SECTOR GOBIERNO - sefiplan.qroo.gob.mx · del Estado, con el propósito primordial de la función...

37
SECTOR GOBIERNO

Transcript of SECTOR GOBIERNO - sefiplan.qroo.gob.mx · del Estado, con el propósito primordial de la función...

SECTOR GOBIERNO

1

SISTEMA QUINTANARROENSE DECOMUNICACIÓN SOCIAL

2

CONTENIDO

Introducción

1 Información contable

1.1 Estado de Situación Financiera;

1.2 Estado de Actividades;

1.3 Estado de Variación en la Hacienda Pública;

1.4 Estado de Cambios en la Situación Financiera;

1.5 Flujo de Efectivo;

1.6 Estado Analítico del Activo;

1.7 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos;

1.8 Informe sobre Pasivos Contingentes, y

1.9 Notas a los Estados Financieros.

2 Información presupuestaria

2.1 Estado Analítico de Ingresos.

2.2 Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos.

2.2.1 Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos por Objeto del Gasto

2.2.2 Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos en Clasificación Económica

2.2.3 Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos en Clasificación Administrativa

2.2.4 Análisis del ejercicio del Presupuesto de Egresos del Año 2014, por Clasificación Económica

y Objeto del Gasto

2.2.5 Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos en Clasificación Funcional

3 Información programática

3.1 Gasto por Categoría Programática

3.1.1 Programas Presupuestarios por Sector

3.1.2 Análisis del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, por Clasificación Funcional Programática

3.2 Indicadores para Resultados

3.2.1 Principales Indicadores por programa, función y objetivo estratégico

3.2.2 Principales Indicadores de Programas Presupuestarios

3.2.3 Principales Acciones y Resultados de la Gestión de Programas Presupuestarios

Anexos

Relación de bienes que componen el patrimonio.

3

INTRODUCCIÓN

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, es un Organismo Público descentralizado, creado mediante decreto numero 21publicado en el Periódico Oficial de fecha 31 de Enero de 1985, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y domicilio en la Capitaldel Estado, con el propósito primordial de la función social como órgano de comunicación masiva, conforme a lo establecido en la LeyFederal de Radio y Televisión, teniendo como objetivos inmediatos, elaborar, producir y transmitir programas que promuevan eldesarrollo del estado, difundir las acciones y obras de Gobierno, sus bellezas naturales y turísticas, así como su historia, susmanifestaciones artísticas y culturales, que estimulen la conciencia cívica fortaleciendo la identidad de los Quintanarroenses,propugnando la integración social y política de Quintana Roo.

MISIÓN

Somos un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado que informa acontecimientos, produce programas de radio ytelevisión, divulga la historia, cultura y bellezas naturales del Estado, brindando servicios sociales, utilizando tecnología de punta, conseriedad y oportunidad, en los servicios, con un sentido de entrega y profesionalismo en beneficio de la sociedad Quintanarroense.

VISIÓN

Queremos llegar a cubrir con la señal de radio y televisión, la geografía estatal, regional, nacional e internacional, informando ydivulgando los acontecimientos y manifestaciones culturales, sociales e históricas, dando a conocer las bellezas naturales del estado,utilizando nuestra tecnología mediante el desempeño eficaz y eficiente del personal y colaboradores en beneficio de la ciudadanía.

Las principales atribuciones conferidas al organismo de acuerdo al Artículo 8º.- del Decreto número 21 por el cual se crea el SistemaQuintanarroense de Comunicación Social como un Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado, publicado el 31 de Enero de1985 en el Periódico Oficial le corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

Fungirá como órgano de asesoría del Gobierno del Estado en materia de Comunicación Social. Se coordinará con la Secretaría de Gobierno para su correcto y debido funcionamiento. Se coordinará con la Secretaría Particular y Unidad de Vocero del Gobierno del Estado, para la divulgación de los programas y

actividades que le encomiende dicha Secretaría. Se coordinará con las dependencias de la Federación, del Gobierno del Estado, y con los Municipios de la Entidad, para difundir

programas y acciones que estas entidades, dentro de su ámbito de competencia, consideren convenientes para el desarrollo delEstado de Quintana Roo.

Se coordinará con la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo, para la elaboración, producción y difusión deprogramas y acciones que favorezcan y promuevan la enseñanza, la cultura, la historia y las actividades cívicas que se desarrollen enel Estado, así como apoyar las acciones y programas difundidos por el Sistema de telesecundarias.

Se coordinará con la Secretaría de Salud y con el DIF, con el objeto de elaborar, producir y difundir programas y acciones orientados acombatir el alcoholismo y la drogadicción, así como apoyar la difusión de actividades que tiendan a elevar la calidad de vida, mejorarla salud de los Quintanarroenses y coadyuvar la integración familiar.

Procurará la participación de los habitantes de la Entidad dándole a sus programas una orientación popular que responda a lascaracterísticas del Estado, formando parte de las actividades de la comunidad.

Apoyará, como instrumento de divulgación, los programas y acciones de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional. Difundirá programas que estimulen la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de la Entidad, informando acerca de la

potencialidad económica del Estado. Promoverá el desarrollo de las actividades de la producción familiar y artesanal, así como fomentará la creación de cooperativas

ofreciendo la capacitación de estos renglones. Informará y orientará a la población respecto a la mejor utilización de los recursos naturales y la preservación del medio ecológico. Promoverá entre los Quintanarroenses cursos de capacitación y adiestramiento para el personal técnico y especializado en materia de

comunicación social; y Realizará todas las demás acciones que para el cumplimiento de sus objetivos primordiales acuerde la junta directiva, con la opinión

del Consejo Consultivo.

Para el ejercicio fiscal 2014, el Organismo obtuvo ingresos-recursos por un monto total de 70,166.7 miles de pesos, 67 por cientomenor en comparación con el año 2013, que significa un decremento real de 32.9 por ciento.

4

Los recursos obtenidos para financiar el gasto e inversiones de la institución en el ejercicio 2014 procedieron esencialmente deTransferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas por 64,930 miles de pesos que representa un 92.5 por ciento lo que serefiere a los Ingresos por Venta de Bienes y Servicios se obtuvieron 5,234 miles de pesos que representa un 7.5 por ciento.

De acuerdo con las cifras registradas en los sistemas de contabilidad y presupuesto del Organismo en el ejercicio 2014, el gastodevengado alcanzó la suma de 77,662 miles de pesos, con lo cual se registró un déficit de 8,960 miles de pesos, con relación alingreso y sobre ejercicio respecto al presupuesto aprobado modificado del año.

La información contable, presupuestal y programática, así como la relacionada con la deuda pública relativa a las operaciones del año2014, es la que se presenta a través del contenido de este informe anual de la Cuenta Pública del Sistema Quintanarroense deComunicación Social.

