Sangre de Grado

2
SANGRE DE GRADO O DRAGO La Sangre de Drago o de Grado (látex extraído de la corteza) ha sido usada tradicionalmente para el tratamiento de diarreas crónicas, leucorrea, gastritis, úlceras gastrointestinales, como cicatrizante, estimulante de defensas del organismo, bacteriostático, bactericida, fungicida, antiviral, anti cancerígeno (hígado, estómago, útero), antirreumático, antiinflamatorio, antiofídico; es usado además en el tratamiento de influenza, tonsilitis, herpes, uta, anemias, tuberculosis, quemaduras, acné, resfríos, afecciones de amígdalas, gingivitis, cervicitis; para mejorar la fertilidad, bajar de peso, controlar hemorragias. Nombres comunes: Sangre de grado, Palo de grado, Irare, Racurana, etc. Descripción de la Planta Es un árbol de copa amplia de 10 a 20 m de alto, con un trnco de unos 20 a 25 cm. de diámetro y corteza de color grisácea- blanquecina, que l corte exuda una resina rojiza (que es la parte utilizada).Originaria de América, crece en la Amazonía entre los 700 y 1600 msnm. En cuanto a su composición química, en la corteza (látex) se identificó: esteroides, cumarinas, alcaloides (taspina), flavonoides, taninos (54%), saponinas (baja concentración), antocianinas, compuestos fenólicos (ácido gálico); además contiene vitamina A, E y C, almidón, celulosa, grasas, lignanos (mucílagos, proteínas, catequinas (epicatequina, gallocatequina, epigallocatequina), etc. Las dos especies que se usan en medicina tradicional son Croton lechleri Muell. Arg y Croton draconoides var. Cordatus Muell. Arg. Que presentan características químicas y terapéuticas muy semejantes. Estudios Realizados Complemento como la Sangre de Drago o de Grado diversos estudios señalan que su consumo podría ser beneficioso: La Sangre de Drago o de Grado suele consumirse en distintas aplicaciones: por vía oral, diluida en un poco de agua y tópicamente, se puede aplicar directamente (erosiones, heridas, etc.) y en forma de colutorios, también diluida en un poco de agua. Entre sus efectos más importantes debemos destacar su actividad como astringente, cicatrizante y hemostática, lo que puede permitir tratar con eficacia diferentes tipos de

description

Medicamento natural para las inflamaciones e infecciones gastrointestinales.

Transcript of Sangre de Grado

Page 1: Sangre de Grado

SANGRE DE GRADO O DRAGO

La Sangre de Drago o de Grado (látex extraído de la corteza) ha sido usada tradicionalmente para el tratamiento de diarreas crónicas, leucorrea, gastritis, úlceras gastrointestinales, como cicatrizante, estimulante de defensas del organismo, bacteriostático, bactericida, fungicida, antiviral, anti cancerígeno (hígado, estómago, útero), antirreumático, antiinflamatorio, antiofídico; es usado además en el tratamiento de influenza, tonsilitis, herpes, uta, anemias, tuberculosis, quemaduras, acné, resfríos, afecciones de amígdalas, gingivitis, cervicitis; para mejorar la fertilidad, bajar de peso, controlar hemorragias.

Nombres comunes: Sangre de grado, Palo de grado, Irare, Racurana, etc.Descripción de la Planta

Es un árbol de copa amplia de 10 a 20 m de alto, con un trnco de unos  20 a 25 cm. de diámetro y corteza de color grisácea-blanquecina, que l corte exuda una resina rojiza (que es la parte utilizada).Originaria de América, crece en la Amazonía entre los 700 y 1600 msnm.

En cuanto a su composición química, en la corteza  (látex) se identificó: esteroides, cumarinas, alcaloides (taspina), flavonoides, taninos (54%), saponinas (baja concentración), antocianinas, compuestos fenólicos (ácido gálico); además contiene vitamina A, E y C,  almidón, celulosa, grasas, lignanos (mucílagos, proteínas, catequinas (epicatequina, gallocatequina, epigallocatequina), etc.

Las dos especies que se usan en medicina tradicional son Croton lechleri Muell. Arg y Croton draconoides var. Cordatus Muell. Arg. Que presentan características químicas y terapéuticas muy semejantes.Estudios Realizados

Complemento como la Sangre de Drago o de Grado diversos estudios señalan que su consumo podría ser beneficioso:

La Sangre de Drago o de Grado suele consumirse en distintas aplicaciones: por vía oral, diluida en un poco de agua y tópicamente, se puede aplicar directamente (erosiones, heridas, etc.) y en forma de colutorios, también diluida en un poco de agua.

Entre sus  efectos más importantes debemos destacar su actividad como astringente, cicatrizante y hemostática, lo que puede permitir tratar con eficacia diferentes tipos de heridas en piel y mucosas, incluso las que presentan dificultad como úlceras por decúbito ó varicosas.

También se ha podido demostrar que presentan acción antibacteriana, antimicótica  y antivírica, lo que mejoraría su eficacia en los malestares antes mencionados como ciertos tipos de gastritis, especialmente las G. erosivas, cuadros de úlceras gastro-duodenales, con la finalidad de detener el sangrado inicialmente y posteriormente cicatrizar las lesiones; en estos casos se toma por vía oral con un poco de agua 2 ó 3 veces al día. Así mismo, suele consumirse en las erosiones y/o infecciones de mucosas de la cavidad bucal y oro faríngeo como gingivitis y sangrado de encías, utilizada en forma de colutorios, disuelta en agua, faringe-amigdalitis crónica y aguda haciendo gárgaras disuelta en un poco de agua, epistaxis (aplicación tópica), etc.

ConclusionesComo podemos ver, con el consumo de la Sangre de Drago o de Grado posiblemente podamos obtener una mejoría que usada adecuadamente no presenta problemas de toxicidad ni efectos secundarios no deseados.

ohiggins