SALES DE HIDRÁCIDOS.docx

3
SALES DE HIDRÁCIDOS Formados por un hidrogeno y un no metal, obtenidos al sustituir el hidrogeno de un hidrácido por un metal. Se nombra el no metal terminado en “uro” seguido de “de” y la palabra “hidrogeno” SULFURO DE HIDROGENO En la fórmula: Se nombra el no metal terminado en “- uro”. Se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica , para obtener criolita artificial que se emplea en la obtención del aluminio , fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. También es utilizado en la industria y preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo . ACIDO CLORHIDRICO En la fórmula: Si están en disolución acuosa se nombra como "ácido" y el nombre del no metal terminado en - hídrico. Se utiliza sobre todo como ácido barato, fuerte y volátil. El uso más conocido es el de desincrustante para eliminar residuos de caliza. En química orgánica se aprovecha el ácido clorhídrico a veces en la síntesis de cloruros orgánicos – bien

description

SALES DE HIDRÁCIDOSquimica

Transcript of SALES DE HIDRÁCIDOS.docx

Page 1: SALES DE HIDRÁCIDOS.docx

SALES DE HIDRÁCIDOS

Formados por un hidrogeno y un no metal, obtenidos al sustituir el hidrogeno de un hidrácido por un metal. Se nombra el no metal terminado en “uro” seguido de “de” y la palabra “hidrogeno”

SULFURO DE HIDROGENO

En la fórmula: Se nombra el no metal terminado en “-uro”.

Se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica, para obtener criolita artificial que se emplea en la obtención del aluminio, fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. También es utilizado en la industria y preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo.

ACIDO CLORHIDRICOEn la fórmula: Si están en disolución acuosa se nombra como "ácido" y el nombre del no metal terminado en -hídrico.

Se utiliza sobre todo como ácido barato, fuerte y volátil. El uso más conocido es el de desincrustante para eliminar residuos de caliza.En química orgánica se aprovecha el ácido clorhídrico a veces en la síntesis de cloruros orgánicos – bien por sustitución de un grupo hidroxilo de un alcohol o por adición del ácido clorhídrico a un alqueno aunque a menudo estas reacciones no transcurren de una manera muy selectiva.

Elisa Nava Santos 3ºA

Page 2: SALES DE HIDRÁCIDOS.docx

SALES DE OXÁCIDOS

Se forman por la combinación de un oxácido con una base. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal y el oxígeno. Al metal se le coloca como subíndice la valencia del radical     (parte del oxácido sin el hidrogeno) que depende del número de hidrógenos del ácido. Las oxisales se nombran cambiando la terminación oso del ácido por ito e ico por ato 

ACIDO SULFHIDRICO

Tradicionalmente el ácido sulfhídrico se ha empleado en la marcha catiónica para precipitar los cationes de metales pesados del grupo II de la marcha analítica, que luego se separan por otros métodos. Los precipitados amorfos pueden ser negros o blancos.

SULFURO FÉRRICO

Se utiliza en la preparación de alumbre de hierro, sales de hierro y pigmentos, como coagulante en la purificación de aguas negras, en la fabricación de productos de acero, aluminio, y cobre.

Elisa Nava Santos 3ºA