SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR...

24
EL CORREO DE BURGOS / SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016 E X T R A SAN PEDRO 2016 FIESTAS PATRONALES ISRAEL L. MURILLO Las peñas toman el protagonismo

Transcript of SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR...

Page 1: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

EL

C

OR

RE

O

DE

B

UR

GO

S

/

BA

DO

2

5

DE

J

UN

IO

D

E

20

16

EX

TR

A

SAN PEDRO 2016 FIESTAS PATRONALES

ISR

AE

L L.

MU

RIL

LOLas peñas toman el protagonismo

Page 2: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A2 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

S

·

U

·

M

·

A

·

R

·

I

·

O

ACTOS TRADICIONALES La Ofrenda Floral, el Himno a Burgos, el Burgalés Ausente, el desfiles de Peñas y el concurso del Buen Yantar son la esencia de las fiestas. Folcklore y tradi-ción que concita a todos los burgaleses.

4 5

FERIA TAURINA Un cartel que combina experiencia y juventud. Abono serio en el Coliseum.

21

ENTREVISTAS José Antonio Antón se estrena en estas fiestas como concejal. Las reinas mayor e infantil inician su mandato ilusionadas.

6 8

DEPORTES Un clásico en el calendario festivo: el concurso de Hípica. Regresa también el Burgos Throwdown. Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta.

22

MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas populares y fiestas flamencas en el CAB. Y humos, mucho humor, con San Miguel.

18 19

CABALGATA Carrozas, peñas y compañías artísticas inundan de color y música la calle Vitoria. El baile de los Gigantillos y Gigantones concita el aplauso del público.

14

FERIA DE TAPAS Pequeñas delicatessen que seducen el paladar, acompañadas de música.

16

PROTAGONISTAS, LOS NIÑOS Actividades de toda índole para los peques y no tan peques de la casa: Regresa Mero el jardinero, títeres, circo, magia, el parque activo y... las barracas.

20

y

y

y

Page 3: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A 3E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / PREGÓN Y CHUPINAZO

VA L E R I A C I M A D E V I L L A / B U R G O S

A pesar del descenso de las tem-peraturas, que a más de uno le obligaron a ponerse la cazadora, cientos de personas acudieron a la

plaza Mayor para vivir el inicio de sus fiestas mayores.

Después del izado de banderas, el acto comenzó con la proclama-ción de la nueva Corte Real. Con una sonrisa de oreja a oreja, las

reinas y damas asumían sus nue-vas responsabilidades. Una vez impuestas las bandas y tras el bai-le de los danzantes, Alba Díez y Patricia de la Vega, Reina Mayor e Infantil, con cariño dirigieron unas palabras a su público, agra-deciendo este gran honor de re-presentar a su ciudad. Patricia

animó a los bur-galeses a salir y participar en to-dos los actos y ac-tividades progra-madas, igual que Alba. «La fiesta es risa, color, co-

mer y disfrutar y si le unimos la tradición tendremos una buena y apetitosa fiesta», afirmó.

La pregonera de este año, Mª Ángeles Ruiz, apareció vestida con traje regional e hizo un reco-rrido cultural de la ciudad, enu-merando la gran cantidad de aso-ciaciones humanitarias, escuelas de ballet y grupos folclóricos que forman parte de la cultura de Bur-gos, resaltando la figura de Ana Lopidana, por su implicación en la vida social desde su juventud. «Burgos, ciudad de la cultura. Y aquí nos encontramos toda la que Burgos posee y que por encima de todo, son sus habitantes», expresó

orgullosa. Ruiz acabó animando a disfrutar de todos los días que quedan por delante, no sin pedirle a la gente que no se olvide de que mañana hay elecciones. «Y todos a votar el domingo».

El acto concluyó con el canto del Himno a Burgos, interpretado por la Banda Ciudad de Burgos y la Federación Coral de Burgos, y al que se unió la plaza Mayor al completo.

Finalmente Lacalle encendió la mecha del ‘chupinazo’ y tras lan-zarlo los burgaleses comenzaron a disfrutar de la Feria de Tapas, de distintos conciertos y espectá-culos y de la primera sesión de fuegos artificiales a cago de la Pir-técnica Xaraiva.

Mª Ángeles Ruiz, realizó un recorrido cultural de la ciudad, con un especial recuerdo a Ana Lopidana

MULTITUDINARIO INICIO

Apetitosa fiesta en la ciudad de la cultura La nueva corte acompañada de sus reinas y Mª Ángeles Ruiz, la pregonera, se sintieron arropadas por una Plaza Mayor abarrotada de burgueleses, que esperaban ansiosos que la mecha del chupinazo prendiera

El alcalde lanzando el chupinazo. / SANTI OTERO

La Reina Mayor, Alba Díez, en el momento de su discurso a los burgaleses. / SANTI

OTERO

Page 4: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6E X T R A4

VA L E R I A C I M A D E V I L L A / B U R G O S

Folclore, color, música, baile y emoción, mucha emoción, la que se vivirá durante estos días en la ciudad con motivo de la celebración de sus fiestas mayores. Diez días intensos y a la vez de diversión, que volverán a reunir a miles de perso-nas para homenajear a San Pedro y San Pablo.

Todo comienza con el pregón desde el Ayuntamiento, dónde el Alcalde, la pregonera de este año, que será Mª Ángeles Saiz, las Rei-nas Mayor e Infantil, el canto del Himno a Burgos, y el baile de los Gigantillos acompañados por los danzantes, darán la bienvenida a estos festejos con el chupinazo de rigor.

Un día después, el sábado 25 de junio, la Federación Coral de Bur-gos, la Banda Ciudad de Burgos, Aransbur y la Asociación de Profe-sores de Música de Burgos, entona-rán de nuevo el himno de la ciudad, en el Paseo del Espolón, al que se unirán los burgaleses que se acer-quen, sumando voces de todas las edades y colores.

Para la Ofrenda de Flores a San-ta María La Mayor no se podía ha-ber elegido mejor día, el día grande las fiestas, el 29 de junio, que este año cae en miércoles. Desde la ca-lle San Lesmes hacia la Plaza del Rey San Fernando, miles de fieles se acercarán a la Catedral para col-mar de ramos a la Virgen. Tradi-

ción que se remonta a los años 50, cuando a la reina de las fiestas de ese momento, las autoridades per-tinentes de la época del régimen franquista, le regalaron muchos ra-mos de flores. Y decidió en unión con todas las damas que tenía, ve-nir a ofrendárselos a la patrona de Burgos.

Ocasiones no faltarán para ver bailar a los Gigantillos y Giganto-nes, cada día a las 13.30 horas en la Plaza Mayor. Precedidos por los danzantes, los Gigantillos actuarán primero bailando una jota. Los gi-gantones, por sus dimensiones -lle-gan a medir hasta 4 metros- harán lo que éstas le permitan, y dejarán como cada año, sorprendidos y con la boca abierta a los más pequeños.

La Operación Añoranza traerá este año a 15 burgaleses o descen-dientes de ellos, que vendrán de distintos lugares de Latinoamérica, al Parque de Fuentes Blancas, po-niendo punto y final a esta semana grande, el domingo 3 de julio. Tras haber convivido unos días en la ciu-dad, recibirán todo el cariño que se merecen rodeados de los suyos. Además estarán acompañados de las peñas y casas regionales, ya que es también día de buena comida e ingenio. El concurso del Buen Yan-tar, premiará a los que mejor pre-paren los dos platos que se exigen, uno de estilo ‘libre, y el otro con un ingrediente obligatorio, la alubia roja, un fin de fiesta que seguro de-jara a un buen sabor de boca.

LOS FESTEJOS CON MÁS ABOLENGO

El arte de la buena tradición que nunca se pierde... Hay actos y personajes que no pueden faltar en las fiestas , como la Ofrenda Floral o los Gigantillos y los danzantes, mezcla de floclore y gran devoción

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / ACTOS TRADICIONALES

El canto del Himno a Burgos es uno de los momentos más emocionantes de las fiestas. / SANTI OTERO

Page 5: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R AE L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 5

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / ACTOS TRADICIONALES

Cientos de personas con las peñas el día del burgalés ausente. / SANTI OTERO

Los Gigantillos y Gigantones hacen un pasacalles todos los días de las fiestas antes de su actuación en la Plaza Mayor. /

SANTI OTERO

Este año el concurso del Buen Yantar premiará, entre otros, a los que mejor utilicen la alubia roja. /

ISRAEL L. MURILLO

El día grande de las Fiestas, el 29 de junio, después de la misa pontificial, ciento de ramos de flores cubrirán a Santa María La Mayor. / SANTI OTERO

Page 6: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A6 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

ISRAEL L. MURILLO

JOSÉ ANTONIO ANTÓN CONCEJAL DE FESTEJOS Retomaba en mayo las riendas del área a la que se entregó en el anterior mandato municipal y en la que introdujo nuevos eventos populares de los que se siente orgulloso. Está abierto a una renovación del programa, pero consensuada

«La producción local y la participación han paliado la caída del presupuesto festivo»L. B. / BURGOS

Regresa a la Concejalía de la que se despidió hace poco más de un año. Una sombría carambola así lo ha querido. El fallecimiento de su amiga Ana Lopidana devolvía en mayo a José Antonio Antón al equi-po de Gobierno y la reestructura-ción de tareas motivada por la mar-cha de Fernando Gómez de las fi-las del PP provocaba que retomara las riendas de un ámbito al que se entregó con entusiasmo en el ante-rior mandato. Eso sí, a programa cerrado -con un presupuesto de 435.000 euros- en el que se mantie-nen, eso sí, las novedades que se encargó de introducir en alianza con las peñas de la ciudad y de las que se siente «orgulloso». Así, aun-que se muestra abierto a repensar las fiestas tal y como exigen los partidos de la oposición, llama a un debate abierto para consensuar el formato.

Pregunta.- ¿Cómo le explicaría a alguien de fuera de Burgos qué tie-nen de especial sus fiestas?

Respuesta.- Generalmente las fiestas de Burgos las valoran más los de fuera que los propios burga-leses. Dicho esto, cabría destacar que son unas fiestas variadas, sin-gulares y llenas de tradiciones, al-go que gusta mucho a los visitan-tes. El programa es muy amplio, con diez días de actividades, algu-nas repetidas y ya consolidadas y otras novedosas.

P.- No obstante, el presupuesto determina el plan...

R.- Pues sí, y si uno tiene poco

presupuesto hay que ser más ori-ginal y diferenciarse.

P.- En su anterior etapa al frente de Festejos asistió a un descenso progresivo de la partida destinada a esta programación. ¿Cómo se lo-gra mantener el tipo?

