Secuencia de La Unidad

4
Secuencia de la unidad Organice la secuencia de la unidad informando de los objetivos y contenidos de la Unidad a trabajar, la metodología que íbamos a utilizar para acceder al logro de los objetivos y como se iba a evaluar la unidad. Considere primero las características evolutivas de mis estudiantes, adecuando siempre los objetivos de trabajo a sus capacidades, intereses y otros, la metodología fue de gran utilidad para que los niños se apropien de las actividades que se desarrollan para fortalecer la oralidad dentro y fuera del aula de clase, esta porque en cada una de las actividades de inicio, desarrollo y cierre, se dio espacio para la reflexión, el dialogo, intercambio de ideas estimulando siempre una conversación fluida, respetuosa y abierta, recordándoles siempre que es importante escuchar con atención y comprensión las respuestas de sus compañeros con el fin de hacer conexiones entre los diversos comentarios que se expresen, me preocupe de ir guiando la conversación y facilito la posibilidad de crear un ambiente cómodo y participativo para el intercambio de ideas e interpretaciones de la población estudiantil. comencé la secuencia de actividades a través de actividades de exploración o de explicitación inicial y cada una de las clases se fue trabajando de la misma forma, para ello se hizo utilización de recursos tic, para ir proyectando una variedad de imágenes motivadoras, como una forma de despertar el interés y de activar conocimientos previos de los alumnos con las actividades a trabajar, para las actividades de estructuración del conocimiento fui desarrollando una didáctica activa y participativa, de los aprendizajes, entregando contenidos mediante actividades adecuadas, lúdicas (motivadoras y variadas...), las que fueran pensadas siempre en los estilos, y ritmos de aprendizajes de los estudiantes. Una vez estructurado el conocimiento de mis estudiantes se utilizaron en todas las clases actividades de aplicación, pensando siempre en los intereses de los alumnos, formas de aprender y en que las actividades debían ser llamativas, por lo tanto la mayoría de estas fue realizada mediante juegos grupales, pensado en que la enseñanza mediante grupos de trabajo es un modelo de enseñanza que tiene un poderoso efecto en la motivación de los alumnos hacia el aprendizaje, combinando una

description

mmm

Transcript of Secuencia de La Unidad

Page 1: Secuencia de La Unidad

Secuencia de la unidad Organice la secuencia de la unidad informando de los objetivos y contenidos de la Unidad a trabajar, la metodología que íbamos a utilizar para acceder al logro de los objetivos y como se iba a evaluar la unidad.Considere primero las características evolutivas de mis estudiantes, adecuando siempre los objetivos de trabajo a sus capacidades, intereses y otros, la metodología fue de gran utilidad para que los niños se apropien de las actividades que se desarrollan para fortalecer la oralidad dentro y fuera del aula de clase, esta porque en cada una de las actividades de inicio, desarrollo y cierre, se dio espacio para la reflexión, el dialogo, intercambio de ideas estimulando siempre una conversación fluida, respetuosa y abierta, recordándoles siempre que es importante escuchar con atención y comprensión las respuestas de sus compañeros con el fin de hacer conexiones entre los diversos comentarios que se expresen, me preocupe de ir guiando la conversación y facilito la posibilidad de crear un ambiente cómodo y participativo para el intercambio de ideas e interpretaciones de la población estudiantil. comencé la secuencia de actividades a través de actividades de exploración o de explicitación inicial y cada una de las clases se fue trabajando de la misma forma, para ello se hizo utilización de recursos tic, para ir proyectando una variedad de imágenes motivadoras, como una forma de despertar el interés y de activar conocimientos previos de los alumnos con las actividades a trabajar, para las actividades de estructuración del conocimiento fui desarrollando una didáctica activa y participativa, de los aprendizajes, entregando contenidos mediante actividades adecuadas, lúdicas (motivadoras y variadas...), las que fueran pensadas siempre en los estilos, y ritmos de aprendizajes de los estudiantes. Una vez estructurado el conocimiento de mis estudiantes se utilizaron en todas las clases actividades de aplicación, pensando siempre en los intereses de los alumnos, formas de aprender y en que las actividades debían ser llamativas, por lo tanto la mayoría de estas fue realizada mediante juegos grupales, pensado en que la enseñanza mediante grupos de trabajo es un modelo de enseñanza que tiene un poderoso efecto en la motivación de los alumnos hacia el aprendizaje, combinando una dinámica democrática junto con un proceso de indagación y descubrimiento académico. De esta forma estimule la participación activa en el aprendizaje y la conducta colaborativa.Cada una de las Clases fue aportando progresivamente al Objetivo de Aprendizaje que se esperaba lograran los niños y niñas, se partió motivando a los estudiantes en un tema que para todos es importante como lo es la familia, acto seguido mediante clases expositivas utilizando siempre los recursos tics se les dio a conocer el concepto de familia, tipos de familia, la importancia de la familia, en la segunda clase trabajamos en ampliación de vocabulario y formación de frases, para que los estudiantes adquirieran nuevo vocabulario y aprendieran que las frases deben tener coherencia, luego se trabajo en frases descriptivas y narración de experiencias vividas, a través del juego “el vendedor” Por último se evaluó el trabajo de la unidad a través de la exposición del tema “Mi familia” Actividad que estuvo pensada en que mis estudiantes aplicaran lo aprendido.

