Secuencia Didáctica Octubre 2009 Cuarto e

20
SECUENCIA DIDÁCTICA I. DATOS REFERENCIALES 1. DIRECCIÓN DISTRITAL: EL ALTO 2 2. RED: 101 3. DIRECTOR: PROF. JOSÉ MAMANI MAYTA 4. UNIDAD EDUCATIVA: “12 DE OCTUBRE” 5. PROFESORA: ETELVINA LAURA HUANCA 6. AÑO DE ESCOLARIDAD: CUARTO “E” 7. CICLO: APRENDIZAJES ESENCIALES 8. TIEMPO: 01 á 30 DE OCTUBRE 9. GESTIÓN: 2009 II. PROPOSITO PEDAGÓGICO: Desarrollar en los niños y niñas: La capacidad de investigación grupal , reflexión crítica, solidaridad, acciones de responsabilidad y nociones de participación democrática a través de: - La solución de operaciones números decimales, medidas de longitud, capacidad y peso, problemas de conversión de múltiplos a submúltiplos. - Lectura de textos: Inventando historias.

description

f

Transcript of Secuencia Didáctica Octubre 2009 Cuarto e

SECUENCIA DIDCTICA

PAGE

SECUENCIA DIDCTICA

I. DATOS REFERENCIALES

1.DIRECCIN DISTRITAL:

EL ALTO 2

2.RED:

101

3.DIRECTOR:

PROF. JOS MAMANI MAYTA4.UNIDAD EDUCATIVA:

12 DE OCTUBRE

5.PROFESORA:

ETELVINA LAURA HUANCA

6.AO DE ESCOLARIDAD:

CUARTO E

7.CICLO:

APRENDIZAJES ESENCIALES

8.TIEMPO:

01 30 DE OCTUBRE9.GESTIN:

2009II. PROPOSITO PEDAGGICO:Desarrollar en los nios y nias:

La capacidad de investigacin grupal , reflexin crtica, solidaridad, acciones de responsabilidad y nociones de participacin democrtica a travs de:

La solucin de operaciones nmeros decimales, medidas de longitud, capacidad y peso, problemas de conversin de mltiplos a submltiplos.

Lectura de textos: Inventando historias. Lectura y anlisis grupal de acontecimientos sociales, aniversario de la escuela, autoridades nacionales y Derechos humanos. Observacin, identificacin y descripcin de: El agua y sus estados, el aire y medio ambiente.

III. ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA DIDCTICA

REACOMPETENCIAINDICADORES MARCAS DE OBSERVACIN

CONTENIDOS Y SECUENCIAS DIDCTICASVALORES

FECHAMATERIALES

Lenguaje y Comunicacin

Identifica la diversidad lingstica del pas y reconoce que las culturas se manifiestan a travs de sus lenguas.Identifica y valora las diferentes formas de hablar y escribir en su lengua.

Produce textos

autnticos.

UNIDAD 7: COMO DICE LA MORALEJA

(Continuacin de la Unidad)

Gramtica:

Sufijos Diminutivos y aumentativos.

1. Lectura de fbulas. Comprensin del

texto Expresin oral:

Reflexionamos y explicamos el por qu.

2. Expresin escrita:

Inventemos fbulas.

Lectura y comentarios.

3. Abstraer moralejas:

Interpretar

Deducir y comunicar mensajes.

4. GRAMTICA

Sufijos.

Diminutivos y aumentativos.

Sistematizacin en los cuadernos.

Desarrollar la disciplina.

Jueves

01 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Estudios Sociales

Aprende normas bsicas de la vida democrtica, derechos, deberes, tolerancia y solidaridad.Explica formas de organizacin y normas democrticas de Bolivia.Explica las

funciones de

las

Autoridades nacionales.AUTORIDADES NACIONALES

1. Presentamos lminas: Observamos,

Identificamos y describimos

2. Investigamos en los textos: Autoridades nacionales.

Autoridades Municipales. Autoridades Originarias. Otras formas de organizacin social. La Ley de Participacin Social.3. Sistematizamos:- Dibujamos y sistematizamos en nuestros cuadernos lo aprendido.

Desarrollar la identidad

I Olimpiada sobre comprensin lectora a

nivel de

Unidad EducativaViernes

02 de

Octubre

Lminas.

Diccionarios.

Bolgrafos.

Colores.

Textos

Matemtica

Analiza y relaciona propiedades y caractersticas de figuras y cuerpos geomtricos y los representa grficamente en la

resolucin de

problemas.

