Sector Publico

10

Click here to load reader

Transcript of Sector Publico

Page 1: Sector Publico

PROGRAMAS DEPROGRAMAS DEAPOYO AL SECTOR PUBLICO Y LA APOYO AL SECTOR PUBLICO Y LA

GESTION SOCIALGESTION SOCIAL

Page 2: Sector Publico

2

NUESTRO MODELONUESTRO MODELO

NUESTROS PROGRAMAS DE APOYO AL SECTOR PUBLICO Y A LAS ENTIDADES QUE NUESTROS PROGRAMAS DE APOYO AL SECTOR PUBLICO Y A LAS ENTIDADES QUE REALIZAN GESTION SOCIAL SON PARTE ESENCIAL DE LA MISION DE LA ESCUELA REALIZAN GESTION SOCIAL SON PARTE ESENCIAL DE LA MISION DE LA ESCUELA LATINOAMERICANA DE LIDERAZGO, COMPROMETIDA CON LA FORMACION DEL LATINOAMERICANA DE LIDERAZGO, COMPROMETIDA CON LA FORMACION DEL SER HUMANO INTEGRAL.SER HUMANO INTEGRAL.

NUESTROS PROGRAMAS ESTAN ENFOCADOS EN OFRECER SOLUCIONES NUESTROS PROGRAMAS ESTAN ENFOCADOS EN OFRECER SOLUCIONES PRAGMATICAS PARA LA EJECUCION DE LAS AGENDAS PUBLICAS CONTENIDAS PRAGMATICAS PARA LA EJECUCION DE LAS AGENDAS PUBLICAS CONTENIDAS EN LOS PLANES DE DESARROLLO MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES.EN LOS PLANES DE DESARROLLO MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES.

NUESTRO MODELO ARTICULA PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE EN NUESTRO MODELO ARTICULA PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE EN CINCO LINEAS DE ACCION, USANDO NOVEDOSOS Y AVANZADOS PROCESOS DE CINCO LINEAS DE ACCION, USANDO NOVEDOSOS Y AVANZADOS PROCESOS DE EDUCACION, CAPACITACION, EFICIENCIA ADMINISTRATIVA, IMPACTO EDUCACION, CAPACITACION, EFICIENCIA ADMINISTRATIVA, IMPACTO TRANSFORMADOR, DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y CONSTRUCCION DE TRANSFORMADOR, DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y CONSTRUCCION DE TEJIDO SOCIAL.TEJIDO SOCIAL.

Page 3: Sector Publico

3

LINEAS DE ACCION

2. CONVIVENCIA CIUDADANA

4. BIENESTAR Y DESARROLLO SOCIAL

6. DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD

8. GESTION AMBIENTAL

10. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVES DE LA INCLUSIÓN DIGITAL

Page 4: Sector Publico

4

CONVIVENCIA CIUDADANACONVIVENCIA CIUDADANA

1.1. Convivir en Familia: Programa para la prevención de la Violencia Convivir en Familia: Programa para la prevención de la Violencia intrafamiliar y social. Duración 120 Horas. intrafamiliar y social. Duración 120 Horas.

2.2. Derecho a los derechos: Programa para la protección y defensa de los Derecho a los derechos: Programa para la protección y defensa de los derechos humanos . Duración 120 Horas.derechos humanos . Duración 120 Horas.

3.3. Restauración y apoyo para sobrevivientes de violencia sexual: Duración Restauración y apoyo para sobrevivientes de violencia sexual: Duración 50 Horas.50 Horas.

4.4. Programa para restauración del tejido social. Duración 100 Horas.Programa para restauración del tejido social. Duración 100 Horas.

6.6. Acompañamiento y orientación a victimas de violencia intrafamiliar: Acompañamiento y orientación a victimas de violencia intrafamiliar: Duración 120 Horas.Duración 120 Horas.

7.7. Participación y convivencia pacífica ciudadana: Duración 100 Horas.Participación y convivencia pacífica ciudadana: Duración 100 Horas.

