SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la...

29
SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias del Gestión de Riesgos y Contingencias del despliegue de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en despliegue de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) en MURCIA MURCIA Estado de situación de la implantación con fecha Estado de situación de la implantación con fecha 31 de marzo de 2010 31 de marzo de 2010 y de y de gestión de contingencias gestión de contingencias Documento de Trabajo (versión 1.0 de fecha 6 de abril de 2010) Documento de Trabajo (versión 1.0 de fecha 6 de abril de 2010)

Transcript of SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la...

Page 1: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias del despliegue de la Nueva Oficina Riesgos y Contingencias del despliegue de la Nueva Oficina

Judicial (NOJ) en MURCIAJudicial (NOJ) en MURCIAEstado de situación de la implantación con fecha Estado de situación de la implantación con fecha 31 de marzo de 201031 de marzo de 2010 y de gestión de y de gestión de

contingenciascontingencias

Documento de Trabajo (versión 1.0 de fecha 6 de abril de 2010)Documento de Trabajo (versión 1.0 de fecha 6 de abril de 2010)

Page 2: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

2

Objetivos del Documento:

Con el presente documento se pretende:

Ver el estado en que se encuentran las actuaciones del despliegue en las diferentes Subdirecciones y sedes judiciales donde se va a implantar la NOJ.

Identificar las tareas tipo así como las tareas críticas en el despliegue.

Sincronizar las diferentes actuaciones para de esa forma ver el estado real del despliegue.

Establecer un plan de contingencias para aquellas tareas que puedan suponer un impacto significativo en el desarrollo del proyecto.

Establecer una metodología de seguimiento de las actuaciones del despliegue así como la monitorización y mitigación de los posibles riesgos que puedan surgir.

ÁMBITO Y PROPÓSITO DEL DOCUMENTO

INTRODUCCIÓN

Page 3: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

3

ESTADO DEL DESPLIEGUE – MURCIAESTADO DEL DESPLIEGUE – MURCIA

Page 4: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

4

MURCIA

PLAN DE DESPLIEGUE NOJ

ESTADO DE LAS OBRAS

Número de edificios / estado

Nivel de ocupación

Estado de ajuste de Plantilla

Principal problemática

Tiempo total finalización completa de obras

Requisitos para la puesta en marcha de las obras

Principales elementos críticos

Tareas críticas dependientes de otras áreas

Posibles cambios en la distribución que implicarían cambios en las distribución de tomas (NT).

No hay.

No hay.

Ninguna que reseñar.

1 mes. La idea que la finalización definitiva sea en la segunda semana de abril.

Fases ejecución de obrasSólo quedan pequeñas modificaciones. La idea es terminar el acondicionamiento en la segunda semana de abril. Puede que exista algún tipo de problemática con la adecuación definitiva del CPD, pero en principio no importante.

2 edificios, uno de ellos nuevo construido con la estructuración de la NOJ.

Observaciones

En el nuevo edificio queda reserva de espacio. El edificio de Ronda de Garay quedará completamente saturado.

100% salvo cambios de última hora

Page 5: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

5

PLAN DE DESPLIEGUE NOJ

MURCIA

Infraestructuras Tecnológicas

Telefonía

Sala de vistas Aunque existen algunos problemas, estarán resueltos antes del 4 de mayo 2010.

Las cinco sedes están pendientes de migración a la nueva telefonía por IP. A efectos prácticos para la implantación de la Nueva Oficina Judicial el impacto de la ejecución del Plan de Telefonía es relativo.

No ha habido requerimientos de PC´s. Queda pendiente Videoconferencia (Toriles).

Comunicaciones No hay requerimientos de comunicaciones.

Observaciones

Equipos (servidor y PC´s)

Centro de Proceso de Datos (CPD)

El servidor se encuentra instalado en Ronda de Garay 5 (pendiente cambio sistema aire acondicionado).No existe un CPD centralizado. El que se utiliza de manera provisional, el de Ronda de Garay, tiene previsión de trasladarse al Palacio de Justicia (Fase 1), aunque en esta sede hay deficiencias físicas (humedades). Falta de concreción a futuro.

