Se activa la movida cultural

2
Se activa la movida cultural El cine transforma la atmósfera local durante el verano El Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) reabre sus puertas para el cine orientado al rock y a directores cordobeses y cuenta con una intensa agenda cultural. Por Ivana Acosta Gabriel Quaranta desde la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural (SGIC) brindó detalles del nuevo ciclo de cine rock que se inicia esta noche y que contará con la proyección de cine cordobés; sin dejar de lado que el arte se transforma para seguir sorprendiendo a San Francisco. Sobre esta nueva iniciativa Quaranta explicó que la idea había surgido antes de la apertura del CUEM y se da la ocasión dado que cuando se hicieron las obras la municipalidad hizo contactos con artistas y directores que recomendaron documentales y los trabajos de directores cordobeses que se van a exhibir en los sucesivos viernes de los meses de febrero y marzo. El ciclo comienza este viernes donde se proyecta el documental de “Piedra que late” del Indio Solari y la “misa” en Tandil. El 20 de febrero será “Luca la película” que en la previa tendrá un grupo de músicos de la ciudad que se reunieron para hacer un tributo a Sumo, banda de la que era Líder el homenajeado. A partir del 27 de febrero comenzarán las películas de directores y productores cordobeses que incluso tendrán presencia cada noche en el CUEM.

description

Te presentamos la nota con Gabriel Quaranta que nos adelanta desde el municipio como es la agenda de febrero y marzo en el CUEM. Por Ivana Acosta

Transcript of Se activa la movida cultural

Se activa la movida cultural

El cine transforma la atmósfera local durante el verano El Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) reabre sus puertas para el cine orientado al rock y

a directores cordobeses y cuenta con una intensa agenda cultural.

Por Ivana Acosta

Gabriel Quaranta desde la Secretaría de Gestión Institucional y Cultural (SGIC) brindó

detalles del nuevo ciclo de cine rock que se inicia esta noche y que contará con la proyección

de cine cordobés; sin dejar de lado que el arte se transforma para seguir sorprendiendo a San

Francisco.

Sobre esta nueva iniciativa Quaranta explicó que la idea había surgido antes de la apertura del

CUEM y se da la ocasión dado que cuando se hicieron las obras la municipalidad hizo

contactos con artistas y directores que recomendaron documentales y los trabajos de

directores cordobeses que se van a exhibir en los sucesivos viernes de los meses de febrero y

marzo.

El ciclo comienza este viernes donde se proyecta el documental de “Piedra que late” del Indio

Solari y la “misa” en Tandil. El 20 de febrero será “Luca la película” que en la previa tendrá

un grupo de músicos de la ciudad que se reunieron para hacer un tributo a Sumo, banda de la

que era Líder el homenajeado. A partir del 27 de febrero comenzarán las películas de

directores y productores cordobeses que incluso tendrán presencia cada noche en el CUEM.

Marzo también tiene una agenda completa

Este nuevo espacio cultural de la municipalidad si bien cerró las puertas al público

continuó refaccionándose durante este tiempo, Quaranta explicó que se realizaron obras

para la comodidad y por sugerencia de los mismos expositores, tal es el caso de rieles y

paneles en el caso de artistas plásticos y fotógrafos, mesas para los próximos talleres y

mejoramiento de luces y mobiliario.

También en este verano van a exponer artistas plásticos, uno de los que se destaca es la

propuesta que acercará Lucas Abratte que va a pintar en vivo diez cuadros durante una

semana completa instalado en el CUEM pintándolos viendo el público el proceso de

pintura su posterior exposición. Posteriormente se va a hacer una muestra de fotografía

que intenta mostrar la evolución de la misma y el proceso de cambio con el uso de la

tecnología desde representantes históricos y actuales.

Más adelante también van a empezar en las instalaciones con el dictado de talleres de

arte para niños, niños con capacidades espaciales y adultos, además de otros de teatro,

baile y yoga que empezarán en marzo. Para finalizar se adelantó que también se va a

hacer una varieté urbana con música como rock, rap, batallas de DJ, pintura en vivo

entre otras cosas.