sebastian espinosa

15
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CARRERA DE DERECHO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA DEONTOLOGIA JURIDICA PORTAFOLIO ESTUDIANTIL ALUMNO Sebastián Espinosa CURSO PRIMERO DERECHO “B” DOCENTE DR. EDMUNDO VAZQUEZ SEMESTRE

Transcript of sebastian espinosa

Page 1: sebastian espinosa

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

CARRERA DE DERECHO

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

DEONTOLOGIA JURIDICA

PORTAFOLIO ESTUDIANTIL

ALUMNO

Sebastián Espinosa

CURSO

PRIMERO DERECHO “B”

DOCENTE

DR. EDMUNDO VAZQUEZ

SEMESTRE

2015-2016

Page 2: sebastian espinosa

Contenido1 MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

3

2 MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE DERECHO...................................................................4

3 OBJETIVOS DE LA CARRERA DE DERECHO............................................................................5

3.1 OBJETIVO GENERAL......................................................................................................5

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................5

4 PERFILES DE LA CARRERA DE DERECHO................................................................................5

4.1 PERFIL DE INGRESO......................................................................................................5

4.2 PERFIL DE EGRESO........................................................................................................6

4.3 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.......................................................................................6

4.4 PERFIL PROFESIONAL....................................................................................................7

4.5 PERFIL OCUPACIONAL..................................................................................................7

6. SILABO..................................................................................................................................9

7. MATERIA..............................................................................................................................9

8. PRUEBAS...............................................................................................................................9

9. TRABAJOS...........................................................................................................................10

10. Proyectos Integradores..................................................................................................10

Page 3: sebastian espinosa

MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD

MISIÓN

Ofrecer una formación profesional y especializada por competencias, dirigida a bachilleres y profesionales del Ecuador y del exterior, sustentada en fundamentos filosóficos, axiológicos y éticos, de identidad, espíritu crítico, emprendimiento y creatividad, a través de diversas modalidades de estudio, con docentes de cuarto nivel y orientada al desarrollo de las culturas universal y ancestral ecuatoriana, de la ciencia y la tecnología, mediante la docencia, investigación y vinculación con la colectividad.

VISIÓN

Seremos una Institución con calidad reconocida a nivel nacional e internacional por su competitividad, manteniendo entre sus fortalezas un cuerpo docente de alto nivel académico y una educación profesional y especializada, en todas sus modalidades y niveles, con la incorporación de diseños curriculares flexibles y en vínculo permanente con los sectores productivos y sociales, para la satisfacción de las crecientes necesidades de los usuarios del sistema educativo y la incorporación de nuevos servicios a través de unidades productivas, sustentada en la filosofía de la autoevaluación y el emprendimiento en todos sus procesos universitarios, cuyo resultado sea un ser humano capaz de convivir y producir en un mundo profesional cambiante, sobre la base de la eficiencia, eficacia, pertinencia y un alto nivel investigativo.

Page 4: sebastian espinosa

MISION Y VISION DE LA CARRERA DE DERECHO

MISIÓN

Somos una Carrera del Área de Derecho, que contribuye a la formación de profesionales para la solución de problemas jurídicos de los sectores sociales, económicos, políticos, en la administración de justicia, a través de la formación de Abogados y Profesionales de Cuarto Nivel, críticos y reflexivos, con capacidad de analizar y aplicar el ordenamiento normativo, a través de la investigación de la realidad jurídica y social, responsables, con conciencia ética y moral, respetuosos de los derechos humanos.

VISIÓN

Ser una Carrera de Derecho reconocida en el Ámbito Nacional e Internacional por la calidad profesional de sus egresados, manteniendo entre sus fortalezas un cuerpo docente de alto nivel académico y un proceso de formación profesional centrado en el estudiante, acorde con los avances científicos y tecnológicos, contribuyendo en forma efectiva a la planificación nacional y regional en vínculo permanente con el Estado, los sectores sociales, productivos y la administración de justicia.

Page 5: sebastian espinosa

OBJETIVOS DE LA CARRERA

OBJETIVO GENERAL

El graduado de la Carrera de Derecho al término de sus estudios será capaz de proponer soluciones a los problemas del Derecho y del ordenamiento jurídico, elaborar reformas, políticas públicas y garantías jurisdiccionales, producir estudios comparativos vinculantes a las Áreas del Derecho, explicar Instituciones Jurídicas, conceptos básicos y Principios del Derecho desde el Estado constitucional de derechos, y justicia, argumentar jurídicamente el patrocinio y asesoría de las causas, así como la motivación de las decisiones judiciales, investigar las instituciones del derecho para fortalecer el pluralismo jurídico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El profesional en derecho de la UNIANDES, será capaz de:

Promover la formación integral del estudiante, la calidad científica, tecnológica y humanística vinculando teoría-práctica, para la solución de los problemas sociales y productivos. Desarrollar la formación profesional y humanística, a partir de metodologías de aprendizaje significativo y la investigación científica. Capacitar permanentemente a los docentes en el área de conocimiento y docencia universitaria.

