SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL - diconsa.gob.mxdiconsa.gob.mx/dmdocuments/0002004300009.pdf ·...

180
OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES LPN0002004300009 1 1 de 180 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL OFICIALIA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES MAYORES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 0002004300009 PARA LA ADQUISICIÓN CONSOLIDADA DE VEHÍCULOS TERRESTRES PARA LICONSA, DICONSA Y FONHAPO México, D.F., a __ de _____ de 2009. Bases revisadas por el Subcomité de Revisión de Bases para los procedimientos de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en su Quinta sesión Extraordinaria de fecha 25 de mayo de 2009.

Transcript of SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL - diconsa.gob.mxdiconsa.gob.mx/dmdocuments/0002004300009.pdf ·...

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

1

1 de 180

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

OFICIALIA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES MAYORES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONSOLIDADA MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 00020043­000­09

PARA LA ADQUISICIÓN CONSOLIDADA DE VEHÍCULOS TERRESTRES PARA LICONSA, DICONSA Y FONHAPO

México, D.F., a __ de _____ de 2009.

Bases revisadas por el Subcomité de Revisión de Bases para los procedimientos de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en su Quinta sesión Extraordinaria de fecha 25 de mayo de 2009.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

2

2 de 180

ÍNDICE

Numeral Contenido Página

1 Presentación………………………………………………………………………………… 4

2 Glosario. …………………………………………………………………………………….. 5

3 3.1 3.2 3.3 3.4

Información general de la licitación………………………………………………………. Calendario y lugar de los actos…………………………………………………………… Unidad Convocante, Solicitantes y Domicilios………………....................................... Costo y forma de pago de bases…………………………………………………………. Adquisición y consulta de bases…………………………………………………………..

8 8 8 9 9

4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6

Descripción de los bienes, cantidades y soporte técnico requerido………………….. Descripción de los bienes, unidad y cantidades requeridas…………………………… Vigencia del pedido………………………………………………………………..……….. Plazo y lugar de entrega…………………………………………………………………… Condiciones de entrega……………………………………………………………………. Catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación …………………………………… Normas de calidad………………………………………………………………………….

9 9 9 10101111

5 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5

Requisitos para participar en esta licitación………………………………………….….. Forma de acreditación de la personalidad jurídica……………………………………… Proposiciones…………………………………………………………………………….…. Instrucciones para elaborar las proposiciones………………………………………….. Documentación distinta a la propuesta técnica y económica…………………………. Propuesta técnica y económica……………………………………………………………

121314141516

6. 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5

Aspectos económicos……………………………………………………………………… Precios………………………………………………………………………………….……. Pagos………………………………………………………………………………………… Impuestos y derechos……………………………………………………………………… Patentes y marcas. ………………………………………………………………………… Defectos y vicios ocultos…………………………………………………………………...

181819212222

7 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5

Desarrollo de los eventos de la licitación………………………………………………… Solicitudes de aclaración a las bases, previas a la junta de aclaración a las bases.. Junta para la aclaración del contenido de las bases…………………………………… Registro de participantes………………………………………………………………….. Acto de presentación y apertura de proposiciones…………………………………….. Acto de fallo………………………………………………………………………………….

232425252526

8 8.1

Criterios que se aplicarán para evaluar las propuestas……………………………….. Evaluación de las propuestas………….…………………………………………………..

2627

9 9.1

Descalificación de los licitantes. …………………………………………………………. Motivos de descalificación. ………………………………………………………………..

2728

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

3

3 de 180

10 Suspensión temporal de la licitación……………………………………………………... 28

11 Cancelación de la licitación, partidas o conceptos. ……………………………………. 29

12 Declaración de licitación desierta………………………………………………….……… 29

1313.1 13.2 13.3

Modificaciones que podrán efectuarse…………………………………………………... A la convocatoria. …………………………………………………………………….……. A las bases. ………………………………………………………………………………… A los pedidos. ……………………………………………………………………………….

29293030

1414.1 14.2

14.3 14.4 14.5

Información relativa a los pedidos. ………………………………………….………….... Adjudicación de los pedidos. ……………………………………………….…..………… Acreditación de los licitantes que resulten adjudicados, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. ……………………….……………… Firma del pedido. ……………………………………………………………….…..……… Garantía de cumplimiento del pedido. …………………………………………………… Devolución de la garantía. ……………………………………………………….………..

303031

323234

1515.1 15.2 15.3

Infracciones y sanciones. …………………………………………………………….…… Deducciones………………………………………………………………………………… Pena Convencional. ………………………………………………………………….……. Por incumplimiento al pedido………………………………………………………………

34343535

16 Rescisión del pedido. ……………………………………………………………………… 35

17 Terminación anticipada del pedido. ……………………………………………………… 36

1818.1 18.2

Inconformidades y controversias. ……………………………………………….……….. Inconformidades. …………………………………………………………………….…….. Controversias. ………………………………………………………………………………

363636

19 No negociación de condiciones. ……………………………………………………….… 37

20 Situaciones no previstas en estas bases. ………………………………………………. 37

21 Transparencia y combate a la corrupción. ……………………………………………… 37

22 Anexos………………………………….......................................................................... 38

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

4

4 de 180

1. Presentación

La Secretaría de Desarrollo Social, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, y demás disposiciones legales vigentes en la materia, a través de la Dirección General de Recursos Materiales, por conducto de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma No. 116, Piso 6, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. C.P. 06600, llevará a cabo el procedimiento de Licitación Pública Nacional, para la adquisición consolidada de vehículos terrestres, bajo las siguientes:

B A S E S

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

5

5 de 180

Glosario

Para efectos de estas bases, se entenderá por:

Acuerdo: El Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medio remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía (D.O.F. 9­Agosto­2000).

Acuerdo de la S.E. El Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación de las reservas contenidas en los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio suscrito por los Estados Unidos Mexicanos. (D.O.F. 28 de febrero de 2003).

Área Almacenaria o Almacén: La unidad encargada de la recepción, guarda y custodia de los bienes.

Áreas requirentes o solicitantes:

Liconsa, S. A. de C. V., Diconsa, S.A. de C.V. y Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

Bases: El documento que contiene los conceptos y criterios que regirán y serán aplicados para la adquisición de los bienes objeto de esta Licitación Pública.

Bienes: Los productos a adquirir que se describen en el Anexo 1 de estas bases.

COMPRANET: Sistema electrónico de compras gubernamentales, administrado por la SFP, accesible de manera libre vía Internet, cuyo objetivo es orientar a las personas físicas y morales interesadas en vender bienes o prestar servicios a las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal mediante la presentación de ofertas en Licitaciones Públicas, conteniendo información sobre los mecanismos oficiales al respecto, así como apoyarlos en materia de consultas sobre bases de participación, normatividad, convocatorias, cronogramas e información administrativa relacionada.

DICONSA Diconsa, S. A. de C. V:

FONHAPO Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares

Identificación Oficial : Credencial para Votar (IFE), Cédula Profesional, Pasaporte (vigente) o Cartilla del Servicio Militar Nacional (vigente).

Internet: La Red Mundial de Comunicaciones Electrónicas.

I.V.A.: El Impuesto al Valor Agregado.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

6

6 de 180

Ley: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

Licitación: La Licitación Pública Nacional No. 00020043­000­09

Licitante: La persona que participa en este procedimiento de licitación.

LICONSA Liconsa, S. A. de C. V.

Medios de identificación electrónica

El Conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en el se contienen, de conformidad con el artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Medios remotos de comunicación electrónica

Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

O.I.C.: El Órgano Interno de Control en la Sedesol.

Partida: División, agrupación o desglose de los servicios contenidos en el presente procedimiento.

Pedido: Instrumento en el cual se plasma los derechos y obligaciones entre las partes a formalizar el procedimiento que se concluye.

Políticas: Las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Sedesol. (D.O.F. 02­03­2007).

Programa informático: El medio de captura desarrollado por la Secretaría de la Función Pública que permite a los licitantes, así como la Sedesol, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que recibe la Sedesol por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones.

Proposiciones: La proposición técnica y económica que presenten los licitantes.

Proveedor: La persona que celebre los pedidos que deriven de esta licitación.

Reglamento: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

Sedesol o Secretaría: La Secretaría de Desarrollo Social.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

7

7 de 180

S.E.: La Secretaría de Economía

S.F.P: La Secretaría de la Función Pública.

SIAFF Sistema Integral de Administración Financiera Federal

S.H.C.P.: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público

TESOFE La Tesorería de la Federación

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

8

8 de 180

3. Información general de la licitación

Publicación de la convocatoria Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Compranet: http://www.compranet.gob.mx

Diario Oficial de la Federación: __ de _____ de 2009.

3.1. Calendario y lugar de los actos.

Acto Fecha y Hora Lugar

Junta de aclaración a las bases

__ de _______ de 2009 10:00 horas

_____________ de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicado en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso __, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600.

Presentación y apertura de proposiciones

__ de _________ de 2009 10:00 horas

_____________ de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicado en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso __, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600.

Fallo __ de ______ de 2009 11:00 horas

__________ de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicado en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso __, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600.

Firma del pedido Dentro de los 5 días naturales posteriores a la fecha del fallo

Conforme al numeral 14.3 de las presentes bases.

3.2.­ Unidad Convocante, Solicitantes y Domicilios.

Convocante:

Dirección General de Recursos Materiales, a través de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, con domicilio para efectos de este procedimiento en Avenida Paseo de la Reforma N°. 116, Piso 6, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F., C. P. 06600.

Solicitantes:

LICONSA, S. A. de C. V. Ricardo Torres No. l, Fracc. Lomas de Sotelo, Naucalpan, Edo. De México, C.P. 53390

DICONSA, S. A. de C. V. Insurgentes Sur No. 3483, Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, Distrito Federal

FONHAPO Insurgentes Sur No. 3483, Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, Distrito Federal.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

9

9 de 180

3.3. Costo y forma de pago de bases:

El costo de las bases es de $1,648.00 (Un mil seiscientos cuarenta y ocho pesos 00/100 M.N.).

Si el licitante desea adquirirlas en las instalaciones de la Secretaría su pago deberá acreditarse por medio del formato SAT­5 “Declaración General de pago de Derechos”, debidamente requisitado y sellado por institución bancaria autorizada, debiendo entregar una copia del mismo a fin de que le sea canjeado por una copia de las bases de licitación en la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones ubicada en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso 6, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, a partir de la publicación de la convocatoria y, hasta inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas, en un horario comprendido de 9:00 a 15:00 horas.

Si el interesado elige la opción de pago a través del sistema electrónico de contrataciones gubernamentales COMPRANET en la dirección http://www.compranet.gob.mx deberá ser pagado mediante el recibo que este sistema expide, debiendo imprimir las bases del propio sistema.

3.4. Adquisición y consulta de bases

Las bases estarán disponibles para su consulta y venta en la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, ubicada en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso 6, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, en un horario de 10:00 a 15:00 hrs., a partir del día de la publicación de la convocatoria y hasta inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, o bien en la dirección http://www.compranet.gob.mx.

Para el caso de aquellos licitantes interesados en participar por medios remotos de comunicación electrónica será requisito indispensable que las bases sean adquiridas a través del sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide Compranet.

Las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras asociaciones no gubernamentales, podrán asistir a los actos públicos de esta licitación pública, así como cualquier persona física, que sin haber adquirido las bases, manifieste su interés de estar presente en los mismos, bajo la condición de que en ambos casos, éstos deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

4. Descripción de los bienes, unidad y cantidades requeridas.

4.1. Descripción de los bienes, unidad y cantidades requeridas.

Las áreas requirentes llevarán a cabo la adquisición de los bienes, cuyas características, especificaciones, unidad de medida y cantidades, se señalan en el Anexo 1 de estas bases.

Para la presentación de sus proposiciones, los licitantes deberán sujetarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en estas bases y los que se deriven de la junta de aclaración a las bases de licitación.

4.2 Vigencia del pedido

La vigencia del pedido será a partir de la firma del mismo y hasta el 31 de diciembre de 2009.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

10

10 de 180

4.3 Plazo y lugar de entrega

La entrega de los bienes objeto de esta licitación, se efectuará conforme al Anexo 2 de estas bases.

4.4 Condiciones de entrega.

Previo a la entrega serà coordinada la capacitación, para la operación y mantenimiento de las unidades 4x4, asì como los camiones tipo Rabón, Thorton y Tractocamines, la cual deberá impartirse en los Estados de destino.

El proveedor deberá entregar vehículos nuevos, sin uso y que se encuentren libres de defectos resultantes del diseño del fabricante, modelos 2009 o 2010 por partida completa, con las características solicitadas en estas bases según lo indicado para cada partida, originales de planta de ensamble los accesorios y equipo correspondiente, al momento de entrega con la carta factura original vigente y copia simple de la factura, el manual de usuario, carnet de servicios y garantía del fabricante. Así mismo los vehículos deberán entregarse limpios y los accesorios originales en su lugar. No serán recibidos los vehículos en caso de que presenten daños, descomposturas o mal estado imputable al proveedor (durante el traslado), así como un kilometraje mayor al previamente acordado con este, una vez reportado el punto de origen, la entrega será por cuenta y riesgo del mismo, lo cual será verificado por el área almacenaría y en su caso por las áreas requirentes, conforme se establece en el Anexo 2 de estas bases, debiendo presentar para la recepción copia del pedido con formatos de acuse, y considerar lo siguiente:

a) Transportación: La transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el lugar de entrega, será por cuenta y riesgo del proveedor.

El proveedor será responsable del aseguramiento de los bienes hasta que éstos sean recibidos de conformidad por las áreas requirentes.

Si en la entrega de los bienes se identifican defectos que afecten su duración y funcionalidad, las áreas requirentes procederán a no aceptar los mismos.

b) Reparaciones y/o reposiciones: Si durante el uso de los bienes se comprueban vicios ocultos o defectos de fabricación por causas imputables al proveedor y dentro del periodo de garantía, que se computará a partir de la recepción formal de los bienes, las áreas requirentes lo harán del conocimiento del proveedor para que proporcione la reparación necesaria, incluyendo refacciones, mano de obra, traslados, entre otros, a entera satisfacción y sin costo alguno para las áreas requirentes.

En caso de que la deficiencia o vicio oculto de los vehículos suministrados no sea posible su reparación, o que persistan en tres ocasiones consecutivas las mismas fallas, los vehículos deberán ser reemplazados por nuevos, sin costo para las áreas requirentes. De igual manera deberán ser reemplazados por nuevos, si durante el traslado se presentara alguna falla importante que incluso por repararlo, ocasione retraso en los tiempos de entrega.

El plazo para cualquiera de los dos supuestos anteriores no podrá rebasar los 10 días naturales contados a partir de la notificación por parte de las àreas requirentes.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

11

11 de 180

En caso de que por causas imputables al proveedor, éste no pueda hacer la reparación o reemplazo en el plazo arriba señalado, se rescindirá el pedido y el proveedor se obliga a devolver la cantidad recibida más los intereses generados a la tasa que señale la Ley de Ingresos de la Federación, en el caso de prórroga de créditos fiscales que se calcularan sobre el monto no amortizado, computándose por días calendario, desde la fecha de devolución de los bienes, hasta aquella en que se repongan efectivamente las cantidades a disposición de las áreas requirentes y en su caso podrá hacerse efectiva la garantía de cumplimiento del pedido.

c) Términos para el cumplimiento de las garantías solicitadas El licitante ganador será el responsable directo de que se hagan efectivos los términos de la garantía de los bienes que oferte y el tiempo de respuesta, por lo que deberá incluir como parte de su propuesta técnica los lugares en los que se podrá hacer efectiva dicha garantía (directorio de la red de distribuidores autorizados).

El tiempo de respuesta será en un máximo de 48 horas a partir del aviso por parte de las áreas requirentes para realizar el diagnostico correspondiente; transcurridas las 48 horas la solución del problema será en un máximo de 8 días hábiles.

En caso de no contar con centros de servicio habilitados para efectuar la reparación en la plaza de entrega de los vehículos, los costos de traslado de los técnicos o del vehículo al distribuidor más cercano, serán por cuenta del proveedor, mientras se encuentre vigente la garantía.

Si por alguna razón el vehículo reportado no puede ser reparado en el tiempo estipulado o convenido o bien si la resolución de repararlo o no en garantía no se da en el mismo tiempo estipulado, el proveedor se hará acreedor a la deductiva que se refiere el numeral 15.1 de estas bases

4.5. Catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación

Los licitantes deberán presentar y entregar catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación con las especificaciones contenidas sobre los vehículos propuestos, conforme a lo requerido en el Anexo 1 de las presentes Bases, dichos catálogos y fichas técnicas deberán incluirse dentro del sobre de la propuesta técnica y económica que presenten, identificándolos con el nombre del licitante, número de partida y el número de la presente licitación, a fin de que la convocante pueda analizar y comprobar que cumplen con las especificaciones solicitadas en estas Bases, en el entendido de que de resultar con fallo favorable y por lo tanto le sea adjudicado el pedido respectivo, los vehículos que suministre, corresponderán a los catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación presentadas. En el caso de que los catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación sean los que se publican en Internet, éstos deberán estar avalados por el fabricante, con sellos originales y firma de su representante (fabricante).

La presentación de catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación es obligatoria y será motivo de descalificación omitir este requisito.

4.6. Normas de calidad.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

12

12 de 180

El licitante entregará escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste que los bienes que oferta y entregará serán nuevos, originales, de línea de planta de ensamble, que no son remanufacturados ni se les ha efectuado modificación alguna de manera externa incluyendo con servicios del propio distribuidor y que cumplen las normas mexicanas y a falta de éstas, las normas internacionales o, en su caso, las normas de referencia sobre los bienes que oferta conforme a la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización o, a falta de éstas, las normas internacionales.

(No aplica exclusivamente al montaje de carrocerías).

5. Requisitos para participar en esta licitación.

No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la S.F.P., en términos de la Ley.

Las personas que participen en esta licitación deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Únicamente podrán participar personas de nacionalidad Mexicana.

b) Ser plantas armadoras, fabricantes o único distribuidor designado por ellos.

c) Acreditar su personalidad jurídica, de conformidad con lo establecido en el Anexo 3 de estas bases.

d) Ser personas que posean plena capacidad jurídica y no encontrarse impedidas, civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones.

e) Comprar las bases de esta Licitación y acreditarlo con el recibo de pago correspondiente.

f) Entregar en el acto de presentación y apertura de proposiciones, un sobre cerrado conteniendo la propuesta técnica y económica, así como la documentación complementaria, misma que podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga las propuestas.

g) En el caso de aquellos licitantes que, a su elección, opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán contar con el certificado digital vigente que, como medio de comunicación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas, mismo que será otorgado por la S.F.P., mediante el cual reconozcan como propia y auténtica la información que envíen a través de COMPRANET.

h) Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán concluir el envío de éstas a más tardar una hora antes del acto de presentación y apertura de proposiciones.

i) Los licitantes que a su elección opten por el envío de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo que dispone la Regla Sexta del Acuerdo.

j) Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones en la presente licitación, sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad, de conformidad con el artículo 34 de la Ley, a tal efecto los interesados que no se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 50 de la Ley, podrán agruparse para presentar una proposición cumpliendo con los siguientes requisitos:

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

13

13 de 180

I. Tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de estas bases.

II. Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en términos de la legislación aplicable, en el que establecerán con precisión los aspectos siguientes:

1. Nombre y domicilio de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales;

2. Nombre de los representantes legales de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación.

3. La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de esta licitación pública.

4. La descripción de las partes objeto de pedido que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones; y

5. Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del pedido que se firme.

En el caso de licitantes que a su elección hayan optado por la presentación de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable, incluir dentro de los archivos que integran su propuesta técnica, el citado convenio utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF (con características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; en formatos Word o PDF que permitan su lectura en las versión 2000 o anteriores.

Asimismo, el representante común que se haya designado en el citado convenio por el grupo de personas, deberá contar con el certificado digital vigente expedido por la S.F.P., que utilizará como medio de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa.

En caso de que una propuesta conjunta, resulte adjudicada en la presente licitación, previamente a la firma del pedido, el convenio privado señalado en el inciso i), fracción II, deberá ser ratificado ante fedatario público por los mismos proponentes y con el mismo alcance de la propuesta original.

Las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras asociaciones no gubernamentales, podrán asistir a los actos públicos de esta licitación pública, así como cualquier persona física, que sin haber adquirido las bases, manifieste su interés de estar presente en los mismos, bajo la condición de que en ambos casos, éstos deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

5.1 Forma de acreditación de la personalidad jurídica.

Los licitantes deberán acreditar su personalidad, mediante la presentación a su elección del formato debidamente requisitado que se incluye como Anexo No. 3 de estas bases, o bien mediante escrito, en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, conteniendo lo siguiente:

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

14

14 de 180

I Del licitante: Clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas en la que conste el Acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio, y relación del nombre de los socios que aparezcan en éstas, y

II Del representante del licitante: Número y fecha de las escrituras públicas en las que la fueron otorgadas las facultades para suscribir la Propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó.

Quien concurra en representación del licitante al acto de presentación y apertura de proposiciones, deberá presentar carta poder simple para participar en dicho acto, así como presentar copia de identificación oficial del poderdante y original y copia de identificación oficial del apoderado.

No será motivo de descalificación la falta de identificación o acreditación de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero solo podrá participar durante el desarrollo del acto con carácter de oyente.

5.2 Proposiciones

Las proposiciones se entregarán por escrito, en un sobre cerrado que contendrá la propuesta técnica y económica. La documentación complementaria a elección del licitante podrá entregarse dentro o fuera del sobre que contenga las proposiciones.

En la presente licitación, a elección del licitante, se podrán entregar las proposiciones y documentación complementaria a través de medios remotos de comunicación electrónica, utilizando exclusivamente el programa informático que la S.F.P. la proporcione.

En la presente licitación no se aceptara el envío de propuestas por servicio postal o de mensajería.

Si un licitante opta por enviar su proposición por medios remotos de comunicación electrónica, no significa que con ello renuncie automáticamente al derecho de participar por el medio tradicional, ya que en aquellos casos en el que algún licitante haya enviado su proposición por medios remotos de comunicación electrónica podrá acudir físicamente al evento, y en su caso, entregar su proposición impresa por el método tradicional antes del inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, con lo cual quedara anulada la propuesta enviada en forma electrónica, misma que no será abierta, lo que quedara asentado en el acta correspondiente.

5.3 Instrucciones para elaborar las proposiciones.

Las propuestas que presenten los licitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Se presentarán por escrito en idioma español, así como todo lo relacionado con las mismas.

b) Deberán abarcar el 100% del volumen requerido por partida.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

15

15 de 180

c) Deberán ser claras y no establecer condición alguna, ni emplear abreviaturas o presentar raspaduras y/o enmendaduras.

d) Deberán contener la firma autógrafa del licitante o de su apoderado que cuente con facultades de administración y/o dominio ó poder especial para actos de licitación pública.

e) La propuesta económica deberá estar en precios netos y firmes, en moneda nacional (peso mexicano), desglosando el I.V.A.

f) Para el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por el envío de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, deberán elaborarse utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF (con características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; en formatos Word que permitan su lectura en versión 2000 o anteriores.

g) En el supuesto del inciso anterior, se recomienda identificar cada una de las páginas que integran las propuestas, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes (R.F.C.), número de licitación y número de página, cuando ello técnicamente sea posible, dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos que se especifican en estas bases durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

h) Para el caso de aquellos licitantes que opten por el envío de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, deberá emplear en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica, para tal fin deberá certificarse previamente por la S.F.P.

i) Para el envío de la proposición técnica y económica por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la S.F.P., le proporcione.

j) El sobre deberá ser generado mediante el uso de tecnologías que resguarden la confiabilidad de la información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la S.F.P les proporcione una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica.

Las propuestas se mantendrán vigentes desde su presentaciòn, hasta que el pedido respectivo se extinga.

5.4. Documentación distinta a la propuesta técnica y económica.

La documentación distinta a la propuesta técnica y económica a elección del licitante podrá entregarse dentro o fuera del sobre que contenga las proposiciones, y será la siguiente:

a) Relación de entrega de documentos, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo 8 de estas bases (la omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación).

b) Original (para cotejo) y copia del recibo de pago de bases de la presente licitación.

c) Original (para cotejo) y copia de identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones, quien deberá contar con facultades de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

16

16 de 180

pública. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar el medio de comunicación electrónica previamente certificado por la S.F.P.

d) Currículo de la empresa licitante.

e) Declaración por escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo, de la Ley, conforme al Anexo 5 de estas bases.

f) Escrito de integridad en el que manifieste que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Sedesol induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes.

g) Escrito del licitante bajo protesta de decir verdad mediante el cual acredite su personalidad jurídica, o bien el formato, debidamente requisitado, del Anexo 3 de estas bases

h) Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el inciso i) del numeral 5 de estas bases, deberán presentar el original del convenio a que hace referencia el numeral II de dicho inciso.

i) Escrito en el que manifieste que el domicilio consignado en sus propuestas será el lugar donde el Licitante recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y pedidos que celebren de conformidad con la Ley y el Reglamento.

j) Carta de conformidad y de aceptación de las presentes bases, sus anexos y en su caso de las modificaciones, derivadas de la junta o juntas de aclaración al contenido de las bases.

Los escritos solicitados en los incisos e), f), g), i) y j), deberán contener la firma autógrafa del licitante o su apoderado que cuente con facultades de administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación.

5.5. Propuesta técnica y económica.

El sobre cerrado de la propuesta técnica y económica, deberá contener la siguiente documentación:

a) Propuesta técnica y económica, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo 4 de estas bases, incluyendo la información correspondiente a este anexo en medio magnético (en CD).

Para las partidas de la 24 a la 30, podrá describir las características técnicas del vehículo que oferta, utilizando para tal fin el formato de que se incluye como Anexo 4­A de estas bases, en caso de utilizar el formato èste deberá presentarse completa y debidamente requisitado con la información de cada vehículo y marca que oferte y la información que a su juicio considere necesaria (la no presentaciòn de este formato no serà motivo de descalificaciòn.

b) Integrar catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación en idioma español de los bienes que oferta, según se indica en el numeral 4.5 de estas bases.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

17

17 de 180

c) En caso de que el licitante sea el fabricante de los bienes, escrito en el que manifieste que cuenta con la capacidad de producción suficiente para garantizar las adjudicaciones que se deriven de esta licitación.

d) En caso de que el licitante sea distribuidor autorizado, deberá presentar copia del convenio de distribuidor autorizado, con original para su cotejo y/o carta del fabricante, por medio de la cual manifieste que respalda la proposición del distribuidor y le garantiza el abasto suficiente para que a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de esta Licitación, debiendo contener el número que identifica a esta licitación y las partidas que respalda. Para el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por el envío de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, deberán remitir el escrito del fabricante utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF (con características o especificaciones claras)

e) Escrito del licitante en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad que los bienes ofertados cumplen con las normas de calidad de acuerdo a lo establecido en el numeral 4.6, y que estos cumplen con las características y especificaciones señaladas en estas bases.

f) Escrito conjunto en el que el licitante y el fabricante de los bienes manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta y entregará, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y que además contendrán como mínimo el 50% de grado de contenido nacional.

La manifestación referida podrá presentarse en escrito libre o, bien, requisitando el Anexo 6 de estas bases, o bien presentar copia del “Registro de Empresa Productora de Vehículos Automotores Ligeros Nuevos”, emitido por la Secretaría de Economía, en el que conste el número de registro y fecha de expedición del mismo y que los vehículos y modelos que oferta están incluidos en el citado registro.

g) Escrito original del licitante, en el que manifieste que en caso de resultar ganador, se compromete a entregar los manuales de servicio y del usuario de todos y cada uno de los vehículos que le sean adjudicados.

h) El licitante presentará escrito del fabricante, en donde éste manifieste que las partes, accesorios y refacciones de los vehículos propuestos, permanecerán en el mercado nacional un período mínimo de 5 (cinco) años a partir de la recepción a entera satisfacción de la Secretaría de Desarrollo Social.

i) El licitante deberá presentar por escrito, la descripción de los servicios de asistencia adicionales que proporcionará a las áreas requirentes sin costo alguno, mínimo asistencia en el camino y cursos de capacitación.

j) El licitante deberá presentar por escrito la relación de centros de servicios autorizados para el Distrito Federal y los treinta y un estados de la República Mexicana, conforme se solicita en el inciso c del numeral 4.4 de las presentes bases con el o los que las áreas requirentes, establecerán contacto para hacer efectiva la garantía, (señalar nombre, razón social, domicilio completo, R.F.C. y teléfono), asimismo deberá manifestar que en caso de no poderse mover el vehículo, los costos de traslado de los técnicos o del vehículo serán por cuenta del proveedor, mientras se encuentre vigente la garantía.

k) El licitante deberá presentar carta compromiso, en donde manifieste que cuenta con la capacidad de distribución suficiente para garantizar el suministro que se derive de la presente licitación, así como para el cumplimiento del pedido mismo.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

18

18 de 180

l) El licitante deberá presentar escrito original en el que manifieste que garantiza los vehículos conforme al numeral 6.5 de estas bases.

m) El licitante deberá presentar carta compromiso, en donde manifieste que la garantía otorgada a los vehículos en los términos solicitados por las áreas requirentes, se podrá hacer efectiva en cualquier centro de servicio de toda la República de la misma marca y durante su periodo de vigencia.

n) Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, en hoja membretada del fabricante (planta) y firmada por ambos representantes legales (planta y licitante) en la que señale que el sistema de aire acondicionado es el que viene instalado de planta de línea de ensamble original.

o) Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, deberán presentar un escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten, en el caso de personas físicas, que se encuentran en dicho supuesto y para el caso de personas morales que cuentan con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no es inferior a seis meses, anexando para tal efecto copia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, manifestando en dicho escrito que ésta es copia fiel del original.

p) Manifestación por escrito, en la que el licitante señale que cuenta con una antigüedad de por lo menos un año, en la comercialización de los vehículos solicitados.

q) Carta compromiso del licitante, en la que establezca que para las carrocerías de cada tipo de vehículo que oferte, proporcionará una visita de supervisión y servicio de postventa que consiste en por lo menos seis servicios básicos: 1) red de distribuidores 2) asistencia integral 3) refacciones originales 4) soporte al cliente 5) capacitación y 6) garantías. deberá establecer nombre y cargo del enlace, dirección, teléfono, email.

r) Manifestación por escrito, en papel membreteado del licitante y firmado por el representante legal, en la que señale que el motor (con marca y modelo) que se integra al vehículo, se encuentra garantizado por un período mínimo de 24 meses o 100 mil kilómetros en operación, en todas sus partes (partidas 3, 8, 9, 13, 27­A, 27­B, 27­C, 28 y 29).

Los documentos requeridos en este punto, deberán estar firmados por la persona que cuente con poder para actos de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación pública.

Se solicita que estos documentos se presenten, preferentemente, en papel membreteado de los licitantes con índice y foliados, haciendo la aclaración de que si no se presentan foliados, esto se hará durante la celebración del acto de presentación y apertura de proposiciones, asimismo, si bien para efectos de evaluación no es indispensable el cumplimiento de lo establecido en este párrafo, si lo será para la mejor conducción del procedimiento.

6. Condiciones de precio y pago.

6.1 Condiciones de precio.

a) Los licitantes deberán presentar sus propuestas económicas exclusivamente en Moneda Nacional (Peso Mexicano), a dos decimales, de acuerdo con la Ley Monetaria en vigor.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

19

19 de 180

b) Los precios deberán ser fijos e incondicionados durante la vigencia del pedido.

c) Se cotizará por precio unitario.

d) Precio total de los bienes que oferten objeto de esta licitación, desglosando el I.V.A.

6.2 Condiciones de pago.

Para las partidas de la 1 a la 29, 31 a la 33, las áreas requirentes no otorgarán anticipos.

Para la partida 30 se otorgara un anticipo del 50% a la firma del pedido, previa entrega de la factura y fianza por el 100% del anticipo correspondiente.

El 50% restante se pagará a más tardar a los 3 días hábiles posteriores a la fecha del contra recibo entregado al proveedor, previa recepción en la ventanilla única de DICONSA de las facturas y el original del acuse de entrega recepción de las unidades en cada lugar de entrega de los bienes.

Para que la obligación del pago se haga exigible, el proveedor deberá, presentar su factura original desglosado el I.V.A., reunir los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia y los descuentos, que en su caso otorguen a las áreas requirentes , dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la entrega de los bienes, la cual deberá tener el sello de alta del almacén o en su caso el acta de entrega recepción de los bienes (conforme al formato que formule cada una de las áreas requirentes), según lugares de entrega establecidos en el Anexo 2 de estas Bases, debiendo presentarla en los siguientes domicilios según sea el caso:

Cédula de facturación y pago Partida Nombre a quien se facturará Domicilio de entrega 1 a la 23 LICONSA, S.A. de C.V.

R.F.C. LIC950821 M84 Domicilio: Ricardo Torres No. l, Fracc. Lomas de Sotelo, Naucalpan, Edo. De México, C.P. 53390

LICONSA, S.A. de C.V. Ricardo Torres No. l, Fracc. Lomas de Sotelo, Naucalpan, Edo. De México, C.P. 53390

24 a la 30 DICONSA, S.A. de C.V. R.F.C. DIC860428M2A Domicilio: Insurgentes Sur No. 3483, Col. Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, D. F.Benito Juárez, C. P. 03230, México, D. F.

DICONSA, S.A. de C.V. Insurgentes Sur No. 3483, Col. Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, D. F.

31 y 33 Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares R.F.C. FFN850124HYA Domicilio: Av. Insurgentes Sur No. 3483, Col. Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, D.F.

Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) Ricardo Flores Magón No. 210, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06300, México, D.F.

Presentada la factura y validada por la Unidad Administrativa correspondiente, se procederá al pago en moneda nacional, de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos, mediante transferencia electrónica de fondos a la cuenta bancaria del beneficiario, a través del sistema SIAFF (Sistema Integral de Administración Financiera Federal).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

20

20 de 180

Para las partidas 1 a la 23, el pago se realizará mediante cheque nominativo o transferencia bancaria electrónica (previa solicitud al Departamento de Cuentas por Pagar y cumplimiento de los requisitos establecidos por dicha área) a favor del(los) licitante(s) que resulte(n) adjudicado(s), por el 100% (cien por ciento) del valor de los vehículos suministrados, conforme a lo establecido en estas bases y el pedido respectivo, previa validación por las personas que designen la Subdirección de Distribución de Leche y la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de LICONSA, 7 (siete) días naturales posteriores a la presentación de las facturas a revisión, mismas que deberán coincidir en descripción general y precios con el pedido correspondiente, siempre y cuando se presenten las facturas los viernes. En caso de que las facturas sean presentadas a revisión en martes, el pago se realizará 10 (diez) días naturales posteriores a la presentación de las facturas.

Las facturas deberán ser requisitadas en términos del Código Fiscal de la Federación en sus Artículos 29 y 29­ A, y el pago se hará en pesos mexicanos, conforme a las leyes y disposiciones monetarias y fiscales que se encuentren vigentes en ese momento. Los impuestos serán pagados por LICONSA, en los términos que marca la legislación aplicable; éstos deberán indicarse al final de cada una de las facturas, por separado de los demás conceptos.

Las facturas deberán presentarse a revisión los días martes o viernes, o al siguiente día hábil si alguno de éstos no lo fuera, de 9:00 a 14:hrs. en el Departamento de Cuentas por Pagar de LICONSA, ubicado en la Planta Baja de Ricardo Torres No. 1, Fraccionamiento Lomas de Sotelo, C.P. 53390, Naucalpan de Juárez, Estado de México y una vez que las facturas sean presentadas en original en el Departamento de Cuentas por Pagar de LICONSA para su cobro y proceda a su revisión, en caso de tener errores o deficiencias, dicho Departamento las deberá devolver al proveedor dentro de los tres días hábiles siguientes indicando las deficiencias, por escrito, que se deban corregir, conforme a lo previsto en el artículo 62 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Los días de pago serán exclusivamente los viernes de las 14:00 a las 17:00 horas, en la Caja General de LICONSA, en pagos mediante transferencia bancaria electrónica, el horario es de 13.00 a 15.00 horas. En caso de que alguno de estos días fuera inhábil, el pago respectivo se realizará al siguiente día hábil, sin que ello implique para “LICONSA” un incumplimiento en el plazo convenido.