Page 6: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

6

PLAN DE DESPLIEGUE NOJ

MURCIA

Organización

Acoplamiento, Organización y RPT

Requerimientos arquitectónicos y distribución espacial

Mudanza, traslado de expedientes y documentación

Alarde

Señalética

Sin comentarios.

En la reunión del Grupo Técnico de 10/3/2010 en Murcia, el Secret.de Gobierno, junto con el Decano y Secret. Coord pidieron pantallas de información en las sedes de los PENALES sobre los juicios que se están celebrando. Informaron las fechas previsibles de entrega del material encargado.

Observaciones

En la reunión del Grupo Técnico de 10/3/2010 en Murcia, el Secret.de Gobierno, junto con el Decano y Secret. Coord señalaron:- La necesidad de saber las fechas fijas de implantación para organizar el traslado de expedientes, mudanza, etc.- Pidieron una persona que apoye a la persona encargada de la Gerencia en Murcia.- Preguntaron dónde van a estar “físicamente” los procedimientos que se rigen por la legislación anterior.- Consideraron necesario incluir en el Plan de Contingencias un plan de porteo documental adicional (contratando, por ejemplo, con una empresa externa, por un periodo transitorio, que permitiese el traslado de los procedimientos).

En Murcia, la experiencia NOJ será parcial, pues participan los órganos unipersonales y colegiados C-Adm y Social, y los Juzgados de lo Penal, salvo en el caso del SCGRAL, que prestará algunos de sus servicios a todos los órganos de la ciudad y de la Sección 2 del SCOP (Subastas), que prestará servicio a toda la CCAA.

La mayor parte de los órganos se distribuirán entre el nuevo edificio de los Juzgados (PRIMERA FASE de la Ciudad de la Justicia) y el Edificio de ronda de Garay, 48. Sin embargo, también habrá algunas secciones en el Palacio de Justicia de Paseo Garay, nº 7 y en el Edificio AXA.Tan pronto como esté definitivamente cerrada la tabla de Murcia y su correspondiente RPT, será necesaria una revisión de la inicial distribución de los puestos de trabajo.

Page 7: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

7

PLAN DE DESPLIEGUE NOJ

MURCIA

MurciaLogística

Requerimientos arquitectónicos y distribución espacialSGOP-MU-646 Definición y cierre del proyecto MU SGOP

SGOP-MU-647 Gestiones de contratación de trabajos MU SGOP

SGOP-MU-648 Obras de adecuación de edificios MU SGOP

GER-MU-649 Movimiento de personal durante las obras (temporal) MU GER

SGOP-MU-650 Edificio terminado MU SGOP

SGOP-MU-653 Instalación de señalética MU SGOP

Nuevas TecnologíasGERI-MU-656 Adecuación Centro de Proceso de Datos (CPD) y puntos de red MU GERI

GERI-MU-657 Instalación de equipos (Servidor y PC´s) MU GERI

GERI-MU-658 Comunicaciones y telefonía MU GERI

GERI-MU-660 Salas de vistas MU GERI

SGNT-MU-1809 Adaptación Minerva NOJ 2.0 a la sede (Organigrama y trámites) MU SGNT

SGNT-MU-640 Instalación y configuración de usuarios Minerva NOJ 2.0 MU SGNT

SGNT-MU-1857 Minerva NOJ 2.0 operando de acuerdo a organización NOJ MU SGNT

CAU-MU-641 Refuerzo al soporte a usuario en la implantación Organización NOJ en sede MU CAU

AcoplamientoSGMP-MU-537 Traslado de personal de SGMP a la ciudad para inicio de acoplamiento MU SGMP

SGMP-MU-538 Adaptación de protocolos a la sede MU SGMP

SGMP-MU-539 Acoplamiento de puestos no singularizados In-Situ MU SGMP

GER-MU-651 Mudanza y traslado de expedientes/documentación MU GER

GER-MU-654 Alarde MU GER

SGMP-MU-1846 Acoplamiento de Cuerpo General realizado MU SGMP

SGPM-MU-1845 Acoplamiento Secretarios Judiciales realizado MU SGPM

Actividades de Comunicación y SensibilizaciónGCOM-MU-97 Instalación carteles en Murcia MU GCOM