Reconoce la

unidad de

medida ms

pertinente en

relacin con lo

que quiere

medir.Resuelve

operaciones

con

nmeros

decimales.OPERACIONES CON NMEROS DECIMALES

1. Presentamos ejercicios en el pizarrn:

- Realizamos demostraciones prcticas y

revisamos el concepto de enteros y decimales.

- Actividades de lectura y escritura.

- Presentamos adicin y sustraccin de nmeros

Decimales.

- Analizamos los ejercicios.

- Realizamos varios ejercicios en la en forma grupal e

individualmente.

2.Sistematizamos lo aprendido en los cuadernos.

Desarrollar la cooperacin.

Lunes

05 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Ciencias de la Vida

Identifica las causas y efectos de la contaminacin.

Comprende la importancia del agua y el aire.Explica los estados del agua y sus propiedades. EL AGUA Y SUS ESTADOS

1. Realizamos actividades de observacin del agua en recipientes. Describimos las propiedades fsicas.

2. Presentamos lminas y observamos los estados del agua y sus caractersticas fsicas..

3. Investigamos la importancia del agua en la vida de los seres vivos.

4. Dibujamos y sistematizamos en nuestros

cuadernos lo aprendido.

5. Investigamos y reflexionamos sobre los

cuidados.

Desarrollar la creatividad.

Mircoles07 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Lenguaje y Comunicacin

Identifica la diversidad lingstica del pas y reconoce que las culturas se manifiestan a travs de sus lenguas.Identifica y valora las diferentes formas de hablar y escribir en su lengua.

Produce textos

autnticos.

UNIDAD 7: COMO DICE LA MORALEJA

(Culminacin de la Unidad)

Gramtica:

Sufijos Diminutivos y aumentativos.

1. Lectura de fbulas. Comprensin del

texto Expresin oral:

Reflexionamos y explicamos el por qu.

2. Expresin escrita:

Inventemos fbulas.

Lectura y comentarios.

3. Abstraer moralejas:

Interpretar

Deducir y comunicar mensajes.

4. GRAMTICA

Sufijos.

Diminutivos y aumentativos.

Sistematizacin en los cuadernos.

Desarrollar la disciplina.

Jueves

08 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Diccionarios.

Lenguaje Estudios Sociales

Aprende normas bsicas de la vida democrtica, derechos, deberes, tolerancia y solidaridad.Explica formas de organizacin y normas democrticas de Bolivia.Explica la

Importancia de

los Derechos

Fundamentales

de los

ciudadanos.

DERECHOS HUMANOS1. Presentamos lminas y peridicos: Observamos, describimos e identificamos el tema.

Leemos el ttulo del texto. Investigamos el concepto de Derechos Humanos. Comentamos. Identificamos los principales derechos en la Nueva Constitucin Poltica del Estado Plurinacional. Analizamos y comentamos.2. Sistematizamos:- Dibujamos y sistematizamos lo aprendido en nuestros cuadernos.

LUNES 12 DE OCTUBRE; ANIVERSARIO DE

LA ESCUELA.

Desarrollar la identidad personal.

Viernes

09 de

Octubre

Textos de

lectura.

Diccionarios

Colores

Bolgrafos

Cuadernos

Matemtica

Analiza y relaciona propiedades y caractersticas de figuras y cuerpos geomtricos y los representa grficamente en la

resolucin de

problemas.

Reconoce la

unidad de

medida ms

pertinente en

relacin con lo

que quiere

medir.Resuelve

operaciones

con

fracciones.OPERACIONES CON FRACCIONES

- Adicin y sustraccin con distintos denominadores

1. Presentamos ejercicios en el pizarrn:

- Realizamos demostraciones prcticas y

revisamos el m.c.m y M.C.D.

- Actividades de lectura y escritura.

- Presentamos adicin y sustraccin de nmeros

fraccionarios.

- Analizamos los ejercicios.

- Realizamos varios ejercicios en forma grupal e

individualmente.

2.Sistematizamos lo aprendido en los cuadernos.

Desarrollar la cooperacin.

Lunes

12 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Ciencias de la Vida

Identifica las causas y efectos de la contaminacin.

Comprende la importancia del agua y el aire.

Describe las

Propiedades

del aire.

EL AIRE

1. Presentamos lminas: Observamos,

Identificamos y comentamos sobre el aire.

2. Describimos las caractersticas

Fsicas del aire.

3. Importancia del aire en la vida de los seres

vivos.

4. Investigamos sobre la contaminacin del aire.

5. Dibujamos y sistematizamos en

nuestros cuadernos lo aprendido.

