SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el...

16
Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 778 1 DE OCTUBRE DEL 2019 MARTES MARTES 1 DE OCTUBRE DEL 2019 MOCIÓN AL PLENO Unidas Podemos insta al ayuntamiento a reducir el uso de plásticos PLASENCIA 3 Página 3 ENTREVISTA «Lo prioritario en el hospital es reducir la lista de espera» El gerente, cirujano en el Virgen de Puerto, propone sus ideas PLASENCIA 3 Página 7 33 El nuevo gerente, durante la entrevista. TONI GUDIEL TONI GUDIEL José Luis Mariño falleció el pasado sábado por una insuficiencia respiratoria; como exalcalde, su capilla ardiente se instaló en el ayuntamiento y el domingo fue su funeral PLASENCIA 3 Página 9 Adiós al primer alcalde de la democracia Una imagen de la capilla ardiente instalada en el ayuntamiento placentino. La Junta tiene seis obras educativas pendientes por valor de 3,8 millones SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR Las más costosas están previstas en el colegio San Miguel, el colegio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe Educación ha terminado otras cuatro actuaciones, en un colegio, un instituto y dos en el centro universitario Página 3 UNAS 180 PLAZAS La residencia privada abrirá este mes con 33 trabajadores en plantilla PLASENCIA 3 Página 5 TRANSPARENCIA La edil de Cultura es la que más bienes declara de la corporación PLASENCIA 3 Página 6 DE REHABILITACIÓN Pretenden que el parque de viviendas aumente con una nueva ley EXTREMADURA 3 Página 10

Transcript of SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el...

Page 1: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO7781 DE OCTUBRE DEL 2019

MARTES

MARTES1 DE OCTUBRE DEL 2019

MOCIÓN AL PLENO

Unidas Podemos insta al ayuntamiento a reducir el uso de plásticosPLASENCIA 3 Página 3

ENTREVISTA

«Lo prioritario en el hospital es reducir la lista de espera»El gerente, cirujano en el Virgen de Puerto, propone sus ideasPLASENCIA 3 Página 7 33El nuevo gerente, durante la entrevista.

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

José Luis Mariño falleció el pasado sábado por una insuficiencia respiratoria; como exalcalde, su capilla ardiente se instaló en el ayuntamiento y el domingo fue su funeral PLASENCIA 3 Página 9

Adiós al primer alcalde de la democracia

Una imagen de la capilla ardiente instalada en el

ayuntamiento placentino.

La Junta tiene seis obras educativas pendientes por valor de 3,8 millones

SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR

Las más costosas están previstas en el colegio San Miguel, el colegio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe

Educación ha terminado otras cuatro actuaciones, en un colegio, un instituto y dos en el centro universitario

Página 3

UNAS 180 PLAZAS

La residencia privada abrirá este mes con 33 trabajadores en plantillaPLASENCIA 3 Página 5

TRANSPARENCIA

La edil de Cultura es la que más bienes declara de la corporaciónPLASENCIA 3 Página 6

DE REHABILITACIÓN

Pretenden que el parque de viviendas aumente con una nueva leyEXTREMADURA 3 Página 10

Page 2: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

El próximo viernes, a las ocho, llega a la librería la Puerta de Tannhäuser el escritor y dibu-jante cacereño Fermín Solis con su novela gráfica Buñuel en el la-berinto de las tortugas. Le acompa-ñará durante la charla y encuen-tro David Garrido, exdirector de la Filmoteca de Extremadura. Es-te cómic fue llevado al cine y, ac-tualmente, la película es una de las preseleccionadas para compe-tir en los Oscars 2020 en la cate-goría de Mejor película de habla no inglesa.

Además, el miércoles a la mis-ma hora, en la librería, se presen-tará la novela La noche fenomenal, de Javier Pérez Andújar, publica-da por la Editorial Anagrama, es una novela de amistad y esoteris-mo, desenfrenada y llena de ro-manticismo. Entrada libre.

Fermín Solís presenta en Tannhäuser ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’

LiteraturaAutor: Fermín SolísLugar: Librería La Puerta de Tan-

nhäuser, situada en la calle Zapa-tería, con entrada libre

•••

A las 20.00 horasLa veterana actriz Beatriz Carvajal protagonizará el próximo viernes, a las 20.30 horas en el teatro Alkázar, la comerdia Volvió una noche. Cuenta la historia de Manuel, que, cuando le cuenta a su madre fallecida que se va a casar, aquella sale de su tumba. Entradas de 15 a 18 euros en internet y el centro Dama.

A las 20.30 horas

La actriz Beatriz Carvajal llega al teatro Alkázar con ‘Volvió una noche’

Rambo Last Blood ............................ 18.00 ........20.30 .................

Los años mas bellos... ...................... 18.00 ........20.30 .................

Downton abbey ................................ 18.00 ........20.30 .................

A dos metros de ti ............................ 18.00 ........20.30 .................

Mientras dure la guerra .................... 18.00 ........20.30 .................

Dora y la ciudad... ............................ 18.00 ...................................

IT : Capítulo 2 ....................................................20.30 .................

Ad Astra .......................................... 18.00 ........20.30 .................

Padre no hay más... ......................... 18.00 ...................................

Quién a hierro mata ...........................................20.30 .................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

Paloma Cabadas, investigadora de la evolución de la conciencia, escritora, psicóloga y conferenciante internacional, dará el viernes en la sala Verdugo la conferencia Vivir sin miedo, vivir desde la alegría. La investigadora afirma que la alegría de vivir es una forma de vida. Entrada gratuita.

A las 20.00 horas

Conferencia de Paloma Cabadas sobre la alegría de vivir, en la Verdugo

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 1 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 3: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 31 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

PLASENCIAde las 11 actuaciones previstas, faltan seis por acometer

la Junta tiene pendiente obras en centros educativos por 3,8 millones

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La Consejería de Educación de la Junta de Extremadu-ra tiene planificadas ac-tualmente obras en once

centros educativos de Plasencia. De estas, tiene pendientes de rea-lizar la mitad, entre ellas las más costosas, porque suman un pre-supuesto de 3.863.347,24 euros. Otras cuatro las ha finalizado ya, con una inversión de 112.745,39 euros y una está en ejecución.

Las que tiene pendientes de eje-cutar están en diferentes momen-tos de tramitación. La de mayor envergadura por su coste es la re-unificación del colegio de San Mi-guel, valorado en 2,2 millones de euros. Según la consejería, los ar-quitectos están modificando as-pectos del proyecto que les han indicado los técnicos de la conse-jería. Precisamente, el día 11 es-tá prevista una reunión en la ciu-dad con los técnicos y el ayunta-miento para tratar este proyecto y la cesión del solar del futuro co-legio de las huertas de La Isla.

Las otras dos obras en infra-

Las de San Miguel, Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe son las más costosas

b

Ya ha terminado trabajos valorados en 112.745,39 en otros tres centros

b

33Obras que ejecuta actualmente la Junta en el colegio El Pilar.

TONI GUDIEL

estructuras educativas con más valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de la carpinte-ría metálica, persianas, carpin-tería interior, instalación de as-censor y otras, por un importe de 644.772,71 euros.

En el segundo, la cubierta de la pista deportiva, la adecuación del gimnasio y vestuarios y re-forma de aseos, obras de accesi-bilidad y revisión de instalacio-nes. Todo por 555.765,39 euros. En ambos casos, las obras tienen licencia, pero están «pendientes

del inicio de la contratación». La consejería no da una fecha exac-ta para este trámite porque «se va viendo la prioridad de todas las obras que están pendientes de hacerse en todos los centros edu-cativos de la región».

De menor valor, hay obras pre-vistas en el centro de educación infantil Gloria Fuertes (20.000 euros), pendiente del proyec-to; en el colegio Ramón y Cajal (133.080,36), ya que «se está mo-dificando un proyecto ya redac-tado y con licencia para incluir nuevas obras solicitadas por el centro» y el IES Virgen del Puer-

to (309.778,28), cuyas obras están pendientes de licencia.

En el lado contrario, la conse-jería ha realizado ya obras en el colegio Ramón y Cajal (909,28), el IES Valle del Jerte (47.522,75) y dos en el centro universitario (64.313,36 euros).

A su vez, actualmente se están ejecutando una escalera de emer-gencia y un porche de comunica-ción entre Infantil y Primaria en el colegio El Pilar. La previsión de la Junta es que estas obras, valo-radas en 59.026,72 euros, puedan terminar durante esta primera semana de octubre. H

de la fundaciÓn

cederán parte de las obras del salón de otoño, previa petición

El patronato de la Fundación Caja de Extremadura ha acor-dado en su última sesión la ce-sión de partes de las obras de la colección del Salón de Oto-ño, adquiridas desde 1979, pa-ra «llevar el arte al mayor nú-mero de extremeños y visitan-tes de la región», con una serie de condiciones.

Entre estas, la fundación ex-plicó ayer que se cederá una selección de obras, no la tota-lidad y que esta selección se realizará bajo criterio y super-visión de la fundación, que se-rá siempre la propietaria.

Además, la cesión se realiza-rá siempre a personas o enti-dades que «demuestren su sol-vencia económica, técnica y profesional. La fundación de-terminará la idoneidad para la cesión de las obras teniendo siempre en cuenta la garantía para la conservación y difu-sión de este patrimonio».

La cesión será gratuita y por un tiempo pactado y se creará una comisión de seguimiento para la puesta en marcha, con-trol y seguimiento del proyec-to de musealización y de las actividades paralelas asocia-das a ella, compuesta por la fundación y el cesionario.

Los interesados tienen has-ta el 30 de junio del 2020 para presentar una solicitud en la sede de la fundación indican-do ubicación, propuesta de ex-posición, actividades asocia-das y plan de comunicación, publicidad y viabilidad. H

REDACCIÓNPLASENCIA

presenta una mociÓn para debatirla en el prÓXimo pleno

unidas podemos insta al ayuntamiento a reducir la producción y uso de plásticos

Se queja de que todo el personal eventual de apoyo es para el PP

b

«La administración municipal es la primera que debe dar ejemplo y comprometerse tomando me-didas para reducir el uso de los plásticos». Por este motivo, el gru-po Unidas Podemos en el Ayunta-miento de Plasencia ha registra-do una moción para su debate en el próximo pleno (el día 4 a las nueve de la mañana), que insta

a eliminar el uso de recipientes y utensilios plásticos de un solo uso en los edificios y en las acti-vidades municipales sustituyén-dolos, «siempre que sea posible», por productos reutilizables o ma-teriales biodegradables de ori-gen natural. También piden que se introduzcan cláusulas medio-ambientales en las licitaciones; que se eliminen las bolsas, emba-lajes y elementos de publicidad de plástico; se elabore un código de buenas prácticas para comer-cios e industrias; se conciencie a la ciudadanía sobre el uso del agua del grifo y se introduzcan

vasos de plástico retornables du-rante las fiestas y eventos muni-cipales. También, que el ayunta-miento inste a la Junta a dictar una ley para reducir el consumo de plásticos.

La portavoz de Unidas Pode-mos, Mavi Mata, anunció ayer esta moción y se quejó de seguir «sin apoyo de personal eventual, ya que el PP ha decidido que las 7 personas de personal eventual sea personal de apoyo para su partido. Por este y otros abusos hemos solicitado que se trabaje y consensúe un Reglamento de Or-denación Municipal». H

REDACCIÓNPLASENCIA

q Con una comida ha celebrado el PP placentino el inicio de curso político. Fue el domingo y contó con la presencia del presidente

EL PERIÓDICO

COMIDA DE INICIO DE CURSO DEL PPregional del PP, José Antonio Monago y con Cristina Teniente y Fernando Manzano y alguna ausencia municipal.

Page 4: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

planteará abrir un centro integrado de Fp en el ediFicio MáS antiguo del colegio San Miguel

pizarro urge a la Junta la licitación de la unión de la a-66 y ronda sur

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El próximo 7 de octubre, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, se re-unirá con el presidente

de la Junta de Extremadura, Gui-llermo Fernández Vara. Le llevará un paquete de reivindicaciones para el desarrollo de la ciudad, consensuadas con la oposición, pero ya ha desvelado que una de las más importantes será la ur-gencia de licitar la segunda fase del desdoblamiento de la carre-tera de Montehermoso, una vía que permitirá unir la autovía A-66 con la variante sur.

