Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y...

24
Gandia más segura gracias a la llegada de 30 nuevos agentes de policía nacional ... 03 Adela Roselló gana el premio del Centro His- tórico AÑO 2 NÚMERO + 66 VIERNES 15 DE ENERO 2010 19 Pau Pérez: “La iniciativa pú- blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se inicia la Ruta dels Porrats, una iniciativa de la Manco- munitat de Municipis de la Safor que con la colaboración de los pueblos de la comarca y el apoyo de la Diputación promuebe actividades tradicionales y culturales en torno a la figura de un santo y se ha convertido en todo un atractivo turístico. Sant Antoni es el en- cargado de abrir esta ruta que ya es un importante atractivo turístico en toda la comarca. Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor 8 TAVERNES 6 Eliminación de las barreras arquitectóni- cas en la calle Roser ACTUALIDAD 3 Gandia aporta 10.000 euros de ayuda de emergencia para Haití Restaurante Toni Galo C/ Formentera 54 - Playa de Gandia Reservas Tlf. 96 284 16 34 www.restaurantetonigalo.com

Transcript of Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y...

Page 1: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Gandia más segura gracias a la

llegada de 30 nuevos agentes

de policía nacional ... 03

Adela Rosellógana el premiodel Centro His-tórico

AÑO 2 NÚMERO +66 VIERNES 15 DE ENERO 2010

19

Pau Pérez: “Lainiciativa pú-blica y la pri-vada han de irde la mano”

12

SOCIEDAD

ENTREVISTA

Este fin de semana se inicia la Rutadels Porrats, una iniciativa de la Manco-munitat de Municipis de la Safor quecon la colaboración de los pueblos de la

comarca y el apoyo de la Diputaciónpromuebe actividades tradicionales yculturales en torno a la figura de unsanto y se ha convertido en todo un

atractivo turístico. Sant Antoni es el en-cargado de abrir esta ruta que ya es unimportante atractivo turístico en toda lacomarca.

Sant Antoni inicia la Ruta dels Po-rrats en la Safor

8 TAVERNES 6

Eliminación delas barrerasarquitectóni-cas en la calleRoser

ACTUALIDAD 3

Gandia aporta10.000 eurosde ayuda deemergenciapara Haití

RestauranteToni Galo

C/ Formentera 54 - Playa de Gandia

Reservas Tlf. 96 284 16 34

www.restaurantetonigalo.com

Page 2: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Esta semana la crudarealidad me obliga a iniciaresta editorial hablando dela terrible catástrofe quese ha producido en Haití,ese terremoto que ha aso-lado la capital del país máspobre de América Centraly que ha hecho que deje-mos de mirarnos al om-bligo para recordar, queaunque aquí estamos encrisis, hay quien lo estápasando peor y por tanto aquien podemos y debemosayudar.

En este sentido, Gandiaha sido la primera locali-dad de la Safor que haquerido iniciar una línea deayuda de 10.000€ paraenviar de forma inmediata,medida que puede parecersimbólica, pero que es im-portante y esperamos seaseguida de otras medidassimilares por parte deotros muchos municipiosde la comarca.

Y es que, cambiando detema, esta semana ha sidouna muestra de cómo po-demos ayudarnos unos aotros, en concreto en Gan-dia. Primero porque el go-bierno municipal ha salidocomo garante de la Gene-ralitat a la hora de hacerfrente a la inversión quedesde el patronato delPalau Ducal se necesitapara poder llevar a cabolas obras de restauracióndel Palacio y la instalaciónde un ascensor. El go-bierno local de Gandia haanunciado que, para quelas obras se puedan llevara cabo de forma inme-diata, él adelantará el di-nero que comprometió laGeneralitat. Dinero que es-

pera recuperar cuando elgobierno autonómico rea-lice la aportación econó-mica correspondiente. Porotro lado, parece que laGeneralitat ha venido a“echar una manita” al go-bierno municipal al “des-bloquear” el proyecto delTranvía.

En este aspecto hayuna serie de cuestionescuriosas, la primera la dereconocer que se ha “con-seguido desbloquear” elproyecto por parte de laGeneralitat, cuando hastano hace tantos días se ha-blaba de que no había blo-queo ninguno y que entodo caso el problema eraque la Generalitat no teníadinero para hacer frente alPlan Camps. Otra de lascuestiones ha sido el em-peño que algunos hanpuesto a la hora de inter-pretar este desbloqueocomo un enfrentamientoentre el PP de Valencia y el

de Gandia, sabida cuentaque los populares en Gan-dia, al igual que el BLOC yotros partidos políticos defuera del gobierno, se hanmostrado radicalmente encontra. Argumentan los lo-cales que el gobierno mu-nicipal está perdiendo laoportunidad que el go-bierno de la Generalitat leda de invertir en proyectosmás urgentes y necesariospara la ciudad y despilfarrael dinero en otro macro-proyecto como es el tran-vía, que además va acostar a las arcas munici-pales mucho dinero, yaque la Generalitat sólollega a la fase inicial delproyecto. Otra cosa biendistinta es que la Genera-litat, que no le queda másremedio que aprobar elproyecto porque se ajustaal condicionado del PlanConfianza, además de fi-nanciar apoye.

Que a la Generalitat nole quedaba más remedio

que financiar, estaba claropara todos, pero que vea-mos el proyecto finalizado,en todas las fases que senos anuncia antes de queacabe esta legislatura,está por ver. Eso sin contarcon otra situación, comomínimo paradigmática conla que nos encontramos.Está en obras la Avda delGrao, merced al Plan Za-patero, y esta es una delas vías que va a atravesarel Tranvía si no lo remediauna modificación del tra-zado. ¿Significa eso quevamos a emplear el dinerodel Gobierno Central enadecuar una calle quevamos a tener que “reade-cuar” con el dinero de laGeneralitat para hacerpasar el tranvia?.

Muchas cosas quedanpendientes en este pro-yecto, pese a que vaya ya“a toda máquina”

CARMEN BERZOSA

DE AYUDAS Y DESBLOQUEOS

DPTO. LEGAL V·23-2008

Edita:PUBLISAFOR S.L.

Editora:Inmaculada Aparisi.Directora:Carmen Berzosa.Directora publicidad:Inmaculada Aparisi.Tlf: 96 287.32.72Dpto.Comercial:Inmaculada García Aparisi.Mov: 600.404.064Diseño y Maquetación:Óscar Clar y Clara Vicens.Directora Creativa: Inmaculada Aparisi.Redacción:Carmen Berzosa, SergioGarcia, Jéssica Cánovas.Distribución:PUBLISAFOR S.L.

E-mail:[email protected]@sieteymedionoticias.es

[email protected]@sieteymedionoticias.es

Este periódico está hechocon papel reciclado

“ Las colaboracionesaparecidas en esta publi-cación no reflejan necesa-riamente la opinión de la

dirección, no responsabili-zándose de las mismas”.

CENTRAL:

C/Abad Sola, 34 - 46702

GANDIA - ESPAÑATels: 96 286 32 96 - 96 286 34 58

Fax: 96 286 34 62

E-mail: [email protected]

editorial

Page 3: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

El Portavoz delBLOC de Gandia, JosepMiquel Moya, ha vueltoa denunciar que el Al-calde Orengo ha men-tido a los ciudadanossobre el servicio de al-cantarillado de la ciu-dad porque la empresaAguas de Valencia nopagará ni un solo eurode los 55 millones deeuros que anunció elequipo de gobierno, yaque los 20 correspon-dientes a la renovaciónde la red de agua po-table serán financiadospor el Ayuntamiento,mientras que los 35millones restantes quecorresponden al servi-cio de alcantarilladoserán abonados por lospropios usuarios me-diante el aumento delrecibo de dicha tasadurante los próximos

25 años.

Para el BLOC, estecanon anticipado su-pone también unnuevo expolio a las fu-turas arcas municipa-les para podersatisfacer la voracidadrecaudatoria del go-bierno actual.

Unas críticas quehan tenido rápida res-puesta por parte delgobierno municipal deGandia en la voz delconcejal de Medio Am-biente Jesús Ribesquien ha acusado alportavoz del BLOC deGandia, Josep MiquelMoya, de crear alarmasocial entre la pobla-ción para confundir ygenerar dudas sobre lagestión del gobiernomunicipal.

Vie 15 01 2010

Una subida desme-surada del canon delalcantarilladoSERGIO GARCÍA

ACTUALIDAD

3

La Junta de Gobierno del Ayunta-miento de Gandia convocó ayer unacomisión de Gobierno extraordinariay urgente para aprobar un acuerdopor el que destinará 10.000 euros aldesarrollo de las labores de ayudahumanitaria para la población deHaití que ha sufrido la tragedia decientos de miles de muertos comoconsecuencia del terremoto que haasolado el país.

El Alcalde de Gandia, José ManuelOrengo, ha manifestado que dichapartida será canalizada a través delas ONG que están organizando ycolaborando en Haití a la hora dedistribuir la ayuda humanitaria paralos damnificados, mientras que susocio de gobierno, Fernando Mut, noha descartado otras ayudas mayoresen un futuro para ayudar a la pobla-ción de Haití que tanto lo necesitanen la actualidad.

El Ayuntamientode Gandia des-tina 10.000euros a HaitíS.G.Gandia será mucho

más segura. El Gobiernode España ha asignadoveinte agentes más parala Comisaría de Policía Na-cional de la ciudad. El al-calde de Gandia, JoséManuel Orengo, compare-cía esta semana en ruedade prensa, junto al Jefe dela Comisaría de Policía deGandia, Armando Jimé-nez, y el concejal respon-sable de SeguridadCiudadana, Vicent Masca-rell, para hacer públicaesta noticia que supondráque la cifra de la plantillaascienda a 140 policíasfijos.

Así mismo, el primeredil informaba que a par-tir de ahora se irán incor-porando otros veinteefectivos más en prácticaspara desempeñar tareasde seguridad ciudadana.Según indicó el Jefe de laComisaría de Policía deGandia, Armando Jimé-nez, “está previsto que losprofesionales estén en elpróximo mes de marzo en

pleno rendimiento”. Por otra parte, el Go-

bierno Municipal hizo pú-blicos los datosestadísticos respecto a losíndices de delincuencia y,por lo tanto, cuál es el ín-dice de seguridad en laciudad de Gandia. El pri-mer edil aseguraba queen los últimos 10 años “elAyuntamiento ha sidocapaz de reducir un 50%la delincuencia en la ciu-dad. Sólo si nos fijamosdesde el 2005 hastaahora, ha descendido enun 20%”

Así pues, esta disminu-ción de la delincuencia enla capital de la Safor hallevado al alcalde a asegu-rar que Gandia “es una delas ciudades más segurasno sólo de la ComunitatValenciana, sino tambiénde España”. Armando Ji-ménez indicó que pese aque durante los meses deverano se registró un in-cremento del 5% en elnúmero de delitos, «ahoralas cifras han bajado».

Gandia incorporará20 policías nacionalesmás a su plantillaJÉSSICA CÁNOVAS

Page 4: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Jéssica Cánovas

ACTUALIDAD

4

El líder de Unión Va-lenciana en el Ayunta-miento de Oliva, PepeSalazar, se muestra preo-cupado ante de la falta deprevisión y la mala ges-tión del Gobierno Munici-pal en lo que se refiere ala construcción de la de-puradora en la zona deRabdells.

Para Salazar, la deses-timación del recurso porparte de Conselleria deTerritorio supone un obs-táculo para el Ayunta-miento, “ya que perjudicaa la situación económicade los ciudadanos y delmismo Consistorio, a con-secuencia del desmante-lamiento de estadepuradora”. Con este re-curso, el Gobierno oli-

vense pretendía evitar asíel derribo de esta depura-dora, construida en el en-torno del Marjal.

De esta forma, UniónValenciana de Oliva instaal Ayuntamiento a quesolicite a Conselleria el in-forme preceptivo quepermita la construcciónde esta depuradora endicha zona de la ciudad.De lo contrario, si pros-pera la sanción de la Con-selleria, el Consistorioestaría obligado a hacerfrente a una multa, asícomo restaurar el solar ydevolverlo a su estadooriginal. Ahora, al Ayun-tamiento sólo le quedarecurrir a la vía judicial siquiere defender la ubica-ción de la depuradora.

Oliva tendrá que desmantelar ladepuradora de Rabdells

Jéssica Cánovas

Oliva estará presenteen FITUR 2010, del 20 al24 de enero en Madrid,con una imagen mo-derna, fresca y medite-rránea. El concejal deTurismo y Playas en elAyuntamiento, Pau Pérez,presentaba en rueda deprensa lo que será la pre-sencia de la ciudad enesta feria que tiene comoobjetivo promocionar elturismo, en este caso, elde nuestra comarca.

