Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

4
7 DE FEBRERO DE 2012: MANIFESTACIÓN TODOS/AS CONTRA LOS RECORTES Y EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Nos hemos reunido aquí profesores y profesoras de la Red Verde, de los trabajadores/as de la sanidad pública y de otros servicios públicos, así como de las organizaciones de la plataforma unitaria Hay que pararles los pies. Todos y todas los que resolvimos participar hoy en este bloque alternativo queremos dirigiros unas breves palabras antes de dar por concluida esta manifestación Hemos venido hoy aquí a manifestar nuestro total rechazo a los recortes en la educación, la sanidad y los servicios públicos que están llevando a cabo los Gobiernos central y autonómico, así como de otros países de Europa. Hemos venido a denunciar que la decisión de recortar los presupuestos de la educación pública, de aumentar la jornada lectiva, de aumentar a 37,5 horas en la sanidad pública, cerrar centros o privatizar el agua, son todas medidas que están generando una oleada de despidos de miles de trabajadores y trabajadoras eventuales o interinos, en un país que tiene ya oficialmente más de 5.600.00 trabajadores en el paro. Decimos que son medidas que desmantelan servicios sociales básicos cuando el aumento del paro y la pobreza los hace más necesarios. Son medidas que recortan salarios y precarizan el empleo. Hablan del “interés general” para encubrir decisiones que solo responden al interés privado. Las medidas de estos gobiernos están al servicio de convertir en negocios privados servicios elementales para la población. Están aprovechando la crisis para destruir derechos laborales, sociales y democráticos. Quieren un capitalismo todavía más salvaje, asentado sobre una masa laboral sobreexplotada y sumisa. Recortan en 80 millones los gastos de la educación pública madrileña, mientras en el curso 2011-2012 se han concedido 900 millones de euros en subvenciones a la educación privada. Si en la educación en 2003 el porcentaje de centros públicos en la Comunidad de Madrid era

description

Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

Transcript of Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

Page 1: Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

7 DE FEBRERO DE 2012: MANIFESTACIÓN TODOS/AS CONTRA LOS

RECORTES Y EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Nos hemos reunido aquí profesores y profesoras de la Red Verde, de los trabajadores/as de la

sanidad pública y de otros servicios públicos, así como de las organizaciones de la plataforma

unitaria Hay que pararles los pies. Todos y todas los que resolvimos participar hoy en este bloque

alternativo queremos dirigiros unas breves palabras antes de dar por concluida esta manifestación

Hemos venido hoy aquí a manifestar nuestro total rechazo a los recortes en la educación, la

sanidad y los servicios públicos que están llevando a cabo los Gobiernos central y autonómico,

así como de otros países de Europa.

Hemos venido a denunciar que la decisión de recortar los presupuestos de la educación pública,

de aumentar la jornada lectiva, de aumentar a 37,5 horas en la sanidad pública, cerrar centros o

privatizar el agua, son todas medidas que están generando una oleada de despidos de miles de

trabajadores y trabajadoras eventuales o interinos, en un país que tiene ya oficialmente más de

5.600.00 trabajadores en el paro. Decimos que son medidas que desmantelan servicios sociales

básicos cuando el aumento del paro y la pobreza los hace más necesarios. Son medidas que

recortan salarios y precarizan el empleo.

Hablan del “interés general” para encubrir decisiones que solo responden al interés privado. Las

medidas de estos gobiernos están al servicio de convertir en negocios privados servicios

elementales para la población. Están aprovechando la crisis para destruir derechos laborales,

sociales y democráticos. Quieren un capitalismo todavía más salvaje, asentado sobre una masa

laboral sobreexplotada y sumisa.

Recortan en 80 millones los gastos de la educación pública madrileña, mientras en el curso

2011-2012 se han concedido 900 millones de euros en subvenciones a la educación privada.

Si en la educación en 2003 el porcentaje de centros públicos en la Comunidad de Madrid era

Page 2: Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

del 60%, ocho años más tarde, en 2011, por primera vez en una

comunidad autónoma el número de centros privados superaba al de los

públicos: el 52% de los centros es de titularidad privada y la mayor parte

de ellos están financiados con fondos públicos.

Están convirtiendo las necesidades de salud en un suculento negocio

privado de empresas constructoras y multinacionales.

El Gobierno de Rajoy ha anunciado un nuevo plan de ajuste por valor de 40.000 millones de

euros para 2012 (que es más del doble de lo que han aplicado hasta ahora). Mintieron cuando

dijeron que no iban a subir los impuestos y a los seis días de gobierno subieron el IRPF y en abril

preparan la subida del IVA. Mienten cuando anuncian que su prioridad es crear empleo y

preparan una nueva reforma laboral que traerá más despidos, más rebajas de salarios y más

precariedad. La última reforma laboral, esa que anunciaron también a bombo y platillo que era

para crear empleo, destruyó en un solo año más de 600.000 puestos de trabajo.