El(los) licitante(s) que resulte(n) adjudicado(s) se obliga(n) a respetar el vencimiento de los plazos descritos, verificando en todo momento la fecha en que se hace realmente exigible la obligación de pago a cargo de LICONSA, evitando colocar a esta última en posición de incumplimiento sin causa justificada y acreditable, en caso contrario se hará acreedor al pago de daños y perjuicios que tal hecho pueda generar a LICONSA.

En el supuesto de que durante la vigencia del pedido no se haya hecho el descuento a las facturas pendientes de pago de la pena convencional a que alude el numeral 15.2 de estas bases, el licitante que resulte adjudicado acepta que se hagan todos los descuentos pendientes de aplicar en la última factura que se presente para pago.

Los pagos quedarán condicionados, proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de las penas convencionales a las que se haya hecho acreedor, cuando ello así proceda.

Para las partidas de la 24 a la 29, el pago se efectuará a los 3 días hábiles posteriores a la fecha de entrega del contra recibo, previa recepción en la ventanilla única de DICONSA, de las facturas por cada lugar de entrega de los bienes y del original del acuse de entrega recepción de las unidades a entera satisfacción de DICONSA.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

21

21 de 180

Los pagos se realizarán los días viernes de 9:00 a 13:00 horas en la caja general de DICONSA o a petición del proveedor. Preferentemente por banca electrónica una vez cubiertos los requisitos para tal efecto.

El proveedor deberá considerar que el original del formato de entrega recepción (Anexo 1­B de las presentes Bases), es el único documento que le permitirá certificar la recepción de los bienes, por lo que para realizar el trámite de cobro ante la Tesorería de DICONSA, deberá presentar dicho original debidamente requisitado.

Para las demás partidas el pago no excederá los términos de ley una vez presentada la documentación respectiva, a dicho pago se le efectuarán las retenciones que las disposiciones legales establezcan.

En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la documentación requerida, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso.

Para efectos de trámite de pago, conforme a lo establecido en el SIAFF (Sistema Integral de Administración Financiera Federal) el proveedor deberá ser titular de una cuenta de cheques vigente y proporcionar por escrito el número de “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE), en la que se efectuará la transferencia electrónica de pago y copia del último estado de cuenta, con original para su cotejo, conforme a lo siguiente:

1. Copia del Registro Federal de Contribuyentes, expedido por la S.H.C.P., del Beneficiario de la cuenta de cheques.

2. Constancia del domicilio fiscal del beneficiario. 3. Para el caso de Personas Morales, Poder Notarial del Representante Legal, excepto cuando se trate

de UR o servidores públicos en función oficial, en cuyo caso se requerirá el oficio de designación del oficial Mayor o su equivalente en la Dependencia; en el caso de Personas Físicas, identificación oficial con fotografía y firma.

4. Contrato de la Cuenta Bancaria cuando se trate de Dependencias y entidades paraestatales. 5. Constancia de la Institución Financiera sobre la existencia de la Cuenta de Cheques abierta a nombre

del beneficiario que incluya: • Nombre del Beneficiario (Conforme al timbre fiscal) • R.F.C. • CURP • Domicilio Fiscal: Calle, N° Ext., N° Int., Colonia, C.P., Delegación y Entidad Federativa. • Nombre (s) del Banco (s) • Número de la Cuenta con once posiciones, así como la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con 18 posiciones, que permita realizar transferencias electrónicas de fondo, a través del Sistema de Pago.

6. Copia de Estado de Cuenta reciente.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el proveedor, este deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación y se computarán por días naturales desde la fecha de pago, hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la Dependencia o Entidad

6.3 Impuestos y derechos.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

22

22 de 180

Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la adquisición de los bienes objeto de esta licitación, serán pagados por el proveedor.

Las áreas requirentes sólo cubrirá el I.V.A., de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.

6.4 Patentes y marcas.

El proveedor asume la responsabilidad total, que en el caso de que al entregar los bienes solicitados se infrinjan patentes o marcas, registrados por terceros, quedando las áreas requirentes liberada de toda responsabilidad de carácter civil, penal, fiscal o de cualquier otra índole.

6.5 Defectos y vicios ocultos.

El licitante deberá presentar un escrito en el que garantice los defectos y vicios ocultos de conformidad con lo siguiente:

El Proveedor se hará responsable directo de resolver los problemas relacionados con de los vicios ocultos o defectos de fabricación que presenten los vehículos entregados a las áreas requirentes, deberán proporcionar la reparación necesaria, incluyendo refacciones, mano de obra, traslados, etc., a entera satisfacción y sin costo alguno para las áreas requirentes.

Asimismo, en aquellos casos en que la deficiencia o vicio oculto de los vehículos suministrados no sea posible su reparación, o que persistan en tres ocasiones consecutivas las o la misma falla, los vehículos deberán ser reemplazados por nuevos, sin costo para las áreas requirentes. De igual manera deberán ser reemplazados por nuevos, si durante el traslado se presentara alguna falla importante que incluso por repararlo, ocasione retraso en los tiempos de entrega, en ambos casos el plazo que no excederá de 10 días naturales contados a partir de la notificación.

Las presentes garantías serán válidas de acuerdo a lo siguiente:

Partidas 1, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23

Mínimo por DOS años o 40,000 kilómetros de defensa a defensa. TRES años o 60,000 kilómetros en tren motriz y sistemas electromecánicos. CINCO años sin límite de kilometraje contra corrosión por perforaciones en componentes metálicos en carrocerías o la que indique el fabricante de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por LICONSA.

Partidas 2, 3, 7, 8, 9, 13 y 14

Mínimo por DOS años o 100,000 kilómetros de defensa a defensa. CINCO años o 250,000 kilómetros contra corrosión por perforaciones en componentes metálicos en carrocerías o la que indique el fabricante de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por LICONSA.

Asistencia gratuita en el camino con vigencia de por lo menos DOS años para las todos los vehículos.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

23

23 de 180

Partidas 2, 3, 4, 6, 7

DOS años, contra corrosión y perforaciones en todos sus componentes, defectos de fábrica y ensamblado y en la instalación sobre el chasis de la marca ganadora, también en el funcionamiento de los controles y del equipo refrigerante que se instalará en las cajas refrigeradas o la garantía que indique el fabricante de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por LICONSA. Así mismo cubrir y hacer efectiva la Garantía de las casetas, cajas secas y refrigeradas instaladas en las unidades que entregue a LICONSA en el lugar de destino final del vehículo, independientemente del fabricante de los aditamentos mencionados.

Partidas 24, 25, 26­A, 26­B, 26­C Y 26­D

Mínimo por 2 años o 40 mil kilómetros de defensa a defensa 3 años ó 60 mil km en tren motriz y sistemas electromecánicos 5 años sin límite de kilometraje contra corrosión por perforaciones de componentes metálicos en carrocería, o la que indique el fabricante, de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por DICONSA.

Partidas 27­A, 27­B, 27­C, 28 y 29

Mínimo por 2 años o 100 mil kilómetros de defensa a defensa 5 años sin límite de kilometraje contra corrosión por perforaciones de componentes metálicos en carrocería, o la que indique el fabricante, de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por DICONSA.

Partida 30

Mínimo por 24 meses de defensa a defensa, incluye ejes 3 años contra corrosión por perforaciones de componentes metálicos en carrocería, o la que indique el fabricante, de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por DICONSA.

Partidas 31, 32 Y 33

Mínimo por DOS años o 40,000 kilómetros de defensa a defensa. TRES años o 60,000 kilómetros en tren motriz y sistemas electromecánicos. CINCO años sin límite de kilometraje contra corrosión por perforaciones en componentes metálicos en carrocerías o la que indique el fabricante de acuerdo al tipo de vehículo, siempre y cuando sea superior a lo solicitado por FONHAPO.

7. Desarrollo de los eventos de la licitación.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la S.F.P., o de la Sedesol, no sea posible abrir la bóveda de Compranet o los archivos que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se reestablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo que en el archivo en los que se incluya dicha información contengan virus informático o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a los programas o equipo de computo del licitante, se tendrán por no presentadas.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

24

24 de 180

La S.F.P. podrá verificar en cualquier momento que durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Sedesol.

En el acta que se levante de cada evento, se identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica.

Las actas que se levanten con motivo de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y del fallo, estarán a disposición de los licitantes que no hayan asistido, además de fijarse en lugar visible en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso 6, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600, en un horario de 09:00 a 15:00 horas; asimismo se fijará copia de las actas mencionadas en los tableros de comunicación de dicha Dirección ubicadas en el domicilio antes señalado, por un término de cinco días hábiles, a partir de la celebración del evento, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, lo anterior, sustituye a la notificación personal.

De igual forma el acta de la junta de aclaraciones se podrá consultar en Compranet, en la dirección electrónica http://www.compranet.gob.mx, donde estará a disposición de los licitantes a partir del día hábil siguiente al de su celebración.

Los licitantes que opten por presentar sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados de las actas respectivas, cuando estas se encuentren a su disposición a través del sistema Compranet, a más tardar el día hábil siguiente al de celebración de cada acto, sin menoscabo de que puedan acudir a recoger el acta correspondiente en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, ubicadas en el domicilio y en los horarios antes señalados.

7.1. Solicitudes de aclaración a las bases, previas a la junta de aclaración a las bases.

Los licitantes podrán entregar sus solicitudes de aclaraciones al contenido de las bases por escrito, requisitando el formato del Anexo 7 de estas bases y en medio magnético (diskette 3.5” de alta densidad), en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, ubicadas en Av. Paseo de la Reforma No. 116, Piso 6, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600, o al fax 53.28.50.00 exts. 52476 y 52433, o en las direcciones electrónicas, [email protected] y/o [email protected] en versiones word para windows 2000 profesional o anteriores, debiendo enviar copia del recibo que acredite el pago de la compra de las bases correspondientes, identificando en dos archivos las preguntas de carácter técnico y las de carácter legal­administrativo, a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria y hasta un día hábil previo a la celebración de la junta de aclaración a las bases en un horario de 10:00 a 15:00 horas, a efecto de que la convocante, área técnica y/o solicitante estén en posibilidad de analizarlas y hacer las correspondientes aclaraciones en la propia junta, sin perjuicio de que se dé respuesta a las dudas de tipo legal y administrativo que en el propio acto se presenten, en caso de que existan dudas de carácter técnico que requieran de un análisis previo del área usuaria y/o requirente de los bienes, podrá realizarse otra junta de aclaración a las bases.

Para los licitantes que a su elección opten por su participación a través de medios remotos de comunicación electrónica, sus solicitudes de aclaración a las bases de licitación podrán ser presentadas utilizando el programa informático que la S.F.P., les proporcione, debiendo enviar copia del recibo que acredite el pago de la compra de las bases correspondientes.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

25

25 de 180

7.2 Junta para la aclaración del contenido de las bases

En este acto, únicamente podrán formular preguntas quienes hayan comprado las bases, previa acreditación. La inasistencia de los licitantes a la junta de aclaración, no obstante haber adquirido las bases de la licitación, será, de su estricta responsabilidad; sin embargo podrán acudir con la debida oportunidad para que les sea entregada copia del acta de la junta respectiva.

Con forme al calendario señalado en el numeral 3.1 de estas bases, a la hora señalada para este acto se llevará a cabo la junta de aclaraciones, en la que se dará respuesta a los cuestionamientos formulados por los licitantes.

Las respuestas a las dudas y aclaraciones del contenido de las bases, serán leídas en voz alta por quien presida el evento; se levantará el acta correspondiente, que contendrá todas y cada una de las preguntas y las respuestas, entregándose copia a todos los licitantes que hubieran estado presentes en la junta de aclaración.

Las modificaciones y aclaraciones derivadas de este evento, serán parte integrante de estas bases.

7.3 Registro de participantes.

Dentro de la hora previa al acto de presentación y apertura de proposiciones, los licitantes podrán presentarse en el lugar y fecha señalados para su celebración, identificándose y firmando el registro para participar en la licitación.

7.4 Acto de presentación y apertura de proposiciones.

El acto se llevará a cabo el día y la hora señalada, de acuerdo con el siguiente programa y no se aceptará por ninguna circunstancia otra propuesta.

a) En punto de la hora señalada, se cerrara el recinto donde se llevará a cabo el acto y bajo ninguna circunstancia se permitirá el acceso a ningún licitante ni observador.

b) Se declarará iniciado el evento

c) se presentarán a los servidores públicos asistentes.

d) Se pasará lista de los licitantes presentes de acuerdo al registro de asistencia.

e) Se recibirán las propuestas en un sobre cerrado, junto con el recibo de compra de bases, así como la documentación complementaria, misma que podrá entregarse dentro o fuera de dicho sobre.

f) Se verificará que existan propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica.

g) Se procederá a la apertura, en primer término, de las proposiciones recibidas por medios remotos de comunicación electrónica, imprimiéndose la totalidad de las propuestas y posteriormente se abrirán los sobres que contengan las proposiciones de los licitantes que consten en papel y por escrito presentadas en el acto.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

26

26 de 180

h) Se revisará en forma cuantitativa que las propuestas cumplan con los requisitos exigidos en estas bases y se desecharán las que hubieren omitido alguno.

i) Se dará lectura al precio unitario de cada una de las partidas que integran las propuestas, así como al importe total de cada propuesta, con excepción de aquellas que hayan sido desechadas.

j) Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público de la Sedesol facultado para presidir el acto, rubricarán las partes de las propuestas que haya determinado la convocante. Incluidas las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica.

Las propuestas que se acepten se reciben para su posterior evaluación, revisión detallada y dictamen respectivo.

Concluido este acto, se procederá a levantar el acta correspondiente, en la que se harán constar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes, a quienes se les entregará copia de la misma, poniéndose a disposición de los licitantes que no hayan asistido al acto, para efectos de su notificación.

La omisión de la firma de algún licitante, no invalidará el contenido y efectos del acta.

En dicha acta se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación.

7.5 Acto de fallo.

En junta pública se dará a conocer el fallo de la licitación, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

a) Se declarará iniciado el evento.

b) Se presentará a los servidores públicos asistentes.

c) Se pasará lista de los licitantes presentes de acuerdo al registro de asistencia.

d) Se dará lectura al dictamen que sirve como base para el fallo, en el que se hará constar una reseña cronológica de los actos del procedimiento de licitación, el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas.

e) Los licitantes que se encuentren presentes, se darán por notificados del fallo y de las adjudicaciones efectuadas.

f) Se levantará acta del evento, la cual será firmada por los asistentes, a quienes se les entregará copia de la misma poniéndose a disposición de los licitantes que no hayan asistido al acto, para efectos de su notificación.

La falta de firma de algún licitante no invalidará el contenido y los efectos del acta.

8. Criterios que se aplicarán para evaluar las propuestas.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

27

27 de 180

La revisión, análisis detallado, evaluación y dictamen de las proposiciones que presenten los licitantes, serán efectuados por las áreas requirentes y/o solicitantes de los vehículos.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las propuestas, se basarán en la información documental presentada por el licitante tomando en cuenta lo siguiente:

8.1 Evaluación de las propuestas.

a) Se evaluaran al menos las dos propuestas cuyo precio resulte ser mas bajo.

b) Se verificará que las propuestas incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en estas bases y los que se deriven de la junta de aclaraciones.

c) La evaluación de las proposiciones en ningún caso estará sujeta a mecanismos de puntos o porcentajes

d) Se realizará la evaluación de las proposiciones comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas por los licitantes, y los resultados se asentarán en una tabla comparativa.

e) La totalidad de los bienes por partida, se adjudicará a un solo licitante, por lo que se descalificarán las propuestas, cuando el volumen ofertado en la partida sea menor al 100% del volumen solicitado por las áreas requirentes.

f) La Secretaría podrá desechar las propuestas cuyo precio sea de tal forma desproporcionado con respecto a los del mercado, con forme a la investigación de precios realizada, que evidencie que el licitante no podrá cumplir con las adquisiciones requeridas.

g) La Secretaría podrá desechar las proposiciones, cuyos precios no resulten aceptables ni convenientes para los intereses de las áreas requirentes.

h) Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la Secretaría, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, estos podrán corregirse por la Secretaría, lo que hará constar en el dictamen de fallo, si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, se desechara la misma o solo las partidas que sean afectadas por el error.

i) La Secretaría en su caso, para efectos de evaluación podrá utilizar las metodologías descritas en el artículo 41 del Reglamento.

j) En caso de que el presupuesto asignado al procedimiento de la presente licitación sea rebasado por las proposiciones presentadas, la Secretaría podrá considerar lo previsto por la fracción VI del artículo 46 del Reglamento.

Las proposiciones que no cumplan con alguno de los requisitos exigidos en estas bases, serán desechadas.

9. Descalificación de los licitantes.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

28

28 de 180

9.1 Motivos de descalificación.

Se descalificará a los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

a) Que no cumplan con cualquiera de los requisitos establecidos en estas bases o los que se deriven del acto de aclaración de bases.

b) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el precio de los bienes solicitados o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

c) Cuando presenten la proposición económica en moneda extranjera.

d) Cuando presenten proposiciones en idioma diferente al español.

e) Cuando presenten documentos alterados.

f) Cuando se compruebe que el licitante no cuenta con la capacidad de producción o con el respaldo del fabricante para garantizar la entrega de los bienes ofertados.

g) Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en alguno de los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley.

h) Cuando se solicite “bajo protesta de decir verdad” y esta leyenda sea omitida en el documento correspondiente.

i) Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia.

j) Cuando la propuesta presentada no se apegue exacta y cabalmente a lo estipulado en estas bases, sus anexos e instructivos, partida, descripción y unidad de presentación, requerida en el Anexo 1 de estas bases.

k) Cuando el volumen ofertado en la partida sea menor o mayor al cien por ciento de la demanda solicitada.

l) Cuando se presente más de una propuesta por partida, considerando el caso de que el licitante presente una propuesta conjunta, ya no podrá presentar una propuesta individual en la misma partida.

m) Cuando alguno de los documentos que integran las propuestas carezcan de la firma autógrafa del representante legal o de la persona con poder para actos de administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación pública. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar en sustitución de la firma autógrafa, los medios de identificación electrónica, previamente certificados por la S.F.P.

n) Cuando se compruebe que los costos incluidos en la propuesta sean substancialmente inferiores a los de mercado y por tanto se ponga en riesgo la entrega de los bienes.

10. Suspensión temporal de la licitación

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

29

29 de 180

La Sedesol podrá suspender la licitación, en los siguientes casos:

a) Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la suspensión.

b) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C., mediante resolución.

Para efecto de lo anterior, se avisará por escrito, a los involucrados y se asentará dicha circunstancia en el acta correspondiente al evento en donde se origine la causal que la motive.

Si desaparecen las causas que motivaren la suspensión, o bien, cuando la Sedesol reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P. o el O.I.C., previo aviso a los involucrados, se reanudará la licitación, sólo podrán continuar quienes no hubiesen sido descalificados.

11. Cancelación de la licitación, partidas o conceptos.

Podrá cancelarse la licitación, partidas o conceptos en los siguientes casos:

a) Por caso fortuito o por causas de fuerza mayor.

b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir los bienes objeto de esta licitación.

c) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C.

d) Cuando de continuarse con la licitación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la Sedesol.

Cuando se cancele se notificará por escrito a todos los involucrados.

En caso de cancelación de la licitación, la Sedesol podrá convocar a una nueva licitación.

12. Declaración de licitación desierta

La Sedesol declarará desierta la licitación, cuando:

a) Vencido el plazo de venta de bases de licitación, ninguna persona las haya adquirido.

b) No se presente ninguna propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

c) Ninguna de las propuestas presentadas reúna los requisitos establecidos en estas bases

e) Los precios presentados en la propuesta económica no fueren aceptables ni convenientes a los intereses de la Sedesol, conforme a la investigación de precios realizada.

En caso de declararse desierta la licitación, la Sedesol expedirá una segunda convocatoria.

13. Modificaciones que podrán efectuarse

13.1 A la convocatoria.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

30

30 de 180

A partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta inclusive el sexto día natural previo a la presentación y apertura de proposiciones, se podrán modificar los plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria que no impliquen sustitución o variación sustancial de los bienes solicitados o la adición de otros distintos, en este caso, las modificaciones se harán del conocimiento de los interesados a través de los medios utilizados para la publicación de la convocatoria.

13.2 A las bases.

A partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta inclusive el sexto día natural previo a la presentación y apertura de proposiciones, se podrán modificar los plazos u otros aspectos establecidos en estas bases que no impliquen sustitución o variación sustancial de los bienes solicitados o la adición de otros distintos, en este caso, se publicará aviso en el Diario Oficial de la Federación a efecto de que los interesados acudan a las instalaciones de la Sedesol para conocer las modificaciones.

En el caso de que las modificaciones se deriven de la junta de aclaración a las bases se entregará copia del acta respectiva a todos los interesados y no será necesaria la publicación del aviso mencionado en el párrafo anterior.

De no comparecer los interesados dentro del plazo mencionado, se considerara que se han hecho sabedores para todos los efectos legales a que haya lugar de las modificaciones correspondientes.

Cualquier modificación o aclaración a las bases de la licitación, derivada del resultado de la junta de aclaraciones, será considerada como parte integrante de la presentes bases de licitación.

13.3 A los pedidos.

Las áreas requirentes podrán dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explicitas, acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados mediante modificaciones a sus pedidos vigentes, dentro de los doce meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el 20% del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente.

Por lo que se refiere a las fechas de entrega correspondientes a las cantidades de los bienes adicionales solicitados y que se aluden en el párrafo anterior, serán pactadas entre las áreas requirentes y el proveedor.

Asimismo las áreas requirentes podrá modificar los pedidos cuando se presente el supuesto que establece el cuarto párrafo del artículo 54 de la Ley.

14. Información relativa a los pedidos.

14.1. Adjudicación de los pedidos.

Realizada la evaluación de las proposiciones, el o los pedidos serán adjudicados al o a los licitantes cuyas propuestas resulten solventes porque reúnan conforme a los criterios de adjudicación establecidos en estas bases de licitación, las mejores condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por las áreas requirentes y que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

31

31 de 180

Derivado de este procedimiento de licitación pública se celebrarán pedidos por partida completa, cuyo modelo consta en el Anexo 9 de estas bases.

La totalidad de los bienes por partida serán asignados a un solo licitante.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por las áreas requirentes, el pedido se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.

Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, las áreas requirentes adjudicarán a favor de la persona con discapacidad o empresa que, en su caso, haya acreditado que cuenta por lo menos, con un 5% de trabajadores discapacitados en su empresa y cuya antigüedad no sea inferior a seis meses.

Si persiste el empate, o en caso de no presentarse el supuesto anterior, se adjudicará al licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que será celebrado en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá el boleto del licitante ganador, lo anterior se asentará en el acta que se levante con motivo del fallo del presente procedimiento.

14.2. Acreditación de los licitantes que resulten adjudicados, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El licitante que resulte adjudicado por un monto superior a $300,000.00 sin incluir el IVA, previo a la formalización del pedido deberá presentar a la Secretaria de Desarrollo Social y/o Liconsa y/o Diconsa y/o Fonhapo, según corresponda, el “acuse de recepción” con el que compruebe que realizo la solicitud de opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales prevista en la regla I.2.1.16 de la resolución Miscelánea Fiscal para 2008, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2008, o aquella que en el futuro la sustituya.

Para efectos de lo anterior el (los) licitante (s) que resulte (n) adjudicado (s) deberá realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente; a dicha solicitud se deberán incluir los siguientes correos electrónicos: para el caso de SEDESOL [email protected], para el caso de Liconsa [email protected], para el caso de Diconsa [email protected] y para el caso de FONHAPO [email protected], a fin de que el SAT envié el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a la solicitud de opinión del licitante adjudicado.

Para el caso de propuestas conjuntas previstas en el numeral 5 inciso j) de estas bases, el “acuse de recepcion”, deberá ser presentado por cada una de las personas que integren la propuesta.

Las personas residentes en el extranjero que resulten adjudicadas y que no estén obligadas a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la administración local de servicios al contribuyente que corresponda al domicilio de la convocante.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

32

32 de 180

El “acuse de recepción” con el que compruebe que realizo la solicitud de opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales deberá presentarse, en las oficinas de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones, de la Dirección General de Recursos Materiales de la Secretaria de Desarrollo Social, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma No. 116, Piso 6, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, Distrito Federal, en días hábiles de las 9:00 a las 15:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas, para el caso de Liconsa en Ricardo Torres No. l, Planta Baja, Fracc. Lomas de Sotelo, Naucalpan, Edo. de México, C.P. 53390 en días hábiles de las 9:00 a las 15:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas, para el caso de Diconsa en Insurgentes Sur No. 3483, Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, Distrito Federal, de las 9:00 a las 15:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas y para el caso de FONHAPO en Insurgentes Sur No. 3483, Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, Distrito Federal, de las 9:00 a las 15:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas.

14.3. Firma del (los) pedido (s).

Para firmar el (los) pedido (s), el representante legal del proveedor deberá presentar copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo de la documentación a que se alude en el Anexo 3 de estas bases y presentar identificación oficial.

El (los) pedido (s) se firmará(n) dentro de los 5 días naturales siguientes al de la notificación del fallo, en los siguientes domicilios:

Partida Área y domicilio 1 a la 23 LICONSA, S.A. de C.V.

Domicilio: Ricardo Torres No. l, Fracc. Lomas de Sotelo, Naucalpan, Edo. De México, C.P. 53390

24 a la 30

DICONSA, S.A. de C.V. Insurgentes Sur No. 3483, Col. Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, Distrito Federal

31 y 33 Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares FONHAPO Insurgentes Sur No. 3483, Col. Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, C.P. 14020, México, Distrito Federal

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado el (los) pedido (s), por causas imputables a él, no lo firmará en el plazo señalado, será sancionado en los términos del artículo 60 de la Ley, por lo que las áreas requirentes podrán adjudicar el pedido al licitante que hubiese presentado la siguiente proposición solvente mas baja, siempre y cuando la diferencia en precios con respecto a la postura ganadora no sea superior al 10%, en caso de que este último no acepte la adjudicación, la Sedesol declarará desierta la partida o la licitación, según sea el caso.

14.4. Garantía de cumplimiento del (los) pedido(s).

El licitante que resulte adjudicado deberá garantizar el cumplimiento del pedido mediante fianza a favor de la Tesorería de la Federación, emitida por una institución afianzadora autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del importe total del pedido, sin incluir el I. V. A.; que deberá entregar en los domicilios indicados en el numeral 14.3 de las presentes bases, en un plazo que no exceda de los 10 (diez) días naturales posteriores a la formalización del pedido. La fianza, su vigencia y su liberación se sujetarán a lo dispuesto en el oficio No. 401­T45639 del 12 de diciembre del 2006, emitido por

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

33

33 de 180

la titular de la Tesorera de la Federación y 68 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Con base a lo dispuesto en el oficio No. 401­T45639 del 12 de diciembre del 2006, en la fianza señalada en el párrafo anterior deberá indicarse lo siguiente:

a) Expedirse a favor de la Tesorería de la Federación.

b) La indicación del importe total garantizado con número y letra.

c) La referencia de que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato, pedido o acto celebrado.

d) La información correspondiente al número de contrato, pedido o acto celebrado, su fecha de firma así como la especificación de las obligaciones garantizadas.

e) El señalamiento de la denominación o nombre del contratista, proveedor o fiado.

f) La condición de que la vigencia de la fianza deberá quedar abierta para permitir que cumpla con su objetivo, de forma tal que no podrá establecerse o estipularse plazo alguno que limite su vigencia, lo cual no debe confundirse con el plazo para el cumplimiento de las obligaciones previsto en los contratos y actos administrativos garantizados.

g) La indicación de que la fianza se hará efectiva conforme al procedimiento dispuesto en el artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, el cual será aplicable también para el cobro de los intereses que en su caso se generen en los términos previstos en el artículo 95 bis del propio ordenamiento.

h) La liberación de la fianza no procederá sino en virtud de manifestación previa de manera expresa y por oficio del área con la que se formalizó el pedido, según el numeral 14.3 de las presentes bases.

En relación con los incisos f), g) y h), se sugiere la siguiente redacción para su inclusión en las pólizas de fianza cuando así proceda:

“Esta garantía estará vigente durante la sustanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se pronuncie resolución definitiva por autoridad competente, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo de ejecución del contrato principal o fuente de las obligaciones, o cualquier otra circunstancia.

La institución de fianzas acepta expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido en el artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para la efectividad de la presente garantía, procedimiento al que también se sujetará para el caso del cobro de intereses que prevé el artículo 95 bis del mismo ordenamiento legal, por pago extemporáneo del importé de la póliza de fianza requerida.

Que para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de las áreas requirentes.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

34

34 de 180

Por lo que respecta a las partidas 1 a la 23, la fianza deberá expedirse a favor de LICONSA, S. A. DE C. V., misma que deberá contener como mínimo lo dispuesto por el artículo 68 fracción I del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones legales aplicables. La validez de la fianza se considerará hasta en tanto sea ratificada su autenticidad por la compañía afianzadora.

Por lo que respecta a las partidas 24 a la 30, la fianza deberá expedirse a favor de DICONSA, S. A. DE C. V., misma que deberá contener como mínimo lo dispuesto por el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones legales aplicables. La validez de la fianza se considerará hasta en tanto sea ratificada su autenticidad por la compañía afianzadora.

Para el caso de las partidas 31 a la 33, la fianza deberá expedirse a favor del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares FONHAPO, misma que deberá contener como mínimo lo dispuesto por el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones legales aplicables, La validez de la fianza se considerará hasta en tanto sea ratificada su autenticidad por la compañía afianzadora.

En el supuesto de que se convenga la modificación del pedido vigente el proveedor deberá contratar la modificación a la póliza de fianza, que corresponda, presentando endoso a la misma, o bien contratar una nueva fianza por el importe de la modificación convenida, dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a la firma del convenio modificatorio observando lo señalado en este numeral.

14.5 Devolución de la garantía.

Para la liberación de la fianza de garantía del cumplimiento del pedido, será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito de las áreas requirentes.

15. Infracciones y sanciones.

La S.F.P. sancionará al licitante o proveedor que infrinja las disposiciones de la Ley, con multa equivalente a la cantidad de cincuenta hasta mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes, en la fecha de la infracción e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar pedidos regulados por la Ley, al licitante o proveedor que se ubique en alguno de los supuestos siguientes:

a) Cuando los licitantes a quienes se les hubiere adjudicado pedidos, injustificadamente y por causas imputables a ellos, no formalicen los mismos, en el plazo establecido en el numeral 14.3 de estas Bases.

b) Cuando los proveedores se encuentren en el supuesto de la fracción III del artículo 50 de la Ley.

c) Cuando los proveedores no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que, como consecuencia, causen daños o perjuicios graves a las áreas requirentes.

d) Cuando los licitantes o proveedores proporcionen información falsa o actúen con dolo o mala fe en la Licitación, en la celebración de los pedidos o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una queja en una audiencia de conciliación o de una inconformidad.

15.1 Deducciones

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

35

35 de 180

En caso de que el proveedor incurra en incumplimiento de alguna o algunas de sus obligaciones contractuales se aplicarán las deducciones al pago que procedan con motivo del incumplimiento parcial o deficiente con base a lo convenido se aplicará una deducción del 3% (tres por ciento) sobre el importe de lo incumplido, aplicada de manera directa al pago de la factura correspondiente, esta deducción no podrá exceder del monto total de la fianza de cumplimiento.

Para el caso del incumplimiento parcial o deficiente en que pudiera incurrir el proveedor respecto de las partidas o conceptos que integran el pedido, en los casos en que una partida o parte de la misma no es entregada y la pena convencional por atraso, rebasa el monto de la pena establecida de manera proporcional respecto de la parte no entregada en las fechas pactadas, la dependencia o entidad, previa notificación al proveedor, sin rescindir el pedido correspondiente, podrá modificarlo, cancelando las partidas de que se trate, o bien parte de las mismas aplicando al proveedor una sanción por cancelación equivalente a la pena convencional por atraso máxima que correspondería en el caso de que los bienes hubieren sido entregados en fechas posteriores a la pactada para la entrega, siempre y cuando la suma total del monto de las cancelaciones no rebase el 5% del importe total del pedido. En el supuesto de que sea rescindido el pedido, no procederá la contabilización de dicha sanción al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

15.2. Pena Convencional.

Cuando el proveedor no entregue los bienes, objeto de esta Licitación en las fechas establecidas, se obliga a pagar el 0.5% por cada día natural de mora, sobre el valor de los bienes pendientes de entregar, hasta su cumplimiento a satisfacción de las áreas requirentes, procediendo las áreas requirentes a efectuar el descuento directo del entero de los pagos que deba cubrir.

La pena convencional a cargo del proveedor por ningún caso podrá exceder el monto de la garantía del cumplimiento del pedido.

15.3 Por incumplimiento al pedido

Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del pedido, cuando el proveedor incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales, por causas a él imputables, teniendo las áreas requirentes la facultad potestativa de rescindir el pedido.

La aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

16. Rescisión del pedido.

Las áreas requirentes rescindirán administrativamente los pedidos cuando el proveedor no cumpla con las condiciones establecidas en estas Bases o en los propios pedidos, sin necesidad de acudir a los tribunales competentes en la materia, por lo que de manera enunciativa, más no limitativa, se entenderá por incumplimiento:

a) La no entrega de los bienes en las fechas establecidas en estas bases o en el plazo adicional que las áreas requirentes hayan otorgado para la sustitución de los bienes, que en su caso hayan sido devueltos.

b) Cuando el proveedor ceda total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refiera el pedido, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento de las áreas requirentes.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

36

36 de 180

c) Cuando la autoridad competente declare el estado de quiebra, la suspensión de pagos o alguna situación distinta, que sea análoga o equivalente y que afecte el patrimonio del proveedor.

d) Cuando los bienes entregados no cumplan con las especificaciones señaladas en estas bases.

Las áreas requirentes iniciará el procedimiento de rescisión, comunicando por escrito al proveedor del incumplimiento en que haya incurrido, para que dentro de un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes.

Transcurrido dicho término se resolverá considerando los argumentos y pruebas que se hubieran hecho valer.

La determinación de dar o no por rescindido el pedido deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada al proveedor dentro del los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I del artículo 54 de la Ley.

Cuando se rescinda el pedido se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que deban efectuar las áreas requirentes por concepto de los bienes recibidos hasta el momento de la rescisión.

Si previamente a la determinación de dar por escindido el contrato se entregaran los bienes el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación de la Secretaría de que continúa vigente la necesidad de la adquisición de los bienes, aplicando en su caso, las penas convencionales correspondientes.

La aplicación de la garantía será proporcional al monto total de las obligaciones incumplidas.

17. Terminación anticipada del pedido.

Las áreas requirentes podrá dar por terminado anticipadamente el pedido, cuando concurran razones de interés general, o bien cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría un daño o perjuicio a las áreas requirentes o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al pedido, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por el O.I.C o la S.F.P

18. Inconformidades y controversias.

18.1. Inconformidades.

En contra de la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno, pero los licitantes podrán inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en la Sedesol., por los actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones de la Ley, en los términos del artículo 65 del propio ordenamiento legal.

En tal sentido, la inconformidad será presentada a elección del promovente, por escrito ó a través de medios remotos de comunicación electrónica, en este último caso, de conformidad con los términos del Acuerdo.

