Sector publico y privado

11
SECTOR PUBLICO Y PRIVADO ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

description

SECTOR PUBLICO Y PRIVADO

Transcript of Sector publico y privado

Page 1: Sector publico y privado

SECTOR PUBLICO

Y PRIVADO

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

Page 2: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

SECTOR PUBLICO

El sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes que hay en el País.

Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad económica en nombre del Estado y que se encuentran representadas por el mismo.

Page 3: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

El sector público está compuesto por el nivel nacional que son todas las instituciones dirigidas desde el poder central para todo el país. El nivel territorial o regional que son las ubicadas en la provincia, estado o departamento, municipio, ciudad o localidad.

Por ejemplo el poder ejecutivo del nivel nacional es dirigido por el Jefe de Estado, Presidente o Primer Ministro, quien tiene a su cargo todas las políticas administrativas de la nación, y el compromiso de hacer cumplir el ordenamiento legal para lo cual se sirve de todos los ministerios e instituciones que de ellos dependen.

En cambio en el nivel territorial los gobernadores y los alcaldes lideran las políticas regionales de las zonas que les corresponde.

Page 4: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

El sector público de Colombia esta conformado por subsectores no financiero y financiero. El primero agrupa las entidades que son propiedad del gobierno o control por el y que se dedican a producir o suministrar bienes y servicios según las características de sus función' fuentes de financiamiento estas entidades se clasifican:

Gobierno General-Administración Pública. Empresas no financieras del Estado.

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO

Page 5: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

El Gobierno General incluye las instituciones públicas que producen o suministrar llamados servicios colectivos, tales como educación, justicia, defensa, entre otros, y cuyo financiamiento proviene, básicamente, del cobro de impuestos y o contribuciones obligatorias.

Las empresas publicas, que clasifican dentro de las no financieras, producen y venden bienes y servicios, y sus fuentes de financiamiento determinan por los precios y tarifas que cobran.

El subsector financiero abarca los entes que cumplen actividades iguales o similares a los demás intermediarios financieros del sistema, tales como:• Bancos• Corporaciones y entidades de financiamiento de la industria•La vivienda la agricultura. etc.

Page 6: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

La influencia del sector público en la economía se manifiesta de diversas formas, entre otras, a través de: su participación directa en la actividad productiva la demanda que ejerce sobre determinados bienes y servicios, y también en función del control que tenga sobre diversos recursos financieros de la economía:

Sector Público De ColombiaPresidencia de la RepúblicaGobierno en Línea: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia: Embajada de Colombia en Varsovia: Proexport Colombia: Cámara de Comercio y Cultura Colombo Nórdica: Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Page 7: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

SECTOR PUBLICO

ADMINISTRACIONES PUBLICAS

ADMINISTRACION CENTRAL

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

MINISTERIOS

ORGANIZACIONES AUTONOMAS

ADMINISTRACION TERRITORIAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

CORPORACIONES LOCALES

EMPRESAS PUBLICAS

FINANCIERAS

NO FINANCIERAS

Page 8: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

En economía, el sector privado que se contrapone al sector público, es aquella parte de la economía que busca el ánimo de lucro en su actividad y que no está controlada por el Estado.

Las organizaciones privadas sin ánimo de lucro están incluidas como parte del sector voluntario.

SECTOR PRIVADO

Page 9: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

La forma jurídica en la que se puede desarrollar el sector privado es muy variada y va desde el ejercicio individual por una persona de una actividad empresarial, hasta el uso de una gran variedad de formas jurídicas dependiendo de cada país.

Al sector privado le está permitido constituir y desarrollar cualquier tipo de actividad excepto algún sector público.Del sector privado se espera que diversifique la producción industrial y que haga grandes inversiones, su papel también es atraer la inversión y la tecnología procedente del exterior. Su papel también es contribuir al desarrollo y a la creación de empleo.

ESTRUCTURA LEGAL

Page 10: Sector publico y privado

El sector privado también se integra en la actividad del sector público, a través de la concesión y subcontratación de servicios al sector privado.El movimiento de una actividad desde el sector público hacia el privado se denomina Privatización.El proceso por el cual las empresas se integran en el sector público procedente de la actividad privada se denomina nacionalización.

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

RELACION ENTRE AMBOS SECTORES

Page 11: Sector publico y privado

ANDRES LEONARDO ESPITIA - SANDRA MILENA GARCIA - LUCIA HERNANDEZ - YUDY SOLANGY ARIAS

GRACIAS