MARTÍNEZ Y G. SALDIERNA / P 5

Religen a Graue para encabezar la UNAM otros cuatro años

ARTURO SÁNCHEZ / P 32

/ P 13

OPINIÓN

México defi ende a los dreamers

MARTHA BÁRCENA COQUI

Cierran campaña con el fantasma de Cataluña y del abstencionismo● Sánchez moviliza a12mil agentes antidisturbiosen la zona autonómica

JOSETXO ZALDUA, ENVIADO,Y ARMANDO G. TEJEDA / P 25

Eleccionesen España

Lula, libre...

Page 4: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 4

. ÑA~Io.NAL

Periodismo con cézrá!ter:: --,---~

SÁBADo.9DENo.VIEMBREDE2019- . $15.00 'AÑo. 20 -NúMERO. 7253

www.milenio.com

Lula, libre. uFalraron en criminalizar a la izquierda"PAG.2o

Femexfut. Veracruz paga . sueldos o será desafiliado PAG.40

Ombudsperson. No será tlachichincle" del gobierno federal, señala el Presidente, y Sánchez Cordero pide dejarla trabajar; tlel martes rindo protesta': dice la activista

AMLO da bienvenida a Piedra Ibarra en Illedio de alegatos de fraude J. LÓPEZ PONCE y S. ARELLANO. CDMX "pantalla de alcahuetes". El es-_ _ El presidente Andrés Ma- paldarazo llega ante reclamos de Piden .Ia taHa de panista nuel López Obrador celebró la la oposición de que la activista no Monreal borra el tillt que elección de Rosario Piedra Iba- alcanzó la mayoría calificada (ob-rra al frente de la CNDH y confió tuvo 76 de 116votos),10que obliga daba la razón a opo.sito.res

Claudia Sheinbaum Pro.toco.lo. para marchas en CdMx incluye desalo.jo.

en que el organismo dejará de ser arepetirelproceso.PAG.6Y7 s. ARELLANOY A. MERCADO- PAG. 7 ELlA CASTTLLO -PAC.16

------ - - _ ._ - --- --- - - - - - - - - . __ ._- - -

• ~~ .

~ ~ Destacan trabaio "C:sV) ~

~6~ de Graue para que ~ ~ ~ . siga al frente de la

~ ~~N~:a2023 ~; _ _ La Junta de Gobierno re­=-~ eligió al rector, a quien considera =~ la mejor opción ante los desafíos

: delainstituciónyelpaís.PAG.12

t:SCRIBEN HOY

Xavier Velasco 500 años de odios

ancestrales P.3

Sarai Aguilar Hiyab,jeminismo

y carrera por la libertad

P.14

Alfredo Campos TermÍnato.r:

la inclusión de raza y género

P.30

Los LeBarón también culpan a La Línea de la matanza .JosÉ ANTONIO BELMONT. BAVISPE

_ _ Ejército y Guardia ya pa­trullan Bavispe y zonas aledañas; el Senado aceptará ayuda de EU sino afecta la soberanía PAG.8Y9

En Chihuahua. J . QUINTANAR

Page 5: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 5

EL PERiÓDICO DE LA V I D·A NA

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 • AÑO CII I TOMO VI . NO, 37.320

SACAN BOLETO El América amarró un lugar en la Liguilla tras hundir 5-0 al Veracruz, equipo que se despidió de su 'afición sin saber si regresará al puerto el próximo torneo.

ADRENAlINA

TIENE UN FUTURO PROMETEDOR Volkswagen trajo a México la T-Cross, su camioneta más pequeña, pero con armas para ser la favorita del segmento . .

Puebla

Dan por · buena la elección para CNDH POR XIMENA MElfA

El proceso para 'eleglr al titular de la Comisión Na­cional de Derechos Hu­manos no será repuesto.

Mónica Fernández. presidenta de la Mesa DI­rectiva del Senado. defen­dió la elección de Rosario Piedra ante las críticas de la bancada del PAN so­bre la presunta desapari­ción de dos votos, vitales para frenar la designa­ción de la activista como ombudsperson.

"El proceso legalmen­te fue concluido. se validó

" : en el momento que esta­. ban ahí. No se pueden re­

petir votaciones", dilo. Por separado, Germán

Martínez "explicó que vo­taron 116 senadores, pero uno dejó una hoja en blan­co y otro, un sobre vacío.