Según Pérez, “el Con-sistorio olivense va conilusión y proyectos reno-vados que tienen por ob-jetivo modernizar laimagen de la ciudad y laplaya”. Además, el conce-jal de Turismo asegurabaque “en FITUR mostrare-mos una buena presenciade la ciudad para mante-ner la buena imagen de

nuestra playa”. Asímismo, aprovechaba laocasión para presentarlas diversas novedadesque se han llevado a caboo se tienen previstas eje-cutar en la ciudad y quetienen que ver con actua-ciones infraestructuralesque “pretenden benefi-ciar tanto a los turistascomo a los mismos resi-dentes”.

La ciudad de Oliva es-tará representada enFITUR en el stand de“València. Terra i Mar” dela Diputación de Valen-cia.368.000 euros.

Oliva participa en FITUR 2010 conuna imagen moderna y mediterránea

Sergio García

El Patronato del PalacioDucal de los Borgia haaprobado esta semana lapetición de un crédito ex-traordinario por un im-porte de 1.600.000 eurospara financiar la restaura-ción del Palacio Ducal enla parte que queda fueradel conocido 1 % Cultural.

El Alcalde de Gandia,José Manuel Orengo, y elTeniente Alcalde de Terri-torio, Fernando Mut, handetallado algunas de las

intervenciones incluidasen dicha ampliación de larestauración que fue acor-dada inicialmente y quepasan por la recuperaciónde las pinturas de laépoca barroca.

El objetivo es que elmáximo exponente delpatrimonio artístico, his-tórico y cultural de la ciu-dad de Gandia, que es elPalacio Ducal de los Borjaesté totalmente restau-

rado y listo para el pró-ximo mes de abril. En otroorden de cosas, el Patro-nato del Palau acordótambién invitar al Presi-dente de la GeneralitatValenciana a presidir unade las sesiones del Patro-nato del cual es Presi-dente de Honor. Tambiénse aprobó el Presupuestode la Fundación corres-pondiente al ejercicio2010 y que asciende a368.000 euros.

Gandia solicita un crédito extra de 1.600.000 eurospara ampliar la restauración del Palau Ducal

Foto: Juantxo Rives

El Comité Organizadordel IX Congreso Local delPartido Popular de Gandia(que tendrá lugar el sá-bado 30 de enero en laCasa de Cultura de Gan-dia) ha informado que,según el Reglamento deDesarrollo de los Congre-sos Locales del PartidoPopular de la provincia de

Valencia, sólo se ha pre-sentado una única candi-datura a la PresidenciaLocal del Partido Popularpara la ciudad de Gandia.Por lo que el COC del PPde Gandia ha proclamadooficialmente candidato ala Presidencia Local del PPde Gandia al único candi-dato que se presentó en

tiempo y forma y que noes otro que el actual líderdel grupo municipal del PPde Gandia, D. Arturo TorróChisvert, quien tendráuna buena oportunidadpara intentar cambiar elrumbo político del go-bierno actual en la capitalde la Safor.

El Comité Organizador del Congreso del PPproclama candidato a Arturo Torró

Arturo Torró - PP Gandia

Pepe Salazar - Unión Valenciana

Sergio García

Page 5: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010 5PUBLICIDAD

Page 6: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Eliminación de las barreras arquitectónicas en la calle Roser de Tavernes

El Ayuntamiento de Ta-vernes de la Valldigna harealizado la adjudicaciónprovisional de la obra con-sistente en la eliminaciónde barreras arquitectóni-cas en la calle Roser de lalocalidad. El proyecto serárealizado por la empresaViplan Intervenciones yObras SL, que fue la mer-cantil que aportó mejoroferta económica. Estaempresa realizó un presu-puesto de 115.996’25euros, lo que suponía unabaja considerable respectoal pliego de condicionesque fijaba las obras enmás de 154.000 euros. Lacontratación provisional serealizó con procedimiento

negociado sin publicidad yse consultó a ocho empre-sas de la ciudad, de lascuales siete aportaron sucorrespondiente presu-puesto. Las obras permiti-rán llevar a cabo lasegunda fase de la remo-delación de la calle Roser.En una primera fase seactuó en el sector com-prendido entre las callesEmpedrat i Mitja Galta,mientras que ahora se ac-tuará en el resto de lacalle.

Esta actuación elimi-nará las barreras arquitec-tónicas de esta vía ysupondrá renovar todo elfirme, suprimiendo lasaceras con resaltes para

formar un pavimento ho-mogéneo que facilite elpaso de personas con mo-vilidad reducida.

El alcalde de Tavernesde la Valldigna, ManoloVidal, ha señalado “lasobras evitarán lo que pa-decíamos hasta la fecha, yes que era habitual ver co-ches estacionados sobrelas aceras, impidiendo elpaso de los peatones. Hahabido casos en los quelos propios vecinos de lascasas de esta calle, no hanpodido salir de sus domici-lios por haber coches esta-cionados bloqueando elacceso a su morada. Enlas calles deben tener pre-ferencia los peatones y no

se puede consentir que losvehículos invadan, de ma-nera sistemática, las ace-ras”.

La estética de la calleseguirá la empleada en laprimera fase. Se permiti-

rán los estacionamientosen aquellas zonas dondeel ancho de la calle lo per-mita. Las aceras tendránla amplitud adecuada yestarán protegidas por pi-votes.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

6

valldigna

Exposición de JesúsMartín en Tavernes

El escultor Jesús MartínXule ha realizado una ex-posición de sus obras en elhall de la casa de Culturade Tavernes. Tal y como elpropio artista destaca “através de la forja del hie-rro y mezclando con otroselementos como ahora lamadera o el cobre, intentodar mi propia visión delmundo”. Destaca la escul-tura que, bajo el nombrede “Taronger” contienemás de cinco mil hojas deeste frutal hechas a manopor el propio artista asícomo diversas naranjas decobre. La exposición fueinaugurada por el propioAlcalde de Tavernes y laregidora de Cultura quie-nes destacaron la gran be-

lleza y fuerza de las escul-turas que se expondrán,incluso en el periodo depresentaciones que darácomienzo el sábado 16 deenero. Además de el ta-ronger, se pueden obser-var esculturas como ahoraRosa Rosae, en la imagen,o la terra, el gegant deferro o la calidessa entreotras esculturas.

REDACCIÓN

Seis vecinos de Tavernes, ganadoresde un lote de regalos

La asociación de co-merciantes ha realizado eltradicional sorteo de loslotes de productos quepremian la fidelidad de losciudadanos al comprar enlos comercios de la ciu-dad. De esta manera ycon la presencia del Al-calde de Tavernes, la con-cejal de Comercio y elpresidente de l’associacióde comerciants, VicentePérez, la propia hija deVidal, Clàudia fue la en-cargada de sacar las seispapeletas premiadas deentre las miles que se hanido entregando durante lacampaña de navidad. Elpresidente de la asocia-ción, Vicente Pérez, hadestacado que este tipo

de iniciativas “pretendeagradecer a los clientes elque confíen en su ciudadpara salir de compras,para futuras edicionespretendemos realizarnuevas iniciativas quehagan de Tavernes unaciudad de compras”.

Los agraciados son Ve-rónica Molina, Mª DoloresMejias, Carmen Brines,Liliana Milaktuv, Amparo

Escrihuela y Rosa Durá.Estas seis personas reco-gieron los lotes en la ofi-cina que la entidadbancaria Caja Murciatiene en Tavernes con lapresencia del propio di-rector de la entidad, Al-fredo Monleón, que esdonde se han expuestolos obsequios desde prin-cipios del mes de diciem-bre del pasado año.

Aspecto que presentará la calle, una vez remozada

El alcalde de Tavernes supervisa la extracción de las papeletasJesús Martín

Page 7: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Cualquiera de ustedescon un mínimo de inquie-tud científica, que hayaasistido a las clases deciencias, o como se lellame ahora esta asigna-tura, o que lea los mensa-jes de los sobrecitos deazúcar, sabrá que la ener-gía ni se crea ni se des-truye, simplemente seconserva. Bien, no es laenergía a lo único que se lepuede aplicar esta má-xima: La estúpidez hu-mana sigue parámetrossimilares.

¿Qué implicacionestiene esto? Pues muchas ymuy prácticas (ninguna enrealidad, pero ya sabe quelos que salimos en los pa-peles tenemos que conce-dernos una importanciaque no tenemos). Imagí-nese en la barra de un bar,

en mi caso no me supon-drá demasiado esfuerzo,con cuatro amigos más yque hablan de cosas muyinteresantes que han vistoen los documentales de la2, han leído en algún librode autoayuda, u oído enlos programas nocturnosde radio a los que llama lagente para contar sus ab-surdas cuitas privadas. Siusted no sabe que aportar,si se queda callado y noentiende nada, es que elmás estúpido de los allíreunidos es usted, junto aloyente de esos programasde radio.

En este caso la estúpi-dez habrá pasado de susamigos a usted. La sumade estúpidez total es lamisma, pero ahora ustedaporta más que el resto desus compañeros y además

le tocará pagar la ronda.

Usted puede seguir pen-sando: esta situación esabsurda y no implica de-masiado prejuicio para mireputación. Bien, alláusted, pero imagínese queen lugar de estar acodadoen la barra de ese bar, loestá en una mesa de pó-quer. Oh, de repente la es-túpidez se convierte en unproblema que crece a me-dida que mengua su di-nero. Y esto es más grave.Bastante más grave.

La estúpidez invadetodos los estratos sociales:desde los que no somos nipintamos nada, hasta losmás vanguardistas científi-cos, escritores, intelectua-les y gentes con chalecoverde fosforescente (losnuevos dirigentes de la so-

ciedad y que están entodas partes con su poderrecientemente adquirido)

Ah, que faltan los políti-cos. Bueno, en realidad nosabía dónde ubicarlos por-que unos demuestran serdemasiado listos y otrosdemasiado inteligentes.Conceptos que no tienennada que ver aunque uste-des puedan pensar lo con-trario.

También puede versesorprendido por la presen-cia de los científicos en lalista de colectivos infecta-dos con el virus de la estu-pidez. Alguno de ellos se loha ganado a pulso y congran esfuerzo. ¿O acasoaquellos que han perdidotiempo y dinero en diseñarun inútil robot para jugar aping-pong no merecen

estar entre lo mas estúpi-dos con bata blanca?¿y losque derrocharon recursosen investigar, y concluir,que las pulgas saltan mássobre los perros que sobrelos gatos?¿eh?¿eh?

Pero pienso seguiravanzando en mis absur-das ideas, pienso seguir in-vestigando hasta lograrunificar mi teoría sobre laestupidez con la que enun-cia que la Humanidad, irre-mediablemente, se va a lamierda.

E intuyo que no me va acostar demasiado.

Así está el mundo, asílo veo yo y así trato decontárselo.

Ley universal de la estúpidez humana

Invirtiendo en futuroLa educación es algo

fundamental para el desa-rrollo de toda sociedad. Yla inversión en educaciónpor parte de cualquier ad-ministración pública su-pone apostar por elavance y crecimiento dedicha sociedad.

“La educación es fun-damental para el desarro-llo de la economía. En elmundo no hay puebloseducados pobres ni pue-blos analfabetos ricos. Lacultura es determinantepara el desarrollo de lospueblos.” Eso dijo JohnKenneth Galbraith, elprestigioso economistanorteamericano nacido enCanadá, en una visita aEspaña en 1991.

Comparto y comparti-mos los miembros del Par-tido Popular dichaafirmación. No hay pro-greso sin cultura. No esentendible, y hago un in-ciso, que un gobiernocomo el de Zapatero

apueste por limitar el ac-ceso a la cultura, me-diante la imposición deunos gravosos CánonesDigitales.

Y en este sentido yason muchas las campañasllevadas a capo por Nue-vas Generaciones del Par-tido Popular.

Frente a la reiteradaactitud de bajar conside-rablemente las becas a jó-venes españoles, nocumplir con la promesa deun ordenador cada dosalumnos en las aulas y deimponer el Canon Digital

existe la actitud de invertiren futuro, invertir en cul-tura.

Si la Generalitat Valen-ciana en 2009 realizó lasinversiones más potentesllevadas a cabo hastaahora en educación en lacomarca de la Safor-Vall-digna y en la misma Gan-dia, no es sino más gratala aprobación de los Pre-supuestos de 2010 para laComunitat Autònoma Va-lenciana.

En ellos las inversionesen educación vuelven asubir considerablemente.De hecho sumado a los deSanidad, nuestra Comuni-tat destina más del 50 %del Presupuesto en ambasmaterias. Esto es un go-bierno social.

Son ya casi 4.500 mi-llones de euros los presu-puestados para el área deeducación y cultura. Todoeste dinero invertido lovamos reconociendo en el

paisaje de nuestra ciudad.Institutos como el Veles eVents son una realidaddesde hace tiempo y otroscomo el María Enríquez,Tirant lo Blanch o AusiàsMarch están siendo mejo-rados y ampliados. Y quedecir de la construcción enbreve del instituto másgrande de la comarca enla zona intermedia entreRoís de Corella y el PaseoGermanias.

Y es que el Plan Creas-cola no solo se queda enlos institutos sino tambiénen los colegios públicoscomo el nuevo Botánic Ca-banilles o la remodelaciónya acometida del Roís deCorella y Sant Francesc deBorja.