GCOM-MU-110 Reparto de folletos en Murcia MU GCOM

GCOM-MU-144 Instalación Tótem Murcia MU GCOM

GCOM-MU-145 Asistencia de utilización del Totem MU GCOM

Celebración de eventos promocionalesGCOM-MU-123 Reparto dossieres en Murcia MU GCOM

GCOM-MU-197 Distribución USB´sen Murcia MU GCOM

GCOM-MU-1866 Jornadas y desayunos MU GCOM

GCOM-MU-513 Presentación Murcia MU GCOM

Page 8: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

8

PLAN DE DESPLIEGUE NOJ

MURCIA

Page 9: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

9

RIESGOS Y CONTINGENCIAS – MURCIARIESGOS Y CONTINGENCIAS – MURCIA

Page 10: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

10

EVALUACIÓN DE RIESGOS

IDENTIFICACIÓN VALORACIÓN ESTRATEGI

A

RESPONSABLE

Riesgos Causas Efectos Impacto Probabilidad Respuesta Responsable

(Identificación) (Motivo) (Qué

produce)

(De ocurrencia) (En el proyecto) (Acción a

tomar)

(Responsable de la

acción )

Catastróficos (superior al

50%)

Alta (mayor del 75%)

Críticos (entre el 20% y el

50%)

Moderada (entre 25% y el

75%)

Marginales (inferior al 20%) Baja (entre el 10% y el

25%)

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

TABLA ESQUEMÁTICA DE IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Page 11: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

11

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Riesgo Posibilidad

de ocurrencia

Incidencia en el

despliegueResponsable Estrategia

Instalaciones no adecuadas para la puesta en marcha de los sistemas informáticos: CPD, sistema de cableado, tomas informáticas,…

Alta CríticoSGOP /

Gerente / SGNT

Es fundamental el buen estado de los CPD´s así como los sistemas de cableado y conectica . Pueden producirse problemas importantes si las instalaciones y los sistemas de protección y seguridad informática no son los adecuados. Hay que establecer un plan de contingencia específico para el caso de que fallen los servidores o el sistema informático en general.

Ubicación física de los puestos (mesas,…)

Media Crítico UA / Gerente

Es necesario para la correcta configuración del Minerva la correcta identificación de la ubicación física de los puestos de trabajo. En el caso de que haya modificaciones, sobre todo al inicio del despliegue, habrá que reportar previamente a la SGNT para que realice los correspondientes cambios en la configuración.

UPADs y Servicios no definidos o con cambios de última hora.

Media Crítico SGMP / UAEsto afecta a la hora de parametrizar y customizar Minerva. Podría verse afectado el funcionamiento por lo que previamente a realizar cualquier tipo de cambio hay que comunicarlo a la SGNT.

Saturación del CAU NOJ con preguntas relativas al funcionamiento del Minerva NOJ

Alta Crítico SGPM / SGNTEn caso de saturación hay que incrementar el número de recursos del CAU. Para esa tarea se sugiere contar con las personas que en este momento están realizando pruebas del aplicativo.

Complejidad a la hora de parametrizar y customizar Minerva NOJ en las sedes judiciales con organización NOJ

Alta Crítico SGNTEs una tarea que puede ser compleja y podría dilatar la fecha de puesta en marcha del despliegue. Se recominda empezar a configurar en cuanto se cierren de forma definitiva las RPT´s.

POSIBLES RIESGOS - MURCIA

Page 12: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

12

Riesgo Posibilidad

de ocurrencia

Incidencia en el

despliegueResponsable Estrategia

La señalética, directorio y cartelería no están disponibles en tiempo y forma.

Media MediaGerente /

SGOP

El paso previo para definir la señalética es el definir la imajen institucional y posteriormente que la SDOP junto los responsables de las sedes judiciales especifiquen qué es lo que hay que adquirir de forma particularizada. En el caso de que esto no ocurra cada gerencia junto con la SGOP deberá definir y adquirir su propia señalética.