Page 3: Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

No hay dinero para crear empleo, no hay dinero para la educación y la

sanidad pública, no hay dinero para garantizar un subsidio a todos los

parados, no hay dinero para garantizar un techo a los que no tienen

vivienda o se ven desalojados de la misma, pero hay dinero ¡y mucho!

cuando se trata de salir al rescate de los banqueros. 146.000 millones de

euros han recibido los bancos, mientras siguen aumentando sus

beneficios, desalojando familias de las viviendas, cerrando el crédito a las pequeñas empresas y

pagando jubilaciones y sueldos millonarios a los ejecutivos de la banca y las cajas.

Hablan de “salir de la crisis entre todos”, de “aceptar sacrificios”, pero aquí los únicos

sacrificados somos los que no hemos generado esta crisis, ni nos lucramos con ella, los

trabajadores y los sectores populares.

Los Gobiernos, al dictado de la llamada troika (la UE, el BCE y el FMI) nos imponen estos

recortes para pagar una deuda que nosotros no hemos creado. Un solo día de intereses de esa

deuda son 110 millones de euros, más que todo el recorte a la educación pública madrileña.

Con menos de los intereses que se pagan en solo dos meses por esa deuda, se resolvería toda

la deuda de medicamentos (6.500 millones) que amenaza con dejar si medicinas a los

hospitales de todo el país.

Por eso hacemos nuestro el grito que desde hace tiempo se escucha en las calles ¡no falta

dinero, sobran ladrones! Exigimos que se suspenda inmediatamente el pago de esa deuda y

que se haga una auditoria pública de la misma. ¡Ni un recorte más para pagar su deuda!

Les decimos a todos los trabajadores y trabajadoras que cada recorte que aceptemos no nos

colocará en la senda de la superación de la crisis, sino en el camino de Grecia, Portugal,

Irlanda o Italia, nos llevará a la bancarrota y a ser un país intervenido.

Pero también hemos venido a esta manifestación a decirles a los dirigentes de los sindicatos

institucionales, de CCOO y UGT, que firmar acuerdos como el reciente que han firmado, de

rebaja salarial, de aumento de la flexibilidad laboral, de liquidación de la negociación colectiva,

es una nueva traición vergonzosa a todos los trabajadores, que ayuda a los banqueros a

sostener los planes de recorte de este gobierno y a desmoralizar y desmovilizar a los

trabajadores.

Hemos venido a decirles que LA EDUCACIÓN Y LA SANIDAD PÚBLICA NO SE

NEGOCIAN, SE DEFIENDEN. Desde aquí les decimos que a las mesas sectoriales no se va

a negociar los recortes, sino a rechazarlos y que no aceptaremos que se firme

absolutamente nada sin consulta previa a las asambleas de los trabajadores de la

educación y la sanidad públicas.

Page 4: Saludo y Cierre de la plataforma HayQuePararlesLosPies

Y si no van a eso, ¡que se vayan de las mesas sectoriales!

Estamos convencidos/as que SOLO CON LA LUCHA Y LA

MOVILIZACIÓN ORGANIZADA

POR L@S PROPIOS TRABAJADOR@S podemos conseguir algo. No es

una garantía total, pero es la única salida. Siempre que se ha logrado echar

atrás un decreto, una ley o unas medidas, ha sido gracias a la movilización.

Esta movilización ha de estar basada en la autoorganización, es decir en la participación

asamblearia y en la implicación del mayor número de personas. Dejar toda la presión social

en manos de los sindicatos mayoritarios es dejarles decidir cuándo y cómo acaba el conflicto.

Hay que UNIR LA LUCHA DE TODOS LOS TRABADORES DEL SECTOR PÚBLICO,

exigiendo desde las asambleas de los centros a todos los sindicatos un calendario de

movilizaciones unificado y sostenido en el tiempo y abierto a la ciudadanía.

Queremos por último dirigirnos a todos los trabajadores, a los jóvenes, a las organizaciones

sindicales, sociales y políticas que estáis hoy aquí, a las asambleas del 15M, para reafirmar

una vez más que la batalla por defender la educación, la sanidad y los servicios públicos es una

batalla de todos/as porque cubren necesidades sociales básicas.

En el próximo mes de marzo se anuncia una huelga general en Galicia y Euskal Herria y

diversas organizaciones sindicales de todo el Estado han resulto ese mismo día organizar

manifestaciones en todas las ciudades contra los recortes y la reforma laboral. En unos días

sabremos la fecha exacta. Queremos desde aquí invitaros a todos y todas a que preparemos,

organicemos y divulguemos esa convocatoria.

Hoy, viniendo aquí trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, habiendo venido a

manifestarnos juntos pero en un bloque alternativo que deja claro que queremos la UNIDAD

PERO PARA LUCHAR, hemos dado un paso, humilde pero importante. Que ese camino no

pare.

Por unos servicios públicos universales, gratuitos, con financiación, gestión y provisión

pública y controlados por l@s trabajador@s y la población.

¡Viva la lucha de los trabajadores/as de la educación y la sanidad pública! ¡Viva la lucha de los

trabajadores/as de todo el sector público! ¡Viva la lucha de la clase obrera!