Así como la Escuela Ofi-cial de Idiomas, impor-tante edificio que seráestrenado para el cursovenidero.

Son más de 62 millonesde euros en educación pri-

maria y más de 40 millo-nes en secundaria y for-mación profesional. Losnúmeros hablan comotambién habla la sociedadvalenciana que pone denota media a la educaciónvalenciana un 6,5. Noso-tros hemos cumplido.

Aunque quizás y debe-mos hacer reflexión todaslas fuerzas políticas, elproblema de la educaciónespañola sea primero lafalta de competencias delMinisterio de Educaciónque imposibilita la uniónde criterios docentes delas distintas autonomías,segundo y no menos im-portante, el que se hayansucedido desde la instau-ración de la democracia 5leyes orgánicas de educa-ción. Dicha inestabilidaden los planes de estudioimposibilita que a pesar delas fuertes inversiones eneducación comos las de laGeneralitat, podamos for-mar a los jóvenes con su-ficientes garantías.

OPINION

7

Page 8: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

¿Qué novedadespresenta esta edición?

Fundamentalmente laimplicación de esta fiestacon la celebración del VCentenario de San Fran-cisco de Borja, ya que enlugar de un mercado me-

dieval, vamos a recrearun mercado renacentistay también se va a orna-mentar el barrio con mo-tivos borgianos. Ademáslos participantes en el po-rrat desde las diferentes

asociaciones también luci-rán una vestimenta ade-cuada para la ocasión.

¿Dentro de las acti-vidades, hay algunanovedad?

Lo cierto es que sí,

vamos a tener la oportu-nidad de celebrar unaconcentración de motosclásicas, que ya se pro-gramó para el pasado añopero que no se pudohacer. En esta ocasión

además de la exhibiciónde estas preciosas má-quinas, vamos a poderpresenciar una especiede demostración, no unacarrera al uso, pero sí verrodar las motos y vamosa contar con ilustres per-sonajes del mundo de lamoto. Un campeón Mun-dial y varios campeonesde España que van a lucirsus trajes de cuandocompetían y nos van arecrear en el espectáculotan distinto que era com-petir antes.

La tradición tambiénva a tener un espaciomuy especial en este po-rrat

Por supuesto, dehecho, un porrat es unafiesta muy tradicional ynosotros esto lo tenemosmuy en cuenta, vamos atener la tradicional bendi-ción de los animales, connuestros carreteros, quees lo más tradicional enel pueblo, y ademásvamos a mostrar, sobretodo a los más pequeños,cómo se trabajaba an-taño con los caballos,cómo se les herraba, etc.

La participación ciu-dadana es fundamentalpara esta fiesta

En Beniopa es impres-cindible, ya que unabuena parte del Porrat loforman paraetes de lasdistintas asociaciones delbarrio, desde los festeros,pasando por los vecinos,fallas, hermandad, muje-res, etc. Todos ellos cola-boran con la confección yventa de comidas tradi-cionales, o con el montajede una carpa para que losjóvenes puedan tener susactuaciones musicalespor la noche o los no tanjóvenes puedan acudir atapear durante el día.

¿A quien dirigeneste porrat?

Es un porrat paratodos y esperamos quela gente responda y queel barrio esté lleno du-rante todo el fin de se-mana. Tenemosactividades para losniños, que sobre todocon los talleres y el he-rraje de animales, esta-mos seguros que van adisfrutar, pero también loes para los más jóvenes,con actuaciones musica-les y fiesta por la noche.Es para los nostálgicos,con la exhibición de lasmotos, para los que lesgusta comer, con las de-gustaciones culinarias opara el que sólo quierepasear por todas lasatracciones que hemosorganizado.

Todo preparado para iniciar el porrat de Beniopa

8

porrats

Desde la Mancomuni-tat de Municipis de laSafor se ha vuelto a orga-nizar, un año más, la Rutadels Porrats. Para ello,desde la entidad comarcalse ha preparado un fo-lleto donde se informa dela ruta, que transcurrepor diversos municipios,donde se incluyen las fe-chas de todos los Porratsque este año se realizanen la comarca. En estaocasión se va a repetir elsorteo de 300 euros entrelos asistentes que acredi-ten la asistencia, almenos a cinco de los Po-rrats. El sorteo se reali-zará el 16 de septiembredurante la sesión plenariade la tarde.

Para participar hay queconseguir al menos cincosellos de los Porrats, que

se sellarán en la casetade la Mancomunitat decada edición. El librodonde recoger los sellosse puede recoger en lospropios Porrats, en laMancomunitat o en la ofi-cina de turismo de Gan-dia.

Un total de 8 munici-pios han inscrito sus po-rrats en esta ruta que esya una tradición.

En esta ocasión, laRuta se abre en Oliva yBenirredrà, una semanamás tarde se celebrarà elde La Font, entre el 22 yel 24 de enero. En estaedición completarán laRuta dels Porrats, en fe-chas sucesivas, los muni-cipios de Potries, Gandia(El Raval), Ròtova, Taver-nes de la Valldigana y laAlqueria de la Comtessa.

Manolo Rufat, como alcalde de barrio de Beniopa ha sido elencargado de presentarnos el Porrat de Beniopa para todosnuestros lectores. Un porrat que se va a celebrar desde hoyviernes 15 de enero y hasta el domingo 17. Una edición que

se ha organizado inevitablemente mirando al cielo, dado queel pasado año hubo de ser suspendido por la lluvia. Ahora,con una predicción favorable, todo está ya preparado paravivir esta importante fiesta.

Se inicia la Ruta delsPorrats

Esta año, como nove-dad fundamental, Olivacelebrará de forma con-junta el tradicional Porratde Sant Antoni, incluidoen la Ruta dels Porrats dela Mancomunitat de Muni-cipis de la Safor, junto alas no menos tradicionalesCalderas de Sant Antoni.

Se trata de una nuevaexperiencia, que según laconcejal responsable deFiestas, la nacionalistaRosana Torres, va a darun magnífico resultado yaque unirá dos actividadesque antes estaban sepa-radas tan sólo una se-mana y que eranmultitudinarias ambas.Ahora con esta unión, seespera poder mejorar enatención, servicio y espec-tacularidad.

De hecho, como

prueba del compromisomunicipal, en un año decrisis y austeridad, el go-bierno municipal ha deci-dido aumentar la dotaciónpresupuestaria para esteevento, intentando deesta forma colaborar conlos festeros de Sant Vi-cent, que son los encarga-dos de la organización delas Calderas.

El porrat se va a cele-brar durante los días 15,16 y 17, es decir, viernes,sábado y domingo y es-pera congregar a una im-portante cantidad depersonas que visiten elbarrio y que acudan a labendición de los animales.

Las calderas se cele-bran el sábado, este añose espera poder repartirentre los asistentes másde 2.000 raciones del tra-

dicional arroz de Sant An-toni. Cabe recordar queOliva mantiene la tradi-ción de las Calderas desdehace muchísimos años,algo que se inició comouna ayuda en época decrisis a las personas másnecesitadas, pero ahorase ha convertido en unareunión social y sobretodo en la oportunidad dedegustar un exquisito ytradicional plato de in-vierno.

Oliva abre la Ruta dels Porratscon las tradicionales Calderas

C.Berzosa C.Berzosa

Page 9: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010 9PUBLICIDAD

Page 10: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Porrat de Benirredrà

El viernes a las 20 horas seinaugurará el Porrat de Beni-rredrà que va a repetir el mismoformato que el pasado año, yaque según la alcaldesa, ha sidouna fórmula que ha gustadomucho.

¿Qué es lo que han progra-mado este año?

Básicamente actuaciones simi-lares a las del año pasado porquelo que buscamos fundamental-mente es agradar a nuestros ve-cinos y visitantes cumpliendo susexpectativas. Por eso este añotendremos mercado medieval,zoco árabe, paraetas tradiciona-les, taverna medieval, una crepe-ría, atracciones de feria para losmás pequeños y talleres, ademásde demostraciones de aves rapa-ces y talleres de oficios antiguos

¿Cuál es la actividad quemás éxito tiene?

Yo creo que todas en realidadconsiguen una buena afluencia depúblico, pero sin lugar a dudas loque nos diferencia de otros po-rrats es nuestra tradicional ho-guera y la bendición de losanimales, que el año pasado fueya todo un éxito y que este añorepetiremos, también con el re-parto de Pan Bendito entre todosnuestros ciudadanos.

¿Repetirán el Arroz alHorno?

Por supuesto, el domingo cele-braremos la tradicional comida dearroz al horno, que es otra de lastradiciones del porrat de Sant An-toni.

¿Para quién es esta fiesta?Para todos, por supuesto.

Tanto para mayores como parapequeños, y sobre todo es igualpara los ciudadanos de Beni-rredrà que para cualquier turistao visitante que se quiera acercar.Todos están invitados y todosserán muy bien recibidos.

Ya el año pasado el pueblo es-tuvo lleno durante todo el fin desemana y esperamos que esteaño la programación agrade deigual manera y por tanto que ten-gamos nuestras calles tambiénllenas.

porrats

10

Page 11: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010 11PUBLICIDAD

Page 12: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Ya hace tiempo queOliva asiste a la feria deUtrecht, un mercadoque parece ir bien parala localidad.

Así es, nosotros vamosa la feria de Utrecht por-qué así nos lo piden loscampings. Sabéis queOliva es una destinaciónmuy especializada en eltema de campings, que nosólo reciben visitas en losmeses del verano, sinoque están abiertos todoslos meses del año y Olivaestá muy bien posicionadaen este sector. El empre-sariado siempre ha pedidoal ayuntamiento la pre-sencia en esta feria por-qué considera que es muyinteresante ya que está si-tuado muy cerca de locali-dades como Rotterdam,Bruselas, Paris, Alemaniay está en Holanda, que esuna destinación que pidenel camping y Oliva yatiene su propia marca y esconocida en esa zona.

Por tanto es un mer-cado interesante paraOliva.

Así lo hemos conside-rado, porqué para la ciu-dad de Oliva es un granesfuerzo ir a este tipo depromociones porqué esta-mos pasando un momentodifícil económicamente,pero pensamos que si te-nemos que prescindir dealguna feria no debe ser lade Utrecht, porqué es unabuena feria ya que160.000 personas pasaronpor el stand de Oliva, mu-chas de ellas se interesa-ron por campings,caravaning, playas ymedio ambiente. Es unmercado donde queremosestar, por eso hemos in-vertido una parte de re-cursos que tenemos parala promoción, siempre li-mitados, pero lo hacemosporqué pensamos que espositivo para la ciudad. Allíirán destacados empresa-rios del sector camping ytrabajadores o comercia-les, personas que esténrelacionados con Oliva,porqué primero se tiene

que vender la destinacióncomo un conjunto y des-pués se vende el aloja-miento concreto. Y Olivaes una ciudad que quere-mos que esté en la mentede las personas de la zonadel Benelux a la hora deescoger sus vacaciones.

¿Este año Olivaacude a Fitur con nuevaimagen?

Si, sabéis que utiliza-mos Fitur para presentarlas novedades en políticasturísticas a la vez que pre-sentamos una imagen re-novada. Nosotros hemoshecho una imagen nuevacon eslógan nuevo, ba-sado siempre en dar esaimagen de modernidad,de destinación mediterrá-nea, fijaros que el eslogande este año es: “La másmediterránea”. Pensamosque es una destinaciónque se tiene que promo-cionar por el tema del soly playa cuando vas a Ma-drid, es decir, tienes quetener inteligencia en esesentido, el mercado delcentro de España vieneaquí durante los meses deverano y pascua y quieredisfrutar de la playa y enese tema Oliva dispone de10 kilómetros de playacon certificados de calidadQ e ISO, banderas azulesy tenemos unas playasbonitas con un entornoagradable y lo que hace-mos es vender esa desti-nación de sol y playa y nosólo eso sino que tambiénintentamos vender nues-tros atractivos, como sonlas fiestas, la cultura, losmuseos, las tradiciones, elparque natural, la hostele-ría y un largo etcétera quees lo que va configurandola destinación de Oliva.Pero a nadie de los quetrabajamos en turismo, senos escapa que es la playael motor o el principal fac-tor a la hora de decidirvenir a Oliva a los mesesdel verano.

Vosotros buscáis ladesestacionalización

turística sin renunciaren ningún momento ala imagen de sol yplaya.

Efectivamente, el sol yla playa son los motores olos factores a la hora dedecidir el destino turísticoy Oliva ya que es una des-tinación madura, comotoda la costa de La Safor yLa Marina, que sabemosque a la gente le gustaesta zona ya que es undestino de Costa, de playay que escojan Oliva por-qué es muy agradableestar aquí en los meses deverano y la playa es elprincipal atractivo, pero nosólo tenemos playa y es-pero que esas novedadeslas podamos comentar enpolítica turística.

