Salud / Drogas

15
DROGAS Alberto Escudero Antonio Ferrer José Luis Gregorio

description

Presentación realizada por el alumnado de Ciencias para el mundo Contemporáneo. 1º de Bachillerato IES Benjamín Jarnés (Fuentes de Ebro / Zaragoza)

Transcript of Salud / Drogas

Page 1: Salud / Drogas

DROGAS

Alberto Escudero

Antonio Ferrer

José Luis Gregorio

Page 2: Salud / Drogas

INDICE

• ¿Qué son las drogas?• Condiciones para llamarlas “Drogas”• Clasificación de las drogas• Clasificación según sus efectos• Drogas legales e ilegales• Historia• Tolerancia y dependencia• Drogas mas consumidas

FIN

Page 3: Salud / Drogas

¿QUÉ SON LAS DROGAS?

• Una droga es toda materia prima de origen biológico que sirve para la elaboración de medicamentos. El principio activo es la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga.

• Otro significado es el referido a las sustancias de abuso.• Se utiliza incorrectamente el término droga como

sinónimo de fármaco y medicamento por traducción literal del término inglés drug.

Índice

Page 4: Salud / Drogas

CONDICIONES PARA LLAMARLAS “DROGAS”

• Para que una droga sea considerada como tal tienen que:– Ser sustancias que introducidas en un organismo vivo

son capaces de modificar funciones psíquicas de éste (carácter psicotrópico o psicoactivo).

– Inducir a las personas que las toman a repetir su autoadministración por el placer que generan.

– El cese en su consumo puede dar lugar a un gran malestar somático o psíquico (dependencia física o psicológica).

Índice

Page 5: Salud / Drogas

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

• Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados destacan los siguientes:– Clasificación de las drogas según sus efectos sobre

el sistema nerviosos central.– Drogas legales e ilegales.

Índice

Page 6: Salud / Drogas

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO

• Es el sistema de clasificación menos aceptado en la actualidad.Las clasificamos en una o varias (drogas mixtas) de las siguientes

categorías:– Depresores del sistema nervioso central: inhiben el funcionamiento

del sistema nervioso central, enlenteciendo la actividad nerviosa y el ritmo de las funciones corporales. Entre los efectos que producen se encuentran relajación, sedación, somnolencia, sueño, analgesia e incluso coma. Ejemplos: el alcohol, los diversos tipos de opiáceos (heroína, morfina, metadona, etc.), ciertos psicofármacos (benzodiacepinas o los barbitúricos), etc.

– Estimulantes: producen una activación general del sistema nervioso central, dando lugar a un incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre estimulantes mayores (tales como la cocaína o las anfetaminas) y menores (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína, teobromina).

– Alucinógenos: también conocidos como Perturbadores. Producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan imágenes sensoriales sin entrada sensorial. Ejemplos: LSD o drogas de síntesis.

Page 7: Salud / Drogas

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO

Sustancias Depresoras del SNC

Sustancias Estimulantes del SNC

Alucinógenos

Alcohol cocaína LSD

Opiáceos (Heroína, Morfina, etc.)

Anfetaminas Psilocibina

Benzodiacepinas Nicotina Peyote

Barbitúricos Xantinas (Cafeína, Teína, etc.)

Drogas de síntesis

Cannabis y derivados

Inhalantes Índice

Page 8: Salud / Drogas

DROGAS LEGALES E ILEGALES

• Clasificación de las sustancias en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Así, en la mayor parte de los países occidentales las drogas se clasifican del siguiente modo:

• Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc.) bajo prescripción médica.

• Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a través del mercado negro (por ejemplo, la metadona obtenida ocultamente aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales): Derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.

Índice

Page 9: Salud / Drogas

HISTORIA• Antes de las primeras civilizaciones, el hombre ya conocía los

efectos de ciertas plantas como la adormidera del opio. En todas las civilizaciones, el ser humano ha consumido todo tipo de drogas por distintos motivos: religiosos, rituales, medicinales, hábitos o costumbres, por distracción, hedonismo, etc.

