SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

9
ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA PERUANA Los sectores emergentes y los nuevos limeños LIC. MARTIN BUTRÓN SÁNCHEZ

Transcript of SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

Page 1: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA PERUANALos sectores emergentes y los nuevos limeños

LIC. MARTIN BUTRÓN SÁNCHEZ

Page 2: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

ESTRUCTURA SOCIAL

Hace referencia a la organización o al sistema social que determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio. Estas estructuras suelen ser orientadas por valores propios de la sociedad y normas, sean estas jurídicas o no

Page 3: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA SOCIAL DEL PERÚ

Page 4: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

ESTRUCTURA ECONÓMICA

Estructura económica es un concepto polisémico (palabra con varias definiciones) de las ciencias sociales El término se acuñó inicialmente por Marx como "base" o "infraestructura" económica

El concepto de estructura económica comprende la relación entre los diversos sectores de la economía, especialmente entre los tres sectores principales, conocidos como primario, secundario, terciario.

Page 5: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL PERÚ

Los sectores empresariales

• Primarios

• Secundarios

• Terciarios

La política fiscal ,La moneda La minería ,Las exportaciones

La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía. Su economía esta basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros

Page 6: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

LA REVOLUCIÓN CAPITALISTA EN EL PERÚ, 2008 JAIME DE ALTHAUS

En en el Peru a los fines de los 90, empezaron aparecer cuando menos ocho grupos nacionales importantes nuevos (Wong, Rodríguez, Añaños, dos grupos Belmont, Flores, Dyer y Huancaruna).

Primero: De esos ocho grupos nuevos, por lo menos cinco se han internacionalizado

El segundo, de enorme importancia estructural, que de esos ocho grupos, cinco provienen de clases sociales populares, y cuatro de sectores rurales andinos

LOS SECTORES EMERGENTES Y LOS NUEVOS LIMEÑOS

Page 7: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

Así, tenemos el caso de los Rodríguez del grupo Gloria (leche, azúcar, papel, cemento, etc.), que vienen de un pequeño pueblo de Arequipa y son ahora una transnacional que vende más de 1,300 millones de dólares al año.

Están los Añaños, dueños de Kola Real y Ajeper, que también se ha convertido en una transnacional que pone en aprietos a la Coca Cola allí donde abre una planta y que vende alrededor de 800 millones de dólares al año. Los Añaños proceden de un pueblo de Ayacucho, San Miguel.

Tenemos también a los hermanos Flores, dueños de Topy Top, la única empresa textil peruana con marca propia importante y con tiendas en otros países, que venden cerca de 500 millones de dólares al año. Ellos vienen de una comunidad campesina de Huancavelica. El hermano mayor, Aquilino, migró a los 13 años y comenzó como lavador de carros.

Están los Huancaruna, articuladores del más del 30 por ciento de las exportaciones peruanas de café y principales accionistas de empresas azucareras, entre otras, que proceden de una familia campesina de Jaén, Cajamarca.

Page 8: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

Para no hablar de los cuatro hermanos del Grupo Oviedo, accionistas principales de la hacienda azucarera Pomalca que el 2007 y muchos otros negocios que facturaron 300 millones de dólares por todas sus operaciones. Ellos son naturales de la provincia de Urcos en el Cusco.

Y los Wong , que comenzaron con una bodega en el distrito limeño de San Isidro. Fuera de ello, hay muchos otros grupos ligados principalmente a las exportaciones pesqueras y no tradicionales que están emergiendo y creciendo de manera acelerada. El grupo Dyer, por ejemplo, que el 2007 tuvo ventas del orden de los 400 millones de dólares. Hay incluso un grupo nacional minero tradicional (Buenaventura, de Alberto Benavides de la Quintana) que ha incrementado considerablemente su tamaño y ha empezado a incursionar fuera del país.

Page 9: SECTORES EMERGENTES Y NUEVOS LIMEÑOS

DIARIO, EL PERUANO 2 DE JUNIO DEL 2014FORO ECONÓMICO MUNDIAL

El Perú es parte importante en la ola de cambios en la estructura social que se registró en América Latina en los últimos diez años, sostuvo el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Augusto de la Torre. "Tanto en el Perú como en el resto de la región observamos un incremento significativo en los ingresos de las personas más pobres, lo cual tiende a facilitar la lucha contra ese flagelo", declaró al Diario Oficial El Peruano.

Este avance, subrayó, explica que 70 millones de latinoamericanos hayan salido de la pobreza en los últimos años y que gran parte de ellos se haya incorporado a la clase media. En este caso, considera que el Perú participa de esta tendencia de una manera parecida a Colombia y Brasil.