5

1 INFORMACION CONTABLE

1.1 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

A C T I V O 2014 2013 P A S I V O 2014 2013

Activo Circulante Pasivo CirculanteEfectivo y Equivalentes 1,003 1,725 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 31,824 25,271Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 27,141 35,122 Documentos por Pagar a Corto Plazo 0 0Derechos a Recibir Bienes o Servicios 545 581 Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo 0 0Inventarios 0 0 Títulos y Valores a Corto Plazo 0 0Almacenes 0 0 Pasivos Diferidos a Corto Plazo 0 0Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos

Circulantes 0 0Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Administración a

Corto Plazo 0 0Otros Activos Circulantes 0 0 Provisiones a Corto Plazo 0 0

Otros pasivos a Corto Plazo 2,543 8,727

Total de Activos Circulantes 28,689 37,428 Total de Pasivos Circulantes 34,367 33,998

Activo No Circulante Pasivo No CirculanteInversiones Financieras a Largo Plazo 14 14 Cuentas por Pagar a Largo Plazo 0 0Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo

Plazo 0 0 Documentos por Pagar a Largo Plazo 0 0Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones

en Proceso 11,921 11,921 Deuda Pública a Largo Plazo 0 0Bienes Muebles 25,045 25,030 Pasivos Diferidos a Largo Plazo 0 0

Activos Intangibles 40 15Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o en

Administración a Largo Plazo 0 0Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada

de Bienes 0 0 Provisiones a largo plazo 0 0Activos Diferidos 76 76Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no

Circulantes 0 0 Total de Pasivos No Circulantes 0 0

Otros Activos no Circulantes 0 0 Total del Pasivo 34,367 33,998

Total de Activos No Circulantes 37,096 37,056HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Total del Activo 65,785 74,484 Hacienda Pública/Patrimonio ContribuidoAportaciones 36,719 36,827Donaciones de Capital 0 0Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio 0 0

Hacienda Pública/Patrimonio GeneradoResultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) -8,960 3,852Resultados de Ejercicios Anteriores 3,659 -193Revalúos 0 0Reservas 0 0Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores 0 0

Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la HaciendaPública/Patrimonio

Resultado por Posición Monetaria 0 0Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios 0 0

Total Hacienda Pública/Patrimonio 31,418 40,486

Total del Pasivo y Hacienda Pública/Patrimonio 65,785 74,484“Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

6

1.2 ESTADO DE ACTIVIDADESSISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTADO DE ACTIVIDADESDEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 Y AÑO FISCAL DE 2013

(MILES DE PESOS)2014 2013

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSIngresos de la Gestión

Impuestos 0 0Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 0 0Contribuciones de mejoras 0 0Derechos 0 0Productos de tipo corriente 0 0Aprovechamientos de tipo corriente 0 0Ingresos por venta de bienes y servicios 5,234 6,175Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causadosen ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios yotras ayudas

Participaciones y aportaciones 0 0Transferencia, asignaciones, subsidios y otras ayudas 64,931 98,441

Otros ingresos y beneficiosIngresos financieros 2 1Incremento por variación de inventarios 0 0Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia 0 0Disminución del exceso de provisiones 0 0Otros ingresos y beneficios varios 0 0

Total de Ingresos y Otros Beneficios 70,167 104,617

GASTOS Y OTRAS PERDIDASGastos de funcionamiento

Servicios personales 59,279 80,280Materiales y suministros 1,326 2,635Servicios generales 17,058 17,850

Transferencia, asignaciones, subsidios y otras ayudasTransferencias internas y asignaciones al sector público 0 0Transferencias al resto del sector público 0 0Subsidios y subvenciones 0 0Ayudas sociales 0 0Pensiones y jubilaciones 0 0Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos 0 0Transferencias a la seguridad social 0 0Donativos 0 0Transferencias al exterior 0 0

Participaciones y aportacionesParticipaciones 0 0Aportaciones 0 0Convenios 0 0

Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda públicaIntereses de la deuda pública 0 0Comisiones de la deuda pública 0 0Gastos de la deuda pública 0 0Costo por coberturas 0 0Apoyos financieros 0 0

Otros gastos y pérdidas extraordinariasEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones 0 0Provisiones 0 0Disminución de inventarios 0 0Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro y obsolescencia 0 0Aumento por insuficiencia de provisiones 0 0Otros gastos 1,464 0

Inversión públicaInversión pública no capitalizable 0 0

Total de gastos y otras pérdidas 79,127 100,765

Resultados del Ejercicio(Ahorro/Desahorro) -8,960 3,852“Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

7

1.3 ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO DE VARIACION EN LA HACIENDA PÚBLICA

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

HACIENDAPÚBLICA/PATRIMONIO CONTRIBUIDO

HACIENDAPÚBLICA/PATRIMONIO GENERADO DE

EJERCCICIOANTERIORES

HACIENDAPÚBLICA/PATRIMO

NIO GENERADODEL EJERCICIO

AJUSTESPOR

CAMBIOSDE

VALOR

TOTALCONCEPTO

RECTIFICACIONES DE RESULTADOS DE EJERCICIOSANTERIORES 36,827 0 0 0 36,827

Patrimonio neto inicial ajustado del ejercicio 0 0 0 0 0Aportaciones 36,827 0 0 0 0Donaciones de capital 0 0 0 0 0Actualización de la hacienda pública/patrimonio 0 0 0 0 0

VARIACIONES DE LA HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO NETODEL EJERCICIO 0 -193 3,852 0 3,659

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 0 0 3,852 0 0Resultados de ejercicios anteriores 0 -193 0 0 0Revalúos 0 0 0 0 0Reservas 0 0 0 0 0

HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO NETO FINAL DEL EJERCICIO2013 36,827 -193 3,852 0 40,486

CAMBIOS EN LA HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO NETO DELEJERCICIO 2014 -108 0 0 0 -108

Aportaciones 0 0 0 0 0Donaciones de capital 0 0 0 0 0Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio -108 0 0 0 0

VARIACIONES DE LA HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO NETODEL EJERCICIO 0 3,852 -12,812 0 -8,960

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 0 0 -8,960 0 0Resultados de ejercicios anteriores 0 3,852 -3,852 0 0Revalúos 0 0 0 0 0Reservas 0 0 0 0 0

SALDO NETO EN LA HACIENDA PUBLICA/PATRIMONIO 2014 36,719 3,659 -8,960 0 31,418

“Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

8

1.4 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

ORIGEN APLICACIÓNA C T I V OACTIVO CIRCULANTE 8,739 0

Efectivo y equivalentes 722 0Derechos a recibir efectivo o equivalentes 7,981 0Derechos a recibir bienes o servicios 36 0Inventarios 0 0Almacenes 0 0Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes 0 0Otros activos circulantes 0 0

ACTIVO NO CIRCULANTE 0 40Inversiones financieras a largo plazo 0 0Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo 0 0Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 0 0Bienes muebles 0 15Activos intangibles 0 25Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes 0 0Activos diferidos 0 0Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes 0 0Otros activos no circulantes 0 0