R.- Hay que agudizar el ingenio y hacer tres cosas: contar más con la producción local, acudir a buscar propuestas a ferias internacionales en las que puedes contactar direc-tamente con compañías, lo que te permite evitar intermediarios y contratar estrenos de calidad, y re-forzar al máximo la participación ciudadana. Me refiero por ejemplo a las peñas, que agrupan a miles de burgaleses desde hace décadas, y deben tener el protagonismo que merecen. Así me lo propuse en mi anterior etapa y creo que fue una idea acertada, habida cuenta del éxito que han tenido las iniciativas que se han incorporado al progra-ma fruto de esta colaboración, ac-tos muy populares como el lanza-miento de la bota en la Plaza Ma-yor o la colocación del pañuelo de fiestas al Cid, dos citas muy diverti-das y sin apenas coste.

P.- Comentaba antes que los bur-galeses tendemos a valorar poco las fiestas pero los actos de siempre, desde los fuegos hasta el baile de los Gigantillos pasando por la Ca-balgata, se llenan año tras año...

R.- Las fiestas de San Pedro y San Pablo tienen muchísima res-puesta social. De hecho, en el con-junto del año los actos que congre-gan a mayor número de personas son promovidos por la Concejalía

de Festejos. Eso significa que la gente siente la tradición y en estos días se percibe claramente. Por ese motivo nuestra apuesta es conser-var esta esencia, no podemos per-derla aunque está claro que habrá que ir incorporando nuevas ideas, en función del presupuesto, claro.

P.- Que dista mucho del que ha-bía antes de la crisis.

R.- Pues sí, llegamos a rozar los dos millones de euros hace trece años. Son datos que hay que tener en cuenta antes de cuestionar las fiestas actuales.

P.- El Pleno aprobaba reciente-mente renovar el planteamiento de esta cita aunque las posturas de PP y la oposición parecen enfrentadas en ese sentido. ¿Habrá acuerdo?

R.- Lo que convenimos es crear una comisión política para tratar de incorporar novedades y en eso esencialmente estamos de acuerdo. Siempre se han atendido todas las sugerencias al respecto. Lo que sí digo es que en el anterior mandato municipal no hubo ningún interés en este asunto por parte de otros partidos. De hecho, no hubo propo-sición alguna al respecto. Con todo, lo que considero fundamental es que todo acuerdo sobre las fiestas debe contar con la Federación de Fajas y Blusas, la Hermandad de Peñas y el Comité de Folclore, por-que ellos son los que organizan ac-tos importantes y masivos. De he-cho en esta línea ha sido el gran cambio registrado en los últimos años y todos los grupos lo recono-cen.

P.- ¿Habrá ‘líneas rojas’ en este asunto?

R.- Lo que está claro es que las fiestas deben incluir dos domingos: uno para la Cabalgata y otro para el Día del Burgalés Ausente. El desfile de carrozas no puede hacerse en un día laborable, es imposible: por los que participan, por el público y por-que no puedes cortar al tráfico una

de las arterias principales de la ciu-dad. Pero vamos, es mi opinión. Y será una solo de las que se expre-sen en esa comisión que tendrá que abrirse como digo a la participación de colectivos cuyo papel es crucial en las fiestas.

P.- ¿Será este el último año de las barracas en el espacio que ocupan

ahora? Es otro tema que siempre suscita debate...

R.- Se está estudiando la posibili-dad de cambiar la ubicación pero no nos engañemos, el espacio que se decida va a tener detractores.

P.- ¿Cuál es, en su opinión, el mo-mento más emotivo?

R.- Hay varios. Uno muy especial es la proclamación y las propias rei-nas lo valoran especialmente. Ade-más, en los últimos años yo me he sentido atraído por el acto de la bo-ta. Fui el primero que la lanzó y se ha convertido en algo muy popular que además propicia el hermana-miento con Miranda. Sumaría tam-bién la Cabalgata, porque las peñas ponen mucho trabajo e ilusión.

P.- ¿Y el espacio más divertido? R.- Los conciertos programados

en el paseo Sierra de Atapuerca. Es un acierto concentrarlos allí, en un espacio tan céntrico.

P.- ¿Qué cita espera ansioso? R.- La colocación del pañuelo al

Cid. Este año me encargo yo y me hace mucha ilusión. Surgió el año pasado casi por casualidad y quere-mos consolidarlo.

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2015 / ENTREVISTA

Page 7: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 7

Page 8: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

8 E L M U N D O . S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

B U R G O S

Pregunta.– ¿En qué o en quiénes pensó cuando supo que era la elegida para reinar en las fiestas de este año?

Respuesta.– Pensé en mi familia, claro, pero sobre todo se lo dediqué a mi grupo de danzas, Trébede, que era al que repre-sentaba.

P.– ¿Cómo vivía hasta ahora las fiestas y cómo afronta estos días?

R.– Antes afrontaba estos días como cualquier burgalés. Siempre me ha gusta-do ir a la feria taurina, de tapas o a los con-ciertos, entre otras cosas. Este año será di-ferente claro y lo vivo con mucha ilusión y asumiendo lo que supone representar a todos los burgaleses en estas fiestas.

P.– ¿Cuál es su acto o su momento pre-ferido?

R.– Todos los actos tienen su encanto, ya que no solo son muy vistosos, tam-bién cuentan con una gran tradición. Pero si tengo que destacar alguno me quedo con la Ofrenda Floral, es un evento que ade-más cada año se va renovando para sorpren-dernos y honrar mejor a nuestra patrona San-ta María la Mayor.

P.– ¿Le preocupa la responsabilidad? R.– Evidentemente me preocupa, ser la Reina

Mayor es una gran responsabilidad pero a la vez lo afronto con muchas ganas, curiosidad e ilu-sión. Así que trataré de que en todo momento me pueda mas lo segundo que lo primero. De todas formas, me remito a lo que dice mi abuela: «Sar-na con gusto, no pica».

P.– ¿Qué mensaje quiere trasladar a los burga-leses aprovechando ‘el cargo’?

R.– En primer lugar, me gustaría desear a los burgaleses que pasen unas muy felices fiestas y

que estos días disfruten de todas las actividades que el Ayuntamiento prepara y programa. Espe-ro que todo esto sirva para que, al menos duran-te unos días, dejen de lado estos momentos com-plicados que estamos viviendo.

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2015 / LAS REINAS

RAÚL G. OCHOA

ALBA DÍEZ SAIZ REINA MAYOR Grupo Tradicional Trébede

«Espero que las fiestas sirvan para dejar de lado unos días los momentos

complicados»

Perfil’

Estudios Cuarto curso del Grado de Historia y Patrimonio en la Universidad de Burgos.

Aficiones Dedica su tiempo libre a viajar «en la medida de lo posible» y bailar con su grupo de danzas.

B U R G O S

Pregunta.– ¿En qué o en quiénes pensó cuando supo que era la elegida para reinar en las fiestas de este año?

Respuesta.– En reali-dad no me acuerdo mu-cho de lo que pensé en ese momento porque es-taba tan contenta que no sabía qué hacer. Me acordé de mi mamá, que mientras me vestía me dijo que si no salía de dama o reina no pasaba nada.

P.– ¿Cómo vivía hasta ahora las fiestas y cómo afronta estos días?

R.– Pues sobre todo viendo los juegos que ha-bía, montándome en las barracas y el año pasado bajando con mi padre y la peña Los Sanjuanes tras la salida de los toros.

P.– ¿Cuál es su acto o su momento preferido?

R.– La Ofrenda Floral y la Cabalga-ta.

P.– ¿Le preocupa la responsabilidad? R.– No sé... Creo que sí. P.– ¿Qué mensaje quiere trasladar a

los niños burgaleses aprovechando ‘el cargo’?

R.– Que disfruten mucho de todas las cosas de las fiestas. Y les recomien-do que se monten en las barracas, que son muy divertidas.

RAÚL G. OCHOA

PATRICIA DE LA VEGA PÉREZ REINA INFANTIL Los Sanjuanes

«Recomiendo a los niños que disfruten

y se monten en las barracas, son muy divertidas»

Perfil

Estudios Con 11 años recién cumplidos acaba de terminar quinto curso de Primaria en el centro Jesús Reparador.

Aficiones La encanta bailar, escuchar música, jugar con la ‘tablet’ «y pasar el verano en el pueblo de mi madre, Hormaza».

Page 9: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 9

Page 10: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A10 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

LA LIBERTAD. 14:00h.Tapas y capoeira. Capoeira, música, danza y acro-bacias. Pº SIERRA DE ATAPUERCA. 18:30h. Feria taurina. 2ª de abono. COLISEUM. 19:00h. Espectáculo fami-liar. Margarito y Cía: ‘Tiempo’. PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 19:00h. Animación de Globoflexia. PZA. DE LA LIBER-TAD. 20:00h. Títeres. Títeres El Papamoscas: ‘Laboratorio radioactivo’. PATIO DEL COLE-GIO FERNANDO DE ROJAS 20:00h. Tapas con música. Percutapas: Los Gurús PLAZA DE ESPAÑA; Tapas con baile: La Banda del Arlanzón PLAZA DE LA LIBERTAD; Tapas con son: Charango PLAZA MAYOR; Tapas y rancheras: Mariachi Voces de América SIERRA DE ATAPUERCA; Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE ROMA. 20:30h. Fiestas flamencas. Bienmesabe. C/ VALENTÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB). 21:00h. Tapas con música. Tapas con baile: La Banda del Arlanzón PLAZA DE LA LIBERTAD; Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE ROMA. 21.30h. Tapas con música. Tapas con son: Charango PLAZA MAYOR; Tapas y rancheras: Mariachi Voces de América SIERRA DE ATA-PUERCA; Percutapas: Los Gurús PLAZA DE ESPAÑA 22:00h. Concierto Espacio Atapuerca. Los Secretos PASEO SIERRA DE ATAPUERCA 22:30h. Tapas con música. Batalla de Djs ‘Buenambiente’. Hasta las 24:00 h. PASEO DE LA SIERRA DE ATAPUERCA. 22:30h. Verbena popular. La Charanga de la Peña ‘San Vicente’ PLAZA DE ALONSO MARTÍ-NEZ; la Charanga de la Peña ‘Los Pitufos’ BARRIADA DE ILLERA; la Charanga de la Peña ‘La Farra’ PLAZA LOS VADILLOS; la Charanga de la Peña ‘El Crucero’ PLAZA DE SANTA CLARA; la Charanga de la Peña ‘San Pedro de la Fuente’ BARRIO DE SAN PEDRO (PZA. LA CECINA); la Charanga de la Peña ‘Aramburu Boscos’ BARRIO DE HUELGAS; la Charanga de la Peña ‘Real y

Antigua de G a m o n a l ’