18.2. Controversias.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

37

37 de 180

Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley, de estas Bases o de los pedidos que se deriven de la presente Licitación, serán resueltas por los tribunales federales de la Ciudad de México, Distrito Federal por lo que las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro.

En el supuesto de que se suscite alguna controversia relacionada con la información enviada a través de medios remotos de comunicación electrónica, la autoridad competente podrá solicitar a la SFP, exhiba los archivos electrónicos que obran en comprante, así como la impresión de estos debidamente certificados, a efecto de desahogar las pruebas a que haya lugar, conforme a las disposiciones adjetivas que resulten aplicables.

19. No negociación de condiciones.

Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en estas bases o en las propuestas presentadas por los licitantes.

Se establece que el proveedor al que se le adjudique el pedido, no podrá transmitir bajo ningún titulo, los derechos y obligaciones que se establezcan en el o los pedidos que se deriven de esta licitación, con excepción de los de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la conformidad previa de las áreas requirentes.

20. Situaciones no previstas en estas bases.

Cualquier situación que no haya sido prevista en las presentes bases, será resuelta por la Sedesol escuchando la opinión de las autoridades competentes, con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones aplicables.

Asimismo, para la interpretación o aplicación de estas bases o del pedido que se celebre, en lo no previsto en tales documentos se estará a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; en el Código Civil Federal; en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; en el Código Federal de Procedimientos Civiles y en las demás disposiciones legales vigentes en la materia.

21. Transparencia.

A las presentes bases se adjuntan el Anexo No. 10 "Encuesta de Transparencia del Procedimiento de Licitación Pública”, mismo que se solicita sea requisitado en el desarrollo de los eventos de esta Licitación, así como el Anexo No. 11 relativo a la “nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y firmantes de la convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales”

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

38

38 de 180

22. Anexos.

Se consideran como parte integrante de las presentes bases los anexos que a continuación se señalan:

Anexo No. Descripción Anexo 1 Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta licitación

Anexo 2 Plazo, lugar, condiciones de entrega y domicilios

Anexo 3 Formato para la acreditación de la personalidad jurídica del licitante

Anexo 4 Propuesta técnica y económica

Anexo 5 Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo, de la Ley.

Anexo 6 Escrito de grado de contenido nacional.

Anexo 7 Solicitud de aclaración al contenido de las bases.

Anexo 8 Relación de documentos que entrega el licitante.

Anexo 9 Modelo de pedido.

Anexo 10 Encuesta de transparencia

Anexo 11 Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

39

39 de 180

Anexo 1 Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta licitación

NOTA: Para aquellos puntos de especificaciones, en donde se señale (mínimo), se debe de entender por especificaciones mínimas, que la convocante no aceptará propuestas que estén por debajo de lo citado, pero si su propuesta está por encima de ese parámetro, es evidente que cumplirá con el requisito en cuestión.

El resto de los componentes del bien que no se puntualizaron o describieron en este anexo, es claro que el bien los debe de incluir, dado que no es posible describir cada pieza, se consideraron sólo los datos que especialmente serán evaluados y comparados.

PARTIDA: 1 (30 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK­UP CON BATEA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 1,000 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILLA. SUSPENSIÓN TRASERA (MÍNIMO): EJE RÍGIDO CON MUELLES SEMIELÍPTICOS ó SEMIFLOTANTE DIRECCIÓN: HIDRÁÚLICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR BATERÍA: UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO): R14”, CLASE RADIAL RINES (MÍNIMO): ACERO R14” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL, ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA: CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR/DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD: DOS, RUEDA Y LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS, TAPETES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

40

40 de 180

PARTIDA: 2 (6 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN A DIESEL, CON CAJA SECA.

MOTOR A DIESEL 4 CILINDROS CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 130 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 4,200 KGS. DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 6.50 MTS. ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.00 MTS. TRANSMISIÓN: TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA TRACCIÓN: TRASERA EMBRAGUE HIDRÁULICO. SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO EJE RÍGIDO O SEMIFLOTANTE CON MUELLES, SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES O RESORTES. EJE DELANTERO (MÍNIMO): 6,000 lbs. EJE TRASERO (MÍNIMO): 11,000 lbs. DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS: DISCO O TAMBOR TRASEROS: DISCO O TAMBOR SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO. LLANTAS MEDIDA (MÍNIMO): R17.”, CLASE RADIAL O CONVENCIONAL RINES (MÍNIMO): ACERO R17” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTEPARABRISAS LIMPIA PARABRISAS: ELÉCTRICO ASPERSORES: ELÉCTRICOS EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 3 TONS., HERRAMIENTA, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, TRIÁNGULOS DE

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

41

41 de 180

SEGURIDAD: DOS, RUEDA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS, LLANTA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS MEDIDAS PARA CAJA SECA: ALTURA INTERIOR 1.75 MTS. EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE LA CAJA SECA. POSTES TIPO “Z” CADA 16” Y COSTADOS CON ACERO GALVANIZADO. FORRO EXTERIOR: LÁMINA LISA DE ALUMINIO CALIBRE 19” COLOR BLANCO. FORRO INTERIOR: TRIPLAY DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 6 MM, CON DOS LINEAS DE AMARRE POR LADO. PISO: EN TABLON DE PINO DE ½” FORRO EN LÁMINA GALVANIZADA ANTIDERRAPANTE CALIBRE 12”. DEFENSA: TIPO ESTRIBO PUERTAS: TRASERAS DE DOS HOJAS ABATIBLES, FORRADAS EN LÁMINA LISA DE ALUMINIO CALIBRE 19” COLOR BLANCO CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­ CANDADOS. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO. INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 4 ABRAZADERAS POR LADO. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN): TRES POR LADO LUCES AL INTERIOR DE LA CAJA SECA CON APAGADOR 2 (ARRIBA Y AL CENTRO).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

42

42 de 180

PARTIDA: 3 (3 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN 6x2, TIPO THORTON, CON CAJA REFRIGERADA.

CAPACIDAD VEHICULAR: CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 15,000 KGS. DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 9.00 MTS. ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.20 MTS. MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO: No. DE CILINDROS: 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO): 245 H.P. TORQUE MÁXIMO SAE (MÍNIMO): 620 lbs – pie ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 2004 NOM­044­SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS. SISTEMA DE COMBUSTIBLE: CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 370 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES CONTROL DE INYECCIÓN: ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE: 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS: SI EMBRAGUE ACCIONAMIENTO: MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO DIÁMETRO (MÍNIMO): 14 pulg. TRANSMISIÓN ESTÁNDAR: No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 9 ADELANTE Y REVERSA BASTIDOR (CHASIS): TIPO ESCALERA EN “C” MATERIAL: ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO EJES: EJE DELANTERO: VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO): 5,443 KGS. (12,000 lbs) CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO): 18,143 KGS. (40,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) : 5,443 KGS. (12,000 lbs) SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO): 18,143 KGS. (40,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS DE AIRE COMPRESOR: SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO SI

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

43

43 de 180

SISTEMA ELÉCTRICO: CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO): 100 AMP REGULADOR INTEGRADO: SI No. DE BATERÍAS (MÍNIMO): 2 CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO): 1,100 CCA LLANTAS: MEDIDA 11R22.5 ó 295/75R22.5 (11 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (8 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO): 16 TIPO DE RUEDA: DISCO DE ACERO 22.5” (11) INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VOLTÍMETRO O AMPERÍMETRO:SI VELOCÍMETRO C / ODÓMETRO: SI MANÓMETRO ACEITE MOTOR: SI MANÓMETRO AIRE (FRENOS): SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA: SI INDICADOR COMBUSTIBLE: SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE: SI TACÓMETRO: SI CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS ó TIPO BANCA CORRIDA CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA OPERADOR Y ACOMPAÑANTE CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARA PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICOS PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS: OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS LADOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO): UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS. GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO): UNO DE 15 TONS. LLAVE RUEDAS CON MANERAL: 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES: 2 RIN DE REFACCIÓN (IGUAL A LOS INSTALADOS) REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO: SI PÓLIZA DE SERVICIO: SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR: SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: SI MEDIDAS PARA CAJA REFRIGERADA: ALTURA INTERIOR: (MÍNIMO): 2.20 MTS. (MAXIMO): 2.50 MTS.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

44

44 de 180

EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. ESTRUCTURA DE LA CAJA: BASTIDOR: BORDAS INFERIORES EN EXTRUCCIÓN DE ALUMINIO Y CARGADORES TRANSVERSALES DE PERFIL TIPO CANAL DE ACERO AL CARBON GALVANIZADO CAL. 12 DE 4” DE PERALTE, DEFENSA FRONTAL Y POSTERIOR EN CAL. 12 TIPO “U”. ESTRUCTURA: BORDA SUPERIOR EN EXTRUCCIÓN DE ALUMINIO, POSTES LATERALES Y CHERCAS DE TOLDO EN PERFILES DE ACERO AL CARBÓN CALIBRE 16. PARTE FRONTAL: DOTADO CON MARCO REFORZADO PARA ALOJAR EL EQUIPO DE REFRIGERACIÓN. FORRO EXTERIOR: LÁMINA DE ALUMINIO BLANCO WASH LISO CALIBRE 19, ALEACIÓN 3003, PEGADO Y REMACHADO A LA ESTRUCTURA. FORRO INTERIOR: LÁMINA GALVANIZADA CAL. 22, EN TODAS SUS SUPERFICIES, CON DOS RIELES LOGISTICOS POR LADOS. TECHO: FORRADO EN LÁMINA DE ALUMINIO ACABADO MOLIDO DE UNA SOLA PIEZA CALIBRE 19. PUERTAS: DOS TRASERAS ABATIBLES A 270 GRADOS, CON BARRA DE SEGURIDAD CADA HOJA Y EMPAQUE TÉRMICO PARA EVITAR FUGAS DE FRIO Y 2 PUERTAS LATERALES, UNA POR CADA LADO, CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­CANDADOS. PISO: ACANALADO DE LÁMINA GALVANIZADA DE CALIBRE 18, CON CHAROLAS DE DESAGUE Y 4 DRENES DE DESALOJO, UNO EN CADA ESQUINA. AISLANTE: DE POLIURETANO ESPREADO DE ALTA DENSIDAD, DE ESPESOR MÍNIMO DE 3”, 34 KG/M3 EN TODAS SUS SUPERFICIES, PISO, TOLDO, PARTE FRONTAL, PUERTAS Y LATERALES. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 6 ABRAZADERAS POR LADO. UNIDAD DE REFRIGERACIÓN CON CAPACIDAD DE 15,000 BTU’S COMO MÍNIMO, SIN EQUIPO DE STANDBY. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIORES IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN) TRES POR LADO. LUCES EN EL INTERIOR DE LA CAJA REFRIGERADA CON APAGADOR 2 (EN EL TECHO Y AL CENTRO).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

45

45 de 180

PARTIDA 4: (10 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK­UP, CON CASETA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 1,000 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILLA. SUSPENSIÓN TRASERA (MÍNIMO): EJE RÍGIDO CON MUELLES SEMIELÍPTICOS ó SEMIFLOTANTE, DIRECCIÓN: HIDRÁÚLICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR, BATERÍA: UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14”, CLASE RADIAL RINES (MÍNIMO): ACERO R14” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE, ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR. INTERIOR CABINA, CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS, PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, RUEDA Y LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS, TAPETES ORIGINALES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO. CASETA: LAS DIMENSIONES DE LA CASETA SE AJUSTARÁN DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA BATEA DE LA MARCA GANADORA. COMPONENTES: MATERIAL: FIBRA DE VIDRIO A TRES CAPAS DE 1.5 ONZAS, CON VENTANAS CORREDIZAS EN AMBOS LADOS, PUERTA TRASERA ABATIBLE CON AMORTIGUADORES Y CHAPAS DE SEGURIDAD, DEBIDAMENTE INSTALADA Y PROBADO SU FUNCIONAMIENTO EN EL CHASIS DE LA MARCA GANADORA, A LA ENTREGA DEL VEHÍCULO PACTADO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

46

46 de 180

PARTIDA 5: (10 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK­UP DOBLE CABINA CON BATEA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 1,000 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELO CIDADES Y REVERSA, TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILLA. SUSPENSIÓN TRASERA (MÍNIMO): EJE RÍGIDO CON MUELLES SEMIELÍPTICOS ó SEMIFLOTANTE, DIRECCIÓN: HIDRÁÚLICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR, BATERÍA: UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14”, CLASE RADIAL RINES (MÍNIMO): ACERO R14” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI DOBLE CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE, ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA, CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS. EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, RUEDA Y LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS, TAPETES ORIGINALES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

47

47 de 180

PARTIDA: 6 (6 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA DOBLE RODADA, TIPO ESTACAS.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 250 H.P. INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 95 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 2,600 KGS. DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 5.40 MTS. ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.00 MTS. TRANSMISIÓN: TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE, SECCIÓN AUXILIARAMORTIGUADORES SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO EJE RÍGIDO O SEMIFLOTANTE CON MUELLES, SECCIÓN AUXILIARAMORTIGUADORES DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS: DISCO TRASEROS: DISCO O TAMBOR SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO. LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO): R16”, CLASE RADIAL O CONVENCIONAL RINES (MÍNIMO): ACERO R16” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTEPARABRISAS LIMPIA PARABRISAS: ELÉCTRICO ASPERSORES: ELÉCTRICOS EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO: HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 3 TONS. HERRAMIENTA: LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL. TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD: DOS RUEDA DE REFACCIÓN:MISMA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA QUE LAS INSTALADAS TAPETES ORIGINALES UN JUEGO INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DEL PISO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

48

48 de 180

CARROCERÍA: ESTACAS FIJA LAMINADA

LARGO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y

CARROCERÍA ANCHO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL ANCHO TOTAL ALTURA 1,500 mm (MÁS CABALLETE)

COMPONENTES:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA FABRICADA EN ACERO AL CARBÓN, CON CARGADORES TIPO “C” DE 1/8” DE ESPERSOR POR 5” DE PERALTE, INSTALADOS A UNA DISTANCIA

MÁXIMA DE 40 cm ENTRE CENTROS. PISO EN MADERA DE ENCINO ESTUFADA DE PRIMERA, DE

31 mm (1­1/4”) DE ESPESOR, TRATADA CONTRA HUMEDAD, TOTALMENTE MACHIHEMBRADA, CON

PROTECCIÓN CONTRA FILTRACIONES, CON SOBREPISO DE LÁMINA ANTEDERRAPANTE CAL. 10, CON APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE EN BAJO PISO DE PLATAFORMA. SUJETA A LA ESTRUCTURA

CON TORNILLOS AUTORROSCANTES, REDILAS CERRADAS (DE LA PARTE INFERIOR A LA PARTE SUPERIOR)

MADERA DE PINO DE PRIMERA, DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR, FORRADA POR EL EXTERIOR CON

LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20, CON POSTES LATERALES FABRICADOS EN ACERO AL CARBÓN CALIBRE 10, INSTALADOS MÁXIMO A 60 cm. ENTRE CENTROS. ZOCLO DE PROTECCIÓN EN LA PARTE

DELANTERA DE LA CARROCERÍA, ALTURA DE 40 cm. SELLO PERIMETRAL DE SILICÓN ENTRE REDILAS Y

PLATAFORMA. PUERTAS DOS PUERTAS TRASERAS, TIPO ABATIBLES A 270

GRADOS DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR. FORRADAS POR EL

EXTERIOR CON LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20. CON BARRA DE SEGURIDAD EN TUBO DE 1” CEDULA 40 CADA UNA, CON TRES BISAGRAS POR PUERTA,

SOPORTE DE BISAGRAS CALIBRE 8, CON PORTACANDADOS Y CANDADO CON 2 LLAVES

(INCLUIDO). CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE JUEGO DE 3 ARCOS (MINIMO) DE TUBO DE 1” DE

DIÁMETRO CEDULA 40 Y CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE

CANASTILLA PORTALONAS EN PARTE FRONTAL DE LA UNIDAD, ESTRUCTURA DE LÁMINA CALIBRE 12, CON 2 ESCALERAS DE

ACCESO (1 POR CADA LADO) GANCHOS DE AMARRE DE LONAS CUATRO POR CADA LADO (MÍNIMO) DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO CON HUELLA DE LÁMINA

ANTIDERRAPANTE TOPES DE ANDÉN DOS (UNO POR CADA LADO)

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

49

49 de 180

SEGURO PUERTAS UNO PARA CADA PUERTA ,TIPO GANCHO O CADENA EN LA PARTE INFERIOR, COMO SEGURO AL ESTAR

ABIERTAS SOPORTES PARA LODERAS 2 METALICOS (UNA POR CADA LADO) LODERAS 2, DE HULE ANTIBRISAS

(UNA DE CADA LADO) PORTA LLANTAS UNO, REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O

SUJECIÓN FABRICADO EN ACERO CALIBRE 10 DE ALTA RESISTENCIA

PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO TODOS LOS MATERIALES DE ACERO DEBERAN IR FOSFATIZADOS Y CON APLICACIÓN DE FONDO (VARI

PRIMER) INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS

DE 5/8”, MÍNIMO 4 ABRAZADERAS POR LADO. PUENTE DE MADERA DE ENCINO DE UNA SOLA

PIEZA TRATADA CONTRA HUMEDAD. PINTURA GENERAL PINTURA COLOR BLANCO

LUCES Y SEÑALIZACIÓN

LUCES DE STOP PARTE TRASERA (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS PARTE TRASERA, AMBOS LADOS (UNA POR CADA

LADO) CUARTOS PARTE TRASERA (UNO POR LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS (DOS, UNA POR LADO), LATERALES:

INFERIORES (TRES POR LADO) LUCES DE REVERSA PARTE TRASERA (UNA POR LADO)

OBSERVACIONES:

El Peso Bruto Vehicular deberá considerar el peso real del vehículo con la estaca fija laminada integrada, más su máxima capacidad de carga útil, más el peso de los tanques de combustible llenos. Deberá ajustarse el tamaño de la estaca fija laminada a la distancia del exterior de la cabina a la parte posterior del bastidor, considerando el espacio libre entre cabina y carrocería y el volado trasero. No se permiten modificaciones al larguero o bastidor original de fábrica.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

50

50 de 180

PARTIDA: 7 (3 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN LIGERO, DOBLE RODADA, CON CAJA SECA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 250 H.P. INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 95 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL(MÍNIMO): 2,600 KGS. DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 5.40 MTS. ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.00 MTS. TRANSMISIÓN: TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO EJE RÍGIDO O SEMIFLOTANTE CON MUELLES, SECCIÓN AUXILIAR

AMORTIGUADORES DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS: DISCO TRASEROS: DISCO O TAMBOR SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO. LLANTAS MEDIDA (MÍNIMO): R16”, CLASE RADIAL O CONVENCIONAL RINES (MÍNIMO): ACERO R16” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTEPARABRISAS LIMPIA PARABRISAS: ELÉCTRICO ASPERSORES: ELÉCTRICOS EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 3 TONS., HERRAMIENTA, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD: DOS, RUEDA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS, LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA QUE LAS INSTALADAS MEDIDAS PARA CAJA SECA: ALTURA INTERIOR 1.75 MTS.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

51

51 de 180

EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. ESTRUCTURA DE LA CAJA: POSTES TIPO “Z” CADA 16” Y COSTADOS CON ACERO GALVANIZADO CALIBRE 12”. FORRO EXTERIOR: LÁMINA LISA DE ALUMINIO CALIBRE 19 COLOR BLANCO. FORRO INTERIOR: TRIPLAY DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 6 MM, CON DOS LÍNEAS DE AMARRE POR LADO. PISO: : EN TABLON DE PINO DE ½” FORRO EN LÁMINA GALVANIZADA ANTIDERRAPANTE CALIBRE 12”.. DEFENSA: TIPO ESTRIBO PUERTAS: TRASERAS DE DOS HOJAS ABATIBLES, CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­CANDADOS. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 4 ABRAZADERAS POR LADO. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS : 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN): TRES POR LADO LUCES AL INTERIOR DE LA CAJA SECA CON APAGADOR 2 (ARRIBA Y AL CENTRO).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

52

52 de 180

PARTIDA: 8 (2 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN 4x2, TIPO RABÓN, CON CAJA REFRIGERADA. CAPACIDAD VEHICULAR: CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 8,000 KGS. (17,621 libras) DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 8.44 MTS. (332.28 pulgadas) ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.40 MTS. MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO: No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO): 190 H.P. TORQUE MÁXIMO SAE (MÍNIMO): 420 lbs – pie ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 2004 NOM­044­SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS. SISTEMA DE COMBUSTIBLE: CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 270 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE: 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS: SI EMBRAGUE: ACCIONAMIENTO MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO O PASTA ORGÁNICA DIÁMETRO (MÍNIMO): 13 pulg. TRANSMISIÓN ESTÁNDAR: No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 ADELANTE Y REVERSA BASTIDOR (CHASIS): TIPO ESCALERA EN “C” MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO RESISTENCIA A LA CEDENCIA (MÍNIMO): 110 kpsi EJES: EJE DELANTERO VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO): 5,000 KGS. (11,023 lbs) EJE TRASERO DOS VELOCIDADES CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO): 9,500 KGS. (20,944 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 5,000 KGS. (11,023 lbs) SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO): 9,500 KGS. (20,944 lbs) SUSPENSIÓN AUXILIAR TIPO MUELLES O HULE LIBRE DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD DE LA SUSPENSIÓN AUXILIAR (MÍNIMO): 2,041 KG (4,500 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS DE AIRE

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

53

53 de 180

COMPRESOR: SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO: SI SISTEMA ELÉCTRICO: CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO): 80 AMP REGULADOR INTEGRADO: SI No. DE BATERÍAS: 2 CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO): 12 volts / 60 AMP­HORA c/u LLANTAS: MEDIDA: 11R22.5 ó 295/75R22.5 (7 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (4 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO): 14 TIPO DE RUEDA: DISCO DE ACERO 22.5” (7) INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VOLTÍMETRO O AMPERÍMETRO:SI VELOCÍMETRO C / ODÓMETRO: SI MANÓMETRO ACEITE MOTOR: SI MANÓMETRO AIRE (FRENOS): SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA: SI INDICADOR COMBUSTIBLE: SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE: SI TACÓMETRO : SI CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL O TIPO EUROPEO, DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS ó TIPO BANCA CORRIDA CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS: ELÉCTRICO ASPERSORES: ELÉCTRICOS PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO): UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS. GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO): UNO DE 8 TONS. LLAVE RUEDAS CON MANERAL: 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES: 2 RIN DE REFACCIÓN (IGUAL AL LOS INSTALADOS) UNO DE DISCO DE ACERO REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO: SI

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

54

54 de 180

PÓLIZA DE SERVICIO: SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR; SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: SI MEDIDAS PARA LA CAJA REFRIGERADA: ALTURA INTERIOR (MÍNIMO): 1.75 MTS. OBSERVACIONES: EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. ESTRUCTURA DE LA CAJA: BASTIDOR: BORDAS INFERIORES EN EXTRUCCIÓN DE ALUMINIO Y CARGADORES TRANSVERSALES DE PERFIL TIPO CANAL DE ACERO AL CARBON CAL. 12 DE 4” DE PERALTE, DEFENSA FRONTAL Y POSTERIOR EN CAL. 12 TIPO “U”. ESTRUCTURA: BORDA SUPERIOR EN EXTRUCCIÓN DE ALUMINIO, POSTES LATERALES Y CHERCAS DE TOLDO EN PERFILES DE ACERO AL CARBÓN CALIBRE 16. PARTE FRONTAL: DOTADO CON MARCO REFORZADO PARA ALOJAR EL EQUIPO DE REFRIGERACIÓN. FORRO EXTERIOR: LÁMINA DE ALUMINIO BLANCO WASH LISO CALIBRE 19, ALEACIÓN 3003, PEGADO Y REMACHADO A LA ESTRUCTURA. FORRO INTERIOR: LÁMINA GALVANIZADA CAL. 22, EN TODAS SUS SUPERFICIES, CON DOS RIELES LOGISTICOS. TECHO: FORRADO EN LÁMINA DE ALUMINIO ACABADO MOLIDO DE UNA SOLA PIEZA CALIBRE 19. PUERTAS: DOS TRASERAS ABATIBLES A 270 GRADOS, CON BARRA DE SEGURIDAD CADA HOJA Y EMPAQUE TÉRMICO PARA EVITAR FUGAS DE FRIO Y 2 PUERTAS LATERALES, UNA POR CADA LADO, CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­CANDADOS. PISO: ACANALADO DE LÁMINA GALVANIZADA CALIBRE 18, CON CHAROLAS DE DESAGUE Y 4 DRENES DE DESALOJO, UNO EN CADA ESQUINA. AISLANTE: DE POLIURETANO ESPREADO DE ALTA DENSIDAD, DE ESPESOR DE 3”, 34 KG/M3 EN TODAS SUS SUPERFICIES, PISO, PLAFON, PARTE FRONTAL, COSTADOS, PUERTAS ABATIBLES Y LATERALES. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO. INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 6 ABRAZADERAS POR LADO. UNIDAD DE REFRIGERACIÓN CON CAPACIDAD DE 15,000 BTU’S COMO MÍNIMO, SIN EQUIPO STANDBY. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN): TRES POR LADO LUCES AL INTERIOR DE LA CAJA SECA CON APAGADOR 2 (ARRIBA Y AL CENTRO).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

55

55 de 180

PARTIDA: 9 (1 UNIDAD) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN 6x2, TIPO THORTON, CON CAJA SECA.

CAPACIDAD VEHICULAR: CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 15,000 KGS (33,000 libras) DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 9.00 MTS. (351 pulgadas) ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.20 MTS. MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO: No. DE CILINDROS: 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO): 250 HP TORQUE MÁXIMO SAE (MÍNIMO): 620 lbs – pie ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 2004 NOM­044­SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS. SISTEMA DE COMBUSTIBLE: CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 370 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES CONTROL DE INYECCIÓN: ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE: 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS: SI EMBRAGUE ACCIONAMIENTO: MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO DIÁMETRO (MÍNIMO) 14 pulg. TRANSMISIÓN ESTÁNDAR: No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 9 ADELANTE Y REVERSA BASTIDOR (CHASIS): TIPO ESCALERA EN C MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO EJES: EJE DELANTERO VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO): 5,443 KGS. (12,000 lbs) CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO): 18,143 KGS. (40,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) : 5,443 KGS. (12,000 lbs) SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO): 18,143 KGS. (40,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS DE AIRE COMPRESOR SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

56

56 de 180

FRENO DE ESTACIONAMIENTO SI SISTEMA ELÉCTRICO: CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO): 100 AMP REGULADOR INTEGRADO: SI No. DE BATERÍAS (MÍNIMO): 2 CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO): 1,100 CCA LLANTAS: MEDIDA 11R22.5 ó 295/75R22.5 (11 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (8 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO): 16 TIPO DE RUEDA: DISCO DE ACERO 22.5” (11) INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VOLTÍMETRO O AMPERÍMETRO:SI VELOCÍMETRO C / ODÓMETRO: SI MANÓMETRO ACEITE MOTOR: SI MANÓMETRO AIRE (FRENOS): SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA: SI INDICADOR COMBUSTIBLE: SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE: SI TACÓMETRO: SI CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO: ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS ó TIPO BANCA CORRIDA CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS: ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICOS PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO): UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS. GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO): UNO DE 15 TONS. LLAVE RUEDAS CON MANERAL: 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES: 2 RIN DE REFACCIÓN (IGUAL AL LOS INSTALADOS) UNO DE DISCO DE ACERO REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO: SI PÓLIZA DE SERVICIO: SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR: SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: SI MEDIDAS PARA LA CAJA SECA: ALTURA INTERIOR (MÍNIMO) 2.20 MTS (MAXIMO) 2.50 MTS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

57

57 de 180

OBSERVACIONES: EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. ESTRUCTURA DE LA CAJA: POSTES TIPO “Z” CADA 16” Y COSTADOS CON ACERO GALVANIZADO EN CALIBRE 16. FORRO EXTERIOR: LÁMINA LISA DE ALUMINIO CALIBRE 19 COLOR BLANCO FORRO INTERIOR: TRIPLAY DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 6 mm, CON TRES LÍNEAS DE AMARRE POR LADO PISO: MADERA DE PINO TRASLAPADA. DEFENSA: TIPO ESTRIBO PUERTAS: DOS TRASERAS ABATIBLES A 270 GRADOS, CON BARRA DE SEGURIDAD CADA HOJA Y 2 PUERTAS LATERALES, UNA POR CADA LADO, CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­CANDADOS. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 6 ABRAZADERAS POR LADO. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS : 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN): TRES POR LADO LUCES AL INTERIOR DE LA CAJA SECA CON APAGADOR 2 (ARRIBA Y AL CENTRO)..

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

58

58 de 180

PARTIDA: 10 (4 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 6 CILINDROS, TIPO PICK UP CON BATEA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 180 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA, CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 75 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE, TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO, CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 850 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA, TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILLA. SUSPENSIÓN TRASERA (MÍNIMO): EJE RÍGIDO CON MUELLES SEMIELÍPTICOS ó SEMIFLOTANTE, DIRECCIÓN: HIDRÁÚLICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR, BATERÍA: UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R15”, CLASE RADIAL RINES (MÍNIMO): ACERO R15” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE, ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA: CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS, EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, RUEDA Y LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS, TAPETES ORIGINALES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

59

59 de 180

PARTIDA: 11 (4 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK UP, DOBLE CABINA, CON CASETA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P, INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA, CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE, TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO, CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 1,000 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA, TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILLA. SUSPENSIÓN TRASERA (MÍNIMO): EJE RÍGIDO CON MUELLES SEMIELÍPTICOS ó SEMIFLOTANTE, DIRECCIÓN: HIDRÁÚLICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR, BATERÍA: UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14”, CLASE RADIAL RINES (MÍNIMO): ACERO R14” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI DOBLE CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE, ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR. INTERIOR CABINA, CINTURONES DE SEGURIDAD: CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS. EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC, GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, RUEDA Y LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS, TAPETES ORIGINALES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO. CASETA: LAS DIMENSIONES DE LA CASETA SE AJUSTARÁN DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA BATEA DE LA MARCA GANADORA. COMPONENTES: MATERIAL: FIBRA DE VIDRIO A TRES CAPAS DE 1.5 ONZAS, CON VENTANAS CORREDIZAS EN AMBOS LADOS, PUERTA TRASERA ABATIBLE CON AMORTIGUADORES Y CHAPAS DE SEGURIDAD, TODA LA CASETA DEBIDAMENTE INSTALADA Y PROBADO SU FUNCIONAMIENTO A LA ENTREGA DEL VEHÍCULO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

60

60 de 180

PARTIDA: 12 (5 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: AUTOMÓVIL SUBCOMPACTO TIPO SEDÁN, 4 CILINDROS, 4 PUERTAS C/AA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 105 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA. NÚMERO DE VÁLVULAS: 16, DOBLE ÁRBOL DE LEVAS. CAPACIDAD DEL TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 50 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO/ANTICONGELANTE. TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO. SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO. TRANSMISIÓN: MANUAL (ESTÁNDAR), NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA DIRECCIÓN: HIDRÁULICA, FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO ó DISCO VENTILADO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR. LLANTAS: CLASE RADIAL, MEDIDA Y TIPO RINES: ACERO 13”, REFACCIÓN: IGUAL MEDIDA Y TIPO QUE LAS INSTALADAS. INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO. INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE. INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR. INDICADOR DE COMBUSTIBLE. INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA. CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE NÚMERO DE PUERTAS: 4 ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS DELANTERAS ESPEJO RETROVISOR INTERIOR: INTERIOR CABINA. CINTURONES DE SEGURIDAD: DE TRES PUNTOS (4) Y PÉLVICO.(1). CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES ELÉCTRICOS. EQUIPO AUXILIAR: UN EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC GATO: MECÁNICO ó HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL (MÍNIMO). DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD. JUEGO DE TAPETES ORIGINALES DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

61

61 de 180

PARTIDA: 13 (1 UNIDAD) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN 4x2, TIPO RABÓN, CON CAJA SECA.

CAPACIDAD VEHICULAR: CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 8,000 KGS. (17,621 libras) DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 8.44 MTS. (332.28pulgadas) ANCHO TOTAL (MÍNIMO): 2.40 MTS. MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO: No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO): 190 H.P. TORQUE MÁXIMO SAE (MÍNIMO): 420 lbs – pie ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 2004 NOM­044­SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS. SISTEMA DE COMBUSTIBLE: CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 270 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE: 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS: SI EMBRAGUE: ACCIONAMIENTO MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO O PASTA ORGÁNICA DIÁMETRO (MÍNIMO): 13 pulg. TRANSMISIÓN ESTÁNDAR: No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 ADELANTE Y REVERSA BASTIDOR (CHASIS): TIPO ESCALERA EN C MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO RESISTENCIA A LA CEDENCIA (MÍNIMO) : 110 kpsi EJES: EJE DELANTERO VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO): 5,000 KGS. (11,023 lbs) EJE TRASERO DOS VELOCIDADES CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO): 9,500 KGS. (20,944 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 5,000 KGS. (11,023 lbs) SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO): 9,500 KGS. (20,944 lbs) SUSPENSIÓN AUXILIAR TIPO MUELLES O HULE LIBRE DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD DE LA SUSPENSIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) 2,041 KG (4,500 lbs)

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

62

62 de 180

NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV). DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS DE AIRE: COMPRESOR SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO: SI SISTEMA ELÉCTRICO: CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO): 80 AMP REGULADOR INTEGRADO: SI No. DE BATERÍAS: 2 CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO) 12 volts / 60 AMP­HORA c/u LLANTAS: MEDIDA 11R22.5 ó 295/75R22.5 (7 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (4 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO): 14 TIPO DE RUEDA: DISCO DE ACERO 22.5” (7) INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VOLTÍMETRO O AMPERÍMETRO:SI VELOCÍMETRO C / ODÓMETRO: SI MANÓMETRO ACEITE MOTOR: SI MANÓMETRO AIRE (FRENOS): SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA: SI INDICADOR COMBUSTIBLE: SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE: SI TACÓMETRO: SI CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL O TIPO EUROPEO, DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS ó TIPO BANCA CORRIDA CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICOS PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO:) UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS. GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO): UNO DE 8 TONS. LLAVE RUEDAS CON MANERAL: 1

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

63

63 de 180

TRIÁNGULOS REFLECTORES: 2 RIN DE REFACCIÓN (IGUAL AL LOS INSTALADOS) UNO DE DISCO DE ACERO REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO: SI PÓLIZA DE SERVICIO: SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR: SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO: SI MEDIDAS PARA LA CAJA SECA: ALTURA INTERIOR (MÍNIMO): 1.75 MTS. OBSERVACIONES: EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. ESTRUCTURA DE LA CAJA: POSTES TIPO “Z” CADA 16” Y COSTADOS CON ACERO GALVANIZADO CALIBRE 16. FORRO EXTERIOR: LÁMINA LISA DE ALUMINIO CALIBRE 19 EN COLOR BLANCO FORRO INTERIOR: TRIPLAY DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 6 mm, CON TRES LÍNEAS DE AMARRE POR LADO PISO: MADERA DE PINO TRASLAPADA. DEFENSA: TIPO ESTRIBO PUERTAS TRASERAS DE DOS HOJAS ABATIBLES, CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­CANDADOS. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 6 ABRAZADERAS POR LADO. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN): TRES POR LADO LUCES AL INTERIOR DE LA CAJA SECA CON APAGADOR 2 (ARRIBA Y AL CENTRO).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

64

64 de 180

PARTIDA: 14 (1 UNIDAD) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIÓN LIGERO, DOBLE RODADA, CON CAJA REFRIGERADA.