Pizarro explicó que la Junta presupuestó la obra y «duran-te estos meses, ha estado revi-sando el proyecto y solicitado los informes preceptivos para poder realizarla. Nos dicen que están todavía recabando infor-mes, pero sabemos que ya los tienen». Por eso, hace unos me-ses, «se pidió que agilizaran la licitación, pero nos respondie-ron con silencio administrativo y ahora, que han pasado más de cien días de gobierno, volvemos a insistir en la reclamación de que se licite la obra».

No obstante, se lo pedirá per-sonalmente al presidente de la

Con presupuesto para este año, «sabemos que están todos los informes»

b

Se reunirá con Vara este mes, con demandas pactadas con la oposición

b

33Primer tramo de la obra del desdoblamiento, que conecta con la A-66.

TONI GUDIEL

Junta el próximo día 7 porque, además de que será la única vía de conexión entre la autovía y la circunvalación sur, «el vial per-mitirá desarrollar la zona urba-nísticamente», tal y como está contemplado en el Plan General Municipal y beneficiará «no so-lo a Plasencia, sino también a los que van y vienen a Malpartida de Plasencia».

Junto a esta demanda, el al-calde de Plasencia adelantó que otra será la ubicación, en el edi-ficio más antiguo del actual co-legio de San Miguel -una vez lle-

vada a cabo la esperada reunifi-cación- de un «centro integrado de formación profesional. Es una petición de profesores de FP de Plasencia y el entorno», dijo.

Pero eso tendrá que esperar a que se lleve a cabo otra deman-da, la ordenación del colegio, que también han urgido recien-temente los padres del centro. Pi-zarro dijo ayer que la próxima se-mana, habrá una reunión con el secretario general técnico de la Consejería de Educación y sus técnicos para tratar este asun-

to y el inicio del trámite para la creación del nuevo colegio de las huertas de La Isla.

Tal y como anunció en pleno que haría, el alcalde ha reunido a los portavoces de la oposición para «que me trasladen sus in-quietudes» y peticiones a reali-zar a Vara, con el fin de elaborar «un documento conjunto, avala-do por el consenso». Su idea es te-ner otra junta de portavoces el 4 de octubre para rematarlo. In-cluirá cuestiones de salud, educa-ción, el matadero y competencias delegadas, entre otras. H

anuncio de MeJoraS y FieStaS vecinaleS

San Miguel tendrá nuevo aparcamiento y asfaltado

El barrio entrega a la consejería de Educación un premio

b

El barrio de San Miguel contará con un nuevo aparcamiento, si-tuado junto al centro de salud de la zona sur, contiguo a la avenida Obispo Laso. El alcalde de Plasen-cia anunció que el ayuntamiento ya es propietario del solar y que se ha proyectado un aparcamien-to de 35 plazas, valorado en casi 60.000 euros.

Además, el plan de asfaltado que se está ultimando incluirá cuatro zonas del barrio, las calles Don Bricio y Rodrigo de Osma, la plaza de San Miguel y una trave-sía de San Cristóbal.

Fernando Pizarro anunció estas obras en una reunión con la aso-ciación de vecinos por sus fiestas. El viernes pasado, fue el pregón de Antonio Luis Galán y se entre-gó el premio vecinal a la conseje-ría de Educación por el proyecto de unificación del colegio. El sá-bado, hubo caldereta popular y disco-móvil y el domingo, proce-sión, misa y sangría popular. H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Pizarro y el edil de Urbanismo flanquean al presidente vecinal.

TONI GUDIEL

eSta teMporada, habrá 8 eScuelaS deportivaS3 Finalizado el plazo de ins-cripción, esta temporada ha-brá ocho escuelas deportivas: atletismo,patinaje, bádmin-ton, tenis, ciclismo, rugby, yudo y montaña. Todos los alumnos inscritos están ad-mitidos y las clases empeza-rán esta semana. Hay que do-miciliar el pago en la piscina bioclimática, hasta el 4.

www.elperiodicoextremadura.com

hoMenaJe FaMiliar a iSabel la cabrera3 Descendientes de Isabel La Cabrera, placentina ilus-tre que ayudó a los repatria-dos de la guerra de Cuba en 1898, celebrarán el próximo 12 de octubre un encuentro que quiere servir de homena-je. Los ocho nietos que sobre-viven aportarán imágenes de ella, de sus hijos y sus nietos, pero sobre todo anécdotas y recuerdos de su vida.

el vierneS, en la ueX

doce talleres, en la noche europea de los investigadores

El centro universitario de Plasencia acogió un año más la iniciativa de la Noche Eu-ropea de los Investigadores, un programa de la Univer-sidad de Extremadura, que contó en Plasencia con doce talleres gratuitos y la posibi-lidad de charlar de manera informal con investigadores del propio centro.

Los talleres comenzaro a las cinco y media y se pudo elegir entre los de sociedad y economía, ciencia y salud y ciencia y medioambiente. Trataron sobre matemáticas, huellas dactilares, cómo sal-var vidas, escarabajos y natu-raleza. Hubo incluso un sca-pe room sobre economía am-bientado en el mundo de Harry Potter.

A diferencia de otros años, los pases se dieron desde 10 minutos antes de cada taller, en la entrada del centro uni-versitario, con el fin de dar mayor fluidez y los aforos fueron limitados. Además, de 20.30 a 21.30 horas, se pu-do charlar con investigado-res, rotando cada cinco mi-nutos.

La información y el pro-grama completo se pueden consultar en la página web www.nocheinvestigadore-suex.es. H

REDACCIÓNPLASENCIA

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 1 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 5: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

LA FAMILIA CARRÓN HA INVERTIDA ENTRE SIETE Y OCHO MILLONES

La residencia privada abrirá este mes con 33 personas en plantilla

RAQUEL RODRÍ[email protected]

E ste mes, abrirá sus puer-tas la nueva residencia privada de Ciudad Jar-dín. Lo hará con una

plantilla inicial de 33 personas, «de todas las categorías» que se necesitan para la puesta en marcha y contratadas de forma indefinida gracias a las pruebas libres que realizaron en marzo, con 1.019 aprobados.

La Familia Carrón ha invertido entre 7 y 8 millones de euros en un proyecto de atención a depen-

A falta de remates y jardinería, solo está pendiente de los permisos de la Junta

b Unos 30 usuarios están a la espera de entrar y lo harán de forma progresiva

b

33La directora observa las vistas desde una de las habitaciones.

TONI GUDIEL

dientes y no dependientes que ya tiene una lista de espera de unos 30 usuarios. Serán los primeros en entrar, aunque lo harán «de forma progresiva», según la di-rectora del centro, Rosa Baile.

Esto será posible una vez que la residencia cuente con los per-misos de la Junta, el único trá-mite administrativo que le fal-ta. El director gerente del Se-pad ya ha visitado el centro y, según Baile, se ha comprometi-do a agilizarlo. Por su parte, el ayuntamiento ha concedido la licencia de primera ocupación. Al consistorio le han pedido los

responsables del centro que fi-nalice el vial de la calle Brezo donde se ubica, porque aho-ra está en tierra, de forma que también pueda tener una para-da de autobús.

De momento, el edificio cuen-ta con una equipación de últi-ma tecnología, con domótica, sensores de luz y movimiento de pacientes, puertas y venta-nas, terrazas con vistas al Valle del Jerte, al Puerto y a la ciudad, salones-comedor en cada planta y una destinada a las terapias, con fisioterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, bibliote-ca, sala multifuncional, podo-logía y peluquería y tendrá ca-pilla con una réplica de la Vir-gen del Puerto.

Según han explicado los ge-rentes, Ismael Carrón y José Luis Palomares, a medida que au-mente el número de usuarios, aumentará la plantilla. Porque el edificio –acreditado para la Ley de Dependencia- tiene capa-cidad para 179 plazas, más otras 100 en su centro de día y podría contar con hasta cien trabajado-res. Su contacto para cualquier información es 927 805101 y 627255005. H

La sanidad de nuestra re-gión está convaleciente. Desde que comenzó el año las cosas no han he-

cho más que empeorar y, a pesar de los cambios efectuados desde el gobierno regional, la realidad actual en nada se parece a lo que los responsables políticos en ma-teria sanitaria tratan en sus des-pachos.

Nueve de cada diez pacientes podríamos narrar algún tipo de incidencia de las más diversas ín-dole y gravedad. Las listas de es-pera para ser atendido por un es-pecialista, sobre todo en algunos servicios, y para entrar a quirófa-no de forma programada, exce-den con creces lo prometido.

El hospital placentino Virgen del Puerto viene arrastrando la carencia de especialistas de for-ma sobrecogedora. La falta de anestesistas afecta gravemente a algunas intervenciones que es-tán siendo derivadas sin reme-dio a hospitales de Cáceres o Ba-dajoz.

Comentaba hace bien poco con otros familiares de enfermos, en un acto anual al que asistió el consejero de Sanidad extremeña y donde dedicó unas palabras a los asistentes, la manifiesta falta de información en sus palabras acerca de lo que realmente vive un enfermo crónico, al menos en nuestra región y todos los de la mesa percibimos la absoluta falta de empatía en su discurso, pues no considero necesario tener que vivir en propia carne una situa-

ción para sentir o percibir la rea-lidad que otro está viviendo o, en este caso, padeciendo, y lle-gar a entenderla. Pero claro, co-mo otras muchas cualidades, o se tiene o no se tiene y tristemente, esta es solo una prueba más de la ausencia de valores en la que se ha sumergido la sociedad actual, que trata al prójimo como un ser más en el mundo, convertido en la mayoría de supuestos, en un número o en un voto.

Es parte de nuestra tragedia ac-tual considerar la salud un apar-tado más dentro del sistema del que hay que ocuparse, pero en el que, si no se cubren los mínimos,

los pacientes empeoran o inclu-so mueren.

Tres años lleva un familiar es-perando ser operado y hace unos días nos llamaron preguntan-do si seguía queriendo operarse. Era como si, dadas su edad y pro-blemas de salud, tras esa pregun-ta se escondiera un ¿sigue vivo? Mientras, la enfermedad sigue avanzando y su deterioro gene-ral empeora visiblemente.

Sinceramente, creo que al-guien no está haciendo bien su trabajo o no todo lo bien que es necesario. H

De mal en peor

contra de sextaROSA MARÍA

Garzón Íñigo

Es parte de nuestra tragedia considerar la salud un apartado más dentro del sistema

Plasencia el Periódico de Plasencia 51 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 6: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

REHABILITACIÓN

Un proyecto cacereño gana el premio de Pymecon

La rehabilitación de los ba-jos de la Casa Palacio de los López Montenegro, en Cáce-res, una obra de los arqui-tectos Adela Rueda Márquez de la Plata y Pablo Alejandro Cruz Franco, integrantes del estudio Cruz & Rueda arqui-tectos, ha resultado ganado-ra del VII Premio de Rehabi-litación de la Fundación Py-mecon.

El jurado del premio ha destacado el «cuidadoso de-talle de la propuesta, la há-bil utilización de la pieza de madera central, que con-sigue vincular los espacios creando un equilibrio entre el lenguaje y materiales con-temporáneos y la arquitec-tura original, siendo conse-cuencia de los minuciosos trabajos de análisis previos». Ha sido elegida, primero en-tre diez trabajos presentados y luego, entre tres finalistas. El premio se entregará el jue-ves 3 de octubre, durante las jornadas REhabilita 2019, en la Sala Verdugo. H

REDACCIÓNPLASENCIA

joRNAdA EURoPEA

Plantan un olivo en Santo domingo, en recuerdo del pasado judío

Plasencia participó el pasado sábado en la vigésima Jorna-da Europea de la Cultura Ju-día, que promueve la Asocia-ción Europea para la Preser-vación del Patrimonio Judío (AEPJ), con una visita guiada gratuita. Según explicó pre-viamente la concejala de Tu-rismo, Belinda Martín, fue una visita por el cementerio judío de El Berrocal, la jude-ría local y el centro históri-co placentino, con salida des-de la oficina de municipal de turismo, a las once de la ma-ñana.

