Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

12
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA No. 1 ECA No. 2 A) IDENTIFICACION Dirección General o Académica: DGETI Plantel. CBTis No. 103, Profesor (es)): LIC. ARCELIA CAROLINA CAVAZOS QUINTANILLA LIC. URSINO CERVANTES VAZQUEZ LIC. JUANA ALICIA CHACON OLLERVIDES LIC. SILVIA LIZZET GONZALEZ JUAREZ LIC. MARTHA ELISA MEDINA AMARO LIC. LEOBARDA MENDO SOSA LIC. DOLORES PACHECO ARRIAGA Asignatura/ Módulo/ Submódulo: LEOYE I Semestre: I Carrera: TODAS Período de Aplicación: AGOSTO 2013- FEBRERO 2014 Fecha: 19 DE AGOSTO 2013 Horas: 20 B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Competencia Profesional del Módulo: (1) Clasificación y Características de los Textos.- Realiza investigaciones, utiliza la expresión oral y la lectura de textos, así como los diferentes tipos de textos que existen. Estructura de los textos.- Identifica, la estructura de los textos para una mejor comprensión de la lectura. Párrafo .- Estrategias de lectura.- Redacta en forma correcta: resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y mapas mentales de textos expositivos o científicos para optimizarla comprensión de la lectura. Macrorreglas que deben seguirse en la elaboración de cualquier resumen. Tema Integrador: Otras asignaturas, módulos o Submódulo que trabajan el tema integrador: T.I.C.S E INGLES. 1

Transcript of Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

Page 1: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORINSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA No. 1

ECA No. 2

A) IDENTIFICACION

Dirección General o Académica: DGETI

Plantel. CBTis No. 103,

Profesor (es)): LIC. ARCELIA CAROLINA CAVAZOS QUINTANILLALIC. URSINO CERVANTES VAZQUEZ LIC. JUANA ALICIA CHACON OLLERVIDESLIC. SILVIA LIZZET GONZALEZ JUAREZLIC. MARTHA ELISA MEDINA AMAROLIC. LEOBARDA MENDO SOSALIC. DOLORES PACHECO ARRIAGA

Asignatura/Módulo/Submódulo:

LEOYE ISemestre:

I

Carrera:TODAS

Período de Aplicación:AGOSTO 2013- FEBRERO 2014

Fecha: 19 DE AGOSTO 2013

Horas: 20

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Competencia Profesional del Módulo: (1)

Clasificación y Características de los Textos.- Realiza investigaciones, utiliza la expresión oral y la lectura de textos, así como los diferentes tipos de textos que existen. Estructura de los textos.- Identifica, la estructura de los textos para una mejor comprensión de la lectura. Párrafo .- Estrategias de lectura.- Redacta en forma correcta: resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y mapas mentales de textos expositivos o científicos para optimizarla comprensión de la lectura. Macrorreglas que deben seguirse en la elaboración de cualquier resumen.

TemaIntegrador:

Escribir y leer ¿Para que?

Otras asignaturas, módulos o Submódulo que trabajan el tema integrador: T.I.C.S E INGLES.Asignaturas, módulos y/o Submódulo con los que se relaciona:

1

Page 2: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

Categorías (2) Espacio ( X ) Energía ( X ) Diversidad ( X ) Tiempo ( X ) Materia ( X )

Contenidos fácticos:Concepto Fundamental: COMUNICACIÓN

Conceptos Subsidiarios LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Contenidos Procedimentales: Lectura, uso del diccionario, aplicación de reglas ortográficas, investigación, actividades en equipo e individual, manejo de las tecnologías de la información.

Contenidos Actitudinal:

Respeto, Colaboración y CreatividadCOMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas4. 3.- Identifica las ideas clave de un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.8.- Participa y colabora de forma efectiva en equipos diversos.8. 1.- Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos específicos.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

Competencias básicas de comunicación:1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

2

Page 3: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

Apertura Actividad: Competencia Producto de

Aprendizaje/Evidencia

PonderaciónTipo de Evaluación

Instrumento de EvaluaciónGenérica y sus atributos Disciplinar

Actividad de aperturaActividad 1

El facilitador explicara el objetivo de la unidad de forma general, basándose en un mapa conceptual anotado en el pizarrón. Los estudiantes toman apuntes. Posteriormente de forma individual el estudiante contesta cuestionario diagnóstico y lo intercambian para su coevaluación.

Actividad 2El estudiante lee el texto de la pagina 61 y elabora en su cuaderno un mapa mental que explique cuál es la manera en que dio lectura a dicho texto.

Tema 1: Tipos de TextosActividad 3:El alumno, en una cuartilla, en su cuaderno, escribe un cuento con las características descritas en la página 66 y busca en diversos textos literarios (cuentos, novelas, etc.) un breve ejemplo de cada uno de los siguientes tipos de descripción: Paralelo, Prosopografía y Topografía.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:- 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:- 4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:- 4.1 expresa ideas y conceptos

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Ejercicio en el libro

Lectura en voz alta

Mapa mental en el cuaderno

Cuento

20% (dentro de las actividades del cuaderno y

libro )

5% Lectura en voz alta

(actividad individual una

vez por unidad)

20% (dentro de las actividades del cuaderno y

libro )

5% Cuento

Coevaluación

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Lista de cotejo (del docente)

.