PLAZA NUEVA DE GAMONAL; la

Charanga de la Peña ’ Z u r b a r á n ’ BARRIADA JUAN XXIII; la Charanga

de la Peña ‘Capiscol’ PLAZA SAN BRUNO. LUNES, 27 DE JUNIO 12:00h. Pasacalles de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO. 12:00 h. VIII Juegos de Hilario, el Solidario. ‘En fiestas también somos solidarios’. Hasta las 14:00 h. ARCO DE SANTA MARÍA. 12:00h. Espectáculo familiar. Ronco Teatro: Gigantones y Cía, ¡Estamos de fiesta! PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 13:00h. Tradicional Baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. PLAZA MAYOR. 13:00h. Scalextric. Hasta las 15h. y desde las 16 a las 21 horas. PLAZA DE ESPAÑA. Hasta el 2 de julio. 14:00h. Tapas con magia. Mago Iván Ojeda. Pº SIERRA DE ATAPUERCA. 17:00h. Ciclismo: ’XLIV Trofeo Unión Cicloturista Burgalesa. Fuentes Blancas. 17:00h. Fiesta infantil. Hinchables. CALLE ROMA 19:00h. Espectáculo familiar. Festival ‘La magia se contagia’: Héctor San Segundo. PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 19:30h. Títeres. Títeres El Papamoscas: ‘El secreto del Faraón’ PATIO DEL COLEGIO RÍO ARLANZÓN. 20:00h. Teatro. ‘V.I.P.’ Els Joglars. TEATRO

SÁBADO, 25 DE JUNIO 9:00h. IX Trofeo Nacional de Patinaje Artístico PISTA DE HOCKEY DEL PLANTÍO. 10:00h. Esgrima. II Torneo San Pedro y San Pablo. Espada y sable absoluto e infantil. PABELLÓN DEL COLEGIO DEL CÍRCULO. Hasta día 26. 10:00h. III Torneo Nacional de CrossFit - Burgos Thorwdown. POLIDEPORTIVO JAVIER GÓMEZ. PLZA. VIRGEN DEL MANZANO, S/N. 10:00 h. I Torneo de Tenis. ACADEMIA OLI-VEIRA TENIS PRO (C/ Montes de Oca, 15). Hasta día 26. 10:00h. Esgrima: TALLER DE INICIACIÓN. II Torneo S.Pedro y S.Pablo - Espada y sable abso-luto e infantil. PABELLÓN DEL COLEGIO DEL CÍRCULO. Hasta día 26. 11:00 h. Taller Cápsula en el tiempo. Niños/as acompañados de un adulto. Entradas 3€. Inscripción previa MUSEO DE LA EVOLU-CIÓN HUMANA. También pase a las 17.00H y día 26 de junio. 11:30h. Parque de Mero el Jardinero. Inauguración. Juegos, circo, talleres y cuentos. Todo un parque de diversiones con Vera la Jardinera y la Cigarra Macarra. PARQUE DEL DOCTOR VARA Horario: de 11.30 a 14 horas y de 18 a 20.30h. Hasta el 30 de junio. 11:30h. Nos vestimos de Blusa ¡Empieza la fiesta! Pregón a cargo de Diego Martínez. PZA. MAYOR, SOMBRERERÍA, LA PALOMA, PZA. REY SAN FERNANDO. 12:00h. Pasacalles de Danzantes, Gigantillos y Gigantones CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO. 13:00h. Tapas con música. Tapas con son: Charango SIERRA DE ATAPUERCA; Tapas y ran-cheras: Mariachi Voces de América PLAZA DE ROMA. 13:30h. Vermú rockero con Javi Gibson. PZA. DE LA LIBERTAD. 13:30h. Tradicional Baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. PLAZA MAYOR 14:00h. Interpretación popular del Himno a Burgos. Federación Coral de Burgos, la Banda Ciudad de Burgos, Aransbur y la Asociación de Profesores de Música de Burgos. P. DEL ESPO-LÓN (FRENTE AL ARCO DE SANTA MARÍA). 17:00h. XXXIII Trofeo de Automodelismo

San Pedro y XXXII Trofeo de Automodelismo. PZA. REGINO SAINZ DE LA MAZA Y CIRCUITO DE AUTOMODELISMO DE FUENTES BLANCAS. 17:00h. Concurso Pasabolo Tablón TRASE-RAS EL SILO CAPISCOL. 18:30 h. Feria taurina. 1ª de abono. COLI-SEUM. 18:30h. Concurso de jotas castellanas. PATIO DEL MONASTERIO DE SAN JUAN 19:00h. ‘The Hole 2’. FÓRUM EVOLUCIÓN BURGOS Zona A: 40€ Zona B: 35€ Zona C: 25€ (Duración aproximada: 3h. con descanso). 2º pase: 23 horas; Día 26 a las 17.30 y a las 21.30 horas. 19:00 h. Espectáculo familiar. Las Pituister: ‘Ni más ni menos’. P. DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 20:00h. Espectáculo familiar. Títeres El Papamoscas: ‘La paz no tiene fronteras’. PATIO DEL COLEGIO FERNANDO DE ROJAS. 20:00h. Tapas con música. Percutapas: Los Gurús PLAZA MAYOR; Folk & Tapas: Taverners SIERRA DE ATAPUERCA; Tapas con cante: Bienmesabe PLAZA DE ESPAÑA; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE LA LIBERTAD; Tapas con son: Charango PLAZA DE ROMA 20:00h. Concierto Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Orfeón Burgalés. TEA-TRO PRINCIPAL. 5€ 20:30h. Fiestas flamencas. Cuadro Flamenco de Mariano Mangas. C/ VALENTÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB). 21:00h. Tapas con música. Folk & Tapas: Taverners SIERRA DE ATAPUERCA 21:15h. El Cid se viste de fiesta. La Federación de Fajas y Blusas coloca al Cid el pañuelo festivo. PLAZA DE MÍO CID. 21:30h. Bailes de Tarde. Orquesta La Misión. PLAZA DEL REY SAN FERNANDO 21:30h. Tapas con música. Tapas con cante: Bienmesabe PLAZA DE ESPAÑA; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE LA LIBERTAD; Percutapas: Los Gurús PLAZA MAYOR. Tapas con son: Charango PLAZA ROMA. 21:45h. Noches Arte(i)ficiales. Música: Dj Ruper (World Music). Vinos de la noche: Tandem (Meknes, Marruecos, tinto) y Gramona Allegro Reserva (Sant Sadurní, cava). CAB.

Entrada 8 €, incluye visita guiada, música Dj y primera consumición. (Servicio de ludoteca infantil: 6 €). 22:00h. Concierto Espacio Atapuerca Pasaos de Rosca. PASEO DE LA SIERRA DE ATA-PUERCA. 22:30h. Verbena popular La Charanga de la Peña ‘Rincón de Castilla’ en PZA. ALONSO MAR-TÍNEZ; la Charanga de la Peña ‘Los Calores’ en PZA. DE REGINO SAINZ DE LA MAZA; la Charanga de la Peña ‘El Monín’ en PARQUE DE SAN AGUSTÍN; la Charanga de la Peña ‘San Juan del Monte’ en PLAZA DE SANTA CLARA; la Charanga de la Peña ‘Fajas de Huelgas’ en BARRIO DE HUELGAS; la Charanga de la Peña ‘Los Verbenas’ en PLAZA NUEVA DE GAMONAL; la Charanga de la Peña ‘Los Gamones’ en BDA. JUAN XXIII; la Charanga de la Peña ‘Casa Regional Andalucía’ en PZA S. BRUNO. 23:30h. Segunda sesión de Fuegos Artificiales Pirotecnica Xaraiva (Orense). ENTRE LOS PUENTES DE SAN PABLO Y SANTA MARÍA. 0:00h. Verbena. Orquesta La Misión. PLAZA DEL REY SAN FERNANDO. 0:00h. Concierto Espacio Atapuerca. Victor Rutty, Rober Del Pyro, Dj Kaef. Pº SIERRA DE ATAPUERCA. DOMINGO, 26 DE JUNIO 8:00h. XXXIII Concurso y exposición del Perro Perdiguero de Burgos. Hasta las 15:00h. PASEO DEL EMPECINADO 9:00h. Petanca: ‘XVII Torneo Open Nacional El Cid’. CAMPA EL SILO. 10:00h. Ajedrez en la calle. PZA. DE LAS TRASERAS DE CALLE VITORIA, 111. 11:00h. Concurso de Bolo Palma. BOLERA EN CALLE VILLAFRANCA. 11:30h. CABALGATA. Danzantes, Gigantillos y Gigantones, Peñas, Casas Regionales y Asociaciones Culturales, Banda de Música Ciudad de Burgos, Carrozas, Grupos folclóricos y Grupos de animación. RECORRIDO. AVDA. DE ELADIO PERLADO, C/ VITORIA Y PL. DEL MÍO CID. 13:00h. Tapas con música. Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE ESPAÑA; Tapas y ran-cheras: Mariachi Voces de América PLAZA DE

TECNOLOGÍA PARA DISFRUTAR

ARLANZÓN MOTORCTRA. DE MADRID, 10 BURGOS TEL. 947 269 393

BURGOS FIESTAS 2016

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2015 / PROGRAMA CRONOLÓGICO

Page 11: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 11

Page 12: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A12 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2015 / PROGRAMA CRONOLÓGICO

PRINCIPAL. Zona A: 20€ Zona B: 16€ Zona C: 10€ Zona D: 8€ (Duración aprox.: 1h. 30 min). Hasta el 30 de junio 20:00h. Tapas con música. Percutapas: Los Gurús PZA DE LA LIBERTAD; Tapas con baile: La Banda del Arlanzón PLAZA DE ESPAÑA; Folk & Tapas: Taverners PLAZA MAYOR; Tapas con son: Charango SIERRA DE ATAPUERCA; Jazz & Tapas: JustFriends PZA DE ROMA. 20:30h. Fiestas flamencas. Grupo Flamenco Duende. C/ VALENTÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB). 21:00h. Feria taurina. 3ª de abono. COLI-SEUM. 21:00h. Tapas con música. Folk & Tapas: Taverners PLAZA MAYOR; Tapas con baile: La Banda del Arlanzón PLAZA DE ESPAÑA. 21:00 h. Concierto Espacio Atapuerca. Summa Platea. Pº SIERRA DE ATAPUERCA 21:30h. Tapas con música. Tapas con Son: Charango SIERRA DE ATAPUERCA; Percutapas: Los Gurús PLAZA DE LA LIBERTAD; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE ROMA. 22:00h. Noches de Humor con San Miguel. Producciones Yllana: ‘Chefs’. TEATRO CLUNIA. 10€ 22.30h. Concierto Espacio Atapuerca. Send. PASEO SIERRA DE ATAPUERCA. 0.00h. Verbena popular. La Charanga de la Peña ‘Colón’ PLAZA DE ALONSO MARTÍNEZ; la Charanga de la Peña ‘Comuneros Río Vena’ PLAZA FRAY JUSTO PÉREZ DE URBEL; la Charanga de la Peña ‘Los Felices’ PARQUE DE SAN AGUSTÍN; la Charanga de la Peña ‘Nuestra Señora de Fátima’ BARRIADA JUAN XXIII. 0:00h. Concierto Espacio Atapuerca. Mistweaver PASEO SIERRA DE ATAPUERCA MARTES, 28 DE JUNIO 11:00h. Taller. ‘Aventura entre ballenas’’. De 4 a 7 años. Entradas 3 €. Inscripción previa. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. Hasta el 1 de julio. 11:00h. Parque Activo-Gamonal. Inauguración. Simuladores, rocódromos, looping bike, balanzbikes y mucho más. Hasta las 14:00 h y de 17 a 21 horas hasta el 2 de julio. P. FÉLIX RGUEZ DE LA FUENTE. 12:00h. VIII Juegos de Hilario, el Solidario ‘En fiestas también somos solidarios’. Hasta las 14h. PLAZA DE SANTIAGO. 12:00h. Solijuegos. Hasta las 14:00h. ARCO DE SANTA MARÍA 12:00h. Pasacalles. Danzantes, Gigantillos y Gigantones. CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO 12:00h. Espectáculo familiar. Ronco Teatro: Gigantones y Cía, ‘¡Qué locura de casa !’ Pº DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 12:30h. Taller. ‘Remos y ruedas, una expedi-ción ballenera’. De 8 a 12 años. Entradas 3€. Inscripción previa. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. Hasta el 1 de julio. 13:00h. Tradicional Baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. PLAZA MAYOR. 13:00h. Tapas con música. Tapas con cante: Bienmesabe PLAZA DE ESPAÑA; Jazz & Tapas: Just Friends PLAZA DE LA LIBERTAD; Tapas con baile: La Banda del Arlanzón SIERRA DE ATA-PUERCA; Tapas con son: Cuarteto Trinidad PLAZA DE ROMA. 18:30h. Feria taurina. 4ª de abono. COLISEUM. 19:00h. Espectáculo familiar. Festival ‘La magia se contagia’. Darío Hueta. Pº ESPOLÓN (CUATRO REYES) 19:30h. Espectáculo familiar. Títeres El Papamoscas: ‘Cuidado con la vista’. PATIO DEL COLEGIO RÍO ARLANZÓN. 20:00h. Tapas con música. Tapas con son: Cuarteto Trinidad SIERRA DE ATAPUERCA; Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE ESPAÑA; Tapas con son: Charango PLAZA DE LA LIBERTAD;