MOTOR A GASOLINA: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) : 250 H.P. INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) : 95 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO)CONVERTIDOR CATALÍTICO CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 2,600 KGS. DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO): 5.40 MTS. ANCHO TOTAL (MÍNIMO) 2.00 MTS. TRANSMISIÓN: TIPO MANUAL (ESTÁNDAR), NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA TRACCIÓN: TRASERA SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO EJE RÍGIDO O SEMIFLOTANTE CON MUELLES SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA FRENOS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS: DISCO TRASEROS: DISCO O TAMBOR SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R16” CLASE: RADIAL O CONVENCIONAL RINES (MÍNIMO): ACERO R16” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS CINTURONES DE SEGURIDAD DE 3 PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTEPARABRISAS LIMPIA PARABRISAS: ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICOS EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR TIPO ABC RECARGABLE, GATO: HIDRÁULICO O MECÁNICO, CAPACIDAD 3 TONS. HERRAMIENTA : LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD: DOS RUEDA DE REFACCIÓN:MISMA QUE LAS INSTALADAS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

65

65 de 180

LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA QUE LAS INSTALADAS MEDIDAS PARA LA CAJA REFRIGERADA: ALTURA INTERIOR (MÍNIMO): 1.75 MTS. OBSERVACIONES: EL LARGO TOTAL SERA DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA. NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA. EL ANCHO SERÁ DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL VEHÍCULO. ESTRUCTURA DE LA CAJA: BASTIDOR: BORDAS INFERIORES EN EXTRUCCIÓN DE ALUMINIO Y CARGADORES TRANSVERSALES DE PERFIL TIPO CANAL DE ACERO AL CARBON CAL. 12 DE 4” DE PERALTE, DEFENSA FRONTAL Y POSTERIOR EN CAL. 12 TIPO “U”. ESTRUCTURA: BORDA SUPERIOR EN EXTRUCCIÓN DE ALUMINIO, POSTES LATERALES Y CHERCAS DE TOLDO EN PERFILES DE ACERO AL CARBÓN CALIBRE 16. PARTE FRONTAL: DOTADO CON MARCO REFORZADO PARA ALOJAR EL EQUIPO DE REFRIGERACIÓN. FORRO EXTERIOR: LÁMINA DE ALUMINIO BLANCO WASH LISO CALIBRE 19, ALEACIÓN 3003, PEGADO Y REMACHADO A LA ESTRUCTURA. FORRO INTERIOR: LÁMINA GALVANIZADA CAL. 22, EN TODAS SUS SUPERFICIES, CON DOS RIELES LOGISTICOS POR LADO. TECHO: FORRADO EN LÁMINA DE ALUMINIO ACABADO MOLIDO DE UNA SOLA PIEZA CALIBRE 19. PUERTAS: DOS TRASERAS ABATIBLES A 270 GRADOS, CON BARRA DE SEGURIDAD CADA HOJA Y EMPAQUE TÉRMICO PARA EVITAR FUGAS DE FRIO Y 2 PUERTAS LATERALES, UNA POR CADA LADO, CON SEGUROS AL ESTAR ABIERTAS, CERROJOS Y PORTA­CANDADOS. PISO: ACANALADO DE LÁMINA GALVANIZADA CON CALIBRE 18, CON CHAROLAS DE DESAGUE Y 4 DRENES DE DESALOJO, UNO EN CADA ESQUINA. AISLANTE: DE POLIURETANO ESPREADO DE ALTA DENSIDAD, DE ESPESOR DE 3”, 34 KG/M3 EN TODAS SUS SUPERFICIES, PISO, PLAFON, PARTE FRONTAL, LATERALES Y PUERTAS TRASERAS. PORTA LLANTAS, UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECION FABRICADO EN ACERO CAL. 10 DE ALTA RESISTENCIA PORTALODERAS: DOS MÉTALICAS LODERAS: DOS DE HULE PINTURA: RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE COLOR BLANCO. INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS DE 5/8”, MÍNIMO 4 ABRAZADERAS POR LADO. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN: UNIDAD DE REFRIGERACIÓN CON CAPACIDAD DE 10,000 BTU’S COMO MÍNIMO SIN EQUIPO STANDBY. ELECTRICIDAD: CALAVERAS DE ALTO (STOP): 2 (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS: 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS : 2 (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL INFERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN): TRES POR LADO LUCES AL INTERIOR DE LA CAJA REFRIGERADA CON APAGADOR 2 (ARRIBA Y AL CENTRO).

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

66

66 de 180

PARTIDA: 15 (8 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ò 2010, COLOR A

SELECCIONAR DE ACUERDO AL CATÁLOGO QUE PRESENTE EL LICITANTE GANADOR

VEHÍCULO: AUTOMÓVIL COMPACTO TIPO SEDÁN, 4 CILINDROS, 4 PUERTAS, CON AIRE ACONDICIONADO Y TRASMISIÓN AUTOMÁTICA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 130 H.P. NÚMERO DE VÁLVULAS: 16 VÁLVULAS. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA. CAPACIDAD DEL TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 50 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO/ANTICONGELANTE. TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO. SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO. TRANSMISIÓN: AUTOMÁTICA NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 4 Y REVERSA DIRECCIÓN: HIDRÁULICA. FRENOS: HIDRÁULICOS, DE DISCO EN LAS 4 RUEDAS. LLANTAS: CLASE RADIAL, RINES: ACERO 15” (MÍNIMO). REFACCIÓN: IGUAL MEDIDA Y TIPO QUE LAS INSTALADAS.

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO. INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE. INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR. INDICADOR DE COMBUSTIBLE. INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA.

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE. NÚMERO DE PUERTAS: 4. ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS DELANTERAS. ESPEJO RETROVISOR INTERIOR: INTERIOR CABINA. 5 CINTURONES DE SEGURIDAD: 2 DELANTEROS DE TRES PUNTOS Y 3 TRASEROS DE 3 PUNTOS. CALEFACTOR/DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES ELÉCTRICOS. EQUIPO AUXILIAR: UN EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 KG. GATO: MECÁNICO ó HIDRÁULICO, LLAVE DE BIRLOS Y MANERAL (MÍNIMO). DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD. JUEGO DE TAPETES ORIGINALES DE LÍNEA, INDEPENDIENTES DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

67

67 de 180

PARTIDA: 16 (1 UNIDAD) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: AUTOMÓVIL SUBCOMPACTO TIPO SEDÁN, 4 CILINDROS, 4 PUERTAS C/AA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 95 H.P. ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE: DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA NÚMERO DE VÁLVULAS: 8, DISPOSICIÓN ÁRBOL DE LEVAS: “OCH.” CAPACIDAD DEL TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 50 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO/ANTICONGELANTE. TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO. SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO. TRANSMISIÓN: MANUAL (ESTÁNDAR), NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA DIRECCIÓN: HIDRÁULICA, FRENOS: HIDRÁULICOS DELANTEROS: DE DISCO Y TRASEROS DE: TAMBOR. LLANTAS: CLASE RADIAL, MEDIDA Y TIPO RINES: ACERO 13”, REFACCIÓN: IGUAL MEDIDA Y TIPO QUE LAS INSTALADAS. INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO. INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE. INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR. INDICADOR DE COMBUSTIBLE. INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA. CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE NÚMERO DE PUERTAS: 4 ESPEJOS RETROVISORES EN AMBAS PUERTAS DELANTERAS ESPEJO RETROVISOR INTERIOR: INTERIOR CABINA. CINTURONES DE SEGURIDAD: DE TRES PUNTOS (4) Y PÉLVICO.(1). CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES ELÉCTRICOS. EQUIPO AUXILIAR: UN EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC GATO: MECÁNICO ó HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL (MÍNIMO). DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD. JUEGO DE TAPETES ORIGINALES DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

68

68 de 180

PARTIDA 17: (3 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009, COLOR BLANCO.

VEHÍCULO: AUTOMÓVIL COMPACTO TIPO SEDÁN, 4 CILINDROS, 3 PUERTAS S/AA.

ESPECIFICACIONES

MOTOR A GASOLINA: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 100 HP. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA. NÚMERO DE VÁLVULAS: 16, CAPACIDAD DEL TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 45 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO/ANTICONGELANTE. TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO. SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO. TRANSMISIÓN: MANUAL (ESTÁNDAR), NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA DIRECCIÓN: MECÁNICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO ó DISCO VENTILADO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR. LLANTAS: CLASE RADIAL, MEDIDA Y TIPO RINES: ACERO 13”, REFACCIÓN: IGUAL MEDIDA Y TIPO QUE LAS INSTALADAS. INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO. INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE. INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR. INDICADOR DE COMBUSTIBLE. INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA. CABINA: NÚMERO DE PUERTAS: 3 ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS: AMBAS PUERTAS DELANTERAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR: INTERIOR CABINA. CINTURONES DE SEGURIDAD: DE TRES PUNTOS 2 DELANTEROS Y 2 TRASEROS CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES ELÉCTRICOS, PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA VISERAS: CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE. SISTEMA DE AUDIO AM/FM EQUIPO AUXILIAR: UN EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 KG. GATO: MECÁNICO ó HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL (MÍNIMO).DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD. JUEGO DE TAPETES ORIGINALES DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

69

69 de 180

PARTIDA 18 (15 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: AUTOMÓVIL COMPACTO TIPO SEDÁN, 4 CILINDROS 4 PUERTAS S/AA.

ESPECIFICACIONES

MOTOR A GASOLINA: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 105 HP. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA. NÚMERO DE VÁLVULAS: 16, DOBLE ÁRBOL DE LEVAS. CAPACIDAD DEL TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 45 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO/ANTICONGELANTE. TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO. SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO. TRANSMISIÓN: MANUAL (ESTÁNDAR), NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA DIRECCIÓN: HIDRAULICA FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO ó DISCO VENTILADO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR. LLANTAS: CLASE RADIAL, MEDIDA Y TIPO RINES: (MÍNIMO) ACERO 13”, REFACCIÓN: IGUAL MEDIDA Y TIPO QUE LAS INSTALADAS. INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO. INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE. INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR. INDICADOR DE COMBUSTIBLE. INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA. CABINA: NÚMERO DE PUERTAS: 4, ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS: AMBAS PUERTAS DELANTERAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR: INTERIOR CABINA. CINTURONES DE SEGURIDAD: DE TRES PUNTOS (4) Y PÉLVICO.(1). CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES ELÉCTRICOS, PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA, VISERAS: CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE. SISTEMA DE AUDIO AM/FM EQUIPO AUXILIAR: UN EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 KG. GATO: MECÁNICO ó HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL (MÍNIMO).DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD. JUEGO DE TAPETES ORIGINALES DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

70

70 de 180

PARTIDA 19 (10 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 O 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: AUTOMÓVIL COMPACTO TIPO SEDÁN 4 CILINDROS 4 PUERTAS C/AA.

ESPECIFICACIONES

MOTOR A GASOLINA: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 105 HP. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA. NÚMERO DE VÁLVULAS: 16, DOBLE ÁRBOL DE LEVAS. CAPACIDAD DEL TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 45 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LIQUIDO/ANTICONGELANTE. TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO. SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO. TRANSMISIÓN: AUTOMÁTICA, NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO): 5 Y REVERSA DIRECCIÓN: HIDRÁULICA, FRENOS: HIDRÁULICOS, DELANTEROS: DISCO ó DISCO VENTILADO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR. LLANTAS: CLASE RADIAL, MEDIDA Y TIPO RINES: ACERO 13”, REFACCIÓN: IGUAL MEDIDA Y TIPO QUE LAS INSTALADAS. INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO. INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE. INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR. INDICADOR DE COMBUSTIBLE. INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA. CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE, NÚMERO DE PUERTAS: 4, ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS: AMBAS PUERTAS DELANTERAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR: INTERIOR CABINA. CINTURONES DE SEGURIDAD: DE TRES PUNTOS (4) Y PÉLVICO.(1). CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES ELÉCTRICOS, PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA, VISERAS: CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE. SISTEMA DE AUDIO AM/FM/CD EQUIPO AUXILIAR: UN EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 KG. GATO: MECÁNICO ó HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL (MÍNIMO).DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD. JUEGO DE TAPETES ORIGINALES DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

71

71 de 180

PARTIDA: 20 (3 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL

VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK UP CON BATEA S/AA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 100 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA, CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 50 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE, TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO, CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 700 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA, SUSPENSIÓN DELANTERA Y TRASERA (MINIMO): INDEPENDIENTE ó Mc PHERSON DIRECCIÓN: MECÁNICA FRENOS DE POTENCIA: DELANTEROS DE DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR. LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14”, CLASE RADIAL LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS RINES (MÍNIMO): ACERO 14” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA: CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS, SISTEMA DE AUDIO AM/FM/CD EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 KG. GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, TAPETES ORIGINALES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

72

72 de 180

PARTIDA: 21 (2 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL

VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO. VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK UP CON BATEA, C/AA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA, CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE, TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO, CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 700 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA, SUSPENSIÓN DELANTERA Y TRASERA (MINIMO): INDEPENDIENTE /CON HORQUILLA O RESORTES DIRECCIÓN: HIDRÁÚLICA FRENOS DE POTENCIA: DELANTEROS DE DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR. LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14”, CLASE RADIAL LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS RINES (MÍNIMO): ACERO 14” INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA: CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS, SISTEMA DE AUDIO AM/FM/CD EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 KG. GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, TAPETES ORIGINALES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

73

73 de 180

PARTIDA: 22 (1 UNIDADES) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PICK UP DOBLE CABINA, CON BATEA, C/AA.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA, CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE, TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO, CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 1,000 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA. SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): INDEPENDIENTE /CON HORQUILLA O RESORTES DIRECCIÓN: HIDRÁULICA FRENOS DE POTENCIA: DELANTEROS DE DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14”, CLASE RADIAL LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS, RINES (MÍNIMO): ACERO R14 INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA: CINTURONES DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS PARA CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES, CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS, SISTEMA DE AUDIO AM/FM/CD EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 Kg., GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, TAPETES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

74

74 de 180

PARTIDA: 23 (1 UNIDAD) ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010, COLOR BLANCO

VEHÍCULO: CAMIONETA 4 CILINDROS, TIPO PANEL PARA 15 PASAJEROS.

MOTOR A GASOLINA CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO): 140 H.P. INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE: ELECTRÓNICA, CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO): 60 LTS. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: LÍQUIDO / ANTICONGELANTE, TIPO DE ENCENDIDO: ELECTRÓNICO, SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO): CONVERTIDOR CATALÍTICO, CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO): 1,125 KGS. TRANSMISIÓN: MANUAL, 5 VELOCIDADES Y REVERSA, SUSPENSIÓN DELANTERA (MINIMO): BARRA ESTABILIZADORA Y AMORTIGUADORES DIRECCIÓN: HIDRÁULICA FRENOS DE POTENCIA: DELANTEROS DE DISCO, TRASEROS: DISCO ó TAMBOR, LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R15”, CLASE RADIAL LLANTA DE REFACCIÓN: MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS. RINES (MÍNIMO): ACERO R15 INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO: SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE: SI INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR : SI INDICADOR DE COMBUSTIBLE: SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA: SI CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ORIGINAL DE LÍNEA DE ENSAMBLE. ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS, ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA: CINTURONES DE SEGURIDAD DELANTEROS Y TRASEROS CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE, LIMPIA PARABRISAS Y ASPERSORES: ELÉCTRICOS, SISTEMA DE AUDIO AM/FM/CD EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC DE 1 Kg., GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO, LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL, DOS TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD, TAPETES: UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

75

75 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: PICK­UP 4 CILINDROS CON BATEA

PARTIDA: 24

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 24 PICK­UP 4 CILINDROS CON BATEA 39

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A GASOLINA CUATRO TIEMPOS:

CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 140 HP NÚMERO DE CILINDROS Y DISPOSIÓN 4 EN LÍNEA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 60 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LÍQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO) CONVERTIDOR CATALÍTICO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 2,500 KGS CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 1,000 KGS

TRANSMISIÓN:

TIPO MANUAL NUMERO DE VELOCIDADES 5 Y REVERSA TRACCIÓN TRASERA 4X2

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO (MÍNIMO) INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILLA SECCIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) AMORTIGUADORES

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO (MÍNIMO) EJE RÍGIDO CON MUELLES SECCIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) AMORTIGUADORES

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁÚLICA

FRENOS:

TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS DISCO TRASEROS DISCO ó TAMBOR SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

76

76 de 180

SISTEMA ELÉCTRICO: ALTERNADOR 1 AMPERAJE (MÍNIMO) 70 AMPERES REGULADOR INTEGRADO

BATERÍA: NÚMERO UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO VOLTAJE (MÍNIMO) 12 VOLTS CAPACIDAD (MÍNIMO) 60 AMPERS HORA

LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R14” CLASE RADIAL TIPO TODO TERRENO / TODA ESTACIÓN CAPAS (MÍNIMO) 6 RINES (MÍNIMO) ACERO R14”

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR

SI

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA SI

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS AMBAS PUERTAS ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA TIPO DE ASIENTO TIPO BANCA CORRIDA CINTURONES DE SEGURIDAD CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA INTERIOR VISERAS CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE CLAXON ELÉCTRICO

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO) UNO DE 1KG. GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO LLAVE PARA BIRLOS DE RUDA LLAVE DE CRUZ O L TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD DOS RUEDA DE REFACCIÓN MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS

OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS: TAPETES UN JUEGO, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO

DE PISO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

77

77 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: PICK­UP 4 CILINDROS A DIESEL 4X4 CON BATEA

PARTIDA: 25

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 25 PICK­UP 4X4 CON BATEA 30

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR O DIESEL CUATRO TIEMPOS:

CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 130 HP INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 75 LTS DIESEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LÍQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO) CONVERTIDOR CATALÍTICO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 2,700 KGS CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 1,000 KGS

TRANSMISIÓN:

TIPO MANUAL NUMERO DE VELOCIDADES 5 Y REVERSA TRACCIÓN 4X4

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO (MÍNIMO) INDEPENDIENTE ó DE DOBLE HORQUILA SECCIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) AMORTIGUADORES TELESCÓPICOS

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO (MÍNIMO) EJE RÍGIDO CON MUELLES SEMIELÍPTICOS SECCIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) AMORTIGUADORES

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁÚLICA

FRENOS:

TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS DISCO TRASEROS TAMBOR SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

78

78 de 180

SISTEMA ELÉCTRICO: ALTERNADOR 1 AMPERAJE (MÍNIMO) 90 AMPERES REGULADOR INTEGRADO

BATERÍA: NÚMERO UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO VOLTAJE (MÍNIMO) 12 VOLTS CAPACIDAD (MÍNIMO) 90 AMPERS HORA

LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) R15” CLASE RADIAL TIPO TODO TERRENO / TODA ESTACIÓN CAPAS (MÍNIMO) 6 RINES (MÍNIMO) ACERO R15”

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR

SI

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA SI

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS AMBAS PUERTAS ESPEJO RETROVISOR INTERIOR INTERIOR CABINA TIPO DE ASIENTO TIPO BANCA CINTURONES DE SEGURIDAD CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA INTERIOR VISERAS CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE CLAXON ELÉCTRICO

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO) UNO DE 1KG. GATO MECÁNICO O HIDRÁULICO LLAVE DE BIRLOS DE RUEDAS TIPO CRUZ O L TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD DOS RUEDA DE REFACCIÓN MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN MISMA MEDIDA QUE LAS INSTALADAS

OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS:

TAPETES UN JUEGO ORIGINAL DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL RECUBRIMIENTO DE PISO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

79

79 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN LIGERO DIESEL 3.5 TON CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS

PARTIDA: 26­A

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 26­A CAMIÓN LIGERO DIESEL 3.5 TON CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS 7

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A DIESEL CUATRO TIEMPOS:

CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 320 HP INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 130 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO) CONVERTIDOR CATALÍTICO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 6,000 KGS PESO VEHICULAR (MÍNIMO) 2,700 KGS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO) 5.50 M DISTANCIA TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR DE BASTIDOR (MÍNIMO)

2.75 M

ANCHO TOTAL (MÍNIMO) 2.00 M

TRANSMISIÓN:

TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 Y REVERSA TRACCIÓN TRASERA

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO EJE RÍGIDO O SEMIFLOTANTE CON MUELLES SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁULICA

FRENOS ABS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS DISCO TRASEROS DISCO SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

80

80 de 180

SISTEMA ELÉCTRICO: ALTERNADOR 1 AMPERAJE (MÍNIMO) 95 AMP REGULADOR INTEGRADO

BATERÍA:

NÚMERO DE BATERÍAS UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO VOLTAJE 12 VOLTS CAPACIDAD DE LA BATERÍA (MÍNIMO) 50 AMPERS HORA

LLANTAS:

MEDIDA (MÍNIMO) 17” CLASE RADIAL O CONVENCIONAL TIPO DE PISO O DISEÑO TODO TERRENO CAPAS (MÍNIMO) 8 RINES (MÍNIMO) ACERO 17”

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VELOCÍMETRO / ODÓMETRO SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR

SI

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA SI

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS AMBAS PUERTAS ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS TIPO DE ASIENTO TIPO BANCA CORRIDA o INDIVIDUAL PARA

CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE FAROS HALÓGENO CLAXON BOCINA ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR TIPO ABC RECARGABLE (MÍNIMO) UNO DE 1 KG GATO (MÍNIMO) HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 3 TON HERRAMIENTA (MÍNIMO) LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD DOS RUEDA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

81

81 de 180

OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS: TAPETES UN JUEGO ORIGINAL DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL

RECUBRIMIENTO DE PISO

CARROCERÍA: ESTACAS FIJA LAMINADA

LARGO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y

CARROCERÍA ANCHO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL ANCHO TOTAL ALTURA 1,500 mm (MÁS CABALLETE)

COMPONENTES:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA FABRICADA EN ACERO AL CARBÓN, CON CARGADORES TIPO “C” DE 1/8” DE ESPERSOR POR 5” DE PERALTE, INSTALADOS A UNA DISTANCIA

MÁXIMA DE 40 cm ENTRE CENTROS. PISO EN MADERA DE ENCINO ESTUFADA DE PRIMERA, DE

31 mm (1­1/4”) DE ESPESOR, TRATADA CONTRA HUMEDAD, TOTALMENTE MACHIHEMBRADA, CON

PROTECCIÓN CONTRA FILTRACIONES, CON SOBREPISO DE LÁMINA ANTEDERRAPANTE CAL. 10, CON APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE EN BAJO PISO DE PLATAFORMA. SUJETA A LA ESTRUCTURA

CON TORNILLOS AUTORROSCANTES, REDILAS CERRADAS (DE LA PARTE INFERIOR A LA PARTE SUPERIOR)

MADERA DE PINO DE PRIMERA, DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR, FORRADA POR EL EXTERIOR CON

LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20, CON POSTES LATERALES FABRICADOS EN ACERO AL CARBÓN CALIBRE 10, INSTALADOS MÁXIMO A 60 cm. ENTRE CENTROS. ZOCLO DE PROTECCIÓN EN LA PARTE

DELANTERA DE LA CARROCERÍA, ALTURA DE 40 cm. SELLO PERIMETRAL DE SILICÓN ENTRE REDILAS Y

PLATAFORMA. PUERTAS DOS PUERTAS TRASERAS, TIPO ABATIBLES A 270

GRADOS DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR. FORRADAS POR EL

EXTERIOR CON LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20. CON BARRA DE SEGURIDAD EN TUBO DE 1” CEDULA 40 CADA UNA, CON TRES BISAGRAS POR PUERTA,

SOPORTE DE BISAGRAS CALIBRE 8, CON PORTACANDADOS Y CANDADO CON 2 LLAVES

(INCLUIDO). CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE JUEGO DE 3 ARCOS (MINIMO) DE TUBO DE 1” DE

DIÁMETRO CEDULA 40 Y CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE

CANASTILLA PORTALONAS EN PARTE FRONTAL DE LA UNIDAD, ESTRUCTURA DE LÁMINA CALIBRE 12, CON 2 ESCALERAS DE

ACCESO (1 POR CADA LADO)

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

82

82 de 180

GANCHOS DE AMARRE DE LONAS CUATRO POR CADA LADO (MÍNIMO) DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO CON HUELLA DE LÁMINA

ANTIDERRAPANTE TOPES DE ANDÉN DOS (UNO POR CADA LADO) SEGURO PUERTAS UNO PARA CADA PUERTA ,TIPO GANCHO O CADENA

EN LA PARTE INFERIOR, COMO SEGURO AL ESTAR ABIERTAS

SOPORTES PARA LODERAS 2 METALICOS (UNA POR CADA LADO) LODERAS 2, DE HULE ANTIBRISAS

(UNA DE CADA LADO) PORTA LLANTAS UNO, REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O

SUJECIÓN FABRICADO EN ACERO CALIBRE 10 DE ALTA RESISTENCIA

PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO TODOS LOS MATERIALES DE ACERO DEBERAN IR FOSFATIZADOS Y CON APLICACIÓN DE FONDO (VARI

PRIMER) INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS

DE 5/8”, MÍNIMO 4 ABRAZADERAS POR LADO. PUENTE DE MADERA DE ENCINO DE UNA SOLA

PIEZA TRATADA CONTRA HUMEDAD.

LUCES Y SEÑALIZACIÓN

LUCES DE STOP PARTE TRASERA (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS PARTE TRASERA, AMBOS LADOS (UNA POR CADA

LADO) CUARTOS PARTE TRASERA (UNO POR LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS (DOS, UNA POR LADO), LATERALES:

INFERIORES (TRES POR LADO) LUCES DE REVERSA PARTE TRASERA (UNA POR LADO)

OBSERVACIONES:

El Peso Bruto Vehicular deberá considerar el peso real del vehículo con la estaca fija laminada integrada, más su máxima capacidad de carga útil, más el peso de los tanques de combustible llenos. Deberá ajustarse el tamaño de la estaca fija laminada a la distancia del exterior de la cabina a la parte posterior del bastidor, considerando el espacio libre entre cabina y carrocería y el volado trasero. No se permiten modificaciones al larguero o bastidor original de fábrica.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

83

83 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN LIGERO DIESEL 3.5 TON CON CARROCERÍA TIPO CAJA SECA

PARTIDA: 26­B

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 26­B CAMIÓN LIGERO DIESEL 3.5 TON CON CARROCERÍA CAJA SECA 41

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A DIESEL CUATRO TIEMPOS: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 320 HP INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 130 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO) CONVERTIDOR CATALÍTICO

CAPACIDAD VEHICULAR: PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 6,000 KGS PESO VEHICULAR (MÍNIMO) 2,700 KGS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO) 5.50 M DISTANCIA TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR DE BASTIDOR (MÍNIMO)

2.75 M

ANCHO TOTAL (MÍNIMO) 2.00 M

TRANSMISIÓN:

TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 Y REVERSA TRACCIÓN TRASERA

SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO EJE RÍGIDO O SEMIFLOTANTE CON MUELLES SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA

FRENOS ABS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS DISCO TRASEROS DISCO SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO

SISTEMA ELÉCTRICO: ALTERNADOR 1 AMPERAJE (MÍNIMO) 95 AMP REGULADOR INTEGRADO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

84

84 de 180

BATERÍA: NÚMERO DE BATERÍAS UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO VOLTAJE 12 VOLTS CAPACIDAD DE LA BATERÍA (MÍNIMO) 50 AMPERS HORA

LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) 17” CLASE RADIAL O CONVENCIONAL TIPO DE PISO O DISEÑO TODO TERRENO CAPAS (MÍNIMO) 8 RINES (MÍNIMO) ACERO 17”

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR

SI

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA SI

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL RADIO/REPRODUCTOR DE CD CON UNA BOCINA EXTERIOR TIPO TROMPETA DE 41

cm DE DIAMETRO DE 60 WATTS DE POTENCIA (MÍNIMO) COLOCADA EN LA PARTE SUPERIOR FRONTAL DE LA CARROCERÍA, AL CENTRO.

ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS AMBAS PUERTAS ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS TIPO DE ASIENTO TIPO BANCA CORRIDA o INDIVIDUAL PARA

CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE FAROS HALÓGENO CLAXON BOCINA ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR TIPO ABC RECARGABLE (MÍNIMO) UNO DE 1 KG GATO (MÍNIMO) HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 3 TON HERRAMIENTA (MÍNIMO) LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD DOS RUEDA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS

OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS: TAPETES UN JUEGO ORIGINAL DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL

RECUBRIMIENTO DE PISO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

85

85 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN LIGERO DIESEL 4.0 TON CON CARROCERÍA TIPO CAJA SECA

PARTIDA: 26­C

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 26­C CAMIÓN LIGERO DIESEL 4.0 TON CON CARROCERÍA CAJA SECA 29

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A DIESEL CUATRO TIEMPOS: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 340 HP INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 150 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO) CONVERTIDOR CATALÍTICO

CAPACIDAD VEHICULAR: PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 7,300 KGS PESO VEHICULAR (MÍNIMO) 3,200 KGS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO) 5.50 M DISTANCIA TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR DE BASTIDOR (MÍNIMO)

2.75 M

ANCHO TOTAL (MÍNIMO) 2.00 M TRANSMISIÓN: TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 Y REVERSA TRACCIÓN TRASERA

SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO MUELLES SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA

FRENOS ABS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS DISCO TRASEROS DISCO SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO

SISTEMA ELÉCTRICO:

ALTERNADOR 1 AMPERAJE (MÍNIMO) 130 AMP REGULADOR INTEGRADO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

86

86 de 180

BATERÍA: NÚMERO DE BATERÍAS UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO VOLTAJE 12 VOLTS CAPACIDAD DE LA BATERÍA (MÍNIMO) 70 AMPERS HORA

LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) 19” CLASE RADIAL TIPO DE PISO O DISEÑO TODO TERRENO CAPAS (MÍNIMO) 12 RINES (MÍNIMO) ACERO 19”

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR

SI

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA SI

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL RADIO/REPRODUCTOR DE CD CON UNA BOCINA EXTERIOR TIPO TROMPETA DE 41

cm DE DIAMETRO DE 60 WATTS DE POTENCIA (MÍNIMO) COLOCADA EN LA PARTE SUPERIOR FRONTAL DE LA CARROCERÍA, AL CENTRO.

ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS AMBAS PUERTAS ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS TIPO DE ASIENTO TIPO BANCA CORRIDA o INDIVIDUAL PARA

CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE FAROS HALÓGENO CLAXON BOCINA ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR TIPO ABC RECARGABLE (MÍNIMO) UNO DE 1 KG GATO (MÍNIMO) HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 3.5 TON HERRAMIENTA (MÍNIMO) LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD DOS RUEDA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS

OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS: TAPETES UN JUEGO ORIGINAL DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL

RECUBRIMIENTO DE PISO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

87

87 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN LIGERO DIESEL 5.0 TON CON CARROCERÍA TIPO CAJA SECA

PARTIDA: 26­D

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 26­D CAMIÓN LIGERO DIESEL 5.0 TON CON CARROCERÍA CAJA SECA 20

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A DIESEL CUATRO TIEMPOS: CABALLOS DE FUERZA (MÍNIMO) 350 HP INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE ELECTRÓNICA CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 150 LTS SISTEMA DE ENFRIAMIENTO LIQUIDO / ANTICONGELANTE TIPO DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO SISTEMA ANTICONTAMINANTE (MÍNIMO) CONVERTIDOR CATALÍTICO

CAPACIDAD VEHICULAR: PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 8,750 KGS PESO VEHICULAR (MÍNIMO) 3,300 KGS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO: LARGO TOTAL (MÍNIMO) 6.0 M DISTANCIA TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR DE BASTIDOR (MÍNIMO)

3.0 M

ANCHO TOTAL (MÍNIMO) 2.00 M

TRANSMISIÓN: TIPO MANUAL (ESTÁNDAR) NUMERO DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 Y REVERSA TRACCIÓN TRASERA

SUSPENSIÓN DELANTERA: TIPO EJE RÍGIDO O INDEPENDIENTE SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

SUSPENSIÓN TRASERA: TIPO MUELLES SECCIÓN AUXILIAR AMORTIGUADORES

DIRECCIÓN: TIPO HIDRÁULICA

FRENOS ABS: TIPO HIDRÁULICOS DELANTEROS DISCO TRASEROS DISCO SISTEMA AUXILIAR FRENO DE ESTACIONAMIENTO

SISTEMA ELÉCTRICO:

ALTERNADOR 1 AMPERAJE (MÍNIMO) 130 AMP REGULADOR INTEGRADO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

88

88 de 180

BATERÍA: NÚMERO DE BATERÍAS UNA LIBRE DE MANTENIMIENTO VOLTAJE 12 VOLTS CAPACIDAD DE LA BATERÍA (MÍNIMO) 70 AMPERS HORA

LLANTAS: MEDIDA (MÍNIMO) 19” CLASE RADIAL TIPO DE PISO O DISEÑO TODO TERRENO CAPAS (MÍNIMO) 14 RINES (MÍNIMO) ACERO 19”

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO SI INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR

SI

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA SI

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL RADIO/REPRODUCTOR DE CD CON UNA BOCINA EXTERIOR TIPO TROMPETA DE 41

cm DE DIAMETRO DE 60 WATTS DE POTENCIA (MÍNIMO) COLOCADA EN LA PARTE SUPERIOR FRONTAL DE LA CARROCERÍA, AL CENTRO.

ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS AMBAS PUERTAS ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS TIPO DE ASIENTO TIPO BANCA CORRIDA o INDIVIDUAL PARA

CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS CONDUCTOR Y ACOMPAÑANTE FAROS HALÓGENO CLAXON BOCINA ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR TIPO ABC RECARGABLE (MÍNIMO) UNO DE 1 KG GATO (MÍNIMO) HIDRÁULICO O MECÁNICO CAPACIDAD 4.0 TON HERRAMIENTA (MÍNIMO) LLAVE DE RUEDAS Y MANERAL TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD DOS RUEDA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS LLANTA DE REFACCIÓN MISMA QUE LAS INSTALADAS

OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS: TAPETES UN JUEGO ORIGINAL DE LÍNEA, INDEPENDIENTE DEL

RECUBRIMIENTO DE PISO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

89

89 de 180

CARROCERÍA TIPO CAJA SECA PARA TIENDA MÓVIL (PARTIDAS 26­B, 26­C y 26­D)

LONGITUD EXTERIOR (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO

LIBRE ENTRE CABINA Y CARROCERÍA 5,800 mm ANCHO EXTERIOR (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL ANCHO TOTAL ALTURA INTERIOR 1,750 mm

COMPONENTES:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA CARGADORES O PUENTES TRANSVERSALES

FABRICADA EN ACERO AL CARBÓN, CON CARGADORES TIPO “C” DE 1/8” DE ESPERSOR POR 5” DE PERALTE, INSTALADOS A

UNA DISTANCIA MÁXIMA DE 40 cm ENTRE CENTROS. PUENTES FRONTALES TIPO OMEGA, EN ACERO CAL. 16 CON TRATAMIENTO

ANTICORROSIVO CON 1 ½” DE PERALTE PANELES FRONTALES BORDA FRONTAL EN ACERO CAL 10 ¼” EN TODO EL FRENTE ESQUINEROS EN ACERO CAL. 10, FORRO EN ALUMINIO CAL. 19 PUERTA TRASERA DOS PUERTAS TRASERAS, TIPO ABATIBLES DE TRIPLAY DE

1/2, PANEL EXTERIOR DE ALUMINIO PREPINTADO E INTERIOR DE ACERO GALVANIZADO, CON TRES BISAGRAS C/U, CON BARRA DE SEGURIDAD EN TUBO DE 1” CEDULA 40 (CON

PORTACANDADOS Y RETENES DE PUERTA COMO SEGURO AL ESTAR ABIERTAS), Y CON SELLOS PERIMETRALES.