Page 6: sebastian espinosa

PERFILES

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la Carrera de Derecho, deberá tener conocimientos de cultura general que le permite identificar y comprender críticamente situaciones sociales, históricas, políticas, culturales, científicas, tecnológicas del país y del mundo con una visión integradora, con vocación de servicio a la sociedad y estar comprometido con los principios éticos–filosóficos, y valores arraigados al quehacer jurídico y respeto a los derechos humanos.

Por otro lado, tendrá que tener los siguientes conocimienos, competencias, destrezas y habilidades:

Razonamiento lógico, crítico, analítico, reflexivo.

Hábitos de estudio y aptitud para la comprensión a través de la lectura y la investigación.

Aptitud para relacionarse con otras personas y capacidad de trabajo en equipo.

Actitud comprometida con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Habilidades de discusión, investigación y argumentación de los problemas sociales con base en una actitud humanística.

PERFIL DE EGRESO

Page 7: sebastian espinosa

Al término de la carrera el estudiante de derecho de la Universidad Regional Autónoma De Los Andes – UNIANDES habrá desarrollado las siguientes actitudes, conocimientos y habilidades: comportamiento y decisiones éticas en toda su actuación profesional, evidencia de valores de la ciudadanía intercultural, procurando la preservación del medio ambiente a través de la práctica de valores y respeto por la diversidad como su deber con el medio socio-cultural, para el fortalecimiento del estado democrático y el sistema de justicia. con conocimientos sobre los fundamentos teórico, epistemológicos, antropológicos, políticos y legales para:

Explicar las ciencias jurídicas, su origen, evolución y las instituciones del ordenamiento jurídico interno y externo así como los fundamentos del pluralismo jurídico existente.

Analizar las instituciones jurídicas, conceptos básicos y principios del derecho desde el estado constitucional de derechos y justicia, democrático, multiétnico y plurinacional.

Describir el ordenamiento jurídico para la gestión de los procesos jurídicos en estricto respeto al estado constitucional de derechos y justicia social.

Analizar las instituciones jurídicas de derecho público, privado y social a través de la casuística para la gestión de los procesos en los ámbitos civil, penal, administrativo y societario.

Analizar las instituciones jurídicas de derecho público, privado y social a través de la casuística para la gestión de los procesos en los ámbitos civil, penal, laboral y bancario.

Contrastar los procedimientos jurisdiccionales en la casuística jurídica para el fortalecimiento y utilización del sistema oral en la administración de justicia, crecimiento y utilización del sistema oral en la administración de justicia.

Aplicar normas jurídicas en la resolución de casos de las áreas del derecho civil, penal, laboral y administrativo.

Aplicar las normas jurídicas en la resolución de casos de las áreas del derecho civil, penal, administrativo y tributario.

Page 8: sebastian espinosa

Proponer soluciones a los problemas del derecho y del ordenamiento jurídico para desarrollar una sociedad justa, equitativa y solidaria; a través de estudios comparados.

Aplicar las normas jurídicas en la resolución de casos de las áreas del derecho civil, penal, administrativo, laboral y tributario.

Diseñar reformas, políticas públicas y garantías jurisdiccionales para la vigencia de los derechos y la justicia.

Sustentar jurídicamente el patrocinio de casos prácticos en las áreas de justicia constitucional y derechos humanos en contextos simulados.

Diseñar proyectos de investigación jurídica vinculados al área de derecho.

Para solucionar problemas y tensiones de los actores y sectores de desarrollo, estableciendo pautas propias del abogado para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática del estado y el sistema de justicia, en los ámbitos social, jurídico y político. Esto mediante la generación de modelos, metodologías, para la producción jurídica creativa y colaborativa en el ámbito social responsables de incorporar valor social a los conocimientos científicos, tecnológicos profesionales y los saberes interculturales.

PERFIL PROFESIONAL

El abogado de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, será un profesional vigilante del cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales, con conciencia y responsabilidad ciudadana al servicio de la justicia y el derecho, capaz de resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad, interiorizado con los valores fundamentales del derecho: justicia, libertad y seguridad jurídica, para desempeñarse en la defensa judicial, logrando el cambio social, respetuoso de los derechos fundamentales con competencias cognoscitivas, comunicativas, criticas, valorativas y analíticas que le permiten estar dispuesto para desempeñarse en la sustanciación de procesos y en la investigación aplicada a las diversas áreas del derecho.

