Secuencia didactica

4
Secuencia Didáctica Tapas para la vida Grado 2° Descripción Actualmente en el país se están desarrollando diversas estrategias para contribuir al funcionamiento de fundaciones que protegen a personas vulnerables por diferentes causas, es el caso de la Fundación Carlos Pórtela que atiende niños y jóvenes enfermos de cáncer y sus familias en su mayoría de otros municipios que deben ser atendidos en hospitales y clínicas de la ciudad para seguir tratamientos médicos que mejoren su calidad de vida. La Fundación Calos Pórtela en el momento está desarrollando en convenio con empresas privadas y personas naturales una iniciativa de recolectar tapas de botellas plásticas que son vendidas como reciclaje para obtener recursos económicos para el sustento de los niños, jóvenes y sus familias durante su estancia en la fundación. Por lo anterior, como parte de un momento de socialización en el grupo acerca de la fundación y la responsabilidad social que como ciudadanos tenemos con el prójimo, surge la iniciativa de recolectar tapas de las botellas plásticas que consuman en la lonchera para aportar a la fundación y así contribuir a la calidad de vida de los niños y jóvenes con cáncer. Ubicación contextual La secuencia didáctica se desarrollara en el grado 2° de la Sede Miguel Antonio Caro de la Institución Educativa Eustaquio Palacios. La sede está ubicada en la zona ladera del barrio Siloé perteneciente a la comuna 20. El grupo está integrado por 27 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 7 y 11 años de edad y la docente Adriana Patricia Pineda. La Fundación Carlos Pórtela está ubicada en la calle 4 # 34 18 del barrio San Fernando de la comuna 19. La fundación atiende niños y jóvenes entre 0 y 15 años de bajos recursos económicos diagnosticados con cáncer y que residan en la región suroccidental del país.

Transcript of Secuencia didactica

Page 1: Secuencia didactica

Secuencia Didáctica

Tapas para la vida

Grado 2°

Descripción

Actualmente en el país se están desarrollando diversas estrategias para contribuir al funcionamiento de fundaciones que protegen a personas vulnerables por diferentes causas, es el caso de la Fundación Carlos Pórtela que atiende niños y

jóvenes enfermos de cáncer y sus familias en su mayoría de otros municipios que deben ser atendidos en hospitales y clínicas de la ciudad para seguir tratamientos

médicos que mejoren su calidad de vida. La Fundación Calos Pórtela en el momento está desarrollando en convenio con

empresas privadas y personas naturales una iniciativa de recolectar tapas de botellas plásticas que son vendidas como reciclaje para obtener recursos

económicos para el sustento de los niños, jóvenes y sus familias durante su estancia en la fundación.

Por lo anterior, como parte de un momento de socialización en el grupo acerca de la fundación y la responsabilidad social que como ciudadanos tenemos con el

prójimo, surge la iniciativa de recolectar tapas de las botellas plásticas que consuman en la lonchera para aportar a la fundación y así contribuir a la calidad de vida de los niños y jóvenes con cáncer.

Ubicación contextual

La secuencia didáctica se desarrollara en el grado 2° de la Sede Miguel Antonio Caro de la Institución Educativa Eustaquio Palacios. La sede está ubicada en la

zona ladera del barrio Siloé perteneciente a la comuna 20.

El grupo está integrado por 27 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 7 y 11 años de edad y la docente Adriana Patricia Pineda.

La Fundación Carlos Pórtela está ubicada en la calle 4 # 34 – 18 del barrio San Fernando de la comuna 19. La fundación atiende niños y jóvenes entre 0 y 15

años de bajos recursos económicos diagnosticados con cáncer y que residan en la región suroccidental del país.

Page 2: Secuencia didactica

Objetivo General

Sensibilizar a los estudiantes acerca de su responsabilidad social para

mejorar la calidad de vida de niños semejantes a ellos.

Objetivos Específicos

Promover la recolección de tapas de botellas plásticas para donar a la Fundación Carlos Pórtela

Implementar el uso de las TIC en el desarrollo de la secuencia didáctica

Promover el reciclaje como alternativa para contribuir al cuidado del medio

ambiente y disminuir el impacto del cambio climático. Actividades y tareas

La secuencia didáctica desarrollará competencias sustentadas en Estándares de Competencias Ciudadanas:

Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.

Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas.

Hago cosas que ayuden a aliviar el malestar de personas cercanas;

manifiesto satisfacción al preocuparme por sus necesidades.

Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tiene las normas para lograr esas metas.

Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana.

Y con base en las Competencias Siglo XXI:

Creatividad

Comunicación

Colaboración

Responsabilidad

Page 3: Secuencia didactica

La secuencia didáctica se desarrollará en cuatro momentos

Momento 1 - Socialización Secuencia Didáctica

Solicitar a la Fundación Carlos Pórtela autorización para participar de la estrategia de recolección de tapas. Posteriormente, se socializará con los estudiantes y

padres de familia y se proyectará la página web, videos y/o fotos de la Fundación para familiarizarse.

Momento 2 - Recolección de tapas

Este momento será continuo durante el desarrollo de la secuencia didáctica con el fin de recolectar la mayor cantidad de tapas posibles y hacer un aporte generoso.

Igualmente, se hará una reflexión en torno al reciclaje, el cuidado del medio ambiente y posibles soluciones al cambio climático.

Momento 3 – Diseño de cartas

Los estudiantes elaboraran cartas utilizando Microsoft Word, que serán enviadas a los niños y jóvenes de la fundación con el fin de motivarlos en su proceso médico.

Momento 4 – Evaluación

La evaluación se realizará a través de un momento de reflexión en el cual los estudiantes expresen oral y/o escitamente el impacto que la secuencia didáctica generó en sus vidas.

Recursos

Humanos: estudiantes, padres de familia y miembros de la Fundación

Carlos Pórtela

Físicos: Sede Miguel Antonio Caro y Fundación Carlos Pórtela

Técnicos: computadores, video beam y cámara fotográfica

Materiales: tapas de botellas plásticas, colores, hojas u otros.

Page 4: Secuencia didactica

Plan o calendario de trabajo

El plan de trabajo tendrá una duración de tres meses durante los cuales la

actividad de recolectar tapas será constante para conseguir la mayor cantidad posible.

Actividad Febrero Marzo Abril

Solicitud a la Fundación Carlos Pórtela X

Socialización de la Secuencia Didáctica X

Proyección de página web X

Recolección de tapas de botellas plásticas X X X

Reflexión sobre el reciclaje X

Diseño de cartas X

Evaluación X

Evaluación

La evaluación será continua e integral con el propósito de formar en los estudiantes valores de responsabilidad social con la calidad de vida de niños semejantes a ellos y con el cuidado del medio ambiente.