P A S I V OPASIVO CIRCULANTE 6,554 6,185

Cuentas por pagar a corto plazo 6,554 0Documentos por pagar a corto plazo 0 0Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 0 0Títulos y valores a corto plazo 0 0Pasivos diferidos a corto plazo 0 0Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo 0 0Provisiones a corto plazo 0 0Otros pasivos a corto plazo 0 6,185

PASIVO NO CIRCULANTE 0 0Cuentas por pagar a largo plazo 0 0Documentos por pagar a largo plazo 0 0Deuda pública a largo plazo 0 0Pasivos diferidos a largo plazo 0 0Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo 0 0Provisiones a largo plazo 0 0

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO 0 108Hacienda pública/patrimonio contribuido

Aportaciones 0 108Donaciones de capital 0 0Actualización de la hacienda pública/patrimonio 0 0

Hacienda pública/patrimonio generado 3,852 12,812Resultados del ejercicio (Ahorro/desahorro) 0 0Resultados de ejercicios anteriores 3,852 0Revalúos 0 0Reservas 0 0Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 0 0

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonio 0 0Resultado por posición monetaria 0 0Resultado por tenencia de activos no monetarios 0 0

“Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

9

1.5 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

CONCEPTO 2014 2013FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

ORIGEN 70,167 104,617Impuestos 0 0Cuotas y aportaciones de seguridad social 0 0Contribuciones de mejoras 0 0Derechos 0 0Productos de tipo corriente 0 0Aprovechamientos de tipo corriente 0 0Ingresos por Venta de Bienes y Servicios 5,234 6,175Ingresos no comprendidos en las fracciones de la Ley de Ingresos causados en ejercicios 0 0fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago 0 0Participaciones y aportaciones 0 0Transferencias, Asignaciones y Subsidios y Otras ayudas 64,931 98,441Otros Orígenes de operación 2 1

APLICACIÓN 79,127 100,765Servicios Personales 59,279 80,279Materiales y Suministros 1,326 2,636Servicios Generales 17,058 17,850Transferencias internas y asignaciones al sector público 0 0Transferencias al resto del sector público 0 0Subsidios y subvenciones 0 0Ayudas sociales 0 0Pensiones y jubilaciones 0 0Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos 0 0Transferencias a la seguridad social 0 0Donativos 0 0Transferencias al exterior 0 0Participaciones 0 0Aportaciones 0 0Convenios 0 0Otras aplicaciones de operación 1,464 0

FLUJOS NETOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN -8,960 3,852FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

ORIGEN 0 0Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 0 0Bienes muebles 0 0Otros orígenes de inversión 0 0

APLICACIÓN 148 172Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 0 0Bienes muebles 123 157Otras aplicaciones de inversión 25 15

FLUJOS NETOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -148 -172FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

ORIGEN 14,571 4,024Endeudamiento netoInternoExternoOtros orígenes de financiamiento 14,571 4,024

APLICACIÓN 6,185 6,996Servicios de la deudaInternoExternoOtros aplicaciones de financiamiento 6,185 6,996

FLUJOS NETOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 8,386 -2,972INCREMENTO/DISMINUCIÓN NETA EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO -722 708EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL INICIO DEL EJERCICIO 1,725 1,017EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL EJERCICIO 1,003 1,725

Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

10

1.6 ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

CONCEPTO SALDOINICIAL

CARGOS DELPERIODO

ABONOS DELPERIODO SALDO FINAL VARIACIÓN DEL

PERÍODOACTIVO 74,484 253,489 262,189 65,785 -8,700

ACTIVO CIRCULANTE 37,428 253,324 262,064 28,689 -8,740Efectivo y equivalentes 1,725 122,373 123,095 1,003 -722Derechos a recibir efectivo o equivalentes 35,122 130,350 138,331 27,141 -7,982Derechos a recibir bienes o servicios 581 602 638 545 -36Inventarios 0 0 0 0 0Almacenes 0 0 0 0 0Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes 0 0 0 0 0Otros activos circulantes 0 0 0 0 0

ACTIVO NO CIRCULANTE 37,056 165 125 37,096 40Inversiones financieras a largo plazo 14 0 0 14 0Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo 0 0 0 0 0Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 11,921 0 0 11,921 0Bienes muebles 25,030 140 125 25,045 15Activos intangibles 15 25 0 40 25Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes 0 0 0 0 0Activos diferidos 76 0 0 76 0Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes 0 0 0 0 0Otros activos no circulantes 0 0 0 0 0

“Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

11

1.7 ESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

Denominación de las Deudas Moneda deContratación

Institución o PaísAcreedor

Saldo Inicial delPeríodo

Saldo Final delPeríodo

DEUDA PÚBLICACorto Plazo

Deuda Interna 0 0Instituciones de crédito 0 0Títulos y valores 0 0Arrendamientos financieros 0 0

Deuda Externa 0 0Organismos financieros internacionales 0 0Deuda Bilateral 0 0Títulos y valores 0 0Arrendamientos financieros 0 0

Subtotal corto plazo 0 0Largo Plazo

Deuda Interna 0 0Instituciones de crédito 0 0Títulos y valores 0 0Arrendamientos financieros 0 0

Deuda Externa 0 0Organismos financieros internacionales 0 0Deuda Bilateral 0 0Títulos y valores 0 0Arrendamientos financieros 0 0

Subtotal largo plazo 0 0

Otros Pasivos 33,998 34,367

TOTAL DEUDA Y OTROS PASIVOS 33,998 34,367

“Bajo Protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

12

1.8 INFORME DE PASIVOS CONTINGENTES

Al 31 de Diciembre 2014, la Dirección Jurídica reporta demandas laborales interpuestas en contra de esta entidad, consecuencia dela reingeniería administrativa realizada en lo que respecta a los recursos humanos, se estima un impacto presupuestal de 300 miles depesos aproximadamente, tomando en consideración los conceptos a pagar establecidos en la ley federal del trabajo en los supuestosde despido injustificado.

En lo que respecta a la demanda interpuesta por parte del Fonacot por incumplimiento al convenio suscrito, se estima que seerogará la cantidad de 1,500 miles de pesos tomando consideración que se reclaman descuentos efectuados no enterados a lostrabajadores correspondientes al período de Enero a Julio de 2013, más los que se sigan generando y los intereses moratorios

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

13

1.9 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

(CIFRAS EN MILES DE PESOS)

De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividademitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, a continuación se presentan las Notas a los Estados Financieroscorrespondientes al ejercicio fiscal de 2014 y 2013, con los siguientes apartados:

I.- Notas de Gestión Administrativa

II.- Notas de Desglose

III.- Notas de Memoria

DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

1.- Introducción.Los presentes Estados Financieros, proveen de información financiera a los principales usuarios de la misma, al congreso y a losciudadanos.