También dentro de esta ac-tividad, en la que confirma-ron su participación un gru-po de cincuenta vecinos de Toledo, se procedió a plantar un olivo en la zona de Santo Domingo. Cabe destacar que el cementerio judío de Pla-sencia es la única necrópo-lis de la cultura hebrea cons-tatada documentalmente en Extremadura. H

EFEPLASENCIA

LA XV EdICIÓN ES dEL 4 AL 6 dE oCTUBRE

Actores de doblaje de ‘juego de tronos’ estarán en la próxima Gumiparty

Colaboran Junta y ayuntamiento, con 17.000 € y 80 empresas

b

Las voces de Jon Nieve, Cersei Lannister, Sansa Stark y Meñi-que, personajes de la exitosa y premiada serie Juego de tronos, estarán presentes en la próxi-ma edición de la Gumiparty, gracias a una mesa redonda con los actores de doblaje y el direc-tor de doblaje de la serie. Será el sábado 5 de octubre a las 12.30 horas y uno de los platos fuer-tes de la XV edición, que se cele-

brará del 4 al 6, en el palacio de congresos de Plasencia.

La asociación Megagumi, or-ganizadora del evento, cuen-ta con el apoyo de la Junta de Extremadura, que aporta el pa-lacio y 9.000 euros y del ayun-tamiento, que destina 8.000 euros al «festival de ocio alter-nativo, que es lo que queremos que se considere», en palabras de Roberto Manchado, coordi-nador de actividades de Mega-gumi. Además, colaboran unas 80 empresas en un evento por el que el año pasado pasaron unas 6.000 personas.

Respecto al programa, la aper-tura de puertas será el viernes 4

REDACCIÓNPLASENCIA

a las tres de la tarde y habrá talle-res, torneos de juegos de mesa y virtuales, conciertos, encuentros y concursos. La entrada indivi-dual para un día costará 3 euros y para los tres días, entre 6 y 9.

El alcalde destacó que la Gumi-party «pone a Plasencia en el ma-

pa de las actividades juveniles» y la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Sara Durán, subrayó asimismo el in-terés por dar alternativas de ocio y animó a otras asociaciones pa-ra crear proyectos que se conso-liden. H

33Manchado muestra un cartel de una actividad, en la presentación.

TONI GUDIEL

dAToS PUBLICAdoS EN EL PoRTAL dE TRANSPARENCIA

La edil de Cultura es la que más bienes declara de la corporación

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Ya están disponibles, en el portal de transparen-cia de la página web del ayuntamiento (www.

plasencia.es) los datos de bienes inmuebles, cuentas bancarias y otras propiedades de los miem-bros de la corporación munici-pal de Plasencia que tomó pose-sión en junio, que arrojan que la que mayor número de bienes declara es la concejala de Cultu-ra, Marisa Bermejo, mientras la que menos, la edil de Unidas Po-demos Elena Mejías.

Hay una excepción. No apa-rece la declaración ni dato bio-gráfico alguno de la concejala de Ciudadanos, María Francis-ca García, únicamente su foto-grafía. Según el ayuntamiento, se le ha solicitado en varias oca-siones la información, sin resul-tado. La edil, en cambio, afirmó ayer que entregó la declaración «hace mucho, antes de la toma de posesión».

Del resto de concejales del go-bierno, dos sobresalen en cuan-to a bienes declarados, Bermejo

Tiene seis fincas, unos 300.000 euros repartidos entre cinco cuentas y dos coches

b

La concejala de UP Elena Majías solo declara una cuenta con 598 euros

b

y el edil de Servicios Municipa-les, Luis Miguel Pérez Escanilla. La primera declara poseer tres fincas urbanas y tres rústicas, además de unos 300.000 euros correspondientes a distintos porcentajes en cinco cuentas co-rrientes y dos vehículos.

Por su parte, Pérez Escanilla declara una vivienda al 50%, tres plazas de garaje, dos al 50%, una finca rústica y un tras-tero. Además, posee acciones en ocho empresas y un fondo de inversión; cuatro cuentas co-rrientes con poco más de 28.000 euros y dos turismos y una mo-to al 50%.

En el lado contrario, se en-cuentra la edil de Unidas Po-demos Elena Mejías, que no de-clara vivienda ni vehículo en propiedad y solo una cuenta co-rriente con 598 euros. El conce-

jal de Fomento e Interior, David Dóniga, no declara vivienda ni cuentas bancarias, solo un tu-rismo y una moto.

Respecto al resto del equipo de gobierno, el alcalde declara una vivienda, una plaza de ga-raje, dos cuentas bancarias, que suman 203.000 euros y un vehí-culo. De sus concejales, José An-tonio Hernández, Sergio López y Pérez Escanilla son los úni-cos que tienen acciones de em-presas y Belinda Martín, Mayte Díaz, Sergio López, Marisa Ber-mejo y Luis Miguel Pérez Esca-nilla tienen varias viviendas, mientras que Isa Blanco no de-clara ninguna en propiedad.

OPOSICIÓN / Respecto al PSOE, su portavoz, Raúl Iglesias, declara un piso con garaje y trastero al 50%, otro trastero al 50%, un

plan de pensiones con 949,61 euros, dos cuentas y un 16% de participación en un centro in-fantil. No declara vehículo.

Del resto de concejales socialis-tas, solo Alfredo Moreno declara poseer más de una vivienda y di-nero en cuatro cuentas, más un plan de pensiones con 188.965 euros y un vehículo de alta gama de este año. Guadalupe Aparicio declara una vivienda en Malpar-tida de Plasencia y, como dato cu-rioso, Jorge Granado una cuenta con 4 euros en ING.

Este y la portavoz de Unidas Po-demos, Mavi Mata, son los únicos con cuenta en esta entidad. Ma-ta no declara vivienda en propie-dad y sí tres cuentas, una de ellas en la entidad «ética y sostenible» Triodos Bank, con un total que no llega a los 3.000 euros y un ve-hículo del 2003. H

33 33Fernando Pizarro.Elena Mejías.33Marisa Bermejo.

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 1 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 7: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

«Lo más prioritario ahora es mejorar las listas de espera»JOSÉ ALBERTO PÉREZ GARCÍA Gerente del área de salud de PlasenciaRAQUEL RODRÍ[email protected]ódico.comPLASENCIA

José Alberto Pérez García es, des-de el pasado verano, el gerente del área de salud de Plasencia. Con 58 años, conoce bien el hos-pital Virgen del Puerto porque lleva 22 años ejerciendo como cirujano especialista en cirugía general y digestiva. Es conscien-te de todos los problemas que existen en el área y llega con ga-nas e ideas para solucionarlos.

-¿Por qué decide dar el paso de ocupar este cargo y con qué ideas llega?-Por tres razones. Primero, por-que me lo proponen y la gen-te que me lo propone sabrá por qué y, desde el punto de vista personal, porque es evidente-mente un reto y por un compro-miso. Yo tengo un compromiso personal, laboral, con mi servi-cio, con el hospital y con el área de salud. Llevo muchos años tra-bajando aquí y forma parte de mi vida personal y profesional, desde luego.

-Pero actualmente es un ma-rrón, por la cantidad de proble-mas que hay…-Pero el compromiso tiene valor cuando hay problemas, cuan-do no los hay es fácil compro-meterse.

-¿Qué le gustaría hacer? Cuan-do tenga que dejar el cargo, ¿qué le gustaría haber conse-guido?-Me gustaría hacer varias cosas. Una, contribuir a crear una di-námica positiva de trabajo, que me parece muy importante. En segundo lugar, poder comple-tar las plantillas, sobre todo de especialistas de las que tene-mos algunos déficits; me gusta-ría mejorar las listas de espera, tanto las de consultas externas como las quirúrgicas; me gusta-ría contribuir en la elaboración de un plan estratégico del área de salud con vistas a desarro-llar una visión del hospital y del área a medio plazo; me gustaría poner en marcha algunas de las infraestructuras que estamos pendientes de recibir y que a su vez permitirían desbloquear otras infraestructuras que nece-sitamos y contribuir a la mejora de la atención primaria a través del desarrollo de planes de pre-vención y promoción de salud. Con la mitad de eso, me daría por satisfecho.

-Está al frente del área de salud con mayores tiempos de espe-ra de Extremadura, ¿cómo sería posible reducirlos?

-Estamos trabajando diversas lí-neas de actuación. Una es inten-tar aprovechar los recursos que tenemos de la manera más efi-ciente posible. Otra, será la de-rivación a otros centros, tanto de la comunidad como a cen-tros privados concertados y, más a medio plazo, tendremos que trabajar en desarrollar pro-tocolos de gestión de procesos y de coordinación de derivacio-nes de atención primaria y es-pecializada.

-El consejero de Sanidad ha di-cho también que es imprescin-dible abrir los nuevos quirófa-nos pendientes de abrir...-Evidentemente, sería muy im-portante para nosotros disponer de esos dos quirófanos. Tenemos esperanza en que este tema se desbloquee a la mayor brevedad y podamos ponerlos en funciona-miento cuanto antes.

-En cuanto a las listas de espe-ra para consultas por la falta de especialistas...-Tenemos déficit de especialis-tas y es un problema general del Sistemas Nacional de Sa-lud, que afecta más a los hos-pitales más pequeños y noso-tros lo sufrimos especialmen-te. Se ofertan los contratos que podemos, estables, de interini-dad. Nuestro problema es cómo atraer y fidelizar talento y espe-ro que una de las medidas sean las ofertas públicas de empleo, sobre todo las extraordinarias, que nos permitirán paliar el dé-ficit de aquellas áreas con más problemas. Habrá que trabajar también los contactos persona-les, ofrecer contratos estables...

-¿Cuándo reabrirán la quinta planta y la Cirugía Mayor Am-bulatoria?-En octubre. La quinta planta es-tará abierta a partir del 1 de oc-tubre y ese mes comenzará la actividad en CMA. El problema del cierre de la planta quinta ha sido por la necesidad de renovar tuberías y realizar obras de fon-tanería. Se ha ido renovando año a año y es probable que ha-ya que plantearse el próximo ve-rano hacer lo mismo en la plan-ta sexta, que es la que queda.

-¿Habrá traslado de la unidad de Hemodiálisis?-La UCI tiene ahora un espacio reducido y estamos estudiando posibles ubicaciones de la uni-dad de Hemodiálisis en función de las necesidades asistenciales. Una vez que tengamos definido un proyecto asistencial, habrá que tomar la decisión, según lo que necesitemos.

TONI GUDIEL

«Las ofertas públicas de empleo permitirán paliar el déficit de especialistas»

«Tenemos que abrir la mentalidad a compartir actividad con otros hospitales»

-¿La formación en el hospital se va a mantener?-Ha habido un problema pun-tual con los residentes de Trau-matología, derivado de la situa-ción en el servicio por el trasla-do de especialistas a Castilla y León. Nuestra intención, desde luego, es mantener la docencia y, si podemos, ampliarla. En la medida en que podamos solu-cionar los problemas de los ser-vicios, solventaremos también el de los residentes.

-¿Cómo se puede convertir es-te hospital en un centro de re-ferencia?-Lo primero es cambiar la visión que tenemos del área y del hos-pital. Yo miro mucho la distri-bución de las áreas de salud de Extremadura y veo la de Cáce-res y tres pequeñitas, que son Coria, Navalmoral y Plasencia. Creo que tenemos que abrir la mentalidad a compartir acti-vidad, trabajo y recursos con otros hospitales pequeños e in-tentar enfocar la solución des-de un punto de vista más glo-bal, de áreas de salud con pro-blemas comunes, que pueden encontrar sinergias y posibili-dades de colaboración.

-¿En qué medida?-El proyecto hay que estudiarlo y definirlo. Es posible que algunos procedimientos terapéuticos ha-

ya que centralizarlos en un hos-pital concreto. Sobre todo, nece-sitamos redimensionar los ser-vicios. No es lo mismo tener un servicio de Dermatología con un dermatólogo que poder ofertar un servicio más amplio, donde los profesionales puedan desa-rrollar una actividad asistencial, pero también de investigación, mayor pool de pacientes y eso nos permita atraer especialistas. La idea es que los pacientes tengan la mejor asistencia, lo más cerca posible de su lugar de residencia. Lo que vamos a tener es la nece-sidad de colaborar, porque si no, es difícil que podamos atraer es-pecialistas.

-En Atención Primaria también ha habido quejas de los médicos, por sobrecarga de trabajo...-Las plantillas están cubiertas, pe-ro se plantean problemas a la ho-ra de realizar sustituciones por vacaciones, bajas... Nosotros esta-mos en predisposición de contra-tar sustituciones, pero es que no es fácil encontrar médicos para realizarlas. Ahora, se va a ejecu-tar un concurso de traslados en Primaria que nos va a permitir ganar profesionales, unos 6, lue-go habrá que ver cómo queda.