Percutapas: Los Gurús PLAZA MAYOR;

Tapas y rancheras: Mariachi Voces de América PLAZA DE ROMA

20:30h. Jazz y Más. María Sedano & Maldataskull. C/ VALENTÍN PALENCIA

(ESCALINATAS JUNTO AL CAB). 21:00h. Tapas con música. Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE ESPAÑA. 21:30h. Tapas con música. Tapas con son: Cuarteto T r i n i d a d PASEO SIE-RRA DE ATA-P U E R C A ; P e r c u t a p a s : Los Gurús PLAZA MAYOR; Tapas con son: Charango PLAZA DE LA LIBERTAD. 21:30h. Baile de Tarde. Orquesta Élite PZA DEL REY SAN FER-NANDO; Orquesta Jaguar JUNTO A PZA ROMA. 21:30h. Tapas con música. Tapas y rancheras: Mariachi Voces de América PLAZA DE ROMA. 21:45h. Noches A r t e ( i ) f i c i a l e s . Música: Petite Mort Dj (Indie, Electro, Rock). Vinos de la noche: Docetto d Alba (Odero, Italia) y Haart to Heart ( R i e s l i n g , Alemania). CAB. Entrada 8 €. 22:00h. Noches de Humor con San Miguel. Mago Migue: ‘Magomiscelánea’. TEATRO CLUNIA. 8€. 22:30h. Verbena popular. La Charanga de la Peña ‘Los Abstemios’ PLAZA DE REGINO SAINZ DE LA MAZA; la Charanga de la Peña ‘Ferroviarios’ PARQUE DE SAN AGUSTÍN; la Charanga de la Peña ‘Los Mangas’ PLAZA DE SANTA CLARA; la Charanga de la Peña ‘Alegría de San Pedro’ Bº SAN PEDRO DE LA FUENTE (PLAZA DE LA CECINA); la Charanga de la Peña ‘Los San Juanes’ BARRIADA YAGÜE; la Peña ‘Jóvenes de Gamonal’ PLAZA NUEVA DE GAMO-NAL; la Charanga de la Peña ‘San Cristobal’ BARRIADA JUAN XXIII; la Charanga de la Peña ‘Los Titos’ PLAZA SAN BRUNO; la Charanga de la Peña ‘Blusas de San Esteban’ PLAZA DE ALONSO MARTÍNEZ 23:30h. Tercera sesión de Fuegos Artificiales. Entre los puentes de SAN PABLO Y SANTA MARÍA 0:00h. Conciertos Espacio Atapuerca. Loquillo. PASEO SIERRA DE ATAPUERCA 0:00h. Verbena. Orquesta Élite Pza. DEL REY SAN FERNANDO; Orquesta Jaguar JUNTO A PZA DE ROMA. MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO 10:00h. Solemne Misa Pontifical. Con la intervención del Orfeón Burgalés. CATE-DRAL. 11:00 h. Traslado en andas de Nuestra Señora de Santa María La Mayor. DESDE LA CATEDRAL HACIA LA PLAZA DEL REY SAN FERNANDO. 11:30h. Ofrenda de flores a Santa María La Mayor. Tradicional comitiva popular. Interviene Schola Cantorum. DESDE LA C/ SAN LESMES HACIA LA PLAZA DEL REY SAN FERNANDO. 13:00h. Tapas con música. Tapas con cante: Bienmesabe PLAZA DE LA LIBERTAD; Tapas con son: Cuarteto Trinidad PLAZA DE ESPAÑA; Folk & Tapas: Taverners SIERRA DE ATAPUER-CA; Tapas con baile: La Banda del Arlanzón PLAZA DE ROMA. 14:00h. Homenaje a la jota burgalesa. PLAZA MAYOR 18:30h. Feria taurina. 5ª de abono. COLI-SEUM. 19:00h. Espectáculo familiar. Festival ‘La magia se contagia’: Mago Kachinocheve.

PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES) 19:00h. Animación de Globoflexia. Lezcano. PZA DE LA LIBERTAD. 19:30h. Espectáculo familiar. Títeres El Papamoscas: ‘Las cinco llaves’. PATIO DEL COLE-GIO RÍO ARLANZÓN 19:30h. Exhición de jotas castellanas. De los ganadores del Concurso de jotas castella-nas. PLAZA DEL REY SAN FERNANDO. 20:00h. Tapas con música. Percutapas: Los Gurús PLAZA DE ESPAÑA; 20:00h. Tapas con son: Cuarteto Trinidad PLAZA DE LA LIBER-TAD; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA MAYOR; Tapas con cante: Bienmesabe SIERRA DE ATA-PUERCA; Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE

ROMA 20:30h. Jazz y Más. Fetén Fetén y Mastretta. C/ VALENTÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB).

21:00h. Tapas con música. Folk & Tapas: Taverners

PLAZA DE ROMA. 21:30h. Tapas con música. Tapas con cante: Bienmesabe Pº SIERRA

DE ATAPUERCA; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA MAYOR; Percutapas: Los Gurús PLAZA

DE ESPAÑA; Tapas con son: Cuarteto Trinidad PLAZA DE LA LIBER-TAD. 22:00h. Ronda a ‘Santa María La

Mayor’. La Cuarentura de Burgos. PZA. DEL REY SAN FERNANDO. 22:00h. Noches de Humor con

San Miguel. CIA LaMedinaEs Company: ‘A grito pelao’. TEA-TRO CLUNIA. Entradas: 15,00

€ 22:30h. Verbena popular. La

Charanga de la Peña ‘Los Famosos’ PZA DE ALONSO MARTÍNEZ; la

Charanga de la Peña ‘Los Julianitos’ PARQUE DE SAN AGUSTÍN; la

Charanga de la Peña ‘Blusas de la Inmaculada’ PLAZA

NUEVA DE GAMONAL; la Charanga de la Peña ‘Antonio Jose’ PLAZA SAN BRUNO.

23:30 h. Cuarta sesión de Fuegos Artificiales. ENTRE LOS

PUENTES DE SAN PABLO Y SANTA MARÍA.

0:00h. Concierto Espacio Atapuerca. La Gran Pegatina. ESPACIO ATAPUERCA

JUEVES, 30 DE JUNIO 12:00h. Proyección: ‘Gamonal (es)’ CENTRO CÍVICO GAMONAL NORTE. 12:00h.Solijuegos. Hasta 14:00 h. PZA SAN-TIAGO. 12:00h. Pasacalles de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO. 12:00h. Espectáculo familiar. Ronco Teatro: Gigantones y Cía, ‘¡ Sorpresa misteriosa!’ PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES) 13:00h. Tradicional Baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. PLAZA MAYOR 13:30h. Vermú torero con espectáculo musi-cal. Hasta las 16:00 h. Pº DE LA SIERRA DE ATA-PUERCA. 13:30h. Vermú rockero. Javi Gibson. PZA DE LA LIBERTAD. 18:30h. Gran Prix de Peñas. COLISEUM BUR-GOS 19:00 h. Animación de Globoflexia. Lezcano. PLAZA DE LA LIBERTAD. 19:00h. Espectáculo familiar. Festival ‘La magia se contagia’: O Mago Paco. PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 19:30 h. Títeres. Títeres El Papamoscas: ‘La sabiduría, fuente de alegría’. PATIO COLEGIO RÍO ARLANZÓN. 20:00h. Tapas con música. Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE LA LIBERTAD; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE ESPAÑA; Tapas con son: Cuarteto Trinidad PLAZA ROMA; Salsa & Tapas: Burgosalsón SIE-RRA DE ATAPUERCA; Percutapas: Los Gurús PLAZA MAYOR.