TIPO DE PARED ESTRUCTURA TIPO OMEGA CALIBRE 16 CON POSTES LATERALES FABRICADOS EN ACERO AL CARBÓN CALIBRE 16,

INSTALADOS MÁXIMO A 60 cm. ENTRE CENTROS. TIPO DE TECHO Y ESPESOR EN ALUMINIO DE UNA SOLA PIEZA CALIBRE 19 CON CERCHAS

DE ACERO GALVANIZADO CAL. 16, ESPACIADAS A 16” MÁXIMO, SECCIÓN OMEGA. CON UNA SALIDA DE EMERCIA AL CENTRO,

MEDIDA ESTANDAR (FALLEBA) FORRO INTERIOR EN TRIPLAY DE PRIMERA DE 6 mm TOTALMENTE UNIDO CON

REMACHE “POP” ALA ANCHA, AL FRENTE CON TRIPLAY DE ¾. PROTECCIÓN INTERIOR CON ZOCLO INFERIOR DE LÁMINA GALVANIZADA CORRUGADA

CALIBRE 16, A 12” DE ALTURA. FORRO EXTERIOR EN ALUMINIO LISO, PREPINTADO COLOR BLANCO CALIBRE 18,

TOTALMENTE UNIDO CON REMACHE SÓLIDO PISO MADERA ESTUFADA DE PRIEMERA, DE 31 mm (1­1/4”) DE

ESPESOR, TRATADA CONTRA HUMEDAD, TOTALMENTE MACHIHEMBRADA, FIJADA CON TORNILLOS A RAS DE

MADERA, CON SOBRE PISO DE LÁMINA ANTIDERRAPANTE CAL. 10, CON APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE EN BAJO

PISO. BORDAS LATERALES BORDA SUPERIOR E INFERIOR EN ALUMINIO DE UNA SOLA

PIEZA AISLAMIENTO POLIURETANO ESPREADO DE 1 ¼” DE ESPESOR, EN TODAS

LAS SUPERFICIES TOPES AL FINAL DE LA CARROCERÍA DOS UNO POR LADO CANASTILLA PORTA LLANTAS UNO REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O SUJECIÓN

FABRICADO EN ACERO CALIBRE 10 PORTALODERAS DOS MÉTALICAS LODERAS DOS DE HULE

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

90

90 de 180

PINTURA RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR INCLUYENDO CARGADORES. COMO ACABADO ESMALTE

COLOR BLANCO INSTALACIÓN DE LA CAJA MONTAJE EN CHAIS, SUJETA CON ABRASADERAS DE 5/8”,

MINIMO 4 ABRAZADERAS POR LADO. PUENTE DE MADERA DE ENCINO DE UNA SOLA PIEZA TRATADA CONTRA HUMEDAD.

LUCES INTERIORES EN TECHO AL INCIO Y FONDO DE LA CAJA AL CENTRO Y CON INTERRUPTOR A LA ENTRADA DE LA CAJA

EQUIPAMIENTO INTERIOR.

CANASTILLAS METÁLICAS TRES LINEAS POR LADO, EN ACERO GALVANIZADO DE 1/8” DE ESPESOR. MEDIDAS 35 cm DE ANCHO X 80 cm (MÍNIMO) DE

LARGO, PARA AJUSTAR LA LÍNEA COMPLETA DEL FONDO A LA ENTRADA DE LA CAJA. ALTURA DE LA CANASTILLA EN EL FONDO DE 30 cm Y AL FRENTE 25 cm. FONDO DE LÁMINA

GALVANIZADA CALIBRE 16” UNIDA A LA REJA. FIJACIÓN CANASTILLAS SUJETAS FIRMEMENTE DIRECTAMENTE A LA

CAJA SOBRE LOS POSTES DE LA ESTRUCTURA Y POSTES DE PERFIL CUADRADO CALIBRE 10” MÍNIMO AL FRENTE COMO SOPORTE, MÍNIMO TRES POR LADO, DEBERÁN SOPORTAR

ELPESO DE 30 KG. MIN.

LUCES Y SEÑALIZACIÓN:

LUCES DE STOP 2, (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS 2, (UNA POR CADA LADO) CUARTOS 2, (UNO POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS 2, (UNA POR CADA LADO) LUCES DE POSICIÓN LATERAL SUPERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN)

TRES POR LADO

OBSERVACIONES:

Deberá ajustarse el tamaño de la caja seca a la distancia del exterior de la cabina a la parte posterior del bastidor, considerando el espacio libre entre cabina y carrocería, 10 cm mínimo.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

91

91 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN 4 x 2 (RABÓN)

PARTIDA: 27­A

NOTA: PARA AQUELLOS PUNTOS DE ESPECIFICACIONES, EN DONDE SE SEÑALE (MÍNIMO), SE DEBE DE ENTENDER POR ESPECIFICACIONES MÍNIMAS, QUE LA CONVOCANTE NO ACEPTARÁ PROPUESTAS QUE ESTÉN POR DEBAJO DE LO CITADO, PERO SI SU PROPUESTA ESTÁ POR ENCIMA DE ESE PARÁMETRO, ES EVIDENTE QUE CUMPLIRÁ CON EL REQUISITO EN CUESTIÓN.

EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL BIEN QUE NO SE PUNTUALIZARON O DESCRIBIERON EN EL ANEXO 1, ES CLARO QUE EL BIEN LOS DEBE DE INCLUIR, DADO QUE NO ES POSIBLE DESCRIBIR CADA PIEZA, SE CONSIDERARON SÓLO LOS DATOS QUE ESPECIALMENTE SERÁN EVALUADOS Y COMPARADOS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 27­A CAMIÓN 4X2 RABÓN CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS 100

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 15,000 KGS (33,000 libras) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 9,000 KGS (19,800 libras) NOTA: EL PESO BRUTO VEHICULAR DEBERÁ CONSIDERAR EL PESO REAL DEL VEHÍCULO CON LA CARROCERÍA QUE INCLUYE LA ESTACA FIJA LAMINADA, MÁS SU MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL, MÁS EL PESO DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE LLENOS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL (MÍNIMO) 9.0 m (354.33pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR BASTIDOR (MÍNIMO)

6.50 m (255.9 pulg.)

MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO:

No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO) 225 HP ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 04 NOM­044 SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 300 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES

CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS SI

EMBRAGUE:

ACCIONAMIENTO MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO DIÁMETRO (MÍNIMO) 14 pulg.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

92

92 de 180

TRANSMISIÓN ESTÁNDAR:

No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 ADELANTE Y REVERSA

BASTIDOR (CHASIS):

TIPO ESCALERA EN C MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO RESISTENCIA A LA CEDENCIA (MÍNIMO) 120 kpsi

EJES:

EJE DELANTERO VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO) 5,455 KG (12,000 lbs) EJE TRASERO DOS VELOCIDADES (DUAL) CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO) 10,4550 KGS (23,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 5,455 KG (12,000 lbs)

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 10,4550 KGS (23,000 lbs) SUSPENSIÓN AUXILIAR TIPO MUELLES O HULE LIBRE DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD DE LA SUSPENSIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) 2,041 KG (4,500 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁULICA

FRENOS DE AIRE:

COMPRESOR SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO SI

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO) 100 AMP REGULADOR INTEGRADO SI No. DE BATERÍAS 2 LIBRES DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO) 12 volts / 60 AMP­HORA c/u

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

93

93 de 180

LLANTAS:

MEDIDA 11R22.5 (7 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (4 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO) 16 TIPO DE RUEDA DISCO DE ACERO 22.5” (7)

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VOLTIMETRO O AMPERIMETRO SI VELOCIMETRO C / ODOMETRO SI MANOMETRO ACEITE MOTOR SI MANOMETRO AIRE (FRENOS) SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA SI INDICADOR COMBUSTIBLE SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE SI TACÓMETRO SI

CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O

DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA

PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS LADOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO) UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO) UNO DE 12 TONS LLAVE RUEDAS CON MANERAL 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES 2 LLANTA Y RIN DE REFACCIÓN IGUAL AL LOS INSTALADOS

REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO SI PÓLIZA DE SERVICIO SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SI PROGRAMA PARA POST VENTA CARROCERÍA

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

94

94 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN 4 x 2 (RABÓN CORTO)

PARTIDA: 27­B

NOTA: PARA AQUELLOS PUNTOS DE ESPECIFICACIONES, EN DONDE SE SEÑALE (MÍNIMO), SE DEBE DE ENTENDER POR ESPECIFICACIONES MÍNIMAS, QUE LA CONVOCANTE NO ACEPTARÁ PROPUESTAS QUE ESTÉN POR DEBAJO DE LO CITADO, PERO SI SU PROPUESTA ESTÁ POR ENCIMA DE ESE PARÁMETRO, ES EVIDENTE QUE CUMPLIRÁ CON EL REQUISITO EN CUESTIÓN.

EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL BIEN QUE NO SE PUNTUALIZARON O DESCRIBIERON EN EL ANEXO 1, ES CLARO QUE EL BIEN LOS DEBE DE INCLUIR, DADO QUE NO ES POSIBLE DESCRIBIR CADA PIEZA, SE CONSIDERARON SÓLO LOS DATOS QUE ESPECIALMENTE SERÁN EVALUADOS Y COMPARADOS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 27­B CAMIÓN 4X2 RABÓN CORTO CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS 48

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 15,000 KGS (33,000 libras) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 9,000 KGS (19,800 libras) NOTA: EL PESO BRUTO VEHICULAR DEBERÁ CONSIDERAR EL PESO REAL DEL VEHÍCULO CON LA CARROCERÍA QUE INCLUYE LA ESTACA FIJA LAMINADA, MÁS SU MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL, MÁS EL PESO DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE LLENOS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL 8.0 m (314.96 pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR BASTIDOR

5.30 m (208.66 pulg.)

MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO:

No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO) 225 HP ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 04 NOM­044 SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 300 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES

CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS SI

EMBRAGUE:

ACCIONAMIENTO MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO DIÁMETRO (MÍNIMO) 14 pulg.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

95

95 de 180

TRANSMISIÓN ESTÁNDAR:

No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 ADELANTE Y REVERSA

BASTIDOR (CHASIS):

TIPO ESCALERA EN C MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO RESISTENCIA A LA CEDENCIA (MÍNIMO) 120 kpsi

EJES:

EJE DELANTERO VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO) 5,455 KG (12,000 lbs) EJE TRASERO DOS VELOCIDADES (DUAL) CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO) 10,4550 KGS (23,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 5,455 KG (12,000 lbs)

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 10,4550 KGS (23,000 lbs) SUSPENSIÓN AUXILIAR TIPO MUELLES O HULE LIBRE DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD DE LA SUSPENSIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) 2,041 KG (4,500 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁULICA

FRENOS DE AIRE:

COMPRESOR SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO SI

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO) 100 AMP REGULADOR INTEGRADO SI No. DE BATERÍAS 2 LIBRES DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO) 12 volts / 60 AMP­HORA c/u

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

96

96 de 180

LLANTAS:

MEDIDA 11R22.5 (7 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (4 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO) 16 TIPO DE RUEDA DISCO DE ACERO 22.5” (7)

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTIMETRO O AMPERIMETRO SI VELOCIMETRO C / ODOMETRO SI MANOMETRO ACEITE MOTOR SI MANOMETRO AIRE (FRENOS) SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA SI INDICADOR COMBUSTIBLE SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE SI TACÓMETRO SI

CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O

DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA

PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS LADOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO) UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO) UNO DE 12 TONS LLAVE RUEDAS CON MANERAL 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES 2 LLANTA Y RIN DE REFACCIÓN IGUAL AL LOS INSTALADOS

REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO SI PÓLIZA DE SERVICIO SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SI PROGRAMA PARA POST VENTA CARROCERÍA

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

97

97 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN 4 x 4 (RABÓN CORTO)

PARTIDA: 27­C

NOTA: PARA AQUELLOS PUNTOS DE ESPECIFICACIONES, EN DONDE SE SEÑALE (MÍNIMO), SE DEBE DE ENTENDER POR ESPECIFICACIONES MÍNIMAS, QUE LA CONVOCANTE NO ACEPTARÁ PROPUESTAS QUE ESTÉN POR DEBAJO DE LO CITADO, PERO SI SU PROPUESTA ESTÁ POR ENCIMA DE ESE PARÁMETRO, ES EVIDENTE QUE CUMPLIRÁ CON EL REQUISITO EN CUESTIÓN.

EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL BIEN QUE NO SE PUNTUALIZARON O DESCRIBIERON EN EL ANEXO 1, ES CLARO QUE EL BIEN LOS DEBE DE INCLUIR, DADO QUE NO ES POSIBLE DESCRIBIR CADA PIEZA, SE CONSIDERARON SÓLO LOS DATOS QUE ESPECIALMENTE SERÁN EVALUADOS Y COMPARADOS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 27­C CAMIÓN 4X4 RABÓN CORTO CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS 7

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 15,000 KGS (33,000 libras) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 8,000 KGS (17,600 libras) NOTA: EL PESO BRUTO VEHICULAR DEBERÁ CONSIDERAR EL PESO REAL DEL VEHÍCULO CON LA CARROCERÍA QUE INCLUYE LA ESTACA FIJA LAMINADA, MÁS SU MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL, MÁS EL PESO DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE LLENOS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL 8.0 m (314.96 pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR BASTIDOR

5.30 m (208.66 pulg.)

NOTA: NO SE PERMITEN MODIFICACIONES AL LARGUERO O BASTIDOR ORIGINAL DE FÁBRICA.

MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO:

No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO) 225 HP ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 04 NOM­044 SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 300 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES

CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS SI

EMBRAGUE: ACCIONAMIENTO MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO DIÁMETRO (MÍNIMO) 14 pulg.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

98

98 de 180

TRANSMISIÓN ESTÁNDAR:

No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 5 ADELANTE Y REVERSA

BASTIDOR (CHASIS):

TIPO ESCALERA EN C MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO RESISTENCIA A LA CEDENCIA (MÍNIMO) 120 kpsi

EJES:

EJE DELANTERO TRACTIVO CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO) 5,455 KG (12,000 lbs) EJE TRASERO DOS VELOCIDADES (DUAL) CAPACIDAD EJE TRASERO (MÍNIMO) 10,4550 KGS (23,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 5,455 KG (12,000 lbs)

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 10,4550 KGS (23,000 lbs) SUSPENSIÓN AUXILIAR TIPO MUELLES O HULE LIBRE DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD DE LA SUSPENSIÓN AUXILIAR (MÍNIMO) 2,041 KG (4,500 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁULICA

FRENOS DE AIRE:

COMPRESOR SI TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO SI

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO) 100 AMP REGULADOR INTEGRADO SI No. DE BATERÍAS 2 LIBRES DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO) 12 volts / 60 AMP­HORA c/u

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

99

99 de 180

LLANTAS:

MEDIDA 11R22.5 (7 LLANTAS) TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN CARRETERA (3 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS MIXTA ó TRACCIÓN (4 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO) 16 TIPO DE RUEDA DISCO DE ACERO 22.5” (7)

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTIMETRO O AMPERIMETRO SI VELOCIMETRO C / ODOMETRO SI MANOMETRO ACEITE MOTOR SI MANOMETRO AIRE (FRENOS) SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA SI INDICADOR COMBUSTIBLE SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE SI TACÓMETRO SI

CABINA: TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O

DE ALUMINIO ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA

PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS LADOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO) UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO) UNO DE 12 TONS LLAVE RUEDAS CON MANERAL 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES 2 LLANTA Y RIN DE REFACCIÓN IGUAL AL LOS INSTALADOS

REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO SI PÓLIZA DE SERVICIO SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SI PROGRAMA PARA POST VENTA CARROCERÍA

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

100

100 de 180

CARROCERÍA: ESTACAS FIJA LAMINADA (PARTIDAS 27­A, 27­B, 27­C)

LARGO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y

CARROCERÍA ANCHO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL ANCHO TOTAL ALTURA 1,750 mm (MÁS CABALLETE)

COMPONENTES:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA FABRICADA EN ACERO AL CARBÓN, CON CARGADORES TIPO “C” DE 1/8” DE ESPERSOR POR 5” DE PERALTE, INSTALADOS A UNA DISTANCIA

MÁXIMA DE 40 cm ENTRE CENTROS. PISO EN MADERA DE ENCINO ESTUFADA DE PRIMERA, DE

38 mm (1­1/2”) DE ESPESOR, TRATADA CONTRA HUMEDAD, TOTALMENTE MACHIHEMBRADA, CON

PROTECCIÓN CONTRA FILTRACIONES, CON SERCHAS DESLIZADORAS ENTRE UNIONES, CON

APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE EN BAJO PISO DE PLATAFORMA. SUJETA A LA ESTRUCTURA CON TORNILLOS AUTORROSCANTES. A LA ENTRADA DE LA CAJA HUELLA DE LÁMINA ANTIDERRAPANTE

CALIBRE 10 DE 120 cm DE LARGO POR EL ANCHO DE LA CARROCERÍA.

REDILAS CERRADAS (DE LA PARTE INFERIOR A LA PARTE SUPERIOR)

MADERA DE PINO DE PRIMERA, DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR, FORRADA POR EL EXTERIOR CON

LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20, CON POSTES LATERALES FABRICADOS EN ACERO AL CARBÓN CALIBRE 10, INSTALADOS MÁXIMO A 60 cm. ENTRE CENTROS. ZOCLO DE PROTECCIÓN EN LA PARTE

DELANTERA DE LA CARROCERÍA, ALTURA DE 40 cm. SELLO PERIMETRAL DE SILICÓN ENTRE REDILAS Y

PLATAFORMA. PUERTAS DOS PUERTAS TRASERAS, TIPO ABATIBLES A 270

GRADOS DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR. FORRADAS POR EL

EXTERIOR CON LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20. CON BARRA DE SEGURIDAD EN TUBO DE 1” CEDULA

40 CADA UNA, CON CUATRO BISAGRAS POR PUERTA, SOPORTE DE BISAGRAS CALIBRE 8, CON PORTACANDADOS Y CANDADO CON 2 LLAVES

(INCLUIDO). CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE JUEGO DE 3 ARCOS (MINIMO) DE TUBO DE 1” DE

DIÁMETRO CEDULA 40 Y CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE

CANASTILLA PORTALONAS EN PARTE FRONTAL DE LA UNIDAD, ESTRUCTURA DE LÁMINA CALIBRE 12, CON 2 ESCALERAS DE

ACCESO (1 POR CADA LADO) GANCHOS DE AMARRE DE LONAS SEIS POR CADA LADO (MÍNIMO)

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

101

101 de 180

DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO CON HUELLA DE LÁMINA ANTIDERRAPANTE

TOPES DE ANDÉN DOS (UNO POR CADA LADO) SEGURO PUERTAS UNO PARA CADA PUERTA ,TIPO GANCHO O CADENA

EN LA PARTE INFERIOR, COMO SEGURO AL ESTAR ABIERTAS

SOPORTES PARA LODERAS 2 METALICOS (UNA POR CADA LADO) LODERAS 2, DE HULE ANTIBRISAS

(UNA DE CADA LADO) PORTA LLANTAS UNO, REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O

SUJECIÓN FABRICADO EN ACERO CALIBRE 10 DE ALTA RESISTENCIA

PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO TODOS LOS MATERIALES DE ACERO DEBERAN IR FOSFATIZADOS Y CON APLICACIÓN DE FONDO (VARI

PRIMER) INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS

DE 5/8”, MÍNIMO 6 ABRAZADERAS POR LADO.

LUCES Y SEÑALIZACIÓN

LUCES DE STOP PARTE TRASERA (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS PARTE TRASERA, AMBOS LADOS (UNA POR CADA

LADO) CUARTOS PARTE TRASERA (UNO POR LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS (DOS, UNA POR LADO), LATERALES:

INFERIORES (TRES POR LADO) LUCES DE REVERSA PARTE TRASERA (UNA POR LADO)

OBSERVACIONES:

El Peso Bruto Vehicular deberá considerar el peso real del vehículo con la estaca fija laminada integrada, más su máxima capacidad de carga útil, más el peso de los tanques de combustible llenos. Deberá ajustarse el tamaño de la estaca fija laminada a la distancia del exterior de la cabina a la parte posterior del bastidor, considerando el espacio libre entre cabina y carrocería y el volado trasero. No se permiten modificaciones al larguero o bastidor original de fábrica.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

102

102 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN 6 x 4 (TORTHON)

PARTIDA: 28

NOTA: PARA AQUELLOS PUNTOS DE ESPECIFICACIONES, EN DONDE SE SEÑALE (MÍNIMO), SE DEBE DE ENTENDER POR ESPECIFICACIONES MÍNIMAS, QUE LA CONVOCANTE NO ACEPTARÁ PROPUESTAS QUE ESTÉN POR DEBAJO DE LO CITADO, PERO SI SU PROPUESTA ESTÁ POR ENCIMA DE ESE PARÁMETRO, ES EVIDENTE QUE CUMPLIRÁ CON EL REQUISITO EN CUESTIÓN.

EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL BIEN QUE NO SE PUNTUALIZARON O DESCRIBIERON EN EL ANEXO 1, ES CLARO QUE EL BIEN LOS DEBE DE INCLUIR, DADO QUE NO ES POSIBLE DESCRIBIR CADA PIEZA, SE CONSIDERARON SÓLO LOS DATOS QUE ESPECIALMENTE SERÁN EVALUADOS Y COMPARADOS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 28 CAMIÓN 6X4 TORTHON CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS 8

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 23,636 KGS (52,000 libras) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 16,500 KGS (35,200 libras) NOTA: EL PESO BRUTO VEHICULAR DEBERÁ CONSIDERAR EL PESO REAL DEL VEHÍCULO CON LA CARROCERÍA QUE INCLUYE LA ESTACA FIJA LAMINADA, MÁS SU MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL, MÁS EL PESO DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE LLENOS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL (MÍNIMO) 9.6 m (377.9 pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR BASTIDOR (MÍNIMO)

6.8 m (267.7 pulgadas.)

MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO:

No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MÁXIMA SAE (MÍNIMO) 280 HP ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFRIAMIENTO POSTENFRIADOR AIRE­ AIRE FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR INDISPENSABLE CERTIFICADO EPA 04 NOM­044 SEMARNAT­2006 NOTA: NO SE ADMITEN MOTORES REPOTENCIALIZADOS.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MÍNIMO) 375 LITROS EN UNO ó DOS TANQUES

CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS SI

EMBRAGUE: ACCIONAMIENTO MECÁNICO O HIDRÁULICO DISCO CERAMICO AMORTIGUADO O CERAMETALICO DIÁMETRO (MÍNIMO) 14 pulg.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

103

103 de 180

TRANSMISIÓN ESTÁNDAR:

No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 9 ADELANTE Y REVERSA

BASTIDOR (CHASIS):

TIPO ESCALERA EN C MATERIAL ACERO CON TRATAMIENTO TÉRMICO RESISTENCIA A LA CEDENCIA (MÍNIMO) 120 kpsi

EJES:

EJE DELANTERO VIGA TIPO “I” CAPACIDAD EJE DELANTERO (MÍNIMO) 6,363 KG (14,000 lbs) EJES TRASEROS TIPO TRACTIVOS CAPACIDAD EJES TRASEROS (MÍNIMO) 18,181 KGS (40,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO MUELLES CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 6,363 KG (14,000 lbs)

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO NEUMÁTICA CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 18,181 KGS (40,000 lbs) NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES (DELANTERA Y TRASERA) DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁULICA

FRENOS DE AIRE:

COMPRESOR (MÍNIMO) CAPACIDAD 13.2 CFM TANQUE DE RESERVA CON VÁLVULA EXPULSIÓN HUMEDAD FRENO DE ESTACIONAMIENTO SI

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO) 100 AMP REGULADOR INTEGRADO SI No. DE BATERÍAS (MINIMO) 2 LIBRES DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD BATERÍAS (MÍNIMO) 1250 CCA

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

104

104 de 180

LLANTAS:

MEDIDA 11R22.5 TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS CARRETERA (2 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS Y REFACCIÓN MIXTA (9 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO) 16 TIPO DE RUEDA DISCO DE ACERO 22.5” (11)

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTIMETRO O AMPERIMETRO SI VELOCIMETRO C / ODOMETRO SI MANOMETRO ACEITE MOTOR SI MANOMETRO AIRE (FRENOS) SI INDICADOR TEMPERATURA AGUA SI INDICADOR COMBUSTIBLE SI INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE SI TACÓMETRO SI

CABINA:

TIPO Y MATERIAL CONVENCIONAL DE ACERO GALVANIZADO (AMBAS CARAS) O DE ALUMINIO

ESPEJOS RETROVISORES AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL TIPO DE ASIENTO INDIVIDUAL PARA EL CONDUCTOR Y TIPO BANCA PARA

PASAJEROS CINTURONES DE SEGURIDAD OPERADOR Y ACOMPAÑANTES CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFÓN LUZ CORTESÍA INTERIOR CABINA VISERAS OPERADOR Y ACOMPAÑANTE ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS CORNETA / BOCINA NEUMÁTICA/ ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO: EXTINTOR RECARGABLE TIPO ABC (MÍNIMO) UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO) UNO DE 15 TONS LLAVE RUEDAS CON MANERAL 1 TRIÁNGULOS REFLECTORES 2 RIM DE REFACCIÓN (IGUAL AL LOS INSTALADOS) UNO DE DISCO DE ACERO

REQUERIMIENTOS ADICIONALES: MANUAL DEL PROPIETARIO SI PÓLIZA DE SERVICIO SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SI

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

105

105 de 180

CARROCERÍA: ESTACAS FIJA LAMINADA

LARGO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CABINA AL FINAL DEL BASTIDOR, CONSIDERANDO EL ESPACIO LIBRE ENTRE CABINA Y

CARROCERÍA ANCHO TOTAL (MÍNIMO) DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DEL ANCHO TOTAL ALTURA 1,750 mm (MÁS CABALLETE)

COMPONENTES: ESTRUCTURA DE PLATAFORMA FABRICADA EN ACERO AL CARBÓN, CON

CARGADORES TIPO “C” DE 1/8” DE ESPERSOR POR 5” DE PERALTE, INSTALADOS A UNA DISTANCIA

MÁXIMA DE 40 cm ENTRE CENTROS. PISO EN MADERA DE ENCINO ESTUFADA DE PRIMERA, DE

38 mm (1­1/2”) DE ESPESOR, TRATADA CONTRA HUMEDAD, TOTALMENTE MACHIHEMBRADA, CON

PROTECCIÓN CONTRA FILTRACIONES, CON SERCHAS DESLIZADORAS ENTRE UNIONES, CON

APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE EN BAJO PISO DE PLATAFORMA. SUJETA A LA ESTRUCTURA CON TORNILLOS AUTORROSCANTES. A LA ENTRADA DE LA CAJA HUELLA DE LÁMINA ANTIDERRAPANTE

CALIBRE 10 DE 120 cm DE LARGO POR EL ANCHO DE LA CARROCERÍA.

REDILAS CERRADAS (DE LA PARTE INFERIOR A LA PARTE SUPERIOR)

MADERA DE PINO DE PRIMERA, DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR, FORRADA POR EL EXTERIOR CON

LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20, CON POSTES LATERALES FABRICADOS EN ACERO AL CARBÓN CALIBRE 10, INSTALADOS MÁXIMO A 60 cm. ENTRE CENTROS. ZOCLO DE PROTECCIÓN EN LA PARTE

DELANTERA DE LA CARROCERÍA, ALTURA DE 40 cm. SELLO PERIMETRAL DE SILICÓN ENTRE REDILAS Y

PLATAFORMA. PUERTAS DOS PUERTAS TRASERAS, TIPO ABATIBLES A 270

GRADOS DE MADERA DE PINO DE PRIMERA DE 19 mm (3/4”) DE ESPESOR. FORRADAS POR EL

EXTERIOR CON LAMINA GALVANIZADA CALIBRE 20. CON BARRA DE SEGURIDAD EN TUBO DE 1” CEDULA

40 CADA UNA, CON CUATRO BISAGRAS POR PUERTA, SOPORTE DE BISAGRAS CALIBRE 8, CON PORTACANDADOS Y CANDADO CON 2 LLAVES

(INCLUIDO). CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE JUEGO DE 4 ARCOS (MINIMO) DE TUBO DE 1” DE

DIÁMETRO CEDULA 40 Y CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE

CANASTILLA PORTALONAS EN PARTE FRONTAL DE LA UNIDAD, ESTRUCTURA DE LÁMINA CALIBRE 12, CON 2 ESCALERAS DE

ACCESO (1 POR CADA LADO) GANCHOS DE AMARRE DE LONAS SEIS POR CADA LADO (MÍNIMO) DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO CON HUELLA DE LÁMINA

ANTIDERRAPANTE

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

106

106 de 180

TOPES DE ANDÉN CUATRO (DOS POR CADA LADO) SEGURO PUERTAS UNO PARA CADA PUERTA ,TIPO GANCHO O CADENA

EN LA PARTE INFERIOR, COMO SEGURO AL ESTAR ABIERTAS

SOPORTES PARA LODERAS 2 METALICOS (UNA POR CADA LADO) LODERAS 2, DE HULE ANTIBRISAS

(UNA DE CADA LADO) PORTA LLANTAS UNO, REFORZADO CON CINCHO DE AMARRE O

SUJECIÓN FABRICADO EN ACERO CALIBRE 10 DE ALTA RESISTENCIA

PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO TODOS LOS MATERIALES DE ACERO DEBERAN IR FOSFATIZADOS Y CON APLICACIÓN DE FONDO (VARI

PRIMER) INSTALACIÓN DE CARROCERÍA MONTAJE EN CHASIS SUJETA CON ABRAZADERAS

DE 5/8”, MÍNIMO 6 ABRAZADERAS POR LADO.

LUCES Y SEÑALIZACIÓN

LUCES DE STOP PARTE TRASERA (UNA POR CADA LADO) DIRECCIONALES TRASERAS PARTE TRASERA, AMBOS LADOS (UNA POR CADA

LADO) CUARTOS PARTE TRASERA (UNO POR LADO) LUCES DE POSICIÓN TRASERAS (DOS, UNA POR LADO), LATERALES:

INFERIORES (TRES POR LADO) LUCES DE REVERSA PARTE TRASERA (UNA POR LADO)

OBSERVACIONES:

El Peso Bruto Vehicular deberá considerar el peso real del vehículo con la estaca fija laminada integrada, más su máxima capacidad de carga útil, más el peso de los tanques de combustible llenos. Deberá ajustarse el tamaño de la estaca fija laminada a la distancia del exterior de la cabina a la parte posterior del bastidor, considerando el espacio libre entre cabina y carrocería y el volado trasero. No se permiten modificaciones al larguero o bastidor original de fábrica.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

107

107 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 Ó 2010 VEHÍCULO TIPO: TRACTOCAMIÓN 6 x 4 QUINTA RUEDA (T3)

PARTIDA: 29

NOTA: PARA AQUELLOS PUNTOS DE ESPECIFICACIONES, EN DONDE SE SEÑALE (MÍNIMO), SE DEBE DE ENTENDER POR ESPECIFICACIONES MÍNIMAS, QUE LA CONVOCANTE NO ACEPTARÁ PROPUESTAS QUE ESTÉN POR DEBAJO DE LO CITADO, PERO SI SU PROPUESTA ESTÁ POR ENCIMA DE ESE PARÁMETRO, ES EVIDENTE QUE CUMPLIRÁ CON EL REQUISITO EN CUESTIÓN.

EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL BIEN QUE NO SE PUNTUALIZARON O DESCRIBIERON EN EL ANEXO 1, ES CLARO QUE EL BIEN LOS DEBE DE INCLUIR, DADO QUE NO ES POSIBLE DESCRIBIR CADA PIEZA, SE CONSIDERARON SÓLO LOS DATOS QUE ESPECIALMENTE SERÁN EVALUADOS Y COMPARADOS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 29 TRACTOCAMIÓN QUINTA RUEDA 32

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) (MÍNIMO) 8,000 kg. (17,600 libras)

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL (MÍNIMO) 7.60 m (300pulg.) DISTANCIA INTER EJES (MÍNIMO) 4.80 m (88.98 pulg.)

MOTOR DIESEL ECOLOGICO Y ELECTRONICO:

MOTOR CUMMINS ISX No. DE CILINDROS 6 POTENCIA MAXIMA SAE (MÍNIMO) 455 HP CERTIFICADO EPA 98 ACTUALIZACIÓ 2004 ó EQUIVALENTE EURO III

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO:

ASPIRACIÓN TURBO CARGADO CON POSTENFIRMIENTO CAPACIDAD DE RADIADOR (MÍNIMO) 900 pulg2 POSTENFRIADOR AIRE­AIRE

QUINTA RUEDA:

TIPO FIJA

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE (MIN) DOS DE 500 LITROS CON TAPONES CON LLAVE

CONTROL DE INYECCIÓN ELECTRÓNICO FILTROS DE COMBUSTIBLE 2 TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS SI INYECCIÓN ELECTRÓNICA SI

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

108

108 de 180

EMBRAGUE:

ACCIONAMIENTO (CLUTCH) MECÁNICO O HIDRÁULICO TIPO DOBLE DISCO CERAMICO AMORTIGUADO DIAMETRO (MÍNIMO) 15.5 pulg.

TRANSMISIÓN ESTANDAR:

No. DE VELOCIDADES (MÍNIMO) 18 ADELANTE Y REVERSA (S)

BASTIDOR (CHASSIS) Y EQUIPO:

RESISTENCIA A LA CEDENCIA DEL ESFUERZO (MÍNIMO) 110,000 psi CAJA DE BATERIAS SI DIMENSIONES PLATAFORMA DE TRABAJO (MÍNIMO) 3 pies SALPICADERAS (DELANTE DE EJES TRASEROS) SI LODERAS TRASERAS SI

EJES:

CAPACIDAD EJE DELANTERO 14,000 lbs EJES TRASEROS TIPO TRACTIVOS DE UNA VELOCIDAD CAPACIDAD EJES TRASEROS 20,900 KG (46,000 lbs)

SUSPENSIÓN DELANTERA:

CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 14,000 lbs

SUSPENSION TRASERA:

TIPO NEUMÁTICA CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) 20,900 KG (46,000 lbs)

DIRECCIÓN:

TIPO HIDRÁULICA

SISTEMA DE FRENOS:

TIPO DE FRENOS ABS FRENO DE ESTACIONAMIENTO ROTOCHAMBER

TIPO 30­30 EN EJES TRASEROS

SISTEMA NEUMÁTICO:

CAPACIDAD DEL COMPRESOR 18.7 CFM TANQUE DE RESERVA CON VALVULA EXPULSION HUMEDAD LÍNEAS NEUMÁTICAS/ELÉCTRICAS EN RESORTE CON PROTECTOR DE USO SEVERO CONECTOR PARA FRENOS ABS EN REMOLQUE SISTEMA CENTRAL DE CONTROL DE PRESIÓN DE INFLADO DE LLANTAS

CALIBRADOR ELECTRÓNICO DE PRESIÓN

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

109

109 de 180

SISTEMA DE ESCAPE:

TIPO VERTICAL

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR (MÍNIMO) 12 V / 100 AMP REGULADOR INTEGRADO SI No. DE BATERIAS (MÍNIMO) 3 LIBRES DE MANTENIMIENTO CAPACIDAD BATERIAS (MÍNIMO) 12 V / 60 AMP­HORA c/u

LUCES Y SEÑALES:

FAROS DELANTEROS (ALTA Y BAJA) HALÓGENO FAROS DE NIEBLA HALÓGENO LUCES DE TRABAJO (CONECTOR DE REMOLQUE)

DOS

LUCES TRASERAS DE ALTO Y RETROCESO INSERTADAS Y CON PROTECCIÓN LUCES DE POSICIÓN (CUARTOS) DELANTERAS Y TRASERAS LUCES DIRECCIONALES RECTÁNGULARES, DELANTERAS Y TRASERAS,

INSERTADAS Y CON PROTECCIÓN LUCES DE REVERSA SI ALARMA DE REVERSA AUDIBLE

LLANTAS:

MEDIDA 11R24.5 TIPO RADIAL PISO LLANTAS DELANTERAS CARRETERA O DIRECCIONAL (2 LLANTAS) PISO LLANTAS TRASERAS TRACCIÓN (8 LLANTAS) No. DE CAPAS (MÍNIMO) DELANTERAS 14, TRASERAS 16 TIPO DE RUEDA DISCO

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTIMETRO O AMPERIMETRO JUNTOS O INDEPENDIENTES VELOCIMETRO C/ ODOMETRO JUNTOS O INDEPENDIENTES MANOMETRO ACEITE MOTOR SI MANOMETRO AIRE (FRENOS) SI INDICADOR TEMPERATURA DE AGUA DEL MOTOR SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL MOTOR SI INDICADOR DE RESTRICCIÓN DE AIRE SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE TRANSMISIÓN SI INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE EJES TRASEROS

DOS

INDICADOR DE COMBUSTIBLE SI TACOMETRO ELECTRÓNICO SI PIRÓMETRO SI

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

110

110 de 180

CABINA:

CABINA DE CONDUCCIÓN CONVENCIONAL DE ALUMINIO, ACERO, FIBRA DE VIDRIO, PARABRISAS CURVO, CRISTALES DE CABINA Y EN

GENERAL TEMPLADOS E INASTILLABLE. CON CAPÓ.