La política turísticano es sólo promoción,sino que además haceninversiones importante,¿Cuáles son las nove-dades, esas líneas tu-rísticas que se estánllevando a cabo desdesu concejalía?

Sí, hay una parte pri-vada que es la de las em-presas y otra parte es lapública que es la que tieneque cuidar los recursos ysi puede crear nuevos re-cursos, como es lo quehemos intentado con losplanes de inversión deeste año.

Por un lado, hemos cre-ado dos nuevos recursosturísticos, que están insta-lándose estas semanas,como son el plan de seña-lización integral del centrohistórico de la ciudad deOliva, donde hemos hechodos rutas por el centro,por el Raval y por la Vila.Queremos poner en valoreste recurso que tenemos,por el Centro Históricopuedes encontrar iglesias,museos, hay un ambienteagradable, pintoresco…entonces hemos creadounas rutas señalizadaspara que la gente pueda,o bien de forma guiada ode forma libre, puedan co-nocer el centro histórico,que es muy grande y bo-

nito.El otro recurso que

hemos creado, es una rutaeco-turística que une elpueblo y la playa por elValle de las Fuentes, tam-bién hemos señalizado yhemos puesto en valor laflora y la fauna, y lo quebuscamos es conectar laciudad con la playa por elrío, para poder ir pase-ando de un lugar a otro.De esta manera, creas unvial alternativo no motori-zado y es muy atractivo,de hecho, la gente ya lousa mucho ya que va pa-seando por la orilla del ríodisfrutando del entorno.

Por otro lado, la reno-vación urbana de la playade Oliva, como todas lasplayas de la zona de LaSafor, que necesitan reno-varse como destinación yel que hemos hecho esaprovechar el plan E ydespués el plan confianzay previamente hicimosuna inversión municipalhaciendo una oficina deturismo nueva, lo quehemos hecho es plantearla renovación de las zonasmás significativas de laplaya de Oliva.

O sea que respecto a

las inversiones tambiénestán ustedes mante-niendo una línea inter-vensionista.

Sí, hemos querido ha-cerlo, como bien dices,porqué pensamos que unadestinación para mante-nerse atractiva tiene queir rejuveneciendo, mejo-rando lo que más lo nece-sita. De todas formas, unaregiduría de turismo notiene capacidad de inter-vención directa sobre elterritorio, es decir, los ba-rrios marítimos son un ba-rrio más de la ciudad, ypor tanto, la actuación nose debería hacer desde tu-rismo, pero desde turismohemos dispuesto de unainversión de dinero yhemos querido beneficiarla playa sobretodo el cen-tro histórico de la playa,porqué pensamos que esnuestra responsabilidadya que es un barrio másde la cuidad pero con ca-pacidad de atracción turís-tica y con fuerte potencial,pero se han hecho proyec-tos muy interesantes entoda la ciudad, por partede otros regidores, quesupongo que tendrángusto de explicarlo.

ENTREVISTA A PAU PÉREZ, RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE TURISMO DE OLIVA

“Iniciativa pública y privada han de ir de lamano en temas turísticos casi por obligación”

Pau Pérez, responsable del departamento de Turismo deOliva hace un balance de las acciones de su gobierno y dela situación turística de la ciudad a principio de año, en

pleno temporal de frío pero en plena vorágine turística. Es elmomento de sembrar, de preparar la oferta olivense y de mos-

trarla en ferias importantes como la de Utrecht o la de FITUR,para la que se presenta una nueva imagen más “fresca y me-diterránea”. Oliva pretende consolidarse como un destino tu-rístico fundamental y se concejal está convencido que van “porbuen camino”.

CARMEN BERZOSA

Pau Pérez

entrevista

12

Page 13: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Turísticamente ha-blando es una cuestiónque parece que iba dela mano del tema urba-nístico unir playa y ciu-dad, ¿es un objetivomás urbanístico que tu-rístico, es decir, turísti-camente es necesarioque estén unidos losdos sitios o es unacuestión urbanística?

Siempre es interesanteunir los dos sitios, pero noes un proyecto estricta-mente turístico es un pro-yecto del crecimientonatural de la ciudad, esun proyecto urbanísticopero es complicado desli-gar el urbanismo del tu-rismo. El crecimientonatural de la ciudad estásiendo hacia la playa, haytodo el tema del sector 2hasta el kilómetro, que sehan hecho algunas mejo-rías en ese camino al mary faltaría esa conexiónque está en proceso yconsidero que es muy po-sitivo, pero no es un as-pecto que se tiene quehacer de la delegación deturismo.

Ha sido el primer ve-rano que habéis estre-nado una oficinaturística en la playa deOliva, ¿qué ha su-puesto para ustedeseste cambio, cómo seha notado?

Me marqué como obje-tivo en mi primer periodocorporativo del que fuimiembro del ayunta-miento, renovar toda lainfraestructura pública deoficinas de turismo. En el2006, junto con la renova-ción que hizo mi compa-ñero David González,renovamos la oficina deturismo de la ciudad, allado del mercado munici-pal, y dejamos muy ade-lantada la idea de unanueva oficina turística alos barrios marítimos. Loque hicimos fue trabajarintensamente para inau-gurarla, y en mayo del2009 abrimos la oficina deturismo al centro de laplaya de Oliva, que nosco-financió la Conselleríade Turismo, a la cual esta-mos muy agradecidosporqué se implicó en una

inversión que hicimos de160.000 euros y ellos fi-nanciaron el 60%, la cualcosa fue muy positiva conla finalidad de poner enmarcha un servicio de ca-lidad, que hasta el mo-mento los turistas eranatendidos en una casitade madera que estababien ubicada pero no teníala calidad para atender, yahora es un edificio mo-derno en el que en laplanta baja es para darservicio a los turista y elprimer piso es para reu-niones de asociaciones detodo tipo, vinculadas a losbarrios marítimos y tam-bién da la posibilidad decrear espacios de encuen-tro, con zona wi-fi, zonade estudio. La playa deOliva necesitaba teneruna serie de inversionesque fueran mejorándola.

Así y todo, a usted lequeda la asignaturapendiente de podermantener abierta du-rante todo el año.

No se puede pasar de 0a 100 en un segundo, hayque darle un impulso a losproyectos y también decirque las oficinas de tu-rismo de ciudades comoGandia y Dénia, están ce-rradas. Tengo ese deseocomo político, creo que loconseguiré, aunque esteinvierno no ha podido ser.Pero si que está abiertapara todas las asociacio-nes que quieran reunirsecon sólo pedir la llave ytenemos instalado allí uninformador turístico 24horas, que es una ma-quina que va dando infor-mación turística, unaespecie de cajero automá-tico que dispensa infor-mación turística y lo queno tenemos es suficientepersonal pero esperemosque en el futuro podamosmantenerla abierta siem-pre que notemos una de-manda, ya que laadministración tiene queser austera y de algunaforma, gastar en eso que

sea importante.

¿Su departamento esuno en los que es másimportante que funcio-nen de forma coordi-nada la acción pública yla privada, la adminis-tración y el sector pri-vado, cual es larelación con este sectorprivado, porqué porejemplo con iniciativascomo visitar la feria deUtrecht da la sensaciónde que es una relaciónfluida más que cordial?

El turismo tiene laparte pública y la parteprivada, pero sin la partepero sin empresas no hayturismo, en la parte pú-blica se pueden tener re-cursos magníficos, unaplaya preciosa, un centrohistórico bonito o un par-que natural que es unamaravilla, pero sin empre-sas que rentabilicen eso oque conviertan en servi-cios o en lugares de tra-bajo que conviertan enmovimiento económico notiene sentido, por tanto,actuar o pensar de ma-nera turística sin contarcon las empresas sería ac-tuar de mala manera yaque en el sector turísticoes muy importante laparte privada pero cadauno tiene sus ocasiones.El ayuntamiento está paracuidar los recursos, pro-mocionarlos, organizarlosy darles confianza para elfuturo, pero al final es lainiciativa privada la quehace que se lleve a caboun camping, una cafeteríao un bar ya que esa es laparte privada, pero creoque en este ámbito es unade las que tiene que ir dela mano.

¿Cuál será la asigna-tura pendiente quetiene la ciudad de Olivaen estos momentos?

Creo que ahora el ob-jetivo es que todas las in-versiones que vamos allevar a cabo se realicen

de buena manera, que lasobras se ejecuten bien,por buenas empresas con-tratistas, que las obras sequeden bien y que lagente las disfrute. La pre-ocupación a corto plazo esque el dinero del Plan E segaste bien, que las obrasse queden bien y que serentabilice todo el es-fuerzo que estamos ha-ciendo. En cuanto a medioplazo, es que Oliva mejorelos accesos a las playas yahora tenemos una granoportunidad en este plangeneral de ordenación ur-bana, que se debate en laactualidad y nosotrossiempre hacemos estetipo de incisos ya que esel principal recurso quetenemos. En los últimosaños, han crecido mucholos barrios marítimos perolos accesos son bastantedeficientes y se tienenque mejorar y otro obje-tivo seria que las empre-sas fueran rentables y quese pudieran instalar más.

En época de crisis, sepiensa que el sector tu-rístico podría ser unbuen motor para ayu-darnos a salir de la cri-sis, ¿piensa que en laciudad de Oliva todavíaestán en esa tesitura?

El sector turístico es in-tensivo en mano de obra yno puede ser deslocali-zado, es un sector quetodas las previsionesplantean un crecimientoespectacular y es un sec-tor con futuro. Pero nohay que confundir tu-rismo, porqué a veces seha creado una falaciaentre urbanismo y cons-trucción masiva y turismo.Se trata de crecer con ca-beza y de mantener unatractivo constante de ladestinación y construir deuna manera harmónica yque la gente pueda venirvisitarnos e irse. No es lomismo hacer una granciudad y una ciudad turís-tica y nosotros velamospor ser la segunda.

Vie 15 01 2010

entrevista

13

Pau Pérez

Page 14: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Últimamente nos encon-tramos con un cuartel dejóvenes diseñadores euro-peos con una fuerte cargade revisión clásica sobre loscortes y una dirección evi-dente hacia otro punto fu-turo sin retorno. Tienen encomún un bagaje urbanosospechoso, como si todosjugaran a visitar y ser nó-madas de un circuito conidénticas paradas, dondenunca faltan Paris y Lon-dres. Muchas de las clavesque explican el trabajo dealgunos resuelven las in-cógnitas de otros. Obser-vando propuestas como lade Julia Hederus, SanderLak o Tillman Lauterbach sehuele un cierto aroma crea-tivo, una actitud renovadora(con ese porcentaje reac-cionario inherente a todarenovación) que se debe acontinuas y simultáneas in-fluencias recogidas de dife-rentes campos, tales comola música, arte o moda. En-tonces, ¿escucharán todosestos jóvenes diseñadores

la misma música, leerán lasmismas publicaciones y al-ternarán en los mismos clu-bes de moda?

Hace ya tiempo que mu-chos hablan de la mítica yetérea Aldea Global, quizásestemos inmersos y no se-pamos nombrarla. Pero elcaso es que este joven fran-cés, Olivier Borde, se sumaa esta lista de diseñadoresde la menswear europeacontemporánea que casi sepodría encajar en unamisma manera a la hora demirar y crear: rew-forwarddirection, Julia Hederus lollama "alma gemela futura",pero sobre esta colecciónde Olivier Borde (GardeRobe) plantea constante-mente la reinterpretación,la familiaridad de lo cono-cido con usos y movimien-tos diferentes.

Tras merodear una tem-porada entre Londres y lacapital francesa y hacersecon varias distinciones

como el ANDAM AWARDpara talentos emergentesde París, convirtió sus pro-puestas por primera vez encolección para la temporadade otoño/invierno. En estasegunda ocasión para poneren práctica todo lo que lle-vaba desarrollando paraotras casas, Olivier ha con-feccionado una colecciónque responde perfecta-mente a su tiempo. Bien re-cibido en la gran familia dela creación europea demenswear, sólo falta quenos vaya soltando en sutrayectoria las migas de panadecuadas para seguirle ysaber hacia que derroteroscaminar y reconocer así unamás que presumible espe-ranzadora carrera como di-señador.

Así, una semana másse despide vuestro fas-hionista particular, hastala semana que viene.

Olivier Borde

¿Qué es la fibromialgia?

La Fibromialgia es unaenfermedad reumática ca-racterizada por un dolorcrónico generalizado decaracterísticas erráticas,de más de tres meses deevolución, que no afecta aningún dermatoma deter-minado y en la cual están18 puntos descritos clási-camente en 1992 por Yun-nus. Se asocia con otrosprocesos, como el sín-drome de piernas inquie-tas, trastornos de la esferaafectiva y cognitiva, cefa-leas, síndrome de intestinoirritable, etc.

En esta enfermedad sepresentan fenómenos

tanto de hiperpatía (res-puesta exagerada a un es-timulo doloroso) comoalodinia (dolor por estimu-lación, habitualmente in-dolora), todo ello dentrode un proceso de hiperal-gesia músculo-esqueléticageneralizada.