-Sobre el nuevo centro de salud de la zona norte, ¿hay perspec-tivas de retomar la obra?-Creo que ahora mismo no es una cuestión prioritaria. De lo que es-tamos hablando es de redistri-buir la atención a la población y, ahora mismo, está cubierto. Esta-mos abiertos a mejorar, pero te-nemos que priorizar y ahora no parece que sea una prioridad.

-¿Qué información tiene del nuevo acelerador para radiote-rapia?- La información que tengo es que está pendiente de algún tipo de decisión del TSJEx y hasta que no se resuelva no podemos plantear-nos ninguna opción. Si falla el ac-tual, hay que parar. Si es una pa-rada puntual, que se pueda resol-ver con cierta rapidez, se da otra cita al paciente, pero evidente-mente, si es una parada que exi-ge parar tratamientos, hay que derivar a los pacientes.

-¿Algún mensaje a la población?-Me gustaría mandar un mensa-je, que confíen en nosotros. Yo creo que los pacientes que vie-nen a nuestros centros tienen una relación de confianza im-portante con los médicos, enfer-meros, todo el personal, así que, que confíen en nosotros, que es-tamos intentando solucionar esos problemas que últimamen-te se han agravado por el défi-cit de ciertos profesionales. Es-tamos intentando mejorar esa situación y yo espero poder dar buenas noticias en breve. Creo que tenemos personal bien for-mado, buenos profesionales y hay que poner las mejores con-diciones para que puedan desa-rrollar su labor. Los más priori-tario ahora es mejorar la situa-ción de las listas de espera y les pido que nos den un voto de con-fianza y luego nos exijan. H

Plasencia el Periódico de Plasencia 71 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 8: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

«Cada concierto es un reto y me sigo emocionando»ISMAEL SERRANO Cantautor

Tras más de 20 años sobre los es-cenarios, el cantautor Ismael Se-rrano llegará al teatro Alkázar el 5 de octubre (21.00 horas), de la mano de Backstageon, dentro de su gira más íntima, Todavía.

-¿Cómo está siendo la gira?-Muy emocionante porque re-corre lugares en los que ya ha-bíamos estado con otro forma-to de gran banda y ahora es más acústico. Es un repaso de todo lo aprendido en este tiempo, la forma más honesta de hacer ba-lance, de conectarme a la raíz, porque yo empecé guitarra al hombro y tiene un carácter tea-tral que ha quedado muy boni-to.

-¿Es su gira más cercana?-Sí. He recuperado canciones que hacía tiempo que no canta-ba y hay un diálogo con el pú-blico.

-¿Qué va a poder ver el público en Plasencia?-Un repaso de gran parte de mi carrera, con versiones con las que quiero contar historias, que tienen un hilo conducto. Se trata de algo más que una me-ra sucesión de canciones y quie-ro dar las gracias a toda la gen-te que vaya.

-¿Por qué le apetecía ahora es-ta gira más íntima?-Porque veníamos de una gira muy sofisticada, con un carác-ter festivo y tenía una espina clavada, de un disco a guitarra y voz y nos fuimos a Buenos Ai-res a grabarlo, en formato más acústico y así surgió la gira.

-Tras más de 20 años, ¿cómo hace para no caer en la rutina?-No hay que perder la permeabi-lidad, la curiosidad, nutrirte de cada experiencia y seguir pen-diente de la realidad. Cada con-cierto es un reto, una experien-

cia emocionante y yo me sigo poniendo nervioso y emocio-nando.

-¿Por qué cree que conecta con el público?-Pues no lo sé, pero creo que, si lo que esperas es fidelidad, tie-nes que ser fiel a ti mismo, ir creciendo, manteniendo la in-quietud y la búsqueda.

-Tras lo sucedido con Luis Pas-tor y su hijo en Aravaca, a los que apoyó, ¿qué opina de los tiempos que corren?-Creo que ya venía ocurriendo porque hay raperos a los que se condena a la cárcel por una canción y eso es muy grave. Ca-sos como el de Luis Pastor nos muestran que hay un retroce-so de los derechos y libertades, se pretende modular el mensa-je del músico y ejercer una au-tocensura. Andy y Lucas dijeron una vez que los músicos viven de los ayuntamientos y eso está

en la mente de muchos artistas, pero no es cierto, los músicos vi-ven del público. Yo estoy seguro de que existe una censura pre-via y que hay políticos que dicen que a uno u otro músico no se le contrate. Pasa con casi todos los colores políticos. Vivimos en un

RAQUEL RODRÍGUEZPLASENCIA

país bastante secta-rio y se hacen pro-gramaciones cul-turales muy secta-rias, pero hay que ser más plural y no hacer una progra-mación con crite-rios ideológicos, si-no para todo tipo de público.

-¿Los cantautores resultan molestos para los políticos?-Seguramente, pe-ro si quieres una cultura que no in-comode, no se pro-mueve una cultu-ra plural. La músi-ca tiene que hacer que nos pregunte-mos cosas y no to-das las canciones tienen que ser com-prometidas polí-ticamente, pero sí tiene que haber un compromiso.

-Después de cantar, componer canciones infantiles y escribir un libro de relatos, ¿tiene nue-vos proyectos?-Sí, tengo unos cuantos, como producir un nuevo disco infantil, escribir una novela, el siguiente disco, una obra de teatro... H

www.elperiodicoextremadura.com

cambia la dirección de una calle, por obras3 Las obras del aparcamiento de Eulogio González, en el en-torno del puente Trujillo, han llevado al Ayuntamiento de Plasencia a decidir el cambio de dirección de una calle de acceso al barrio de San Juan a través de la avenida Calvo So-telo. Se trata de la calle de ac-ceso a Diego de Carvajal y Alo-nso de Monroy, que el ayunta-miento dejó de entrada, pero ahora es solamente de salida. Como contrapartida, se man-tienen como calles de entrada Juan Gómez Pasajero y la tra-vesía Calvo Sotelo, además de la calle de la Merced.

facua insta a arreglar las fuentes públicas3 La organización de consu-midores Facua Extremadura ha instado al Ayuntamiento de Plasencia a la reparación de las fuentes públicas de agua del municipio, pues, se-gún ha denunciado la organi-zación en una nota de prensa, «presentan serios problemas» de funcionamiento. Según in-forma Efe, Facua afirma que, en muchas, el pulsador no funciona correctamente o el agua sale con una presión ex-cesiva, mientras que, en otros casos, el pulsador ni siquiera funciona, por lo que están in-servibles.

reunión del alcalde con el nueVo gerente del Área de salud

pizarro pedirá a Vara un nuevo vial para tener otro acceso al hospital

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Contar con un nuevo ac-ceso al hospital Virgen del Puerto y ampliar el número de sus aparca-

mientos son dos de las necesida-des de este centro que el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, transmitirá al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Va-ra, en una reunión prevista para el 7 de octubre. Pero no son las únicas necesidades del área de sa-lud y de ellas habló el viernes Pi-zarro, junto a los ediles de Sani-dad y Salud Pública, Álvaro Asta-sio y Luis Miguel Pérez Escanilla, con el nuevo gerente, José Alber-to Pérez García.

Sobre las peticiones a Vara, el alcalde recordó que el vial parti-ría de la carretera N-630 y «posi-bilitaría una circunvalación», lo que terminaría con el fondo de saco en el que está ubicado aho-ra el hospital, con un único acce-so. En cuanto a la falta de apar-camientos, señaló que el ayun-

A modo de variante, está previsto en el plan general y partiría de la N-630

b También ofrecerá terrenos para ampliar el número de aparcamientos

b

33Pizarro y el gerente, junto a Astasio y Pérez Escanilla.

TONI GUDIEL

tamiento pondrá los terrenos a disposición de la Junta para po-der realizar la obra.

Del resto de necesidades, trata-das con el gerente, Pizarro enu-meró la puesta en marcha de los nuevos quirófanos y UCI y com-pletar las plantillas para reducir los tiempos de espera. «Este ha si-do un primer encuentro para rea-lizar una valoración general con el objetivo de establecer una rela-ción de colaboración porque no somos entes independientes». No obstante, estableció como priori-dad «completar las plantillas pau-latinamente para avanzar en las listas de espera, pero para eso se necesita la aprobación y ayuda de quien tiene la competencia, que es la Junta y la Consejería de sa-nidad». Apuntó para ello que es preciso «acabar con los contratos que generan inestabilidad».

En este primer contacto, el al-calde dijo haberse puesto «a dis-posición de la gerencia para tra-bajar conjuntamente para que nuestro servicio de salud esté a la altura de las circunstancias y

darle a los ciudadanos el mejor de los servicios». El gerente agra-deció este ofrecimiento y cola-boración inicial y Pizarro señaló tras la reunión: «Salimos con una sensación gratísima, por tener al frente a una persona muy res-ponsable, que conoce muy bien el hospital porque lleva trabajan-

do en él más de dos décadas».Además, destacó que «es fran-

camente difícil que un profesio-nal de la Sanidad, que ama mu-cho su profesión, se quiera de-dicar a la gestión». Así, sobre la resolución de los problemas del área, subrayó: «Tenemos todos muchas esperanzas». H

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 1 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 9: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

sus responsables harán trabajo de ayuda, prevención y formación

una oficina específica atenderá a víctimas de siniestros en carretera

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El 35% de los delitos juz-gados en España están relacionados con la se-guridad vial y donde hay

un delito hay una víctima. El da-to es de José María González, di-rector del Observatorio de cri-minología vial, ubicado en la ca-sa de asociaciones de San Juan, que a primeros de año tiene pre-visto poner en marcha una ofici-na de atención a víctimas de si-niestros viales.

Su objetivo será atender a las víctimas y ofrecerles aseso-ramiento profesional, además de derivarlas al servicio que ne-cesiten, un abogado, un psicó-logo... Será un servicio más al que ya presta el observatorio a través de un blog para las vícti-mas, con el que «les hemos da-do voz a través de diferentes ar-tículos». Esta difusión también la realizan a través de las redes sociales y durante el día dedica-do a las víctimas de accidentes de tráfico, con diferentes cam-pañas.

Pero no es el único trabajo que presta el observatorio, el único que existe en España. La

El Observatorio de criminología vial quiere estrenarla a primeros del 2020

b

Su presidente avisa de que el móvil es uno de los mayores peligros al volante

b

33El director del observatorio de criminología vial, en su sede, el edificio de asociaciones de San Juan.

TONI GUDIEL

criminología es la ciencia que estudia los delitos, sus causas, a los delincuentes y cómo evi-tar su conducta. La criminolo-gía vial es lo mismo, pero en el ámbito de la seguridad vial y González explica que está enfo-cada principalmente «a la pre-vención, para que los delitos no lleguen a producirse.

El observatorio lo fundaron en el 2016 González y otros pro-fesionales de Toledo y Murcia, a los que se han ido sumando más personas. Para pertenecer hay que ser criminólogo o te-ner estudios en seguridad vial y

es un colectivo sin ánimo de lu-cro. Esta semana, sus miembros han participado en la presenta-ción de un manual de crimina-lística y criminología de ámbi-to internacional en el que han colaborado, como también en la difusión de un documental en torno a un siniestro vial que se presentará el 4 de octubre en Madrid.

CAUSAS / Según sus datos, el 99% de los accidentes de tráfico de-berían denominarse siniestros viales porque «no son fortuitos». De hecho, además del alcohol

y las drogas, González apunta una causa muy común, «el telé-fono móvil, es un peligro». Por-que además, «la distracción es la causa principal de los sinies-tros, siempre que no medien al-cohol o drogas».

Para prevenirlos, el observa-torio apuesta por la educación vial, desde pequeños, y por talle-res específicos de reeducación pa-ra conductores en función de la causa del siniestro. Ya han pre-sentado un proyecto ante la DGT, mientras siguen trabajando en dar formación a policías y cursos con la fundación UNED. H

asfalto y remates

las obras de la hispanidad estarán listas este mes

A finales de junio, comenza-ba la obra de la rotonda de la avenida de la Hispanidad y la adecuación de su entorno, con un plazo de ejecución de cuatro meses, que se van a cumplir. Porque el alcalde ha manifestado que en octu-bre terminarán los trabajos.

Según ha explicado Fer-nando Pizarro, la rotonda es-tá casi ultimada y el próximo martes, acudirán responsa-bles del colegio de Enferme-ría a la zona, dado que en el centro de la glorieta se insta-lará un monolito dedicado a la enfermería.

