"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras

16
JOAQUIN PIQUERAS Mursiya Poética 2 SE LAVO LAS MANOS Y SU TOALLA PARECIA UNA COMPRESA

description

Plaquette con poemas de Joaquín Piqueras. Colección Mursiya Poética de Colectivo Iletrados.

Transcript of "Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras

JOAQUIN PIQUERAS

Mursiya Poética 2

SE LAVO LAS MANOS Y SUTOALLA PARECIA UNA COMPRESA

Se lavó las manos y su toalla parecía unacompresa© Joaquín PiquerasEdita: Colectivo IletradosIlustración de portada: Cristina Franco RodaLogo de la colección: Cristina FrancoRodamenganitadecual.blogspot.comMurcia, Febrero de 2011Número 2 de la colección Mursiya PoéticaEdición numerada:

colectivoiletrados.blogspot.com

Llegó con diez heridas:Llegó con diez heridas:1ª - EL AMOR Y LA MUERTE CONCUERDAN EN GÉNERO

Y NÚMERO¡Qué largo me lo fiáis!

Tirso de Molina

Te querré hasta la muerte,pero el amor fue declinandoy como se hizo tan largala espera, decidió matarla,¿el modus operandis?,poco importa, hay tantos casosen los que inspirarse,que la violencia de géneroha degenerado en violenciade número.

Otra vez noqueadoen el cuadrilátero de la vida,y siempre en el primer asalto.Ya está bien de servir de sparring a los envites del destino, rebelarme quiero contra esos golpes engañosos, traicioneros ganchos de derechas y de izquierdas,que me empujan una y otra vezcontra las cuerdas de la supervivencia,cuando yo, ciudadano anónimo,tengo la ingravidez de un peso plumaen combates de pesos pesados.

2ª - MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA

En ocasiones veo muertosque depositan su olvidoen la frígida esperanzade no haber nacido,en la esterilidad inertedel hombre que se sabe cadáverpor no vivir lo suficientey que se sabe hombrepor no saber aguardar su muerte

3ª - LA EFÍMERA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES

ADICCIÓNnecesitamos nuestra dosisdiaria de rutinapara poder reconocernosen los agrietados espejosque cada día nos deparala vida

STRIPTEASEbajamos la oxidada cremallerade nuestra almayobservamos asombradosla desnudez de un cadáverque asegura llamarsecomo nosotros

4ª - DESCONCIERTOS

Poesía eres tú,sí, pero además de apurarel azul del cielo con tus pupilas,¿qué sabemos de ti?¿Qué misterio escondes en tu pechopara que nuestro amor sea carné por puntos,se agote y se haga verso?¿Acaso la vida esconde tales misteriosque sin apurar su resuello aún tenemos tiempode aclamar por nuestros deseos no correspondidos?Poesía eres tú, pero también el silenciohueco de las horasy los insomnios deshojados en nochessin esperanza. ¿Para qué ser llama que no halla su lugar en el don preclarode nuestra existencia?¿Para qué amar si el amor nos hipotecade vencimientos y despojos? ¿Es el amor vida en muerte o muerte en vida o simplemente aceptación humilde de los designios del destino?

5ª - PREGUNTAS RETÓRICAS DE ORFEO A LA AMADADE BÉCQUER

Los símbolos nos puede, la metáfora, Eurídice,el encendido fuego en que me quemo,la realidad virtual, el onanismo gratuito.Sí, poesía eres tú, Eurídice,pero bésame antes de caer en el olvidoy no me des el pésamepor el amor que no me disteen noches de camaa polvo revertido.

LAS TRIBULACIONES DE UN HOMBRE INVISIBLENo soy un ser invisible,es que siempre estoy solo.

DEFINICIÓN ACTUALIZADA DE POESÍAPoesía: un arma descargada de futuropara consuelo onanista de unos pocos.

DE LA MOROSIDAD DEL TIEMPOTal vez el tiempo cure las heridas...Qué pena que no vivamos lo suficientepara comprobarlo

FAMILIA LÉXICAEcología, ecodieta,ecorruta, ecoaldea,ecoportal, ecosistema,ecotasa, ecoturismo,ecomuseo, ecoeducativo...Son muchos los esfuerzos del prefijo eco- para hacer sonar sus redoblesde conciencia, pero nadie se hace eco.

6ª - LAPIDARIO

- Ya que he de morirmejor hacerlo soloque mal acompañado –susurró el poetaantes de liberarsedefinitivamente del pesode su existencia.Lo suyo fue un suicidioen legítima defensa.

7ª - EL POETA QUE SUSURRABA A LA MUERTE

Una fotografía en blanco y negroen un ajado álbum de familiagenera una violenta panorámica hacia el pasado, que desembocaen este plano fijo en la memoria: obreros saliendo de una fábrica,obreros con caras sucias y almashipotecadas, hombres y mujeresvestidos de azul, que saben lo que esel sudor en el frente de la vida,y entre ellos, mi madre, rostro anónimoque regresa a su hogar, con el panbajo el brazo y un adiós en el pecho.

8ª - SALIDA DE LOS OBREROS DE LA FÁBRICA (Toma falsa)

GLORY HOLE“Un agujero, una pared que tiembla”

Alejandra PizarnikPuede que no lo creas,pero escribí estos versos para tiantes de conocerte.Es cierto que han ido llenando el vacío de buzones anónimos,mas no han hallado su verdaderosignificado hasta encontrartey saber de sus frecuentes orgasmostras la soledad de esta pared.

9ª - DOS PARAFILIAS TEXTUALES:

BUKKAKEExhibimos nuestros versos desnudoscon el ávido apetito del hombreque excita su cuerpo para salirvictorioso en su eterna lucha contra el miedo, y en esa manida tácticahallan sumo placer todos aquellos que son capaces de embadurnar el rostro de la vida con el raudo

esperma de su verbo.

¿Y el verdadero culpable? a) Es el azary su caprichoso arbitrio,el que nos zarandea de un ladopara otro hasta que por puracasualidad aterrizamos. b) Es el destino,trazado de antemano,el que decide nuestro paso por el mundo, y también nuestro ocaso. c) Es la regiavoluntad del hombre,la propia y la de los otros,en constante pugna con esa otravoluntad ciega de la vida. d) Es el tiempoque hace y deshace a su antojo,que convierte a la vida en un tobogán dirigidohacia la nada.Señale la opción correcta.

10ª - RASHOMON (toma falsa)

Esta plaquette con poemas de Joaquín Piqueras se reparte de manera gratuita enlos recitales de Mursiya Poética. Este ciclo,

organizado por Colectivo Iletrados, se desarrolla en los meses de Febrero y Marzo

de 2011 en Murcia.

(Alguazas, 1967) es autor delibros como Antología del desconcierto (2004),Concierto non grato (2008), Manual del perfectonáugrafo (2009) o Los infiernos de Orfeo (2010).Es director de un taller de creación literaria en laUNED, letrista, músico y redactor de la revista Ágora.