Salida Caral Folleto OK
-
Upload
historiamsm -
Category
Documents
-
view
54 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Salida Caral Folleto OK
-
Apellidos Nombres
Grado y Seccin: PRIMERO _______
Coordinador 1.
Secretario 2.
Asistencia 3.
Fotgrafo 4.
Rutero 5.
Anotador 6.
Anotador 7.
Recorriendo
nuestro PER:
CARAL
Trujillo - Per 2014
-
2
Presentacin La ciudad sagrada de Caral se encuentra en la ciudad de Lima, provincia de Barranca, distrito
de Supe. Es el asentamiento urbano ms destacado por su extensin y complejidad
arquitectnica de todos los identificados en el Per entre los 3000 y 2000 aos a.C.
Descubierto en el ao de 1994 por la arqueloga Ruth Shady Sols. Su importancia histrica y
cultural lo podemos resumir en los siguientes aspectos:
La primera contribucin de Caral a la sociedad actual es en el campo del
conocimiento histrico al mostrar la gran antigedad de la civilizacin en el
Per y Amrica y modificar con ello concepciones sobre la condicin humana en
el planeta.
Est llamado a convertirse en un instrumento para mejorar la autoestima de los
peruanos y a constituirse en el smbolo de la identidad nacional, por ser la
primera civilizacin, la ms antigua de Amrica y el modelo de organizacin
sociopoltica que desarrollaran otras sociedades en periodos posteriores en el
territorio del Per.
Con un alto desarrollo socio-econmico, los pobladores de Caral pudieron
desarrollar las ciencias, las artes y la tecnologa. Tuvieron conocimientos de
astronoma, geometra, aritmtica, biologa, medicina, que lo aplicaron en la
prediccin del clima, en la elaboracin del calendario, en la construccin de
obras arquitectnicas, en el manejo de los suelos, en el mejoramiento gentico
de las plantas, en el tratamiento de algunas dolencias, en la manufactura de
artefactos con fines ceremoniales, suntuarios y comerciales.
Con la finalidad de que esta visita de estudio contribuya en los estudiantes al desarrollo de conocimientos de las reas , habilidades, actitudes hacia la investigacin, conservacin ambiental as como el relacionar conocimientos tericos y del contexto es que nos anima a realizar este trabajo pedaggico que con mucho cario lo ponemos a su disposicin.
Profesora Juana Gutirrez
Puedes ir visitando para ver algunos vdeos https://www.facebook.com/pages/Descubriendo-
Caral/319981538173202
-
3
Objetivos: Los objetivos que se proponen en este proyecto son: 1. Desarrollar la observacin, investigacin, la creatividad y la criticidad a
partir de la recoleccin de datos en el viaje de estudio.
2. Admirar los valores histricos, sociales y culturales de la civilizacin Caral.
3. Promover la identidad cultural entre los estudiantes y docentes de la
comunidad educativa Mariano Santos Mateos.
La Divisin de Arqueologa del Parque de las Leyendas fue creada con la finalidad de velar por la conservacin y puesta
en valor de nuestro patrimonio arqueolgico conformado por 53 sitios arqueolgicos, algunos con una antigedad que se remonta a poco ms de 2000 aos, construidos en diferentes pocas que corresponden primero al asentamiento del antiguo Centro urbano ceremonial de la Cultura Lima (0-600 DC.) y luego al Curacazgo de Maranga (1100 - 1532 DC.) con la presencia de los Ychsma e Incas respectivamente, cuyos hallazgos son exhibidos en nuestro Museo de Sitio "Ernest W. Middendorf".
El Museo de Sitio Ernst W. Middendorf fue inaugurado el 24 de enero del 2003. Lo particular de este museo, es que corresponde a un museo de arqueologa, situado dentro de las instalaciones del Parque de Las Leyendas y en el centro mismo de una importante zona de valor histrico conocida actualmente como el Complejo Arqueolgico Maranga, escenario de uno de los procesos culturales prehispnicos de gran relevancia para la costa central del Per. De ah que en el Museo se exhiba, conserve e investigue este extraordinario patrimonio cultural de Maranga declarado hoy Patrimonio Cultural de la Nacin.