El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de los aspectos económicos-financieros más relevantes queinfluyeron en las decisiones del período, y que deberán ser considerados en la elaboración de los Estados Financieros para la mayorcomprensión de los mismos y sus particularidades.

De esta manera, se informa y explica la respuesta del gobierno a las condiciones relacionadas con la información financiera de cadaperíodo de gestión; además, de exponer aquellas políticas que podrían afectar la toma de decisiones en períodos posteriores.

2.- Panorama Financiero.

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social opera con el presupuesto autorizado y asignado en el Presupuesto de Egresosdel Estado de cada ejercicio fiscal, asimismo con los Ingresos Propios que genera por la prestación de servicios de publicidad, condiversas entidades económicas de los sectores Público y Privado.

Conforme a lo anterior se integra el techo presupuestal, para desarrollar las actividades sustantivas para el cumplimiento de losobjetivos del Organismo, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, vigente.

3.- Autorización e Historia.

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social fue creado mediante el Decreto Número 21, publicado en el Periódico Oficial defecha 31 de Enero de 1985, como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica ypatrimonio propio.

4.- Organización y Objeto Social.

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, tiene como principio fundamental, la función social que desempeñará comoórgano de comunicación masiva, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Radio y Televisión, teniendo como objetivosinmediatos:

Elaborar, producir y transmitir programas que promuevan el desarrollo del Estado, difundir las acciones y obras de Gobierno, susbellezas naturales y turísticas, así como su historia y sus manifestaciones artísticas y culturales que estimulen la conciencia cívica,fortaleciendo la identidad de los quintanarroenses, propugnando por la integración social y política de Quintana Roo.

5.- Bases de Preparación de los Estados Financieros.

El organismo prepara los estados financieros cumpliendo con las disposiciones en materia de información financiera establecidas en laLey General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

14

Moneda de presentación.

Los estados financieros de 2014 se presentan en miles de pesos, en base a la unidad monetaria vigente.

Postulados básicos de contabilidad gubernamental.

Las políticas contables del organismo, se fundamentan en los postulados básicos de contabilidad gubernamental que figuran en elsistema de contabilidad, teniendo incidencia en la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y elreconocimiento de las transformaciones, transacciones y otros eventos que afectan el ente público.

Los postulados básicos de contabilidad gubernamental adoptados son los aprobados por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, los siguientes:

Postulados Básicos de Contabilidad GubernamentalSustancia económica.Entes públicos.Existencia permanente.Revelación suficiente.Importancia relativa.Registro e integración presupuestaria.Consolidación de la información financiera.Devengo contable.Valuación.Dualidad económica.Consistencia.

6.- Políticas de contabilidad significativas.

Las principales políticas contables para la formulación de los estados financieros son:

a) El registro de las operaciones se apega de manera obligatoria al Marco Conceptual y Postulados Básicos de ContabilidadGubernamental emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

b) Los gastos se reconocen y registran en el momento que se realizan, independientemente de su pago y, los ingresos porsubsidios estatales cuando se reciben.

c) Los ingresos propios se reconocen al momento de que exista jurídicamente el derecho de cobro.

d) Bienes muebles, las inversiones en bienes muebles son registradas a su valor de adquisición.

e) Depreciación de propiedades, mobiliario y equipo. Por lo que se refiere a la depreciación de la HaciendaPública/Patrimonio, nos encontramos en el proceso de conciliación con el departamento de inventarios y los registroscontables, y los avalúos correspondientes para la actualización del valor del bien.

15

II.- NOTAS DE DESGLOSE

Notas al Estado de Situación Financiera

ACTIVO7.- Efectivo y equivalentesEl objeto de las cuentas bancarias es llevar el control de los recursos financieros, que ministra el gobierno estatal para la operacióndiaria del Organismo, y de los recursos propios y autogenerados por el Organismo por la venta de bienes y servicios. Todas lascuentas bancarias se manejan en moneda nacional.

Este rubro se integra como sigue:

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

EfectivoBancos/Tesorería

01,003

01,725

Total 1,003 1,725

8.- Derechos a recibir efectivo y equivalentes.

Cuentas por cobrar a corto plazo.

Las cuentas por cobrar se encuentran conformadas al 31 de Diciembre de 2014 por recursos que están pendientes de cobro y porrecuperar.

La integración del saldo al 31 de Diciembre de 2014 y 2013, es el siguiente:

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Transferencias internas y asignacionesIva Trasladado por cobrarIngresos por venta de bienes y serviciosDeudores DiversosClientesIva acreditableIva pendiente de acreditarIva pagos indebidosSaldos a favorSubsidio al empleo

22,815133976

5771,2621,047

7613

100142

26,99678

807

5,6561,262

596412

10088

Total 27,141 35,122

Transferencias internas y asignaciones al sector público.

En esta cuenta se encuentran las aportaciones y recursos pendientes de recibir del presupuesto autorizado para el ejercicio 2014 departe de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, para cubrir las partidas presupuestales de los capítulos 1000, 2000 y3000 correspondientes a los meses de Enero a Diciembre de 2014.

Iva trasladado por cobrar.

En esta cuenta se registran el Iva pendiente de recibir por la venta de servicios que se transmiten en las diferentes estaciones de radioy del canal de televisión, correspondientes a los meses de Enero a Diciembre de 2014.

16

Ingresos por ventas de bienes y servicios.

Se refiere a los ingresos pendientes de recibir por la venta de servicios que se transmiten en las diferentes estaciones de radio y elcanal de televisión perteneciente al organismo, correspondiente a los meses de Enero a Diciembre de 2014.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo.

En esta cuenta se encuentran los saldos de las personas que se les otorgo algún recurso por gastos a comprobar y que al cierre delejercicio 2014 no realizaron la comprobación correspondiente.

Clientes.

Se refiere a los ingresos pendientes de recibir por la venta de servicios que se transmiten en las diferentes estaciones de radio y elcanal de televisión perteneciente al organismo, correspondiente a los meses de Enero a Diciembre de 2014 y se encuentranregistrados en la cartera de clientes.9.- Derechos a recibir bienes o servicios.

Los derechos a recibir bienes o servicios se refieren a los anticipos otorgados a los proveedores y de los cuales tenemos pendienteslas facturas o bienes por recibir, los cuales se amortizan en cada pago hasta liquidar el total del compromiso.

La integración del saldo al 31 de diciembre de 2014 y 2013, es el siguiente:

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Anticipo a proveedores 545 581

Total 545 581

10.- Inversiones financieras a largo plazo.

Esta cuenta se integra por la compras de líneas telefónicas adquiridas para el servicio telefónico, necesarios para el buenfuncionamiento en el organismo.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Inversiones en valores 14 14

Total 14 14

11.- Bienes muebles, inmuebles e intangibles.

El saldo de este rubro al 31 de Diciembre de 2014 y 2013, se integra como sigue:

Bienes Inmuebles.