El parcheo en redes informáticas y telefónicas no es el adecuado bien en el transcurso de las obras como en su finalización.

Alta AltaGerinfo /

SGNT

Se ha de activar por parte de la Gerencia informática una incidencia al respecto donde se refleje este hecho. Esto tendrá como consecuencia la modificación de la conectividad y la aplicación de las modificaciones oportunas en la estructuración del Minerva NOJ.

Cambios inesperados en la ubicación de los puestos de trabajo.

Alta AltaGerente /

SGNT

En el caso de que se produzcan cambios de última hora en la ubicación de los puestos de trabajo, esto afectará a la distribución realizada por los Gerentes según las indicaciones de MP y la UA en base a la RPT correspondiente por lo que se deberá modificar la conectividad de los puestos y la modificaciónes correspondientes en Minerva NOJ.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

POSIBLES RIESGOS - MURCIA

Page 13: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

13

Riesgo Posibilidad

de ocurrencia

Incidencia en el

despliegueResponsable Estrategia

Problemática diversa para establecer el comienzo de las obras.

Media Alta Gerente / SGOPHay que establecer dentro de cada una de las obras un calendario de hitos detallado haciendo especial hincapié en el comienzo de las obras.

Faltan elementos constructivos (mamparas y otros)

Baja Alta Gerente / SGOP Prever el comenzar con otro tipo de elementos constructivos.

Respuesta a las cuestiones relativas a la NOJ desde el punto de vista organizativo y de procedimientos.

Alta MediaSGPM / SGOP /

UA

Se prevee que el CAU -NOJ de soporte en las cuestiones relativas a la NOJ, en particular a las RPT´s, las reformas procesales y la organización NOJ.

Se retrasa la negociación de las RPT´s Media Alta SGMP / SGOPRealizar las obras de despliegue lo suficientemente flexibles como para asumir los posibles cambios que se puedan presentar.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

POSIBLES RIESGOS - MURCIA

Page 14: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

14

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Riesgo Posibilidad

de ocurrencia

Incidencia en el

despliegueResponsable Estrategia

Mudanza y traslado de expedientes Alta Crítico Gerente

La mudanza tanto de mobiliario como de traslado de expedientes, archivos, etc., es algo crítico ya que va a paralizar la actividad de las diferentes sedes judiciales, puede provocar desde pérdidas de documentación hasta el caos si no se planifica de la forma adecuada. Por ello se recomienda detallar dicho proceso, contratar el servicio con una empresa lo más solvente y reconocida posible y establecer un plan de refuerzo de personal que ayude en las tareas de la mudanza.

PC´s, impresoras y conectividad de ordenadores y telefonía

Media Crítico Gerente

Al igual que la tarea anterior esta también es crítica dado el volumen de equipos y sistemas que hay que movilizar y/o interconectar. El procedimiento de ejecución debe de estar perfectamente detallado y se ha de realizar un plan de refuerzo de personal especializado para ejecutar esta tarea.

CPD no adecuado a normativa Alta CrítcoSGNT / SGOP /

Gerente

En el caso de que el CPD no este adecuado a la normas definidas por la SGNT la recomendación es NO realizar el despliegue Noj en la sede correspondiente. Es necesario realizar especial hincapié en el adecuado estado de los SAI s, aire acondicionado, sistemas de acceso y seguridad, procedimiento de backup,...

POSIBLES RIESGOS - MURCIA

Page 15: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

15

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Riesgo Posibilidad

de ocurrencia

Incidencia en el

despliegueResponsable Estrategia

Servicio de telecomunicaciones Media Crítico Gerente

En el caso de que se interrumpa el servicio de telecomunicaciones o exista algún tipo de problemática con el envío y recepción de expedientes, sobre todo en aquellas sedes judiciales donde haya varios edificios, durante al menos la primera semana de despliegue hay que contratar un servicio de mensajería que se ocupe de la distribución de expedientes entre los diferentes puntos afectados.