CABINA DORMITORIO (MÍNIMO) CONVENCIONAL 42” CON EQUIPAMIENTO DE LÍNEA, CON SALIDA DE EMERGENCIA

AISLAMIENTO TÉRMICO Y DE RUIDO DE 1 PULG. DE POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD EN CABINA PARA REDUCIR RUIDO Y MEJORAR CONTROL

CLIMÁTICO AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIGINAL ESPEJOS LATERALES EN AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO ESPEJOS CONVEXOS DE SEGURIDAD AMBAS PUERTAS SERVICIO PESADO TIPO DE ASIENTO (MÍNIMO) DOS INDIVIDUALES ERGONÓMICOS, CON SUSPENSIÓN

NEUMÁTICA EL DEL OPERADOR CINTURONES DE SEGURIDAD TRES PUNTOS CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE PARABRISAS LIMPIA PARABRISAS ELÉCTRICO ASPERSORES ELÉCTRICO PLAFON LUZ CORTESIA INTERIOR VISERAS INTERIOR CABINA OPERADOR Y ACOMPAÑANTE VISERA EXTERIOR DE ACERO INOXIDABLE CON LUCES DE IDENTIFICACIÓN

INTEGRADAS ASIDERAS ACCESO CABINA AMBOS LADOS ESCALERAS DE ACCESO A CABINA, EN AMBOS LADOS FABRICADAS

EN ALUMINIO DE ALTA RESISTENCIA CORNETA NEUMÁTICA BOCINA ELÉCTRICA

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO:

EXTINTOR RECARGABLE (MÍNIMO) UNO CON CAPACIDAD DE 2 KGS GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD MÍNIMO) UNO DE 20 TONS LLAVE RUEDAS CON MANERAL UNA TRIANGULOS REFLECTORES DOS

REQUERIMIENTOS ADICIONALES:

MANUAL DEL PROPIETARIO SI POLIZA DE SERVICIO SI CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR SI PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO SI

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

111

111 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009 VEHÍCULO TIPO: REMOLQUE CAJA SECA 40’ (PIES)

PARTIDA: 30

NOTA: PARA AQUELLOS PUNTOS DE ESPECIFICACIONES, EN DONDE SE SEÑALE (MÍNIMO), SE DEBE DE ENTENDER POR ESPECIFICACIONES MÍNIMAS, QUE LA CONVOCANTE NO ACEPTARÁ PROPUESTAS QUE ESTÉN POR DEBAJO DE LO CITADO, PERO SI SU PROPUESTA ESTÁ POR ENCIMA DE ESE PARÁMETRO, ES EVIDENTE QUE CUMPLIRÁ CON EL REQUISITO EN CUESTIÓN.

EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL BIEN QUE NO SE PUNTUALIZARON O DESCRIBIERON EN EL ANEXO 1, ES CLARO QUE EL BIEN LOS DEBE DE INCLUIR, DADO QUE NO ES POSIBLE DESCRIBIR CADA PIEZA, SE CONSIDERARON SÓLO LOS DATOS QUE ESPECIALMENTE SERÁN EVALUADOS Y COMPARADOS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES. CANTIDAD 30 REMOLQUE CAJA SECA 40’ 32

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

CAPACIDAD VEHICULAR:

CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL (MÍNIMO) 30,000 KG

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LONGITUD EXTERIOR 40’ (pies) ANCHO EXTERIOR 2.60 m (102” pulg.) ALTURA INTERIOR 2.70 m (110” pulg.)

CARROCERÍA:

CHASSIS DE DOS VIGAS O LARGUEROS QUE VAYAN DESDE LA PARTE FRONTAL DE LA PLACA DE ENGANCHE A LA PARTE TRASERA

(DE UNA SOLA PIEZA CADA LARGUERO SIN UNIONES) CARGADORES (PUENTES TRANSVERSALES) VIGA TIPO “C” ó TIPO “I” DE 4” DE PERALTE, EN ACERO DE

ALTA RESISTENCIA DE 80,000 psi LOCALIZADOS A 12” A CENTROS CADA UNA

PUENTES FRONTALES EN ACERO CAL. 16 CON TRATAMIENTO ANTICORROSIVO TIPO OMEGA, CON 1 ½” DE PERALTE

PANELES FRONTALES BORDA FRONTAL EN ACERO CAL. 10 Y ¼” EN TODO EL FRENTE

ESQUINEROS EN ACERO CAL. 10, FORRO EN ALUMINIO CAL. 19 MARCO TRASERO EN PERFIL ESTRUCTURAL TROQUELADO, ROLADO CALIENTE

DE 3/16” DE CEDENCIA 50,000 psi TIPO DE PARED ESTRUCTURA TIPO OMEGA CALIBRE 16 A CADA 12” MÁXIMO TIPO DE TECHO Y ESPESOR EN ALUMINIO DE UNA SOLA PIEZA CALIBRE 19 CON CERCHAS

DE ACERO GALVANIZADO CAL. 16, ESPACIADAS A 16” MAX. SECCIÓN OMEGA

FORRO INTERIOR EN TRIPLAY DE PINO DE 6 mm (1/4”)TOTALMENTE UNIDO CON REMACHE “POP” ALA ANCHA. AL FRENTE O PARTE FRONTAL

CON TRIPLAY DE 18 mm (3/4”) PROTECCIÓN INTERIOR CON ZOCLO INFERIOR DE LÁMINA GALVANIZADA

CORRUGADA CALIBRE 16, A 12” DE ALTURA

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

112

112 de 180

FORRO EXTERIOR EN ALUMINIO LISO, PREPINTADO COLOR BLANCO CALIBRE 18, TOTALMENTE UNIDO CON REMACHE SÓLIDO

TIPO DE PISO EN MADERA DE ENCINO 1­5/16” MACHIHEMBRADO, FIJADO CON TORNILLOS A RAS DE MADERA, CON TODO EL SOBRE

PISO DE LÁMINA DE ACERO ANTIDERRAPANTE BORDAS LATERALES BORDA SUPERIOR E INFERIOR EN ALUMNIO DE 1 SOLA PIEZA AISLAMIENTO POLIURETANO ESPREADO DE 1 ¼” DE ESPESOR, EN TODAS

LAS SUPERFICIES TOPES AL FINAL DE LA CARROCERÍA DOS DE CADA LADO CANASTILLA PORTALLANTAS DOBLE, FABRICADOS EN ACERO CALIBRE 10 DE ALTA

RESISTENCIA, CON CINCHO DE AMARRE O SUJECIÓN, CON CANDADO DE SEGURIDAD

PORTALODERAS DOS METÁLICAS LODERAS DOS DE HULE DEFENSA CUBIERTA DE ACERO GALVANIZADO CALIBRE 3/16”

ANTIDERRAPANTE PLATO DE ENGANCHE (PLANCHA) EN PLACA DE ACERO ALTA RESISTENCIA DE 5/8” CEDENCIA

50,000 psi PERNO REY FORJADO EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA A 36” DEL

FRENTE PINTURA RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO EN PARTE INFERIOR

INCLUYENDO CARGADORES Y PLATO DE ENGANCHE. ACABADO ESMALTE BLANCO

PUERTAS:

NÚMERO Y DISPOSICIÓN DOS PUERTAS TRASERAS, TIPO ABATIBLES DE TRIPLAY DE 3/4, PANEL EXTERIOR DE ALUMINIO PREPINTADO E INTERIOR DE ACERO GALVANIZADO, CON CUATRO BISAGRAS C/U, CON DOBLE BARRA DE SEGURIDAD EN TUBO DE 1” CEDULA 40 (CON PORTACANDADOS Y RETENES DE PUERTA COMO

SEGURO AL ESTAR ABIERTAS), Y CON SELLOS PERIMETRALES.

PUERTA LATERAL COLOCADA AL LADO DERECHO, CON CIERRE HERMÉTICO, CON PORTACANDADOS Y RETENES DE PUERTA COMO

SEGURO AL ESTAR ABIERTAS, CON MARCO ESTRUCTURAL DE ACERO CALIBRE 3/16”

EJES:

NÚMERO DOS CAPACIDAD (MÍNIMO) 30,000 LBS PARED DE 3/4 DOBLE ROTO CÁMARA, MATRACA

AUTO AJUSTABLE DE FRENADO Y PREPARADO PARA ABS

SUSPENSIÓN NEUMÁTICA:

CAPACIDAD DE CARGA (MÍNIMO) PARA DOS EJES DE 30,000 LB, NEUMÁTICA MARCA HENDRICKSON

FRENOS DE AIRE: TIPO NEUMÁTICOS CON SISTEMA ABS CONECTORES ENCHUFE: DE 7 VÍAS Y JUEGO DE CONECTORES FRONTALES

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

113

113 de 180

LLANTAS:

MEDIDA 11R24.5 TIPO DE CONSTRUCCIÓN (CLASE) RADIAL TIPO DE PISO O DISEÑO TIPO MIXTO CAPAS (MÍNIMO) 16 MEDIDA RINES (MÍNIMO) ACERO 24.5” REFACCIÓN DOS IGUAL A LAS INSTALADAS

PATINES (UN JUEGO):

NÚMERO DE VELOCIDADES DOS PATINES DE DOS VELOCIDADES

SISTEMA ELÉCTRICO:

NORMALIZADO A 12 V SI

LUCES Y SEÑALIZACIÓN:

DIRECCIONALES PARTE TRASERA Y AMBOS LADOS (MÍN UN POR LADO) LUCES DE STOP PARTE TRASERA DOS DE CADA LADO CUARTOS PARTE TRASERA LUCES DE POSICIÓN DELANTERAS (DOS, UNA POR LADO), TRASERAS (DOS, UNA

POR LADO), LATERALES: SUPERIORES (CUATRO POR LADO) E INFERIORES (CUATRO POR LADO)

REVERSA PARTE TRASERA (UNA POR LADO) INTERIOR REMOLQUE TRES DISTRIBUIDAS A LO LARGO EN EL CENTRO DEL TECHO CINTAS DE VISIBILIDAD (DE ACUERDO ANORMATIVIDAD VIGENTE)

A LO LARGO, AMBOS LADOS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

114

114 de 180

PARTIDA CANTIDAD CARACTERISTICAS UNIDAD DE MEDIDA

31 1 VEHICULO TIPO SEDAN, 5 CILINDROS, MODELO 2009 O 2010, AIRE ACONDICIONADO, RADIO AM/FM/CD, DESCANSABRAZOS CENTRAL TRASERO, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, FAROS ANTI­NIEBLA, RINES 17” .

VEHICULO

MOTOR 5 CILINDROS

DESPLAZAMIENTO:

MINIMO: 2.4 L MAXIMO: 2.5 L

POTENCIA:

MINIMO: 168 HP @ 5000 RPM

TRANSMISION: AUTOMATICO

DIMENSIONES EXTERIORES EN MM. MINIMO: MAXIMO: LARGO: 4468 LARGO: 4542 ANCHO: 1760 ANCHO: 1770 ALTO: 1453 ALTO: 1461

DISTACIA ENTRE EJES:

MINIMO: 2578 MAXIMO: 2639

DIRECCION: HIDRÁULICA

EQUIPO: DE SERIE, AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE FABRICA DE ENSAMBLE

ACCESORIOS ADICIONALES: GATO, LLANTA DE REFACCION MISMA MEDIDA QUE LAS INTALADAS, LLAVE DE TUERCAS, TAPETES ORIGINALES, SEÑALES DE SEGURIDAD.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

115

115 de 180

PARTIDA CANTIDAD CARACTERISTICAS UNIDAD DE MEDIDA

32 6 VEHICULO TIPO SEDAN, 4 CILINDROS, MODELO 2009 O 2010, AIRE ACONDICIONADO, RADIO AM/FM/CD, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS.

VEHICULO

MOTOR 4 CILINDROS

DESPLAZAMIENTO: 2.0 L

POTENCIA:

MINIMO: 138 HP @ 5100 RPM

TORQUE:

MINIMO: 136 LBFT @ 4500 RPM

TRANSMISION: MANUAL 5 VELOCIDADES Y REVERSA

DIMENSIONES EXTERIORES EN MM. MINIMO: MAXIMO: LARGO: 4448 LARGO: 4848 ANCHO: 1777 ANCHO: 1844 ALTO: 1460 ALTO: 1512

DISTACIA ENTRE EJES:

MINIMO: 2640 MAXIMO: 2765

DIRECCION: HIDRÁULICA

EQUIPO: DE SERIE, AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE FABRICA DE ENSAMBLE

ACCESORIOS ADICIONALES: GATO, LLANTA DE REFACCION MISMA MEDIDA QUE LAS INTALADAS, LLAVE DE TUERCAS, TAPETES ORIGINALES, SEÑALES DE SEGURIDAD.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

116

116 de 180

PARTIDA CANTIDAD CARACTERISTICAS UNIDAD DE MEDIDA

33 9 CAMIONETA PICK­UP DOBLE CABINA 4X2, 4 CILINDROS, MODELO 2009 O 2010, AIRE ACONDICIONADO.

VEHICULO

MOTOR 4 CILINDROS

DESPLAZAMIENTO:

MINIMO: 2.3 L MAXIMO: 2.7 L

POTENCIA:

MINIMO: 143 HP @ 5200 RPM MAXIMO: 158 HP @ 5250 RPM

TORQUE:

MINIMO: 154 LBFT @ 3750 RPM MAXIMO: 178 LBFT @ 4000 RPM

TRANSMISION: MANUAL 5 VELOCIDADES Y REVERSA

DIMENSIONES EXTERIORES EN MM. MINIMO: MAXIMO: LARGO: 5077 LARGO: 5255 ANCHO: 1760 ANCHO: 1826 ALTO: 1740 ALTO: 1810

DISTANCIA ENTRE EJES:

MINIMO: 2950 MAXIMO3200

DIRECCION: HIDRÁULICA

EQUIPO: DE SERIE, AIRE ACONDICIONADO DE LÍNEA DE FABRICA DE ENSAMBLE

ACCESORIOS ADICIONALES: GATO, LLANTA DE REFACCION MISMA MEDIDA QUE LAS INTALADAS, LLAVE DE TUERCAS, TAPETES ORIGINALES, SEÑALES DE SEGURIDAD.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

117

117 de 180

ANEXO 1­A

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL LOGOTIPO PARA LAS PARTIDAS 24, 25, 26­A, 26­B, 26­C, 26­D, 27­A, 27­B, 27­C, 28, 29

Y 30

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

118

118 de 180

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL LOGOTIPO

EL COLOR DE LOS VEHÍCULOS PARA LAS PARTIDAS 24, 25, 26­A, 26­B, 26­C, 26­D, 27­A, 27­B, 27­C, 28, 29 Y 30 SERÁ BLANCO, CON EL LOGOTIPO DE DICONSA EN LAS DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES SIGUIENTES:

­ VINIL AUTOADHERIBLE ­ RECORTE DEL LOGOTIPO Y FIRMA DE SEDESOL ­ MISMO LOGOTIPO MONTADO EN AMBAS PUERTAS DE CADA VEHÍCULO ­ RESPETAR DISEÑO Y COLORES PANTONE ­ MEDIDAS COMO SE MUESTRA EN IMAGEN ­ RESPETAR EL AREA MINIMA DE PROTECCION COMO SE MUESTRA EN IMAGEN

NOTA: AL LICITANTE GANADOR SE LE HARÁ ENTREGA EN MEDIO MAGNÉTICO DE LOS MECÁNICOS PARA LA IMPRESIÓN DE LOS RÓTULOS, ASÍ COMO LAS ESPECIFICACIONES DE DIMENSIONES Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

119

119 de 180

ANEXO 1­B

SUCURSAL _____________________________

UNIDAD OPERATIVA _____________________

ACUSE DE ENTREGA­RECEPCIÓN

GERENCIA CORPORATIVA DE ADQUISICIONES DE DICONSA

SE HACE CONSTAR QUE CON FECHA ____________________ SE RECIBIERON DE LA EMPRESA _______________________________________________ LOS VEHÍCULOS ____, MARCA ____, MODELO 200_, QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

CANTIDAD NO. DE SERIE NO. DE MOTOR

LOS BIENES DE REFERENCIA SE RECIBEN A ENTERA SATISFACCIÓN DE ACUERDO CON LO QUE SE ESTABLECE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 00000000­000­00 RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE CAMIONES 4 X 2 RABONES.

RECIBIÓ NOMBRE, NÚM EXP. CARGO Y FIRMA

ENTREGÓ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

SELLO DE LA SUCURSAL O UNIDAD OPERATIVA

NOTAS: PROVEEDOR GANADOR

PARA EFECTOS DE REVISIÓN DE FACTURAS DEBERÁ PRESENTAR EL ORIGINAL DE ESTE ACUSE DEBIDAMENTE FIRMADO Y SELLADO:

RESPONSABLE DE LA RECEPCION:

SE DEBERÁ VERIFICAR QUE LOS BIENES QUE SE RECIBEN CUMPLEN CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES Y PEDIDOS O CONTRATOS CORRESPONDIENTES YA QUE ES DE SU ENTERA RESPONSABILIDAD LA RECEPCIÓN DE LOS MISMOS.

EL ORIGINAL DE ESTE ACUSE DEBERÁ SER ENTREGADO AL PROVEEDOR DEBIDAMENTE REQUISITADO, YA QUE ES EL DOCUMENTO QUE LE PERMITIRÁ HACER SU TRÁMITE DE COBRO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

120

120 de 180

Anexo 2

Plazo, lugar, condiciones de entrega y domicilios

Los bienes objeto de esta licitación serán entregados de conformidad con lo siguiente:

PARTIDA PLAZO DE ENTREGA CANTIDAD LUGAR DE ENTREGA 1, 5, 10, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23

Dentro de los 20 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

4 y 11 Dentro de los 30 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

2, 6, 7 y 14 Dentro de los 40 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

3, 8, 9 y 13 Dentro de los 60 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

24 y 25 Dentro de los 30 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

26­A, 26­B, 26­C y 26­

D

Dentro de los 60 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

27­A, 27­B, 27­C, 28, 29 y 30

Dentro de los 80 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Conforme se indica en este anexo

31, 32 y 33 Dentro de los 25 días naturales posteriores a la formalización del pedido.

Todas Ricardo Flores Magón No. 210, Colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06300, México, D. F. de las 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

121

121 de 180

Lugar y cantidades a entregar

DOMICILIOS Y CANTIDADES DE ENTREGA PARA LAS PARTIDAS DE LA 1 A LA 23

PARTIDA 1: 30 CAMIONETAS, 4 CILINDROS, PICK­UP CON BATEA:

1 VEHÍCULO EN: AV. AGUASCALIENTES SUR No.702 3er. PISO ESQ. JARDÍN DE GUADALUPE FRACC. JARDINES DE LAS FUENTES AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES. C.P. 20290 EN ATENCIÓN AL C. ALFREDO HERNÁNDEZ HIDALGO

1 VEHÍCULO EN: AVE. PIONEROS No. 1005 PALACIO FEDERAL­1er. NIVEL CENTRO CÍVICO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA NORTE. C.P. 21000 EN ATENCIÓN AL LIC. JAIME MAGDALENO MONTES.

1 VEHÍCULO EN: AV. RUIZ CORTINEZ No. 112 EDIF. TORRES DE CRISTAL, SAN ROMÁN TORRE "B" 2o. PISO BARRIO DE SAN ROMÁN CAMPECHE, CAMPECHE. C.P. 24040 EN ATENCIÓN AL LIC. SALVADOR GALVÁN SOTELO.

2 VEHÍCULOS EN: KM. 2 CARRETERA COLIMA­COQUIMATLÁN MUNICIPIO VILLA DE ÁLVAREZ COLIMA, COLIMA C.P. 28950 EN ATENCIÓN AL DR. RAMÓN CEBALLOS.

1 VEHÍCULO EN: LIBRAMIENTO SUR PONIENTE NO. 185 FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS C.P. 29087 EN ATENCIÓN AL C. ARIOSTO HERNÁNDEZ PÉREZ.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

122

122 de 180

2 VEHÍCULOS EN: CORTES DE MONROY NO. 1502 COL. SAN FELIPE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA C.P. 31240 EN ATENCIÓN A LA LIC. KARINA MARÍA TALAMANTES VALLES

2 VEHÍCULOS EN: AVE. SANTA CATARINA NO. 2, COL. SANTA CATARINA ESTADO DE MÉXICO, MUNICIPIO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD. C.P. 56619 EN ATENCIÓN AL LIC. RUBÉN ARCE MONTAÑÓN

1 VEHÍCULO EN: RICARDO TORRES NO. 1, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE SOTELO, NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO C.P. 53390 EN ATENCIÓN AL LIC. EDUARDO JAIME VERNON ARRONTE (DISTRIBUCIÓN­ DEPTO. TRANSPORTE PROPIO)

2 VEHÍCULOS EN: CALLE CRISTÓBAL COLON No. 17 FRACC. MAGALLANES ACAPULCO, GUERRERO. C.P. 39670 EN ATENCIÓN A LA C. MARÍA LOZANO RODRÍGUEZ

1 VEHÍCULO EN: CALLE: PARRAS 1668 COLONIA: ÁLAMO INDUSTRIAL GUADALAJARA, JALISCO. C.P. 45590 EN ATENCIÓN AL LIC. SALVADOR LEAL DÍAZ

2 VEHÍCULOS EN: AVE. PRESIDENTE JUÁREZ NO. 58 TLALNEPANTLA DE BAS COL. CENTRO ESTADO DE MÉXICO C.P. 54000 EN ATENCIÓN AL C.P. JORGE RENÉ DOMÍNGUEZ ESTUDILLO

1 VEHÍCULO EN: AV. LÁZARO CÁRDENAS No. 642 NORTE COL. CENTRO JIQUILPAN, MICHOACÁN.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

123

123 de 180

C.P. 59150 EN ATENCIÓN AL ING. ALFONSO GARIBAY ZEPEDA.

1 VEHÍCULO EN: CALLE TAXCO No.399 COL. VISTA HERMOSA , CUERNAVACA, MORELOS. C.P. 62290 EN ATENCIÓN A LA C.P. TERESA FLORES FLORES

1 VEHÍCULO EN: CALLE MORELIA NTE. No.117 ENTRE HIDALGO Y ZAPATA COL. CENTRO TEPIC, NAYARIT. C.P.63000 EN ATENCIÓN AL ING. GUILLERMO RUIZ HERRERA

2 VEHÍCULOS EN: ACCESO IV, LOTE IV No. 5 ZONA INDUSTRIAL BENITO JUÁREZ QUERÉTARO, QUERÉTARO. C.P. 76120 EN ATENCIÓN A LA LIC. MARIANELA MARTÍNEZ LUGO

1 VEHÍCULO EN: AV. MANUEL VALLARTA 217 COL. CENTRO ­ SINALOA CULIACÁN, SINALOA C.P. 80200 EN ATENCIÓN A LA C. ALBA ELENA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

2 VEHÍCULOS EN: PROLONGACIÓN MONTE ALBÁN NUM. 127 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL SOL CIUDAD INDUSTRIAL VILLAHERMOSA, TABASCO C.P. 86018 EN ATENCIÓN AL LIC. JOSÉ MANUEL CAMPOS HERNÁNDEZ

2 VEHÍCULOS EN: 28 HIDALGO Y MORELOS 130 COLONIA : HÉROE DE NACOZARI CD. VICTORIA , TAMAULIPAS C.P. 87030 EN ATENCIÓN AL LIC. HÉCTOR ALFONSO MORALES DÍAZ

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

124

124 de 180

2 VEHÍCULOS EN: AVE. XALAPA NO. 297 COL. UNIDAD DEL BOSQUE XALAPA, VERACRUZ C.P. 91010 EN ATENCIÓN AL ING. JULIÁN CALERO BELLO

2 VEHÍCULOS EN: CALLE 12 No. 174, ENTRE CALLE 15 Y 17 COL. GARCÍA GINERES MÉRIDA, YUCATÁN C.P. 97070 EN ATENCIÓN A LA LIC. ZOILA GABRIELA BONILLA CASTAÑEDA

PARTIDA 2: 6 CAMIONES CON CAJA SECA:

1 VEHÍCULO EN: AV. AGUASCALIENTES SUR No. 702­ 3er. PISO ESQ. JARDÍN DE GUADALUPE FRACC. JARDINES DE LAS FUENTES AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES. C.P. 20290 EN ATENCIÓN AL C. ALFREDO HERNÁNDEZ HIDALGO

1 VEHÍCULO EN: AVE. PIONEROS No. 1005 PALACIO FEDERAL­1er. NIVEL CENTRO CÍVICO MEXICALI, BAJA CALIFORNIA NORTE C.P. 21000 EN ATENCIÓN A LIC. JAIME MAGDALENO MONTES

1 VEHÍCULO EN: CALLE MORELIA NORTE NO. 117 ENTRE HIDALGO Y ZAPATA COL. CENTRO TEPIC, NAYARIT C.P. 63000 EN ATENCIÓN AL ING. GUILLERMO RUIZ HERRERA

1 VEHÍCULO EN: AV. ADOLFO LÓPEZ MATEOS No. 490 FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CHETUMAL, QUINTANA ROO. C.P. 77030 EN ATENCIÓN AL LIC. ROBERTO ELÍAS PAT CASTRO

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

125

125 de 180

1 VEHÍCULO EN: ESCOBEDO No. 6 Y 8 ALTOS ENTRE NIÑOS HÉROES Y OAXACA COL. CENTRO HERMOSILLO, SONORA C.P.83000 EN ATENCIÓN AL C.P. EDUARDO GONZÁLEZ PAZ

1 VEHÍCULO EN: CALLE 12 No. 174, ENTRE CALLE 15 Y 17 COL. GARCÍA GINERES MÉRIDA, YUCATÁN C.P. 97070 EN ATENCIÓN A LA LIC. ZOILA GABRIELA BONILLA CASTAÑEDA

PARTIDA 3: 3 CAMIONES TIPO THORTON, CON CAJA REFRIGERADA:

1 VEHÍCULO EN: KM. 2 CARRETERA COLIMA­COQUIMATLÁN MUNICIPIO VILLA DE ÁLVAREZ COLIMA, COLIMA C.P. 28950 EN ATENCIÓN AL DR. RAMÓN CEBALLOS.

2 VEHÍCULOS EN: KM. 13.5 CARRETERA TOLUCA, TENANGO DEL VALLE COL. PARQUE AGROINDUSTRIAL SAN ANTONIO LA ISLA MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA ISLA, MÉXICO C.P. 52280 EN ATENCIÓN AL LIC. LUIS ALFONSO IBARRA RODRÍGUEZ.

PARTIDA 4: 10 CAMIONETAS, 4 CILINDROS, PICK­UP CON CASETA:

1 VEHÍCULO EN: CUAUHTÉMOC No. 800 COL. HILATURAS DE HIDALGO. ENTRE AVE. JUÁREZ Y HERÓICO COLEGIO MILITAR PACHUCA, HIDALGO C.P. 42060 EN ATENCIÓN A LA LIC. ELIZABETH CRUZ HERRERA

1 VEHÍCULO EN

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

126

126 de 180

AVE. PRESIDENTE JUÁREZ NO. 58 TLALNEPANTLA DE BAS COL. CENTRO ESTADO DE MÉXICO C.P. 54000 EN ATENCIÓN AL C.P. JORGE RENÉ DOMÍNGUEZ ESTUDILLO

1 VEHÍCULO EN: RICARDO TORRES NO. 1, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE SOTELO, NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO C.P. 53390 EN ATENCIÓN AL LIC. EDUARDO JAIME VERNON ARRONTE (DISTRIBUCIÓN­ DEPTO. TRANSPORTE PROPIO)

2 VEHÍCULOS EN: AV.13 PONIENTE No. 1313 COL. SANTIAGO PUEBLA, PUEBLA. C.P.72000 EN ATENCIÓN AL LIC. JOSÉ LUIS GUEVARA BUENO.

1 VEHÍCULO EN: AVE. TATANACHO NO. 550 FRACCIONAMIENTO TANGAMANGA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. C.P. 78269 EN ATENCIÓN AL C.P. AGUSTIN ROMAN DE ALBA

2 VEHÍCULOS EN: ESCOBEDO No. 6 Y 8 ALTOS ENTRE NIÑOS HÉROES Y OAXACA COL. CENTRO HERMOSILLO, SONORA C.P.83000 EN ATENCIÓN AL C.P. EDUARDO GONZÁLEZ PAZ

1 VEHÍCULO EN: KM. 13.5 CARRETERA TOLUCA, TENANGO DEL VALLE COL. PARQUE AGROINDUSTRIAL DE SAN ANTONIO LA ISLA MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA ISLA, MÉXICO C.P. 52280 EN ATENCIÓN AL LIC. LUIS ALFONSO IBARRA RODRÍGUEZ.

1 VEHÍCULO EN: RICARDO TORRES NO. 1, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE SOTELO, NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO C.P. 53390 EN ATENCIÓN AL LIC. EDUARDO JAIME VERNON ARRONTE (DISTRIBUCIÓN­ DEPTO. TRANSPORTE PROPIO)

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

127

127 de 180

PARTIDA 5: 10 CAMIONETAS, 4 CILINDROS, PICK­UP DOBLE CABINA, CON BATEA:

1 VEHÍCULO EN: CALZADA OLACHEA ENTRE COLOOSIO Y CHECHÉN COL. LAS GARZAS LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR C.P. 23070 EN ATENCIÓN AL LIC. ABEL BLANCO CAMPOS.

3 VEHÍCULOS EN: AVE. SANTA CATARINA NO. 2, COL. SANTA CATARINA ESTADO DE MÉXICO, MUNICIPIO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD. C.P. 56619 EN ATENCIÓN AL LIC. RUBÉN ARCE MONTAÑÓN.

3 VEHÍCULOS EN: AVE. PRESIDENTE JUÁREZ NO. 58 TLALNEPANTLA DE BAS COL. CENTRO ESTADO DE MÉXICO C.P. 54000 EN ATENCIÓN AL C.P. JORGE RENÉ DOMÍNGUEZ ESTUDILLO

1 VEHÍCULO EN: PROLONGACIÓN MONTE ALBÁN NUM. 127 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL SOL CIUDAD INDUSTRIAL VILLAHERMOSA, TABASCO C.P. 86018 EN ATENCIÓN AL LIC. JOSÉ MANUEL CAMPOS HERNÁNDEZ

2 VEHÍCULOS EN: KM. 13.5 CARRETERA TOLUCA, TENANGO DEL VALLE COL. PARQUE AGROINDUSTRIAL SAN ANTONIO LA ISLA MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA ISLA, MÉXICO C.P. 52280 EN ATENCIÓN AL LIC. LUIS ALFONSO IBARRA RODRÍGUEZ.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

128

128 de 180

PARTIDA 6: 6 CAMIONETAS PICK UP, DOBLE RODADA CON REDILAS:

1 VEHÍCULO EN: RICARDO TORRES NO. 1, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE SOTELO, NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO C.P. 53390 EN ATENCIÓN AL LIC. EDUARDO JAIME VERNON ARRONTE (DISTRIBUCIÓN­ DEPTO. TRANSPORTE PROPIO)

2 VEHÍCULOS EN: KM. 2 CARRETERA COLIMA­COQUIMATLÁN MUNICIPIO VILLA DE ÁLVAREZ COLIMA, COLIMA C.P. 28950 EN ATENCIÓN AL DR. RAMÓN CEBALLOS.

1 VEHÍCULO EN: JULIÁN DE OBREGÓN 505 ­ A COL. OBREGÓN LEÓN, GUANAJUATO. C.P. 37320 EN ATENCIÓN AL C. GABRIEL VEGA TORRES.

1 VEHÍCULO EN: AVE. PRESIDENTE JUÁREZ NO. 58 TLALNEPANTLA DE BAS COL. CENTRO ESTADO DE MÉXICO C.P. 54000 EN ATENCIÓN AL C.P. JORGE RENÉ DOMÍNGUEZ ESTUDILLO

1 VEHÍCULO EN: PROLONGACIÓN MONTE ALBÁN NUM. 127 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL SOL CIUDAD INDUSTRIAL VILLAHERMOSA, TABASCO C.P. 86018 EN ATENCIÓN AL LIC. JOSÉ MANUEL CAMPOS HERNÁNDEZ

PARTIDA 7: 3 CAMIONES LIGEROS, DOBLE RODADA, CON CAJA SECA:

1 VEHÍCULO EN: LIBRAMIENTO SUR PONIENTE No. 185 FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA TUXTLA GUTIÉRREZ , CHIAPAS C.P. 29087 EN ATENCIÓN AL C. ARIOSTO HERNÁNDEZ PÉREZ.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

129

129 de 180

2 VEHÍCULOS EN: CORTEZ DE MONROY N° 1502 COL. SAN FELIPE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA C.P.31240 EN ATENCIÓN A LA LIC. KARINA MARÍA TALAMANTES VALLES

PARTIDA 8: 2 CAMIONES TIPO RABÓN, CON CAJA REFRIGERADA:

2 VEHÍCULOS EN: KM. 25 CARRETERA OAXACA­MÉXICO MPIO, GUADALUPE ETLA, OAXACA. C.P.68256 EN ATENCIÓN A LA C.P. FLOR DE MARIA GALINDO VASCONCELOS.

PARTIDA 9: 1 CAMIÓN TIPO THORTON, CON CAJA SECA:

1 VEHÍCULO EN: JULIÁN DE OBREGÓN 505 ­ A COL. OBREGÓN LEÓN, GUANAJUATO. C.P. 37320 EN ATENCIÓN AL C. GABRIEL VEGA TORRES.

PARTIDA 10: 4 CAMIONETAS, 6 CILINDROS, PICK UP CON BATEA:

4 VEHÍCULOS EN: AVE. SANTA CATARINA NO. 2, COL. SANTA CATARINA ESTADO DE MÉXICO, MUNICIPIO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD. C.P. 56619 EN ATENCIÓN AL LIC. RUBÉN ARCE MONTAÑÓN.

PARTIDA 11: 4 CAMIONETAS, 4 CILINDROS, DOBLE CABINA CON CASETA:

1 VEHÍCULO EN: BLVD. FRANCISCO VILLA No. 1805 ORIENTE C.P. 34200 FRACC. JARDINES DE DURANGO DURANGO, DURANGO EN ATENCIÓN AL M.V.Z. ROBERTO MARIANO VÁZQUEZ CASTILLO.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

130

130 de 180

2 VEHÍCULOS EN: AVE. PRESIDENTE JUÁREZ NO. 58 TLALNEPANTLA DE BAS COL. CENTRO ESTADO DE MÉXICO C.P. 54000 EN ATENCIÓN AL C.P. JORGE RENÉ DOMÍNGUEZ ESTUDILLO

1 VEHÍCULO EN: KM. 13.5 CARRETERA TOLUCA, TENANGO DEL VALLE COL. PARQUE AGROINDUSTRIAL SAN ANTONIO LA ISLA MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA ISLA, MÉXICO C.P. 52280 EN ATENCIÓN AL LIC. LUIS ALFONSO IBARRA RODRÍGUEZ.