Esta cuenta se encuentra conformada por los terrenos y edificios adquiridos por el organismo desde su creación e inicio de funcioneshasta el presente ejercicio y que constituyen su patrimonio, registrados a su valor histórico y al cierre del ejercicio 2014 se tienependiente el registro contable de los avalúos por la amortización de los bienes a su valor actual.

17

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

TerrenosEdificios

11,492429

11,492429

Total 11,921 11,921

Bienes muebles.

En esta cuenta se agrupan todos los bienes muebles adquiridos por el organismo desde su inicio de funciones hasta el presenteejercicio y que constituyen su patrimonio, registrados a su valor histórico, y al cierre del ejercicio 2014 se tiene pendiente el registrocontable de los avalúos por la depreciación de los bienes a su valor actual.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Mobiliario y equipo de administraciónMobiliario y equipo educacional yrecreativoVehículos y equipo de transporteMaquinaria, otros equipos y herramientas

4,23811,554

2,2497,004

4,21811,537

2,3576,918

Total 25,045 25,030

Activos intangibles.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

SoftwareLicencias

1525

15

Total 40 15

Activos diferidos.

Otros activos diferidos.

El saldo de esta cuenta se refiere a los depósitos en garantía adquiridos para la prestación de algún servicio al organismo por losproveedores.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Depósitos en garantía 76 76

Total 76 76

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

12.- Cuentas y documentos por pagar.

El saldo de estas cuentas, reflejan las provisiones y pagos efectivamente realizados de las obligaciones a cargo del organismo, serefiere a los servicios de pago al personal, aportaciones de seguridad social, descuentos realizados vía nómina al personal porcréditos contraídos y retenciones de impuestos federales por pagar, los cuales están pendientes de ministrarnos estos recursos.

18

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Servicios Personales por pagar a cortoplazoProveedores por pagar a corto plazoRetenciones y contribuciones por pagarOtras cuentas por pagar a corto plazo

2555,750

18,7567,063

0359

14,07410,838

Total 31,824 25,271

Otros pasivos circulantes.

El saldo de esta cuenta se refiere a las provisiones por la adquisición de bienes y servicios pendientes de pagar de los ejercicios 2012y 2013.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Proveedores por pagar a largo plazo 2,543 8,727

Total 2,543 8,727

Notas al Estado de Actividades.

Ingresos y otros beneficios.En esta cuenta se encuentran registrados los ingresos propios y las transferencias del Estado correspondientes al presupuestoautorizado del ejercicio 2014.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Ingresos por venta de bienes y serviciosTransferencias internas y asignacionesIntereses ganados de valoresOtros ingresos financieros

5,234

64,93120

6,175

98,44110

Total 70,167 104,617

Conciliación de los flujos netos de efectivo por actividades de operación y la cuenta de ahorro/desahorro del Estado deactividades

Conciliación entre el flujo de efectivo de operación con el ahorro del ejercicioAhorro/Desahorro del ejercicio -8,960Más:Actividades que no requirieron flujo de efectivoDepreciación del ejercicio 0Menos:Actividades de operación que no afectaron gastosAlmacén de materiales y suministros 0Más:Actividades que no son de operaciónIntereses devengados por deuda 0Inversión pública no capitalizable 0Total de partidas en conciliación 0Flujos netos de efectivo por actividades de operación -8,960

19

Conciliación entre los ingresos presupuestarios y contables

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALConciliación entre los Ingresos Presupuestarios y ContablesCorrespondientes del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014

(Miles de pesos)1. Ingresos Presupuestarios 70,1672. Más ingresos contables no presupuestarios 0

Incremento por variación de inventarios 0Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia 0Disminución del exceso de provisiones 0Otros ingresos y beneficios varios 0Otros ingresos contables no presupuestarios 0

3. Menos ingresos presupuestarios no contables 0Productos de capital 0Aprovechamientos capital 0Ingresos derivados de financiamientos 0Otros ingresos presupuestarios no contables 0

4. Ingresos Contables 70,167

Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos ContablesConciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contable

Correspondientes del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014(Miles de Pesos)

1. Total de egresos (presupuestarios) 79,2752. Menos egresos presupuestarios no contables 148

Mobiliario y equipo de administración 20Mobiliario y equipo educacional y recreativo 17Equipo e instrumental médico y de laboratorio 0Vehículos y equipo de transporte 0Equipo de defensa y seguridad 0Maquinaria, otros equipos y herramientas 86Activos biológicos 0Bienes inmuebles 0Activos intangibles 25Obra pública en bienes propios 0Acciones y participaciones de capital 0Compra de títulos y valores 0Inversiones en fideicomisos, mandatos y otros análogos 0Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales 0Amortización de la deuda pública 0Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) 0Otros Egresos Presupuestales No Contables 0

3. Más gastos contables no presupuestales 0Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones 0Provisiones 0Disminución de inventarios 0Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia 0Aumento por insuficiencia de provisiones 0Otros gastos 0Otros gastos contables no presupuestales 0

4. Total de Gasto Contable 79,127

20

Notas al Estado de Variaciones en la Hacienda Pública.

Hacienda pública y patrimonio contribuido.

El saldo de esta cuenta está integrado por los importes de los activos fijos propiedad del organismo, necesarios para la realización desus funciones adquiridos desde su creación y hasta el presente ejercicio, teniendo pendiente de registrar la depreciación y laamortización correspondiente de los bienes.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Patrimonio contribuido 36,719 36,827Total 36,719 36,827

Hacienda pública y patrimonio generado.

El saldo de esta cuenta de resultado de ejercicios anteriores está integrado por el superávit y/o déficit acumulado de ejerciciosanteriores.

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Resultado de ejercicios anteriores 3,659 -193Total 3,659 -193

III.- NOTAS DE MEMORIA

Cuentas de Orden.

Atendiendo a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para efectos del registro y control, el Consejo Nacionalde Armonización Contable ha determinado cuentas de orden contables y presupuestales, mismas que se presentan en el Plan deCuentas emitido.

Las cuentas de orden contables y presupuestal de los ejercicios fiscales de 2014 y 2013 se integran como sigue:

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Ley de ingresos estimadaLey de ingresos por ejecutarModificaciones a la ley de ingresosestimadaLey de ingresos devengadaLey de ingresos recaudada

66,1497,362

11,37870,16553,215

102,5273,410

5,499110,94473,607

21

Concepto 2014Saldo Final

2013Saldo Final

Presupuesto de egresos aprobadoPresupuesto de egresos por ejercerModificaciones al presupuesto de egresosaprobadoPresupuesto de egresos comprometidoPresupuesto de egresos devengadoPresupuesto de egresos ejercidoPresupuesto de egresos pagado

66,14910

11,52377,67277,67271,74271,737

102,5277,180

5,434100,883100,883100,524100,474

Régimen Fiscal.