PRIMERA I PÁGINA 6

MARCARÁ DISTANCIA CON MORENA Rosario Piedra analiza pedir licencia a su militancia para enfocarse en su labor al frente de la CNDIi. "Cumpliré con la encomienda; ya no puedo pensar en otra cuestión", sostuvo.

PRIMERA I PÁGINA 6

URGEAPEMEX EXTRAER MÁSCRUDO En 20 años, el declive en la producción de petróleo superligero llegó a 75%, 16 que afecta la disponibilidad para las refinerías.

PRIMERA I PÁGINA 20

PRODUCCiÓN DE CRUDO LIGERO (Miles de barriles por día)

2m3 2ms 20V 2m9 Fuente: Pemex

EJERCICIO DE MIEDO YMEMORIA Sandra Lorenzano habla sobre las motivaciones para escribir El día que no fue, su nueva novela.

PRIMERA I PÁGINA 30

ATRACCIÓN

Foto: Reuters

LIBERAN A LULA DA SILVA El expresidente brasileño salió de una cárcel ubicada en Curitiba, donde pasó 580 días preso por cargos de corrupción. Acusó al sistema judicial de criminalizar a la ,izquierda y advirtió que mantendrá su lucha social.

PRIMERA 1 PÁGINA 27

Ilustración: Staff

EL MUNDO SE LLENÓ DE MUROS Hace 30 años, el mundo creyó que la caída del Muro de Berlín uniría más a las naciones, pero hoy existen 75 bardas que dividen países y suman 40 mil kilómetros.

PRIMERA I PÁGINAS 28 Y 29

EL DENGUE TAMBIÉN SE CONTAGIA VíA SEXUAL España confirmó el primer caso a nivel mundial de la enfermedad por transmisión entre dos hombres.

, EN EL LIMBO, LA VENTA DE ETANOL La Sedemé;l alertó por la proliferación de locales que lo venden como sustituto de la gasolina, lo cual es un engaño. No tienen facultades para sancionarlos o cerrarlos.

PRIMERA I P.ÁGINA 24

EXCELSIOR Francisco Garfias 4 Ivonne Melgar 10 Yunria Sie,rra 14

PRIMERA I PÁGINA 27

Foto: Lilian Hernández

11111 111111

MEDIO SIGLO D UMOR, INCLUSiÓN Y EDUCACiÓN Desde sus inicios en 1969, el programa Sesame Street reflejó la diversidad de la sociedad al incorporar personajes latinos, con síndrome de Down, con VIH yautismo.

, ' ru~~

• ee I

a raue SERÁ RECTOR DE LA UNAM 4 AÑOS MÁS

De los tres candidatos, la Junta de Gobierno determinó que el médico de 68 afias es quien mejor puede enfrentar los desafíos

que encara la institución ante la actual coyuntura que vive el país

POR LAURA TORIBIO

Enrique Graue encabezará a . '.la UNAM'cuatro años más. ' " '., Tr~ un proceso que -duró

46 días, la Junta de Gobierno l . ,

, anunció que el actual rector estará al frente de la institu­ción de 2019 a 2023, su se­gundo y último cuatrienio.

Así, Graue se convirtió en el tercer médico en ligar la reelección en la UNAM en los últimos 22 afios.

Para tomar su decisión, la Junta, integrada por 15 reco­nocidos académicos. tomó en cuenta la calidad y viabili­dad del programa de trabajo presentado por cada uno de

• Enrique Graue tenía 16 , años cuando ingresó a la Preparatoria 4,

• Fue profesor titula r de tiempo completo en la Fa­cultad de Medicina duran­te 35 años.

los tres aspirantes, así como sus perspectivas de la UNAM en el contexto nacional e in­ternaclonal.-También valora­ron trayectoria profesional, académica y administrativa, entre otros aspectos.

"Quien mejor cumple con estas características para en-o frentar los desafíos y aprove­char las potencialidades de la institución ante la actual co­yuntura es el doctor Enrique Luis Graue Wiechers", infor­mó Francisco Xavier Sobe­rón, presidente en turno de la Junta de Gobierno, ácom­pafiado de los otros 14 Inte­grantes del órgano.

PRIMERA 1 PÁGINA 5

Rhonita Miller Lebar6n y sus cuatro hijos. qué tenían entre ocho meses y 12 años. fueron sepultados ayer por la comunidad mormona de Galeana. Chihuahua. PRIMe~A I PÁGINA 1~ ,

LfMITES DE SONORA Y CHIHUAHUA

Redoblan vigilanda tras masacr~ POR CARLOS CORIA Corresponsal

CHIHUAHUA, Chlh. - La se­guridad de la zona donde el lunes fueron asesinados nueve Integrantes de la fami­lia LeBarón será reforzada.