20:00h. Castilla Folk. Tarma (León). IGLESIA DEL MONASTERIO DE SAN JUAN 20:30 h. Jazz y Más. The Cosmic Joint. C/ VALENTÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB). 21:00h. Tapas con música. Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE LA LIBERTAD. 21:30h. Tapas con música. Salsa & Tapas: Burgosalsón SIERRA DE ATAPUERCA; Tapas con son: Cuarteto Trinidad PLAZA ROMA; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE ESPAÑA; Percutapas: Los Gurús PLAZA MAYOR. 22:00h. Noches de Humor con San Miguel. Teatro Atópico: ’Desgraciados’. TEATRO CLUNIA. 10€. 22:30h. Castilla Folk. Grupo Espliego (Burgos). ESPACIO ATAPUERCA 22:30h. Tapas con música. Batalla de Djs ‘Buenambiente’. Hasta las 24:00 h. PASEO DE LA SIERRA DE ATAPUERCA. VIERNES, 1 de JULIO 12:00h. Juegos infantiles. PATIO DE JUEGOS DE LA BARRIADA JUAN XXIII. 12:00h. Pasacalles de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO. 12:00h. Espectáculo familiar. Ronco Teatro: Gigantones y Cía, ‘¡Vamos que nos vamos!’ PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 13:00h. Tradicional Baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. PLAZA MAYOR. 13:30h. Vermú Torero a cargo de Dj David Zelmar. Hasta las 15:30h. PLAZA DE ESPAÑA. 13:30h. Actuación musical ‘El Cordobés’. PLAZA DE ESPAÑA. 17:00h. Campeonato de fútbol. PATIO DE JUEGOS DE LA BARRIADA JUAN XXIII. 19:00h. Espectáculo familiar. Cia. Kicirke: ’Comediante’. PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 19:00h. Animación de Globoflexia. Lezcano. PLAZA DE LA LIBERTAD. 19:30h. Títeres. Títeres El Papamoscas: ‘La Corona Real’. PATIO DEL COLEGIO RÍO ARLAN-ZÓN. 20:00h. Teatro. ‘Windermere Club’. Con Natalia Millán, Corinna Randazzo, Teresa Hurtado de Ory, Javier Martín, Emilio Bualé y Harlys Becerra. TEATRO PRINCIPAL. Zona A: 25€ Zona B: 20€ Zona C: 12,50€ Zona D: 10€. (Duración aproximada: 1 h 30 min). 20:00h. Tapas con música. Tapas y ranche-ras: Mariachi Voces de América. PLAZA DE ESPAÑA; Tapas con son: Charango. PLAZA DE LA LIBERTAD; Salsa & Tapas: Burgosalsón. PLAZA MAYOR; Tapas con baile: La Banda del Arlanzón SIERRA DE ATAPUERCA; Percutapas: Los Gurús PLAZA DE ROMA; 20:00h. Jazz y Más. Quinteto Justfriends IGLE-SIA DEL MONASTERIO DE SAN JUAN. 20:30h. Jazz y Más. The Soulutions. C/ VALEN-TÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB) 21:00h. Tapas con música. Tapas con baile: La Banda del Arlanzón SIERRA DE ATAPUERCA. 21:30h. Tapas con música. Tapas con son: Charango PLAZA DE LA LIBERTAD; Salsa & Tapas: Burgosalsón PLAZA MAYOR; Tapas y rancheras: Mariachi Voces de América PLAZA DE ESPAÑA; Percutapas: Los Gurús PLAZA DE ROMA. 21:30h. Baile de Tarde. Orquesta Dragón. PLAZA VIRGEN DEL MANZANO; Orquesta Casting PLAZA DEL PUEBLO ANTIGUO DE GAMONAL. 22:00h. Noches de Humor con San Miguel. Pepe Viyuela: ‘Encerrona’. TEATRO CLUNIA. 12 euros. 22:30h. Tapas con música. Batalla de Djs ‘Buenambiente’. Hasta las 24:00 h. PASEO DE LA SIERRA DE ATAPUERCA. 22:30h. Castilla Folk. III Edición del Concurso de Bandas Folk, Burgos Raíz y Evolución: Castilla Folk/Demanda Folk/Pollogómez Folk: Zas! Candil Folk (Castilla La Mancha), Lenda Atábra (Galicia), Besarabia (Valencia). PASEO SIERRA DE ATAPUERCA. 23:30h. Quinta Sesión de Fuegos Artificiales. CAMPA DEL SILO DE CAPISCOL. 23:30h. Tapas con música. Batalla de Djs ‘Buenambiente’. Hasta las 24:00 h. PASEO DE LA SIERRA DE ATAPUERCA. 23:30h. Especial Larga Vida al Rock & Roll. Dj. David Zelmar. Hasta la 1:00 h. PLAZA DE ESPAÑA. 0:00h. Verbena Orquesta Dragón PLAZA VIR-GEN DEL MANZANO; Orquesta Casting PLAZA DEL PUEBLO ANTIGUO DE GAMONAL SÁBADO 2 DE JULIO 11:00h. Taller: ‘Piezas perdidas’. De 4 a 7 años. De 8 a 12 años a partir de las 12.30h. 3 €. Inscripción previa. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. Hasta el 3 de julio. 11:30h. Campeonato 3x3 de baloncesto.

PATIO DE JUEGOS DE LA BARRIADA JUAN XXIII. 12:00h. Pasacalles de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO. 13:00h. Tradicional Baile de Danzantes, Gigantillos y Gigantones. PLAZA MAYOR 13:30h. Vermú y tapeo a cargo de Dj David Zelmar. PLAZA DE ESPAÑA. 13:30h. Vermú torero a cargo de ‘El Cordobés’. PLAZA DE LA LIBERTAD. 14:00h. Tapas con magia. Mago Iván Ojeda. PASEO DE LA SIERRA DE ATAPUERCA. 17:00h. Modelismo: ‘XXXIII Trofeo de Automodelismo San Pedro y XXXII Trofeo de Automodelismo Fiestas Patronales’. PLAZA REGINO SAINZ DE LA MAZA Y EN EL CIRCUITO DE AUTOMODELISMO DE FUENTES BLANCAS. 18:00h. Concurso de cócteles. Showroom de coctelería. PATIO DEL MONASTERIO DE SAN JUAN. 19:00h. Boxeo: ‘IV Campeonato Boxeo San Pedro Interclubs’. Hasta las 21h. POLIDEPOR-TIVO MUNICIPAL EL PLANTÍO. 19:00h. Espectáculo familiar. Teatro Atópico: ‘Claudio Clown Cleaner’. PASEO DEL ESPOLÓN (CUATRO REYES). 19:00h. Animación de Globoflexia a cargo de Lezcano PLAZA DE LA LIBERTAD. 19:30h. Espectáculo familiar. Títeres El Papamoscas: ‘Un dibujo con embrujo’. PATIO DEL COLEGIO RÍO ARLANZÓN. 20:00h. Teatro. ‘Windermere Club’. Con Natalia Millán, Corinna Randazzo, Teresa Hurtado de Ory, Javier Martín, Emilio Bualé y Harlys Becerra. TEATRO PRINCIPAL. Zona A: 25€ Zona B: 20€ Zona C: 12,50€ Zona D: 10€. Duración aproximada: 1 h 30 min. 20:00h. Tapas con música. Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE LA LIBERTAD; Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE ESPAÑA; Tapas con cante: Bienmesabe PLAZA MAYOR; Tapas y ran-cheras: Mariachi Voces de América SIERRA DE ATAPUERCA; Salsa & Tapas: Burgosalsón PLAZA DE ROMA. 20:30h. Jazz y Más. Sammy Jankis. C/ VALEN-TÍN PALENCIA (ESCALINATAS JUNTO AL CAB). 21:30h. Tapas con música. Tapas y ranche-ras: Mariachi Voces de América SIERRA DE ATA-PUERCA; Tapas con cante: Bienmesabe PLAZA MAYOR; Folk & Tapas: Taverners PLAZA DE ESPAÑA; Jazz & Tapas: JustFriends PLAZA DE LA LIBERTAD. 21:30h. Baile de tarde. Orquesta Jamaica Show PLAZA DEL REY SAN FERNANDO. 21:30h. Tapas con música. Salsa & Tapas: Burgosalsón PLAZA DE ROMA. 22:00h. Noches de Humor con San Miguel. JJ Vaquero con la colaboración de Esther Gimeno. TEATRO CLUNIA. Entradas: 12 € 22:30h. Castilla Folk. Aljibe (Madrid). PASEO SIERRA DE ATAPUERCA. 22:30h. Concierto Especial Fin de Fiesta Recuerda los 80 & 90 a cargo de David Zelmar. Hasta la 1:00 h PLAZA DE ESPAÑA. 23:30h. Sexta Sesión de Fuegos Artificiales. ENTRE LOS PUENTES DE SAN PABLO Y SANTA MARÍA. 0:00h. Castilla Folk. Kepa Junkera & Sorginak (País Vasco). PASEO SIERRA DE ATAPUERCA. 0:00h. Verbena. Orquesta Jamaica Show PLAZA DEL REY SAN FERNANDO DOMINGO, 3 DE JULIO 10:00h. Ajedrez en la calle. PLAZA DE LAS TRASERAS DE CALLE VITORIA, 111. 11:00h. Recibimiento a los burgaleses ausentes. Con presencia de autoridades, reinas y representantes de peñas. PARQUE DE FUENTES BLANCAS. 12:00h. Misa de Campaña ante la imagen de ‘La Virgen del Álamo’, con la interven-ción del grupo Nuevos Aires, Caput Castelae. PARQUE DE FUENTES BLANCAS. 14:00h. Concurso del Buen Yantar. Ingrediente obligatorio: Alubias rojas. PAR-QUE DE FUENTES BLANCAS. LUNES, 4 DE JULIO 8:00h. Taller infantil: ‘El club de la ciencia’. El cívico se transforma en un laboratorio, en el que mezclamos materiales, exploramos juegos ópticos, las tres dimensiones y crearemos un reloj de arena. Hasta las 15:00h. EN TODOS LOS CENTROS CÍVICOS. Hasta el 7 de julio. MIÉRCOLES, 6 DE JULIO 11:00h. Día de juegos para niños. PLAZA SAN BRUNO. JUEVES, 7 DE JULIO 20:00h. Entrega de premios a los ganado-res de los concursos de las fiestas. PALA-CIO DE LA ISLA.

Page 13: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 13

POR SER ASOCIADO DISFRUTARÁS GRATIS DE:Asesoramiento gratuito en materia laboral, fiscal, subvenciones, medio ambiente, comercio exterior… Considerables descuentos en transportes, seguros, salud, servicios, etc… Negociación Colectiva. Formación a la carta: bonificada, para empresarios y directivos y para trabajadores. Reducción de costes con la compra agrupada de energía. Información privilegiada de su sector. Agencia de Colocación para encontrar el candidato perfecto. Oficina de Trasferencia de Negocios. Observatorio de Contratación Pública. Excelentes instalaciones para la realización de negocios, que consta de salas de reuniones, salas de juntas, salón de actos, aulas y sala de exposiciones.

Ven a visitarnos y conoce más estupendos beneficios.

BURGOS NECESITA SUPERHÉROES COMO TÚ Y JUNTO A NOSOTROS

SERÁS Y SEREMOS MÁS FUERTES.

Somos el mejor lugar para ti y los tuyos, porque si te unes a FAE te unes a otros supehéroes. Aquí podrás beneficiarte de todos los superpoderes

además de muchas otras ventajas que tiene estar en la casa de los empresarios.

FORMAMOS PARTE DE:

FAE Burgos / Plaza de Castilla, 1 • 09003 Burgos Tel.: 947 26 61 42 • Fax 947 27 37 97

[email protected] faeburgos

Page 14: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A14 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

PEÑAS Y COLECTIVOS FOLKLÓRICOS Y CULTURALES ANIMAN EL RECORRIDO

Derroche de imaginación Nueve carrozas desfilarán este domingo, junto a 50 colectivos en una comitiva llena de colorido e ilusión

Y. PASCUAL / BURGOS

Si participativos y queridos son los actos más tradicionales del progra-ma festivo de San Pedro y San Pa-

nes culturales participantes; a to-dos los grupos de animación y gru-pos folklóricos y, como no podía ser de otra manera, a las carrozas que desfilarán entre los aplausos del respetable.

Un total de nueve carrozas, dos menos que el pasado año, creadas por las peñas desfilarán en esta Cabalgata junto a los más de 50 co-lectivos que llenarán de música y algarabía la mañana del 26 de ju-nio.