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social como organismo descentralizado del Gobierno del Estado, por la estructurajurídica y la actividad que realiza en materia publicitaria y como órgano de comunicación masiva, tributa en el Título III en el Régimende las Personas Morales con fines no lucrativos, tiene la obligación de retener y enterar el impuesto y exigir la documentación quereúna los requisitos fiscales cuando hagan pagos a terceros y estén obligados a ellos en los términos de la Ley del Impuesto Sobre laRenta.

JORGE E. ACEVEDO MARINDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO A. VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

22

2 INFORMACION PRESUPUESTARIA

2.1 ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

INGRESOAMPLIACIONES

RUBRO DE INGRESOS ESTIMADO Y REDUCCIONES MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIAImpuestosCuotas y Aportaciones de Seguridad SocialContribuciones de MejorasDerechosProductos

CorrienteCapital

AprovechamientosCorrienteCapital

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios 6,149 1,036 7,185 5,234 1,461 -4,688Participaciones y AportacionesTransferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 60,000 10,342 70,342 64,931 51,754 -8,246Ingresos Derivados de Financiamientos

Total 66,149 11,378 77,527 70,165 53,215 12,934Ingresos Excedentes

INGRESOESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS POR AMPLIACIONES

FUENTE DE FINANCIAMIENTO ESTIMADO Y REDUCCIONES MODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO DIFERENCIAIngresos del Gobierno

ImpuestosContribuciones de MejorasDerechosProductos

CorrienteCapital

AprovechamientosCorrienteCapital

Participaciones y AportacionesTransferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Ingresos de Organismos y EmpresasCuotas y Aportaciones de Seguridad SocialIngresos por Venta de Bienes y Servicios 6,149 1,036 7,185 5,234 1,461 -4,688

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 60,000 10,342 70,342 64,931 51,754 -8,246Ingresos derivados de financiamiento

Ingresos Derivados de FinanciamientosTotal 66,149 11,378 77,527 70,165 53,215 12,934

Ingresos Excedentes

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

23

2.2 ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

2.2.1 ESTADO ANALÍTICO DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO POR OBJETO DEL GASTO

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

EGRESOSCONCEPTO APROBADO AMPLIACIONES/ MODIFICADO DEVENGADO PAGADO SUBEJERCICIO

REDUCCIONESServicios Personales 57,296 1,986 59,283 59,283 59,026 0

Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 13,359 642 14,001 14,001 14,000 0Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 13,902 1,580 15,482 15,482 15,456 0Remuneraciones Adicionales y Especiales 18,308 1,779 20,087 20,087 20,087 0Seguridad Social 3,257 -2,477 780 780 551 0Otras Prestaciones Sociales y Económicas 7,458 431 7,890 7,890 7,889 0Previsiones 0 0 0 0 0 0Pago de Estímulos a Servidores Públicos 1,013 30 1,043 1,043 1,043 0

Materiales y Suministros 4,091 -2,762 1,329 1,329 1,289 0Materiales de Administración, Emisión de Documentos yArtículos Oficiales 1,258 -1,050 208 208 189 0Alimentos y Utensilios 281 -247 34 34 31 0Materias Primas y Materiales de Producción yComercialización 0 0 0 0 0 0Materiales y Artículos de Construcción y Reparación 504 -387 118 118 118 0Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio 0 10 10 10 10 0Combustibles, Lubricantes y Aditivos 1,668 -872 796 796 794 0Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y ArtículosDeportivos 55 -51 4 4 4 0Materiales y Suministros Para Seguridad 0 0 0 0 0 0Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 325 -164 160 160 143 0

Servicios Generales 3,507 13,554 17,061 17,061 11,422 0Servicios Básicos 1,614 4,145 5,759 5,759 4,603 0Servicios de Arrendamiento 490 3,488 3,978 3,978 611 0Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y OtrosServicios 435 475 910 910 86 0Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 82 -8 73 73 73 0Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento yConservación 593 -40 552 552 550 0Servicios de Comunicación Social y Publicidad 0 3,307 3,307 3,307 3,301 0Servicios de Traslado y Viáticos 294 539 833 833 833 0Servicios Oficiales 0 12 12 12 12 0Otros Servicios Generales 0 1,638 1,638 1,638 1,354 0

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 1,255 -1,255 0 0 0 0Mobiliario y Equipo de Administración 530 -530 0 0 0 0Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 580 -580 0 0 0 0Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 0 0 0 0 0 0Vehículos y Equipo de Transporte 0 0 0 0 0 0Equipo de Defensa y Seguridad 0 0 0 0 0 0Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 145 -145 0 0 0 0Activos Biológicos 0 0 0 0 0 0Bienes Inmuebles 0 0 0 0 0 0Activos Intangibles 0 0 0 0 0 0TOTAL DEL GASTO 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

24

2.2.2 ESTADO ANALÍTICO DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO EN CLASIFICACION ECONÓMICA (TIPO DE GASTO)

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA (POR TIPO DE GASTO)DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

(MILES DE PESOS)

EGRESOS

CONCEPTO APROBADO AMPLIACIONES/ MODIFICADO DEVENGADO PAGADO SUBEJERCICIO

REDUCCIONES

Gasto Corriente 64,894 12,778 77,672 77,672 71,737 0

Gasto de Capital 1255 -1255 0 0 0 0

Amortización de la Deuda y Disminución dePasivos 0 0 0 0 0 0

TOTAL DEL GASTO 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

25

2.2.3 ESTADO ANALÍTICO DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO EN CLASIFICACION ADMINISTRATIVA

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVADEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

(MILES DE PESOS)EGRESOS

CONCEPTO APROBADO AMPLIACIONES/ MODIFICADO DEVENGADO PAGADO SUBEJERCICIOREDUCCIONES

Dirección de Televisión 5,432 5,736 11,168 11,168 6,816 0Despacho de la Subdirección General y Dirección de Radio 8,200 -131 8,069 8,069 8,069 0Despacho de la Subdirección General de Imagen y Vinculación 3,946 382 4,328 4,328 4,328 0Dirección de Contabilidad y Auditoria 6,333 867 7,200 7,200 7,138 0Despacho de la Dirección General 2,184 194 2,378 2,378 2,149 0Dirección Jurídica 928 -33 895 895 895 0Dirección de Noticias 5,742 53 5,795 5,795 5,793 0Dirección de Producción y Operación 6,167 448 6,615 6,615 6,614 0Dirección Técnica 4,229 88 4,317 4,317 4,316 0Dirección de Seguimiento Gubernamental 683 41 724 724 724 0Despacho de la Subdirección General de Administración 8,271 3,097 11,368 11,368 10,081 0Despacho de la Subdirección General de la Zona Norte 10,100 697 10,797 10,797 10,797 0Dirección de Producciones Especiales 415 -55 360 360 359 0Dirección de Sistemas e Informática 774 -80 694 694 694 0Dirección de Recursos Humanos 2,745 219 2,964 2,964 2,964 0

TOTAL DEL GASTO 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

26

2.2.4 “ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL AÑO 2014, POR CLASIFICACIÓN ECONÓMICA YOBJETO DEL GASTO.”