Con esta medida. los go­biernos de Chihuahua y So­nora buscan garantizar la . El presidente López Obrador. Integridad de quienes viven ayer en su conferencia. en esa reglón limítrofe.

En un encuentro con auto­ridades de Sonora, Oscar Al­berto Aparicio. comisionado estatal de Seguridad de Chi­hUahua, dijo que ya se dispu­so de un Importante número

de agentes. lo que ha deriva­do en capturas y decomisos,

En tanto , el presidente Andrés Manuel López Obra­dor aseguró que las corpora­ciones policiacas y militares

20 VEHíCULOS " . fueron incendiados por criminales :: en Ciudad Juárez esta semana, • .

PRIMERA I PÁGINA15

del país tienen capaclqad suficiente para hacer frente a

, los cárteles y hay inteligencia para contrarrestarlos. .

Julián LeBarón dijo que Alfonso Durazo le Informó que hay tres personas de­tenidas por la masacre de tres mujeres y seis nifios que ocurrió el pasado lunes.

PRIMERA I PÁGINA 14

Page 6: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 6

Firma carta de intención con Canci-llería para respaldar infraestructura energética en el sur del país. pág. 10

EL EXPRESIDENTE de Brasil, ayer, tras su liberación luego de 19 meses de prisión.

Foto

•Esp

ecia

l

Foto

•Esp

ecia

l

“Quisieron encarcelar una idea y las ideas no se encierran”, dice el exmandatario de Brasil; libre, pero no absuelto. pág. 12

Recalca que seguirá en la lucha; aplauden Venezuela, Cuba, México, presidente electo de Argentina, Bernie Sanders...

De fin de semanaSÁBADO 9 DOMINGO 10 de noviembre de 2019» Nueva época » Año 11 Número 3249

www.razon.com.mx PRECIO » $10.00

Buscan reivindicar expresiones artísticasque reunificación archivó

Acogen y celebran izquierdas disímbolas excarcelación de Lula

PACTA EU INVERTIR EN DUCTO DE GAS; INICIA EN OAXACA

Viven realizadores estereotipo por obras hechas bajo el régimen socialista; ahora, im-pulsan rescate de creación de RDA pág. 14

632Millones de dólares, la inversión del plan

187MDD, el apoyo del go-bierno de EU a Mipymes

HOY ESCRIBEN

Mónica Garza¿Alguien quiere pensar en los niños? pág. 19

Rafael RojasLa caída del muro: hito histórico pág. 4

Guillermo HurtadoCuatro conjeturas sobre el populismo global pág. 13

PROCESO FUE TRANSPARENTE, DEFIENDE

Rosario Piedra: CNDH nunca

ha tenido autonomía

Por Jorge Butrón

OMBUDSPERSON electa dice que anteriores presi-dentes de la comisión fueron afines a partidos; se define cercana a víctimas págs. 3 y 5

SEÑALA que con su llegada se recupera independencia; AMLO niega que vaya a ser “achichincle” y critica a orga-nismos autónomos

Marko CortésPresidente del PAN

“PIDO que Ricardo Monreal aclare cómo obtuvo acceso

a una conversación privada”

Germán Martínez Senador de Morena

“YO ESTOY seguro de que va a haber sorpresas azules cuando se concluya la investigación”

Crece polémica por su designación PAN insiste en fraude en

conteo; exige validar 2 papele-tas “que se robaron”; Senado descarta repetir votación

Abren panistas vía por presunto espionaje; Germán Martínez, de Morena, amaga con revelar “sorpresas azules”

GRAUE REPITE EN LA RECTORÍA DE LA UNAM; ESTARÁ HASTA 2023 pág. 6

OBJETO DEL DESEO TEXTOS que entretejen ademanes de Luis Buñuel (1900–1983) y José de la Colina (1934 –2019): Del travestismo literario, de Ale-jandro Toledo; y “El Nobel de las letras mexicanas”, de Julia Santi-báñez, cotejan las virtudes literarias del autor de La tumba india. / Algunas palabras olvidadas de Buñuel, de Praxedis Razo; y Transfi-guración de la realidad, de Luis Buñuel, completan las acotaciones

en torno a los dos amigos, originarios de España y radicados en México. Se enriquece la carpeta con el magnífico ensayo Sobre el desnudo y el pudor, del doctor Francisco González Crussí: “La ver-dad es que la actitud ante el desnudo, así en el arte como en la vida cotidiana, cambia con las épocas y las diversas culturas”. Y más...