Suministro eléctrico Media Crítico GerenteHay que prever la posibilidad de corte o caida del sumistro eléctrico. Para ello hay que establer y poner en marcha un adecuado sistema de alimentación ininterrumpida.

Malfuncionamiento del Minerva NOJ 2.0 Media Catastrófico SGNT

Se puede producir algún tipo de problemática en el funcionamiento de determinados procesos en dicho aplicativo. Para ello es necesario coordinar el reporte de dichas incidencias con el equipo de desarrollo parasolventar el problema los más rápidamente posible.

Desconocimiento o mal uso de la aplicación por parte de los funcionarios

Alta Crítico CAU

En las dos primeras semanas de despliegue hay que hacer un refuerzo del CAU para responder a las preguntas de los funcionarios sobre el funcionamiento del nuevo aplicativo Minerva NOJ 2.0. Se recomienda también que haya al menos una persona del equipo de formadores. Si se produjera un incremento significativo de llamadas habrá que reforzar aún más el CAU.

POSIBLES RIESGOS - MURCIA

Page 16: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

16

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE DE METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE DE LA NOJ Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOSLA NOJ Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 17: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

17

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN DE REUNIONES DE SEGUIMIENTO

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 18: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

18

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

Page 19: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

19

1 SGNTJ

1 SGMP

1 UA

1 SGOP

Nacional

1 SGPM 1 Formación1 Comunicación

Sensibilización y Motivación

Planificación y Coordinación

Seguimiento DIARIO

Seguimiento SEMANALSeguimiento SEMANAL

Sede judicial NOJ

Persona in situ SGNT

Grupo Técnico de Implantación

Persona in situ SGPM …

SEMANAL

DIARIO

Relación directa

CAU

Trabajo en Equipo

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

Gerencia

Page 20: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

20

Envío de:INCIDENCIAS ACCIONES

En relación a:- SGNT- UA- SGMP- SGOP- SGPM- Formación- Comunicación- Coordinación

Envío de:ACTAS de las reuniones

Fundamentalmente las mantenidas con el Grupo Técnico de Implantación

Personal de Seguimiento in situ SGPM

Envío de:INFORMES SEMANALES

Incluye información resumen de la semana

Envío de:INCIDENCIAS URGENTES(en el momento en que ocurren)

En relación a:- SGNT- UA- SGMP- SGOP- SGPM- Formación- Comunicación y Coordinación

1. 2. 3. 4.

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

INFORMACIÓN DE REPORTE DEL PERSONAL IN-SITU

Page 21: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

21

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

INFORME DE REPORTE SEMANAL DEL PERSONAL IN-SITU (1)

Infraestructura TIC Observaciones Responsable

Centro de Proceso de Datos (CPD)

 (Describir el estado en que se encuentra el CPD, nº de servidores, si es necesario acondicionarlo, y tiempo, en su caso, necesario para hacerlo. También especificar el tiempo necesario para los

trabajos necesarios para adecuar repartidores, tomas y cableados para el despliegue definitivo de la NOJ ).

(Indicar responsable)

Equipos (servidor y PC´s)

 (Describir si se necesitarán o no nuevos equipos y los tiempos estimados en los traslados de los mismos, caso de que sea

necesario, en el despliegue definitivo de ).

(Indicar responsable)

Comunicaciones

 (Describir el estado de las comunicaciones tanto interedificios como centrales así como su problemática. Estimar tiempos

previstos caso de que haya que hacer algún tipo de actuación al respecto).

(Indicar responsable)

Telefonía (Describir el estado de la telefonía, teléfonos, centralitas, tomas, etc., y estimar tiempos de actuación caso de que haya que hacer

algo al respecto).