Esta hiperalgesia sedebe a los procesos dememorización dolorosa,que se producen tanto enel sistema nervioso centraly periférico como en el sis-tema nervioso simpático,gracias a algún enzima re-gulador de la función delos neurotransmisores.

Podríamos así definir eldolor como una informa-

ción sensorial desagrada-ble, asociada a una lesiónsomática real o potencial.Un dolor nociceptivo quese manifiesta por primeravez, ante cualquier lesióntisular, lo percibe nuestroorganismo y lo memorizade una manera habitual yrutinaria. En determinadascircunstancias y en deter-minados pacientes estamemorización puede estaralterada, sufriendo un pro-ceso de híper memoriza-ción, con las consiguientesalteraciones posteriores.

Llamamos LTP, poten-ciación a largo plazo si-náptico, al aumento en lamagnitud y la eficacia delas respuestas de las neu-

ronas al haber sido esti-muladas por estímulos demoderada-alta intensidado frecuencia, en presenciao no de lesión tisular. Esteproceso, pone en marchauna cascada de aconteci-mientos capaces de pro-ducir cambiosestructurales y funcionalestanto a nivel periférico,con presencia de nuevassinapsis adicionales en elterminal presinápticoentre el axón las dendri-tas, como a nivel central,con aumento de los recep-tores NMDA a nivel de lamédula.

El resultado de estaplasticidad neuronal esuna memorización dolo-

rosa que se manifiesta conuna hiperalgesia generali-zada y donde los procesosde hiperpatía y alodiniacoexisten.

Está unánimementeadmitida presencia de estefactor estresante en el de-sencadenamiento de unaFibromialgia. En el 85-90% de los pacientes quedesarrollan una fibromial-gia, existe un factor estre-sante desencadenante dela enfermedad.

Centro de HipnosisProfesional Gandia.C/ Ctra de Barx, 34-2º-12.Teléfono: 96 070 93 93www.hipnosisgandia.es

La fibromialgia en hipnosis (1ª Parte)

glamour

14

salud

Page 15: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

ALVIN Y LAS ARDILLAS16:20 - 18:10

AVATAR16:15 - 18:20 - 19:25 -22:40 - 00:55

AVATAR - 3D -16:00 - 19:15 - 22:30

LA DECISIÓN DE ANNE16:00 - 18:15 - 20:30 -22:45 - 00:55LOS FANTASMAS DE MISEXNOVIAS16:15 - 22:40 - 00:55

NO ES TAN FÁCIL20:05 - 22:35 - 00:55

PLANET 5116:10

SHERLOCK HOLMES16:10 - 17:15 - 18:45 - 20:00- 22:00 - 22:40 - 00:30 - 00:55

SOLOMON KEY16:15 - 18:20 - 20:25 -22:45 - 00:55

QUE FUÉ DE LOS MORGAN?16:15 - 18:20 - 20:25 -22:40 - 00:50

TENIENTE CORRUPTO18:00 - 20:20 - 22:40 -00:55

Del 15 de Enero al 21 de Enero

ABC... GANDIA Dirección Centro Comercial LA VITAL. Carretera Daimús, s/n. CV 671. Gandia / Tel: 96 286 02 62

Precios: Laborables: 5’70€; Vísperas y festivos: 6’70€, Día del espectador (miércoles): 5’00€, Carnet JOVE y Carnet Universidad:5´20€ , Precio jubilados (la-borables): 4’10€; Precio madrugadas: 5’70€Precios 3D: Laborables: 7’70€; Vísperas y festivos: 8’70€, Día del espectador (miércoles): 7’00€, Carnet JOVE y Carnet Universidad:7´20€ , Precio jubilados(laborables): 6’10€; Precio madrugadas: 7’70€

AUTO CINEDRIVE INDirecciónPartida Deveses, 27 DeniaTel: 96 575 50 42Horarios habituales:Todos los días - 21:00hSábados y Festivos - 19:00hPrimer pase a las : 21:00 h Segundo pase a las : 22:45 hViernes 21:00hSábados y Festivos 19:00hTres pases

QUE FUE DE LOS MORGAN

FICHA TÉCNICA

GÉNERO:AventuraDISTRIBUIDORA:Warner Sogefilms DIRECCIÓN: Marc LawrenceGUIÓN: Michael Robert Johnson,Anthony Peckham, Simon Kinberg,Lionel Wigram, Michael RobertJohnson,Arthur Conan DoylePRODUCTOR: Susan Downey,Dan Lin, Joel Silver, Lionel WigramMÚSICA: Florian BallhausNACIONALIDAD: USA

FICHA ARTÍSTICA ROBERT DOWNEY JR., JUDE LAW,RACHEL MCADAMS, MARK STRONG,EDDIE MARSAN, GERALDINE JAMES,KELLY REILLY, HANS MATHESON,JAMES FOX

ARGUMENTO

Robert Downey Jr. da vida al legen-dario detective retratándole desdeuna perspectiva nueva. Jude Law in-terpreta el papel de Watson, elamigo y colega de confianza de Hol-

mes. Watson es un médico y vete-rano militar y un formidable aliadode Sherlock Holmes. Rachel McA-dams protagoniza el papel de IreneAdler, la única mujer que ha podidodar réplica a Holmes y que ha man-tenido unas relaciones tempestuosascon el detective. Mark Strong esBlackwood, su misterioso nuevo ad-versario. Kelly Reilly interpreta elpapel de la novia de Watson, Mary.

ESTRENO

cine

15

ZOMBIELAND

Beyoncé Giselle Knowles,conocida simplementecomo Beyoncé, es unacantante de R&B, compo-sitora, productora disco-gráfica y actrizestadounidense. Ha ven-dido un total de 20 millo-nes de copias de sus tresálbumes en solitario(2003, 2006, 2008), ymás de 50 como parte delgrupo Destiny's Child.

Nacida y criada en Hous-ton, Texas, Knowles saltóa la fama a finales de los90 como la cantante prin-cipal del grupo Destiny'sChild. Ha vendido más de50 millones de discos entodo el mundo con elgrupo, y la verdad es quepara entonces y a pesarde sus multimillonariasventas solo me llamó laatención cuando lanzó suálbum debut como solista,Dangerously in Love, enJunio de 2003. Dange-rously in Love, que dio

lugar a la número uno desingles Crazy in Love yBaby Boy, se convirtió enuno de los más vendidosde los álbumes de eseaño. Knowles ganó cincoPremios Grammy en unasola noche en 2004, y surecepción señaló su viabi-lidad como un artista so-lista.

El éxito de sus discoscomo solista la ha estable-cido como una de las ar-tistas más comerciales enla industria de la música.Comenzó su carrera en2001, apareciendo en elmusical de la película Car-men: A Hip Hopera. En2006, protagonizó el papelprincipal en la adaptaciónde la película del musicalde Broadway de 1981Dreamgirls, por la que ob-tuvo dos nominacionesGolden Globe que junto aCadillac records me de-mostraron el talentazo deBeyoncé, a ver, interpretar

a la genial Etta James noes nada sencillo y ahí fuecuando me acabé de qui-tar el gorro. En 2009 rodóla película Obsesionadacon ella como coprotago-nista. Su ultimo disco IAm Yours ya está a laventa.

Y para terminar unaplauso para esa iniciativaque tendrá lugar en el Te-atro Serrano en la queéste domingo día 17 ac-tuaran niños de Gandiaque interpretaran El Cas-canueces junto a la grancompañía rusa The Crownof Royal Ballet en sesiónmatinal a las 11.30 y Car-men de Bizet a las 19.00horas algunos de los pasa-jes más brillantes de lahistoria del ballet. Las en-tradas se pueden adquiriren servicam o en la taqui-lla del Serrano el día de lasactuaciones. Disfrutadloen salud!!!...

QUE FUE DE LOS MORGAN?

musica

Beyoncé + Ballet Ruso

Page 16: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 201016 publicidad

Page 17: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Muchos de vosotros ossorprenderéis al descubrirel tema de este artículo;otros, por otro lado, ossentiréis identificados oaludidos al leerlo. Y es queen el despacho se nos pre-sentó un día un tema (unpoco delicado, por cierto),en el que se había aten-tado a la dignidad de unapersona, a través de unforo.

Explico el caso. Un díanos llamó un cliente, con-tándonos que había en-trado a un foro de unpueblo de nuestra co-marca, se había sorpren-dido al ver cómo una seriede personas había arre-

metido contra otra, enconcreto contra el párrocode dicha localidad. Estáclaro que ciertas perso-nas, en función del cargoo de la posición que ocu-pan en nuestra sociedad,pueden correr el riesgo deverse inmersas en unaserie de críticas. Esto, ennuestro país, es posible yademás, legal; puesto quenuestra Constitución Es-pañola, en su artículo20.1.a) establece comoderecho fundamental detodas las personas, el de-recho la libre expresión.Pero también es cierto,que nuestra libertad acabacuando empieza la de losdemás. Pero, igualmente,

el artículo 20.4 CE esta-blece claramente que estalibertad tiene su límite enel respeto, en especial alderecho al honor, a la inti-midad y a la propia ima-gen. Es decir, ¿qué ocurrecuando una persona re-basa ese límite que tieneen su libertad de expre-sión? Pues, claramente,que está atentando contrala dignidad de otra per-sona. Y esto es lo que ocu-rrió en el foro de lalocalidad en cuestión. Quelos contertulianos, pasa-ron de hacer una crítica altrabajo del párroco ahacer una crítica hacia supersona.

Seguramente, a estas

alturas del artículo, os es-taréis preguntando quétiene que ver esto con laprotección de datos. Puesbien, el artículo 3 de la LeyOrgánica de Protección deDatos, define por “datosde carácter personal:cualquier información con-cerniente a personas físi-cas identificadas oidentificables”. Y el objetode la LOPD no es otro queel establecido en el artí-culo 1, es decir, “garanti-zar y proteger, en loconcerniente al trata-miento de los datos perso-nales, las libertadespúblicas y los derechosfundamentales de las per-sonas físicas, y especial-

mente de su honor e inti-midad personal y familiar”.

Y en el debate del forose llegó a desvelar la ide-ología política del Párrocodel municipio, dato quesegún el artículo 7.2LOPD, sólo podrá ser ob-jeto de tratamiento con elconsentimiento expreso ypor escrito del afectado, altratarse de datos especial-mente protegidos.

GESINDATOSTelf. : [email protected]

PROTECCIÓN DE DATOS

En Internet también se puede limitar la libertad de expresión

17

ACTUALIDAD

Taronges valencianes

Agricultura

Ese fue el título del tra-bajo literario incluido en ellibro “Gent menuda” en1984, que el doctor D.Juan Gil Barberá, pueri-cultor y pediatra con reco-nocimiento y distincionestanto a nivel nacionalcomo internacional editóEn la obra literaria dedicoampliamente el contenidoa dar a conocer las exce-lencias de nuestras naran-jas, difundiendoapasionadamente que lasmejores naranjas delmundo son las valencianasporque estas son las quemas vitamina C y salesminerales contienen.

No en vano la conocíabien, dado que eraoriundo de la tierra ribe-reña, exactamente de Ca-tadau.

El doctor Gil Barberá ,contó, como en un cursode Pediatría Social en Po-lonia, al que asistió comoúnico representante de

España conjuntamentecon 50 médicos más de di-ferentes países que a lolargo de las jornadas sedesplazaron a una guarde-ría infantil en la ciudad deBialystok, donde le llamópoderosamente la aten-ción que en el comedor,en la mesa y frente a cadauno de los niños hubieraun vasito con un liquidoamarillento.

Con profunda curiosi-dad preguntó de que setrataba a un profesor ca-tedrático de la Universidadde Varsovia que les acom-pañaba, inmediatamenteeste se personó en la co-cina de donde salió al mo-mento portando entre susmanos una naranja y ledijo:

Ve usted amigo mio,este producto es de su tie-rra, nosotros lo compra-mos a precio de oro (eranotros tiempos y entoncesla naranja si tenía precio)

para que nuestros niñospuedan tomar vitamina cnatural, con las magníficasnaranjas y el sol que uste-des tienen podríamos evi-tar a nuestros niñosmuchas enfermedades in-fecciosas.

El ilustre pediatra sequedó gratamente sor-prendido, primero por lanaranja y después porquela misma llevase impresosu procedencia y marca“VALENCIA”.

Eso le sirvió para medi-tar respecto a la maniaque se tiene de dar vita-minas sin ton ni son enforma de pastillas a niños

y no tanto…cuando losproductos naturales bienen zumos o comiendolasgajo a gajo, son muchomás eficaces y efectivas,sin menospreciar tambienla economía, porque sonmás baratas.

Según su opinión y nose cansaba nunca de ex-presarla, era que una delas principales propieda-des de la vitamina C, es laactivación y ayuda queconfiere al sistema inmu-nitario para acelerar la for-mación de anticuerpos,por lo tanto siempre acon-sejaba el consumo de na-ranjas a todas las edadespor los beneficios incalcu-lables que aporta a lasalud.

