SECTOR TERCIARIO

download SECTOR TERCIARIO

If you can't read please download the document

Transcript of SECTOR TERCIARIO

  1. 1. SECTORSECTOR TERCIARIOTERCIARIO OO SERVICIOSSERVICIOS
  2. 2. El sector servicios o sector terciario es el sector econmico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes. Empez a principios del siglo XIV. No compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la poblacin. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelera, ocio, cultura, espectculos, la administracin pblica y los denominados servicios pblicos, los presta el Estado o la iniciativa privada (sanidad, educacin, atencin a la dependencia), entre otros.
  3. 3. El sector terciario es el sector ms importante en las naciones ricas.Trabajan en l los que se dedican al comercio, al turismo, al transporte y a los servicios pblicos. En Espaa se dedican al sector terciario el 65% de la poblacin.
  4. 4. COMERCIO: Llamamos comercio a comprar o vender productos. Exportamos cuando vendemos al exterior e importamos cuando compramos al exterior.
  5. 5. TURISMO: Llamamos turismo a las personas que van o vienen a visitar una zona. Cuando la gente hace turismo dentro de su mismo pas se denomina turismo interior y cuando la gente va o viene a visitar otros paises se llama turismo exterior.
  6. 6. TRANSPORTES: Cuando las mercancas y las personas se transladan de unos sitios a otros lo hacen mediante transportes.
  7. 7. SERVICIOS PBLICOS: Es la actividad desarrollada por una institucin pblica o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada.
  8. 8. El sector terciario es en la actualidad el que ms poblacin activa emplea en Espaa ,por encima del secundario y del primario.
  9. 9. Los pedidos del sector servicios espaol registraron su impulso ms fuerte desde julio de 2000, segn revela hoy el ndice PMI que publica Markit. El sector servicios espaol registr en el primer trimestre del ao el incremento ms fuerte de los nuevos pedidos desde julio de 2000, seala la agencia Markit en un comunicado hecho hoy pblico. Los nuevos pedidos han aumentado ininterrumpidamente desde agosto de 2013. La actividad y los nuevos pedidos facilitaron que el empleo creciera al ritmo ms fuerte desde noviembre de 2007. Andrew Harker, economista senior de Markit y autor del informe, destaca que "la mejora de las condiciones econmicas anim a los clientes a comprometerse a realizar nuevos proyectos".
  10. 10. Trabajo realizado por Silvia Real Moreno Marina Casado Anarte Miguel Hidalgo Quintero Yanis Vandewalle Daniela Luque Brito