8.8. Programa para el fortalecimiento del sistema Familiar : Ser Familia Programa para el fortalecimiento del sistema Familiar : Ser Familia Hoy.Hoy.

Duración 40 HorasDuración 40 Horas

Page 5: Sector Publico

5

BIENESTAR Y DESARROLLO SOCIALBIENESTAR Y DESARROLLO SOCIAL

1.

1. Aprendiendo a vivir en Libertad. Prevención de consumo de sustancias psicoactivas en población infantil y adolescente. Duración de 100 Horas.

3. Nuevas Oportunidades laborales no convencionales para el Adulto Mayor. Duración 156 Horas.

5. Despertando al liderazgo femenino. Duración: 120 Horas.

7. Promoción de la Convivencia familiar. Duración 120 Horas.

9. Restauración de tejido social y desarrollo de rede sociales de apoyo. Duración 80 Horas.

11. “Por un Hospital más humano”. Programa para la Humanización en Salud. Duración 110 Horas

13. Al encuentro con tu salud: Sanación integral y calidad de Vida 120 Horas.

Page 6: Sector Publico

6

DESARROLLO ECONÓMICO Y DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

1. PROGRAMA PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. Duración: 80

Horas

3. CONSULTORÍA EN PROYECTOS PRODUCTIVOS. Duración: 60 Horas

5. MANEJO DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL. Duración: 90 Horas

7. MARKETING DEL SERVICIO. Duración: 60 Horas

9. ATENCIÓN Y SERVICIO: PILARES DEL ÉXITO. Duración: 40 Horas

11. TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO Y TRABAJO EN EQUIPO. Duración: 30 Horas

13. LIDERAZGO PERSONAL TRANSFORMADOR. 60 Horas

15. DIRECCION EFICIENTE DE EQUIPOS. 50 Horas

Page 7: Sector Publico

7

GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL

1. PLANETA VIDA. Programa de educación Ambiental. Duración 100 Horas.

Page 8: Sector Publico

8

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A TRAVÉS DE LA INCLUSIÓN DIGITAL

1. PROYECTOS DE INCLUSION DIGITAL EN EDUCACION. Infoaulas.

2. PROYECTOS DE INCLUSION DIGITAL EN SALUD. Telemedicina.

3. PROYECTOS DE INCLUSION DIGITAL EN SERVICIOS. Acceso virtual a las entidades publicas.

4. PROGRAMA DE CERTIFICACION EN COMPETENCIAS PARA LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. Certificación ICDL.

5. CAPACITACION EN MANEJO DE TICs. Entidades del sector publico.

6. DESARROLLO DE SISTEMAS DE E-LEARNING.7. DESARROLLO DE CONTENIDOS PARA ACCESO VIRTUAL.

Page 9: Sector Publico

9

DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS.DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS.1. Los contenidos de cada uno de los programas de formación y

capacitación se enfocan en la construcción de modelos habilidades y competencias para la vida personal, familia y social.

2. Los programas incluyen la utilización de material audiovisual apropiado, para los beneficiarios, con sus correspondientes manuales didácticos que facilitan el aprendizaje y la puesta en marcha de procesos de desarrollo sostenibles para la comunidad.

3. Una vez definidos los términos de la contratación se define un plan de desarrollo del proyecto, articulado con un cronograma y su respectivo plan de actividades que se construye acorde con las necesidades de los grupos poblacionales y el tiempo en que se estime, debe concluir el programa.

4. Los proyectos se realizan con el concurso de un equipo multidisciplinario conformado por profesionales altamente competentes, agentes pedagógicos expertos en las diferentes temáticas construidas en cada uno de los proyectos.

Page 10: Sector Publico

10

Sede Cali:Sede Cali:Calle 47 B norte # 5-BN- 62Calle 47 B norte # 5-BN- 62Barrio la Flora.Barrio la Flora.Teléfonos 664-0707 / 683-6763 Teléfonos 664-0707 / 683-6763

E-mail: E-mail: [email protected]@eslali.com

PPáágina WEB:gina WEB:www.eslali.comwww.eslali.com