«Solo queda el asfalto y al-gunos remates», entre ellos la instalación de algunas fa-rolas. Unas ya las ha insta-lado la Asociación Extreme-ña de la Energía y otras las tiene que colocar la empre-sa que ejecuta la obra, según explicó Pizarro. La previsión es que, para el puente del 12 de octubre, ya pueda haber finalizado la totalidad de los trabajos. H

REDACCIÓNPLASENCIA

de la sedap

una nueva publicación reconstruye virtualmente el antiguo alcázar

Una publicación, obra del historiador Enrique Clemen-te Fortuna, reconstruye de forma virtual el conjunto amurallado alfonsí de Pla-sencia, que ha perdido partes destacadas como el alcázar.

El libro, titulado El alcázar y la muralla de Plasencia. Una aproximación virtual al conjun-to alfonsí, ha sido editado por la Sociedad Extremeña de Ar-queología y Patrimonio y el Ayuntamiento de Plasencia.

Su autor es graduado en Historia por la Universidad de Salamanca y ha utilizado la infografía en tres dimen-siones para llevar a cabo la reconstrucción. Se trata de «una modesta interpretación que persigue aproximarnos visualmente a la fase inicial del recinto y a los elementos que lo componían». Se han editado 300 ejemplares, dis-ponibles en librerías y biblio-tecas y se prepara una segun-da edición. H

EFEPLASENCIA

el entierro fue el dominGo, en el salvador

fallece josé luis mariño, primer alcalde demócrata

Las banderas lucieron a media asta hasta ayer en señal de duelo

b

El exalcalde de Plasencia José Luis Mariño Roco falleció en la noche del viernes al sábado a los 80 años debido a una insufi-ciencia respiratoria.

La capilla ardiente estuvo ins-talada en el salón de plenos del ayuntamiento, donde el féretro fue recibido por el alcalde Fer-nando Pizarro, quien en su Fa-cebook informó de que las ban-deras lucirían a media asta en el

ayuntamiento hasta ayer, en se-ñal de duelo y respeto tras el fa-llecimiento del primer alcalde de la democracia, y añadió: «Jo-sé Luis Mariño nos deja con 80 años de magisterio».

El funeral fue el pasado do-mingo, a las once, en la iglesia del Salvador presidido por el obispo, José Luis Retana,

Mariño Roco fue alcalde de Plasencia entre 1979 y 1989, primero bajo las siglas de UCD y posteriormente del CDS. El ayuntamiento le dedicó el pasa-do abril una calle nueva, habili-tada junto a la residencia geriá-trica que se está construyendo en los antiguos pabellones mi-

REDACCIÓNPLASENCIA

33Capilla ardiente por José Luis Mariño instalada en el ayuntamiento.

TONI GUDIEL

litares.Pizarro visitó entonces a Ma-

riño Roco en su domicilio y le entregó una réplica del azulejo de la calle que llevará su nom-bre. Ese día, el alcalde, señaló que con ese homenaje se pre-tendía «reconocer a la genera-ción que hizo posible la Demo-cracia, simbolizada en nuestro

primer alcalde democrático», informa Efe.

«Los padres de la Constitución son muy importantes, pero jun-to a ellos hubo muchas perso-nas que, como Mariño, hicieron posible la democracia más cer-cana a los ciudadanos que es la de los ayuntamientos», resaltó Pizarro. H

Plasencia el Periódico de Plasencia 91 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 10: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

CARMEN [email protected]ÉRIDA

Aumentar el parque de viviendas, fomentar la construcción y recupe-rar los centros urbanos.

Son algunos de los objetivos que justifican el impulso de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, una nueva normativa que la Junta de Extre-madura quiere desarrollar du-rante la presente legislatura. Así lo avanzó ayer la consejera de Movilidad, Transporte y Vivien-da, Leire Iglesias, en una compa-recencia a petición propia en la Asamblea de Extremadura para exponer las líneas generales de este nuevo departamento. A su juicio, la forma «más sostenible, rápida y rentable» de aumentar el «limitado» parque de vivien-das disponible en la región es te-niendo cuenta la disposición de viviendas vacías. Y Más allá del impulso de esta ley, la consejería se compromete a «potenciar» los proyectos que estén dirigidos a la rehabilitación de viviendas.

La consejera aseguró que la re-habilitación de viviendas genera «un 30% más de puestos de tra-bajo que la nueva construcción», al tiempo que se crean empleos «más locales en muchas ocasio-nes». Asimismo, este tipo de po-lítica permite «recuperar los cen-tros urbanos» de las ciudades y pueblos. «Con frecuencia vemos calles habitadas por una sola per-sona mientras se continúan en-sanchando los límites construi-dos y se tienen que asumir nue-vas prestaciones de servicio en un modelo de desarrollo claramen-te ineficaz», subrayó. Iglesias, que reconoció la falta de vivienda so-cial, manifestó que la nueva ley abordará también el diseño ur-bano, porque la habitabilidad no solo tiene que ver con los metros cuadrados del hogar. «La revisión del parque de viviendas deshabi-tadas y la colaboración con la ad-ministraciones locales será im-prescindible», puntualizó.

Con respecto a la aprobación del próximo plan de vivienda, a partir de 2021, la consejera apeló para su diseño al acuerdo y al pac-to entre los grupos parlamenta-rios, al tiempo que destacó que el objetivo será que las familias no tengan que destinar más del 30% de sus ingresos al mantenimien-to de una vivienda digna. En es-

líneas de actuación de la consejería de movilidad, transporte y vivienda para la presente legislatura

La nueva normativa también ayudará a fomentar la construcción y a recuperar los centros urbanos

El próximo plan de vivienda fijará que no se destine más del 30% de los ingresos al mantenimiento

la junta hará una ley de rehabilitación para aumentar el parque de viviendas

33Un albañil trabaja en la escalera de un bloque de viviendas en construcción.

EL PERIÓDICO

ta línea, Iglesias aboga por subir las ayudas de fomento al alquiler y anunció que las familias inmer-sas en dificultades económicas por causas sobrevenidas manten-drán la minoración de renta de alquiler hasta en un 100%.

En cuanto a infraestructuras, Iglesias puso en valor la gestión de la Obligación de Servicio Pú-blico (OSP) de uso del aeropuerto de Badajoz con una estimación de 65.000 pasajeros en el primer año completo de funcionamiento solo en las rutas a Madrid y Barcelona. En cuanto a las carreteras, mostró su disposición a colaborar en la fi-jación de las prioridades de inver-sión y avanzó que se abordará la planificación de las emergencias en carreteras autonómicas y su viabilidad. «La movilidad en Ex-tremadura ha de ser intermodal, eficiente y sostenible, además de cumplir con el objetivo de no de-jar a nadie aislado», apuntó.

REACCIONEs // Por su parte, la por-tavoz de Unidas por Extremadu-ra, Irene de Miguel, recalcó la im-portancia de esta consejería, ya que se ocupa de vivienda y trans-porte, dos temas «que se encuen-tran en situación frágil y deficita-ria» en la región y en los que es necesario «trabajar concienzuda-mente». El diputado de Ciudada-

nos Joaquín Prieto afirmó que los extremeños «no pueden estar es-perando» a las líneas de autobús «que no pasan por sus pueblos», al tren «que no llega» o a las auto-vías «que no se construyen».

Desde el grupo popular, el di-putado Víctor del Moral alertó de que la legislatura pasada supu-so un «frenazo inaudito» en las inversiones en infraestructuras, por lo que la región está «peor»

en transporte y en carreteras que hace cuatro años. Por último, la diputada socialista Ana Belén Fer-nández defendió el peso de las in-fraestructuras y la vivienda en el desarrollo de Extremadura. H

Trenes a 200 kilómetros por horaLa consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, manifestó ayer que esta tiene que ser la legislatura «en la que al fin veamos circulando trenes a 200 kilómetros por ho-ra de norte a sur y de este a oes-te» de la región. «Las deficien-cias en nuestra infraestructu-ra ferroviaria y las expectativas o frustraciones surgidas de las sucesivas promesas incumpli-das han colmado la paciencia de los extremeños y extreme-ñas. Ya no hay más excusas», su-brayó la responsable regional.

Iglesias considera que el Pac-to por el Ferrocarril «ha demos-trado ser un instrumento capaz en estos dos años de funciona-miento del mismo», ya que en ese periodo «se ha mejorado la coordinación, la inversión y el

iglesias afirma que esta «tiene que ser la legislatura» en la que «al fin» llegue la alta velocidad a la región

control de las incidencias». A su juicio, el pacto ha incidido en la ejecución económica entre 2018 y lo que va de 2019, ya que es un 244% mayor que la del periodo de 2015 y 2016. También se ha percibido su incidencia en las in-cidencias, que han disminuido un 62,5% en el último año «co-mo consecuencia fundamental-mente del cumplimiento con las mejoras, tanta en el material ro-dante como en las infraestructu-

infraestructuras ferroviarias

ras establecidas en las distintas reuniones del pacto y supervisa-das en la comisión técnica».

A pesar de estos datos, la con-sejera fue clara al defender las intenciones del Ejecutivo regio-nal. «¿Nos conformamos? No. Queremos llegar hasta el final, ante cada percance se requerirá una solución y una explicación, y ante cada adjudicación, una vigilancia en el cumplimiento de los tiempos», enfatizó. Ade-más, Iglesias aseguró que el pacto «seguirá siendo el espa-cio en el que adoptar las deci-siones, constatar los resultados de las inversiones en infraes-tructuras y servicios e incorpo-rar la programación de la pues-ta en servicio», que de cara a las próximas convocatorias «cobra-rá especial relevancia». H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 el Periódico de Plasencia1 DE OCTUBRE DEL 2019

MARTES

EXTREMADURA

Page 11: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

R. S. [email protected]ÁCERES

El PSOE ya ha manifestado oficialmente que sus listas no cambian. Ciudadanos ha confirmado que los primeros nombres (los importantes) se-rán los mismos. En Podemos también se respetarán los can-didatos. En Vox, de momen-to, no barajan nuevos aspiran-tes. Solo el PP mantiene un po-co la intriga de quiénes serán los elegidos. No obstante, has-ta el 7 de octubre hay tiempo para que los partidos escriban a la Junta Electoral Provin-cial competente confirmando si mantienen sus candidatu-ras, las modifican o presentan otras nuevas. Aunque no se es-peran, todavía pueden surgir sorpresas para la cita del 10 de noviembre, día en que habrá que volver a las urnas.

En Extremadura están en juego diez asientos de los 350 escaños del Congreso de los Di-putados que se reparten por todo el país: seis son de la pro-vincia de Badajoz (el PSOE tie-ne tres y PP, Cs y Vox, uno cada uno); y cuatro pertenecen a la de Cáceres (el PSOE ocupa dos, el PP uno y Cs otro).

En el topeDe este modo, los socialistas volverán a presentar a Valen-tín García por Badajoz y a Be-lén Fernández por Cáceres co-mo cabezas de cartel. En las últimas elecciones el partido llegó al máximo de votos con-seguido desde las generales de 2011. Ganó en ambas provin-cias y, de alguna manera, tocó techo en un sistema no bipar-tidista. Su campaña se basó en que era necesario acudir a las urnas porque la abstención les perjudicaba.

En el PP no quieren decir na-da aún. A las elecciones del 28

Si al PP le va mejor en estas elecciones generales, significa que Cs dará un bajón importan-te. El último barómetro del CIS, de hecho, así lo plantea. Habrá fuga de papeletas del partido na-ranja hacia el PSOE y, sobre to-do, hacia el PP. ¿Conservarán los dos escaños que tiene, cada uno por sendas provincias? Las can-didatas repiten: María José Cal-derón por Badajoz y María Victo-ria Domínguez por Cáceres.

Apuesta por IglesiasEn Podemos también estarán en primera fila los mismos as-pirantes que en los últimos co-micios: Amparo Botejara por la

cia de Cáceres ni en la de Ba-dajoz lograron representación los morados en las últimas elecciones. Sí la consiguieron en las anteriores, las de 2016, en la circunscripción pacense, siendo la primera formación política que rompía el bipar-tidismo en Extremadura en unas elecciones generales.