Avance en el Ejercicio del Presupuesto del año 2014

(Miles de pesos)

77,672

66,149

77,672

60,000

62,000

64,000

66,000

68,000

70,000

72,000

74,000

76,000

78,000

80,000

Ejercicio 2014

AprobadoModificadoDevengado

Las variaciones entre el presupuesto autorizado y el presupuesto modificado:

Se autorizaron ampliaciones en el presupuesto original en lo que se refiere a Gasto Corriente en lo referente a ServiciosPersonales y Servicios Generales.

En 2014 el presupuesto devengado por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social fue de 77,672 miles de pesos, cifrasuperior en 17.4 por ciento con relación al presupuesto aprobado. Este comportamiento se debió principalmente al mayor ejerciciopresupuestario en los rubros de Gastos de Operación.

GASTO CORRIENTE

El gasto corriente devengado observó un incremento en un 17.4 por ciento, en comparación al presupuesto aprobadopara 2014. Su evolución por rubro de gasto se presenta a continuación:

1. Las erogaciones en Servicios Personales registraron un mayor ejercicio presupuestario en 3.5 por ciento,respecto al presupuesto aprobado, debido principalmente a lo siguiente:

2. Aunque en el Presupuesto de Egresos no estuvieron considerados originalmente, en el transcurso del ejerciciose autorizaron y ejercieron recursos por 3,793.5 miles de pesos para la oficina de la Subdirección General deAdministración. Dichos recursos se aplicaron para el pago del personal adscrito en nuestras oficinas porincremento en el salario y al pago de honorarios, entre otras aplicaciones.

El gasto de operación (relativo a la adquisición de materiales y suministros) registro un menor ejercicio presupuestario de33 por ciento en comparación con el presupuesto aprobado. El gasto de operación (relativo a la adquisición de los servicios

27

generales) registró un mayor ejercicio presupuestario de 4.9 por ciento en comparación con el presupuesto aprobado. Lascausas que explican esta variación son las siguientes:

1. En Materiales y Suministros se observó un menor ejercicio presupuestario del 33 por ciento con relación alpresupuesto aprobado, debido a la aplicación de un estricto programa de austeridad y disciplina presupuestariasque permitió economías en este capítulo del gasto.

2. Servicios Generales el ejercicio del presupuesto registró un gasto mayor en 4.9 por ciento respecto alpresupuesto aprobado, debido a la aplicación de un estricto programa de austeridad y disciplina presupuestariasaplicadas en el presupuesto aprobado y en el transcurso del ejercicio se consideraron provisiones de gastosinherentes al funcionamiento del organismo que no estaban considerados en el presupuesto original y por loscuales se está gestionando las ampliaciones presupuestarias.

GASTO DE INVERSIÓN

El Gasto de Inversión al inicio del ejercicio 2014 se tiene un presupuesto aprobado de 1, 255 miles de pesos, de los cuales no seejerció en esta partida presupuestaria y durante el transcurso del ejercicio se hicieron transferencias del presupuesto a los gastos deoperación en lo relativo a la adquisición de servicios generales para cubrir las necesidades del organismo.

28

2.2.5 ESTADO ANALÍTICO DE EJERCICIO DEL PRESUPUESTO EN CLASIFICACION FUNCIONAL

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL (FINALIDAD Y FUNCIÓN)DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

(MILES DE PESOS)EGRESOS

CONCEPTO APROBADO AMPLIACIONES/ MODIFICADO DEVENGADO PAGADO SUBEJERCICIOREDUCCIONES

GOBIERNO 26,859 6,619 33,478 33,478 29,121 0

Coordinación de la Política de Gobierno 928 -33 895 895 895 0Otros Servicios Generales 25,931 6,652 32,583 32,583 28,226 0

DESARROLLO SOCIAL 39,290 4,904 44,194 44,194 42,616 0

Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales 39,290 4,904 44,194 44,194 42,216 0

TOTAL DEL GASTO 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

MARIA TERESITA CANTO KU GERARDO VÁZQUEZ HANDALLDIRECTORA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

29

3 INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA

3.1 GASTO POR CATEGORÍA PROGRAMÁTICA

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALGASTO POR CATEGORÍA PROGRAMÁTICA

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014(MILES DE PESOS)

EGRESOSCONCEPTO APROBADO AMPLIACIONES/ MODIFICADO DEVENGADO PAGADO SUBEJERCICIO

REDUCCIONES

PROGRAMAS 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

Administrativos y de Apoyo

Apoyo a la Función Pública y al mejoramiento de la Gestión 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

TOTAL DEL GASTO 66,149 11,523 77,672 77,672 71,737 0

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

ANICETO CATZIN TUZ GERARDO VÁZQUEZ HANDALLJEFE DE DEPARTAMENTO ORGANIZACIÓN, METODOS Y ESTADÍSTICA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

30

3.1.1 Programas Presupuestarios por Sector

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALPROGRAMAS PRESUPUESTARIOS POR SECTOR

(MILES DE PESOS)PRESUPUESTO

SECTOR PP DENOMINACIÓN APROBADO MODIFICADO DEVENGADO PAGADO

PORCENTAJE DEEJERCICIO

EJER/APROB.

EJER/MODI

1 GOBIERNO 66,149 77,672 77,672 71,737 117 100

OApoyo a la Función pública y al mejoramiento de lagestión

O001

Programa Digitalización de Equipos de Radio yTelevisión 66,149 77,672 77,672 71,737 117 100

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

ANICETO CATZIN TUZ GERARDO VÁZQUEZ HANDALLJEFE DE DEPARTAMENTO ORGANIZACIÓN, METODOS Y ESTADÍSTICA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

31

3.1.2 “ANÁLISIS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS, POR CLASIFICACIÓN FUNCIONAL PROGRAMATICA”

Durante 2014 el presupuesto del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social se ejerció a través de dos finalidades: DesarrolloSocial y Gobierno, La primera comprende la función 24 Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones sociales. La segundaconsidera la función 18 Otros servicios Generales y la tercera función 13 Coordinación de la Política de Gobierno.

La finalidad: Desarrollo Social fue la que registro el mayor monto de recursos ejercidos, al representar al 96 por ciento delpresupuesto total pagado:

A través de la función Otros servicios generales, se erogó el 87 por ciento del total del presupuesto pagado.

