SC. 8 Arbol de Problemas

download SC. 8 Arbol de Problemas

of 1

description

SC. 8 Arbol de Problemas

Transcript of SC. 8 Arbol de Problemas

7. rbol de ProblemasDejan de darle importancia al Deporte y empiezan a dedicar ms tiempo al ocio

En ese tiempo de ocio realizan actividades lejanas al deporteBajo rendimiento de los estudiantes en el resto de las actividades que realicenEl jugador va perdiendo inters

Empiezan a dedicar tiempo de ocioMal desarrollo fsico del estudiante.Dejan de disfrutar de la Educacin Fsica

Baja autoestima los estudiantes

Los nios inventan excusas para no ver Educacin Fsica y no van a clasesCuando juegan, carecen de habilidades para ganarEntrenamientos superficiales sin el logro de objetivos.Perdida de forma fsica mientras se recupera

Riesgo de lesin al no ejecutar eficazmente los movimientos en actividadesCONSECUENCIAS

Insuficiencia de material deportivo en los colegios pblicos

CAUSASNo existen en la comunidad actividades dirigidas a divulgar la importancia del buen desarrollo fsico del nio durante la etapa de primaria.Desconocimiento de mtodo de autogestin

Directivos desconocen de la importancia del material deportivoPocos recursos monetarios

La comunidad no se organiza en pro de obtener conocimientos de los beneficios del material deportivo.Aporte ineficiente de los entes pblicos hacia las escuelas de futbol de bajos recursos

Las directivas de las escuelas de bajos recursos no estn organizadas en torno a cmo conseguir material deportivo

Bajos recursos de padres y representantesDirectiva del instituto no cree que la Educacin Fsica sea importante para los niosLos actores comunitarios; padres, representantes y directivas de los colegios de bajos recursos no generan acciones de articulacin institucional