¿Y Vox? Los candidatos fue-ron Víctor Sánchez del Real por Badajoz y Magdalena Ne-vado por Cáceres. Solo logra-ron escaño por la provincia pacense con un resultado al lí-mite. La recuperación de votos por parte del PP también afec-taría a este partido. H

Los mismos candidatos al 10-NSolo el PP mantiene la intriga de quiénes serán los elegidos para los nuevos comicios; es también el partido que más puede ganar en la próxima votación arrebatándole apoyos a Cs y a Vox H El 7 de octubre se cierran las listas definitivas

EMPIEZA LA PRECAMPAÑA PARA LA REPETICIÓN DE LAS ELECCIONES GENERALES

provincia pacense y Álvaro Jaén (que también es diputado en la Asamblea de Extremadura) por la cacereña. Desde la región han reiterado su apoyo a Pablo Igle-sias (se desligan de la marca Más España que ha lanzado Íñi-go Errejón, la cual no presenta-rá candidatura en territorio ex-tremeño) mientras que Equo, en coalición con la formación mo-rada, también se suma a la can-didatura oficial.

Asimismo, Extremeños, que forma alianza con Podemos a nivel regional, informó ayer de que no concurrirá a las eleccio-nes generales del 10-N.

No obstante, ni en la provin-

EL PERIÓDICO

33 Congreso de los Diputados 8 Extremadura aporta 10 de los 350 escaños.

de abril acudieron como núme-ros uno Víctor Píriz por la pro-vincia de Badajoz y Alberto Case-ro por la de Cáceres. Es el parti-do que más puede ganar en estos nuevos comicios, ya que aspira a recuperar apoyos que se fueron a Ciudadanos y a Vox y, de esa manera, quedarse con otro esca-ño más tanto en la provincia de Badajoz como en la de Cáceres.

Los populares fueron los más perjudicados por los resultados del 28 de abril ya que el voto de centro-derecha se dividió entre tres partidos, dos de los cuales (Cs y Vox) se beneficiaron de la ola na-cional, de un viento a favor que, de alguna manera, ha amainado.

En las generales de 2008 el PSOE logró en Extremadura 361.192 papeletas: 221.976 por Badajoz y 139.216 por Cáce-res. Eran tiempos de bipartdis-mo y de vientos favorables des-de Madrid. Después empezó la pérdida. Los resultados del 28-A (156.876 votos en Badajoz y 133.169 en Cáceres) han sido los mejores desde 2011.

En su máximo de votos desde 2011

PSOE

al detalle

El PP pasó de tener tres escaños en la provincia de Badajoz y dos en la de Cáceres a quedarse so-lo con un representante en cada circunscripción. En las últimas elecciones los populares perdie-ron casi la mitad de los votos en Extremadura, que se repartieron entre Cs y Vox. En esta campaña intentarán obtener, al menos, un diputado más.

Arañar, al menos, otro diputado

PP

Ciudadanos casi duplicó sus vo-tos en la provincia de Badajoz si se comparan las elecciones gene-rales de 2016 con las de 2019, un resultado que le permitió acce-der a un escaño. En Cáceres la su-bida fue menor, pero lo suficien-te para lograr otro asiento. No obstante, mantener este resulta-do dependerá de la fuerza que re-cupere el PP.

En juego sus dos representantes

CIUDADANOS

A nivel regional Podemos que-dó por detrás de Vox (no ocurrió lo mismo a nivel nacional), ya que no lograron ningún repre-sentante en el Congreso de los Diputados para Extremadura. La candidatura de la provincia de Badajoz se quedó a algo más de 6.000 votos para volver a con-seguir un escaño. En Cáceres la distancia fue mayor.

A 6.000 papeletas de entrar por Badajoz

PODEMOS

Vox obtuvo 44.798 votos en la provincia de Badajoz, un 10,99% de las papeletas, prácti-camente lo necesario para ocu-par un asiento en el Congreso que conservarán si el PP no les arrebata seguidores. En Cáce-res, sin embargo, el porcentaje de apoyos fue menor, de mane-ra que quedaron lejos de aspi-rar a un escaño.

En el límite para conservar el escaño

VOX

Extremadura el Periódico de Plasencia 111 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 12: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

cierre de las cuentas de las comunidades a fecha de junio del 2019

la deuda extremeña sube en 125 millones y supone ya el 25 % del PiB

La más endeudada es Valencia con el 42,2% de su PIB

b

La deuda pública de Extremadu-ra se situó en el segundo trimes-tre del año en 4.970 millones de euros, lo que supone 125 millo-nes más que el anterior, y supone ya el 25,3 % del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra récord. En junio de 2018 la deuda extreme-ña representaba el 24,4 % del PIB.

La deuda del conjunto de las

Administraciones Públicas se mantuvo en máximos en térmi-nos absolutos a cierre de junio, con 1,21 billones de euros, si bien su peso continuó en el 98,9 % del PIB. Según los datos publicados este lunes por el Banco de Espa-ña, la deuda pública aumentó en 10.470 millones en el segundo tri-mestre del año y marcó un nuevo récord, mientras que su peso so-bre el PIB se ha ido moderando y ha marcado una senda descen-dente desde el máximo del 100,7 % alcanzado en 2014.

La deuda de las comunidades autónomas ha aumentado en

3.706 millones, hasta los 300.587 millones, el 24,6 % del PIB, mien-tras que la de las administracio-nes locales ascendió en 262 mi-llones, hasta 26.233 millones, el 2,1% del PIB; y la Seguridad Social sumó 5.625 y totalizó 48.693 mi-llones de deuda, el 4 % del PIB.

En términos absolutos, las co-munidades más endeudadas son Cataluña (79.243 millones), Co-munidad Valenciana (47.894 mi-llones), Andalucía (36.356 millo-nes) y Madrid (34.584 millones), si bien todas ellas recortaron su deuda, salvo Madrid que la au-mentó. Al medir la deuda sobre

REDACCIÓN - EFEMADRID

el PIB de cada región es la Comu-nidad Valenciana la que encabe-za la lista con una deuda equiva-lente al 42,2 % de su PIB, segui-da de Castilla-La Mancha (35,3 %), Cataluña (33,9 %), Murcia (30,7 %) y Baleares (29,4 %).

EL DÉFICIT // Por otra parte, Extre-madura cerró el pasado mes de julio con un déficit público de 280 millones de euros, el 1,40 % del Producto Interior Bruto (PIB) regional, cuando el límite fijado para todo 2019 es del 0,3 %.

Es el segundo peor dato de Es-paña por comunidades y supe-rior al registrado el año pasado por esas fechas, pues en julio de 2018 la cifra era de 80 millones de euros de déficit, con un por-centaje del -0,43%, según publi-ca en su web el Ministerio de Ha-cienda. Solo Navarra tiene peores cifras que Extremadura. H

renfe ofrece 13.500 Plazas Para ir a zafra3 Renfe ofrecerá 13.500 plazas para viajar a la Feria Interna-cional Ganadera (FIG) de Za-fra este próximo fin de sema-na, con un total de 40 trenes especiales con origen o desti-no el apeadero de Zafra-Feria, a escasos metros del recinto fe-rial. Durante estos días circu-larán 40 trenes especiales (5 el viernes, 16 el sábado y 19 el do-mingo) con origen o destino la estación de Zafra Feria, que se concentrarán en las horas de mayor demanda. Doce tienen enlace en Mérida desde Bada-joz, Cáceres y Villanueva de la Serena, entre otras ciudades.

www.elperiodicoextremadura.com

nuevos nomBramientos en canal extremadura3 La periodista María Hurta-do, natural de Cáceres, fue nombrada ayer nueva direc-tora de operaciones de radio de Canal Extremadura, según aprobó el Consejo de Admi-nistración de la Corporación Extremeña de Medios Audio-visuales. Además, el periodis-ta de Villafranca de los Barros Pedro Fernández fue nombra-do jefe de informativos de ra-dio, Laura Zahínos jefa de pro-ducción y programas de radio y Beatriz Carrasco jefa de in-formativos de televisión, in-formaron fuentes del ente au-tonómico.

manifestación Por falta de Bus en santa marta3 A las 20.30 horas de hoy está convocada una manifestación de vecinos de Santa Marta de los Barros para reivindicar el olvido y escasa comunicación por medio de autobuses que padece esta localidad. Bajo el lema «Santa Marta tiene tran-vía pero no tiene autobús», los vecinos de este municipio pa-cense y de otros cercanos se manifestarán en la parada pa-ra protestar por la falta de au-tobuses a Badajoz y a Sevilla que ha supuesto el cambio de la empresa concesionaria de Leda por Alsa.

acomPañamiento de ancianos en la región3 Nueve municipios extreme-ños contarán con un progra-ma de acompañamiento de ancianos que viven solos gra-cias al convenio que han sus-crito la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de Es-paña (UDP), la Junta de Extre-madura y los ayuntamientos de Berrocalejo, Casas de Cas-tañar, Guareña, Puebla de la Calzada, Zarza Capilla, Casar de Cáceres, Guadalupe, Higue-ra de Vargas y Villanueva del Fresno. Contará con una fi-nanciación de 180.000 euros y será con el uso del móvil.

los avances del servicio ferroviario extremeño

la doble vía cáceres-mérida no estará lista hasta finales de 2020

R. S. [email protected]ÁCERES

Habrá que esperar has-ta finales de 2020 para que la plataforma del tren entre Cáceres y

Mérida tenga doble vía, o lo que es mismo, para que exista un ca-rril extra que permita que siga activa la circulación cuando se averíe un tren (un problema fre-cuente en el servicio ferroviario extremeño). El Consejo de Ad-ministración de Adif acaba de adjudicar las obras de esta do-ble vía por un plazo de 10 me-ses, más el tiempo necesario de pruebas para se ponga en fun-cionamiento.

Los trabajos los hará la empre-sa Ferrovial Agromán por un im-porte de 6,2 millones de euros (IVA incluido).

42,24 KILÓMETROS / Este trayecto se divide en dos subtramos: Cáce-res-Aldea del Cano y Aldea del Ca-no-Mérida. «El objeto del contra-to es la ejecución de las obras del montaje de la segunda vía, así co-mo el de la vía única del ramal de conexión al sur de Cáceres, lo que supone una longitud total de 42,24 kilómetros. Supondrá una notable mejora de la capacidad de este tramo en cuanto al creci-

Adif acaba de adjudicar las obras de montaje por un plazo de 10 meses

b

Los trabajos los hará Ferrovial Agromán por 6,2 millones de euros

b

33Montaje de vía en la plataforma Badajoz-Plasencia.

EL PERIÓDICO

miento de las circulaciones ferro-viarias», manifiesta desde Adif. Y añaden: «La construcción de di-cha vía se proyecta en ancho con-vencional (ibérico), cuya instala-ción se completa con el monta-je de traviesas polivalentes que permitirán, mediante una sen-cilla operación, el cambio al an-cho estándar (europeo)».

Por su parte, desde el Ministerio de Fomento aseguraron ayer que esta actuación es una mejora ex-tra en la plataforma Badajoz-Pla-sencia, pero que en ningún mo-mento entra dentro del compro-miso adquirido y prometido para finales de 2019: toda la obra aca-bada en este trayecto extremeño para que a principios de 2020 pue-dan circular los primeros trenes, aunque sea por vía única. H

Más montaje de vía entre Talayuela y PlasenciaAdif también acaba de adju-dicar, por casi 8 millones de euros (IVA incluido), las obras de enlace y montaje de vía en dos subtramos del trayecto Ta-layuela-Plasencia, la segunda fase de la alta velocidad Ma-drid-Extremadura. El contrato cuenta con un plazo de ejecu-ción de 11 meses y contempla actuaciones en Talayuela-Arro-yo de Santa María y Navalmo-ral de la Mata-Casatejada. Las

casi 8 millones de euros

obras abarcan una longitud cercana a los 20 kilómetros.

Desde Adif aseguran que «el objetivo de este contrato es po-ner en valor las condiciones de circulación en el entorno de Na-valmoral de la Mata».

La Unión Temporal de Em-presas (UTE), formada por Tec-sa Empresa Constructora y Dragados será la encargada de la ejecución de los citados tra-bajos. REDACCIÓN

12 el Periódico de PlasenciaExtremadura 1 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 13: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

www.elperiodicoextremadura.com

VERGELES LLAMA A LA «TRANQUILIDAD» SOBRE EL SARAMPIÓN3El consejero de Sanidad, José María Vergeles, hizo ayer un lla-mamiento «a la tranquilidad» respecto a las recomendaciones de vacunarse contra esta enfer-medad a los nacidos entre 1970 y 1980, pues aún se está traba-jando para determinar cuál es la población diana. Según la in-formación facilitada a este dia-rio, el SES recomienda compro-bar con el médico el historia de vacunación y calcula que unos

8.600 extremeños (el 5% de la po-blación nacida esa década) sería susceptible de vacunación. va-cunarse ahora contra este virus. «Que la gente no se asuste, que no tiene que acudir a ningún si-tio, que vamos a hacer una de-terminación oportunística», dijo ayer en Mérida. Confesado en la actualidad que están «más pre-ocupados» por el efecto de la va-cuna tetravalente de la meningi-tis que por el sarampión.

