Sayuri (1)

7
CRIPTOGRAFÍA Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México Prof. Víctor Eduardo Ríos Arrieta Alumna. Anaya Alvizuri Sayuri Azucena

Transcript of Sayuri (1)

Page 1: Sayuri (1)

CRIPTOGRAFÍA

Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México

Prof. Víctor Eduardo Ríos Arrieta Alumna. Anaya Alvizuri Sayuri Azucena

Page 2: Sayuri (1)

Introducción

La criptografía esta formada por dos técnicas complementarias: Criptoanálisis y criptografía.

Se ocupa del estudio de los algoritmos, protocolos y sistemas que se utilizan para proteger la información y dotar de seguridad a las comunicaciones y a las entidades que se comunican.

Criptoanálisis: Se ocupa de conseguir capturar el significado de mensajes construidos mediante Criptografía sin tener autorización para ello

Page 3: Sayuri (1)

Criptografía

La criptografía es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet.

Page 4: Sayuri (1)

Encriptación en la actualidad

A partir de la evolución de las computadoras, la criptografía fue ampliamente divulgada, empleada y modificada, y se constituyó luego con algoritmos matemáticos.

Page 5: Sayuri (1)

Protección de la encriptación

Además de mantener la seguridad del usuario, la criptografía preserva la integridad de la web, la autenticación del usuario así como también la del remitente, el destinatario y de la actualidad del mensaje o del acceso.

Page 6: Sayuri (1)

Criptografía Simétrica

Simétricas: Es la utilización de determinados algoritmos para descifrar y encriptar (ocultar) documentos. Son grupos de algoritmos distintos que se relacionan unos con otros para mantener la conexión confidencial de la información.

Page 7: Sayuri (1)

Criptografía Asimétrica

Asimétrica: Es una fórmula matemática que utiliza dos llaves, una pública y la otra privada. La llave pública es aquella a la que cualquier persona puede tener acceso, mientras que la llave privada es aquella que sólo la persona que la recibe es capaz de descifrar.