Además será competente para:

Page 9: sebastian espinosa

Analizar las instituciones del ordenamiento jurídico interno, externo y el pluralismo jurídico existente, aplicando los valores y principios del Estado Constitucional de derechos y justicia, democrático, multiétnico y plurinacional.

Gestionar los procesos judiciales en la casuística jurídica para el fortalecimiento y utilización del sistema oral en la administración de justicia.

Asesorar, defender, y patrocinar conflictos tanto judiciales como extrajudiciales, aplicando técnicas generales de litigación oral y de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, con sujeción a las normas jurídicas y a los derechos humanos.

Asumir con responsabilidad, liderazgo y capacidad de argumentación los casos jurídicos de su conocimiento ya sea como abogado en libre ejercicio, asesor jurídico o auxiliar de justicia.

Proponer y difundir soluciones jurídicas a partir de la investigación científica y la tecnología.

El profesional del derecho de la Universidad Regional Autónoma de los Andes estará preparado para el mundo globalizado, con conocimientos indispensables en doctrina, investigación y técnica jurídica, capaz de interpretar la normativa del derecho nacional e internacional de forma crítica y comprometido con los valores deontológicos de la profesión.

PERFIL OCUPACIONAL

El abogado graduado en la Universidad Regional Autónoma De Los Andes – UNIANDES- tendrá la posibilidad de: estar vinculado al campo del derecho tanto en el sector público como privado, proponiendo soluciones a los diferentes problemas de carácter legal, posibilitando la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.

Administrar justicia como componente de la función judicial, en su condición de jueza o juez en sus diferentes niveles o instancias, como integrante del Consejo de la Judicatura y de la Corte Constitucional, secretarios y curiales en general.

Page 10: sebastian espinosa

Desempeñar funciones en la Fiscalía General del Estado, en las diferentes áreas; representando a la sociedad y al Estado, de acuerdo con la normativa jurídica. Patrocinar causas civiles, penales, familiares, administrativas, comerciales, laborales, de tránsito, inquilinato, entre otras.

Desempeñar actividades públicas relacionadas con las funciones del Estado, tendientes al desarrollo local, regional y nacional.

Asistir jurídicamente a instituciones públicas y empresas privadas, en todos los aspectos jurídicos.

Elaboración de proyectos de leyes, ordenanzas, reglamentos, resoluciones o acuerdos, con sujeción a los mandatos constitucionales, interpretación y ejecución de los mismos.

Labor de asesoramiento en el campo del Derecho: social, económico, tributario y de desarrollo del Estado.

Consultor en las áreas del derecho.

Desempeñarse en el área de la docencia.

PERFIL DEL DOCENTE

La universidad regional autónoma de los andes UNIANDES considera que la formación docente de los profesores de las carreras es un requisito indispensable para el logro de las metas planteadas en la misión institucional. El docente de la UNIANDES integra las siguientes competencias:

Investigador permanente de la realidad social.

Aplicar el método científico para analizar la realidad a través de los conocimientos científicos y tecnológicos de la disciplina que desempeña.

Promover nuevas técnicas de motivación, interacción, aprendizaje, generación de conocimientos y desarrollo cognitivo del estudiante.

Aportar con soluciones a los problemas identificados y a las demandas sociales

Page 11: sebastian espinosa

Aplicar la normativa universitaria, conocer sus derechos y deberes y participar con compromiso en las actividades del cogobierno.

Ser capaz de trabajar en equipos multi, inter y transdisciplinarios.

Gestionar y administrar los recursos materiales, económicos y humanos de los servicios en los que desarrolla su actividad.

Desarrollar un espíritu crítico y autocrítico y ser capaz de autoevaluar su propia conducta en un proceso de permanente formación y mejoramiento.

Page 12: sebastian espinosa

INTRODUCCION

La responsabilidad del abogado es tan antigua como la profesión y era posible encontrar normas sobre ella en el Código de Justiniano o Las Ordenanzas Reales de Castilla.

En éstas se decía que "si por negligencia e ignorancia del abogado, que se pueda colegir de los actos del proceso, la parte a quien ayudare perdiere su derecho, tiene que pagar a su defendido por el daño que le causó, con costas, y en juicio breve" .

Pero hasta hace poco se discutía y se afirmaba que el abogado sólo sería responsable ética y no jurídicamente.

El tema está zanjado y, según Mosset Iturraspe, "los abandonos, los errores y los descuidos merecen ahora, además del reproche de conciencia y del juicio desfavorable de terceros, una sanción jurídica", agregando que entre las deficiencias de la administración de justicia está el propio desempeño profesional en cuanto "el desconocimiento del saber jurídico o la negligencia o imprudencia en su aplicación redundan en graves fallas en aquel servicio"