«Prohibir el tabaco sería absurdo, deben financiarse todos los tratamientos»EMILIO SALGUERO Médico de Atención Primaria y delegado del Comité Nacional de Prevención del TabaquismoG. [email protected]ÁCERES

Tras años reclamándolo, el Minis-terio de Sanidad ha decidido fi-nanciar por primera vez uno de los tres fármacos más comunes contra el tabaquismo, el principio activo de la vareniclina –se comer-cializa bajo el nombre de Cham-pix–. Por sus buenos resultados, por la experiencia ya implantada en Navarra y porque parece que, ahora sí, el tabaquismo empieza a concebirse como una enferme-dad. «Ese ha sido siempre el gran problema y solo visualizar ahora que tiene tratamiento, que es cu-rable y que el médico de familia está para ayudar, supone un gran avance», reflexiona el doctor Emi-lio Salguero, médico en el centro de salud de Valdepasillas de Bada-joz y delegado regional del Comi-té Nacional de Prevención del Ta-baqusimo, que aglutina a 40 socie-dades científicas y médicas. Como fumador durante 15 años, conoce muy bien cómo se sienten las per-sonas que no pueden dejar el ta-baco: «son auténticos prisioneros y hay que ayudarles a romper las esposas», explica Salguero, una de las voces más críticas y el mejor aliado contra el tabaquismo.

–¿Qué le parece el anuncio de la financiación de la vareniclina?–Es un avance. Es cierto que es el fármaco que ha demostrado una mayor tasa de éxito, pero no es el único que existe. Hace muchos años que deberían estar financia-dos tres tipos de medicamentos contra el tabaquismo: varenicli-na, bupropion y la terapia sustitu-tiva de nicotina, porque se ha de-mostrado que son efectivos para ayudar a dejar de fumar. Es bueno que al menos se financie uno de ellos, es un avance, pero creemos que deberían financiarse los tres.

-¿Es suficiente para dejar de fumar?–El tratamiento farmacológico es una ayuda inestimable para las personas con mucha dependencia

porque solo con intervención con-ductual –con apoyo, motivación, cambios de rutinas...– algunos no lo consiguen. El fármaco solo tie-ne poco de mejora, el tratamiento tiene que ir acompañado con la in-tervención de un profesional, que tenga experiencia o formación. También es necesaria la interven-ción psicoconductual. No se tra-ta solo de tomar una pastilla, sino también de enseñar al paciente a manejar ciertas situaciones, moti-varle, dar referencias... Eso es otro aspecto importante.

–¿Y está listo el sistema sanitario para ese acompañamiento?–En general no y desgraciadamen-te ni en las facultades, ni muchas veces en los años de residencia, al enfermero y al médico de Aten-ción Primaria se le suele formar en esto. Y no es algo muy complica-do, más complejo es tratar la dia-betes que el tabaquismo. Lo que sí necesita es más implicación de re-lación clínica con el paciente.

–¿Cree entonces que va a ser efec-tiva la financiación de este fárma-co para reducir el consumo?–Sí, pero no por el impacto exclu-sivo del hecho de que se financie uno de los fármacos, sino por el efecto psicológico que esta medi-da va a tener en los fumadores. Es-tamos dando visibilidad al taba-quismo como enfermedad. Con eso ya estamos haciendo lo que tanta falta hace, que es conside-rarlo una enfermedad que tiene un tratamiento y es curable y solo eso es ya un avance enorme.

–¿Qué coste tiene ahora para el paciente la vareniclina?–Se requiere receta y el trata-miento completo, que son 12 se-mana, cuesta unos 340 euros.

–¿Y qué tipo de fumador requiere tratamiento farmacológico?–Los fármacos son una ayuda para minimizar o reducir los muy des-agradables síntomas del sindrome de abstinencia, del mono. Y tiene

más mono el que tiene más depen-dencia: la persona que lleva años o décadas fumando y una cantidad importante, por encima de 10 ciga-rrillos al día. La dependencia se ma-nifiesta en el tiempo que tarda una persona en coger el primer cigarro del día desde que se levanta. Hay gente que a los 10 o 15 minutos.

–¿Cuántos extremeños podrían beneficiarse de esta medida?–En Extremadura hay unos 200.000 fumadores diarios y creo que se podría beneficiar al menos el 10% de ellos, unas 20.000 pe-ro podrían ser más. La experien-cia de Navarra es que los centros de salud se llenaron de gente que quería dejar de fumar y eso es lo que puede pasar aquí. El fumador necesita saber que el médico de familia está para ayudarle y que existe un tratamiento. Eso ha si-do así siempre, pero el tema del tabaquismo está muy oculto para los profesionales en su formación y oculto también para los fuma-dores que no saben que el médico está para ayudarle a dejarlo. El ta-baquismo es como la cenicienta, está ahí como olvidado. Lo bueno

SANTI GARCÍA

«El problema es que el tabaquismo no se trata como la enfermedad que es, pero lo bueno es que ahora se va a visualizar»

es que ahora se va a visualizar.

–También tiene controversia. Hay quien cree que es mejor prohibir el tabaco. ¿Qué opina?–La prohibición es absurda por-que un hábito tan extendido en la población no se puede prohi-bir. Crearía un efecto rebote y un mercado ilegal. Se pueden prohi-bir los salones de juego, que es una cosa que está surgiendo, cre-ciendo y que está arruinando la vida de muchísima gente, está iniciándose y no hay tanta depen-dencia. Pero una cosa tan exten-dida como el tabaco se ha demos-trato que no se puede prohibir. La OMS y las sociedades científicas recomiendan ir acotando el terri-torio, pero no la prohibición.

–¿Por qué cree que existe debate?–Porque no se trata el tabaquismo como una enfermedad, sino como un vicio. ¿Y por qué, por ejemplo, financiamos tratamientos a los diabéticos si la mayoría lo son por falta de ejercicio o mala alimenta-ción? El problema es que el fuma-dor está abandonado y estigmati-zado. Le pasa también al obeso. H

«En Navarra los centros de salud se llenaron de gente que quería dejar de fumar y espero que aquí pase igual»

Extremadura el Periódico de Plasencia 131 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 14: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAP. Jeréz y V. MarcosCORIAPatricia ValienteTRUJILLOMiguel A. PablosJARAÍZAntonio JiménezMIAJADASTomás BlancaMORALEJACristina ManzanoVALENCIA DE ALCÁNTARAAna Cid Delgado

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOReal, 16DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

1octubre

Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Úrsula y compañeras mártires, San Wasnulfo.

Agua de octubre las mejoras frutas pudre.

Nueva28 de octubreCreciente5 de octubreLlena13 de octubreMenguante21 de octubre

La lunaSalida 11.11Puesta 22.01

Salida 08.09Puesta 20.01

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.359 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 456 32%Gabriel y Galán 168 18%Cedillo 113 43%Torrejón 157 83%Plasencia 35 59%La Serena 843 26%Cíjara 489 32%Orellana 539 67%García de Sola 272 49%Alange 275 32%Villar del Rey 67 51%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos bajo estableGramíneas bajo estableBledos y cenizos medio estableEncinas bajo estableOlivos bajo estableCastaños bajo establePinos y cedros bajo estableAlternaria bajo estableUrtica ausente estableMargaritas bajo estableFresnos ausente estableRomazas bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 1 de octubre35.599 Serie: 012

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 29 de septiembre3-6-7-33-35 Clave (reint.): 3Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 1 147.424,404+1 31 864,664+0 187 167,233+1 1.598 22,363+0 10.265 11,322+1 22.159 4,032+0 160.528 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 1 de octubre03-06-07-23-34-37-38 R: 1

Super OnceSorteo 1 de octubre02-03-05-11-17-24-32-33-36-38-42-43-49-53-57-63-67-72-73-74

Bonoloto

Sorteo 1 de octubre1-6-14-26-33-47 C: 23 R: 8 Acertantes Euros6 1 2.003.723,025+C 1 197.899,135 81 1.221,604 5.200 30,133 95.439 4,00

EuromillonesSorteo 27 de septiembre24-37-41-43-46 E: 2-8Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 4 4.698.171,87 5 8 69.827,434+2 84 3.252,834+1 1.341 217,343+2 3.553 114,504 3.070 75,162+2 54.412 19,533+1 64.732 17,353 145.079 14,651+2 328.406 9,152+1 973.849 9,262 2.172.833 5,10

La Primitiva

Sorteo 28 de septiembre10-15-21-22-42-43Jóker: 6 832 762 C: 19 R: 5Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.435.871,745+C 4 53.845,195 164 2.845,484 10.308 73,173 207.298 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 28 de septiembre

Primer premio

07.172Segundo premio

88.236 R: 2 - 7 - 9

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata12º/25º

Plasencia15º/29º

Coria15º/29º Navalmoral

14º/29º

Guadalupe13º/28ºTrujillo

14º/28ºValencia de Alcántara

12º/26º

Mérida14º/31º 17º/30º

DonBenito

Villanueva dela Serena16º/30º

Almendralejo15º/29º

Zafra12º/28º

Azuaga16º/27º

Jerez de losCaballeros

14º/29º

Badajoz15º/30º

Cáceres15º/27º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso con intervalos de nubes altas, tendiendo en el norte de Cáceres a intervalos nubosos. No se pueden descartar brumas matinales dispersas. Temperaturas mínimas sin grandes cambios y máximas en descenso. Vientos del oeste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

13o

31o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 1 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 15: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

08.00 Extremadura, una historia natural (R).08.30 Historia de Extremadura (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).12.55 El huerto de Renato (R).13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 GSG9, cuerpo de élite. Los agentes de este equipo están especializados en la lucha contra el terrorismo y las situaciones más extremas.15.35 Cine. ‘Quincannon, explorador de la frontera’, con Tony Martin, Peggie Castle. Una patrulla de la cabellería americana debe adentrarse en territorio indio para investigar la venta de una partida de rifles a una tribu hostil. Les guía un explorador, aparentemente sin demasiada experiencia.17.00 A esta hora. En el programa de hoy Ana Lara y Sara Barroso visitan Barcarrota. Además, Antonio Granero prepara falda de ternera con puré de trufa y será la ocasión perfecta para conocer todos los usos de la ternera extremeña en la sección de nutrición.

CANAL EXTREMADURA

20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 Mujeres en la granja. En cada programa, un día cualquiera del trabajo de ‘Mujeres en la granja’, con el objetivo de retratar la actividad real que desempeñan en el área de la ganadería o de la agricultura. Cada entrega también refleja el perfil más personal de cada una de ellas, desde la mirada de sus familiares y amigos.23.30 Puerta con puerta. Cada pueblo de Extremadura está lleno de emoción, sorpresa, humor, talento, diversión. Y cada martes lo descubrimos en ‘Puerta con puerta’ a través de personajes entrañables, disparatados, sorprendentes y divertidos pero que tienen algo en común: son vecinos y viven puerta con puerta.00.25 Entre hilos y anzuelos.00.55 Senderos de Extremadura.01.55 Interferencias TV.02.15 Extremadura desde el aire.02.40 Extremadura noticias (R).03.45 El tiempo (R).03.55 A esta hora (R).

TVE-106.30 Telediario matinal.08.25 Los desayunos de TVE. Invitado: Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso. 10.00 La mañana.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Tomates rellenos y magras con tomate.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38. 19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45Cine. The guardian.00.55 Cine. 13.

09.00 Documental. Senderos de gran recorrido.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documental. Planeta arena. 11.45 Grandes diseños: 12.30Mañanas de cine. Quince horcas para un asesino.14.00 Un país en la mochila. La ruta del mármol.15.00 Documental. De dioses y hombres. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.10 Documenta2. China.18.55 Documental. Tenedor y mochila. 19.50 La 2 Express.20.00 Página dos.20.30 La 2 Noticias.21.00 La 2 express.21.10 Grandes diseños. 22.00 ¡Cómo nos reímos! El genio de Eugenio.22.50 La hora musa. 00.05 Documentos TV. Ciudad Juárez, la guerra de los cárteles. 01.00 Documental. Las mejores fugas de Alcatraz.01.50 Conciertos Radio 3.