De este desfile saldrá el ganador del concurso de carrozas. Además se plantea la posibilidad que las creaciones que el domingo desfi-len por las fiestas de San Pedro y san Pablo puedan ‘reciclarse’ para la cabalgata de navidad.

En cualquier caso, las peñas ya ultiman sus trabajos en los locales cedidos para construir las carro-zas, si bien el tiempo apremia des-pués de que tardara en salir su ad-judicación.

La cabalgata, como el resto de actos tradicionales, el lanzamiento de la bota o el desfile de las peñas tras los festejos taurinos, al igual que el resto de la programación festiva, pueden seguirse un año más a través de la aplicación de móvil gratuita que el Ayuntamien-to ha activado para la ocasión.

‘Un día cualquiera’ fue la carroza que se llevó el segundo premio en 2015. Los autores fueron la Asociación Juvenil SIO2, Jóvenes Artistas de Burgos. / ISRAEL L. MURILLO

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / DESFILE DE CARROZAS

En esta edición participan en el desfile y el concurso dos carrozas menos que en las fiestas de 2015

blo, como la Ofrenda Floral, la in-terpretación del himno a Burgos o el homenaje a la jota burgalesa, no lo es menos la explosión de color, música y alegría que supone la Ca-

balgata de las fiestas de San Pedro. A partir de las 11,30 horas, la co-

mitiva partirá, como cada año, des-de la Avenida Eladio Perlado para discurrir por la calle Vitoria y fina-

lizar en la plaza de Mío Cid. Los burgaleses acompañarán a ambos lados de las calles a los Danzantes, Gigantillos y Gigantonas, a las pe-ñas, casas regionales y asociacio-

Page 15: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A 15E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2015 / FUEGOS ARTIFICIALES

SIN CERTAMEN INTERNACIONAL

Seis noches de colores en el cielo Pirotecnia Xaraiva de Orense será la encargada de lanzar las seis sesiones pirotécnicas / Se prohíbe el acceso a los puentes de San Pablo y Santa María durante los fuegos

Y. PA S C U A L / B U R G O S

Uno de los atractivos de las fiestas de San Pedro y San Pablo son los fuegos artificiales. Seis sesiones de espectáculo pirotécnico, de luz, so-nido y color que por espacio de ape-nas media hora convierte la noche en día junto al río Arlanzón, entre los puentes de San Pablo y Santa María y la campa del Silo en Capis-col, ante la mirada al cielo de cientos de miles de burgaleses.

Unos fuegos que vienen marca-dos por el accidente ocurrido hace dos años. Desde entonces, el acce-so al puente de San Pablo para ver de cerca este espectáculo de color está prohibibido y, desde este año, también el acceso al puente de Santa María.

No sólo esa prohibición marcará las sesiones pirotécnicas de este año. Después de diez ediciones de certamen internacional, los fuegos pierden el carácter de concurso y será una única empresa la que ‘tire’ los cohetes. La razón esgrimida es el recorte presupuestario que no ha animado a las empresas a presentar

sus ofertas, pero también el lugar desde donde se tiran los fuegos. Céntrico y único, con la Seo burga-lesa como testigo de excepción, pe-ro que genera dificultades técnicas por los árboles de la ribera del Ar-lanzón y por la imposibilidad de creaciones en horizontal, precisa-mente por mantener la seguridad y que no ocurra lo que sucedió hace dos años con un cohete que se dis-paró accidentalmente y provocó he-ridas entre los asistentes a este acto multitudinario. De cara a 2017 ya se alzan voces para buscar otro empla-zamiento que permita un mayor lu-cimiento y ofertas. Mientras tanto, este año, la empresa familiar Piro-tecnia Xaraiva, de Orense, será la encargada de lanzar las seis sesio-nes de fuegos artificiales, cinco en el centro y la de la Campa del Silo,

Xaraiva regresa «con la ilusión» después de que ganara el certamen de 2012. Presentarán un espectácu-lo con todo tipo de efectos, fachadas digitalizadas y los típicos cohetes con caída lenta, pese a que, la espec-tacularidad se verá en cierto modo mermada «por el lugar del disparo». Sesión de los fuegos artificiales con la Catedral como testigo. / ISRAEL L. MURILLO

Page 16: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A16 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

GASTRONOMÍA EN MINIATURA

Pequeños bocados, grandes sabores La Feria de Tapas celebra su décimosegunda edición / Los burgaleses podrán disfrutar de 33 establecimientos ubicados en cinco espacios diferentes de la ciudad

V I R G I N I A M A RT Í N / B U R G O S

Un año más, la feria de tapas será eje vertebrador de las fiestas de San Pedro y San Pablo. Esta cita con la gastronomía ‘de calle’ se ha convertido en toda una tradición y ya nadie concibe unas fiestas pa-tronales sin probar alguno de los pinchos que los hosteleros de la cuidad ofrecen a modo de bocado.

Tras una década funcionando con la misma fórmula, en esta edi-ción, el Ayuntamiento de Burgos ha apostado por la innovación, de-sarrollando un concurso entre los bares participantes, que permitía a los ganadores escoger la ubicación que desearan en las fiestas para su caseta. En el concurso se valoró la tapa fría, la tapa caliente, y como novedad, una nueva propuesta, la tapa gourmet.

De este modo, por el conjunto de puntos sumados de las tres tapas, La Lorencita, Las Vegas y Abaden-go ocuparon el podio. Del mismo

modo, y al igual que se ha hecho otros años, hubo ganadores en las categorías de tapa fría y tapa ca-liente. La clasificación de la tapa fría la lideró Maridajes, en tapa ca-liente la mejor valorada fue de La Lorencita y, en el caso de la tapa gourmet, el Hotel Las Vegas fue quien se metió al jurado en el bol-sillo con su ‘Lingote de Oro’.

Así las cosas, burgaleses y visi-tantes podrán disfrutar de casi un centenar de tapas que han prepa-rado los 33 establecimientos par-ticipantes. Para ello deberán re-correr los cinco puntos clave de esta ruta gastronómica, donde podrán probar desde un milho-

jas de berenjena con queso de ca-bra y cebolla caramelizada, a un sushi de lechazo de Burgos, pa-sando por un ceviche de bacalao con sal de chorizo, todo ello ma-rinado con un buen Arlanza o un Ribera y acompañado de la mejor música, gracias a distintos agru-paciones musicales como Bien-mesabe, Charango, JustFriends, Burgosalsón o La Banda del Ar-

lanzón, entre otros, a través de la propuesta Tapas con Música.

ITINERARIO

Así las cosas, en la Plaza Mayor se ubicarán 8 casetas, en la plaza de Roma 5 casetas, 5 más lo harán en la plaza de la Libertad, 10 en plaza de España y en el paseo de la Sie-rra de Atapuerca, 5. La feria, que daba comienzo ayer a las 21 horas,

finalizará el sábado 2 de julio y permanecerá abierta al público en horario de 12 a 1 de la madrugada. El precio de la tapa de feria más una bebida será de 2,40 euros, mientras que la tapa gourmet sin bebida costará 2 euros.

En definitiva, la feria de tapas llega un año más como el mejor re-clamo para sacar a los burgaleses a la calle.

Como novedad, a las tradicionales tapa fría y tapa caliente, se le suma una tapa gourmet

Los burgaleses disfrutaron desde el primer momento de la Feria de Tapas. En la imagen, las casetas de plaza de España. / I. L. M.

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 /FERIA DE TAPAS

Page 17: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 17

Infórmatesin compromiso

www.ubu.es

Abierto ya el plazo de matrícula

Tu Universidad Pública100% Online.

Donde quieras.Cuando quieras.

Grados Oficiales Online

grados-online.ubu.es

Ciencias Políticas y Gestión PúblicaIngeniería Informática

TurismoEspañol: Lengua y Literatura

Historia y Patrimonio

Page 18: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A18 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / MÚSICA EN DIRECTO

CONCIERTOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

¿Bailamos? ¿Cantamos? ¿Gozamos? Los Secretos, Loquillo, La Gran Pegatina, Kepa Junkera, Green Silly Parrots o Mistweaver ponen la banda sonora en el Espacio Atapuerca, mientras los ciclos Jazz y más y Fiestas Flamencas se despliegan en la escalinata del CAB con Fetén Fetén, Mariano Mangas o Sammy Jankis

B U R G O S

La música en directo sigue siendo uno de los grandes atractivos de las fiestas mayores. Y oferta hay. Gra-tuita. El Espacio Atapuerca y la es-calinata del CAB, que vuelve a aco-ger el ciclo Jazz y más y las Fiestas Flamencas, concentran los focos.

Sidonie, flanqueados por Green Silly Parrots y Grotèsque Club, dio el pistoletazo de salida anoche junto al MEH. El relevo a las canciones po-peras de los catalanes llega con las rimas de Víctor Rutty, Rober del Pyro y dj Kaef. El hip hop se hace grande hoy (00 horas). Antes, el escenario lo calentará Pasaos de Rosca.

El tocadiscos en directo continúa mañana con Los Secretos. La ban-da creada por los hermanos Urquijo celebra treinta años en la carretera con un repaso a sus grandes éxitos.

La noche del lunes es made in Burgos. Tres grupos arrullados por las aguas del Arlanzón toman la escena: Summa Platea, Send y Mistweaver.

El cartel del Espa-cio Atapuerca prosi-gue con Loquillo. El viejo roquero de-sembarca con su disco, Vientos del este, aún calentito. Doce canciones de puritito rock que encenderán la víspera del día grande de las fies-tas. Una jornada que concluirá con el buen rollo y el espíritu happy multiplicado de La Pegatina, con-vertida en La Gran Pegatina. Fiesta garantizada.

Mención especial merece la nue-va edición del Castilla Folk, que ocupará este espacio el jueves con Espliego (los leoneses Tarna lo ha-rán en el Monasterio de San Juan), el viernes con el Concurso Burgos, raíz y evolución y el sábado 2 con Alije y Kepa Junkera & Sorginak.

Y si este escenario invita a bai-lar, botar y cantar como si no hu-biera mañana, la escalinata del CAB tiende una alfombra roja a los que gustan de saborear las melo-días, de dejarse arropar por las no-tas del jazz y tocar palmas al son del duende.

El pellizco del flamenco pinta los primeros atardeceres. El Cuadro Flamenco de Mariano Mangas di-bujará los primeros oles hoy. Al guitarrista le acompañará Jorge Ji-

ménez Jorgillo a la percusión, el cantaor José Salinas y la bailaora Sandra Pinilla.

Este embrujo se alargará hasta mañana. Irrumpirá Bienmesabe, con su raza y su raíz, para dar paso el lunes a otro de los referentes del flamenco patrio como es el Grupo

Flamenco Duende, con el guitarris-ta Paco Arana a la cabeza.

La magia continuará con el ciclo Jazz y más. La primera velada irrumpirá con la voz de María Seda-no, acompañada por Maldataskull.

