Sara Ladron de Guevara Rectora Secretaria Académica ...Imágenes de la obra La Cocina. Versión...

2
Obra: La Conferencia de Los Pájaros. [email protected] Calle Belisario Domínguez #25, Colonia Centro Xalapa,Veracruz. 01 (228) 842 1700 Ext. 17400 TeatroUV Imagen de la obra El Pájaro Azul. versión libre del texto de Maurice Maeterlink. INICIACIÓN TEATRO TALLER de al Sara Ladron de Guevara Rectora María Magdalena Hernández Alarcón Secretaria Académica Miguel Flores Covarrubias Director General del Área Académica de Artes Nerio González Morales Director de la Facultad de Teatro Imelda Fabiola García Rodríguez Secretaria de Facultad Daniel Acevedo Ituarte Difusión

Transcript of Sara Ladron de Guevara Rectora Secretaria Académica ...Imágenes de la obra La Cocina. Versión...

Page 1: Sara Ladron de Guevara Rectora Secretaria Académica ...Imágenes de la obra La Cocina. Versión libérrima por parte de los alumnos del taller de teatro y práctica escénica a partir

���������������������������������������� ���������������

���� �

Obra: La Conferencia de Los Pájaros.

[email protected]

Calle Belisario Domínguez #25, Colonia CentroXalapa, Veracruz.

01 (228) 842 1700Ext. 17400 TeatroUV

Imagen de la obra El Pájaro Azul. versión libre del texto de Maurice Maeterlink.

���� ���� � ������ �� � � �� ����� ������ ��� � ������ �� �

���� ��� ��� �������� � ������������ �������� � � �� ������ ����

������ ���� �� �����­� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �� � �

INICIACIÓNTEATRO

TALLER

de al

Sara Ladron de GuevaraRectora

María Magdalena Hernández AlarcónSecretaria Académica

Miguel Flores CovarrubiasDirector General del Área

Académica de Artes

Nerio González MoralesDirector de la Facultad de Teatro

Imelda Fabiola García RodríguezSecretaria de Facultad

Daniel Acevedo ItuarteDifusión

Page 2: Sara Ladron de Guevara Rectora Secretaria Académica ...Imágenes de la obra La Cocina. Versión libérrima por parte de los alumnos del taller de teatro y práctica escénica a partir

fteatrouv

Imágenes de la obra El Pájaro Azul, versión libre del texto de Maurice Maeterlink.

La Licenciatura en Teatro enfoca la formación profesional de manera integral en varias áreas del quehacer teatral:

Un área inicial conformada por seminarios, cursos y laboratorio.

Un área de formación disciplinar donde se ubican tres perfiles de formación interna:

Actuación, Creación Escénica y Gestión Teatral e Intervención Socioeducativa y los proyectos de Talleres y Prácticas Escénicas.

Un área de formación terminal:

Servicio Social, Proyecto de Investigación y Experiencia Recepcional.

Un área de formación de elección libre.

Este taller contempla sesiones prácticas y teóricas de Cultura Teatral e Investigación, Trabajo Grupal, Trabajo Corporal, Actuación, Técnicas de Voz, Canto, Diseño Escénico, Gestión y Producción Teatral, Dirección Escénica y Pedagogía Teatral que serán impartidas por académicos de la Facultad de Teatro.

Se entregará constancia con valor curricular (sólo a quien curse todas las sesiones).

Información:

De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas en calle Belisario

Domínguez #25, Colonia Centro. Tel. 01 (228) 842 1700 Ext.

17400 Correo: [email protected]

Sesiones Sabatinas:

12,19 y 26 de octubre; 9, 16, 23 y 30 de noviembre;

7 de diciembre de 2019. De 9:00 a 14:30 horas.

Cuota:

700 pesos(incluye costo de inscripción).

Imágenes de la obra La Cocina. Versión libérrima por parte de los alumnos del taller de teatro y práctica escénica a partir de La Cocina de Arnold Wesker.