LA 206.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Cocina abierta de Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Cocina abierta de Karlos Arguiñano.16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0. Invitado: Rudy Fernández.22.40 La Voz Kids.00.15 Más voz kids.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.30 Gym Tony XS.08.35 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.30 Alerta Cobra. 12.30 El Tiempo.12.35 Mujeres y hombres y viceversa.13.50 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes.15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.05 Todo es mentira bis. Presentado por Risto Mejide.17.30 Cuatro al día.19.20 Me quedo contigo.20.15 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP diario.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.45 Gran Hermano Vip 2019: Límite 48 Horas. 01.45 GH VIP 2019: La casa en directo.02.45 GH VIP diario.03.30 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.05 GH VIP: Límite 48 horas.22.45 Cine. Barry Seal: el traficante.01.00 Cine. Traidora.02.45 La tienda en casa.03.00 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] [email protected] Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Presentado por Carlota Reig.21.30 El Intermedio.22.30 Cine. Agente contrainteligente.00.20 Cine. Morir a los 17.02.00 Las primeras 48 horas.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

‘The guardian’, acción con Kevin Costner

22.45 TVE-1

Después de perder a su equipo en un trágico accidente, Ben Randall, un le-gendario nadador de rescate, se dedica a enseñar en un programa de entrena-miento para rescatadores de élite.

Música en directo, en ‘La hora musa’

22.50 La 2

La música en directo vuelve al prime time de La 2. Zaz, Kiko Veneno (foto), Juanes y Carolina Durante inauguran la segunda temporada del programa pre-sentado por Maika Makovski.

Rudy Fernández visita a Motos y a las hormigas

21.45 aNTENa 3

Motos recibe al bicampeón del mundo y tricampeón de Europa con la selec-ción española de baloncesto y recien-te campeón, además, de la Supercopa con el Real Madrid, Rudy Fernández.

‘Barry Seal: el traficante’, basada en hechos reales

22.45 TELE 5

Basada en la vida real de Barry Seal, Tom Cruise encarna a un expiloto que se convirtió en un importante narcotra-ficante en el cartel de Medellín y que acabó siendo reclutado por la CIA.

Sacha Baron Cohen es ‘agente contrainteligente’

22.30 La SExTa

Un implacable agente del MI6 británi-co descubre que tiene un hermano muy diferente a él; fanático del fútbol y pro-tagonista de disparatados altercados dado su conflictivo carácter.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL06.30 Cinexpress (piezas).06.33 Cine: To er mundo é güeno.08.00 EHS TV.11.10 Ci-nexpress (piezas).11.39 Se ha escrito un crimen.12.38 Los asesinatos de Midsomer.14.38 Colombo.16.12 Agatha Christie: Poirot.18.14 Agatha Christie: Poirot.20.23 Ali-ce Nevers.21.29 Alice Nevers.22.30 Cine: Pisando fuerte.23.56 Cine: Crank, veneno en la sangre.01.55 Cine: Lucía y el sexo.

NEOX07.00 Neox Kidz (Shin Chan, Piggy Tales, Mr Plinton, Alvinnn y las ardillas, Angry Birds, Rabbids y muchos más).09.45 The Middle.11.30 El príncipe de Bel-Air.13.20 Los Simpson.15.25 Friends.16.50 The Big Bang Theory.18.50 Modern Famliy.20.05 Dos hombres y medio.21.20 The Big Bang Theory.22.30 Cine: El Skyfall.01.15 Cine: The Purge, la noche de las bestias.

FDF08.10 I love TV.08.40 7 vidas.09.35 Escenas de matrimonio.10.10 Gym Tony.10.30 Aída: Canción de tuna y Cabra los ojos.13.00 La que se avecina: Un boxeador campeón, unos genes prodigiosos y un mini-papuchi panocho y Un sablazo, un ultimátum y unos autos locos.17.00 ¡Toma Salami!.18.30 Los Serrano.20.00 Making of: La que se ave-cina.20.21 La que se avecina.22.30 Cine: Viaje al centro de la Tierra.

DMAX10.25 Monstruos de río: Monstruos interiores.11.15 Curiosidades de la Tierra: la bús-queda de El Dorado.12.05 Expedición al pasado: El código del oro y la piedra del sol de los vikingos.13.55 Alaska, última frontera.15.50 La fiebre del oro.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 El secreto de la gran pirámide.00.25 Momias al descubierto.

iNFANTiLES

CLAN TVE08.46 Monchhichi.08.59 Peppa Pig.09.24 Yoko.09.36 Lazy Town.10.00 Simón.10.22 Pocoyó.10.43 Cleo y Cuquin.11.05 Peppa Pig.11.27 El pequeño reino de Ben y Holly.11.48 Cuatro amigos y medio.12.12 Zoli y Pouet.12.34 Henry Danger.12.58 Escuela de rock.13.20 100 cosas que hacer antes de ir al instituto.13.42 Bob Esponja.14.50 Henry Danger.15.34 Knight Squad: Academia de caballería.15.56 Super Wings Single Story.16.20 Simon.16.45 Top Wing.

BOING07.00 El show de Tom y Jerry.07.30 The Happos family.07.35 Doraemon.08.55 El asom-broso mundo de Gumball.09.25 La hora de los Looney Tunes.10.15 The Happos family.10.20 Mr Bean.10.45 Grizzy y los lemmings.11.10 El show de Tom y Jerry.12.00 La ho-ra de los Looney Tunes.12.35 Ben 10.12.50 Somos osos.13.40 Los Thunderman.14.05 Toony Tube.14.10 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.14.35 Doraemon.15.50 Teen Titans Go!.16.15 El asombroso mundo de Gumball.16.40 El mundo de Craig.

DISNEY CHANNEL08.10 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.09.05 Pat el perro.10.20 Art Attack.11.10 Pj Masks.12.28 Pat el perro.13.25 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.14.20 El Bebé Jefazo: Vuelta al curro.15.15 Club Houdini.15.30 Instant Bla.15.48 Jessie.16.47 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.17.43 El Bebé Jefazo: Vuelta al curro.

NICKELODEON09.10 ¡¡Alvinnnn!! y las ardillas.09.26 Bob Esponja.10.16 Una casa de locos.11.13 Los Thunderman.12.01 Henry Danger.12.25 Knight Squad: Academia de Caballería.12.49 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.13.36 Los Thunderman.14.48 Una casa de locos.15.17 Bob Esponja.15.30 ¡¡Alvinnnn!! y las ardillas.15.41 Los padrinos mágicos.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 151 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: SE EJECUTAN ACTUALMENTE EN EL PILAR La Junta tiene seis ... · valor están previstas en el co-legio Miralvalle y el IES Parque de Monfragüe. En el primero, se prevé el cambio de

EN ‘RUMORE’

Toñi Moreno protagoniza esta semana la portada de Rumo-re. A pesar de que la presenta-dora está en su quinto mes de embarazo, no baja el ritmo de trabajo, actualmente conduce tres programas en tres cade-nas distintas. Ella puede con todo. Al menos, de momento.

«Yo me siento con fuerzas para hacerlo», aseguró en la presentación de la temporada del programa Un año de tu vi-da, de Canal Sur. «Yo estoy pa-ra principios de febrero», di-jo sobre la fecha prevista pa-ra que nazca su hija. «Vamos a arrancar el programa, vamos a hacer la temporada y vamos viendo, ¿no? Puedo hacerlo, porque en Mediaset estoy dos días a la semana y aquí estoy un día y en Telemadrid otro. Trabajo cuatro días a la sema-na», explicó la presentadora. Además, Moreno confesó no estar segura sobre si se tomará entera la baja maternal : «No sé si me tomaré el permiso de maternidad. Voy a dar una pista: soy autónoma. No lo sé. Voy a ir viendo». H

REDACCIÓNMADRID

Toñi Moreno habla de su embarazo

33Toñi Moreno, en portada.

CAMBIO RADICAL

Bella Thorne, de Disney al cine pornoLa actriz Bella Thorne, una an-tigua estrella infantil de Disney Channel, recibirá un premio de honor por dirigir, con tan solo 21 años, su primera película porno-gráfica, titulada Her & Him.

La organización de la segunda edición de los Premios Pornhub

anunció este viernes que Thorne recibirá el galardón Vision Award durante una ceremonia, que ten-drá lugar en Los Ángeles el próxi-mo 11 de octubre y que contará con las actuaciones de Bad Bun-ny, Kali Uchis, Ty Dollar Sign y Ri-co Nasty, entre otros artistas.

«Estoy emocionada porque vi-siones de belleza como esta bri-llen bajo una nueva luz», explicó Thorne en un comunicado publi-cado por la revista de entreteni-miento The Hollywood Reporter. «Romper el tabú de lo que se cla-sifica como bello siempre ha si-do una visión mía y me da mu-cha alegría ver que esto es reco-nocido por lo que realmente es... Un bello arte visionario», asegu-ró la premiada directora. Thorne debutó el pasado agosto en la in-dustria del porno con su película Her & Him, contando con Abella Danger y Small Hands. H

Buena parte de Norteamérica contra una mujer. Meng Wan-zhou, heredera del titán tecno-lógico Huawei, compareció des-pués de cinco meses ante el tri-bunal canadiense que decidirá sobre la solicitud de extradición estadounidense. Lo hizo llevan-do con despreocupada elegan-cia la aparatosa tobillera electró-nica que fiscaliza sus movimien-tos desde que le fue concedida la libertad condicional. Es reco-mendable que se acostumbre a ella porque los analistas no pre-vén un fallo antes de finales del próximo año.

DISTINTAS VISIONES / La historia permite interpretaciones opues-tas. Según Washington, Meng violó el embargo impuesto a Irán transfiriéndole equipos tecnoló-gicos a través de compañías fi-liales de Huawei. Según Pekín, Meng es una Juana de Arco em-pujada a la pira de la fragorosa guerra comercial que libran las dos grandes potencias. Y las insi-nuaciones de Donald Trump so-bre un enjuague que beneficie los intereses estadounidenses apun-talan la segunda versión.

Se discute ahora si los dere-chos civiles de Meng fueron vio-lados durante su detención en diciembre en el aeropuerto de Vancouver porque, alegan sus abogados, fue interrogada «bajo la apariencia de un procedimien-

Los grilletes de la jefa de Huawei

Una tobillera electrónica vigila a la ejecutiva china detenida en Canadá3

ADRIÁN FONCILLASPEKÍN

to rutinario» para extraerle infor-mación y tardaron tres horas en comunicarle los motivos reales. Para entonces ya había entrega-do su ordenador y móviles.

Es una de tantas cuestiones fa-rragosas que engordarán el pro-ceso. Su primer efecto ha sido sa-car a la egregia empresaria de su invisibilidad. Pocos sabían el pa-sado año que era la hija del cé-lebre Ren Zhengfei, fundador y presidente de Huawei, y esta se-mana agradecía desde las redes sociales el apoyo popular recibi-do. «Es la luz que brilla en mi co-razón en estos tiempos de lluvias

Meng, Cathy o Sabrina. A los 16 años adoptó el apellido materno, una decisión casi subversiva en la patriarcal sociedad china. Entró en la empresa como recepcionis-ta y fue escalando a medida que sumaba títulos académicos hasta dirigir áreas enjundiosas como la expansión internacional y la ges-tión de información interna.

No le faltan visión, carácter ni conocimientos, acreditan sus co-nocidos. H

ró un cáncer de tiroides, sufre hi-pertensión y problemas de sue-ño. Que se ha casado dos veces y tiene cuatro hijos de entre 10 y 20 años. Y que viaja con siete pasaportes, cuatro chinos y tres hongkoneses, lo que cuesta com-prender porque Pekín prohíbe la duplicidad.

Meng, de 47 años, fue la duodé-cima ejecutiva china más podero-sa en la lista Forbes en el 2018. Se la conoce indistintamente como

33Meng Wanzhou camina por Vancouver con la tobillera.

AP / DARRYL DYCK

A los 16 años adoptó el apellido materno, algo casi subversivo en la patriarcal sociedad china

y tormentas», aclaró.Meng también disfrutó del ano-

nimato entre la nutrida comuni-dad china en Canadá. Ahí vivió durante largas temporadas has-ta que regresó en el 2009 a China para involucrarse en la dirección de Huawei. El proceso ha alum-brado sus zonas biográficas más desconocidas. Se sabe que posee dos mansiones en Vancouver por un valor conjunto de más de 16 millones de dólares. Que supe-

El PSOE quiere cambiar la ley de limitación de mandatos de presidente en Extremadura, ¿usted está a favor o en contra?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S