SUPLEMENTO DE LA RAZÓN EN PÁGINAS CENTRALES

Después de una travesía de 226 días por aguas internacionales y recorrer 11 naciones, el Buque Escuela Cuauhtémoc arriba al puerto de Acapulco. pág. 9

LA TRIPULACIÓN del navío, ayer, a su llegada a las costas guerrerenses.

Regresa a casa el Caballero de los Mares

• Por Raúl Campos

B E R L Í NM U R O D E

A 30 AÑOS DEL HISTÓRICO DERRUMBE

01LR3249ok.indd 2 09/11/19 1:43

Page 7: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 7

ESCRIBEN

Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine

LA

cronica

DE HOY

®

S Á B A D O , 9N O V I E M B R E 2 0 1 9AÑO 24 Nº 8388 / $10.00www.cronica.com.mx

Graue repite comorector de la UNAM

F AURELIO RAMOS MÉNDEZ G UNO F EDGARDO BERMEJO G DOS F CARLOS MATUTE G TRES F PEPE GRILLO G TRES F F ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA G CUATRO F LUZ DEL ALMA G CUATRO F EDUARDO EGEA G 13 F

L A E S Q U I N A

Que Enrique Graue repita como rector es una noticia que debe dar tranquilidad a la comunidad de la Universidad Nacional. La continuidad, en tiempos que pudieron ser de turbulencia, permitirá a la UNAM aprovechar la gran capacidad que tiene, para seguir sirviendo a la nación, sin excesos de politiquería.

ADIÓS A LOS ÍDOLOS. Lágrimas, chismes y masas dolientes con Pedro Infante y Blanca Estela Pavón | 8-9

MUNDO | 18

Lula da Silva, libre; el Tribunal Supremo de Brasil falló que es inconstitucional encarcelar a una persona sin haberse agotado los recursos legales

METRÓPOLI | 10

Crecen las protestas en Azcapotzalco por las maniobras de tráileres en la zona; una ciclista murió atropellada y desató manifestaciones[ Braulio Colín ]

AD

RIÁ

N C

ON

TR

ER

AS

AD

RIÁ

N C

ON

TR

ER

AS

Federico Acosta, representante de la generación decimocuarta de Moctezuma, y Ascanio Pignatelli, decimosexta de Hernán Cortés, se encontraron donde hace 500 años sus ancestros lo hicieron, justo en el hoy Templo del Hospital de Jesús, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y frente a la obra del pintor novohispano Juan Correa titulado El encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma.

500 años después

Un descendiente de Moctezuma y otro de Hernán Cortés repitieron ante cámaras el encuentro que se dio entre sus antecesores, en el mismo lugar, exactamente cinco siglos antes

[ Reyna Paz Avendaño ]

La Junta de Gobierno lo seleccionó para un segundo periodo (2019-2023), ante la calidad

y la viabilidad de su programa de trabajo

[ Isaac Torres Cruz ]

[ Daniel Blancas Madrigal ]

[ Gerardo González Acosta ]

14

3

6

12

“Podrá enfrentar los desafíos y aprovechar potencialidades de la institución ante la coyuntura

actual de la Universidad y del país”, destaca el comunicado leído ayer en la Torre de Rectoría

“Rosario Piedra no será incondicional, achichincle o servil”, dice AMLO

“Transformar, compás a compás, el carácter

agresivo de los jóvenes para engancharlos al arte”

Habla Erika Ramírez, primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica

Infantil y Juvenil del CCMC

Page 8: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 8

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MXSÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 914

#ESPALDARAZO

P5

• ALEJANDROPOIRÉ •

P7

#OPINIÓN

• ISRAELLÓPEZ •

• CHANTALTORRES •

P15

P20

POR NAYELI CORTÉS/P4

MORENA FAVORECELA ESTAFA MAESTRA

A IMPLICADOS EN

#LOSBLINDAN

● CUATRO DIPUTADAS IMPULSARON LA RESERVA QUE PERMITIÓ A LA UNIVERSIDAD DE HIDALGO ELUDIR LA EXTINCIÓN DE DOMINIO, EVITANDO LA

AMPLIACIÓN DE LAS FACULTADES DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

#500AÑOSDE‘ELENCUENTRO’