• En la cultura occidental la droga es considerada un tema tabú, pero sólo desde hace algo más de 80 años, que es cuando se dictaron las primeras leyes contra las diferentes drogas. Un ejemplo de prohibicionismo es la conocida Ley seca, mediante la cual se llegó a prohibir el alcohol en los Estados Unidos. El experimento de la prohibición fracasó estrepitosamente y fue el origen del poder de ciertos grupos mafiosos que comenzaron traficando con esta droga, y cuando fue legalizada, cambiaron a otras que seguían prohibidas.

• A pesar de ser las dos sustancias que más muertes provocan en las sociedades occidentales, alcohol y tabaco no tienen el mismo estigma que las restantes drogas, ya que son legales y su uso está aceptado socialmente y regulado por la administración.

Índice

Page 10: Salud / Drogas

TOLERANCIA Y DEPENDENCIA• El concepto de

tolerancia hace referencia a la necesidad de incrementar la dosis consumida para alcanzar los efectos que anteriormente se conseguían con dosis menores. Según el individuo y tipo de droga obtenemos distintos tipos de tolerancia.

• Drogodependencia: necesidad de consumir cierta sustancia para alcanzar ciertas sensaciones placenteras.

• La dependencia de las drogas (o adicción) es el uso compulsivo de una sustancia a pesar de las consecuencias negativas, las cuales pueden ser severas.

• La dependencia física de una sustancia (necesitar una droga para desempeñarse) no es condición necesaria ni suficiente para definir la adicción. Hay algunas sustancias que no causan adicción, pero que sí provocan dependencia física (por ejemplo, algunos medicamentos para la presión sanguínea), y sustancias que causan adicción pero no la clásica dependencia física (por ejemplo, la abstinencia de la cocaína no trae síntomas como vómitos ni escalofríos; en cambio se caracteriza principalmente por la depresión).

Índice

Page 11: Salud / Drogas

Drogas mas consumidas

• Alcohol: que es el de los que mas consumen los jóvenes. El alcohol es un liquido destilado. A nivel del lenguaje popular se utiliza para indicar comúnmente una bebida alcohólica, que presenta el etanol.

• El speed es el nombre callejero de la anfetamina y sustancias similares.

Page 12: Salud / Drogas

Drogas mas consumidas

• Tabaco: El tabaco es un producto vegetal obtenido de la planta del mismo nombre Nicotiana originaria de América. La principal forma de consumos es fumada. Es legal y se comercializa en todo el mundo. Esta compuesto por: nicotina y alquitrán en mayor proporción y el cianuro de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, amoniaco están en menor proporción.

Page 13: Salud / Drogas

Drogas mas consumidas

• La cocaína se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre, usado en medicina como anestésico, incluso en niños, específicamente en cirugías de ojos y nariz. Actualmente en la mayoría de los países la cocaína es una popular droga recreacional.

Page 14: Salud / Drogas

Drogas mas consumidas

• El cannabis es una sustancia psicoactiva tomada del cáñamo, a sus flores o cogollo se les llama marihuana y a su forma resinosa se le llama hachis. Se suele consumir como un cigarrillo, mezclado con tabaco y liado a mano con un papel, también se puede usar pero con la cantidad justa para añadirlo a alguna comida pero esto es muy peligroso y si te pasas te puedes llegar a morir. Hay países como Holanda en el que su consumo esta legalizado. Puede tener también un uso medicinal: en tratamientos contra el sida, contra el cáncer y contra la anorexia, porque su consumo produce apetito. El consumo de esta droga esta muy extendido y muchos jóvenes son las que la consumen.

Índice

Page 15: Salud / Drogas

Realizado por:Realizado por:

Alberto EscuderoAlberto Escudero

José Luis GregorioJosé Luis Gregorio

Antonio FerrerAntonio Ferrer