Ninguna presentación requiere a estas alturas de la película el se-

gundo nombre de este programa. Basta decir Fetén Fetén para que todo el mundo visualice en su men-te al dúo formado por Diego Galaz y Jorge Arribas y el viaje que pro-ponen con sus melodías.

Blues, jazz, soul y todos los deri-vados de estos sonidos volarán de

la mano de los músicos de The Cos-mic Joint y The Soulutions, el jue-ves y el viernes, respectivamente. Las últimas cosquillas a las fiestas de San Pedro desde este escenario llegarán de Sammy Jankis, que desmigará los temas de su nuevo disco, A new life.

El cartel musical combina míticos nombres de la escena nacional con artistas ‘made in Burgos’

Sammy Jankis regresa a la escalinata del CAB con nuevo disco. El sábado 2.

Loquillo presentará ‘Vientos del este’ junto al MEH el martes.

Los Secretos celebra treinta años en escena el domingo con sus míticas canciones.

The Cosmic Joint desgrana su eclecticismo el jueves en el CAB.

La Gran Pegatina vuelve al Espacio Atapuerca para petarlo. / XAVIER MERCADÉ

Page 19: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A 19E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

f

GR

UP

OASEBUTRA asebutra s.a.

P E P E I G L E S I A Sfundación

ASOCIACIÓN BURGALESA DET R A N S P O R T I S T A S

C/ La RiberaPol. Ind. Gamonal-Villayuda 09007 BURGOSTel. 947 485 378

Pol. Ind. Allendeduero(Antigua Crta. Valladolid)09400 ARANDA DE DUEROTel. 947 511 390

E-mail: [email protected]

Les desea ¡felices fi estas!

NOCHES DE HUMOR CON SAN MIGUEL

Cervezas, risas y brindis a la luna Yllana, Mago Migue, Pez en Raya, Teatro Atópico, Pepe Viyuela y JJ Vaquero saldrán al escenario del Teatro Clunia del 27 de junio al 2 de julio

B U R G O S

San Pedro es tiempo de rondas, de risas entre amigos con una cerveza en la mano, de brindis a la luna... y también de Noches de Humor con San Miguel, uno de los clásicos de las fiestas mayores capitalinas. Sie-te espectáculos de diversos forma-tos cincelan el programa de este año, que tendrá lugar en el Teatro Clunia entre el 27 de junio y el 2 de julio. Pasen, tomen nota... y vean.

Yllana servirá con su teatro ges-tual el primer espectáculo, Chefs (lunes 27, 10 euros). Le seguirán Magomiscelánea, de Mago Migue (martes 28, 8 euros), y A grito pe-lao, de Cia La Medina es Company (miércoles 29, 15 euros). La burga-lesa compañía Teatro Atópico to-mará el testigo con Desgraciados (jueves 30, 10 euros) y dará paso a Pepe Viyuela, con Encerrona (vier-nes 31, 12 euros), y al monologuis-

ta vallisoletano JJ Vaquero (sába-do 1 de julio, 12 euros).

«La historia de un cocinero de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo para crear una receta espectacular y no-vedosa y así mantener las estrellas de su restaurante» da el pistoletazo de salida de la mano de Yllana, vie-jos conocidos del público burgalés, que lleva al escenario Chefs.

Del teatro gestual a la magia. La que pone Mago Migue, uno de los únicos cuatro españoles con el títu-lo mundial de Cartomagia junto a Pepe Carrol, Juan Tamariz y Artu-ro Ascanio, que presenta Magomis-celánea, una propuesta construida a partir de un constante diálogo con el público que da pie a una his-toria cómica en la que cada espec-tador interpreta su papel.

El humor irrumpe la tercera no-che con Cristina Medina. Ella es el

alma de A grito pelao, el cuento de una Blancanieves desencantada de la vida y de su banda de rock, que toca distintas disciplinas como mú-sica, danza, poesía e ilustración...

Hasta el teatro con un tinte so-cial tiene cabida. Y llega de la ma-

no de una compañía burga-

lesa. Teatro Atópico regresa con Desgra-ciados. Fernando Ba-

llesteros y Jesús Cristó-bal se vuelven a meter en la piel de Antonio y Manuel, dos mendigos

que comparten cartones, cerve-zas y horas de dis-cusión, que bus-can la complici-dad del especta-dor para echarse unas risas, sin ol-vidar darle un punto de refle-xión para cuando

abandone la sala. El universo del pa-

yaso no podía faltar en un programa con el humor por bande-ra. De él se ocupará Pepe Viyuela. El có-mico, que a estas altu-ras no necesita presentaciones, propone «una reflexión sobre lo cotidiano desde la perspectiva del payaso» en Encerrona.

El actor encarna a un personaje que cuando entra al escenario des-

conoce dónde se está metiendo. Al ver allí al público, intentará esca-par, pero alguien se lo impide y, po-co a poco, como si fuera un niño, se enfrenta a objetos cotidianos co-mo una percha, una escalera... «Es una metáfora en la que el payaso es cada uno de nosotros y su juego, nuestra vida, en la que estamos obligados a actuar. No sabemos dónde nos hemos metido pero de-bemos seguir adelante».

Y del clown al monólogo. El va-

llisoletano JJ Vaquero saldrá a las tablas, con la colaboración de Esther Jimeno, para llenar de risas la última noche de humor con San Miguel. Será el último chinchín con la luna.

Producciones Yllana da el

pistoletazo de salida el lunes

con ‘Chefs’.

Pepe Viyuela actúa el viernes.

‘Desgraciados’ vuelve al Clunia el jueves 30.

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / ARTES ESCÉNICAS

Page 20: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A20 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

El parque de Mero el Jardinero regresa a su cita anual con los niños y jóvenes. / FOTOS: ISRAEL L. MURILLO

DESDE MERO HASTA EL PARQUE ACTIVO, CON TÍTERES Y BARRACAS

Magia, circo y aventura para peques y jóvenes Vuelven fieles a la cita Mero, la cigarra Macarra y Vera que nos proponen juegos ‘de música’ / Los niños son protagonistas y se multiplican las actividaes: talleres, teatro y títeres, circo, las barracas / Los jóvenes podrán optar también por el Parque Activo

Y. PASCUAL / BURGOS

Los más pequeños de la casa tienen una cita ineludible en estas fiestas en el parque de Doctor Vara. Allí les esperan sus personajes favori-tos: Mero el jarfinero, Vera la jardi-nera y la Cigarra Macarra que lle-gan con propuestas novedosas y con un mundo de ilusión y magia centrado en la música.

Como novedad este año, el parque

de Mero el Jardinero trae la posibili-dad de aprender el deporte del golf. Se contará con estructuras y mate-rial de golf, profesionales que ense-ñen a jugar y equipaciones infantiles para acercarse a este deporte de ma-nera divertida. Una iniciativa que pa-trocina Kia-Import Móvil Julián. Pe-ro habrá más novedades. Y es que llega también al parque el espacio ‘Ritmo divertido’ con Beup Sport: una ludoteca con juegos motrices,

deportivos y masterclass de Zumba y Body Combat. Y junto a ello, los ta-lleres Art -Terra de cerámica y de pa-pelegría; espectáculos de títeres, ma-gia y humor; el ático de los sueños; el estanque de los pezcolores; los ani-males de las antípodas; el circo; los bebeniños; el rincón del artista o el de los cuentos... Todo un mundo de colorido y diversión adaptado a to-dos los niños para que pasen unas fiestas divertidas y aprendan la can-

ción del Parque de Mero con el que han crecido los hoy ya adolescentes.

Y para ellos llega de nuevo, en Ga-monal, el Parque Activo. Rocódro-mo, tirolina, looping Bike, montaña acuática... diversión a raudales con cierta chispa de aventura para los que ya no son tan pequeños y bus-can una diversión diferente.

Pero no son las únicas opciones que el programa de fiestas plantea para niños y jóvenes. Además de los talleres familiares del MEH, pensa-do para los peques regresan los títe-res en el patio del Colegio Fernando de Rojas. Los herederos de Ka-rraskedo, El Papamoscas, harán dis-frutar a niños y nostálgicos con las marionetas y sus historias. En los

Cuatro Reyes del Paseo del Espolón, Ronco Teatro propone la represen-tación de Gigantones y Cía y el Festi-val de Magia también inundará de ilusión este espacio.

Por supuesto, no podemos olvidar el desfile de Carrozas donde no sólo los niños disfrutan del colorido que se despliega en este recorrido ni de los espectáculos familiares llenos de risas y payasos. Solijuegos y sus jue-gos solidarios; Scalextric en la plaza de España, juegos infantiles en los diferentes barrios de la ciudad.... Y cómo no, las barracas en el polígono docente de Río Vena. Sólo queda, tras la finalización del curso, ropa cómoda, ganas de disfrutar y ¡lan-zarse a jugar!

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES

Los adolescentes pueden diseñar sus aventuras en el Parque Activo.

Page 21: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A 21E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

I Ñ I G O C R E S P O / B U R G O S

Cinco jornadas de toros en el Coli-seum de la ribera del Arlanzón. Un variado menú de sabores y personalidades componen el abo-no taurino de nuestras fiestas ma-yores, una programación com-puesta por cuatro corridas de to-ros y un festejo de rejones que se celebra para abrir ciclo. En datos, pasarán por San Pedro un total 15 toreros y 5 ganaderías distintas.

ANDY CARTAGENA. Ilustre vetera-no a pesar de su juventud, Carta-gena ha logrado con los años equi-librar un toreo asentado en los co-nocimientos de la lidia y en una entrega sin límites. Una fusión de pasión y templanza que le hace imprimir fuerza y carácter a la mayor parte de sus actuaciones. DIEGO VENTURA. Es el rey del re-joneo con todo lo que ello implica. Una figura majestuosa y personal que le hace desplegar cada tarde una tauromaquia potente, dinámi-ca, pura y profunda. Su cuadra es la más amplia y la mejor de todo el escalafón, dotada de unos regis-tros capaces de poder a todo tipo de toros.

ÓSCAR BORJAS. El rejoneador burga-lés llega dispuesto a defender sus

virtudes frente a su gente. Su des-medida afición por el caballo y el toreo le han llevado por la senda del rejoneo, arte que practica ca-da vez con más dominio y más se-guridad. Su concepto es su instin-to de supervivencia. Un torero con mérito. ENRIQUE PONCE. Tras más un cuarto de siglo en las ferias, el va-lenciano es un consumado maes-tro en Tauromaquia y un artista majestuoso. Torero largo y ele-gante, Ponce posee un concepto poderoso y cargado de sutilezas. Un modo de torear tan bello como acrisolado, un deleite para los sen-tidos. EL JULI. Es el torero a batir en to-das las ferias. El madrileño es la piedra angular de las figuras del toreo. Poderoso y versátil, intuiti-vo, mandón, valiente y templado, El Juli lleva años echándose la púrpura a sus espaldas, asumien-do con responsabilidad el lugar más cotizado del escalafón. LOPEZ SIMÓN. Debuta en San Pe-dro. Madrileño de Barajas, Alber-to López Simón llega avalado por una tauromaquia arraigada en su valor y su firmeza frente al toro. Cuatro salidas a hombros en Ma-drid en año y medio han dado alas a su carrera y han cotizado su

nombre en el toreo.