Vamos a recorrer este espacio, toma nota de lo que consideres ms importante.
De lo visitado el da de hoy que te ha impresionado ms Por qu?
15 de agosto Parque de Las Leyendas
Ven, Vive y Siente el Per
-
4
rea: Historia, Geografa y Economa
Durante el recorrido vamos a encontrar diversas formas del relieve costero, observa con atencin y completa el siguiente cuadro, puedes poner mas de un nombre en cada recuadro, todos los que encuentres el viaje.
Formas del relieve de la costa
Lugares encontrados
Acantilados
Baha
Colinas
Cumbres andinas
Desiertos
Dunas
Estribaciones
andinas
Glaciares
Islas
Lomas
Morros
Pampas
Pennsula
Playas
Punta
Quebradas secas o
ros secos
Ros
Tablazos
Valles
Geografa
-
5
Cuntas provincias tiene la regin La Libertad? 10 / 11 / 12 / 13
Podrs poner en el mapa
el nombre de todas?
15 de agosto CARAL
La Civilizacin ms Antigua de Amrica
Pasamos por las provincias de:
Pntalas y pon su nombre
Partimos de Lima a las _______________
-
6
Observa la ruta y segn la vayamos recorriendo pon la hora en
que pasamos por cada lugar.
Si observas otros lugares que no estn en el mapa los puedes
poner.
-
7
Las primeras civilizaciones en el mundo Completa en cada recuadro del nombre de la civilizacin correspondiente y la fecha aproximada de su aparicin.
PORQU ES IMPORTANTE EL ESTUDIO Y EL CONOCIMIENTO DE LA CIVILIZACIN CARAL?
EN QU AO FUE DESCUBIERTO CARAL Y POR QUIN?
-
8
La Ciudad Sagrada de Caral SEALA LOS SECTORES A Y B SEALA LAS PRICIPALES EDIFICACIONES 1 a 9
La ciudad sagrada de Caral ocupa ______ hectreas.
Est organizada en una zona nuclear, que contiene _____ estructuras pblicas, varios conjuntos residenciales y una zona en la periferia.
La ciudad habra sido concebida como un _____________________.
Describe cada una de las zonas o mitad y seala la funcin de cada edificacin. (en una hoja aparte)
A
1
2
4
3
5
8 7
B
9
-
9
Aspectos econmicos de la
civilizacin Caral
Imagina como habr sido un da de mercado en Caral.
Que productos habrn intercambiado entre ellos con habitantes de zonas ms lejanas.
Elabora un dibujo de los productos y seala su procedencia.
Cmo se relacionaba econmicamente y polticamente Caral con otros
pueblos y culturas?
-
10
Organizacin social y poltica
Caractersticas
Explica cmo era la jerarqua de autoridad en el valle y como estaba organizado su gobierno
ORORGANIZACIN POLTICA
ESTUVO CONFORMADA ESTUVO CONFORMADA
POLTICA
-
11
Produccin de conocimientos cientficos
y su aplicacin tecnolgica
Cules fueron los conocimientos que los pobladores de Caral tenan sobre astronoma, geometra, aritmtica, biologa, medicina, etc.?
En Caral hubo grandes avances en agricultura y se desarrollaron diversos tipos de cultivos:
Plantas alimenticias Plantas medicinales Plantas utilitarias
Los quipus fueron utilizados para:
-
12
La religin Seala las caractersticas de la religin en Caral
Se puede afirmar que la religin fue el instrumento a travs del cual las autoridades cohesionaron al pueblo? Les ayudo la religin a ejercer coercin sobre el pueblo?
El arte Qu manifestaciones culturales encuentras en Caral?
Descrbelas y dibjalas
Reflexiona con tu equipo de trabajo (Trabajen en una hoja aparte) 1. Qu representa Caral para los peruanos de hoy en da?
2. Cules fueron las causas que determinaron que Caral fuera abandonada?
3. Fue Caral una ciudad guerrera? En qu bas su poder?
4. Por qu se dice que Caral fue una civilizacin ms igualitaria que la nuestra
en cuanto a gnero?
5. De lo visitado el da de hoy que te les impresionado ms Por qu?