Sci

12
Servicio Civil Internacional SC I

description

Presentación de SCI

Transcript of Sci

Page 1: Sci

Servicio Civil Internacional SCI

Page 2: Sci

“Somos lo que hacemos, y sobre todo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” E. Galeano

Page 3: Sci

Servicio Civil Internacional Trabajo voluntario por la Paz

es una ONG pacifista cuyos objetivos se centran enSCIfomentar el voluntariado y la cooperación internacional.

Voluntariado Entendemos la acción voluntariacomo la implicación de los ciudadanos y ciudadanas en la resolución de los problemas y en la construcción de un mundo más solidario, más justo y en una palabra, mejor. Creemos que el voluntariado ha de realizarse desde una reflexión critica y constructiva sobre el origen de los problemas y sobre las responsabilidades de todos (sociedad civil, gobiernos, poderes económicos) en la solución de los mismos.

Internacional Creemos que el trabajo conjuntode hombres y mujeres de distintas nacionalidades, culturas y razas es la mejor forma de promover la solidaridad internacional y la paz.

1

Page 4: Sci

Un poco de Historia Tras la Primera Guerra Mundial

fue fundado por el suizo Pierre Ceresole al finalizarSCIla Primera Guerra Mundial, como una respuesta pacifista al horror de la guerra. En 1920 se realizó el primer campo internacional de trabajo voluntario, en él un grupo de voluntarios de países poco antes enfrentados por la guerra trabajaban en colaboración para reconstruir un pueblecito cercano a Verdún.

también estuvo presente en la Guerra Civil españolaSCIde los dos bandos. Todo ello, gracias al trabajo de voluntarios de distintos países, cuyo compromiso perduró más allá de la guerra en los campos de refugiados del sur de Francia. SCI evacuando niños. Guerra Civil

(1936-1939) prestando ayuda humanitaria a la población civil

2

Page 5: Sci

El SCI en la actualidad Una red de treinta países

está presente en unos treinta países de Europa, AsiaSCIy Norteamérica, y colabora con organizaciones afines de Africa y Latinoamérica. Cuenta con un Secretariado Internacional en Amberes (Bélgica) y se estructura en ramas de carácter no estrictamente nacional que están registradas en su país como organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro.

es miembro consultivo de la UNESCO y del ConsejoSCIde Europa, también forma parte del Comité Internacional de Coordinación del Servicio Voluntario (CCIVS), del Fórum Joven del as Comunidades Europeas, del Comité de Coordinación para el Intercambio de Jóvenes en Europa (CCEYE), así como de la Oficina Europea de Coordinación de las Organizaciones Juveniles Internacionales (ECB). En 1987 recibió del Secretariado General de Naciones Unidas el título de Mensajero de la Paz.

cuenta en con dos ramas en el Estado español queSCItrabajan de manera coordinada: SCI-Catalunya y SCI-Madrid. También existe un grupo local en Bilbao.

3

Page 6: Sci

Campos de trabajo voluntario Voluntariado de corta duración

tiene entre sus principales actividades la organizaciónSCIde diversos campos internacionales de trabajo voluntario.

Son una forma de apoyar, mediante el trabajo voluntario, proyectos de interés social de distintas temáticas: ecología, integración social, cultura, educación para la paz, etc.

En ellos conviven, aprendiendo y trabajando juntos, un grupo de hombres y mujeres de distintos países y culturas.

Son una acción de voluntariado de corta duración, normalmente entre 15 y 20 días.

La mayoría se realizan en verano, pero también hay algunos el resto del año.

Van dirigidos a mayores de 18 años sin límite máximo de edad.

Puedes ver más información, las condiciones de inscripción y la guía de campos en nuestro sito web:

www.ongsci.org4

Page 7: Sci

MTV - LTV Voluntariado a medio y largo plazo

cuenta también con programas de voluntariado a medioSCIy largo plazo (Medium/Long Term Volunteer)

Los tipos de proyectos a los que se apoya como voluntario son muy parecidos a los de los campos de trabajo.

El voluntario o voluntaria (normalmente 1 por proyecto) se integra en la asociación o entidad receptora donde colabora con su trabajo.

La duración va de 3 a 6 meses para el medio plazo y de 6 a 12 meses para el largo plazo.

Van dirigidos principalmente a voluntarios con experiencia, formación concreta y alto grado de motivación.

Se requiere ser mayor de 18 años y en algunos casos menor de 26.

Para solicitar más información sobre los proyectos concretos contacta con nuestra oficina:

[email protected] 5

Page 8: Sci

Campos en América Latina Campos de solidaridad

realiza también campos en América Latina que están SCIplanteados como una forma de profundizar en la toma de conciencia de los problemas del Sur, y se pretende que los voluntarios se impliquen al regreso del campo en iniciativas para su solución.

Puedes ver más información y las condiciones de inscripción en los campos de solidaridad en nuestro sito web:

www.ongsci.org6

Van dirigidos a mayores de 21 años con experiencia previa en voluntariado.

Se requiere fuerte motivación por los problemas políticos, económicos y sociales de los países del Sur, y un compromiso de seguir trabajando a la vuelta.

Antes de ir al campo es necesario participar en unos seminarios formativos realizados en varios fines de semana entre marzo y mayo.

Page 9: Sci

¿Tienes un proyecto? Organiza un campo

realiza los campos internacionales de trabajo voluntario SCIen colaboración con asociaciones, ONGs, colectivos, ayuntamientos u otro tipo de entidades que tengan un proyecto concreto en el que puedan colaborar nuestros voluntarios. El proyecto en cuestión puede ser cualquiera, siempre y cuando revierta en beneficio de la población local o de la sociedad en su conjunto.

7

está abierto a todo tipo de temáticas: solidaridad con elSCITercer Mundo, pacifismo, integración social, ecología, patrimonio cultural, etc.

Si eres miembro o conoces alguna entidad que realice, o piense realizar, proyectos en los cuales resulte de interés un campo internacional de trabajo voluntario, contacta con nosotros.

Page 10: Sci

¿Una ONG de todos y todas? Participa en el día a día

existe gracias al trabajo voluntario de aquellas personasSCIque formamos parte de la ONG. Ese trabajo no finaliza necesariamente tras la participación en alguna de nuestras actividades, sino que puede prolongarse en el trabajo día a día. Si la participación en algún campo de trabajo voluntario o en algún proyecto de media o larga duración ha sido para ti una grata experiencia, también puedes colaborar con nosotros haciendo que lo sea para otros.

8

cuenta con diversos grupos de trabajo de tipo temáticoSCI(América Latina, Ecosistemas en peligro, Búsqueda de nuevos campos de trabajo, etc), así como otros de carácter local dentro del estado español. Todos ellos están abiertos a tu participación.No sólo puedes participar en los grupos ya existentes sino que también puedes poner en marcha otros que trabajen en el marco de la filosofía de nuestra ONG.

Page 11: Sci

SciActivo: Infórmate, propón, debate, participa siendo miembro de nuestra lista de correo. Para darte de alta manda un mensaje en blanco a:

[email protected]

Para darte de baja, manda un mensaje en blanco a: [email protected]

Page 12: Sci

www.ongsci.org

Fomento, 18 bajo

28013 Madrid

Tel. 915424263

Fax 915592307

[email protected]