(Indicar responsable)

Sala de vistas  (Ídem sala de vistas, grabaciones, pantallas, etc.). (Indicar

responsable)

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 22: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

22

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

INFORME DE REPORTE SEMANAL DEL PERSONAL IN-SITU (2)

Organización Observaciones Responsable

Definición de Planta Orgánica y

RPT

 (Descripción del estado de definición de la planta orgánica en los diferentes servicios y en qué puede influir en otras

actuaciones)

(Indicar responsable)

Requerimientos arquitectónicos y

distribución espacial

 (Describir el estado en que se encuentran tanto las ubicaciones como la distribución de los diferentes puestos. En su caso, estimar tiempos necesarios para su adecuación definitiva al

despliegue NOJ)

(Indicar responsable)

Mudanza, traslado de

expedientes y documentación

 (Describir actividades y tiempos necesarios para realizar la mudanza física: mobiliario, expedientes, documentación,

ordenadores, y otros).

(Indicar responsable)

Alarde (Caso de tener que realizar el alarde, estimación de tiempos

previstos para realzar dicha actividad).(Indicar

responsable)

Señalética( Describir necesidades y tiempos previstos para llevar a cabo

esta actividad)(Indicar

responsable)

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 23: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

23

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

INFORME DE REPORTE SEMANAL DEL PERSONAL IN-SITU (3)

Gestión del cambio

Observaciones Responsable

Actividades de Coordinación

del Despliegue

(Describir las diferentes actividades de coordinación de despliegue realizadas, reuniones de seguimiento, de los

diferentes Grupos de Implantación,...)

(Indicar responsable)

Actividades de Comunicación

(Ídem de comunicación)(Indicar

responsable)

Actividades de Sensibilización

(Ídem de sensibilización)(Indicar

responsable)

Actividades de Formación

(Ídem de formación)(Indicar

responsable)

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 24: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

24

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

INFORME DE REPORTE SEMANAL DEL PERSONAL IN-SITU (4)

Tareas Críticas ObservacionesResponsabl

e

Respecto al desarrollo de las

tareas locales

 (Descripción de posibles tareas críticas que se desarrollen a nivel local así como su plan alternativo de desarrollo para el caso de que

se produzcan algún tipo de problemas).

(Indicar responsable)

Respecto y en dependencia de NT

 (Ídem respecto a NT) (Indicar

responsable)

Respecto y en dependencia de MP

 (Ídem respecto a MP) (Indicar

responsable)

Respecto y en dependencia de OP

 (Ídem respecto a OP) (Indicar

responsable)

Respecto y en dependencia de

otras unidades y/o colectivos

 (Ídem respecto a otras unidades y/o colectivos) (Indicar

responsable)

Problemática variada respecto al

despliegue de la NOJ

(Describir, si así procede, otros problemas que existan o pueda surgir a lo largo del despliegue de ).

(Indicar responsable)

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 25: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

25

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

REPOSITORIO ÚNICO DE ACTUACIONES Y TAREAS

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Page 26: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

26

SEGUIMIENTO DIARIO, INFORME

SEMANAL

Personal de Seguimiento in Situ SGPM

SEGUIMIENTO SEMANAL

- REPOSITORIO ÚNICO DE INFORMACIÓN DE DESPLIEGUE- ACCESIBLE POR TODO EL EQUIPO Y - FORMATO WEB

PLAN GLOBAL

Incluye todas las Actuaciones y su Avance a NIVEL GLOBAL para cada

uno de los Grupos Técnicos

Oficina de Proyecto Gestión del Cambio: Coordinación

NACIONAL

Incluye todas las actividades y su Avance a NIVEL DETALLE PARA CADA CIUDAD y para cada uno de los Grupos Técnicos

SEDE LOCAL PLAN DESGLOSADO POR CIUDAD

COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL

ESQUEMA ÚNICO DE DATOS:-PARA TODOS LOS GRUPOS TÉCNICOS-PARA EL NIVEL NACIONAL O NIVEL LOCAL

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

REPOSITORIO ÚNICO DE ACTUACIONES Y TAREAS

Page 27: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

27

Para cada uno de los grandes bloques (ej. Tecnología), esta previsto registrar para cada Actuación incluida en el Plan Global, cuáles son los datos de detalle reales para cada una de las ciudades de la 1ª Fase (Fecha inicio y fin reales, Responsable, Situación actual y Observaciones).

