Sector Construcción en Arequipa

download Sector Construcción en Arequipa

of 5

Transcript of Sector Construcción en Arequipa

  • 8/18/2019 Sector Construcción en Arequipa

    1/5

    SECTOR CONSTRUCCIÓN EN AREQUIPA

    1. CRECIMIENTO DE AREQUIPA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL SECTORCONSTRUCCIÓN

    2008

    2011

    2014

    0 2 00 000 4 00 000 6 00 000 8 00 00 0 10 00 00 0

    329674

    611691

    791129

    EVOLUCION DEL MERCADO DE EDIFICACIONES - AREQUIPA

    m2

    El mercado de edificaciones en Arequipa ha tenido un desarrollo favorable decrecimiento según el III estudio de mercado de edificaciones urbanas a nivel

    provincial, teniendo desde el año 2008 hasta el año 2011 un crecimiento del 8! "del 2011 hasta el año 201# un 2$%28 !%

     

    Actividad edificadora e !a "rovicia de Are#$i"a %&&'(%&1)

    El peso relativo de la oferta en t&rminos de metros cuadrados construidosasciende 2'1 0$1 m2 que representa (1,)#!, mientras que las

    edificaciones vendidas alcan*aron los 2(# $')m2 con una participaci+nporcentual de 2$,)0!%

      Di*tri+$ci, de !a Actividad -%/

     

    Oferta tota! de viviedaEl estudio report+ un total de 1 $$) unidades de vivienda para fines

    comerciali*ables " que en t&rminos de metrae asciende a 22' 2# m2% Encuanto al tipo de vivienda, el multifamiliar resulta la unidad habitacional

    m-s representativa en el mercado de la provincia de Arequipa con 1 8))departamentos frente a 120 casas% .Año 2011/ 1 (2# departamentos " '2

  • 8/18/2019 Sector Construcción en Arequipa

    2/5

    casas% os departamentos se encuentran representados con el $#! deltotal de las unidades mientras que en -rea el $,! de la oferta total de

    vivienda%

     

    Oferta de vivieda* *e0 "recio de veta

    En cuanto a los rangos de precios, la oferta de vivienda se distribu"e en 1(de los 20 rangos establecidos produci&ndose ma"oritariamente en los

    rangos de precios altos .ma"ores a 34 80 000 con 1 '' unidades.82,8)! " 202 $$1 m2 .$0,12! seguidos en orden de importancia por los

    rangos de precios intermedios .entre 34 (0 001 " 34 80 000 con (0)unidades .1',()! " 21 1)0 m2 .$,#0!%

     

    Oferta de vivieda "or di*trito* e e! *ector $r+ao

    a distribuci+n de las unidades de vivienda en oferta en la provincia de Arequipa para enero de 201#, muestra que el sector urbano cincocorrespondiente al distrito de 5erro 5olorado obtuvo el ma"or metrae

    producido con '( ((# m2 seguido del sector urbano cuatro .5a"ma con# $#)m2 % El tercer lugar lo ocupa el sector urbano uno .Arequipa que

    obtuvo #0 #0$ m2%

  • 8/18/2019 Sector Construcción en Arequipa

    3/5

    %. SITUACIÓN DE LA IN2RAESTRUCTURA ACTUAL EN AREQUIPA 3 A NI4ELNACIONAL

     

    Sit$aci, act$a! a ive! acioa!

    6urante el 201# el sector inmobiliario registr+ una importante desaceleraci+n%Esta situaci+n se vio refleada en un significativo descenso en la venta deviviendas nuevas, pasando de vender 22 mil unidades en el 201( a cerca de 1)

    mil unidades en el 201#, según cifras de la 5-mara 7eruana de la5onstrucci+n .5A7E5% os factores que incidieron en este resultado fueron/

    i condiciones m-s estrictas para la obtenci+n de cr&ditos hipotecarios, lo cualderiv+ en un crecimiento del cr&dito hipotecario de 1'! al finali*ar el año 920!

    en el año 201(9: ii la ca;da de la inversi+n privada ?A requiere cerca de 3=% (00 millones para eecutar 2# obras

    que program+ el presente año% Si e+ar0o7 "or cao iero7 e8c!$*ivo"ara "ro9ecto*7 reci+ir: S;. )% i!!oe*% 6e ese monto, 3=% 2# millones ser-ndestinados a pagar la deuda del puente 5hilina% Adem-s deber-n separar 3=% $millones para financiar el pr&stamo de la 5A@ que se utili*ar- en las obras

    del pro"ecto aes 3iguas II%

  • 8/18/2019 Sector Construcción en Arequipa

    4/5

  • 8/18/2019 Sector Construcción en Arequipa

    5/5

    o 3ector altamente sensible a cambios en el ciclo econ+mico .en per;odos de

    recesi+n cae m-s que el 7GI%o so eHtendido de la autoconstrucci+n de viviendas .construcci+n informal,

    que abarca alrededor del 0 ! del total de viviendas construidas%o

    EHcesiva burocracia administrativa " falta de uniformidad en lasmunicipalidades para obtener licencias de construcci+n%

    o 7lanes de desarrollo urbano desactuali*ados por parte de municipalidades

    detiene el avance inmobiliario%o @alta de mano de obra calificada 9especialmente en provincias incrementa

    costos de edificaci+n de viviendas%o Gaa oferta disponible de terrenos saneados .con inscripci+n en ?egistros

    7úblicos " con servicios b-sicos "a instalados, especialmente en *onas dela periferia urbana%

    o enor creaci+n de empleo " bao crecimiento del ingreso formal 9ante un

    desempeño por debao de lo esperado de la econom;a local9 podr;an

    retrasar la decisi+n de compra de viviendas%o enor ritmo de eHpansi+n de los ingresos de trabaadores independientes

    podr;a dificultar su acceso a cr&ditos hipotecarios%