En los mismos términosel doctor Marañón dedicóalabanzas a la naranja enlos años 40 en una obra li-teraria y que se titulabaElogio médico a la na-ranja, en dichos textos el

insigne médico y literatodecía que la naranja con-tiene una considerableproporción de las misterio-sas e imponderables vita-minas que comunican alorganismo virtudes físicasy funcionales insospecha-das, razón por las cualespodía afirmar que la na-ranja constituye un ele-mento fundamental denutrición de los niños, porlo que si estos las consu-men en cantidades sufi-cientes, no necesitantomar ningúna vitaminaextra.

Conociendo toda la bo-nanza que desde antañomédicos ilustres nos acon-sejaban , hagámoslescaso y no desperdiciemosesa fuente de salud y bie-nestar que nos aporta lanaranja de valencia con suvitamina c.

Que nos aproveche yhasta la otra.

Page 18: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

INGREDIENTES

- Jamón ibérico entacos- Arroz italiano- Caldo de verduras- Aceite de oliva- Azafrán en hebra

- Hojas de espinacasverdes- Hojas de espinacarojas- Cebollino- Vino blanco- Mantequilla

ELABORACIÓNCon el aceite de oliva freír el ajo troceado, eljamón ibérico y el arroz.

A continuación agregar el vino blanco, elcaldo de verduras, las espinacas, las hebrasde azafrán tostadas y el cebollino picado.

Dejar cocer 18 minutos, pasado este tiempoincorporar la mantequilla.

Dejar reposar 2 minutos.

Un mundo de saboresRISOTO DE IBÉRICO Y ESPINACAS

cocina

18

Page 19: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

sociedad

19

Cerca de ocho mil papeletas lle-naron los usuarios y clientes de loscomercios asociados a Acobelldesde que empezó la campaña deNavidad. Esta campaña tenía comoobjetivo fomentar las compras enestos establecimientos y premiar lafidelidad de la clientela.

Paula Cecilia Cocco, una jovenresidente en Gandía, fue la gana-dora del sorteo que se hizo el pa-sado sábado día 9 de enero en elayuntamiento de Bellreguard y enpresencia de los miembros de Aco-bell. La joven, asidua a la Peluque-ría Silvia Navarro, llenó la papeleta

en este establecimiento tal y comolo requerían las bases. Posterior-mente, la presidenta de la asocia-ción, Mª José, hizo entrega a laganadora del cheque de 600 euros.

Durante toda la semana, lajoven habrá de acercarse a los co-mercios asociados para elegiraquello que más le guste. Será elpróximo sábado cuando Cecila,acompañada por los comerciantesde Acobell, pueda gastarse los 600euros que ha ganado en los pro-piosd comercios asociados, pu-diendo gastar un máximo de 100euros en cada uno de ellos.

Bellreguard entrega elpremio ACOBELL

Este año la afortunada gana-dora de los 6.000 euros, ha sido lavecina de Xeresa, Adela Roselló,quien rellenó el billete ganador enel comercio: Intrepids.

La ganadora ha mostrado susatisfacción por haber sido la afor-tunada del premio de este año yha detallado cómo se enteró de labuena noticia que suponía el haberresultado la ganadora del sorteode este año.

Además ha confirmado quetiene muchas compras previstaspara realizar con el premio que leha tocado (1 millón de las anti-guas pesetas).

Adela Roselló gana los6.000€ del Centro Histórico

Salvador Suárez, primerpremio de El SemanalCasino Gandía

La edición de El SemanalGandía de esta semana se cerrócon un balance de 63 participan-tes y un pot total de 10.575euros que se repartieron en 10premios.

Salvador Suarez (9d-8c) lle-gaba a la mesa final con556.000 puntos frente a los330.000 de su adversario DavidCastello(Ad-Jc)

El flop resulta 5d-6d-9p. quesitua momentaneamente gana-dor a Salvador Suarez con pa-reja de 9.

El Turn 7c y el River con 9cdan la victoria a Salvador Suarezgracias al TRIO DE NUEVES.

Toda la mesa final resultópremiada:

Lista de premiados:1-Suarez Cambra ,Salvador3.296€+300€Insc.Gran Premio2- Castello Altur ,David 1.798€3- Bonaffini ,Libornio 1.269€4- Mercadal Vidal ,Sebastián1.005€5- Estrugo San Maduro ,Antonio687€6- Rodenas Sanz , Javier 582€7-San Onofre Fernandez ,An-dres 529€8-Julián Gimeno ,Jose Raul423€9- Aguilar Femenía ,Israel 370€10- Llorens Tarrazona ,Pascual317€

Como primera actividad delaño 2010, el Gruo de Balls Po-pulars La Vall de Tavernes, par-ticipará en la festividad de SantAntoni el próximo domigno 17con la tracional Dansà durantela procesión que comenzará trasla misa en honor al Santo quese va a celebrar en la Iglesia deSant Josep a las 10.30 hora.

La Dansà transcurrirá por lascalles del pueblo delante delSanto, hasta llegar al lugar

donde se bendecirá a los anima-les.

Con esta dansà, el Grup deBalls Populars de Tavernes iniciasu calendario de actividades quese prevé tan intenso como elaño pasado y que tendrá comosiguiente parada un espectáculoescénico sobre los Oficios Tradi-cionales de Calle que tiene pre-visto estrenar en la Casa deCultura el próximo mes deMarzo.

Dansà en Tavernes paracelebrar Sant Antoni

Durante el transcurso de las va-caciones navideñas han tenidolugar diversos talleres dirigidos alos niños y jóvenes de Oliva, orga-nizados por el Consell de la Joven-tut y el Ayuntamiento de Oliva.

Estas actividades han sido muybien recibidas por la población, es-pecialmente entre los padres ymadres de la multitud de niñosque han asistido a los talleres dedulces de navidad, regalos navide-ños, decoración navideña, manua-

lidades con objetos reciclados, tar-jetas de Navidad y envoltorios na-videños.

También se han realizado talle-res dirigidos a los jóvenes de la lo-calidad, entre los queencontramos el de teatro, graffiti,cócteles sin alcohol, redes socialesy el taller de maquillaje.

La última de las actividades fueun viaje organizado a Expojove enValencia al que asistieron muchosniños y jóvenes de la localidad.

El Consell de la Joventutde Oliva visita Expojove

Page 20: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

motor

20

Como cada año, General Motors,Ford y Chrysler se dan cita en los pa-sillos del Cobo Center en Detroit paraexplicar a rivales, clientes y periodis-tas sus planes futuros. Unos proyec-tos con los que las compañías buscanrecuperar parte del esplendor de an-taño, tras el lento pero inexorable de-clive de los grandes nombres de laindustria.En enero de 2010, las cosasparecen distintas en el Salón Interna-cional del Automóvil de la capital de lamítica ciudad del motor, que ayerabrió sus puertas a la prensa y que seprolongará hasta el próximo día 24.Este ejercicio parece estar predesti-nado a convertirse en el año cero deDetroit, el de un cierto renacimientode sus empresas, después de un 2009que ha supuesto su nadir. "Éste es unnuevo día", aseguró el secretario deTransportes del Gobierno estadouni-dense, Ray LaHood, quien inauguró elcertamen. "Hoy asistimos a un nuevocomienzo, realmente", aseguró. En

2009, por primera vez, las marcasasiáticas coparon más cuota de mer-cado que las domésticas (un 47,5%frente al 44%, según Autodata). Hace10 años controlaban cerca del 70% delas ventas. El año pasado, además,China desbancó a Estados Unidoscomo primer mercado mundial del au-tomóvil, con unas ventas totales de13,6 millones de unidades, frente alas 10,4 millones del país norteameri-cano, la cifra más baja en 27 años. Asílas cosas, éste será el primer ejerciciocompleto tras la catarsis experimen-tada por la industria del motor y que,según la industria auxiliar, ha costado82.555 millones de euros al erario pú-blico. Será la presentación en socie-dad de la nacionalizada GeneralMotors, que se ha dejado por el ca-mino a la mitad de sus marcas (al-guna de ellas legendarias comoPontiac) tras emerger de uno de losmayores concursos de acreedores dela industria de EE UU.

DETROIT, AÑO CEROGas Gas

125

Gas Gas recupera conla Halley un nombreilustre, y es que hace

23 años la fábrica de Salt pro-dujo su primera moto de trial conesa denominación. La Halleymonta un chasis derivado de laEC 125, pero dotada de un sub-chasis en acero con estriberaspensadas para pasajero. Su es-tética está muy conseguida yadopta el negro como color demarca con un guardabarros muyrecortado que nos recuerda, sal-vando las distancias, al de la Du-cati Hypermotard. El manillar esregulable y los neumáticos lisosy de 17’’, una medida universalen las motos de este tipo.

Estamos ante una moto decarácter urbano, pero es laantítesis de un scooter. LaHalley no compite en el mer-cado con argumentos como lapracticidad ni la comodidad,sino con diversión y a esoayuda una parte ciclo sin fisu-ras. Las suspensiones son denota con una espectacularhorquilla invertida y un mo-noamortiguador que trasmi-ten gran estabilidad. Laseguridad en la frenada estarea de un disco delanterode 260 mm, mientras que elespectáculo lo pone el traserode 220 mm, que te aconsejoque pruebes.

Con un interior completamente artesa-nal, todo un arsenal de tecnología yuna eficiente potencia aproximada de

350 CV híbridos, Cadillac presenta al XTScomo el sedán premium de los próximosaños. Mide 5,17 metros y podría adelantar yarasgos del futuro STS. Era, sin duda, el gransecreto de Cadillac para el Salón de Detroit.De hecho, días antes de su estreno oficial, elfabricante americano enseñó un faro… y seespeculó con la presentación del futuro ATS.Sin embargo, tan misterioso concepto ha re-sultado ser el XTS, la propuesta de Cadillac

de gran berlina de lujo del futuro. Con 5,17metros de largo, 1,90 de ancho y 1,50 dealto, el Cadillac XTS parece anunciar rasgosde la futura imagen de la actual berlina STS.Y, de momento, confirma una espectacular ydeportiva figura, con marcada línea de cin-tura, destacado alerón trasero, llantas de 20pulgadas sobre neumáticos Bridgestone yavanzados grupos ópticos. Claro que Cadillacasegura que no es su estética el principalvalor añadido: se ha diseñado de dentrohacia fuera, según han precisado durante supresentación.

En cuanto a diseño interior, el Cadillac XTSapuesta por la última tecnología en conectivi-dad para los sistemas de información, navega-ción y entretenimiento, minimizando botonese interruptores. En lugar de tradicionales pan-tallas, la instrumentación se muestra en la úl-tima técnica visual: O-LED’s, de más nitidez ycalidad que los actuales diodos Led. Más intui-tivo, el salpicadero del Cadillac XTS recibe unnuevo diseño, denominado por la marca “fron-tal muerto”. En realidad, se trata de un con-junto de paneles en negro que, al encender elcoche, comienza a iluminarse en pantallas.

Como volver al Instituto

Investigadores japoneses han pre-sentado este prototipo de asientoque evita que nos quedemos dor-midos al volante. Para ello, está do-tado de unos sensores quedetectan cambios en nuestro pulsoy respiración típicos de cuando nosvamos a quedar dormidos.

Cadillac XTS Platinum ConceptDe Lujo

PARA NO DORMIR

Page 21: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Farmacias Guardia Gandia

06.0506.4006.5507.1007.2507.4007.55

08.2508.4008.5509.1509.2509.5510.2510.5511.2511.5512.2512.5513.2513.5514.2514.55

15.2515.5516.2516.5517.2517.5518.2518.5519.2519.5520.2520.5521.25

21.5522.25

06.1206.4707.0207.1707.3207.4708.0208.1708.3208.4709.02...09.3210.0210.3211.0211.3212.0212.3213.0213.3214.0214.3215.0215.1715.3216.0216.3217.0217.3218.0218.3219.0219.3220.0220.3221.0121.3221.4722.0222.32

06.1806.5307.0807.2307.3807.5308.0808.2308.3808.5309.08...09.3810.0810.3811.0811.3812.1012.3813.1013.3914.0814.3815.0815.2315.3816.0816.3817.0817.3818.0818.3819.0819.3820.0820.3821.0721.4021.5322.1022.10

06.2907.0207.1707.3207.4708.0208.1708.3208.4709.0209.1709.3109.4710.1710.4711.1711.4712.1812.4713.2013.4714.1714.4715.1715.3215.4716.1716.4717.1717.4718.1718.4719.1719.4720.1720.4721.1720.4822.0322.1821.47

06.3307.0607.2107.3607.5108.0608.2108.3608.5109.0609.2109.3509.5110.2110.5111.2111.5112.2212.5113.2413.5114.2114.5115.2115.3615.5116.2116.5117.2117.5118.2118.5119.2119.5120.2120.5121.2121.5222.0722.2222.51

06.3907.1207.2707.4207.5708.1208.2508.4208.5709.1209.27...09.5710.2710.5711.2711.5712.2812.5713.3013.5714.2714.5715.2715.4215.5716.2716.5717.2717.5718.2718.5719.2719.5720.2720.5721.2721.5822.1322.2822.57

...