Núm. - ActuaciónFecha Inicio

PrevistaDuración

Fecha Fin

Prevista

Fecha Inicio Real

Fecha Fin Real

Duración ResponsableSituación

ActualObservaciones

Fecha Inicio Real

Fecha Fin Real

Duración ResponsableSituación

ActualObservaciones

1. 01-feb 0 01-feb

1.1. 02-feb 0 02-feb

1.2. 03-feb 0 03-feb

2. 04-feb 0 04-feb

2.1. 05-feb 0 05-feb

2.1.1. 06-feb 0 06-feb

2.1.2. 07-feb 0 07-feb

Burgos

1 2

Cáceres

Estado Despliegue Nueva Oficina Judicial

Estado Despliegue NOJ - GRUPOS DE TRABAJO

Estado Despliegue NOJ - NORMATIVAS

Estado Despliegue NOJ - OBRAS Y GERENCIA

Estado Despliegue NOJ - TECNOLÓGICAS

Estado Despliegue NOJ - GESTIÓN DEL CAMBIO - Coordinación Proyecto Global

Estado Despliegue NOJ - GESTIÓN DEL CAMBIO - Formación

Estado Despliegue NOJ - GESTIÓN DEL CAMBIO - Comunicación

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

REPOSITORIO ÚNICO DE ACTUACIONES Y TAREAS

Page 28: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

28

Evaluación de actuaciones e informes quincenales a la DGMAJ, las SG y la UA

ActuaciónFecha Inicio

Prevista

Fecha Fin

Prevista

Fecha Inicio Real

Fecha Fin

Real Responsable

1. Plan General de Comunicación 01-feb 14-feb2. Materiales para el Plan General de Comunicación 08-feb 31-may2.1. Materiales Informativos 08-feb 21-mar2.1.1. Cartelería y Folletería (Interior, Exterior y Folletería) 22-mar 31-may

2.1.2. Dossiers 22-mar 31-may

2.1.3. Audiovisuales (Monitores en Juzgados y Videos) 22-mar 18-abr2.1.4. Digitales 15-feb 30-may2.2. Difusión Medios Locales 12-abr 09-may2.3. Publicación Técnicas Profesionales

Núm. ActuaciónFecha Inicio

Prevista

Fecha Fin

Prevista Duración

Fecha Inicio Real

Fecha Fin

Real

Duración Real

Responsable

1 Plan General de Comunicación

Elaboración de un Plan General de Comunicación 01-feb 14-feb 13 ??

2 Materiales para el Plan General de Comunicación 08-feb 31-may 112

2.1 Materiales Informativos 08-feb 21-mar 41 ??

----- Pliego 08-feb 21-feb 13

----- Publicación 22-feb 28-feb 6 ??

----- Oferta 01-mar 07-mar 6

----- Evaluación-Adjudicación 08-mar 21-mar 13 ??

2.1.1 Cartelería y Folletería (Interior, Exterior y Folletería) 22-mar 31-may 70

Actuaciones a coordinar: Nivel de detalle de las Actuaciones y Actividades Información gráfica correspondiente a nivel dos

Avance en los entregables

Plan desglosado (3 niveles)

Plan desglosado (2 niveles)

Gráfico asociado al Plan desglosado a 2 niveles

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DEL DESPLIEGUE

Page 29: SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estado de la Implantación Global y Plan de Gestión de Riesgos y Contingencias.

SECRETARÍA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES

CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

29

GESTIÓN, MONITORIZACIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE RIESGOS

Monitorizar los riesgos: estos deben ser comprobados periódicamente para obtener referencias de qué riesgos son más probables y cuan cerca estamos de un riesgo se convierta en una problema

Efectividad de las acciones tomadas: deben revisarse periódicamente la efectividad de las acciones previstas para evitar el riesgo y los planes de contingencia en caso de que el riesgo ya fuera inevitable.

Detección de nuevos riesgos: en función del avance del despliegue hay que estar atento a los nuevos tipos de riesgos que pudieran surgir e incluirlos en el plan de continencias.