SC. 5 Listado de Problemas

2
5. Listado de Problemas: Dentro de la Unidad Educativa Ramonade Romero, encontramos diversos problemas, unos que afectan a los estudiantes, a sus representante incluso algunos miembros de la comunidad. Teniendo en cuenta que nuestro proyecto está basado en el ámbito Fsica, Deporte y Recreación, vamos a nombrar todos aquellos releva relacionados con la Educación Fsica o que pueda afectar a los estu general. !stos son" Un profesor de educación fsica por turno. #ace que las clases En ausencia del profesor de educación fsica no $ay suplente q %a&os recursos económicos de padres y representantes. 'a comunidad se muestran apáticos cuando deben colaborar en la ale&ar a ni(os, ni(as y &óvenes del ocio. )nsuficiencia de material deportivo en los colegios p*blicos. Desconocimientos de m+todos para auto gestionar los recursos que consigan material deportivo. inguno de los actores principales de la comunidad pre soluciones aunque estaran dispuestos a colaborar si al guiarlos. %a(os descuidados producto a que el agua se va muy seguido. o cuentan con canc$a deportiva dentro de la institución sino un riesgo para los estudiantes. o $ay un vigilante en la puerta de la institución constanteme lases de educación fsica con poco contenido y pocos m+todos desarrollo de los estudiantes.

description

SC. 5 Listado de Problemas

Transcript of SC. 5 Listado de Problemas

5. Listado de Problemas:

Dentro de la Unidad Educativa Ramona de Romero, encontramos diversos problemas, unos que afectan a los estudiantes, a sus representantes, otros a los profesores e incluso algunos miembros de la comunidad. Teniendo en cuenta que nuestro proyecto est basado en el mbito de la Educacin Fsica, Deporte y Recreacin, vamos a nombrar todos aquellos relevantes que puedan estar relacionados con la Educacin Fsica o que pueda afectar a los estudiantes de manera general. stos son:

Un profesor de educacin fsica por turno. Hace que las clases de E.F. sean cortas.

En ausencia del profesor de educacin fsica no hay suplente que domine la materia.

Bajos recursos econmicos de padres y representantes.

La comunidad se muestran apticos cuando deben colaborar en la posibilidad de alejar a nios, nias y jvenes del ocio.

Insuficiencia de material deportivo en los colegios pblicos.

Desconocimientos de mtodos para auto gestionar los recursos que consigan material deportivo.

Ninguno de los actores principales de la comunidad presento inters en buscar soluciones aunque estaran dispuestos a colaborar si algn ente se ocupara de guiarlos.

Baos descuidados producto a que el agua se va muy seguido.

No cuentan con cancha deportiva dentro de la institucin sino afuera de ella. Siendo un riesgo para los estudiantes.

No hay un vigilante en la puerta de la institucin constantemente.

Clases de educacin fsica con poco contenido y pocos mtodos para el ptimo desarrollo de los estudiantes.