sanz

26
Mesa Redonda 2: La cadera en la práctica deportiva Diagnóstico diferencial del Dolor Inguinal J Sanz Reig. Hospital Universitario Sant Joan d’ Alacant

description

SANZ

Transcript of sanz

Page 1: sanz

Mesa Redonda 2: La cadera en la práctica deportiva

Diagnóstico diferencial del Dolor Inguinal J Sanz Reig. Hospital Universitario Sant Joan d’ Alacant

Page 2: sanz

•El dolor inguinal es una de las consultas más frecuentes en medicina del deporte.

•Se ha progresado en la comprensión de la anatomía funcional de la cadera.

•Los avances en RMN han permitido ampliar el diagnóstico de la patología en las partes blandas como causa de dolor inguinal.

•Aumento del número de pacientes con “dolor de cadera” como motivo de consulta.

Lisa M. Tiboer, Jon K Sekiya. Differential diagnosis of pain around the hip joint. Arthroscopy, 24 (12), 2008: 1407-21.

Page 3: sanz

•No toda la patología de la cadera es intraarticular.

•El dolor puede ser causado por varias estructuras, estar mal localizado o ser referido a distancia.

•La biomecánica de la cadera es compleja.

•El desbalance muscular puede ser difícil de precisar por la complejidad de los movimientos involucrados.

Sin un claro diagnóstico, el tratamiento adecuado

de cualquier lesión es muy difícil.

Page 4: sanz

Abordaje del diagnóstico diferencial

Page 5: sanz

Diagnóstico del dolor inguinal

•Anamnesis.

•Exploración física.

•Pruebas complementarias.

Page 6: sanz

• Dolor Localización Intensidad Inicio Duración ¿Qué lo provoca? ¿Qué lo calma? Irradiación

Anamnesis

Page 7: sanz

Exploración física

Page 8: sanz

Bipedestación • Examen de columna lumbar: Escoliosis, Lordosis. • Dismetrías. • Test de Trendelemburg. • Marcha: antiálgica, báscula pélvica...

Page 9: sanz

Sedestación

Es importante tanto la exploración del paciente sentado como la observación del paciente al sentarse en nuestra consulta.

Page 10: sanz

Sedestación •Un paciente con CFA se sentará con las piernas abiertas y si el paciente cruza las piernas, prácticamente descarta el diagnóstico. Tienden a sentarse recostados. •Un paciente con afectación glútea se sentará evitando el apoyo del glúteo afecto, en un postura característica.

Page 11: sanz

Puntos dolorosos

Page 12: sanz

Maniobras exploratorias

•Explorar el rango de movilidad pasivo de ambas caderas, buscando asimetrías... •Es importante durante toda la exploración preguntarle al paciente si el dolor que le provocan las maniobras exploratorias es el dolor que habitualmente padece, o simplemente un disconfort provocado por la propia maniobra exploratoria.

Page 13: sanz

Pruebas complementarias

• Radiología • RNM • TAC • Analítica • EMG

Page 14: sanz
Page 15: sanz
Page 16: sanz

Superior al triángulo

Page 17: sanz

Medial al triángulo

• Aductor largo • Recto interno • Aductor corto • Aductor mayor

Page 18: sanz

Lateral al triángulo

• Articulación Cadera • Bursa trocantérica • Tensor fascia lata • Tracto iliotibial

Page 19: sanz

Dentro del triángulo

• Iliopsoas • Recto anterior • Canal femoral

Page 20: sanz

Sdr atrapamiento nervio periférico región inguinal

• Parestesias • Variaciones anatómicas • Lesión T12-L3

Page 21: sanz

Proceso del diagnóstico diferencial

1.Anamnesis.

2.Localización. 3. Exploración. 4. Conocer qué alivia o mejora el dolor.

Page 22: sanz

Escenarios más frecuentes

SUPERIOR AL TRIÁNGULO

Patología Anamnesis Exploración Pruebas complementarias

Tendinopatía recto

anterior

Insidioso o agudo Dolor contra resistencia

“sit-up”

RNM

Hernia inguinal Insidioso Tumefacción Ecografía o RNM

Atrapamiento nervio

ilioinguinal,

genitofemoral

Parestesias Hiperalgesia cutánea Estudios conducción

nerviosa

Page 23: sanz

Escenarios más frecuentes

MEDIAL AL TRIÁNGULO

Patología Anamnesis Exploración Pruebas complementarias

Tendinopatía aductor Insidioso Dolor pubis, debilidad RNM

Tendinopatía recto

interno

Insidioso o agudo Dolor contra resistencia

“sit-up”

RNM

Fractura stress Crónico Tumefacción Rx o RNM

Degeneración articular

sínfisis púbica

Insidioso Tumefacción Rx o RNM

Atrapamiento nervio

obturador

Parestesias Hiperalgesia cutánea Estudios conducción

nerviosa

Page 24: sanz

Escenarios más frecuentes LATERAL AL TRIÁNGULO

Patología Anamnesis Exploración Pruebas complementarias

Choque

femoroacetabular

Mecánico Maniobra provocación RNM

Coxartrosis Insidioso o agudo Maniobra provocación Rx o RNM

Cadera en resorte Dolor lateral Maniobra provocación Ecografía

Fractura de stress Insidioso, sobrecarga

articular

Hop test Rx o RNM

Hernia inguinal Insidioso Tumefacción Ecografía o RNM

Atrapamiento nervio

cutáneo lateral femoral

Parestesias Hiperalgesia cutánea Estudios conducción

nerviosa

Page 25: sanz

Escenarios más frecuentes DENTRO DEL TRIÁNGULO

Patología Anamnesis Exploración Pruebas complementarias

Tendinopatía ilio-psoas Insidioso Test Thomas Ecografía o RNM

Tendinopatía recto

anterior

Insidioso o agudo Dolor contra resistencia

“sit-up”

Ecografía o RNM

Hernia femoral Dolor inferior al

tubérculo pubis

Tumefacción Ecografía

Atrapamiento nervio

genitofemoral o

cutáneo femoral medial

Parestesias Hiperalgesia cutánea Estudios conducción

nerviosa

Page 26: sanz

NO TODO DOLOR INGUINAL ES CHOQUE FEMOROACETABULAR

MUCHAS GRACIAS