COCINAMOS LIBRO A PLUMA Y PLOMO P24

ROSARIO PIEDRA IBARRA ESTUDIA RENUNCIAR A SU MILITANCIA P6

#CNDH

#19MESESDESPUÉS

LIBERAN A LULA,

EN BRASILP14

EL EDUCADO

FRANKBRUNO

P28

ILU

ST

RA

CIÓ

N: A

LLA

N G

. RA

MÍR

EZ

P5

EL ACTUAL RECTOR DE LA UNAM FUE REELECTO PARA EXTENDER SU MANDATO 4 AÑOS

Enrique Luis Graue

• IVONNEBUSTOS •

P2

#INVITADA

AMLO VE FORTACHÓN A DURAZO

FOT

O: C

UA

RTO

SCU

RO

FOTO: CUARTOSCURO

FOT

O: N

OT

IMEX

FOTO: DANIEL OJEDA

Page 9: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 9J

IJ Lo Prenso Oficial rl@loprensooem

Anomalías en concesión del Viaducto Bicentenario: SeT Pág. 21

www.la-prensa.com.mx

Reeligen a Graue como rector de la

UNAM hasta 2023

Ng.20

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019

DIRECTOR, LU IS CARRILES I AÑO XCII I NOM.33,294 I ORGANIZACIÓN E~ITORIAL MEXICANA I PAOUITA RAMOS DE VAZOUEZ, PRESIDENTA y DIRECTORA GENERAL

EL PERiÓDICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Se difundirán previamente rutas alternas Dara aarantizar el desDlazamientoJFOTO: CUARTOSCURO

o '" :o w

'" o ,-'" -o: :o w o o­o u..

Page 10: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 10

Page 11: Sale caro a Cámara reparar edificiosLuego de los asesinatos, más de 100 elementos de la Policía Estatal Asu vez, la gobernadora de Sono ra, Claudia Pavlovich, pidió a la Fis calía

Pág: 11

www.jornada.com.mx

SÁB

AD

O 9

DE

NO

VIEM

BR

E D

E 20

19D

IREC

TOR

A G

ENER

AL:

CAR

MEN

LIR

A SA

ADE

// D

IREC

TOR

FU

ND

AD

OR

: CAR

LOS

PAYÁ

N V

ELVE

R

RayuelaEn Bolivia, el odio racista

hacia las mujeres de pollera y los hombres

de poncho sirve de combustible a quienes empujan el intento de golpe de Estado contra

Evo Morales.

962 días 909 días

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

▲ Una multitudinaria marcha pacífi ca rebautizó la Plaza de Italia con el nombre de Plaza de la Dignidad, en Santiago, donde el ondear de las banderas chilenas y las consignas contra el gobierno de Sebastián Piñera relucieron como en movilizaciones anteriores. La protesta de

ayer derivó en incendios y saqueos, como en la sede de la Universidad Pedro de Valdivia, al tiempo que la ONU condenó el excesivo uso de la fuerza policiaca contra la población. El Congreso aprobó reducir de 45 a 40 horas la jornada laboral. Foto Afp. AGENCIAS / P 23

Avanza intento de golpe en Bolivia; se amotinan policías● Evo acusa a líderes opositores de buscar el caos para derrocarlo

● Asegura que no renunciará, como exige Carlos Mesa, el candidato perdedor

● Se rebelan unidades tácticas de tres regiones del país sudamericano

● Ministro de Defensa descarta operación militar para someterlos

AGENCIAS / P 23

OPINIÓN: Miguel Concha Malo 17 ● Dawn Marie Paley 17 ● Hugo Aboites 18 ● Lev M. Velázquez Barriga 18 ● Silvia Ribeiro 21 ● Katu Arkonada 24 ● Leonardo García Tsao 7a

COLUMNAS: Dinero/ Enrique Galván Ochoa 8 ● Los de Abajo/ Gloria Muñoz Ramírez 14 ● México SA/ Carlos Fernández-Vega 20● Infancia y Sociedad/ Andrea Bárcena 33

ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO / P 29

Presentan marco de actuación ante bloqueos en CDMX

En vigor, a partir del martes

Chilenos mantienen protestas contra Piñera

HOY, EN LÍNEA

Hoy, homenaje a quienes derribaron el Muro de Berlín

● Se usará fuerza pública cuando no se pueda dialogar: Sheinbaum

● Volarán 30 mil mensajes de paz frente a la Puerta de Brandeburgo

Se cumplen 30 años de la hazaña

ALONDRA FLORES / CULTURA