Salud Cuántica

download Salud Cuántica

of 3

Transcript of Salud Cuántica

  • 8/17/2019 Salud Cuántica

    1/3

    Salud Cuántica --- D. ChopraPor Deepak Chopra Veamos el mecanismo de la percepción y cómo creamos lo que

    llamamos el Universo material. Hay un experimento que Uds. pueden hacer: se ponenunas moscas en un frasco rande con tapa durante varios minutos. !i al ca"o de esetiempo# se quita la tapa# el $$.$% de las moscas no pueden salir del frasco. &n "ase a

    esta experiencia sensorial inicial# las moscas y su mente'cuerpo# o lo que sea# hanestructurado un compromiso consi o mismas de que (se es el l)mite de su universo. *o

    pueden escapar de (l# excepto una o dos de las pioneras que se las arre lan para

    salir. &n la +ndia se entrenan elefantes. !e hace al o interesante: se toma un elefante"e"( y se le ata con una cuerdita a una planta durante varias semanas. Cuando este

    elefante crece# si se le ata con una cadena a un ,r"ol# puede romper la cadena oarrancar el ,r"ol# pero si se le ata a una planta con una cuerdita similar a la ori inal# no

    podr, escapar. Cumple el compromiso con su cuerpo'mente# esa es su prisión. &stefenómeno se conoce entre los psicólo os como -compromiso co noscitivo prematuro-.

    &s un compromiso que hacemos con nuestro cuerpo'mente que nalmente estructuranuestra realidad. &l sistema nervioso se desarrolla como respuesta a los est)mulosnerviosos. &so crea una cierta percepción del mundo y esa percepción del mundo

    estructura un sistema de creencias. /ue o el sistema nervioso tiene una sola función:refor0ar el sistema de creencias. De manera que el dicho -ver para creer- es al rev(s:-creer para ver-. De aqu) que si no se cree en al o# no se le ve y no se le oye# no se le

    puede tocar# ustar# ni oler. Por e1emplo# el o1o humano puede ver entre 2.34 y 3.$4"illon(simas del espectro. &sto se puede entender# pero normalmente sólo puede ver

    dentro de esos l)mites. 5odo lo que so"repase estas lon itudes de onda# no existe paranosotros. Hay instrumentos o aparatos cient) cos que extienden esos l)mites# pero sólo

    un poco. /o que perci"imos no es exactamente la realidad. *o es el aspecto real del

    mundo. &s literalmente nuestra manera de mirarlo. /as diferentes especies 6deanimales7 lo ven diferente. !i uno pasea con su perro# ver, que huele un universocompletamente diferente al nuestro# oye lo que uno no puede o)r. !ir 8ohn &ccles#

    siólo o "rit,nico actualmente australiano# quien tam"i(n anó el Premio *o"el# di1o:*o existen colores en el mundo real# no hay textura en el mundo real# ni olores# ni

    "elle0a# ni fealdad. !on todas realidades perceptuales# estructuradas en nuestra propiaconsciencia. /o creamos todo mediante nuestra interacción. &s un hecho que el

    Universo est, compuesto por campos de fuer0a y campos de materia que provienen de

    un sólo campo uni cado. Hoy# los cient) cos a rman que todo lo que uno perci"eproviene de cuatro fuer0as ",sicas del universo: la ravedad 6la ravitación universal7#que hace que ire el mundo# mantiene unido al planeta9 la electricidad que produce el

    calor# la lu0# etc.9 el ma netismo que hace que funcione la pantalla de televisión ytodas las dem,s cosas de nuestra tecnolo )a moderna9 y la ran fuer0a que mantieneunido el n cleo del ,tomo# es una fuer0a muy rande y por eso da la impresión de queen verdad existe la materia. /os cient) cos sostienen que estas fuer0as provienen de

  • 8/17/2019 Salud Cuántica

    2/3

    una nica fuer0a fundamental dentro de la naturale0a# denominada -campo uni cado-.

    ; nosotros tam"i(n somos parte de ello# porque es todo lo que hay. &l espacio# eltiempo# todo lo que llamamos el universo material# se encuentra estructurado como

    resultado de la fra mentación y expresión de estas fuer0as naturales. Como cient) cos#denominamos a este proceso -fra mentación sim(trica- y su expresión es lo que

    denominamos -o"1etos materiales-# separados unos de otros en espacio y tiempo. Peroen realidad# lo que experimentamos como materia es al o que sólo sucede en la

    consciencia. 5odo el mundo exterior se compone simplemente de campos ener (ticos yestos campos ener (ticos son# en realidad# un sólo campo. &l espacio y el tiempo

    tam"i(n son parte de este campo ener (tico. De al una manera este campo sefra menta mediante la percepción. Podemos convertir ese campo ener (tico en

    experiencia de sonido# usto# forma# color# etc. !ólo es as) dentro de nuestramente. !in em"ar o# la "ase cient) ca de la &st, ansioso? 5ómese un tranquili0ante. !e supone que le dar, tranquilidad.!i tiene una infección# tome un anti"iótico. !i tiene c,ncer dese quimioterapia#

    radiación. !i tiene dolor en el pecho# tome nitro licerina# o me1or a n# h, ase una

    operación de -"ypass-. ; as)# sucesivamente. Hoy# todav)a estamos "uscando todo tipode pastillas m, icas. &l hecho es que existe una ran desilusión# incluso dentro de la

    profesión m(dica# con respecto a este enfoque porque simplemente no funciona. &s unenfoque sintomatoló ico que no lle a a la causa ",sica de la enfermedad# enmascara

    los s)ntomas de las enfermedades con tranquili0antes y pastillas para dormir. /asprescripciones m(dicas resultan ser la causa *o. @ de dro adicción en el mundo. /a=sociación

  • 8/17/2019 Salud Cuántica

    3/3

    aumentado. !e sa"e que al unos tipos de c,ncer son cura"les# por e1emplo el

    Hod kins y otros. ; a n as)# la comunidad m(dica que se ocupa de la inmunolo )a temeque en el futuro la causa m,s frecuente de c,ncer sea su mismo tratamiento# porque

    utili0amos dro as tan poderosas que equivalen literalmente a una uerra nucleardentro de nuestro cuerpo que destruye el sistema inmunoló ico y nos hace m,s

    suscepti"les a otros tipos de infecciones y a otros tipos de c,ncer m,s terri"les. !i Uds.pudieran ver el cuerpo f)sico# desde el punto de vista de un investi ador de la f)sicacu,ntica# se dar)an cuenta que est, compuesto por ,tomos y que los ,tomos est,n

    dispuestos a trav(s de espacios vac)os# apareciendo# desinte r,ndose# desapareciendo

    constantemente. &stas part)culas no son o"1etos materiales# aunque pare0can serlo9 enrealidad# son uctuaciones de ener )a en el campo ener (tico.