...07.29...07.59......08.44......09.29......10.29...11.29...12.30...13.32...14.29...15.29......16.29...17.29...18.29...19.29...20.29...21.29......22.3022.59

06.4707.2007.3507.5008.0508.2008.3508.5009.0509.2009.35...10.0510.3511.0511.3512.0512.3613.0513.3814.0514.3515.0515.3515.5016.0516.3517.0517.3518.0518.3519.0519.3520.0520.3521.0521.3522.0622.2122.3623.05

06.5107.2407.3907.5408.0908.2408.3908.5409.0909.2409.39...10.0910.3911.0911.3912.0912.4013.0913.4214.0914.3915.0915.3915.5416.0916.3917.0917.3918.0918.3919.0919.3920.0920.3921.0921.3922.1022.2522.4023.09

...

...07.41...08.11...08.41...09.11...09.41...10.1110.4111.1111.4112.1112.4213.1113.4414.1114.4115.1115.41...16.1116.4117.1117.4118.1118.4119.1119.4120.1120.4121.1121.41......22.4223.11

06.5607.2907.4407.5908.1408.3008.4408.5909.1409.2909.44...10.1410.4411.1411.4412.1412.4513.1413.4714.1414.4415.1415.4415.5916.1416.4417.1417.4418.1418.4419.1419.4420.1420.4421.1421.4422.1522.3022.4523.14

07.0307.3607.5608.0608.2108.3708.5409.0609.2109.3609.5610.0510.2110.5111.2111.5112.2112.5713.2113.5414.2114.5315.2115.5116.0816.2116.5117.2117.5118.2118.5519.2119.5620.2120.5121.2121.5122.2222.4022.5223.24

Gandia

Xera

co

Tave

rnes

Culler

a

Suec

aSo

llana

El Ro

man

í

Silla

Catar

roja

Massa

nass

a

Alfa

far-B

enet

ússe

r

Valèn

cia N

ord

08.06

15.06

21.36

a.a.(2) *a.a.a.

a.a.a.

CIVIS aa.

a.

a.

a.

a.

a.

(2)a.

a.

a.

a.

a.

a.

(1) a.(1)(1) a.(1)

ObservacionsObservaciones Pla

tja i

Grau

Gandia

Horarios Gandia . València Nord

06.1806.48 07.03 07.1807.48 08.1808.48 09.18 09.4810.18 10.48 11.20 11.48 12.18 12.4813.1813.33 13.48 14.0314.18 14.33 14.4815.03 15.18 15.33 15.48 16.18 16.4817.18 17.4818.18 18.48 19.03 19.18 19.33 19.48 20.03 20.18...20.48 21.18 21.48 22.1822.48

06.2006.50 ...07.2007.50 08.2008.5009.2009.5010.20 10.50 11.22 11.50 12.2012.50 13.20 ...13.50 ...14.20 ...14.50 ...15.20...15.5016.20 16.50 17.20 17.50 18.2018.50 ...19.20...19.50 ...20.20 ...20.50 21.20 21.50 22.20 22.50

06.2206.52 07.0707.22 07.52 08.2208.52 09.22 09.5210.22 10.52 11.24 11.52 12.22 12.52 13.2213.37 13.5214.0714.22 14.37 14.52 15.07 15.22 15.37 15.52 16.22 16.52 17.22 17.52 18.22 18.52 19.07 19.22 19.37 19.5220.07 20.22...20.52 21.22 21.52 22.22 22.52

06.2606.56 07.1107.2607.56 08.26 08.56 09.2609.5610.26 10.56 11.28 11.56 12.26 12.56 13.26 13.41 13.5614.11 14.26 14.4114.56 15.11 15.26 15.41 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.26 18.56 19.1119.2619.4119.56 20.11 20.26 ...20.5621.2621.56 22.2622.56

...07.01...... 08.01 ...09.01 ...10.01...11.01 ...12.01...13.01 ......14.01 .........15.01 15.16 ......16.01 ...17.01 ...18.01...19.01...... ...20.01...... ...21.01 ...22.01 ...23.01

06.34 07.0407.1907.3408.0408.3409.0409.3410.0410.3411.0411.3612.0412.3413.0413.3413.4914.0414.1914.3414.4915.0415.1915.3415.4916.0416.3417.0417.34 18.0418.3419.0419.1919.3419.4920.0420.1920.34... 21.0421.3422.0422.3423.04

06.4007.1007.2507.4008.1008.40 09.1009.4010.1010.4011.1011.4212.1012.4013.1013.4013.5514.10 14.2514.4014.5515.1015.2515.4015.5516.10 16.4017.1017.40 18.1018.40 18.1019.2519.4019.5520.1020.2520.4020.5721.1021.4022.1022.4023.10

06.4507.1507.3007.4508.1508.4509.1509.4510.15 10.4511.1511.4712.1512.45 13.15 13.45 14.0014.1514.3014.4515.0015.1515.3015.4516.0016.1516.4517.1517.4518.1518.4519.1519.3019.4520.0020.1520.3020.45 21.0121.1521.4522.1522.4523.15

06.54 07.2407.3907.5408.2408.5409.2309.54 10.2410.54 11.2411.5712.2512.55 13.2713.55 14.09 14.2414.3914.5415.09 15.24 15.39 15.54 16.09 16.24 16.54 17.24 17.54 18.24 18.54 19.2419.39 19.54 20.09 20.24 20.39 20.54 ...21.24 21.56 22.25 22.54 23.24

07.0007.3007.4508.0008.3009.00 09.3110.00 10.30 11.0010.30 12.0312.31 13.01 13.33 14.01 14.15 14.3014.45 15.00 15.15 15.30 15.45 16.00 16.15 16.30 17.00 17.30 18.00 18.30 19.0019.30 19.45 20.00 20.15 20.30 20.45 21.00... 21.30 22.04 22.31 23.00 23.30

07.09 07.39... 08.0908.39 09.09 09.39 10.09 10.39 11.09 11.39 12.12 12.40 13.10 13.40 14.09 14.24 14.39...15.09 15.2415.39 15.54 16.09 16.30 16.39 17.09 17.39 18.09 18.39 19.0919.39 19.54 20.09 20.2420.39 20.54 ... 21.18 21.39 22.10 22.40 23.09 23.39

07.59

14.57

21.14

Alfa

far-B

enet

ússe

r

Massa

nass

a

Catar

roja

Silla

El Ro

man

í

Solla

na

Suec

a

Culler

a

Tave

rnes

Xera

co

Gandia

Plat

ja i G

rau G

andia

06.11 06.41 06.5607.11 07.41 08.11 08.41 09.11 09.4110.11 10.41 11.13 11.41 12.11 12.4113.1113.26 13.41 13.5614.11 14.26 14.41 14.56 15.11 15.26 15.4116.11 16.41 17.11 17.41 18.1118.41 18.56 19.11 19.26 19.41 19.5620.11 20.3320.4121.11 21.4122.11 22.41

a.*a.a.

a.

a.

a.

a.

a.

a.a.

(2)a.a.

a.a.a.

a.

a.

a.

a.a.a.

a.(1)CIVISa.

a.(1)(1)(1)

ObservacionsObservaciones Va

lència

Nor

d

Horarios València Nord . Gandia

Observaciones:

a. Circula de lunes a viernes, excepto festivos.* No efectua parada en El Romaní, los domingos y festivos.Los trenes sin llamadas circulan todos los días

Los trenes de Cercanías no tienen enlace oficial entre sí, nicon otros trenes, ni otros medios de transporte.

Procedencia / Destino Playa de Gandia.Civis

Precios 20101 zona

1,40

1,85

27,00

40,00

73,05

2 zonas

1,55

2,25

34,50

46,00

91,30

3 zonas

2,10

3,45

52,50

63,00

142,75

4 zonas

2,90

4,70

67,00

76,00

178,35

5 zonas

3,45

5,60

83,00

92,00

218,15

6 zonas

4,40

7,10

100,00

108,00

262,75

Sencillo

Ida y vueltaDe lun a vie,excepto fes.

Abono mensual

Abono mensual ilimi-tado

Tarjeta Studio

Renfe Cercanías HorariosC-1

Gandia - Ontinyent Gandia - Playa de Miramar

Gandia - Playa de Piles Gandia - Playa de Daimús

Gandia- Oliva (por Bellreguard) La Font - Gandia

Villalonga - Gandia Gandia- Oliva (por Miramar)

Farmacias Guardia Tavernes Farmacias Guardia Oliva

Salida OntinyentDe Lu a Vi.: 8.45 - 16.00Salida GandiaDe Lu a Vi.: 12.00

Sal. Pl.Piles: 9.20 - 13.20 - 15.30 - 19.15Sal. Gandia: 7.10 - 12.40 - 15.30 - 18.45

Salida Oliva:De L a V: 07.15 (P) - 8.05 - 10.40 (P) -13.05 - 16.40 (P) - 19.10 (P)Sáb.: 08.00 (P) - 10.40 (P) - 18.35D y F: 10.40 (P) - 16.30 (P) - 19.35Salida Gandia:De L a V: 06.45 (P) - 8.40 - 9.40 (P) - 12.40- 14.10 - 18.10 (P)Sáb.: 08.40 - 11.40 (P) - 18.10 - 20.35 (P)D y F: 09.50 - 13.40 - 19.10(P) Salidas de Gandia que llegan a Pego / Salidas deOliva que proceden de Pego

Salida Villalonga: 7.05* - 8.35* -9.50* 11.45*- 14.00 - 15.50 *- 16.05 -17.00 18.10 Sáb y Fest: 8.20* - 9.20* - 12.00-16.20* 17.20 - 18.20 - 19.20 h.Salida Gandia: 7.20- 8.05 - 9.20 -11.20*-13.30*- 15.40*- 17.40- 18.40*-20.15·Sáb y Fest: 8.50 - 11.30 - 13.50* -16.5017.50* - 18.50 - 20.05 h.(*) Circula por Ferrocarril d’Alcoy

V 15 Fernando GalianoPlaza Casa AlonsoS 16 Fernando MartíAusiàs March, 20D 17 Ángela EscriváCtra. Convent, 27L 18 Farmacia CatalàPl. Ajuntament, 3M 19 José RuizPoeta Querol, 29X 20 Consuelo AparisiCtra. Dénia, 9J 21 Fernando GalianoPlaza Casa Alonso

V 15 Luis Juan NadalPlaça MajorS 16 Alfredo CastellóC/Virgen de los DesemparadosD 17 Alfredo CastellóC/Virgen de los DesemparadosL 18 Juan Ferrer LlusarAvinguda Germanies, 20M 19 Alfredo CastellóC/Virgen de los DesemparadosX 20 Javier Escrivà BononadC/Gandia, 7J 21 Mª Elvira SanchisC/ Lepanto, 1

Salida Oliva: 07.45 (P) - 09.05 - 11.35-14.10 (P) - 17.35 - 19.40Sáb.: 09.05 - 12.40 (P) - 16.30 (P) -17.35 - 20.05Dom. y fest.: 09.05 - 12.35 - 17.35Salida Gandia: 07.40 - 11.10 - 13.10(P) - 15.40 (P) -17.10 - 19.10 - 20.15(P)Sáb.: 09.40 (P) - 13.40 (P) - 17.10 -19.10Dom. y fest. 11.40 - 17.10 - 20.10 (P)(P) Salidas de Gandia que llegan a Pego / Salidas deOliva que proceden de Pego

Salida Gandia:07.10- 12.00- 16.40- 8.20

Salida Pl.Daimús:9.28 -12.28 - 16.28 -

18.48

Salida La Font d’En Carròs:Lun./vier: 07.20 - 9.40* - 11.35 - 14.00- 16.35 - 17.35 - 18.25Sáb.: 09.05- 10.05- 12.05- 16.35-17.35 -19.05Salida Gandia:Lun.-vier: 09.15- 11.10- 13.30- 16.1017.10- 18.00- 20.10Sáb.: 09.40-11.40-13.40-17.10-18.40 -20.10*Realiza paradas dentro del casco urbano de Gandia

Salida Pl. Mir. 09.27 - 13.27 - 15.37 -19.22Salida Gandia. 07.10 - 12.40 - 15.30 -18.45

V 15 VICENTE BEL·LAN MIFSUD C/ SAN VICENTE, 60S 16 IGNACIO MARTÍNEZ NOVELL C/ SAN PERE, 38D 17 GAVILA-FABIOLA C/ PINTOR SOROLLA, 24L 18 OJEDA-PEYRÓ PASSEIG GERMANIES, 70M 19 AMADEO VERCHER C/ DAIMÚS, 21X 20 ISABEL BORRÀS C/ 9 D’OCTUBRE, 56J 21 JAVIER PELLICER C/ DEL MIG, 2

Vie 15 01 2010

7 y 1/2 Noticias no se hace responsable de los posibles cambios que se produzcan durante la semana.