La realización de dichas funciones se llevó a cabo mediante programas presupuestarios, mismos que se operaron mediante procesos yproyectos con los que se generaron los bienes y servicios, mismos que tienen como responsables de su ejecución las diversas unidadesadministrativas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

o Mediante las funciones Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales; Otros ServiciosGenerales, y la Coordinación de la Política de Gobierno, el Sistema Quintanarroense de ComunicaciónSocial atendió el programa presupuestario del sector Gobernabilidad democrática como es el O001.-Programa de digitalización de equipos de radio y televisión, realizando la difusión y cobertura de obras yacciones de gobierno, actividades deportivas, protección civil, participación ciudadana, democraciaparticipativa, promocionales, programas especiales, boletines, cápsulas informativas, transmisiones especial,así como la difusión de la historia, cultura y el desarrollo de diversas artes y otros servicios sociales.

El ejercicio funcional programático de los recursos presupuestales del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, se realizóbajo la orientación estratégica del Plan Quintana Roo, con los principales resultados que se describen a continuación y detallan:

32

3.2 INDICADORES PARA RESULTADOS

3.2.1 Principales Indicadores por programa, función y objetivo estratégico

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALINDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO FUNCIÓN Y OBJETIVO ESTRATÉGICO

AÑO 2014PP/F/OBJETIVO ESTRATÉGICO/INDICADOR AVANCE REGISTRADO

Pp NOMBRE/DESCRIPCIÓN/U.M./FRECUENCIA/META(S)/AVANCE TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4O

Programa de Digitalización de Equipos de Radio y TelevisiónO001

Otros Servicios GeneralesImpulsar la coordinación y colaboración entre los poderes, los gobiernos federal y municipal,entidades federativas, organismos Autónomos y diversos Actores políticos y sociales del estado en unmarco de Respeto y armonía en apego a la legalidad.

Tasa de crecimiento del número de minutos de difusión en radio y televisión digitalizadosde planes y proyectos de gobierno 2014

Mide la tasa de crecimiento del número de minutos de difusión en radio y televisión de planes yproyectos de gobierno 2014

Porcentaje

AnualMeta

Programada30 0 0 0 30

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

ANICETO CATZIN TUZ GERARDO VÁZQUEZ HANDALLJEFE DE DEPARTAMENTO ORGANIZACIÓN, METODOS Y ESTADÍSTICA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

33

3.2.2 Principales Indicadores de Programas Presupuestarios

SISTEMA QUINTANARROENSE DE COMUNICACIÓN SOCIALINDICADORES PARA RESULTADOS DE LOS PRINCIPALES PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

AÑO 2014

PpPROGRAMA PRESUPUESTARIO / INDICADOR

Meta AnualAvance Registrado

Nombre / Nivel Objetivo / Definición / Categoría / Dimensión/ Unidad de Medida /Frecuencia de Medición / Meta(s) / Avance

Trimestre1

Trimestre2

Trimestre3

Trimestre4

O001 Programa de digitalización de equipos de radio y televisiónTasa de crecimiento del número de minutos de difusión en radio y televisión

digitalizadosde planes y proyectos de gobierno 2014

Nivel de objetivo finMide tasa de crecimiento del número de minutos de difusión en radio y televisión

digitalizadosde planes y proyectos de gobierno 2014

EstratégicoEficacia

PorcentajeAnual

Meta programada30

AvanceRegistrado 0 0 0 30

JORGE ACEVEDO MARÍNDIRECTOR GENERAL DEL SQCS

ANICETO CATZIN TUZ GERARDO VÁZQUEZ HANDALLJEFE DE DEPARTAMENTO ORGANIZACIÓN, METODOS Y ESTADÍSTICA SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

34

3.2.3 Principales Acciones y Resultados de la gestión de Programas Presupuestarios

Programa Digitalización de equipos de radio y televisión

El propósito del programa presupuestario es llevar a cabo la modernización y digitalización de los equipos de radio y televisión delgobierno del estado para difundir en las estaciones de radio y televisión con cobertura estatal de las acciones, planes y proyectos degobierno, programas especiales, culturales, de entretenimiento y deportivas para los habitantes del Estado de Quintana Roo

Para el ejercicio que se informa la radio y televisión del Estado con la finalidad de mantener informada a la ciudadanía en generalde las obras, acciones y proyectos de gobierno se realizó la cobertura y difusión de 162 mil 257 minutos de accionesdistribuidas de la siguiente forma:

Con la finalidad de promover la práctica del deporte y las actividades deportivas que tienen lugar en nuestro medio paracontribuir a preservar la salud física y mental de los quintanarroenses, en este sentido la radio y la televisión de QuintanaRoo, difundió más de 294 eventos deportivos de cobertura estatal de la liga mexicana de beisbol, futbol mexicano, la liganacional de basquetbol y box nacional e internacional.

La labor de comunicación redunda en beneficio de la población quintanarroense al mantener informada a la sociedad en suconjunto, sobre los planes, programas y proyectos de gobierno, en este sentido se difundió más de 22 mil 832 minutos depromocionales, programas especiales, boletines y cápsulas informativas, orientadas al fortalecimiento de la participaciónsocial con acciones que convocan y alertan a los quintanarroenses sobre el cuidado y prevención de la salud, sobre elmanejo y cuidado de fuegos en la selva, zonas susceptibles de incendios forestales, prevención y alerta sobre qué hacerantes, durante y después del embate de huracanes.

En Quintana Roo damos cumplimiento a las disposiciones legales federales y estatales, por esta razón en estricto apego alas indicaciones del Instituto Nacional Electoral, INE, se difundió las acciones, plataformas y propuestas de los diferentespartidos políticos en las estaciones de radio y televisión de Quintana Roo, a quienes le otorgamos un total de 7 mil 938minutos para la difusión de sus cápsulas, programas especiales y promocionales, correspondiente a los tiempos oficialesde la dirección de Radio, Televisión y Cinematografía.

En el periodo que se informa mediante programas especializados, cápsulas informativas y promocionales de radio ytelevisión se fomentó, difundió y se resaltó la historia, cultura y el desarrollo de diversas artes, a través de más de 86 mil220 minutos de transmisión.

La función social del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social es primordial para darle un servicio como mediopúblico a todos los quintanarroenses, por ello en este rubro la radio y televisión dedicó más de 24 mil 060 minutos en susprogramaciones estatales.

Se dió espacio a todas las voces del Estado mediante programas de radio y televisión, con la difusión de 10 mil 440minutos de promocionales y noticieros; logrando una participación ciudadana real y abierta.

Se transmitió y difundió diversos eventos de importancia para todos los ciudadanos Quintanarroenses: El Banderazo deinicio de clases período 2013-2014 en el Estado, Instalación del Comité Estatal de Protección Civil y la Instalación delComité de Evaluación de daños, La Ceremonia Conmemorativa por el XXXIX Aniversario de la conversión de Quintana Roode Territorio a Estado Libre, Grito de Independencia, entre muchas otras actividades, a las que se dedicaron más de 10 mil473 minutos de la programación de las Estaciones de Radio de este Organismo.

35

ANEXOS

36

Relación de Bienes que componen el patrimonio del ente público:

Disponible en la página web de la entidad.