Desarrollar

el respeto

mutuo.

Mircoles14 de

Octubre

Lminas.

Diccionarios.

Bolgrafos.

Colores.

Cuadernos

Lenguaje y Comunicacin

Identifica la diversidad lingstica del pas y reconoce que las culturas se manifiestan a travs de sus lenguas.Identifica y valora las diferentes formas de hablar y escribir en su lengua.

Produce textos autnticos.UNIDAD 8: INVENTANDO HISTORIAS

LISTA DE COMPRAS Y PRESUPUESTO

1. Actividades de lectura grupal

a. Despus de la lectura:

- Comprensin del texto.

- Trabajamos actividades del texto

b. Identificamos:

- Autor.

- Narrador.

- Personajes

- Identificar los ncleos narrativos y sus

conexiones

2. Gramtica.

- Oraciones y clases.

- Lectura de las oraciones

- Identificacin de los componentes.

3. Ortografa:

- Uso de la H.

e. Sistematizamos lo aprendido en los

cuadernos.

Desarrollar

la disciplina

Jueves15 de

Octubre

Lminas.

Diccionarios.

Bolgrafos.

Colores.

Textos

LenguajeMatemtica

Analiza y relaciona propiedades y caractersticas de figuras y cuerpos geomtricos y los representa grficamente en la

resolucin de

problemas.

Reconoce la unidad de medida ms pertinente en relacin con lo que quiere medir.

Identifica

el metro y

otras unidades

de medida.

MEDIDAS DE LONGITUD1. Realizamos mediciones de objetos del curso y

del pizarrn:

- Identificamos las unidades de medida.

- Realizamos comparaciones y conversiones.

- Conceptualizamos.

- Medidas mayores y menores que el metro.- Demostraciones prcticas.

2. Realizamos varios ejercicios grupal e

individualmente.

3. Sistematizamos lo aprendido en los

cuadernos.

Desarrollar

la participacin.

Viernes16 de

Octubre

El metro.

PitasColores

Bolgrafos

Cuadernos

Lenguaje y Comunicacin

Identifica la diversidad lingstica del pas y reconoce que las culturas se manifiestan a travs de sus lenguas.Identifica y valora las diferentes formas de hablar y escribir en su lengua.

Produce textos autnticos.UNIDAD 8: INVENTANDO HISTORIAS

LISTA DE COMPRAS Y PRESUPUESTO

( Continuacin de la Unidad)

1. Actividades de lectura grupal

a. Despus de la lectura:

- Comprensin del texto.

- Trabajamos actividades del texto

b. Identificamos:

- Autor.

- Narrador.

- Personajes

- Identificar los ncleos narrativos y sus

conexiones

2. Gramtica.

- Oraciones y clases.

- Lectura de las oraciones

- Identificacin de los componentes.

3. Ortografa:

- Uso de la H.

e. Sistematizamos lo aprendido en los cuadernos.

Desarrollar

la disciplina

Lunes19 de

Octubre

Lminas.

Diccionarios.

Bolgrafos.

Colores.

Textos

LenguajeMatemtica

Analiza y relaciona propiedades y caractersticas de figuras y cuerpos geomtricos y los representa grficamente en la

resolucin de

problemas.

Reconoce la unidad de medida ms pertinente en relacin con lo que quiere medir.

Identifica

las medidas de

capacidad.

MEDIDAS DE CAPACIDAD1. Presentamos recipientes e instrumentos de

medida: El litro, medio litro y el decilitro:

- Identificamos las medidas mayores y menores

que el litro.

- Lectura y escritura.

- Conceptualizamos las equivalencias.

- Comparaciones y conversiones.

- Demostraciones prcticas.

2. Realizamos varios ejercicios grupal e

individualmente.

3. Sistematizamos lo aprendido en los

cuadernos.

Desarrollar

la participacin

Mircoles21 de

Octubre

Comps.

Transportador

Colores

Bolgrafos

Cuadernos

Ciencias de la Vida

Identifica las causas y efectos de la contaminacin.

Comprende la importancia del agua y el aire.Explica la contaminacin del medio ambiente. MEDIO AMBIENTE

1. Realizamos actividades de observacin de lminas y peridicos.

2. Observamos y analizamos.

3. Investigamos las causas de la contaminacin del medio ambiente.

4. Socializamos lo investigado

5. Dibujamos y sistematizamos en nuestros

cuadernos lo aprendido.6. Investigamos y reflexionamos sobre la basura.

