sanguche

download sanguche

of 3

Transcript of sanguche

  • 7/23/2019 sanguche

    1/3

    Por estos das se habla mucho de la comida chilena, del origen de la misma, el rescatarla ydevolverla a la mesa. A medida que el ingreso promedio de los ciudadanos de un pasaumenta a travs de los aos, tambin crece su capacidad de consumo (Debera escribir unlibro de economa ante tan brillante anlisis ! y por lo tanto el gasto se destina a bienes y

    placeres que antes eran ms restrictivos. "uchos de estos ciudadanos partieron sudescubrimiento del mundo a travs de los sabores de la cocina internacional localmenteantes de emprender rumbo a dichos para#es. $tros que ya se dieron la vuelta por los saboresy otros continentes, quieren volver a lo local e indagar en lo ms primitivo de la mesanacional.

    %Y cul es la comida chilena? Se puede determinar a ciencia un men autctono100%?

    &apa' si nos remitimos a los siglos de los siglos atrs, arqueol gicamente podramosconcluir que s se consuman granos o algunas especies animales. Pero esto nos llevara

    solo a concluir qu se haca para saciar el apetito (como mtodo bsico de sobrevivencia!sin mucha elaboraci n ms all de la cocci n o alg)n mtodo de preservaci n como salar,secar o *ermentar. +in embargo, tendramos que acercarnos a los tiempos modernos ycontemporneos para entender me#or nuestra gastronoma. es aqu donde la chilenidad

    pura e inmaculada se nos va a las pailas, porque camos en cuenta que nuestra cultura precisamente se compone de muchas otras, precisamente con aportes de conquistadores,emigrantes y el intercambio cultural natural actual de la globali'aci n.

    Desde los conquistadores espaoles, colonos alemanes del sur, los palestinos (que tienen en&hile su colonia ms grande *uera de su tierra!, yugoslavos en el norte, chinos, peruanosresidentes, la llegada de colombianos, etc. -odos estos han reali'ado un aporte a nuestragastronoma, enriquecindola y condimentndola. Podramos repasar desde el KuchenAlemn, el scabeche !rabe y el plato tpico nacional llamado "arne #on$oliana . Alque invent esta )ltima hay que levantarle un monumento +olo alguien brillante pudome'clar carne con cebolla dndole una denominaci n e/ tica (no cono'co gente que hayaestado en "ongolia, a)n! que la hace atractiva y sabrosa.

    0ntonces, vuelvo a preguntar u es lo realmente chileno en la cocina?

    "is vueltas por aqu y por all me han llevado a concluir categ ricamente que si tenemosalgo incomparable, que es di*cil de ver en otras partes del mundo y que obedece a

    peculiares gustos del paladar nacional &os sn$uches'

  • 7/23/2019 sanguche

    2/3

    0n todas partes del mundo hay alguno tpico, pero carecen de la picarda, cantidad, calidade ingenio en sus ingredientes. Desde el "lub Sand(ich) "hivito "anadiense) "heese*ur$er) +ot ,o$s o -ortas de .amn , ninguno se compara al "hacarero) el /umano) la#echada taliana) el &omo "ompleto o derechamente el "ompleto , que es la piedra

    angular de la alimentaci n en las visitas al centro de +antiago.

    1os e/tran#eros entran en una comple#a situaci n cuando quieren abordarlos y otrossencillamente no pueden terminar ni con la mitad de los mismos. es aqu cuando loscomedores de snguches pro*esionales nacionales sacan a relucir lo me#or de sus tcnicas,

    haciendo alarde de no derramar ingrediente alguno de un completo o de su capacidadestomacal in*inita de consumo.

    Pero este e#ercicio no es tan sencillo de reali'ar si no se tiene la debida e/periencia y prctica, adems de practicar con disciplina de mon#e tibetano los siguientes corolarios

    l comensal pro esional de completos 2ams de2a derramar in$rediente al$unoal plato o al suelo, dado que conoce la tcnica per*ecta de aborda#e 3o se debenapretar , lo que permite que el relleno siempre est en el interior. &on mandbulascapaces de desenca#arse cuan reptil, la boca abordar de *rente y costados elcompleto, para as consumirlo hasta el *inal sin desperdicio alguno.

    &os sn$uches se comen con la mano siempre y cuando el tamao en altura del

    mismo no e4ceda 5 veces el tama6o de la bocaabierta. 0n caso contrario, se puede recurrir al uso de cubiertos.

    +olo un principiante en materia de chacareros o churrascos completos se permite lainsolencia de pedirlo 2 al plato3. +i no tiene pan, no e/iste.

    0s tremenda deshonra al maestro san$uchero ensuciar el men) con baos de7tchup) mosta8a 9 a2:' 0sto demuestra poco amor y paladar hacia la gracia mismadel snguche, mostrando desdn por la noble'a de sus ingredientes queamalgamados con*orman un sabor )nico e inigualable.

  • 7/23/2019 sanguche

    3/3

    1os snguches tienen nombre y este se determina por la composicin per ecta desus in$redientes' 4ay algunos stiros que han cado en insolencia al solicitar, pore#emplo

    o 5n chacarero pero sin porotos verdes ni tomate

    o 5na vienesa completa pero sin vienesa

    o 5n 6arros 1uco sin queso

    o 5n 7umano completo con 8tchup

    o 5n 1omo Dinmico en pan integral

    -odos los anteriores merecen castigo de presidio por 9 aos y : da.

    0s una aberracin insoportable pedir aquellos sanguches que llevan mayonesa porque as lo determina su receta, sin la misma. so no se llama sn$uche) sellama ensalada adentro de un pan'

    0l pan de molde solo se concibe en la dieta de en ermos estomacales 9 endesa9unos de hoteles' 0n un snguche es una burla. 0stos se piden en ;rica,"arraqueta o alg)n otro de masa y preparaci n contundente.

    0s de buen caballero y muestra de gentile'a acabar con el sn$uche restante quede#an de lado (por educaci n! las se6oritas ;ue acompa6an a un caballero y con

    las cuales se tienen intenci n de coloquio amoroso. &os san$uches se comen sentado en una mesa o de pie en una barra'