Guía de observación lectura

en voz alta

Lista de cotejo (del docente)

Lista de cotejo (del docente)

3

Page 4: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4

Page 5: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

5

C) actividades de aprendizajeDesarrollo

Actividad:Competencia Producto de

Aprendizaje PonderaciónTipo de evaluación

Instrumento de

EvaluaciónGenérica y sus atributos Disciplinar

Tema 2: Estructuras de Textos

Actividad 4: Los estudiantes realizan lectura del tema. De manera individual eligen una nota del periódico local, la recortan y pegan (junto con fecha y nombre de la publicación) en su cuaderno y proceden a transcribir dicha información en pirámide invertida

Actividad 5: De manera individual el alumno escribe un ensayo de siete párrafos (uno de introducción, cinco de desarrollo y uno de conclusiones) donde exponga sus argumentos acerca del tema : ¿estás o no de acuerdo con la compra, venta, distribución y consumo de piratería en México?Entrega en Fólder Rotulado que incluya cuadro de identificación con todos sus datos.

Actividad 6:Los estudiantes en Equipos describen una anécdota en donde se destaque la estructura descriptiva lineal, recurrente, circular o temporal. Después la relatan al resto de sus compañeros de clase.

Tema 3: Párrafo.

Actividad 7:Hacer lectura del tema y realizar actividad de desarrollo (Páginas 74-76). Revisar con atención las tablas, en las

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:-

4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:-

4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

8. Participa y colabora de forma efectiva en equipos diversos.8.1 propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos específicos.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:-

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto

Lectura en voz alta

TranscripciónDe nota

periodística en el cuaderno

Ensayo en Fólder

.

Descripción en Hojas de rotafolio. Narración

Lectura en voz alta

5% Lectura en voz alta(actividad individual

una vez por unidad)

5% Pirámide invertida

10% Ensayo

20% (dentro de las

actividades del

cuaderno y libro )

5% Lectura en voz alta(actividad

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Guía de observación

lectura en voz alta.

Lista de cotejo (del docente)

Lista de cotejo (del docente)

Guía de observación

Guía de observación

lectura en voz alta.

Page 6: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

6

D) actividades de aprendizaje

Cierre

ActividadCompetencia Producto de

Aprendizaje PonderaciónTipo de evaluación Instrumento de

EvaluaciónGenérica y sus atributos Disciplinar

Tema 4: Estrategias de Lectura.

Actividad 8:

Los alumnos realizan lectura del tema. (Páginas 77-81)

Actividad 9: Los estudiantes en Equipos, elaboran un periódico escolar. Lo primero que deberán hacer es elegir un nombre para su periódico y definir las secciones que abarcará. Como sugerencia se propone: cultura y deportes. Asimismo deberán elegir con que otras secciones podrían complementar el periódico escolar.

Actividad 10:

Con base a lo aprendido, los estudiantes de manera individual escriben un cuento corto en su cuaderno. Y un texto argumentativo acerca de la actuación de la Selección Mexicana de Futbol y su director técnico en la copa del Mundo que se llevo a cabo en Sudáfrica, 2010.

Actividad 11:

De manera individual, los alumnos elaboran en su cuaderno, un cuadro sinóptico de los diferentes tipos de textos que existen, según lo aprendido a lo largo de este bloque. Y un mapa mental acerca de las macrorreglas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos:- 4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

8.- participa y colabora de forma efectiva en equipos diversos.Atributos:-8. 1.- propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos específicos.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.Atributos.4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas..

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto

Lectura en voz alta

Periódico escolar

Cuento en el Cuaderno

Cuadro sinóptico y Mapa Mental en el cuaderno

5% Lectura en voz alta(actividad individual

una vez por unidad)

20%Periódico

escolar

5% Cuento

20% (dentro de las

actividades del cuaderno

y libro )

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Heteroevaluación

Guía de observación lectura

en voz alta.

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Page 7: Secuecia Unidad 2 Agosto2013- Febrero 2014cbtis103

E) RECURSOSEquipo:

PIZARRON, COMPUTADORA, CAÑON,

Material:

LIBROS, REVISTAS, PERIÓDICO, HOJAS DE ROTAFOLIO, MARCADORES, TIJERAS, RESISTORL, ETC.

Fuentes de Información:LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1MARÍA JOSÉ ESTEVA ESTEVA, FÁTIMA LÓPEZ CARRASCOSG EDITORIALLIBRO DE ORTOGRAFÍA EDITORIAL ST.LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ILAURA VARELA CABRAL,EDITORIAL BOOK MARTTALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN IARSENIO SÁNCHEZ PÉREZCENGAGE Learning.LECTURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IERNESTO RAMIREZ HERNANDEZSINTAXISCONSTRUCTIVISMO ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDERJULIO H.PIMIENTA PRIETOPEARSON PRENTICE HALLINTERNET

E) VALIDACIÓN

ELABORAN PROFESORES:

_________________________________________________LIC. ARCELIA CAROLINA CAVAZOS QUINTANILLA

________________________________________________LIC. URSINO CERVANTES VAZQUEZ

________________________________________________LIC. JUANA ALICIA CHACON OLLERVIDES

________________________________________________LIC. SILVIA LIZZET GONZALEZ JUAREZ

________________________________________________LIC. MARTHA ELISA MEDINA AMARO

________________________________________________LIC. LEOBARDA MENDO SOSA

________________________________________________LIC. DOLORES PACHECO ARRIAGA

RECIBE:

LIC. ALMA CRISTINA OCHOA MONTES T.M.

______________________________________________LIC. RUBEN CAMACHO RUIZ T.V.

JEFE DEL DEPTO. DE SERVICIOS DOCENTES

AVALA:

LIC. JUANA ALICIA CHACON OLLERVIDESPRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE LEOYE

7