Page 2: Secuencia de La Unidad

Antes de describir porque considero que la unidad fue adecuada a las características e intereses de mis estudiantes, considero esencial comentar las características de nuestro grupo-clase. El grupo curso es un 1º básico conformado por de niños y niñas, lo que hacen un total de niños-as. Entre ellos hay grupitos que suelen estar siempre juntos pero esto no quita que a veces jueguen con otras personas del aula, las técnicas del desarrollo de la expresión oral en grupo resultarían alternativas para permitir que el estudiante manifieste su pensamiento, mejore su actitud social, construya su mundo y desarrolle su personalidad hacia el éxito de la mano de la profesora. Poseen estilos de aprendizajes diversos, por lo tanto las estrategias didácticas fueron realizadas de acuerdo a los estilos más predominantes y actividades para favorecer el desarrollo de los otros dos estilos. De esta forma se logre una integración de los tres estilos que traerá como resultado aprendizajes más significativos y óptimos.

En cuanto a los recursos utilizados considero que fueron seleccionado en relación a los estilos de aprendizaje que presentan mis estudiantes, dentro de estos se encuentran la utilización de laminas, PPT con información de la unidad pensando siempre que con la utilización de este recurso los estudiantes logran un aprendizaje más activo, efectivo y duradero, esto debido a las experiencias sensoriales que se logran al usar este tipo de recursos, actividades con material concreto como fue la formación de frases, material concreto, tarjetas para formar frases lo cual fue muy bien aceptado por mis estudiantes.

Otras de las características de mis estudiantes es que existen varios niños/as que presenta descendida la habilidad de expresión oral por lo tanto en todos los momentos de la clases se realizaron actividades para fortalecer la oralidad, esta porque en cada una de las actividades de inicio, desarrollo y cierre, se dio espacio para la reflexión, el dialogo, intercambio de ideas estimulando siempre una conversación fluida, respetuosa y abierta, recordándoles siempre que es importante escuchar con atención y comprensión las respuestas de sus compañeros con el fin de hacer conexiones entre los diversos comentarios que se expresen, me preocupe de ir guiando la conversación y facilite la posibilidad de crear un ambiente cómodo y participativo para el intercambio de ideas e interpretaciones de la población estudiantil. A demás se fomentaron actividades de narración de experiencias y otras actividades que favorecen la adquisición del lenguaje oral se encuentran: Conversación individual y grupal: esta le va a permitir al niño expresar sus ideas, aprender a escuchar al otro y comprender mejor los términos en un contexto significativo.En síntesis las actividades que presenta la unidad son estructuradas de forma lúdica, concreta y atractiva para una comprensión óptima de todos los integrantes del curso.Respecto de las explicaciones, estas son entregadas en forma clara luego de que los estudiantes han descubierto y construido su propio aprendizaje y vienen a formar parte de la una interiorización de este en el educando.Entre las decisiones pedagógicas con relación a la metodología, es de real importancia la explicación de conceptos claves para el trabajo de la unidad, la demostración de lo que deben aprender y las actividades de aplicación para saber si los aprendizajes están siendo afianzados por mis estudiantes