Desarrollar la creatividad.

Jueves22 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Matemtica

Analiza y relaciona propiedades y caractersticas de figuras y cuerpos geomtricos y los representa grficamente en la

resolucin de

problemas.

Reconoce la

unidad de

medida ms

pertinente en

relacin con lo

que quiere

medir.Resuelve

operaciones

con

fracciones.OPERACIONES CON FRACCIONES

- Multiplicacin y divisin

1. Presentamos ejercicios en el pizarrn:

- Realizamos demostraciones prcticas y

revisamos las amplificaciones y simplificaciones

- Actividades de lectura y escritura.

- Presentamos multiplicaciones y divisiones. Caso

por caso

- Analizamos los ejercicios.

- Realizamos varios ejercicios en forma grupal e

individualmente.

2.Sistematizamos lo aprendido en los cuadernos.

Desarrollar la cooperacin.

Viernes

23 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Lenguaje y Comunicacin

Identifica la diversidad lingstica del pas y reconoce que las culturas se manifiestan a travs de sus lenguas.Identifica y valora las diferentes formas de hablar y escribir en su lengua.

Produce textos autnticos.UNIDAD 8: INVENTANDO HISTORIAS

LISTA DE COMPRAS Y PRESUPUESTO

( Continuacin de la Unidad: Gramtica)

1. Actividades de lectura grupal

a. Despus de la lectura:

- Comprensin del texto.

- Trabajamos actividades del texto

b. Identificamos:

- Autor.

- Narrador.

- Personajes

- Identificar los ncleos narrativos y sus

conexiones

2. Gramtica.

- Oraciones y clases.

- Lectura de las oraciones

- Identificacin de los componentes.

3. Ortografa:

- Uso de la H.

e. Sistematizamos lo aprendido en los cuadernos.

Desarrollar

la disciplina

Lunes26 de

Octubre

Lminas.

Diccionarios.

Bolgrafos.

Colores.

Textos

LenguajeMatemtica

Analiza y relaciona propiedades y caractersticas de figuras y cuerpos geomtricos y los representa grficamente en la

resolucin de

problemas.

Reconoce la unidad de medida ms pertinente en relacin con lo que quiere medir.

Identifica

las medidas de

peso.

MEDIDAS DE PESO

1. Presentamos recipientes e instrumentos de

medida: Balanzas, romanilla de mano e

insumos:

- Identificamos las medidas mayores y menores

que el kilogramo.

- Lectura y escritura.

- Conceptualizamos las equivalencias.

- Comparaciones y conversiones.

- Demostraciones prcticas.

2. Realizamos varios ejercicios grupal e

individualmente.

3. Sistematizamos lo aprendido en los

cuadernos.

Desarrollar

la participacin

Mircoles28 de

Octubre

Comps.

Transportador

Colores

Bolgrafos

Cuadernos

Ciencias de la Vida

Identifica las causas y efectos de la contaminacin.

Comprende la importancia del agua y el aire.Explica la contaminacin del medio ambiente.MEDIO AMBIENTE:BASURA Y FORMAS DE RECICLAJE

1. Realizamos actividades de observacin de lminas y peridicos.

2. Observamos y analizamos.

3. Investigamos sobre la basura y formas de reciclaje.

4. Socializamos lo investigado

5. Dibujamos y sistematizamos en nuestros

cuadernos lo aprendido.

6. Elaboramos proyectos para tratar la basura.

Desarrollar la creatividad.

Jueves29 de

Octubre

Cuadernos.

Colores.

Bolgrafos.

Textos.

Lenguaje y Comunicacin

Identifica la diversidad lingstica del pas y reconoce que las culturas se manifiestan a travs de sus lenguas.Identifica y valora las diferentes formas de hablar y escribir en su lengua.

Produce textos autnticos.UNIDAD 8: INVENTANDO HISTORIAS

Continuacin de la Unidad: Ortografa)

1. Actividades de lectura grupal

a. Despus de la lectura:

- Comprensin del texto.

- Trabajamos actividades del texto

b. Identificamos:

- Autor.

- Narrador.

- Personajes

- Identificar los ncleos narrativos y sus

conexiones

2. Gramtica.

- Oraciones y clases.

- Lectura de las oraciones

- Identificacin de los componentes.

3. Ortografa:

- Uso de la H.

e. Sistematizamos lo aprendido en los cuadernos.

Desarrollar

la disciplina

Viernes30 de

Octubre

Lminas.

Diccionarios.

Bolgrafos.

Colores.

Textos