PARTIDA 12: 5 SEDANES A/AC, 4 CILINDROS, 4 PUERTAS:

1 VEHÍCULO EN: ABRAHAM DE CEPEDA No. 1090 PLANTA ALTA COL. TOPOCHICO SALTILLO, COAHUILA. C.P. 25284 EN ATENCIÓN A LA C. GRACIELA PUENTES VARGAS.

1 VEHÍCULO EN: LIBRAMIENTO SUR PONIENTE No. 185 FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA TUXTLA GUTIÉRREZ , CHIAPAS C.P. 29087 EN ATENCIÓN AL C. ARIOSTO HERNÁNDEZ PÉREZ.

1 VEHÍCULO EN: PROLONGACIÓN MONTE ALBAN NUM. 127 FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL SOL CIUDAD INDUSTRIAL VILLAHERMOSA, TABASCO C.P. 86018 EN ATENCIÓN AL LIC. JOSÉ MANUEL CAMPOS HERNÁNDEZ

2 VEHÍCULOS EN: KM. 13.5 CARRETERA TOLUCA, TENANGO DEL VALLE COL. PARQUE AGROINDUSTRIAL SAN ANTONIO LA ISLA MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LA ISLA, MÉXICO C.P. 52280 EN ATENCIÓN AL LIC. LUIS ALFONSO IBARRA RODRÍGUEZ.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

131

131 de 180

PARTIDA 13: 1 CAMIÓN TIPO RABÓN, CON CAJA SECA:

1 VEHÍCULO EN: AV. RUIZ CORTINEZ No. 112 EDIF. TORRES DE CRISTAL, SAN ROMÁN TORRE "B" 2o. PISO BARRIO DE SAN ROMÁN CAMPECHE, CAMPECHE. C.P. 24040 EN ATENCIÓN AL LIC. SALVADOR GALVÁN SOTELO.

PARTIDA 14: 1 CAMIÓN LIGERO, DOBLE RODADA CON CAJA REFRIGERADA:

1 VEHÍCULO EN: KM. 2 CARRETERA COLIMA­COQUIMATLÁN MUNICIPIO VILLA DE ÁLVAREZ COLIMA, COLIMA C.P. 28950 EN ATENCIÓN AL DR. RAMÓN CEBALLOS.

PARTIDA 16: 1 AUTOMÓVIL SEDÁN, 4 CILINDROS, 4 PUERTAS:

1 VEHÍCULO EN: CALLE JOSÉ M. PEÑA NO. 147 (entre Francisco Canal y Esteban Morales) COLONIA LOS FAROS, VERACRUZ C.P 91700, VERACRUZ EN ATENCIÓN A LIC. MIGUEL EDUARDO GOMEZALAS HERNÁNDEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES PORTUARIAS. TELÉFONO (01­229) 9­32­81­80 / 9­32­81­01

PARA EL CASO DE LAS PARTIDAS 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22 Y 23 LA RECEPCIÓN DE LOS VEHÍCULOS SERÁ EN:

AVENIDA PRESIDENTE JUÁREZ NO. 58 COLONIA CENTRO, MUNICIPIO TLALNEPANTLA C.P. 54000, ESTADO DE MÉXICO EN ATENCIÓN A LIC. JUAN MARTÍN BENÍTEZ LUGO Y/O EL C. RAMIRO COVARRUBIAS PEÑA. COORDINADOR. 5237 91 00 Ext. 62 249 ò 62 335

Las entregas deberán efectuarse en días hábiles de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 15:00 horas, debiendo el proveedor avisar por escrito, vía fax 55­80­20­78 para las partidas de la 1 a la 14 al Departamento de Control de Transporte Propio (de la Subdirección de Distribución de Leche), para las partidas 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 al 52­37­92­73 (con atención del titular de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales) y para la partida 16 al (01­229) 9­56­39­71 al Departamento de Operaciones Portuarias en Veracruz, Ver. (de la Subdirección de Adquisición de Leche), por lo menos con dos días hábiles de anticipación, la fecha y hora en que serán entregados los mismos.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

132

132 de 180

DOMICILIOS Y CANTIDADES DE ENTREGA PARA LAS PARTIDAS DE LA 24 A LA 30

SUCURSAL UNIDAD OPERATIVA

DOMICILIO PICK UP 4 CILINDROS (PARTIDA 24)

PICK UP 4X4 (PARTIDA 25)

CAMIÓN LIGERO 3.5 DIESEL

ESTACAS (PARTIDA 26­

A)

CAMIÓN LIGERO 3.5 DIESEL CAJA (PARTIDA 26­

B)

CAMIÓN LIGERO 4.0 DIESEL CAJA (PARTIDA 26­

C)

CAMIÓN LIGERO 5.0 DIESEL CAJA (PARTIDA 26­

D)

BAJÍO QUERÉTARO Acceso 4 Lote 9 Fracc. Industrial Benito Juárez,

C.P.76120 Querétaro, Qro.

Tel. (442) 2 18 10 01

2 1 1 5 ­ BAJÍO GUANAJUATO 1 ­ ­ ­ ­

CENTRO COLIMA Periférico Manuel Gómez Morín No.540

Col. San Juan De Ocotan, C.P.45010 Zapopan, Jal

Tel. (333) 1 10 00 69

1 ­ ­ ­ ­ CENTRO JALISCO 1 1 ­ ­ 4

CENTRO NAYARIT Carretera Guadalajara­ Nogales Km.221.5,

C.P.63190 Tepic, Nay.

Tel. (311) 2 14 36 04

1 2 ­ ­ ­

CENTRO AGUASCALIENTE S

Km 7 Carretera Zacatecas­ Cd. Juárez La Escondida,

C.P.98600 Zacatecas, Zac.

Tel. (492) 9 24 52 38

1 ­ ­ ­ ­ CENTRO ZACATECAS 1 1 ­ 3 ­

HIDALGO HIDALGO Blvd. Javier Rojo Gómez No. 102, Col. Exhacienda Coscotlan C.P. 42080

Pachuca, Hgo. Tel. (771) 7 14 78 56

2 1 ­ ­ 2

METROPOLI TANA

EDO. MEX. Km 53.5 Carret. México­ Toluca, Exhacienda Doña

Rosa; C.P. 52000, Lerma, Edo. De México

Tel. (728) 2 85 00 28

1 ­ ­ 3 ­

MICHOACÁN MICHOACÁN Periferico Republica No. 7673 Carretera A Guadalajara Km.3.5

C.P.58170 Morelia, Mich.

Tel. (443) 3 16 00 47

1 1 ­ 4 ­

NOROESTE SONORA Carretera Internacional A Guaymas Y Periférico Sur S/N Km. 1.5 C.P.

83290 Hermosillo, Son. Tel. (662) 2 50 01 16

1 ­ ­ ­ 1

NORTE COAHUILA Calz. Francisco Saravia No. 921, Col. Aviación C.P. 27050 Torreón, Coah.

Tel. (871) 7 20 03 35

1 1 ­ 2 ­

NORTE NUEVO LEÓN Carretera Monterrey – Laredo Km 14.2

C.P.66050 Municipiogral. Escobedo,

N.L. Tel. (818) 3 85 01 82

1 1 ­ 3 ­

NORTE SAN LUIS POTOSÍ

Carretera Central Km 1.5 Tramo S.L.P – Querétaro

C.P.78090 San Luis Potosí, S.L.P

Tel. (444) 8 18 31 95

2 1 1 ­ 4

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

133

133 de 180

NTE­CTRO. CHIHUAHUA Boulebard Juan Pablo II, Km 1.5

Col. Aeropuerto C.P. 31390

Chihuahua, Chi. A.P. 63 Tel. (614) 4 20 14 22

­ 2 1 ­ ­

NTE­CTRO DURANGO Carretera A Torreon Km 5, C.P. 34208 Durango, Dgo.

Tel. (618) 8 14 22 63

­ 2 1 ­ ­

OAXACA ISTMO COSTA Av. Oaxaca Y Emilio Carranza S/N C.P. 70110

Cd. Ixtepec, Oax. Tel. (971) 7 13 18 03

­ 1 1 ­ ­

OAXACA MIXTECA Calle Antonio De Leon Núm. 10, Centro C.P. 69000,

Huahuapan De León, Oax. Tel. (953) 5 32 42 17

­ 2 ­ ­ ­

OAXACA OAXACA Carretera Internacional Km 543

Col. Lomas De Santa Rosa, C.P.68010

Oaxaca, Oax. Tel. (951) 5 12 65 77

1 1 ­ ­ 3

PACIFICO B. C. SUR Calz. Agustín Olachea Avilés, Km 1.5 Col. Las Garzas

C.P.23070 La Paz, B.C.S

Tel. (612) 1 15 12 65

­ 1 ­ 1 ­

PACIFICO SINALOA Carr. Rec. Hidráulicos Km. 5.5 Vía Del Ffcc, Col.

Infonavit Las Flores C.P. 80159, Culiacán, Sin.

Tel. (667) 7 17 56 39

1 1 ­ 2 1

PENINSULA R

CAMPECHE Lotes 9 Y 18 Col. Industrial, Campeche, Camp.

Tel. (981) 8 12 03 46

1 ­ ­ 3 ­

PENINSULA R

QUINTANA ROO Av. Andres Quintana Roo, Esq. Av. Insurgentes S/N

C.P. 77000, Chetumal, Q.R. Tel. (983) 8 32 32 14

1 ­ ­ 2 ­

PENINSULA R

YUCATAN Calle 26 Lote 41 Y 42 Entre Calles 17 Y 19, Cd. Industrial C.P. 97288 Mérida, Yuc.

Tel. (999) 9 46 23 12

2 ­ ­ 2 ­

SUR GUERRERO Carretera Nacional Mexico­ Acapulco Km.274+300

C.P.39000 Chilpancingo, Gro.

Tel. (747) 4 72 63 11

2 2 ­ ­ ­

SUR MORELOS Av. Reforma No. 1565 Altos 3, Col. Postal C.P. 62748

Cuautla, Mor. Tel. (735) 3 53 06 50

1 ­ ­ 2 ­

SUR PUEBLA Martires De Rio Blanco No. 7 Fraccionamiento Parque Industrial 5 De Mayo, C.P.

72920 Puebla, Pue.

Tel. (222) 2 88 06 77

2 2 1 ­ 5

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

134

134 de 180

SUR TLAXCALA Carretera A Tlaxcala­Santa Ana Chiautempan, Km 2.5

Col. Centro, C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX. Tel. (246) 4 64 16 16

1 ­ ­ 3 ­

SURESTE TABASCO Km.4 Carr. Villahermosa­ Frontera

Cd. Industrial C.P.86010

Villahermosa, Tab. Tel. (993) 3 53 03 00

3 1 ­ 3 ­

SURESTE TAPACHULA Km 1.5 Carretera A Puerto Madero,

Col. San Sebastián, C.P. 30790

Tapachula, Chis. Tel. (962) 6 25 11 67

­ 2 ­ ­ ­

SURESTE TUXTLA Av. Las Palmas Num. 1 Esq. con Primavera, Fracc. Jardines de Tuxtla C.P.

29020 Tel. (961) 6 15 15 62

2 2 1 ­ ­

TAMAULIPAS TAMAULIPAS Carretera Nacional Km 701, C.P.87000

Cd. Victoria. Tamps. Tel. (834) 3 16 07 22

1 ­ ­ 3 ­

VERACRUZ ACAYUCAN Carretera Costera del Golfo km. 221, desviación a

Tecuanapa, C.P. 96103, Acayucan, Ver.

Tel. (924) 2 45 01 25

1 ­ ­ ­ 3

VERACRUZ ORIZABA Melchor Ocampo s/n Col. El Encinar C.P.94740

Cd. Mendoza. Ver. Tel. (272) 7 26 75 44

1 1 ­ ­ 3

VERACRUZ POZA RICA Carr. México­Tuxpan Km. 238, Ejido San Miguel Mecatepec, C.P. 92200,

Tihuatlán, Ver. Tel. (782) 823 12 88

2 ­ ­ ­ 3

TOTAL 39 30 7 41 29 20

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

135

135 de 180

DOMICILIOS Y CANTIDADES DE ENTREGA

SUCURSAL UNIDAD OPERATIVA

DOMICILIO CAMIÓN 4X2 RABÓN

(PARTIDA 27­ A)

CAMIÓN 4X2 RABÓN CORTO

(PARTIDA 27­ B)

CAMIÓN 4X4 RABÓN CORTO

(PARTIDA 27­ C)

CAMIÓN 6X4 TORTHON

(PARTIDA 28)

TRACTO CAMIÓN 6X4

QUNTA RUEDA

(PARTIDA 29) BAJÍO QUERÉTARO Acceso 4 Lote 9 Fracc.

Industrial Benito Juárez, C.P.76120

Querétaro, Qro. Tel. (442) 2 18 10 01

4 ­ ­ ­ BAJÍO GUANAJUATO 2 ­ ­ 1

CENTRO COLIMA Periférico Manuel Gómez Morín No.540

Col. San Juan De Ocotan, C.P.45010 Zapopan, Jal

Tel. (333) 1 10 00 69

1 ­ ­ ­ ­ CENTRO JALISCO 6 ­ ­ ­ 1

CENTRO NAYARIT Carretera Guadalajara­ Nogales Km.221.5,

C.P.63190 Tepic, Nay.

Tel. (311) 2 14 36 04

2 2 2 ­ 1

CENTRO ZACATECAS Km 7 Carretera Zacatecas­ Cd. Juárez La Escondida,

C.P.98600 Zacatecas, Zac.

Tel. (492) 9 24 52 38

4 ­ ­ 1

HIDALGO HIDALGO Blvd. Javier Rojo Gómez No. 102, Col. Exhacienda Coscotlan C.P. 42080

Pachuca, Hgo. Tel. (771) 7 14 78 56

­ 6 ­ ­ 1

METROPOLITANA EDO. MEX. Km 53.5 Carret. México­ Toluca, Exhacienda Doña

Rosa; C.P. 52000, Lerma, Edo. De México

Tel. (728) 2 85 00 28

4 ­ ­ 1

MICHOACÁN MICHOACÁN Periferico Republica No. 7673 Carretera A Guadalajara Km.3.5

C.P.58170 Morelia, Mich.

Tel. (443) 3 16 00 47

4 ­ 1 1

NOROESTE SONORA Carretera Internacional A Guaymas Y Periférico Sur S/N Km. 1.5 C.P.

83290 Hermosillo, Son. Tel. (662) 2 50 01 16

4 ­ ­ 1

NORTE COAHUILA Calz. Francisco Saravia No. 921, Col. Aviación C.P. 27050 Torreón, Coah.

Tel. (871) 7 20 03 35

3 ­ ­ 1

NORTE NUEVO LEÓN Carretera Monterrey – Laredo Km 14.2

C.P.66050 Municipiogral. Escobedo,

N.L. Tel. (818) 3 85 01 82

4 ­ ­ 1

NORTE SAN LUIS POTOSÍ

Carretera Central Km 1.5 Tramo S.L.P – Querétaro

C.P.78090 San Luis Potosí, S.L.P

Tel. (444) 8 18 31 95

­ 4 ­ ­ 1

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

136

136 de 180

NTE­CTRO. CHIHUAHUA Boulebard Juan Pablo II, Km 1.5

Col. Aeropuerto C.P. 31390

Chihuahua, Chi. A.P. 63 Tel. (614) 4 20 14 22

3 3 1 ­ 1

NTE­CTRO DURANGO Carretera A Torreon Km 5, C.P. 34208 Durango, Dgo.

Tel. (618) 8 14 22 63

4 1 ­ ­

OAXACA ISTMO COSTA Av. Oaxaca Y Emilio Carranza S/N C.P. 70110

Cd. Ixtepec, Oax. Tel. (971) 7 13 18 03

4 ­ ­ 1

OAXACA MIXTECA Calle Antonio De Leon Núm. 10, Centro C.P. 69000,

Huahuapan De León, Oax. Tel. (953) 5 32 42 17

5 ­ ­ 1

OAXACA OAXACA Carretera Internacional Km 543

Col. Lomas De Santa Rosa, C.P.68010

Oaxaca, Oax. Tel. (951) 5 12 65 77

5 ­ ­ 1

PACIFICO B. C. SUR Calz. Agustín Olachea Avilés, Km 1.5 Col. Las Garzas

C.P.23070 La Paz, B.C.S

Tel. (612) 1 15 12 65

2 ­ ­ ­

PACIFICO SINALOA Carr. Rec. Hidráulicos Km. 5.5 Vía Del Ffcc, Col.

Infonavit Las Flores C.P. 80159, Culiacán, Sin.

Tel. (667) 7 17 56 39

4 ­ 1 1

PENINSULAR CAMPECHE Lotes 9 Y 18 Col. Industrial, Campeche, Camp.

Tel. (981) 8 12 03 46

2 ­ 1 1

PENINSULAR QUINTANA ROO Av. Andres Quintana Roo, Esq. Av. Insurgentes S/N

C.P. 77000, Chetumal, Q.R. Tel. (983) 8 32 32 14

2 ­ ­ 1

PENINSULAR YUCATAN Calle 26 Lote 41 Y 42 Entre Calles 17 Y 19, Cd. Industrial C.P. 97288 Mérida, Yuc.

Tel. (999) 9 46 23 12

4 ­ ­ 1

SUR GUERRERO Carretera Nacional Mexico­ Acapulco Km.274+300

C.P.39000 Chilpancingo, Gro.

Tel. (747) 4 72 63 11

2 3 1 1 2

SUR MORELOS Av. Reforma No. 1565 Altos 3, Col. Postal C.P. 62748

Cuautla, Mor. Tel. (735) 3 53 06 50

2 ­ ­ ­

SUR PUEBLA Martires De Rio Blanco No. 7 Fraccionamiento Parque Industrial 5 De Mayo, C.P.

72920 Puebla, Pue.

Tel. (222) 2 88 06 77

­ 7 ­ 1 1

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

137

137 de 180

SUR TLAXCALA Carretera A Tlaxcala­Santa Ana Chiautempan, Km 2.5

Col. Centro, C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX. Tel. (246) 4 64 16 16

3 ­ ­ ­

SURESTE TABASCO Km.4 Carr. Villahermosa­ Frontera

Cd. Industrial C.P.86010

Villahermosa, Tab. Tel. (993) 3 53 03 00

8 ­ 1 1

SURESTE TAPACHULA Km 1.5 Carretera A Puerto Madero,

Col. San Sebastián, C.P. 30790

Tapachula, Chis. Tel. (962) 6 25 11 67

6 1 1 2

SURESTE TUXTLA Av. Las Palmas Num. 1 Esq. con Primavera, Fracc. Jardines de Tuxtla C.P.

29020 Tel. (961) 6 15 15 62

­ 9 ­ 1 2

TAMAULIPAS TAMAULIPAS Carretera Nacional Km 701, C.P.87000

Cd. Victoria. Tamps. Tel. (834) 3 16 07 22

2 ­ ­ 1

VERACRUZ ACAYUCAN Carretera Costera del Golfo km. 221, desviación a

Tecuanapa, C.P. 96103, Acayucan, Ver.

Tel. (924) 2 45 01 25

­ 7 ­ ­ 1

VERACRUZ ORIZABA Melchor Ocampo s/n Col. El Encinar C.P.94740

Cd. Mendoza. Ver. Tel. (272) 7 26 75 44

3 3 1 ­ 2

VERACRUZ POZA RICA Carr. México­Tuxpan Km. 238, Ejido San Miguel Mecatepec, C.P. 92200,

Tihuatlán, Ver. Tel. (782) 823 12 88

5 ­ ­ ­ 1

TOTAL 100 48 7 8 32

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

138

138 de 180

DOMICILIOS Y CANTIDADES DE ENTREGA

SUCURSAL UNIDAD OPERATIVA

DOMICILIO REMOLQUE CAJA SECA

40” (PARTIDA

30) BAJÍO QUERÉTARO Acceso 4 Lote 9 Fracc. Industrial

Benito Juárez, C.P.76120 Querétaro, Qro.

Tel. (442) 2 18 10 01

­ BAJÍO GUANAJUATO 1

CENTRO COLIMA Periférico Manuel Gómez Morín No.540

Col. San Juan De Ocotan, C.P.45010 Zapopan, Jal

Tel. (333) 1 10 00 69

­ CENTRO JALISCO 1

CENTRO NAYARIT Carretera Guadalajara­Nogales Km.221.5, C.P.63190

Tepic, Nay. Tel. (311) 2 14 36 04

1

CENTRO ZACATECAS Km 7 Carretera Zacatecas­Cd. Juárez La Escondida, C.P.98600

Zacatecas, Zac. Tel. (492) 9 24 52 38

1

HIDALGO HIDALGO Blvd. Javier Rojo Gómez No. 102, Col. Exhacienda Coscotlan C.P. 42080

Pachuca, Hgo. Tel. (771) 7 14 78 56

1

METROPOLI TANA

EDO. MEX. Km 53.5 Carret. México­Toluca, Exhacienda Doña Rosa; C.P. 52000,

Lerma, Edo. De México Tel. (728) 2 85 00 28

1

MICHOACÁN MICHOACÁN Periferico Republica No. 7673 Carretera A Guadalajara Km.3.5

C.P.58170 Morelia, Mich.

Tel. (443) 3 16 00 47

1

NOROESTE SONORA Carretera Internacional A Guaymas Y Periférico Sur S/N Km. 1.5 C.P.

83290 Hermosillo, Son. Tel. (662) 2 50 01 16

1

NORTE COAHUILA Calz. Francisco Saravia No. 921, Col. Aviación C.P. 27050 Torreón, Coah. Tel. (871) 7 20 03 35

1

NORTE NUEVO LEÓN Carretera Monterrey – Laredo Km 14.2 C.P.66050

Municipiogral. Escobedo, N.L. Tel. (818) 3 85 01 82

1

NORTE SAN LUIS POTOSÍ

Carretera Central Km 1.5 Tramo S.L.P – Querétaro C.P.78090 San Luis Potosí, S.L.P

Tel. (444) 8 18 31 95

1

NTE­CTRO. CHIHUAHUA Boulebard Juan Pablo II, Km 1.5 Col. Aeropuerto C.P. 31390

Chihuahua, Chi. A.P. 63 Tel. (614) 4 20 14 22

1

NTE­CTRO DURANGO Carretera A Torreon Km 5, C.P. 34208 Durango, Dgo.

Tel. (618) 8 14 22 63

­

OAXACA ISTMO COSTA Av. Oaxaca Y Emilio Carranza S/N C.P. 70110 Cd. Ixtepec, Oax.

Tel. (971) 7 13 18 03

1

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

139

139 de 180

OAXACA MIXTECA Calle Antonio De Leon Núm. 10, Centro C.P. 69000, Huahuapan De León, Oax. Tel. (953) 5 32 42 17

1

OAXACA OAXACA Carretera Internacional Km 543 Col. Lomas De Santa Rosa, C.P.68010

Oaxaca, Oax. Tel. (951) 5 12 65 77

1

PACIFICO B. C. SUR Calz. Agustín Olachea Avilés, Km 1.5 Col. Las Garzas

C.P.23070 La Paz, B.C.S

Tel. (612) 1 15 12 65

­

PACIFICO SINALOA Carr. Rec. Hidráulicos Km. 5.5 Vía Del Ffcc, Col. Infonavit Las Flores C.P.

80159, Culiacán, Sin. Tel. (667) 7 17 56 39

1

PENINSULA R

CAMPECHE Lotes 9 Y 18 Col. Industrial, Campeche, Camp.

Tel. (981) 8 12 03 46

1

PENINSULA R

QUINTANA ROO Av. Andres Quintana Roo, Esq. Av. Insurgentes S/N C.P. 77000, Chetumal,

Q.R. Tel. (983) 8 32 32 14

1

PENINSULA R

YUCATAN Calle 26 Lote 41 Y 42 Entre Calles 17 Y 19, Cd. Industrial

C.P. 97288Mérida, Yuc. Tel. (999) 9 46 23 12

1

SUR GUERRERO Carretera Nacional Mexico­Acapulco Km.274+300 C.P.39000

Chilpancingo, Gro. Tel. (747) 4 72 63 11

2

SUR PUEBLA Martires De Rio Blanco No. 7 Fraccionamiento Parque Industrial 5

De Mayo, C.P. 72920 Puebla, Pue.

Tel. (222) 2 88 06 77

1

SUR TLAXCALA Carretera A Tlaxcala­Santa Ana Chiautempan, Km 2.5

Col. Centro, C.P. 90000

TLAXCALA, TLAX. Tel. (246) 4 64 16 16

­

SURESTE TABASCO Km.4 Carr. Villahermosa­Frontera Cd. Industrial C.P.86010

Villahermosa, Tab. Tel. (993) 3 53 03 00

1

SURESTE TAPACHULA Km 1.5 Carretera A Puerto Madero, Col. San Sebastián,

C.P. 30790 Tapachula, Chis.

Tel. (962) 6 25 11 67

2

SURESTE TUXTLA Av. Las Palmas Num. 1 Esq. con Primavera, Fracc. Jardines de Tuxtla C.P. 29020 Tel. (961) 6 15 15 62

2

TAMAULIPAS TAMAULIPAS Carretera Nacional Km 701, C.P.87000 Cd. Victoria. Tamps.

Tel. (834) 3 16 07 22

1

VERACRUZ ACAYUCAN Carretera Costera del Golfo km. 221, desviación a Tecuanapa, C.P. 96103,

Acayucan, Ver. Tel. (924) 2 45 01 25

1

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

140

140 de 180

VERACRUZ ORIZABA Melchor Ocampo s/n Col. El Encinar C.P.94740

Cd. Mendoza. Ver. Tel. (272) 7 26 75 44

2

VERACRUZ POZA RICA Carr. México­Tuxpan Km. 238, Ejido San Miguel Mecatepec, C.P. 92200,

Tihuatlán, Ver. Tel. (782) 823 12 88

1

TOTAL 32

Condiciones de entrega de los bienes objeto de esta licitación:

Para esta licitación solo se requieren las condiciones indicadas en el numeral 4.4 de las bases.

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

LPN­00020043­000­09

141

141 de 180

Anexo 3 Formato para la acreditación de la personalidad jurídica del licitante

________________(nombre)_______________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que Todos los datos aquí asentados, son ciertos y han sido verificados, así como que cuento con las facultades suficientes para suscribir la Propuesta en la presente Licitación Pública Nacional a nombre y representación de: ____(persona física o moral)______________

No: de Licitación Pública Nacional: ____________ Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio: Calle y número: Delegación o Municipio:

Colonia:

Código postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

Número de escritura pública en la que Consta su Acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Datos de la Inscripción en el Registro Público de Comercio:

Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s):

Descripción del objeto social:

Reformas al Acta constitutiva:

Inscripción al Registro Publico de Comercio

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó: Lugar y fecha

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Protesto lo necesario

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

142

|

142 de 180

Anexo 4

Propuesta técnica y económica

Descripción, unidad de presentación y cantidad de los bienes objeto de esta licitación

NOMBRE DEL LICITANTE

__________________________________

REG. FED. DE CAUS

___________________

PROCEDIMIENTO

LPN­00020043­000­09

BIENES OBJETO DE LA LICITACION (DATOS DE LA SEDESOL) PROPUESTA TECNICA Y DESCRIPCION AMPLIADA PROPUESTA ECONOMICA CON I.V.A. Partida No. Descripción del bien Cantidad Unidad de

Medida Descripción del bien ofertado Marca Modelo Precio Unitario Subtotal I.V.A Total

(Importe total de la propuesta con número y letra)

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota 1.­ El proveedor deberá ofertar el 100% de los bienes solicitados en cada partida. Nota 2.­ La Sedesol adjudicará los pedidos por el 100% de los bienes que integran cada partida, al precio total de la partida ofertada más baja.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

143

|

143 de 180

ANEXO 4­A

(FICHA PARA PROPUESTA TÉCNICA ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 200__

VEHÍCULO TIPO: PICK­UP BATEA PARA PARTIDA NÚMERO: 24 Y 25

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A CUATRO TIEMPOS:

MARCA NOMBRE DEL MODELO DE VEHÍCULO AÑO DEL VEHÍCULO CABALLOS DE FUERZA hp @ rpm TORQUE lb­pie @ rpm NÚMERO DE CILINDROS Y DISPOSICIÓN INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DESPLAZAMIENTO cm3 y lts. NÚMERO DE VÁLVULAS CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE lts. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO TIPO DE ENCENDIDO SISTEMA ANTICONTAMINANTE

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) kg. PESO VEHICULAR kg. CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL kg.

TRANSMISIÓN:

TIPO NUMERO DE VELOCIDADES TRACCIÓN

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO SECCIÓN AUXILIAR

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO SECCIÓN AUXILIAR

DIRECCIÓN:

TIPO

FRENOS:

TIPO DELANTEROS TRASEROS SISTEMA AUXILIAR

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

144

|

144 de 180

SISTEMA ELÉCTRICO:

ALTERNADOR AMPERAJE AMPERES REGULADOR BATERÍA:

NÚMERO Y TIPO VOLTAJE VOLTS CAPACIDAD AMPERS­HORA

LLANTAS:

MEDIDA CLASE TIPO DE PISO O DISEÑO CAPAS TIPO DE CUERDA RINES (MEDIDA Y MATERIAL) pulg.

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VELOCÍMETRO / ODÓMETRO INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR INDICADOR DE COMBUSTIBLE INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA

CABINA:

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS ESPEJO RETROVISOR INTERIOR TIPO DE ASIENTO CINTURONES DE SEGURIDAD (NÚMERO Y TIPO) CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE LIMPIA PARABRISAS ASPERSORES PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA VISERAS CLAXON

EQUIPO AUXILIAR:

EXTINTOR RECARGABLE (TIPO Y CAP) GATO (TIPO Y CAP) HERRAMIENTA (CANT. Y DESCRIP) TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD (CANT) RUEDA DE REFACCIÓN LLANTA DE REFACCIÓN

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

145

|

145 de 180

(FICHA PARA PROPUESTA TÉCNICA ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 200__

VEHÍCULO TIPO: CAMIÓN LIGERO DIESEL CON CARROCERÍA TIPO ESTACAS O CAJA SECA PARTIDA: 26 A, B, C ó D

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

MOTOR A DIESEL CUATRO TIEMPOS:

MARCA NOMBRE DEL MODELO DE VEHÍCULO AÑO DEL MODELO CABALLOS DE FUERZA hp @ rpm TORQUE lb­pie @ rpm NÚMERO DE CILINDROS Y DISPOSICIÓN INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE lts. SISTEMA DE ENFRIAMIENTO TIPO DE ENCENDIDO SISTEMA ANTICONTAMINANTE

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) kg. PESO VEHICULAR kg. PESO DE CARROCERÍA kg. CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL kg.

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL mm DISTANCIA TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR DE BASTIDOR

mm

ANCHO TOTAL mm

TRANSMISIÓN:

TIPO NUMERO DE VELOCIDADES TRACCIÓN

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO SECCIÓN AUXILIAR

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO SECCIÓN AUXILIAR DIRECCIÓN:

TIPO

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

146

|

146 de 180

FRENOS:

TIPO DELANTEROS TRASEROS SISTEMA AUXILIAR SISTEMA ELÉCTRICO:

ALTERNADOR AMPERAJE AMPERES REGULADOR BATERÍA:

NÚMERO DE BATERÍAS VOLTAJE VOLTS CAPACIDAD DE LA BATERÍA AMPERS­ HORA

LLANTAS: MEDIDA CLASE TIPO DE PISO O DISEÑO CAPAS TIPO DE CUERDA RINES (MEDIDA Y MATERIAL) pulg.

INSTRUMENTOS DEL TABLERO: VELOCÍMETRO / ODÓMETRO INDICADOR PRESIÓN DE ACEITE INDICADOR DE TEMPERATURA MOTOR INDICADOR DE COMBUSTIBLE INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA

CABINA: SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO ESPEJOS RETROVISORES EN PUERTAS ESPEJOS CONVEXOS TIPO DE ASIENTO CINTURONES DE SEGURIDAD CALEFACTOR /DESEMPAÑANTE LIMPIA PARABRISAS ASPERSORES PLAFÓN LUZ DE CORTESÍA VISERAS FAROS (TIPO) BOCINA O CLAXON

EQUIPO AUXILIAR: EXTINTOR RECARGABLE (TIPO Y CAP) GATO (TIPO Y CAP) HERRAMIENTA (CANT. Y DESCRIP) TRIÁNGULOS DE SEGURIDAD (CANT) RUEDA DE REFACCIÓN LLANTA DE REFACCIÓN

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

147

|

147 de 180

GARANTÍA:

TREN MOTRIZ Y SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Años y km. CONTRA CORROSIÓN POR PERFORACIONES DE COMPONENTES METÁLICOS EN CARROCERÍA

Años y km.

CARROCERÍA TIPO __________

LARGO TOTAL mm ANCHO TOTAL mm ALTURA (SIN CABALLETE) mm

COMPONENTES ESTACA FIJA LAMINADA:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA PISO REDILAS CERRADAS PUERTAS CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE CANASTILLA PORTALONAS GANCHOS DE AMARRE DE LONAS DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO TOPES DE ANDÉN CADENA SEGURO PUERTAS SOPORTES PARA LODERAS LODERAS PORTA LLANTAS PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO PRIMARIO INTERIOR Y EXTERIOR PINTURA GENERAL INSTALACIÓN DE CARROCERÍA

COMPONENTES CAJA SECA:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA CARGADORES O PUENTES TRANSVERSALES PUENTES FRONTALES PANELES FRONTALES ESQUINEROS PUERTA TRASERA NÚMERO Y DISPOSICIÓN TIPO DE PARED TIPO DE TECHO Y ESPESOR FORRO INTERIOR PROTECCIÓN INTERIOR FORRO EXTERIOR PISO BORDAS LATERALES TOPES AL FINAL DE LA CARROCERÍA CANASTILLA PORTA LLANTAS PORTALODERAS

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

148

|

148 de 180

LODERAS PINTURA INSTALACIÓN DE LA CAJA LUCES INTERIORES

EQUIPAMIENTO INTERIOR.

CANASTILLAS METÁLICAS FIJACIÓN Y POSTES

LUCES Y SEÑALIZACIÓN:

LUCES DE STOP DIRECCIONALES TRASERAS CUARTOS LUCES DE POSICIÓN TRASERAS LUCES DE POSICIÓN LATERAL SUPERIOR IZQUIERDO Y DERECHO (MÍN)

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

149

|

149 de 180

(FICHA PARA PROPUESTA TÉCNICA ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO ____

VEHÍCULO TIPO: 4 x 2 (RABÓN) PARTIDAS: 27­A, 27­B y 27­C

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

INFORMACIÓN GENERAL:

MARCA NOMBRE DEL MODELO DEL VEHÍCULO AÑO MODELO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) kg. Y (libras) PESO VEHICULAR kg. Y (libras) PESO DE CARROCERÍA kg. Y (libras) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL kg. Y (libras)

NOTA: EL PESO BRUTO VEHICULAR DEBERÁ CONSIDERAR EL PESO REAL DEL VEHÍCULO CON LA CARROCERÍA QUE INCLUYE LA ESTACA FIJA LAMINADA, MÁS SU MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL, MÁS EL PESO DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE LLENOS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL mts. Y (pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR BASTIDOR

mts. Y ( pulgadas)

MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO:

MARCA Y MODELO No. DE CILINDROS POTENCIA MÁXIMA SAE hp TORQUE MÁXIMO SAE lbs – pie TIPO DE CAMISAS ASPIRACIÓN POSTENFRIADOR FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR CERTIFICADO EPA 98 (ACTUALIZACIÓN) Año (INCLUIR COPIA SIMPLE)

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE lts CONTROL DE INYECCIÓN FILTROS DE COMBUSTIBLE (NÚMERO) TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS BOMBA DE INYECCIÓN O ELEVACIÓN

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

150

|

150 de 180

EMBRAGUE:

MARCA Y MODELO ACCIONAMIENTO (CLUTH) DISCO (TIPO) DIÁMETRO pulg.