FERNANDO ROBLEÑO. Por segundo año consecutivo se anun-

cia en el Coliseum. Cortó una oreja el cur-so pasado. Veterano y por tanto alejado de las

necesidades de quien empieza, el de

San Fernando de Henares pone cada tarde a contribución del pú-blico su solera, su temple y una técnica que le hace sacar rédito a un alto número de toros. MANUEL ESCRIBANO. El de Gere-na está cuajando la temporada más importante de su carrera, un año en el que camina con vitola de torero importante. Triunfador de la feria de Sevilla y tras tres paseí-llos en Madrid, Escribano es un torero completo y capaz, dotado de registros y fondo para dar la ca-ra tarde tras tarde. FORTES. Valiente a carta cabal, el malagueño vuelve a Burgos tras haber cortado tres orejas en su presentación hace ya cuatro años. Las duras cornadas que ha sufri-do en su carrera han frenado en exceso una trayectoria asentada en su verdad y en su determina-ción. JUAN JOSÉ PADILLA. El jerezano es la entrega, es la constancia, es la tenacidad, es la comunicación intensa con los tendidos y es el no dejarse nada atrás. Los años no le han mermado ni un ápice de am-bición. El Pirata del toreo que triunfa cada tarde, batiéndose en duelo consigo mismo, agrandan-do su propia leyenda. EL FANDI. Salió a hombros del Co-liseum hace un año. El granadino es un seguro de vida a la hora de perseguir el éxito. Variado en to-dos los tercios, El Fandi es por en-cima de todo un banderillero por-tentoso, un dominador del segun-do tercio. Espectacular, entregado y bullidor, es un torero sincero: ofrece al público lo que el público busca. JOSÉ GARRIDO. Extremeño y de-butante. Su toreo está determina-do por un asentamiento y un tem-ple capaz de entender un alto por-centaje de toros. Cumple su se-gundo año en el escalafón supe-rior. Posee un rico capote y una muleta domina-dora y de acento clási-co. Compite en esta fe-ria con dos t o r e r o s

de muy distinta perso-

nalidad.

SEBASTIÁN CASTELLA. El

francés es un torero con parti-

darios en Burgos, tierra donde nunca ha

defraudado y ha firmado actuacio-nes importantes. Más cautivador que nunca y mucho más estricto, el de Beziers ha logrado cuajarse como un torero profundo y de mu-letazo largo, sin olvidar la sereni-dad de su valeroso corazón. MIGUEL ÁNGEL PERERA. El cami-no del extremeño no es fácil. Su elección ha sido la independencia

en los despachos y por tanto el mérito de su carrera es grande. Autoritario delante del toro, Pere-ra posee una de las muletas más recias de todo el escalafón. Torero de pocas concesiones, su tauro-maquia es poder y dominio. ROCA REY. Cierra feria este perua-no que fue un torero importante

desde la misma tarde de su alternativa en Nimes, mucho más desde el temporadón que ha firmado el pa-sado invierno en América y todavía mucho más tras ha-ber abierto la Puerta Grande de Madrid en San Isidro. Torero de un valor inmenso, Ro-ca Rey sorprende ca-da tarde por la pericia de su toreo y su sere-na ambición.

En cuanto a las ga-

naderías cabe apun-tar que por el ruedo burgalés saltarán hasta cuatro encastes distintos en cinco ga-naderías. En la feria habrá ejemplares de Murube, a caballo

con el hierro de Guiomar de Mou-ra y a pie de El Capea; Del tronco ‘Vistahermosa-Tamaron’, con el hierro de Antonio Bañuelos; La sangre Atanasio-Lisardo, con el Puerto de San Lorenzo y esa al-quimia de sabores que trae el Con-de de Mayalde, una divisa que en-tronca la sangre Contreras y el en-caste Domecq.

EL CARTEL

Quién es quién en San Pedro Veteranos y noveles mano a mano en una programación de cuatro corridas de toros y un festejo de rejones

El madrileño López Simón, uno de los tres toreros que debuta en San Pedro. / ECB

El Juli torea en la feria frente a toros

de El Capea el domingo 26 de junio.

/ ECB

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / TOROS

Page 22: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E X T R A22 E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6

B U R G O S

Un año más, la sala de haltero-filia del polideportivo munici-pal El Plantío será parada obli-gatoria en el programa deporti-vo de las fiestas de San Pedro y San Pablo. El trofeo interclu-bes organizado por el Electro Caor Sol y Luz se celebrará en

la jornada de hoy a partir de las 18,00 horas. Se trata de una de las citas más especiales del año para la entidad liderada por Manuel García, la cual vuelve a depositar muchas esperanzas en ella.

El Adus de Salamanca, el Ur-bi de Basauri (Vizcaya) y el Rio-ja de Logroño son los invitados

de excepción de la XXXIX edi-ción del torneo. El Electro Caor confiará su suerte Ángel Santa-na y a Bryan Cárdenas, quienes asumirán el liderazgo del com-binado castellano en ausencia del campeón de España Iván García y de un Junior Santana que compite la próxima sema-na en el Mundial de Georgia.

HÍPICA

El Concurso Nacional de Saltos de La Deportiva celebra su LXX edición La tradicional prueba volverá a ser una de las grandes protagonistas de la semana / El evento mantiene su condición de dos estrellas y apuesta una vez más por el espectáculo

Uno de los participantes del Concurso Nacional de Saltos supera un obstáculo. / RAÚL OCHOA

B U R G O S

El programa de fiestas de San Pedro y San Pablo no se en-tendería sin la presencia del Concurso Nacional de Saltos que organiza La Deportiva. Tanto es así que esta iniciativa celebra este año su LXX edi-ción, trayectoria que la sitúa en un lugar privilegiado en el calendario deportivo anual.

La actividad, capaz de apro-vechar al máximo los años buenos y de sortear con tem-planza las épocas de crisis, ha encontrado su lugar destaca-do para mantener su especial

condición en la actualidad. Durante los días 1, 2 y 3 de

julio el recinto sociocultural militar abrirá sus puertas para acercar el espectáculo de la hí-pica a todos los aficionados. Esta tradición ya forma parte del imaginario del ciudadano burgalés y la calidad de los bi-nomios pondrá la guinda a es-ta tradicional actividad.

El Concurso Nacional de Saltos de La Deportiva vuelve a pensar en positivo después de recuperar la categoría de dos estrellas. Así pues, la or-ganización ha diseñado un amplio programa de competi-

ción que el pasado año 2015 contó con la presencia de 140 caballos.

Como ya es habitual en los

últimos tiempos, la competi-ción incluye una serie de even-tos complementarios sociales dirigidos a los más jóvenes

con obstáculos que compren-den desde los 0,5 metros de al-tura al metro.

Las dos primeras jornadas de competición reservan sen-das pruebas oficiales de 1.20 y 1.30 metros, respectivamente. Y, como es habitual, en la tar-de del domingo se vivirá el pla-to fuerte del Concurso Nacio-nal con la disputa de un primer evento dirigido al grupo de 1.25 metros y la posterior cele-bración del Gran Premio, el cu-al fijará una altura de 1.35 me-tros para los obstáculos dise-ñados para la ocasión en las instalaciones de La Deportiva.

Un año más, la organización apuesta por las pruebas complementarias sociales

>FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 2016 / DEPORTES

El Club de Amigos de Boxeo dará continuidad al Campeonato Interclubes de San Pedro y San Pablo. La cita se celebrará el próximo 2 de julio en el gimnasio del polideportivo municipal de El Plantío, una iniciativa dirigida a los jóvenes valores pugilísticos de la capital. De hecho, el club organizador del evento impulsa un programa deportivo en el que participarán todas las entidades burgalesas de deportes de contacto. Se trata de una jornada de convivencia que supondrá el estreno de los practicantes que se están iniciando en el mundo del boxeo. El Interclubes de San Pedro supone un escalón más para los aficionados, un positivo test para foguearse con público y ultimar la preparación de estos jóvenes valores locales.

Los jóvenes valores del boxeo burgalés se estrenarán en casa

Un total de 170 atletas procedentes de 50 gimnasios de 33 provincias participarán en la jornada de hoy en la III edición del Burgos Throwdown. El polideportivo Javier Gómez acoge una competición de carácter nacional que reunirá a los mejores exponentes españoles. Esta competición protagoniza un crecimiento constante y ha experimentado un salto cualitativo de tal magnitud que ha se ha visto obligado a cambiar de escenario por falta de espacio. La cita, organizada por el CrossFit Burgos, arrancará a las 10,00 horas y terminará alrededor de las 20,00 horas, con entrada libre para todos los aficionados. La competición constará de tres rondas eliminatorias. Los 30 mejores clasificados (20 chicos y 10 chicas) disputarán las finales a partir de las 18,00 horas. Los participantes, que se distribuirán en los cuadros para categorías elite, juvenil y master, llegarán a Burgos sin conocer las pruebas que tendrán que realizar en la competición, por lo que tendrán que tener controlados todos los elementos posibles en esta disciplina. Burgos estará representado en esta cita por un total de 23 atletas.

El III Burgos Throwdown se hace un hueco en el programa

HALTEROFILIA

El Electro Caor Sol y Luz no faltará a su cita con las fiestas de San Pedro y San Pablo El club organiza la XXXIX edición de su trofeo interclubes

La fiestas de San Pedro y San Pablo de 2016 cederán protagonismo a las diferentes pruebas deportivas diseñadas para la ocasión. Como es habitual en los últimos años, actividades como el ajedrez en la calle o el bolo no faltarán a su cita y otras como el automodelismo cumplirán con su ritual sin fallo. Y es que el Trofeo Fiestas Patronales vivirá su XXXIII edición el próximo sábado 2 de julio en el clásico trazado dibujado en la plaza de Regino Sáinz de la Maza. Mientras, el Torneo de tenis juvenil Cajaviva iniciará su octava edición mañana domingo en las pistas Río Vena. Además, cabe destacar la celebración en el día de hoy tanto del IX Trofeo Nacional de patinaje artístico como del Torneo de San Pedro de esgrima al sable y a la espada.

Turno para el patinaje, automodelismo, bolo, ajedrez, tenis...

Bryan Cárdenas. / ECB

Page 23: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 6 23

Page 24: SAN PEDRO 2016Boxeo, ajedrez, tenis... El deporte también es fiesta. 22 MÚSICA, TEATRO, HUMOR Conciertos para todos los públicos en el Espacio Atapuerca, ciclos de jazz, verbenas

E L C O R R E O D E B U R G O S , S Á B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 1 624

La Selección pone el fútbol.La Otra Selección, la energía.

Iberdrola envía a Franciaa 23 de sus clientes para animar a España.

Participa en:laotraseleccion.comY gana muchos premios más.

La mejor energíade nuestra aficióntiene que ir con La Roja.

Consulta las condiciones de esta promoción en www.laotraseleccion.com