(1) No circula los días 24 y 31/12/09(2) No circula los días 25/12/09; 1 y 6/01/10

21

SERVICIOS

Page 22: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Cine. Gandia. Estômago (Estómago). Diri-gida por Marcos Jorge. 112 min, NRM 13años. Teatro Serrano (Sala B) 16.30, 19.30 y22.30 horas. Precio: 3 euros; Reducido: 2euros.

Taller. Gandia. Taller de ciencia: Com s’a-consegueix el PH de les substàncies? A cargodel grupo Ciència Màgica. Biblioteca Juvenil,18 horas.

Senderismo. Benifairó de la Valldigna.Posa’t en forma. Mancomunidad de la Vall-digna, Benifairó, 10 horas. Dificultad: Baja.

Exposición. Gandia. Els Borja: cartes de fa-mília. De Santiago Mollà. Sala Municipal deExposiciones Coll Alas. Inauguración: 20horas.

Música. Gandia. Concierto de Limbotheque+ Ratolines. El Varadero, Playa de Gandia,22.30 horas. 6 euros.

Vie 15 01 2010

AGENDA CULTURAL

VIERNES 15 DE ENERO

SÁBADO 16 DE ENERO

LUNES 18 DE ENERO

DOMINGO 17 DE ENERO

JUEVES 21 DE ENERO

MIÉRCOLES 20 DE ENERO

Celebración. Beniopa. Porrat de Sant Antoni de Beniopa. Mer-cado Renacentista de los Borja. De 10 a 22 horas, los días 15, 16y 17 de enero.

Exposición. Gandia. Els Borja: cartes de família. De SantiagoMollà. Sala Municipal de Exposiciones Coll Alas. De martes a vier-nes, de 17 a 20.30 horas. Sábados, de 11.30 a 13.30 horas y de17 a 20.30 horas. Domingos, de 18 a 20 horas. Lunes, cerrado.

Del 15 de enero al 21 de febrero.

Exposición. Gandia. Darwin: el seu temps, la seua obra i la seuainfluència. Museo Arqueológico de Gandia-MAGa. De martes a sá-bado, de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas. Domingos y festivos,de 10 a 14 horas. Cerrado los lunes, excepto festivos. Precios: 2euros. Reducida, 1 euro (grupos, menores de 25 años y pensio-nistas). Gratuita, domingos y festivos. Hasta el 31 de enero.

VARIOS...

MARTES 19 DE ENERO

Premios. Gandia. Bancaixa, proyec-tos para Cortome-trajes (segundasesión). Casa deCultura Marquésde González deQuirós (Salón deactos), 20 horas,entrada libre.

Taller. Gandia.Cuentacuentos. El món del donyet. De PedroP. Sacristán. Contado por Marta Juan y TaniaHerrero. Biblioteca infantil, 17.45 horas.

Excursión. Gandia. Barranc de les Galeries.Salida: 9.30 horas, enfrente de la Renfe, concoches particulares. Vuelta: 14 horas. Asisten-cia libre y gratuita. Guías: Xavier Ródenas, in-geniero forestal y profesor del curso dePatrimonio Natural de la Safor de la UPG, yClaudi Sendra, ingeniero forestal.

Teatro. Gandia. Monólogo del cómico sui-cida. El Varadero, Playa de Gandia, 19 horas.

Taller. Bellreguard. Fireta de Reciclatge. Di-rigido a niños a partir de 4 años. Hogar juve-nil, de 18 a 20 horas. Plazas limitadas, seadjudicarán por orden de inscripción.

Curso. Gandia. Els Borja i el seu temps (se-gunda sesión). Casa de Cultura Marqués deGonzález de Quirós. De 17.30 a 20.30 horas.El curso completo comprende los jueves 14,21 y 28 de enero y 4 de febrero. Las visitastendrán lugar los sábados 30 de enero y 6 defebrero. Gratuito.

Cine. Gandia. Millennium 2: la noia que so-miava un llumí i un bidó de gasolina. Dirigidapor Daniel Alfredson. 129 min. Doblada al va-lenciano. NRM 13 años. Teatro Serrano (SalaB) Sesiones a las 19.30 y 22.30 horas. Precio:2 euros. Venta de entradas una hora antes decada sesión en la taquilla.

Taller. Gandia. Óscar el botó. Contado porSusanna Juan. Inscribirse en la Biblioteca elmismo día de la sesión. Bebeteca (de 0 a 3años), 17.45 horas.

Taller. Gandia. El mig pollastre. Contado porel grupo Cuinant Animacions. Biblioteca infan-til, 17.45 horas.

Taller. Gandia. Museo Arqueológico de Gan-dia - MAGa. Sábados y domingos, de 10 a11.30 horas. Sin previa inscripción. Precio: 2euros. Reducida, 1 euro (grupos, menores de25 años y pensionistas). Gratuita, domingosy festivos. Dirigido a los más pequeños.

Exposición. Almoines. Inauguración de laexposición fotográfica "Les nostres festes" deAntonio Ruiz. Ayuntamiento de Almoines,12.30 horas.

Música. Almoines. Pasacalle con el grupo demúsica Tres fan Ball, 19 horas.

cultura

22

Exposición. Gandia. Hort de l’Anella. L’obra-dor del Duc. La producció borgiana de taulellsa Gandia. Josep V. Escrivà Miñana, Issa SifresVercher, Francesc Sales Fenollar. Claustro dela Biblioteca Central. Del 18 de enero al 14 defebrero.

Page 23: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010

Encuentro del Oliva Handball Club.Como clausura de las

fiestas navideñas y dereyes año 2009-10 elOliva H.C. celebró una jor-nada deportiva festiva alPavelló Municipal d’Esportd’Oliva, donde se reunie-ron los equipos del ClubAtlético San Vicente delRaspeig y el Valencia C. H.de las categorías benja-mín, infantil y juvenil. Alas 10 h. comenzaron laspartidas de los benjami-nes en la modalidad demini-hockey y bajo la fór-mula de triangular, des-pués de pasárselo muybién cada jugador de lostres clubs recibieron untrofeo conmemorativo delacto, que consistió en unacopa, los equipos se hicie-ron las fotografías colecti-vas como recordatorio deeste día. A la misma horacomenzaba también el en-cuentro entre el equipolocal infantil y el del Valen-cia, con un gran ambienteen las graderías, con lapresencia de familiares yamigos de los jugadores,el resultado de 4 a 5 afavor del Valencia C.H. in-

dica lo disputado que es-tuvo con la iniciativa delOliva siempre por delanteen el marcador y la reac-ción final del Valencia, quecon presión y contraata-que dio la vuelta al resul-tado final . El segundopartido, a las 11h fueentre los infantiles del Va-lencia C.H. y los del C. At.Sant Vicent del Raspeig-Universitat d’Alacant,donde el equipo del Turiaimpuso su capacidad físicay madurez, en un contun-dente 10-0. Para acabar eltriangular infantil, a las12h jugaron el equipo an-fitrión contra los san-vi-centinos, donde el Olivadespegó del resultado enla primera parte, 5-0, y enla segunda, el equipo ali-cantino reaccionó al hacerla partida muy intere-sante, 2-2, el resultadofinal fue Oliva H.C. 7 C.AtSt. Vicent del Raspeig 2.Aunque el primero quedóel Valencia con dos parti-dos ganados, después elOliva y, el último el SantVicent, al tener el aplec unaire festivo, al acabar las

partidas se les regaló atodos los jugadores un de-talle como recordatorio,que consistió en un estu-che de DVD.

A las 13 h comenzabala partida colofón de lajornada entre los mayo-res, se enfrentaban los ju-veniles del Valencia C.H.contra los del C. At. SantVicent del Raspeig-Univer-sitat d’Alacant, fue un par-tido muy físico por partede los juveniles alicantinosque se impusieron a unValencia mezclado con ca-detes por ausencias de ju-veniles, con un clarificador11 a 0. Al finalizar, los ca-pitanes del Oliva H.C. en-tregaron a los miembrosde los dos equipos un de-talle recordatorio, una car-tera para guardardocumentos y tarjetas y,el concejal de deporte, Sr.Waldo Vila de l’Excm Ajun-tament d’Oliva, hizo en-trega a cada capitán deuna copa conmemorativay los dedicó unas pala-bras, con ello se acabó lajornada.

NATACIÓN

DEPORTES

23

EQUIPOS

ROMPEOLAS

EXCAVACIONES JAHI

PENYA XERACO

CASA JOSE OBELIX

SEAT - AUDI - VW

BENIRREDRA

FERRACOST-PENYA 04

PENYA XERESA

OLIMPIC

DEPORTIVO BENIRREDRA

RESTAURANT L’ALMUD

PEÑA BOLIVIANA

BAR CASA LUCAS

PJ PG PE PP GF GC P.neg P

13 11 2 0 52 8 35

13 10 2 1 33 7 32

13 7 1 5 16 22 22

13 6 3 4 25 17 21

13 6 2 5 21 20 20

13 5 3 5 28 19 18

13 4 64 3 22 15 18

13 3 6 6 16 21 13

14 2 2 6 14 23 12

13 3 4 8 12 36 11

13 2 3 7 20 47 10

11 2 3 6 10 21 9

12 2 1 7 11 24 9

EQUIPOS

BAR COLAU

PENYA POTRIES

CAFE BAR EUROPA

RESTAURANTE EL LLOC

PUB HARLEY ESPORTIVA

CAFETERIA L’AVINGUDA

PILES CONSULADO GUILLEM

ATLETIC ROTOVA

BAR INSTITUT

PEDRUSCO

LA COLLA D’OLIVA

COLIMED LA FONT

PJ PG PE PP GF GC P.neg P

11 8 2 1 26 10 26

11 8 1 2 30 16 25

10 6 1 3 18 16 19

12 5 3 4 25 21 18

11 5 2 4 15 14 17

11 4 3 4 27 22 15

11 4 3 4 14 17 15

11 4 2 5 15 16 14

11 4 2 5 19 24 14

11 3 3 5 20 22 12

10 1 2 7 9 18 5

12 0 4 8 10 32 4

CA

TE

GO

RIA

: P

RE

FE

RE

NT

E

CA

TE

GO

RIA

: H

ON

OR

EQUIPOS

SAFOR ENERGY-9 ART

FRUTAS PABEL

PALMA

BAR INSTITUT II

BALDATS

PENYA BELLREGUARD

LIZARRAN

BAR VIOLETA

RTE. RINCON DE MIGUEL

PEDRO MARCOS-SERVIAUTO

BAR RENO

TANO

COFERERS

PJ PG PE PP GF GC P.neg P

13 12 0 1 35 10 35

13 10 0 3 38 12 30

13 7 2 4 22 15 23

13 6 3 4 27 21 21

13 5 4 4 25 27 19

12 5 3 4 15 18 18

13 4 5 4 28 18 17

13 5 2 6 20 30 17

12 4 3 5 14 18 15

13 3 4 6 19 24 13

13 4 0 9 27 35 12

13 3 2 8 35 48 11

12 1 0 11 14 43 3

EQUIPOS

PEÑA DAIMUS

CHEF AMADEO TRANSJU

RESTAURANTE C & C

TREVINCA.C SAN MARCOS

RAFELCOFER - EURODIS

PEÑA LLOBEROS

ADELANTADO

BARX

FORN D’EMILIA RETURN

CONST. GRATACELS

BARRAKEROS

RIVER GOT

PJ PG PE PP GF GC P.neg P

12 9 2 1 38 11 29

12 8 2 2 21 15 26

12 7 3 2 26 11 24

12 8 0 4 28 19 24

12 6 2 4 23 15 20

12 6 1 5 32 18 19

12 6 1 5 24 31 19

11 5 1 5 10 19 16

11 4 1 6 19 24 13

12 2 3 7 16 29 9

12 2 0 10 22 38 6

12 0 0 12 7 36 0

CA

TE

GO

RIA

: S

EG

UN

DO

CA

TE

GO

RIA

: P

RIM

ER

A

CLASIFICACIÓN DE EQUIPOS

Este fin de semana secelebró la primera compe-tición del año 2010 para elclub natació de Oliva. Elclub se desplazó a la pis-cina municipal de Mislatainvitados por el club de na-tación Piscis Los resultadosfueron bastante buenos engeneral, y cabe destacarlas grandes actuaciones delos nadadores VictoriaPérez que fue bronce en

100 metros espalda, ysobre todo de Adrià Man-zanas que obtuvo la me-dalla de oro en 100 metrosbraza. La próxima compe-tición tendrá lugar en lapiscina municipal de Olivael sábado 16 de enero, enella los nadadores intenta-ran rendir al máximo yaque nadan en su piscina ycon su gran afición.

Club de Natación OLIVA

Page 24: Sant Antoni inicia la Ruta dels Po- rrats en la Safor · Pau Pérez: “La iniciativa pú-blica y la pri- vada han de ir de la mano” 12 SOCIEDAD ENTREVISTA Este fin de semana se

Vie 15 01 2010 24publicidad