TRANSMISIÓN ESTÁNDAR:

MARCA Y MODELO No. DE VELOCIDADES RELACIÓN SEGÚN VELOCIDADES

BASTIDOR:

TIPO MATERIAL Y TIPO DE TRATAMIENTO RESISTENCIA A LA CEDENCIA PSI

EJES:

EJE TRASERO MARCA EJE TRASERO TIPO EJE TRASERO CAPACIDAD kgs y (lbs) RELACIONES SEGÚN VELOCIDADES EJE DELANTERO MARCA EJE DELANTERO TIPO EJE DELANTERO CAPACIDAD kgs y (lbs)

NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO CAPACIDAD DE CARGA kgs (lbs)

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO DE SUSPENSIÓN TRASERA CAPACIDAD DE CARGA kgs y (lbs) TIPO DE SUSPENSIÓN AUXILIAR DESCRIBIR CAPACIDAD SUSPENSIÓN AUXILIAR kgs y (lbs) AMORTIGUADORES

NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

DIRECCIÓN:

MARCA TIPO

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

151

|

151 de 180

FRENOS DE AIRE:

COMPRESOR (CAPACIDAD) TANQUE DE RESERVA FRENO DE ESTACIONAMIENTO

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR AMPERES REGULADOR INTEGRADO No. DE BATERÍAS CAPACIDAD BATERÍAS volts / amp­hora c/u

LLANTAS:

MARCA MEDIDA TIPO DE CONSTRUCCIÓN PISO O DISEÑO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN PISO O DISEÑO LLANTAS TRASERAS No. DE CAPAS TIPO Y MEDIDA DE RUEDA pulg

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTÍMETRO O AMPERÍMETRO VELOCÍMETRO C/ ODÓMETRO MANÓMETRO ACEITE MOTOR MANÓMETRO AIRE (FRENOS) INDICADOR TEMPERATURA AGUA INDICADOR COMBUSTIBLE INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE TACÓMETRO

CABINA:

TIPO Y MATERIAL ESPEJOS RETROVISORES ESPEJOS CONVEXOS SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO TIPO DE ASIENTO CINTURONES DE SEGURIDAD CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE LIMPIA PARABRISAS ASPERSORES PLAFÓN LUZ CORTESÍA VISERAS ASIDERAS CORNETA / BOCINA

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

152

|

152 de 180

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO:

EXTINTOR RECARGABLE (NÚM. Y CAP.) GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD) LLAVE RUEDAS CON MANERAL TRIÁNGULOS REFLECTORES (CANT.) RIM DE REFACCIÓN (MEDIDA Y MATERIAL) pulg

REQUERIMIENTOS ADICIONALES:

MANUAL DEL PROPIETARIO PÓLIZA DE SERVICIO CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR * PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

GARANTÍA:

TREN MOTRIZ Y SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Años y Km. CONTRA CORROSIÓN POR PERFORACIONES DE COMPONENTES METÁLICOS EN CARROCERÍA

Años y Km.

CARROCERÍA ESTACAS FIJA LAMINADA

LARGO TOTAL mm ANCHO TOTAL mm ALTURA PISO A CABALLETE mm

COMPONENTES:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA PISO REDILAS CERRADAS PUERTAS CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE CANASTILLA PORTALONAS GANCHOS DE AMARRE DE LONAS DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO TOPES DE ANDÉN CADENA SEGURO PUERTAS SOPORTES PARA LODERAS LODERAS PORTA LLANTAS PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO PRIMARIO INTERIOR Y EXTERIOR PINTURA GENERAL INSTALACIÓN DE CARROCERÍA

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

153

|

153 de 180

LUCES Y SEÑALIZACIÓN:

CALAVERAS DE ALTO (STOP) DIRECCIONALES TRASERAS LUCES DE POSICIÓN TRASERAS LUCES DE POSICIÓN LATERAL IZQUIERDO LUCES DE POSICIÓN LATERAL DERECHA

OBSERVACIONES: El Peso Bruto Vehicular deberá considerar el peso real del vehículo con la estaca fija laminada integrada, más su máxima capacidad de carga útil, más el peso de los tanques de combustible llenos.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

154

|

154 de 180

FICHA PARA PROPUESTA TÉCNICA ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO ____

VEHÍCULO TIPO: 6 X 4 (TORTHON) PARTIDA: 28

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

INFORMACIÓN GENERAL:

MARCA NOMBRE DEL MODELO DEL VEHÍCULO AÑO MODELO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) kg. Y (libras) PESO VEHICULAR kg. Y (libras) PESO DE CARROCERÍA kg. Y (libras) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL kg. Y (libras)

NOTA: EL PESO BRUTO VEHICULAR DEBERÁ CONSIDERAR EL PESO REAL DEL VEHÍCULO CON LA CARROCERÍA QUE INCLUYE LA ESTACA FIJA LAMINADA, MÁS SU MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL, MÁS EL PESO DE LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE LLENOS

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL mts. Y (pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A PARTE POSTERIOR BASTIDOR

mts. Y ( pulgadas)

MOTOR DIESEL ECOLÓGICO Y ELECTRÓNICO:

MARCA Y MODELO No. DE CILINDROS POTENCIA MÁXIMA SAE hp TORQUE MÁXIMO SAE lbs – pie TIPO DE CAMISAS ASPIRACIÓN POSTENFRIADOR FRENO DE ESCAPE O DE MOTOR CERTIFICADO EPA 98 (ACTUALIZACIÓN) Año (INCLUIR COPIA SIMPLE)

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE lts CONTROL DE INYECCIÓN FILTROS DE COMBUSTIBLE (NÚMERO) TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS BOMBA DE INYECCIÓN O ELEVACIÓN

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

155

|

155 de 180

EMBRAGUE:

MARCA Y MODELO ACCIONAMIENTO (CLUTH) DISCO (TIPO) DIÁMETRO pulg.

TRANSMISIÓN ESTÁNDAR:

MARCA Y MODELO No. DE VELOCIDADES RELACIÓN SEGÚN VELOCIDADES

BASTIDOR:

TIPO MATERIAL Y TIPO DE TRATAMIENTO RESISTENCIA A LA CEDENCIA PSI

EJES:

EJE TRASERO MARCA EJE TRASERO TIPO EJE TRASERO CAPACIDAD kgs y (lbs) RELACIONES SEGÚN VELOCIDADES EJE DELANTERO MARCA EJE DELANTERO TIPO EJE DELANTERO CAPACIDAD kgs y (lbs)

NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LOS EJES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO CAPACIDAD DE CARGA kgs (lbs)

SUSPENSIÓN TRASERA:

TIPO DE SUSPENSIÓN TRASERA CAPACIDAD DE CARGA kgs y (lbs) TIPO DE SUSPENSIÓN AUXILIAR DESCRIBIR CAPACIDAD SUSPENSIÓN AUXILIAR kgs y (lbs) AMORTIGUADORES

NOTA: LA SUMA DE LAS CAPACIDADES DE CARGA DE LAS SUSPENSIONES DEBERÁ SER IGUAL O MAYOR AL PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).

DIRECCIÓN:

MARCA TIPO

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

156

|

156 de 180

FRENOS DE AIRE:

COMPRESOR (CAPACIDAD) TANQUE DE RESERVA FRENO DE ESTACIONAMIENTO

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR AMPERES REGULADOR INTEGRADO No. DE BATERÍAS CAPACIDAD BATERÍAS volts / amp­hora c/u

LLANTAS:

MARCA MEDIDA TIPO DE CONSTRUCCIÓN PISO O DISEÑO LLANTAS DELANTERAS Y REFACCIÓN PISO O DISEÑO LLANTAS TRASERAS No. DE CAPAS TIPO Y MEDIDA DE RUEDA pulg

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTÍMETRO O AMPERÍMETRO VELOCÍMETRO c / ODÓMETRO MANÓMETRO ACEITE MOTOR MANÓMETRO AIRE (FRENOS) INDICADOR TEMPERATURA AGUA INDICADOR COMBUSTIBLE INDICADOR RESTRICCIÓN AIRE TACÓMETRO

CABINA:

TIPO Y MATERIAL ESPEJOS RETROVISORES ESPEJOS CONVEXOS SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO TIPO TIPO DE ASIENTO CINTURONES DE SEGURIDAD CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE LIMPIA PARABRISAS ASPERSORES PLAFÓN LUZ CORTESÍA VISERAS ASIDERAS CORNETA / BOCINA

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

157

|

157 de 180

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO:

EXTINTOR RECARGABLE (NÚM. Y CAP.) GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD) LLAVE RUEDAS CON MANERAL TRIÁNGULOS REFLECTORES (CANT.) RIM DE REFACCIÓN (MEDIDA Y MATERIAL) pulg

REQUERIMIENTOS ADICIONALES:

MANUAL DEL PROPIETARIO PÓLIZA DE SERVICIO CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR * PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

GARANTÍA:

TREN MOTRIZ Y SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Años y Km. CONTRA CORROSIÓN POR PERFORACIONES DE COMPONENTES METÁLICOS EN CARROCERÍA

Años y Km.

CARROCERÍA ESTACAS FIJA LAMINADA

LARGO TOTAL mm ANCHO TOTAL mm ALTURA PISO A CABALLETE mm

COMPONENTES:

ESTRUCTURA DE PLATAFORMA PISO REDILAS CERRADAS PUERTAS CABALLETE METÁLICO DESMONTABLE CANASTILLA PORTALONAS GANCHOS DE AMARRE DE LONAS DEFENSA TRASERA CON ESTRIBO TOPES DE ANDÉN CADENA SEGURO PUERTAS SOPORTES PARA LODERAS LODERAS PORTA LLANTAS PROTECCIÓN DE MATERIALES DE ACERO PRIMARIO INTERIOR Y EXTERIOR PINTURA GENERAL INSTALACIÓN DE CARROCERÍA

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

158

|

158 de 180

LUCES Y SEÑALIZACIÓN:

CALAVERAS DE ALTO (STOP) DIRECCIONALES TRASERAS LUCES DE POSICIÓN TRASERAS LUCES DE POSICIÓN LATERAL IZQUIERDO LUCES DE POSICIÓN LATERAL DERECHA

OBSERVACIONES: El Peso Bruto Vehicular deberá considerar el peso real del vehículo con la estaca fija laminada integrada, más su máxima capacidad de carga útil, más el peso de los tanques de combustible llenos.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

159

|

159 de 180

FICHA PARA PROPUESTA TÉCNICA ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO ____

VEHÍCULO TIPO: TRACTOCAMIÓN 6 x 4 QUINTA RUEDA (T3) PARTIDA: 29

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

INFORMACIÓN GENERAL:

MARCA NOMBRE DEL MODELO DEL VEHÍCULO AÑO MODELO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV) kg. (libras) PESO VEHICULAR kg. (libras) CAPACIDAD DE ARRASTRE Kg.

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LARGO TOTAL mts. (pulgadas) DISTANCIA ENTRE EJES mts. (pulgadas) DISTANCIA DE CABINA­INTEREJE mts. (pulgadas) DIST. TRASERA EXTERIOR. CABINA A EXTENSIÓN TRASERA

mts ( pulgadas)

DIST. DE FRENTE A PARTE TRASERA DE CABINA mts ( pulgadas) ANCHO TOTAL ALTURA TOTAL VOLADO DELANTERO VOLADO TRASERO ALTURA QUINTA RUEDA POSICIÓN QUINTA RUEDA DELANTE DEL CENTRO DEL EJE TRASERO

MOTOR DIESEL ECOLOGICO Y ELECTRONICO:

MARCA Y MODELO No. DE CILINDROS POTENCIA MAXIMA SAE hp TORQUE MAXIMO SAE Lbs – pie FRENO DE MOTOR CERTIFICADO EPA (ACTUALIZACIÓN) año

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: ASPIRACIÓN RADIADOR CAPACIDAD DE RADIADOR pulg2 TIPO DE VENTILADOR POST ENFRIADOR

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

160

|

160 de 180

QUINTA RUEDA: MARCA MEDIDA TIPO

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:

NÚM. Y CAPACIDAD TANQUE COMBUSTIBLE lts CONTROL DE INYECCIÓN FILTROS DE COMBUSTIBLE TRAMPA AGUA Y SÓLIDOS INYECCIÓN ELECTRONICA

EMBRAGUE:

MARCA Y MODELO ACCIONAMIENTO (CLUTH) TIPO DE DISCO DIAMETRO pulg. CAPACIDAD

TRANSMISIÓN MANUAL (ESTANDAR):

MARCA Y MODELO No. DE VELOCIDADES RALACIÓN SEGÚN VELOCIDADES TIPO DE SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE TRANSMISIÓN

BASTIDOR (CHASSIS) Y SU EQUIPO:

TIPO l DIMENSIONES TRATAMIENTO RESISTENCIA A LA CEDENCIA DEL ESFUERZO psi CAJA DE BATERIAS DIMENSIONES DE PLATAFORMA DE TRABAJO Pies LODERAS DELANTERAS DE EJES TRASEROS (MATERIAL) LODERAS TRASERAS DE EJES TRASERO

EJES:

EJE DELANTERO MARCA EJE DELANTERO TIPO EJE DELANTERO CAPACIDAD kgs (lbs) EJES TRASEROS MARCA EJES TRASEROS TIPO EJES TRASEROS CAPACIDAD kgs (lbs) RELACIONES SEGÚN VELOCIDADES

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

161

|

161 de 180

SUSPENSIÓN DELANTERA:

TIPO CAPACIDAD DE CARGA kgs (lbs) SISTEMA DE AMORTIGUAMIENTO SUSPENSIÓN TRASERA:

MARCA TIPO CAPACIDAD DE CARGA Kgs (lbs)

DIRECCIÓN:

MARCA TIPO

FRENOS DE AIRE:

TIPO DIMENSIONES FRENOS DELANTEROS DIMENSIONES FRENOS TRASEROS FRENO DE ESTACIONAMIENTO

SISTEMA NEUMÁTICO:

MARCA DE COMPRESOR CAPACIDAD DE COMPRESOR CFM TANQUE DE RESERVA LÍNEAS NEUMÁTICAS/ELÉCTRICAS CONECTOR DE FRENOS ABS REMOLQUE SISTEMA CENTRAL DE CONTROL DE PRESIÓN E INFLADO DE LLANTAS

SISTEMA DE ESCAPE:

TIPO

SISTEMA ELÉCTRICO:

CAPACIDAD ALTERNADOR AMPERES REGULADOR INTEGRADO No. DE BATERIAS CAPACIDAD BATERIAS volts / amp­h c/u

LUCES Y SEÑALES:

FAROS DELANTEROS (ALTA Y BAJA) FAROS DE NIEBLA LUCES DE TRABAJO (CONECTOR DE REMOLQUE) LUCES TRASERAS DE ALTO Y RETROCESO

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

162

|

162 de 180

LUCES DE POSICIÓN (CUARTOS) LUCES DIRECCIONALES LUCES DE REVERSA ALARMA DE REVERSA

LLANTAS:

MARCA MEDIDA TIPO DE CONSTRUCCIÓN PISO LLANTAS DELANTERAS PISO LLANTAS TRASERAS No. DE CAPAS TIPO DE RUEDA

INSTRUMENTOS DEL TABLERO:

VOLTIMETRO O AMPERIMETRO VELOCIMETRO C/ ODOMETRO MANOMETRO ACEITE MOTOR MANOMETRO AIRE (FRENOS) INDICADOR TEMPERATURA DE AGUA DEL MOTOR INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL MOTOR INDICADOR DE RESTRICCIÓN DE AIRE INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE TRANSMISIÓN INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE EJES TRASEROS INDICADOR DE COMBUSTIBLE TACOMETRO ELECTRÓNICO PIRÓMETRO

CABINA CON CAPÓ:

DE CONDUCCIÓN TIPO Y EQUIPAMIENTO (DESCRIBIR) DORMITORIO, MEDIDAS Y EQUIPAMIENTO (DESCRIBIR) AISLAMIENTO TÉRMICO Y DE RUIDO AIRE ACONDICIONADO ESPEJOS LATERALES ESPEJOS CONVEXOS DE SEGURIDAD TIPO DE ASIENTO CINTURONES DE SEGURIDAD CALEFACTOR / DESEMPAÑANTE LIMPIA PARABRISAS ASPERSORES PLAFON LUZ CORTESIA VISERAS INTERIOR CABINA VISERA EXTERIOR CENICERO Y ENCENDEDOR ASIDERAS ESCALERAS

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

163

|

163 de 180

CORNETA BOCINA

EQUIPO AUXILIAR OBLIGATORIO:

EXTINTOR RECARGABLE (NÚM. Y CAP.) GATO HIDRÁULICO (CAPACIDAD) LLAVE RUEDAS CON MANERAL TRIANGULOS REFLECTORES (CANT.)

REQUERIMIENTOS ADICIONALES:

MANUAL DEL PROPIETARIO POLIZA DE SERVICIO CURSO CAPACITACIÓN OPERADOR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

164

|

164 de 180

FICHA PARA PROPUESTA TÉCNICA ESPECIFICACIONES GENERALES DEL VEHÍCULO NUEVO MODELO 2009

VEHÍCULO TIPO: REMOLQUE CAJA SECA 40’ (PIES) PARTIDA: 30

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES

INFORMACIÓN GENERAL:

MARCA NOMBRE DEL MODELO AÑO DEL MODELO

CAPACIDAD VEHICULAR:

PESO BRUTO VEHICULAR KG y (lb.) CAPACIDAD DE CARGA ÚTIL KG y (lb.)

DIMENSIONES DEL VEHÍCULO:

LONGITUD EXTERIOR (Pies) ANCHO EXTERIOR m (” pulg.) ALTURA INTERIOR m (” pulg.)

CARROCERÍA:

CHASSIS CARGADORES (PUENTES TRANSVERSALES) TIPO, DE PERALTE, MATERIAL, LOCALIZADOS A X” PUENTES FRONTALES MATERIAL, CAL., TRATAMIENTO ANTICORROSIVO,

TIPO, PERALTE PANELES FRONTALES MATERIAL, CAL. ESQUINEROS MATERIAL, CAL, FORRO MATERIAL CAL. MARCO TRASERO MATERIAL, CEDENCIA TIPO DE PARED TIPO, CALIBRE, A CADA X” TIPO DE TECHO Y ESPESOR MATERIAL, CALIBRE, ESPACIADAS A X” SECCIÓN FORRO INTERIOR MATERIAL, ESPESOR mm PROTECCIÓN INTERIOR MATERIAL, CALIBRE, A X” DE ALTURA FORRO EXTERIOR MATERIAL, CALIBRE 18, UNIDO CON TIPO DE PISO MATERIAL, ESPESOR, UNIDO, FIJADO, CON SOBRE

PISO DE BORDAS LATERALES SUPERIOR E INFERIOR MATERIAL TOPES AL FINAL DE LA CARROCERÍA NÚMERO Y DISPOSICIÓN CANASTILLA PORTALLANTAS PORTALODERAS NÚMERO Y MATERIAL LODERAS NÑÚMERO Y MATERIAL DEFENSA PLATO DE ENGANCHE (PLANCHA) MATERIAL, RESISTENCIA DE, CEDENCIA PERNO REY FORJADO EN, RESISTENCIA PINTURA

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

165

|

165 de 180

PUERTAS:

NÚMERO Y DISPOSICIÓN TIPO DE X/X, PANEL EXTERIOR E INTERIOR DE, NÚM. BISAGRAS CON…

PUERTA LATERAL MATERIAL, CALIBRE

EJES:

NÚMERO MARCA CAPACIDAD

SUSPENSIÓN NEUMÁTICA:

MARCA CAPACIDAD DE CARGA

FRENOS DE AIRE:

TIPO CONECTORES

LLANTAS:

MEDIDA TIPO DE CONSTRUCCIÓN (CLASE) TIPO DE PISO O DISEÑO CAPAS (MÍNIMO) TIPO DE CUERDA MEDIDA RINES REFACCIÓN

PATINES (UN JUEGO):

NÚMERO NÚMERO DE VELOCIDADES

SISTEMA ELÉCTRICO: NORMALIZADO A 12 V

LUCES Y SEÑALIZACIÓN: DIRECCIONALES LUCES DE STOP CUARTOS LUCES DE POSICIÓN REVERSA INTERIOR REMOLQUE CINTAS DE VISIBILIDAD (DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE)

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

166

|

166 de 180

Anexo 5

Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo, de la Ley.

México, D.F., a____ de _____________ de _______.

En relación con la Licitación Pública Nacional No. _______________, relativa a la adquisición de __________.

El suscrito _________________________en mi carácter de representante legal de la empresa, personalidad que acredito con el testimonio notarial no. _____ expedido por el Notario Público No. ______, comparezco a nombre de mi representada a declarar Bajo Protesta de Decir Verdad:

Que la empresa licitante (o persona física), así como ninguno de sus integrantes, se encuentran en los supuestos establecidos por los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Mi representada se da por enterada que en caso de que la información anterior resultase falsa será causa suficiente para que opere la rescisión del pedido sin responsabilidad para el Secretaría de Desarrollo Social.

Lo anterior con el objeto de dar cumplimiento a dicha disposición para los fines y efectos a que haya lugar.

Atentamente

_________________________________________________ Nombre, cargo y firma del representante

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

167

|

167 de 180

Anexo 6

Escrito de grado de contenido nacional.

México, D.F. a ___ de_____________de ____. (1)

_____________(2)___________ Presente

Me refiero al procedimiento de __________(3)___________ No: __(4)__ en el que mí representada, la empresa_______(5)________ participa a través de la propuesta de la empresa ______(6)_______ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta de decir verdad, que el (la totalidad de los) bien (es) que oferta(n) en dicha propuesta, bajo la partida No. __(7)__, será(n) producido(s) en México, bajo la marca y modelo indicado en nuestra proposición y contendrá(n) un grado de contenido nacional de cuando menos el ______(8)____ por ciento, en el supuesto de que le sea adjudicado el pedido respectivo al licitante.

ATENTAMENTE ATENTAMENTE

____________(9)___________________ ______________(10)__________________ Nombre y firma del fabricante Nombre y firma del licitante.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

168

|

168 de 180

Anexo 6

Instructivo de Llenado

Nombre del formato: Escrito de Grado de Contenido Nacional.

Objetivo: Dar cumplimiento a lo dispuesto en la regla séptima del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional.

Número: Descripción: 1 Señalar fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la convocante 3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o licitación a cuando menos tres

personas. 4 Indicar el número respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante. 6 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. 7 Señalar el número de partida que corresponda. 8 Establecer el porcentaje requerido por la convocante en las bases de licitación o de licitación,

que deberá satisfacerse. Este porcentaje deberá ser de, cuando menos el 50%. 9 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante. 10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTAS:

a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

169

|

169 de 180

Anexo 7

Solicitud de aclaración al contenido de las bases.

Licitación Pública Nacional No. ________________

Nombre de la empresa: Nombre del representante legal:

Solicita aclaración a los aspectos:

( ) Especificaciones Técnicas ( ) Aspectos normativos

Dudas Aclaraciones

1.­

______________________________________ Nombre, firma y cargo del representante legal.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

170

|

170 de 180

Anexo 8

Relación de documentos que entrega el licitante.

Nombre de la empresa:

Licitación Pública Nacional No.______________:

TIPO DE DOCUMENTO PUNTO DE LAS BASES

DOCUMENTACIÒN ENTREGADA POR EL LICITANTE

Relación de entrega de documentos, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo 8 de estas bases (la omisión en la entrega de este documento no será motivo de descalificación)

5.4 INCISO A)

SI ( ) NO ( )

Original (para cotejo) y copia del recibo de pago de bases de la presente licitación

5.4 INCISO B)

SI ( ) NO ( )

Original (para cotejo) y copia de identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones, quien deberá contar con facultades de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación pública. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar el medio de comunicación electrónica previamente certificado por la S.F.P.

5.4 INCISO C)

SI ( ) NO ( )

Currículo de la empresa licitante 5.4 INCISO D)

SI ( ) NO ( )

Declaración por escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo, de la Ley, conforme al Anexo 5 de estas bases

5.4 INCISO E)

SI ( ) NO ( )

Escrito de integridad en el que manifieste que por sí mismo o a través de interpósita persona se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Sedesol induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes

5.4 INCISO F)

SI ( ) NO ( )

Escrito del licitante bajo protesta de decir verdad mediante el cual acredite su personalidad jurídica, o bien el formato, debidamente requisitado, del Anexo 3 de estas bases

5.4 INCISO G)

SI ( ) NO ( )

Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el inciso i) del numeral 5 de estas bases, deberán presentar el original del convenio a que hace referencia el numeral II de dicho inciso

5.4 INCISO H)

SI ( ) NO ( )

Escrito en el que manifieste que el domicilio consignado en sus propuestas será el lugar donde el Licitante recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y

5.4 INCISO I)

SI ( ) NO ( )

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

171

|

171 de 180

pedidos que celebren de conformidad con la Ley y el Reglamento Carta de conformidad y de aceptación de las presentes bases, sus anexos y en su caso de las modificaciones, derivadas de la junta o juntas de aclaración al contenido de las bases

5.4 INCISO J)

SI ( ) NO ( )

Propuesta técnica y económica, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo 4 de estas bases, incluyendo la información correspondiente a este anexo en medio magnético (diskette 3.5” de alta densidad).

Para las partidas de la 24 a la 30, podrá describir las características técnicas del vehículo que oferta, utilizando para tal fin el formato de que se incluye como Anexo 4­ A de estas bases, el cual deberá presentarse completa y debidamente requisitado con la información de cada vehículo y marca que oferte y la información que a su juicio considere necesaria

5.5 INCISO A)

SI ( ) NO ( )

Integrar catálogos, fichas técnicas y/o guías de ordenación en idioma español de los bienes que oferta, según se indica en el numeral 4.5 de estas bases

5.5 INCISO B)

SI ( ) NO ( )

En caso de que el licitante sea el fabricante de los bienes, escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con la capacidad de producción suficiente para garantizar las adjudicaciones que se deriven de esta licitación

5.5 INCISO C)

SI ( ) NO ( )

En caso de que el licitante sea distribuidor autorizado, deberá presentar copia del convenio de distribuidor autorizado, con original para su cotejo y/o carta del fabricante, por medio de la cual manifieste bajo protesta de decir verdad que respalda la proposición del distribuidor y le garantiza el abasto suficiente para que a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de esta Licitación, debiendo contener el número que identifica a esta licitación y las partidas que respalda. Para el caso de aquellos licitantes que a su elección opten por el envío de sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, deberán remitir el escrito del fabricante utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF (con características o especificaciones claras)

5.5 INCISO D)

SI ( ) NO ( )

Escrito del licitante en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad que los bienes ofertados cumplen con las normas de calidad de acuerdo a lo establecido en el numeral 4.6, y que estos cumplen con las características y especificaciones señaladas en estas bases

5.5 INCISO E)

SI ( ) NO ( )

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

172

|

172 de 180

Escrito conjunto en el que el licitante y el fabricante de los bienes manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta y entregará, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y que además contendrán como mínimo el 50% de grado de contenido nacional.

La manifestación referida podrá presentarse en escrito libre o, bien, requisitando el Anexo 6 de estas bases, o bien presentar copia del “Registro de Empresa Productora de Vehículos Automotores Ligeros Nuevos”, emitido por la Secretaría de Economía, en el que conste el número de registro y fecha de expedición del mismo y que los vehículos y modelos que oferta están incluidos en el citado registro

5.5 INCISO F)

SI ( ) NO ( )

Escrito original del licitante, en el que manifieste que en caso de resultar ganador, se compromete a entregar los manuales de servicio y del usuario de todos y cada uno de los vehículos que le sean adjudicados

5.5 INCISO G)

SI ( ) NO ( )

El licitante presentará escrito del fabricante, en donde éste manifieste que las partes, accesorios y refacciones de los vehículos propuestos, permanecerán en el mercado nacional un período mínimo de 5 (cinco) años a partir de la recepción a entera satisfacción de la Secretaría de Desarrollo Social

5.5 INCISO H)

SI ( ) NO ( )

El licitante deberá presentar por escrito, la descripción de los servicios de asistencia adicionales que proporcionará a las áreas requirentes sin costo alguno (mínimo asistencia en el camino y cursos de capacitación)

5.5 INCISO I)

SI ( ) NO ( )

El licitante deberá presentar por escrito la relación de centros de servicios autorizados para el Distrito Federal y los treinta y un estados de la República Mexicana, conforme se solicita en el inciso c del numeral 4.4 de las presentes bases con el o los que las áreas requirentes, establecerán contacto para hacer efectiva la garantía, (señalar nombre, razón social, domicilio completo, R.F.C. y teléfono), asimismo deberá manifestar que en caso de no poderse mover el vehículo, los costos de traslado de los técnicos o del vehículo serán por cuenta del proveedor, mientras se encuentre vigente la garantía

5.5 INCISO J)

SI ( ) NO ( )

El licitante deberá presentar carta compromiso, en donde manifieste que cuenta con la capacidad de distribución suficiente para garantizar el suministro que se derive de la presente licitación, así como para el cumplimiento del pedido mismo

5.5 INCISO K)

SI ( ) NO ( )

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

173

|

173 de 180

El licitante deberá presentar escrito original bajo protesta de decir verdad en el que manifieste que garantiza los vehículos conforme al numeral 6.5 de estas bases

5.5 INCISO L)

SI ( ) NO ( )

El licitante deberá presentar carta compromiso, en donde manifieste que la garantía otorgada a los vehículos en los términos solicitados por las áreas requirentes, se podrá hacer efectiva en cualquier centro de servicio de toda la República de la misma marca y durante su periodo de vigencia

5.5 INCISO M)

SI ( ) NO ( )

Manifestación por escrito, bajo protesta de decir verdad, en hoja membretada del fabricante (planta) y firmada por ambos representantes legales (planta y licitante) en la que señale que el sistema de aire acondicionado es el que viene instalado de planta de línea de ensamble original

5.5 INCISO N)

SI ( ) NO ( )

Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, deberán presentar un escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten, en el caso de personas físicas, que se encuentran en dicho supuesto y para el caso de personas morales que cuentan con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no es inferior a seis meses, anexando para tal efecto copia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, manifestando en dicho escrito que ésta es copia fiel del original

5.5 INCISO O)

SI ( ) NO ( )

Manifestación por escrito, en la que el licitante señale que cuenta con una antigüedad de por lo menos un año, en la comercialización de los vehículos solicitados

5.5 INCISO P)

SI ( ) NO ( )

Carta compromiso del licitante, en la que establezca que para las carrocerías de cada tipo de vehículo que oferte, proporcionará una visita de supervisión y servicio de postventa que consiste en por lo menos seis servicios básicos: 1) red de distribuidores 2) asistencia integral 3) refacciones originales 4) soporte al cliente 5) capacitación y 6) garantías. deberá establecer nombre y cargo del enlace, dirección, teléfono, email

5.5 INCISO Q)

SI ( ) NO ( )

Manifestación por escrito, en papel membreteado del licitante y firmado por el representante legal, en la que señale que el motor (con marca y modelo) que se integra al vehículo, se encuentra garantizado por un período mínimo de 24 meses o 100 mil kilómetros en operación, en todas sus partes (partidas 27­A, 27­B, 27­C, 28 y 29)

5.5 INCISO R)

SI ( ) NO ( )

___________________________________________ Nombre, firma y cargo del representante legal.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

174

|

174 de 180

Anexo 9 Modelo de Pedido

PEDIDO

PEDIDO

PARTIDA CODIGO­DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CANTIDAD UNIDAD DE PRECIO TOTAL MEDIDA UNITARIO ($) M.N.

($) M. N.

SECTOR: 20 SUB­SECTOR: CLAVE:

COTIZACION N° (REF.) DE FECHA: DIA MES AÑO

FAVOR DE CITAR ESTE NUMERO EN TODA SU CORRESPONDENCIA , DOCUMENTOS Y EMPAQUES

HOJA N° DE

FECHA: DIA MES AÑO

N° DEL PEDIDO: AÑO SECUENCIA COMPRADOR

TRANSPORTE:

AUTORIZACIONES (NOMBRE, FIRMA, FECHA):

DIA MES AÑO

AV. PASEO DE LA REFORMA N° 116, COL. JUAREZ, C.P. 06600 MEXICO, D.F. R. F. C. SDS 920522 L71

ALMACEN: ENTREGAR BIENES A:

FECHA DE ENTREGA: DIA MES AÑO

CONDICIONES DE ENTREGA:

CONDICIONES DE PAGO:

N° Y FECHA DE PROCEDIMIENTO: DIA MES AÑO

AUTORIZACIONES (NOMBRE, FIRMA, FECHA):

DIA MES AÑO TELF.

REQUISICIÓNES N°

PROVEEDOR:

EFECTUAR ENTREGA EN:

HOJA N° DE 1

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

175

|

175 de 180

PEDIDO (REVERSO)

EL PROVEEDOR SE OBLIGA A ENTREGAR LOS BIENES EN LOS TERMINOS PACTADOS EN ESTE PEDIDO Y SE SUJETA A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO

NOMBRE DEL REPRESENTANTE:______________________________________________ EL REPRESENTANTE ACREDITA SU

PODER PARA FIRMAR EL PEDIDO DE FIRMA: _____________________________________________ LA SIGUIENTE FORMA:

CARGO: _____________________________________________

TELEFONO N°.: _____________________________________________

FECHA:

DIA MES AÑO

PARTIDA PRESUPUESTAL (N° Y NOMBRE)

AUTORIZACIÓN PARA INVERSION:

N° DE OFICIO FECHA: MES DIA AÑO

CONDICIONES:

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

176

|

176 de 180

Anexo 10

Encuesta de Transparencia de la Licitación No. 00020043­000­09

FACTOR EVENTO SUPUESTOS CALIFICACIÓN Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

1

Junta de aclaraciones

El contenido de las bases es claro para la adquisición que se pretende realizar.

2 Las preguntas técnicas efectuadas en el evento se contestaron con claridad

3 Presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas

El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la documentación que presentaron los licitantes.

4 Resolución técnica y apertura de ofertas económicas.

La resolución técnica fue emitida conforme a las bases y junta de aclaraciones de la licitación.

5 Fallo En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

6 Generales

El acceso al inmueble fue expedito.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

177

|

177 de 180

7 Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.

8 El trato que me dieron los servidores públicos de la Secretaría durante la licitación fue respetuoso y amable.

9 ¿Volverá a participar en otra licitación que efectúe la Secretaría?

10 La licitación se apegó a la normatividad aplicable.

Si usted desea agregar algún comentario respecto al procedimiento, favor de anotarlo en el siguiente cuadro

LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENCUESTA

Favor de entregar la presente encuesta en alguna de las siguientes opciones:

En la Subdirección de Adquisiciones Mayores ubicada en Avenida Paseo de la Reforma No. 116, piso 6, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600.

Enviarlo al correo electrónico con dirección [email protected]

Se recomienda que la encuesta se entregue o envíe a más tardar dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de emisión del fallo.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

178

|

178 de 180

ANEXO 11

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada­ en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

q La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. q El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en: q Profundizar las reformas legales que inició en 1999. q Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores

comprometidos en su cumplimiento. q Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de

dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan: q Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de

mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

q Los contadores públicos: realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

q Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

179

|

179 de 180

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida de que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

“Artículo 222 Comenten el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas veces a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capítulo XI Cohecho a servidores públicos extranjeros

Oficialia Mayor Dirección General de Recursos Materiales

Dirección de Adquisiciones y Contrataciones Subdirección de Adquisiciones Mayores

LPN­00020043­000­09

180

|

180 de 180

Artículo 222 bis Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días de multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral