salud ocupacional

18
CURSO BÁSICO DE SALUD CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL OCUPACIONAL Cartilla No. 2 Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ¡Cuidado! ! ! NO realice esa operación así, que NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! puede sufrir un accidente! ¿En qué le ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un la presencia de un RIESGO RIESGO . .

Transcript of salud ocupacional

Page 1: salud ocupacional

CURSO BÁSICO DE SALUD CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONALOCUPACIONAL

Cartilla No. 2Cartilla No. 2

FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALESOCUPACIONALES

Si a Usted alguien le dijeraSi a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ¡Cuidado! ! ! NO realice esa operación así, que NO realice esa operación así, que puede sufrir un accidente! puede sufrir un accidente! ¿En qué le ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Se haría pensar esta advertencia? Se puede afirmar que pensó de inmediato en puede afirmar que pensó de inmediato en la presencia de un la presencia de un RIESGORIESGO..

Page 2: salud ocupacional

Las Las causas de riesgo causas de riesgo de todo tipo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la unos más que otros y dependiendo de la actividad económicaactividad económica que se desarrolle. que se desarrolle. Por lo tanto, los riesgos pueden Por lo tanto, los riesgos pueden materializarse en la gente, en los materializarse en la gente, en los equipos, en los materiales, en la equipos, en los materiales, en la tecnología o la técnica utilizada en la tecnología o la técnica utilizada en la producción y en los actos producción y en los actos administrativos.administrativos.

Page 3: salud ocupacional

Para este curso el SENA ha diseñado los Para este curso el SENA ha diseñado los contenidos necesarios para desarrollar contenidos necesarios para desarrollar métodos de prevención de riesgos, que métodos de prevención de riesgos, que solo tendrán aplicación si se logra su solo tendrán aplicación si se logra su identificación y localizaciónidentificación y localización en el en el ambiente de trabajo; de otra manera no ambiente de trabajo; de otra manera no sería posible estudiarlos y menos aún, sería posible estudiarlos y menos aún, definir pautas de control. definir pautas de control.

Page 4: salud ocupacional

Usted encontrará en esta cartilla Usted encontrará en esta cartilla algunas reflexiones que se tornarán en algunas reflexiones que se tornarán en actividades propuestas, con el fin de actividades propuestas, con el fin de facilitar y garantizar el logro del facilitar y garantizar el logro del objetivo; para ello se le invita objetivo; para ello se le invita cordialmente a que comparta su cordialmente a que comparta su experiencia con el Asesor SENA, quien experiencia con el Asesor SENA, quien le acompañará en su proceso de le acompañará en su proceso de formación profesional integral.formación profesional integral.

Page 5: salud ocupacional

Según las Según las CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICASENERGÉTICAS, el , el riesgoriesgo puede ser: puede ser: Riesgo estáticoRiesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de Cuando la posibilidad del accidente o de

enfermedad aumenta o disminuye a partir enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un huecoencima de un hueco

1.1. RIESGO DINÁMICORIESGO DINÁMICO

Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un

lugar donde transitan vehículoslugar donde transitan vehículos

Page 6: salud ocupacional

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGODE RIESGO

Para el estudio y control de los Para el estudio y control de los accidentes de trabajo y las accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, existen enfermedades profesionales, existen varias clasificaciones de los factores de varias clasificaciones de los factores de riesgo. La siguiente es la clasificación riesgo. La siguiente es la clasificación de los factores de riesgo en función de de los factores de riesgo en función de loslos efectos para la salud e integridad efectos para la salud e integridad de los trabajadores.de los trabajadores.

Page 7: salud ocupacional
Page 8: salud ocupacional

PREVENCIÓN DE FACTORES DE PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALESRIESGO OCUPACIONALES

La prevención de los riesgos La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. prevenir que tener que curar”.

Page 9: salud ocupacional

INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONALHIGIENE OCUPACIONAL

Por inspección de seguridad e Por inspección de seguridad e higiene ocupacional se entiende la higiene ocupacional se entiende la actividad mediante la cual se actividad mediante la cual se IDENTIFICAN y LOCALIZAN los IDENTIFICAN y LOCALIZAN los diferentes factores de riesgo diferentes factores de riesgo presentes en las áreas de trabajo de presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar la empresa, para luego seleccionar las alternativas de control las alternativas de control apropiadas, antes de que se apropiadas, antes de que se presenten los accidentes de trabajo presenten los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.y las enfermedades profesionales.

Page 10: salud ocupacional

Los procesos que se realizan en las Los procesos que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de seguridad e higiene inspecciones de seguridad e higiene ocupacionalocupacional efectivas, con el fin de efectivas, con el fin de mantener a los empresarios y mantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los trabajadores informados sobre los problemas que pueden afectar problemas que pueden afectar adversamente la competitividad de las adversamente la competitividad de las empresas, la salud y la integridad física empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores. de los trabajadores.

Page 11: salud ocupacional

REFLEXIÓN… La responsabilidad que REFLEXIÓN… La responsabilidad que tienen los trabajadores de todos los tienen los trabajadores de todos los niveles jerárquicos de una empresa niveles jerárquicos de una empresa frente a las Inspecciones de Seguridad e frente a las Inspecciones de Seguridad e Higiene Ocupacional, es la de participar Higiene Ocupacional, es la de participar activamente aportando la información activamente aportando la información valiosa que tienen de su diario contacto valiosa que tienen de su diario contacto con la realidad en su trabajo y de su con la realidad en su trabajo y de su ambiente laboral.ambiente laboral.

Page 12: salud ocupacional

INSPECCIÓNINSPECCIÓN GENERAL GENERAL SISTEMÁTICASISTEMÁTICA

Esta modalidad de inspección requiere Esta modalidad de inspección requiere de una preparación previa y de una preparación previa y conocimientos sobre conocimientos sobre qué y dónde se qué y dónde se van a buscar los factores de riesgovan a buscar los factores de riesgo. La . La inspección previamente planeada inspección previamente planeada según las necesidades, puede según las necesidades, puede realizarse en todas las áreas de la realizarse en todas las áreas de la empresa o solo en las partes críticas empresa o solo en las partes críticas para actualizar la información.para actualizar la información.

Page 13: salud ocupacional

Para realizarla se deben utilizar los Para realizarla se deben utilizar los siguientes instrumentos:siguientes instrumentos:

La lista de verificación de factores de La lista de verificación de factores de riesgoriesgo

Formato de inspección para consignar Formato de inspección para consignar los factores de riesgo halladoslos factores de riesgo hallados

Tabla de valoración subjetiva del grado Tabla de valoración subjetiva del grado de peligrode peligro

Los planos de las áreas de la empresaLos planos de las áreas de la empresa

Page 14: salud ocupacional

LISTA DE VERIFICACIÓN DE LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

Una lista de verificación típica debe Una lista de verificación típica debe elaborarse por escrito e incluirelaborarse por escrito e incluir todos todos los factores de riesgo que puedan los factores de riesgo que puedan presentarse en la empresapresentarse en la empresa, de tal , de tal manera que nos permita su manera que nos permita su observación sistemática, como puede observación sistemática, como puede observarse en el Anexo.observarse en el Anexo.

Page 15: salud ocupacional

FORMATO DE INSPECCIÓN PARA FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGOCONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

El formato de inspección para consignar los El formato de inspección para consignar los

distintos factores de riesgo presentes en las distintos factores de riesgo presentes en las áreas de la empresa, es una matriz que áreas de la empresa, es una matriz que permite la anotación ordenada de las permite la anotación ordenada de las observaciones practicadas. Recuerde que se observaciones practicadas. Recuerde que se debe elaborar un formato por cada una de debe elaborar un formato por cada una de las áreas inspeccionadas. El formato las áreas inspeccionadas. El formato sugerido consta de las siguientes columnas:sugerido consta de las siguientes columnas:

Page 16: salud ocupacional

Grupo de riesgoFactor de riesgoFuente generadora del riesgoSecciones afectadasPuestos de trabajo afectados Número de trabajadores expuestosGrado de peligro: probabilidad, exposición,

consecuenciaResultado de grado de peligroMétodo de control instalado y control en la fuente

(F), el medio (M) o en el hombre (H) y el control recomendado

Page 17: salud ocupacional

TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRODE PELIGRO

La valoración subjetiva del grado de peligro es un La valoración subjetiva del grado de peligro es un procedimiento que se aplica a cada factor de procedimiento que se aplica a cada factor de riesgo hallado (para el ejemplo que se viene riesgo hallado (para el ejemplo que se viene desarrollando son el ruido y el polvo de maderas) desarrollando son el ruido y el polvo de maderas) con el fin de obtener un número que permita darle con el fin de obtener un número que permita darle orden de prioridad para su control. Para ello, sirve orden de prioridad para su control. Para ello, sirve de ayuda la Tabla de Valoración Subjetiva del de ayuda la Tabla de Valoración Subjetiva del Grado de Peligro, la cual se observa a Grado de Peligro, la cual se observa a continuación, con su respectiva explicación.continuación, con su respectiva explicación.

Page 18: salud ocupacional

Estos valores de grado de peligro Estos valores de grado de peligro obtenidos al multiplicar entre sí las obtenidos al multiplicar entre sí las variables, se consignan en el formato de variables, se consignan en el formato de inspección en la columna inspección en la columna correspondiente al Grado de Peligro correspondiente al Grado de Peligro (GP), ya que se tendrán en cuenta para (GP), ya que se tendrán en cuenta para “priorizar” el orden en que se atenderán “priorizar” el orden en que se atenderán los Factores de Riesgo, situación que los Factores de Riesgo, situación que será estudiada posteriormente en será estudiada posteriormente en Panorama de Factores de Riesgo. Panorama de Factores de Riesgo. Observe el formato.Observe el formato.